primer taller del grupo de trabajo de canasta básica de ...totalidad. las categorías que se han...

18
Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de Alimentos (CBA) Fase II: lineamientos metodológicos comunes para el cálculo de la CBA Experiencias recientes en la medición de los ingresos: desafíos e innovaciones San José, Costa Rica, 23 – 24 de marzo de 2017

Upload: others

Post on 28-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de Alimentos (CBA)

Fase II: lineamientos metodológicos comunes para el cálculo de la CBA

Experiencias recientes en la medición de los ingresos: desafíos e innovaciones

San José, Costa Rica, 23 – 24 de marzo de 2017

Page 2: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

EHPM es un instrumento estadístico que permite seguir la evoluciónde indicadores asociados a las condiciones de vida de la población.

La representatividad de los resultados es de cobertura nacional porárea geográfica y a los 14 departamentos.

Muestra es 19,968 viviendas.

Sección Area temática

0 Número de miembros fuera del hogar

1 Características sociodemográficas

2 Características de educación

2A Tecnología de información y comunicación

3 Características generales de la vivienda

4 Empleo e ingreso

5 Actividad del productor agropecuario

6 Salud

7 Remesas familiares

8 Gasto del hogar

9 Subsidios al hogar por parte del gobierno

Page 3: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

Dentro de la metodología actual del cálculo del ingreso de loshogares, se incluyen aquellos provenientes del mercado laboral,producción agropecuaria, remesas familiares y de manera agregadaun componente de las ayudas del gobierno en efectivo.

No se incluye en específico, las ayudas que el gobierno concede alos hogares en concepto de subsidios a servicios básicos comoagua, energía eléctrica y gas propano; así tampoco se incluye elaporte al ingreso como los paquetes escolares, paquete agrícola yprograma de alimentación escolar.

Page 4: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

Identificar aspectos que permitan visualizar la situación ocupacionalen el período de referencia; el cual para el caso del empleo, si trabajo almenos una hora en la semana anterior a la fecha de la encuesta.

Este módulo se aplica a cada una de las personas miembros del hogar de 5años y más de edad (OIT, 2005). Los datos se tabulan de 16 años y más, apartir del año 2007.

El módulo consta de dos partes:

La primera, capta información sobre la condición de actividadeconómicas de la población como PEA (ocupados y desocupados), PEI, etc.)

la segunda, investiga el ingreso que percibe en la actividad principal enconcepto de salario, cuenta propia o patrono; así mismo, el ingreso porempleo secundario, y otros ingresos no laborales.

Page 5: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

Ingreso (I)

I = IIE + IA + IR

IIE=Ingreso Individual del Empleo

IA=Ingreso Agropecuario

IR=Ingreso por Remesas

Ingreso por Empleo (IIE)

IIE = IMEDS + OIMED + IMEI + IMES + IMNL + OIA

IMEDS = Ingreso Mensual por Empleo Dependiente en sueldos

OIMED = Otro Ingreso Mensual por Empleo Dependiente

IMEI = Ingreso Mensual por Empleo Independiente

IMES = Ingreso Mensual por Empleo Secundario

IMNL = Ingresos Mensuales No Laborales

OIA = Otros Ingresos Anuales

Page 6: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

• En el marco de una actualización de nuestros procesos para la EHPM de ElSalvador se está realizando una reclasificación del ingreso corrientemensual de los hogares, para adaptar la presentación con base a lasrecomendaciones del grupo de Canberra: “Los hogares pueden recibirbienes y servicios gratis, o a precios subsidiados de sus empleadores o delEstado. Estas transferencias deben ser parte del ingreso a comparar con lalínea de pobreza”.

• en base a las recomendaciones de Canberra, con la asistencia técnica de laCEPAL, permite realizar un análisis más expedito de la composición de losingresos corrientes de los hogares, con miras a la planificación yorientación de políticas públicas. Es importante mencionar que se estatrabajando en una homologación de la serie histórica de 2000 a 2015, parapoder tener una vista del comportamiento de la estructura del ingreso através el tiempo.

Page 7: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

• Con el contenido actual de la boleta de la EHPM es posible tener de maneradetalla los diferentes componentes del ingreso corriente del hogar casi en sutotalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se hanmantenido durante el periodo analizado, con una excepción que para el año2008 no se investigó sobre la renta imputada de la vivienda.

INGRESOS CORRIENTES TOTAL = INGRESOS MONETARIOS + INGRESOS NO MONETARIOS.

Page 8: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una
Page 9: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una
Page 10: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una
Page 11: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

Transferencias Monetarias

Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI)

Pensión básica universal

Subsidios

Energía Eléctrica (99 Kw/h)

Agua (Revisión de tarifas, 20 mts. cúbicos)

Gas propano

Programas sociales

Paquete y alimentación escolar (material didácticos) y paquetes agrícolas (semillas y fertilizantes)

Page 12: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

• Incluir en el ingreso de los hogares, los aportes en concepto de subsidios a losservicios básicos realizados por el gobierno.

• Para el cálculo de los ingresos en concepto de subsidio se requiereinformación sobre el nivel de consumo de los hogares de energía eléctrica(Kw/h) y de agua potable (cantidad de metros cúbicos). En la encuesta no serecolecta el nivel de consumo, sin embargo se recolecta el gasto del hogar endicho rubros

• Los programas sociales no ha sido posible evaluarlos a través de la EHPM,hasta 2013 cuando se incorporó un módulo especial, para tener informaciónsobre el impacto de los programas sociales como los paquetes escolares,paquete agrícola, programa de alimentación y salud escolar, programa deapoyo temporal al ingreso, programa de comunidades solidarias urbanas yrurales, programa de pensión básica universal y becas.

• En los datos que se muestran el impacto de los programas sociales es posibleverlo únicamente para 2013 y 2014, ya que son los únicos para los que sedispone información.

Page 13: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una
Page 14: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

• Efecto transferencia monetaria: El efecto de las transferenciasmonetarias sobre la incidencia de pobreza (pasó de 32.2 a31.8) El efecto es de 0.3 % en la reducción de la pobreza

• Efecto subsidio: La pobreza oficial respecto a la pobrezaincluyendo subsidio (energía eléctrica, agua potable y Gaslicuado), de tal manera que la pobreza pasa de 31.8 a 28.5 (elefecto es de 3.3% en la reducción de la pobreza)

• Efecto programas sociales: Ahora al sumar, además de lossubsidios, las transferencias no monetarias como los paquetesescolares, paquete agrícola y programa de alimentación ysalud escolar. Se observa que para 2014, que la pobreza sereduce de 31.8 a 25.6% (el efecto es de 6.2% en la reducciónde la pobreza)

Page 15: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 * 2014 *

Pobreza (Sin Tranferencias monetarias del gobierno) 38.7 38.8 36.7 36.1 34.5 35.1 30.6 34.6 39.9 37.9 36.6 40.8 34.7 29.9 32.2

POBREZA OFICIAL 38.8 38.8 36.8 36.1 34.8 35.2 30.9 34.6 39.9 37.8 36.5 40.6 34.5 29.6 31.8

POBREZA Con subsidios 37.2 37.1 35.2 34.5 33.0 33.2 28.4 31.6 37.3 35.6 33.7 37.2 31.0 26.2 28.5

POBREZA Con subsidios y programas sociales 37.2 37.1 35.2 34.5 33.0 33.2 28.4 31.6 37.3 35.6 33.7 37.2 31.0 22.7 25.6

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0In

cid

enci

a d

e la

po

bre

za

El Salvador: Estimaciones del impacto de los subsidios (energía, GLP, agua) y transferencias monetarias y no monetarias, sobre la pobreza monetaria de los hogares, 2000-2014

Page 16: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 * 2014 *

Pobreza Relativa (Sin Tranferencias monetarias delgobierno)

22.8 22.7 21.0 21.7 22.0 22.8 21.0 23.8 27.5 25.6 25.2 28.2 25.4 22.4 24.2

POBREZA Relativa OFICIAL 22.8 22.7 21.0 21.7 22.2 22.8 21.3 23.8 27.6 25.8 25.3 28.3 25.6 22.5 24.3

POBREZA Relativa Con subsidios 22.3 22.5 20.5 21.2 21.4 22.4 20.4 22.4 26.7 25.0 24.2 27.2 24.2 20.8 22.7

POBREZA Relativa Con subsidios y programas sociales 22.3 22.5 20.5 21.2 21.4 22.4 20.4 22.4 26.7 25.0 24.2 27.2 24.2 19.5 21.5

15.0

17.0

19.0

21.0

23.0

25.0

27.0

29.0

Inci

den

cia

de

la p

ob

reza

RE

LA

TIV

A

El Salvador: Estimaciones del impacto de los subsidios (energía, GLP, agua) y transferencias monetarias y no monetarias, sobre la POBREZA RELATIVA de los hogares, 2000-2014

Page 17: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 * 2014 *

Pobreza Extrema (Sin Tranferencias monetarias delgobierno)

15.9 16.1 15.8 14.4 12.5 12.3 9.5 10.7 12.5 12.2 11.5 12.6 9.3 7.5 8.0

POBREZA Extrema OFICIAL 16.0 16.1 15.8 14.4 12.5 12.3 9.6 10.8 12.4 12.0 11.2 12.2 8.9 7.1 7.6

POBREZA Extrema Con subsidios 14.9 14.6 14.7 13.3 11.5 10.8 8.0 9.2 10.6 10.6 9.5 10.0 6.8 5.3 5.8

POBREZA Extrema Con subsidios y programassociales

14.9 14.6 14.7 13.3 11.5 10.8 8.0 9.2 10.6 10.6 9.5 10.0 6.8 3.2 4.1

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

Inci

den

cia

de

la p

ob

reza

EX

TR

EM

A

El Salvador: Estimaciones del impacto de los subsidios (energía, GLP, agua) y transferencias monetarias y no monetarias, sobre la POBREZA EXTREMA de los hogares, 2000-2014

Page 18: Primer Taller del Grupo de Trabajo de Canasta Básica de ...totalidad. Las categorías que se han ido incorporando en la EHPM, se han mantenido durante el periodo analizado, con una

• En base a las recomendaciones de Canberra y los resultados nooficiales obtenidas, demuestran que la desagregación delingreso actual permite un análisis mas integral.

• La estructura de la sección de Ingreso de la EHPM de ElSalvador, permite seguir en su mayoría las recomendacionesdel grupo de Canberra.

• Al incluir los subsidios y programas sociales en el calculo delingreso de los hogares, tiene un impacto considerable en lamedición de la pobreza.

• Las series históricas de incluir en el análisis los subsidios yprogramas sociales según las recomendaciones dadas alingreso, pueden verse afectadas por las nuevas disposicionesen el otorgamiento de estos.