primer virus

5
Primer virus. Del mosaico del tabaco. Se encuentran en casi todos los ecosistemas Virología Parasitan- eucariotas y procariotas ACARIONTE: inertes en el ambiente viriones. Rodeados x proteínas o envoltura d FLP PLS No tienen organelos PEQUEÑOS picornaviridae POLIOMIELITIS GRANDES poxvirus VIRUELA ESTRUCTURA 2 o 3 partes. -material genético - capside - algunos, bicapa lipídica=ENVOLTURA VIRICA CAPSIDE= protección =Unión de virus con receptores =antígeno SENSIBLES= envueltos- sensibls a solv de lípidos Éter cloroformo detergentes PRIONES== Agentes infecciosos indestructibles Cerebro- Herditarios Proteínas nocivas q pueden amplificarse Enfermeds en mamíferos( degradaciones nerviosas,mortales) VIROIDES== -Pequeñas moléculas de ARN circular de cadena Sencilla formada x nucleótidos -Carecen de capside y su tamaño es la milésima parte deel virus + pequeño -ARN desnudo -Núcleo de las células infectadas -platas -replciados x enzimas del huésped Su ARN no funciona como ARNm ORIGEN DE LOS VIRUS -plasmidos en las bacterias.

Upload: yordany-ruano

Post on 17-Feb-2016

237 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

asf

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Virus

Primer virus. Del mosaico del tabaco.Se encuentran en casi todos los ecosistemasVirologíaParasitan- eucariotas y procariotasACARIONTE: inertes en el ambiente viriones.

Rodeados x proteínas o envoltura d FLP PLSNo tienen organelos

PEQUEÑOS picornaviridae POLIOMIELITISGRANDES poxvirus VIRUELA

ESTRUCTURA2 o 3 partes. -material genético- capside- algunos, bicapa lipídica=ENVOLTURA VIRICA

CAPSIDE= protección

=Unión de virus con receptores=antígeno

SENSIBLES= envueltos- sensibls a solv de lípidosÉter cloroformo detergentes

PRIONES==Agentes infecciosos indestructiblesCerebro- HerditariosProteínas nocivas q pueden amplificarseEnfermeds en mamíferos( degradaciones nerviosas,mortales)

VIROIDES==-Pequeñas moléculas de ARN circular de cadenaSencilla formada x nucleótidos

-Carecen de capside y su tamaño es la milésima parte deel virus + pequeño-ARN desnudo-Núcleo de las células infectadas-platas-replciados x enzimas del huéspedSu ARN no funciona como ARNm

ORIGEN DE LOS VIRUS-plasmidos en las bacterias.Cadenas cortas de ADNVirus= toxina venenoInfectan animlaes platas bacterias archeas.Protozoarios no los parasitan los virus

Page 2: Primer Virus

CLASES DE VIRUSSegún su forma

BateriofagosHelicoidalesVirus con envoltura

su material genético ADN monocatADNbicatARNmonoARNbicatenario

Celula q parasitanBacterias arqueasLeluas animalesHongos vegetales

ISOEDRICOS SIN CON ENVOLTURAcapsomeroPolio y pliomavirus

HELICOIDALES- CILINDRICOSProtomeroMosaico del tabaco,rabia

Page 3: Primer Virus

COMPLEJOSBacteriofagos

CICLO LITICOFijación-penetracionMultiplicacions-perido latencia

Se introduce el material genéticoUtilizan nucleótidos y la enzima arn polimerazaSíntesis de ARN viral.Sirve de base para la síntesis de prot del virusADN Virico se replica

Lisis y liberación dentro de la bacteriaPresión osmótica estallan

MECANISMO LISOGENICOLos profagos se replican junto con el ADN de la bactBacterias lisogenicasEsperar a la división celular

PLANTAS-ARN mono cotiledoneo Bacteriófagos- ADN bicatenario

VIRUS DE ADN SENCILLOUtilizan la celulad ADN = ADN polimerasaNucleoSitnesis

VIRUS ARN + ARN+ = ARNm

Traducción x la celula cito

ARN –Complemento de ARNm Se transcribe a ARN + X ARN polimerasa

Page 4: Primer Virus

Citoplasma

DOBLE CADENASe produce a partir de ARN TRASNCRIPTASA

RETROVIRUS: los retrovirus que son virus RNA que poseen una DNA polimerasa transcriptasa Inversa. En ellos se transcribe DNA bicaterio a partir del RNA vírico. Este DNA se integra en el genoma de la célula parasitada. Posteriormente RNA polimerasas celulares, pueden transcribir RNAm viral de diversa longitud tomando como molde DNA integrado. Estos fragmentos de RNAm actúan como mensajero para la síntesis de enzimas y capsómeros que permitirán la formación del virión.

Infección Lítica: Rápida producción y liberación de los viriones, con destrucción celular. Infección Persistente: las células parasitadas viven en equilibrio con el virus, cuyo material genético provoca la producción lenta pero continua de viriones los cuales salen por exocitosis con cubierta. Es una infección transformante, el virus (por lo general retrovirus) se integra al ADN y controla las funciones celulares, son virus oncogénicos y pueden producir un desorden en las actividades celulares: Epstein Barr, que causa la MNI, el linfoma de Burkit, el virus B de la hepatitis, puede causar cáncer de hígado, algunos tipos de VPH que pueden causar cáncer de cervix, el HTLV que produce la leucemia de las células peludas. Infección Latente: el virus infecta la célula pero no se manifiesta de inmediato, permanecen inactivos hasta que se activan por un estimulo como stress, cambios de temperatura, inmunosupresión; se multiplica e inicia un ciclo lítico (herpes labial, varicela)

4. Infección Abortiva o defectuosa: es una infección inconclusa ya sea por un genoma viral defectuoso o que no logra dominar a la célula.