primera entrada del blog

6
2.4. Creación de mi primera entrada. Para crear una entrada hay que seleccionar la opción ENTRADAS del menú lateral de la interfaz de Blogger. En esta opción pulsaremos en el lápiz que está ubicado en la parte superior izquierda. El editor de textos para la creación de entradas posee la posibilidad de redactar de manera usual o redactar mediante el código html. Cada usuario podrá elegir la opción que le interese. Se aconseja la opción Redactar por su facilidad de uso. 2

Upload: antonio-de-los-santos-soler

Post on 29-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual para la creación de la primera entrada del blog y la activación de las distintas opciones que oferta Blogger en u nueva interfaz.

TRANSCRIPT

2.4. Creación de mi primera entrada.

Para crear una entrada hay que seleccionar la opción ENTRADAS del menú lateral de la interfaz de Blogger. En esta opción pulsaremos en el lápiz que está ubicado en la parte superior izquierda.

El editor de textos para la creación de entradas posee la posibilidad de redactar de manera usual o redactar mediante el código html. Cada usuario podrá elegir la opción que le interese. Se aconseja la opción Redactar por su facilidad de uso.

2

En el editor de textos aparece una barra de formato y herramientas, similar a la que nos podemos encontrar en los editores más conocidos (como Writer de OpenOffice o Word de Microsoft Office). Simplemente pasando el ratón por encima se nos activa un letrero que nos indica la acción que provoca sobre el texto. Por su simpleza no entramos en la explicación de los mismos.

Para crear la entrada, en primer lugar escribiremos el Título en la zona habilitada para ello, y en segundo lugar el cuerpo del Post (o entrada) con los distintos formatos que se nos ofrecen, en la zona de escritura.

Una vez escrita la entrada pasaremos a darle opciones de publicación. Accedemos para ello a la parte lateral izquierda en Configuración de las entradas e iremos desplegando las distintas opciones que nos aparecen.

ETIQUETAS:

Las etiquetas son palabras que sirven para clasificar las entradas por temáticas. Por ejemplo, si tenemos previsto realizar varias entradas sobre un tema común, se etiquetarán todas estas entradas con esta palabra referente al tema tratado.

PROGRAMAR:

Aquí podemos elegir si la entrada se publica automáticamente cuando la guardemos o se publique en una fecha determinada, elegida previamente.

4

UBICACIÓN:

El servicio de localización permite incrustar tu ubicación en cada post que publiques. Lógicamente es algo totalmente opcional. La función es muy atractiva, y además, simple de usar. Simplemente has de realizar una búsqueda en Google Maps (el cuadro habilitado para ello) de tu ubicacion y arrastrar el señalador donde prefieras. Una vez hecho, pulsaremos en Finalizado.

OPCIONES:

Comentarios del lector: Podemos habilitar los comentarios de los usuarios de nuestro blog para las entradas. Modo de Redacción: Podemos mostrar o interpretar la opción de lectura html (se aconseja la opción Mostrar). Saltos de línea: Podemos establecer dos opciones para saltar de línea a la hora de escribir (se aconseja Pulsar Intro para los saltos de línea).

Y una vez realizada la configuración pulsaremos en Publicar.

Veremos en la pantalla, que se ha publicado nuestra primera entrada. Tenemos la opción de Editarla, si queremos modificar algo de la entrada, Visualizarla, si queremos tener una vista previa, o Suprimirla, si por el contrario desistimos en publicarla y queremos que no forme parte de nuestro blog. En cualquier caso, pulsaremos sobre VER BLOG para visualizar la entrada creada.

6

2.4.1. Edición de la entrada.

Las entradas (o posts), tienen una configuración extra, editables desde el cuadro Entradas del blog en la opción Diseño. Una vez que aparezca el resumen por bloques que tenemos configurado para nuestro blog, pulsaremos en EDITAR.

En la ventana que se habilita podemos elegir varias opciones de configuración. Se dejan a la libre elección de l@s usuari@s. Una vez realizadas pulsamos en GUARDAR.