primera asamblea derecho 12-11-15

6
Acta de la Asamblea General de la Comunidad Estudiantil Sala 31 14.30 hrs. 12-11-2015 CED: Muchas gracias por asistir a esta que es nuestra primera Asamblea como Centro de Estudiantes. Vamos a pasar al primer tema. Departamento de inglés: Han ocurrido muchos problemas de manera repetida con el departamento de inglés, como haber expulsado solo a los estudiantes de derecho de las salas de inglés por estar "llenas", no existe una actitud conciliadora ni diligente por parte de las autoridades de inglés para con el estudiante de derecho. El estudiante de derecho no es un estudiante con privilegios, sino simplemente que el método de evaluación es diferente. Algunos problemas: Estudiante: Yo estuve presente cuando nos echaron de la sala, pero no fue por ser de Derecho, sino porque no estábamos inscrito en Bainí, eso sí, siendo Derecho los únicos con problemas para tomar inglés por bainí. CED: La propuesta que nosotros tenemos es retornar el ramo de Inglés a la Escuela para evitarnos todos estos problemas. Esto era así antes, ¿Hay alguien que haya pasado por ése sistema? Estudiante: Hace 3 años, aproximadamente existían 2 horarios disponibles para Derecho, por lo tanto éstos coincidían con las clases de la Escuela. CED: Exactamente, esa es la propuesta que queremos elaborar. ¿Alguien más ha tenido problemas con Inglés?. Estudiante: Existe falta de comunicación de los profesores con los alumnos, lo que ha llegado a afectar la toma del ramo, la estadía del alumno de la sala, la aprobación del mismo. Esto afecta en cuanto a los traspaso de información, y que finalmente se traduce en que el alumno por un problema de un departamento externo a la escuela, que por ser de esa característica, tenga que botar el ramo, lo cual además denota una falta de respeto. Estudiante: La forma en que algunos profesores tratan a los alumnos, por su nivel de inglés, quizás porque no todos los alumnos tienen las mismas capacidades y facilidades con otros idiomas, lo que se a traducido en humillaciones.

Upload: centro-estudiantes-derecho-ucn

Post on 01-Feb-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adjuntamos el acta de la primera asamblea que se realizó el 12 de Noviembre de 2015 a las 14.30 en la Sala 31.

TRANSCRIPT

Page 1: Primera Asamblea DERECHO 12-11-15

Acta de la Asamblea General de la Comunidad Estudiantil

Sala 31 – 14.30 hrs.

12-11-2015

CED: Muchas gracias por asistir a esta que es nuestra primera Asamblea como

Centro de Estudiantes. Vamos a pasar al primer tema.

Departamento de inglés:

Han ocurrido muchos problemas de manera repetida con el departamento de

inglés, como haber expulsado solo a los estudiantes de derecho de las salas de

inglés por estar "llenas", no existe una actitud conciliadora ni diligente por parte de

las autoridades de inglés para con el estudiante de derecho. El estudiante de

derecho no es un estudiante con privilegios, sino simplemente que el método de

evaluación es diferente.

Algunos problemas:

Estudiante: Yo estuve presente cuando nos echaron de la sala, pero no fue por ser

de Derecho, sino porque no estábamos inscrito en Bainí, eso sí, siendo Derecho

los únicos con problemas para tomar inglés por bainí.

CED: La propuesta que nosotros tenemos es retornar el ramo de Inglés a la

Escuela para evitarnos todos estos problemas. Esto era así antes, ¿Hay alguien

que haya pasado por ése sistema?

Estudiante: Hace 3 años, aproximadamente existían 2 horarios disponibles para

Derecho, por lo tanto éstos coincidían con las clases de la Escuela.

CED: Exactamente, esa es la propuesta que queremos elaborar. ¿Alguien más ha

tenido problemas con Inglés?.

Estudiante: Existe falta de comunicación de los profesores con los alumnos, lo que

ha llegado a afectar la toma del ramo, la estadía del alumno de la sala, la

aprobación del mismo. Esto afecta en cuanto a los traspaso de información, y que

finalmente se traduce en que el alumno por un problema de un departamento

externo a la escuela, que por ser de esa característica, tenga que botar el ramo, lo

cual además denota una falta de respeto.

Estudiante: La forma en que algunos profesores tratan a los alumnos, por su nivel

de inglés, quizás porque no todos los alumnos tienen las mismas capacidades y

facilidades con otros idiomas, lo que se a traducido en humillaciones.

Page 2: Primera Asamblea DERECHO 12-11-15

CED: Eso es bastante preocupante, pues son elementos que tienen relevancia

con la Ética Profesional.

Estudiante: Las pruebas que se fijan, por no ser parte de la escuela, chocan con

otras pruebas, teniendo que estudiar uno de los 2 ramos para la prueba, lo que

afecta en la calificación final que se obtiene.

Estudiante: Existen compañeros que han ido al ramo 2 o 3 meses, y no han

podido inscribirlo, habiendo perdido el tiempo, y no teniendo certeza de que

existirá un cupo para él.

Estudiante: No existe certeza y traspaso de información, de cómo hacer la

inscripción del ramo, lo que afecta posteriormente en que el ramo, o el horario se

vaya quedando sin cupos, luego no se puede inscribir, y se pierde la posibilidad de

tomarlo.

Estudiante: Existe una mentalidad del Departamento de Inglés, que el ramo sólo

se puede tomar por plataforma, y como el sistema Bainí tiene el problema para

aquello, deja un prejuicio de los profesores de inglés contra los alumnos, de

Derecho, que se traduce en constantes malos tratos o mala disposición al tratar

con los alumnos de nuestra escuela.

Estudiante: Cuando fue la prueba para eximirse este semestre, habría que

supuestamente ir a las primeras clases para dar el examen de eximición, lo que se

traduce en que como los requisitos son de cierto criterio difícil, pues muestra que

no exista un control concreto de quienes dan el ramo.

Estudiante: Tuve problemas al tomar Inglés 2, fui al departamento de inglés, hablé

con la Encargada de Inglés, le dije que tenia que hablar con el Jefe de carrera,

volví donde la encargada, me reclamó que los alumnos de Derecho siempre tienen

problemas, luego por esto al volver a tomar el ramo tiempo después por la

tramitación me quedé sin cupos en Inglés, lo que finalmente provocó que no

tomara el ramo.

Estudiante: Una profesora de Inglés expresó que ha ninguno de los profesores del

Departamento les gusta hacerle clases a los alumnos de derecho.

CED: Gracias por compartir sus problemas, pues nos servirán a nosotros para

poder realizar las diligencias pertinentes para proponer y solucionar estos

problemas.

Elección de senador universitario:

Page 3: Primera Asamblea DERECHO 12-11-15

CED: El Senado Universitario funciona como órgano consultivo de la Universidad,

que actúa donde se controlan las decisiones finales de relevancia para la

universidad. Desde el CED de Antofagasta se delegó la elección del Senador

Universitario a nivel de Facultad, siendo 2 años en Coquimbo y 2 años en

Antofagasta. Como requisitos se exige tener ciclo básico aprobado, no estar afecto

a causal de eliminación, que la candidatura esté apoyada por 20-30 universitarios.

La candidatura se quería hacer en conjunto de las elecciones de Federación, por

las normas que instituye el reglamento.

Estudiante: El Senado Universitario funciona como órgano consultivo donde

ciertas decisiones pueden ser vinculantes pero en última instancia.

TRICEL FEUCN 2016

CED: Daniel Cantuarias y Daniela González son miembros del TRICEL para la

elección de federación 2016.

Invitación a los alumnos a que vayan a las asambleas de federación a discutir

sobre estos temas.

Proyecto el Bosque:

CED: Se busca realizar senderos y limpiar el bosque de la universidad. Este es un

proyecto de iniciativa del CET y apoyado por muchos centros de estudiantes.

Estudiantes: Es raro el proyecto, porque la universidad tendría un proyecto de

expansión cambiando la entrada de la universidad, por lo cual el proyecto el

bosque seria de cierta inutilidad, entonces no existe certeza que pasará con el

bosque.

CED: Sí, pero tampoco hay certeza del proyecto al cual te refieres. Mientras no

exista el proyecto, se busca realizar este. Sobretodo porque Departamento

Estudiantil apoya el proyecto del Bosque.

Estudiante: Falta una mayor indagación de que pasará finalmente con el bosque,

se usará para la universidad, estacionamientos, para replantar, etc.

Gratuidad de la Educación:

CED: No hay nada oficial. El problema de la gratuidad, por que pasa por un tema

de la ley de presupuesto, todos los años se podría modificar o no existir.

Estudiante: El problema es que cada año va a tener que irse aprobando una Ley

de Gratuidad 2016, 2017 y así todos los años porque esto depende de la Ley de

Presupuestos.

Page 4: Primera Asamblea DERECHO 12-11-15

CED: Si, lo único que se sabe es que la gratuidad será de acuerdo al año de

ingreso y cubrirá únicamente los años que dure la carerra. Por ejemplo, si entró el

2014, la gratuidad le cubriría hasta el 2018. Pero aun no se sabe a quienes, pues

el sistema ahora es de deciles y no se sabe si hasta el segundo o hasta el tercero.

Todo depende la Ley de Presupuestos.

Otros:

CED: Se realizó la primera reunión con las autoridades de la universidad, es

preciso contarles que contarles que existen los mismos lineamientos de la gestión

con las del CED, es decir, las ideas de crear comunidad, identidad y mejorar la

vida universitaria en nuestra Escuela. Eso sí, el Profesor Cazor señaló tanto en la

reunión como en la Ceremonia de Cambio de Mando que las puertas están

abiertas para dialogar, pero finalmente las decisiones las toman ellos.

Hay que analizar, cómo reaccionar como comunidad estudiantil frente a la toma de

decisiones, llegar a algo concreto, cuando las cosas se tornen difíciles.

De lo hablado, con respecto a la asistencia, la Profesora Toso nos señaló que

puede ser contraproducente eliminar la asistencia obligatoria si lo que queremos

es generar comunidad. Aunque nuestra idea es que desde 2do en adelante no se

pueda reprobar por inasistencia, no eliminar esta, solo que la consecuencia sea

otra, o bajar al mínimo la exigencia.

Nosotros nos cuestionamos el por qué quitar la posibilidad de apelar la asistencia,

debido a que si me van a reprobar lo mínimo que se puede hacer es poder

aprobarla, algo mínimo es tener un recurso el cual utilizar.

Estudiantes: Yo tengo una duda, dejando atrás un poco el tema anterior. ¿Cómo

van a financiar ustedes sus proyectos como CED?

CED: Nosotros el mes de diciembre, respecto al tema de las Bancas y los Baños,

buscaremos apoyo en Departamento Estudiantil para solucionar esos problemas

y/o nos provean de las herramienta y elemento para realizarlo. De no recibir

apoyo, insistiremos pidiendo en la Escuela y sino, lo haremos con la asignación

que le corresponde al CED todos los años, realizando muchas actividades durante

el año para recuperar lo invertido y no descuidar las demás actividades.

Otro tema importante es el conflicto con los perros, donde se buscarán manera de

evitar problemáticas como que entren a la Sala de Clases o que eviten que

Page 5: Primera Asamblea DERECHO 12-11-15

puedan agredir a algún compañero, es un tema que verá Dirección con

Vicerrectoría.

Hubo un problema con D° penal II, en el cual se involucro gente de diferentes

cursos, que fue un problema de comunicación entre JC y estudiantes, luego hubo

problemas por gestiones distintas. Sin querer insistir con el tema, lo que es

necesario mencionar es que como estudiantes puedan respetar la labor que tienen

sus Delegados Académicos, pues cuando un estudiante actúa en un cordón

distinto a sus delegados, se producen problemas de comunicación. Por otra parte,

muchos de estos conflictos en principio no son públicos, por lo que muchas veces

necesitamos que cuando actuemos nosotros, se nos diga con transparencia lo que

sucedió y de manera oportuna.

Estudiante: Yo quiero hablar un tema importante, que es el Consejero de Facultad.

Él no ha podido asistir a ninguna de las reuniones del Consejo de Facultad. Es

importante que lo haga, ya que, la decanatura esta por 3 años en Coquimbo. Yo

opino que él debería renunciar, por no haber sido diligente y por no haber

cumplido con sus funciones. Por último, que el Centro de Estudiantes tome sus

funciones para no perdernos de los Consejos de Facultad.

Estudiante: Y el otro problema es la elección del mismo que se lleva a cabo

únicamente entre Delegados y Representantes. Debería ser elegido

democráticamente.

CED: A ver, aquí hay dos situaciones distintas que debemos analizar. Por una

parte está la gestión del actual consejero, de la que ya ha dado explicaciones en

dos asambleas distintas. Ni el CED ni nadie tiene la facultad de exigirle la

renuncia, el único método que está al conocimiento de todos, si es que

únicamente ustedes no están contentos con su gestión, es la acusación

estatutaria. El otro tema es la elección del Consejero de Facultad que está

regulada por el estatuto. Yo, como delegado mandé un proyecto de reforma

estatutaria que nunca se votó. Ahora sería ideal que se hiciera, pero quedan dos

días de clases.

Estudiante: Yo opino que es super importante que tengamos un consejero de

facultad más activo, pues con todo el tema del Senado Universitario,

aprovechando que la Decanatura está acá. Yo opino que ustedes deberían ejercer

sus funciones, en marzo cambiar los estatutos y recién ahí elegir el nuevo

Consejero de Facultad de manera democrática.

CED: La importancia del Consejero de Facultad, es que ahora sobretodo, se viene

el cambio a la malla y eso pasa por Consejo de Facultad, ahora este puede no

puede votar pero sí tiene derecho a voz.

Page 6: Primera Asamblea DERECHO 12-11-15

Estudiante: Si y muchas otra cosas más pasan por el Consejo. Por otro lado, lo

mínimo que podría hacer el Consejero de Facultad, es venir a las asambleas, y

estar presente enterarse de lo que sucede en la facultad, participar, etc. Habrá que

hacer una petición formal, y podemos juntar las firmas. Podríamos hacer una carta

formal, pidiendo la renuncia del consejero de facultad, con el apoyo de alumnos

que vayan a firmar, a la oficina del ced y luego el CED asumiría funciones del

Consejero de Facultad.

Estudiante: Idealmente en marzo convocar a una asamblea y democratizar la

elección del consejero facultad y hacerla en ese mismo mes. Y así escoger un

Consejero de facultad, de manera democrática.

CED: Realmente no teníamos prevista esta petición. Hay alguien que esté en

contra de eso? (Nadie).

Bueno, entonces eso haremos. Cualquier cosa les estamos comunicando Vía

Facebook y a través del Panel que está aquí en la Escuela. Muchas gracias por

asistir.

____________________________ FIN __________________________________