administracionparatodos.weebly.com · web viewdesde el mes de junio del año 2013 hasta la...

14
Análisis de Precios del Cacao NOTA: ESTE DOCUMENTO ES UN FRAGMENTO DE UNA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZÓ PARA LA EXPORTACIÓN HIPOTÉTICA DE UN PRODUCTO A FINLANDIA, EL PRODUCTO SE LLAMA “ROCKOLATTE” Y ES UN CHOCOLATE CON TOQUE DE CAFÉ LATTE; SIN EMBARGO, SE TOMA SOLAMENTE LA PARTE DE ANÁLISIS DE PRECIOS ! Dado que la Materia Prima principal del producto a exportar es el Cacao, se analizará el comportamiento de ambos para 6 meses, 1 año, 5 años y 10 años para conocer y estudiar desde diferentes ámbitos temporales su tendencia. Precios del Cacao Precios del Cacao por tonelada métrica 6 meses: Abril 2013-Septiembre 2013

Upload: nguyendan

Post on 10-Dec-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

Análisis de Precios del Cacao

NOTA: ESTE DOCUMENTO ES UN FRAGMENTO DE UNA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZÓ PARA LA EXPORTACIÓN HIPOTÉTICA DE UN PRODUCTO A FINLANDIA, EL PRODUCTO SE LLAMA “ROCKOLATTE” Y ES UN CHOCOLATE CON TOQUE DE CAFÉ LATTE; SIN EMBARGO, SE TOMA SOLAMENTE LA PARTE DE ANÁLISIS DE PRECIOS !

Dado que la Materia Prima principal del producto a exportar es el Cacao, se analizará el

comportamiento de ambos para 6 meses, 1 año, 5 años y 10 años para conocer y estudiar desde

diferentes ámbitos temporales su tendencia.

Precios del Cacao

Precios del Cacao por tonelada métrica6 meses: Abril 2013-Septiembre 2013

Desde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los

precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado

que muchos interesados han comprado gran parte de la

producción, por los problemas ocurridos en Costa de Marfil

donde existe preocupación que la cosecha podría llegarse a

perder debido a que las plantaciones corren riesgo de no

desarrollarse por las enfermedades que afectan al país

africano, lo que causaría oferta insuficiente y un mercado

desabastecido

Precios del Cacao por tonelada métrica

Mes PrecioTasa

de cambio

abr. 2013 2294.72 -

may. 2013 2345.73 2.22%

jun. 2013 2283.58 -2.65%

jul. 2013 2308.53 1.09%

ago. 2013 2483.61 7.58%

sep. 2013 2616.05 5.33%

Page 2: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

1 año: Octubre 2012-Septiembre 2013

Luego de una tendencia bajista que estuvo presente durante todo el primer trimestre del año 2013,

se observa un claro comportamiento alcista que ha perdurado los últimos meses, y se prevé que tal

situación podría empeorar en el futuro dadas las causas previamente descritas.

Precios del Cacao por tonelada métrica5 años: 2008-2013

El precio del Cacao se mantenido en niveles muy bajos desde aproximadamente el último trimestre

del año 2011, si se compara con los tres años anteriores (2009-2011) ya que se ha mantenido entre

aproximadamente $2,120 (punto mínimo) y $2,650 (punto máximo).

Page 3: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

El alto precio definitivamente es consecuencia de la crisis financiera mundial que impactó todas las

industrias, y el comercio del cacao no fue la excepción, alcanzando el mayor valor del mercado que

se ha visto por 30 años, lo que provocó disminución en la producción y por ende, déficit en la oferta;

contexto al que debe agregársele los conflictos políticos en Costa de Marfil (cualquier cambio en la

nación africana tiene una influencia positiva o negativa en la industria, Luego de un tiempo de

estabilización los precios bajaron, la producción se equilibró y se detuvo el déficit en el mercado,

situación que se ha mantenido un tanto similar durante los últimos 30 meses.

Precios del Cacao por tonelada métrica10 años: 2003-2013

Durante los últimos 10 años se han observado tendencias muy marcadas:

Entre 2003-2006 una relativa estabilidad que se presentó luego de un aumento en los

precios que se dio durante 2010 y 2013.

Entre 2006-2011 los precios aumentaron casi dramáticamente, donde un conjunto de

coyunturas aunaron para tal situación: la crisis financiera, déficit en la producción por la

especulación y los conflictos en Costa de Marfil.

Entre 2011-2013 los precios se estabilizan y disminuyen.

Para 2013 los precios aumentan algunos puntos pero siempre dentro de niveles estables

que no superan los 2,650 por tonelada métrica.

Dado lo anterior se puede deducir que es muy posible que los costos de esta materia prima continúe

su aumento, y debido a que la demanda en Latinoamérica, Medio Oriente y África se expande a un

Page 4: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

ritmo mucho mayor y a medida que la demanda aumenta, la escasez de cacao debido al mal clima

en los principales países productores como Costa de Marfil, Ghana e Indonesia, presiona a los

proveedores y los precios seguirán aumentando.

Análisis de Máximos y mínimos

PeriodoChocolate

Máximo Precio Mínimo Precio

Ab2013-Sept2013 $2616.05 $2294.72

2012-2013 $2610 $2190

2008-2013 $3520 $2000

2003-2013 $3522 $1404

Durante los últimos 10 años el mayor precio que el cacao como materia prima presento fue de

$3460, 55% mayor que el promedio del período. El mínimo precio fue de $3,460, 38% menor que la

media aritmética de los últimos 10 años. Existiendo una diferencia de $2118 entre ambos valores

Maximo

Minimo

$- $1,000.00 $2,000.00 $3,000.00 $4,000.00

Page 5: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

Variación de Precios

Ya se han analizado los precios de las materias primas principales de Rockolatte, y se ha logrado

observar que sus precios de contado son muy volátiles, pero para comprobar tal situación se

calculará la volatilidad (a partir de la desviación estándar) de los precios del cacao para determinar el

nivel de riesgo y si existe necesidad de cubrirse de este o no. Se analizan únicamente los precios del

cacao pues este si se adquirirá en modalidad de commodity, mientras que el café será comprado ya

transformado, listo para ser añadido al proceso productivo.

Antes de continuar, es importante aclarar que el principal riesgo de un comprador de Materias

Primas que las utilice para la producción, es que los precios de ésta aumenten pues, éstos

implicarían incrementos en el costo de producción, lo cual es desfavorable.

Los precios del cacao de los últimos 10 años son: (fuente: http://www.indexmundi.com/es/precios-de-mercado/?mercancia=granos-de-

cacao&meses=120)

Mes Precio Aumento/ Disminución

oct. 2003 $ 1,481.00 -nov. 2003 $ 1,510.00 1.91%dic. 2003 $ 1,646.00 9.04%

ene. 2004 $ 1,626.00 -1.23%feb. 2004 $ 1,566.00 -3.71%

mar. 2004 $ 1,504.00 -3.94%abr. 2004 $ 1,435.00 -4.57%

may. 2004 $ 1,413.00 -1.58%jun. 2004 $ 1,404.00 -0.59%jul. 2004 $ 1,567.00 11.61%

ago. 2004 $ 1,727.00 10.17%sep. 2004 $ 1,541.00 -10.78%oct. 2004 $ 1,483.00 -3.72%

nov. 2004 $ 1,665.00 12.26%dic. 2004 $ 1,672.00 0.42%

ene. 2005 $ 1,549.00 -7.34%feb. 2005 $ 1,719.00 10.94%

mar. 2005 $ 1,763.00 2.59%abr. 2005 $ 1,585.00 -10.09%

may. 2005 $ 1,509.00 -4.82%jun. 2005 $ 1,538.00 1.93%jul. 2005 $ 1,488.00 -3.27%

ago. 2005 $ 1,482.00 -0.41%

Mes Precio Aumento/ Disminución

sep. 2005 $ 1,504.00 1.48%oct. 2005 $ 1,453.00 -3.35%nov. 2005 $ 1,428.00 -1.72%dic. 2005 $ 1,511.00 5.78%

ene. 2006 $ 1,576.00 4.29%feb. 2006 $ 1,546.00 -1.89%

mar. 2006 $ 1,545.00 -0.09%abr. 2006 $ 1,552.00 0.47%

may. 2006 $ 1,594.00 2.70%jun. 2006 $ 1,605.00 0.72%jul. 2006 $ 1,673.00 4.20%

ago. 2006 $ 1,612.00 -3.60%sep. 2006 $ 1,566.00 -2.89%oct. 2006 $ 1,530.00 -2.31%nov. 2006 $ 1,582.00 3.42%dic. 2006 $ 1,702.00 7.56%

ene. 2007 $ 1,701.00 -0.01%feb. 2007 $ 1,811.00 6.42%

mar. 2007 $ 1,924.00 6.24%abr. 2007 $ 2,034.00 5.72%

may. 2007 $ 2,011.00 -1.14%jun. 2007 $ 2,013.00 0.09%jul. 2007 $ 2,151.00 6.89%

Page 6: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

Mes Precio Aumento/ Disminución

ago. 2007 $ 1,902.00 -11.60%sep. 2007 $ 1,944.00 2.20%oct. 2007 $ 1,916.00 -1.41%

nov. 2007 $ 1,967.00 2.64%dic. 2007 $ 2,119.00 7.76%

ene. 2008 $ 2,216.00 4.55%feb. 2008 $ 2,522.00 13.83%

mar. 2008 $ 2,647.00 4.95%abr. 2008 $ 2,631.00 -0.62%

may. 2008 $ 2,693.00 2.36%jun. 2008 $ 3,021.00 12.19%jul. 2008 $ 2,953.00 -2.25%

ago. 2008 $ 2,796.00 -5.31%sep. 2008 $ 2,672.00 -4.46%oct. 2008 $ 2,251.00 -15.75%

nov. 2008 $ 2,046.00 -9.11%dic. 2008 $ 2,420.00 18.28%

ene. 2009 $ 2,608.00 7.80%feb. 2009 $ 2,660.00 1.98%

mar. 2009 $ 2,493.00 -6.26%abr. 2009 $ 2,541.00 1.91%

may. 2009 $ 2,554.00 0.51%jun. 2009 $ 2,699.00 5.68%jul. 2009 $ 2,805.00 3.92%

ago. 2009 $ 2,956.00 5.39%sep. 2009 $ 3,149.00 6.52%oct. 2009 $ 3,372.00 7.08%

nov. 2009 $ 3,379.00 0.20%dic. 2009 $ 3,517.00 4.09%

ene. 2010 $ 3,522.00 0.13%feb. 2010 $ 3,276.00 -6.97%

mar. 2010 $ 3,089.00 -5.70%abr. 2010 $ 3,221.00 4.26%

may. 2010 $ 3,165.00 -1.72%jun. 2010 $ 3,230.00 2.06%jul. 2010 $ 3,229.00 -0.04%

ago. 2010 $ 3,071.00 -4.89%sep. 2010 $ 2,874.00 -6.40%oct. 2010 $ 2,927.00 1.83%

Mes Precio Aumento/ Disminución

nov. 2010 $ 2,910.00 -0.59%dic. 2010 $ 3,047.00 4.70%

ene. 2011 $ 3,164.00 3.85%feb. 2011 $ 3,471.00 9.69%

mar. 2011 $ 3,392.00 -2.25%abr. 2011 $ 3,113.00 -8.24%

may. 2011 $ 3,070.00 -1.37%jun. 2011 $ 3,015.00 -1.80%jul. 2011 $ 3,167.00 5.03%

ago. 2011 $ 3,064.00 -3.25%sep. 2011 $ 2,873.00 -6.21%oct. 2011 $ 2,680.00 -6.74%nov. 2011 $ 2,527.00 -5.69%dic. 2011 $ 2,200.00 -12.93%

ene. 2012 $ 2,307.00 4.87%feb. 2012 $ 2,356.00 2.10%

mar. 2012 $ 2,359.00 0.13%abr. 2012 $ 2,266.00 -3.92%

may. 2012 $ 2,113.00 -6.78%jun. 2012 $ 2,265.00 7.23%jul. 2012 $ 2,349.00 3.71%

ago. 2012 $ 2,512.00 6.91%sep. 2012 $ 2,620.00 4.30%oct. 2012 $ 2,463.00 -5.98%nov. 2012 $ 2,478.00 0.59%dic. 2012 $ 2,431.00 -1.87%

ene. 2013 $ 2,275.00 -6.43%feb. 2013 $ 2,197.00 -3.42%

mar. 2013 $ 2,153.00 -2.02%abr. 2013 $ 2,294.00 6.56%

may. 2013 $ 2,345.00 2.22%jun. 2013 $ 2,283.00 -2.65%jul. 2013 $ 2,308.00 1.09%

ago. 2013 $ 2,483.00 7.58%sep. 2013 $ 2,616.00 5.33%

Page 7: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

Estadísticos obtenidos de la serie de datos:Varianza $ 392,796.13 Promedio $ 2,272.63 Desviación estándar $ 626.73 Coeficiente de variabilidad 28%Máximo $ 3,522.00 Mínimo $ 1,404.00 Rango $ 2,118.00 Curtosis -1.177729258

La desviación estándar de los datos es de $626.73, representando un 28% del promedio, lo cual

indica que los precios podrían variar hasta un 28% con respecto a la media aritmética calculada;

el valor máximo que alcanzaros los precios del cacao en el mercado es de $3522, en Enero de

2010. Y el precio menor de $1404 en Junio del año 2004. La diferencia entre estos dos valores

es de $2118, lo cual implica que los datos están muy dispersos. Al ajustar los datos de todos los

precios del cacao, se obtiene la siguiente aproximación a la curva normal:

Se observa que si bien los datos no siguen una distribución normal, al aproximarlo (y

apoyándose del resultado de curtosis) es notable como los datos se encuentran muy dispersos

ya que siguen una concentración platicúrtica, por lo tanto, son muy volátiles y no se encuentran

centrados con respecto a la media si no más bien a la derecha de los datos, lo que implica que

tienden a ser mayores que el promedio, o al menos a presentar valores muy altos en su mayoría.

Con ayuda del análisis anterior, se puede concluir que el precio del cacao es muy volátil, y dado

que en Finanzas, la volatilidad es sinónimo de Riesgo, se da por sentado que existe un riesgo en

cuanto a los cambios y variaciones en el costo del commodity en cuestión.

Por otro lado, es fundamental también si esta volatilidad ya identificada influye en que los precios

aumenten o disminuyan, ya que el mayor riesgo está inmerso en incrementos, mas no en

decrementos, y para tales fines es necesario analizar por segunda vez la siguiente gráfica:

Page 8: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

Igualmente, en la siguiente gráfica se presentan las tasas de cambio que han experimentado los

precios del cacao en el mercado mundial:

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55 58 61 64 67 70 73 76 79 82 85 88 91 94 97 100 103 106 109 112 115 118

-20.00%

-15.00%

-10.00%

-5.00%

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

Tasas de cambio - Precios del Cacao

Las barras hacia arriba implican aumentos en los precios (tasas de cambio positivas), y las con

dirección hacia abajo, decrementos (tasas de cambio negativas). Durante los 10 años en estudio,

por 12 meses, es decir 120 precios, el 53% han incrementado con respecto al periodo anterior y

el resto, disminuciones. A pesar de la distribución 50/50 anterior, es importante denotar que son

las variaciones más pronunciadas son aquellas tasas de cambio positivas pues si se analiza

Page 9: administracionparatodos.weebly.com · Web viewDesde el mes de Junio del año 2013 hasta la actualidad, los precios del cacao han mantenido tendencias alcistas, dado que muchos interesados

detenidamente, muchos de estos aumentos superan el 5% de diferencias, mientras que las tasas

negativas raramente superan el -5%.

De acuerdo a CNN, el mercado global de la confitería de chocolate, que vale 110.000 millones

de dólares y crece más de 6% anualmente. La demanda en Latinoamérica, Medio Oriente y

África se expande a un ritmo mucho mayor y a medida que la demanda aumenta, la escasez de

cacao debido al mal clima en los principales países productores; todas esas circunstancias

sinergian entre si para generar aumentos del precio del cacao en el mercado internacional. Dado

lo anterior, se espera que los precios aumenten lo cual representa un riesgo importante pues

esto implicaría mayores costos de producción para Sweet Rock O’ Mine S.A., lo cual no es

conveniente. Estas variaciones representan un riesgo que puede afectar la rentabilidad de la

transacción de exportación de Rockolatte.