primer informe de gobierno - … · política del estado libre y soberano de nayarit y 65 de la ley...

64
BAHIA DE BANDERAS H. VII AYUNTAMIENTO HÉCTOR PANIAGUA

Upload: doankien

Post on 07-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BAHIA DE BANDERASH. VII AYUNTAMIENTO

HÉCTOR PANIAGUA

3

PRESENTACIÓN

Juntos hemos concluido este primer año de Gobierno, en estos casi 15 meses de intenso trabajo hemos alcanzado importantes resul-tados, que así lo demuestran las distintas obras, acciones y programas emprendidas a lo largo y ancho de nuestro Municipio, fundamentadas en el cabal cumplimiento de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011.

Estos resultados alcanzados, este trabajo transcurrido, lo hemos logrado unidos, reconociendo nuestra diversidad, poniendo nuestro mejor empeño, reconociendo los potenciales existentes en este jo-ven Municipio, ejerciendo transparente y eficazmente los recursos, planeando con responsabilidad nuestro desarrollo en esa gran Visión 2030 a la que todos y cada uno de nosotros aspiramos y aplicando inversiones sin precedentes en la historia de nuestro Municipio, lo que nos ha permitido cumplir e incluso rebasar las metas planteadas antes de lo programado.

Hoy que Bahía de Banderas cumple sus primeros 20 años de vida, ha logrado el mayor ritmo de crecimiento en nuestro Estado, lo que también constituye un verdadero reto para continuar a pasos agigan-tados con ese liderazgo basado en el ejemplo de unidad en el trabajo pacífico, persistente e incansable de nuestros antepasados.

Los logros y los resultados que todos juntos hemos alcanzado y que aquí presentamos, deben ser motivo para generar un mayor im-pulso a nuestro trabajo; por ello, hemos presentado también los nueve Programas de Desarrollo comprometidos en nuestro Plan Municipal de Desarrollo, somos un gobierno que cree en la planeación, que im-pulsa un proceso incluyente y democrático, de evaluación constante y de actualización de nuestro Plan con la finalidad de fijarnos nuevas metas y generar más resultados; por eso, a los seis meses de haber presentado nuestro Plan realizamos la primer evaluación de los resul-tados alcanzados en su instrumentación, lo que nos permitió redoblar esfuerzos en aquellas áreas de oportunidad e identificar los logros al-canzados en el camino y hoy seis meses después estamos presentando este 1mer Informe de Gobierno.

Por eso, después de este proceso de evaluación permanente re-conozco que hemos dado pasos muy importantes para el desarrollo de Bahía de Banderas, pero también es claro que aún falta mucho por hacer. Confío plenamente en nuestras capacidades, en la vocación productiva de nuestro Municipio y en el trabajo de los badebadenses que nos fortalece, que nos otorga vitalidad y que nos define como una sociedad organizada y unida.

Estoy convencido de que los mejores tiempos para Bahía de Ban-deras están por venir, por ello comprometo mi esfuerzo y confirmo mi certeza de que es necesario INNOVAR PARA SERVIR…

porque

1er INFORME DE GOBIERNO • Presentación •

Presidente Municipal

4 5

Sra. Martha Robles de PaniaguaPresidenta del DIF Municipal de Bahía de Banderas

L.A.E José Antonio Elizondo MontañoContralor Municipal

Ing. Jaime Arturo Larios GarcíaTesorero Municipal

Prof. Héctor A. Hernández HernándezDirector de Planeación y Desarrollo

Arq. Rodolfo Hugo Ortega DíazDirector de Obras Públicas

Lic. Héctor Crisóforo Cruz GuadarramaEncarg. Desp. de Desarrollo Urbano y Ecología

Ing. Merced Venegas ParraDirector General del OROMAPAS

L.C.P. Mónica Guerra MotaDirectora de Desarrollo Económico

Lic. Miguel Eduardo Aguilar VelascoDirector de Turismo

Ing. Javier López BarbaDirector de Desarrollo Rural

Lic. Yusara Ramírez SalazarDirectora del DIF

Profa. Ma. Cruz Aurora Glez. RamírezDirectora Educación, Cultura y Deporte

Lic. Jhoana Patricia Brambila CurielDirectora del Registro Civil

Lic. Joél Rubén Cerón PalaciosEncarg. Desp. de Seguridad Pública

C. José de Jesús Fregoso GonzálezDirector de Protección Civil Municipal

L.A.E Víctor Saúl Palomera Olvera Director de Tránsito Municipal

REGIDORES

C. Rodrigo Peña Ramos

C. Ramiro Federico Pérez Soto

Profr. Hugo Armando Ramos Aquino

Lic. Edmundo Oregón Cruz

C. Juana Navarrete Ramos

C. Regina Arce Salcedo

Lic. Gabriel Cervantes Padilla

C. Ismael Duñalds Ventura

Profra. María del Socorro Lepe Alba

C.D. José de Jesús Arreola Bernal

Profr. Martín Estrada Cervantes

C. Javier Gutiérrez Valencia

C. Julio César Robles Lima

2008-2011

C.P. Héctor Miguel Paniagua SalazarPresidente Municipal

Prof. Daniel Briseño FloresSíndico

Ing. José Luis Aréchiga ÁvalosSecretario del Ayuntamiento

H. VII CABILDODEL MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS

1er INFORME DE GOBIERNO • Presentación • • 1er INFORME DE GOBIERNO • Presentación

FUNCIONARIOS

6 7

Presentación

1. Infraestructura y Servicios Públicos1.1 Conectividad Terrestre ........................................................14

• Carreteras y Caminos• Calles y Avenidas• Puentes

1.2 Desarrollo Urbano .............................................................16• Innovación de Procesos• Marco Jurídico del Desarrollo Urbano• Operativos• Imagen Urbana• Estacionamientos

1.3 Agua Potable ......................................................................19 • Marco Regulatorio• Innovación en Sistemas de Control de Agua• Pozos de Agua• Tuberías y Tomas de Agua

1.4 Alcantarillado Sanitario ......................................................211.5 Tratamiento de Aguas .........................................................211.6 Residuos Sólidos ................................................................21

• Relleno Sanitario• Campañas de Limpieza

1.7 Panteones ...........................................................................241.8 Vivienda .............................................................................24

2. Empleo y Productividad para el Desarrollo2.1 Impulso a la Productividad .................................................26

• Oficina de Atención a Grandes Inversionistas (OFAGI)• Sistema de Apertura Empresarial Express (SAEE)• Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) • Vinculación Laboral

ÍNDICE

En cumplimiento a lo que establecen los artículos 112 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit y 65 de la Ley Municipal, de entregar un informe escrito que contenga el estado que guarda la adminis-tración pública municipal en todos sus aspectos así como el avance del Plan Municipal de Desarrollo al cierre del primer año de la gestión administra-tiva, se hace entrega al Cabildo del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas del presente documento que sintetiza el resultado de los esfuerzos que hemos realizado todos los badebadenses por el desarrollo integral de Bahía de Banderas y nuestra contribución al progreso del estado de Nayarit. El informe puntualiza las diversas acciones que se han venido realizando en nuestro municipio y en cada una de sus regiones, orientadas a los cuatro ejes contemplados en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011.

1er INFORME DE GOBIERNO • Índice • • 1er INFORME DE GOBIERNO • Justificación Jurídica

8 9

2.2 Apoyo al Empleo ................................................................28• Capacitación para el Trabajo• Compensación a la Ocupación Temporal• Empleo Temporal• Movilidad Laboral Interna

2.3 Alternativas de Financiamiento ...........................................30

• Fondos de Microfinanciamiento para Mujeres Rurales (FOMMUR)• Fondos Estatales de Financiamiento (FONAY)• Extensionismo Financiero

2.4 Turismo ..............................................................................30• Playas Limpias• Incremento en la Oferta de Hospedaje • Operativos Vacacionales

2.5 Expos y Eventos una Alternativa de Promoción ...................33• Feria Nayarit en California• Encuentro de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE)• Expo Proveedores Riviera Nayarit 2008 y 2009

2.6 Proyectos e Infraestructura para el Desarrollo Rural............35• Proyectos Productivos para el Desarrollo Rural• Infraestructura para el Desarrollo Rural

2.7 Indicadores Económicos Relevantes...................................36• Empleo• Turismo• Producto Interno Bruto Estatal

3. Desarrollo Social 3.1 Población ...........................................................................37

• Regularización Civil• Defensa del Menor y la Familia

• Protección a los Derechos de las Mujeres

3.2 Salud ..................................................................................39• Servicios Médicos Generales en las instalaciones del Sistema DIF • Salud Dental • Programa Especial de Prevención y Atención del Virus A/H1N1 causante de la Influenza • Programa de Prevención y Descacharrización para el combate al Dengue• Operativo Alcoholemia • Jornadas Médicas• Pie Diabético• Programa de Rehabilitación• Servicios de Atención Psicológica• Salud de la Mujer• Salud Auditiva

3.3 Atención a Grupos Vulnerables ..........................................44• Desayunos Escolares• Ayuda Alimentaria a través de Despensas• Atención a Menores de Cinco Años en Riesgo No Escolarizado • Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo “PAMAR”• Programa de Bebés Virtuales• Programa de Adolescentes Trabajadores• Programa de Atención a los Adultos Mayores

3.4 Educación ..........................................................................47 • Programa de Becas • Programa de Creatividad Infantil “Concurso de Carteles”• Preparatoria Abierta• Educación Vial• Infraestructura Educativa

3.5 Cultura ...............................................................................49• Promoción y Difusión de Eventos Culturales

3.6 Deporte ..............................................................................50• Olimpiada Nacional y Campeonatos Deportivos• Municipalización del Deporte• Infraestructura Deportiva

1er INFORME DE GOBIERNO • Índice • • 1er INFORME DE GOBIERNO • Índice

10 11

3.7 Comunidad Diferente .........................................................51• Programa “Bahía Vive Con Valores” • Programa “Niños Difusores”• Programa “Nueva Vida”• Fomento a la Cultura de Autoconsumo en Familias que habitan en Zonas Marginadas

3.8 Desarrollo Integral de la Familia .........................................52• Escuela para Padres• Talleres de Capacitación Integral • Pláticas Prematrimoniales a Jóvenes Contrayentes• Trabajo Social • Programa de Eventos Especiales

3.9 Seguridad Pública ..............................................................56• Prevención del Delito• Capacitación y Profesionalización de los Cuerpos de Seguridad Pública• Operativos• Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN)

3.10 Protección Civil ...............................................................60• Atención de Contingencias• Prevención de Contingencias• Capacitación y profesionalización del cuerpo de Protección Civil

4. Gobernabilidad y Fortaleza Institucional

4.1 Desarrollo Político y Estado de Derecho ................................... 62• Modernización del Marco Jurídico Institucional• Servicios Jurídicos Emprendidos• Cabildo

4.2 Planeación Democrática y Participación Social .................64• Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Bahía de Banderas• Evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011• Programas de Desarrollo

4.3 Transparencia y Rendición de Cuentas ...............................65• Auditoría Gubernamental• Situación Patrimonial de los Servidores Públicos Municipales• Acciones de Control • Evaluación del Desempeño• Acceso a la información

4.4 Ingresos ..............................................................................68• Administración Tributaria• Programa de Actualización y Registro (PAR)• Verificación, Inspección y Presencia Fiscal• Reforma Fiscal Municipal• Ingresos Globales del Municipio• Comportamiento de los Ingresos Federales en 2009• La Propuesta Fiscal Municipal para el Ejercicio Fiscal del 2010

4.5 Egresos ...............................................................................76• Ejercicio del Presupuesto 2009• Administración del Gasto y los Recursos Materiales • Administración y Desarrollo de Personal

4.6 Deuda Pública Municipal...................................................81• Deuda Pública Municipal• Calificaciones Crediticias Vigentes

4.7 Patrimonio Público .............................................................84• Patrimonio Municipal• Modalidades en la Explotación Económica de los Bienes

Anexo Estadístico

1er INFORME DE GOBIERNO • Índice • • 1er INFORME DE GOBIERNO • Índice

1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos • 13

Infraestructuray Servicios Públicos

Hoy construimos nuestro futuro...

Con la publicación de nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, el pasado 10 de diciembre de 2008, redoblamos el compromiso de intensificar nuestro trabajo para impulsar el desarrollo territorial de nuestro municipio de una forma sustentable y sostenible para las generaciones por venir; y de la misma forma, quedó de manifiesto que es indispensable la ejecución de acciones y proyectos alineados a una política pública, tal como lo indica la gran visión 2030 establecida en nuestro Plan, para hacer frente al acelerado crecimiento que presentan diversas localidades en nuestro municipio y satisfacer oportunamente las necesidades derivadas del crecimiento con una adecuada red de servicios públicos en sus tres regiones.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos14 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos • 15

municipio, prueba de ello es la gran inversión que en materia de pavimentaciones1 se tuvo en estos 15 primeros meses de gobierno, la cual supera en más del 70% a la total registrada en los últimos tres años.

Por otro lado, el tema de la conectividad terrestre en nuestro municipio, ha sido identificado en nuestro Plan Municipal de Desarrollo como uno de los temas prioritarios a atender en la agenda municipal, esto se vio reflejado, al concentrar la mayor cantidad de recursos invertidos en temas tan importantes como lo son las carreteras y caminos, el mejoramiento de calles y avenidas, y la construcción de puentes que acerquen nuestras distancias y nos permitan ahorrar tiempo y recursos, en este sentido el monto global de inversión en estos conceptos, producto del esfuerzo conjunto de Estado, Federación y Gobierno permitieron alcanzar una inversión sin precedentes en nuestra historia municipal por un monto global de $307´369,344.35 pesos.

Carreteras y Caminos

Ampliar y modernizar la infraestructura carretera con una visión de largo plazo es una de las prioridades de este gobierno, por ello, construimos en este primer año de gobierno más de 10 kilómetros de nuevas carreteras, aunado a ello, se han realizado trabajos de bacheo constantes para mantener en buen estado las ya existentes.

Algunos de los proyectos carreteros más esperados por la población badebadense se han visto cristalizados en el presente año con la construcción en particular de 3 tramos carreteros ubicados en la región serrana de nuestro municipio, el primero de ellos localizado en el trayecto Colomo-Coatante, y su continuación de Coatante-Aguamilpa, que están siendo realizadas por la actual administración municipal con una inversión superior a los 31 millones de pesos, y que sumados a el proyecto carretero Coatatante-Aguamilpa que se encuentra realizando el Gobierno Estatal en nuestro municipio, permitirán generar un nuevo dinamismo a nuestra zona serrana.

En este sentido, la inversión aplicada al tema de las carreteras y caminos ascendió a $60´674,897.6 pesos con los cuales se han logrado conectar de una mejor manera nuestras regiones en el municipio.

1 Corresponde a todas las distintas modalidades de pavimentaciones registradas en el municipio de Bahía de Banderas, entre ellas concreto hidráulico, carpeta asfáltica, empedrado ahogado, concreto estampado.

Calles y Avenidas

En lo que respecta al mejoramiento de calles y avenidas hemos avanzado de forma contundente en la modernización integral de nuestra infraestructura vial en 23 distintas localidades en nuestro municipio con la construcción de 303,334.41 mts2 de pavimento en nuestras calles, lo que significaría haber pavimentado 35 kilómetros lineales de calles; en proporción, el boulevard de la carretera Federal 200 en su tramo de Lo de Marcos a Bucerías; o 7.5 veces el Boulevard Tepic-Xalisco; o 42.5 canchas de fútbol profesional pavimentadas.

Es de resaltar que de esos 303,334.41 kms2 de pavimento; 286,286.28 corresponden a pavimento en concreto hidráulico; 83,016.60 kms2 a pavimento asfáltico y 10.045.63 kms2 a empedrado ahogado.

A un año de haber iniciado la administración esta inversión histórica ha permitido que más de 570 cuadras a lo largo y ancho de nuestro municipio nos muestren una nueva cara, todo esto ha sido posible con

En este contexto, durante este primer año de gobierno, la voluntad para impulsar un desarrollo socialmente sustentable, ha quedado de manifiesto, al iniciar los trabajos que impulsen una adecuada planificación y administración, instrumentando acciones en materia de suelo, desarrollo urbano ordenado y una serie de obras de infraestructura y servicios públicos sin precedentes en la historia de nuestro joven municipio.

De esta forma, en el ejercicio correspondiente a este informe, el municipio trabajó en el equipamiento de la infraestructura urbana tan esperada en nuestras comunidades, en el mejoramiento del desarrollo urbano y sus procesos en nuestro municipio, en mejorar la planeación y lograr un mejor control territorial que contribuya a un crecimiento ordenado de Bahia de Banderas.

Bajo esta panorámica, a continuación se sintetizan la obras, acciones e inversiones más representativas de estos casi 15 primeros meses de la administración del H. VII Ayuntamiento Municipal de Bahía de Banderas, las cuales son el resultado del trabajo coordinado entre los diferentes actores vinculados al desarrollo integral de nuestro municipio.

1.1 Conectividad Terrestre

Un factor clave para promover un mayor dinamismo en nuestro municipio estriba en mejorar las redes de comunicación terrestre hacia el interior y exterior de nuestro municipio para conectarnos mejor al interior de las tres regiones municipales; con el resto de la región Riviera Nayarit y con nuestro vecino Puerto Vallarta.

Por eso, durante este primer año de gobierno hemos puesto todo nuestro empeño en construir, modernizar y mejorar nuestra infraestructura carretera, en primera instancia, hacia el interior de nuestras tres regiones, para cubrir esa gran deuda pendiente que teníamos con nuestra zona sierra, por eso ahora es una realidad la carretera a la sierra; que fungirá como un detonante para el desarrollo económico de dicha región y le permitirá integrarse de una mejor forma al municipio.

Somos un gobierno que esta en gestión permanente con el Estado y la Federación para atraer los recursos necesarios que nos permitan generar la infraestructura carretera y de comunicaciones que requiere nuestro

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos16 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos • 17

Innovación de Procesos

Con la finalidad de sistematizar la información y dar un adecuado manejo a la misma para la formulación e instrumentación de los proyectos se ha reorganizado la manera de trabajar interna, creando una base de datos única que permita tener un mayor control de los expedientes recibidos desde su ingreso hasta su entrega, permitiendo con esto reducir los tiempos de espera y ser más eficaces en el servicio que se presta; porque la premisa de nuestro trabajo ha sido clara desde el primer día de la presente administración, debemos innovar para servir.

Bajo esta máxima se implementó la aplicación Web SINTRAV, este sistema de trámites consiste en una aplicación web elaborada para llevar el control de los trámites ingresados y contribuir con esto a la reorganización del Sistema de Dictaminación de Trámites que lleva a cabo la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología.

En este marco, y una vez entregados los trámites se digitalizan los expedientes y se envían a un archivo para poder consultar y tener a la mano cualquier información de los desarrollos promovidos en el municipio, en apoyo a la eficacia, la transparencia y el acceso de la información.

Gracias a estos procesos se han automatizado el control de las licencias de construcción solicitadas, que en este periodo ascendieron a 448 y las licencias de construcción que fueron entregadas por cumplir a cabalidad los requisitos del marco teórico que ascendieron a 299.

Marco Jurídico del Desarrollo Urbano

Se han promovido modificaciones al reglamento de Zonificación para hacer más eficiente y congruente la dictaminación de las licencias de construcción en beneficio de la población y desarrolladores, lo que llevó a la adecuación entre otras cosas del CUS y COS en las edificaciones.

En este sentido también, se elaboró la propuesta de actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para el Municipio con la finalidad de que se cuente con los instrumentos técnicos y legales que permitan la adecuada administración y zonificación.

Bajo esta lógica se llevó a cabo, a lo largo y ancho de nuestro municipio una serie de trabajos encaminados a actualizar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Bahía de Banderas, buscando integrar criterios y escuchando las voces de todos los grupos sociales del municipio. Para ello, se realizó una intensa jornada que contempló entre otras cosas una serie de talleres de trabajo y la realización de presentaciones públicas de la propuesta de actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano.

el trabajo coordinado de todas y cada una de las partes que se han sumado para hacer realidad la gran visión 2030 a la que nos comprometimos. Hoy la inversión aplicada al mejoramiento de nuestras calles y avenidas asciende a $220´907,399.48 que han permitido transformar el rostro de nuestras comunidades porque; hoy, construimos nuestro futuro.

Puentes

La comunicación entre localidades y regiones es fundamental para el desarrollo de las poblaciones, ya que representa mejores oportunidades de acceso a centros de salud, de empleo y a la comercialización de productos.

Hoy hemos construido 7 nuevos puentes vehiculares en todas las regiones de nuestro municipio y 2 nuevos puentes peatonales que garantizan la seguridad de los badebadenses; de la misma forma rehabilitamos también otros 2 puentes vehiculares; es decir, durante el periodo que se informa hemos trabajo en la construcción y rehabilitación de 11 puentes; que nos acercan y que facilitan nuestra movilidad terrestre, acortando distancias, reduciendo tiempos de traslado y brindando mayor seguridad a los badebadenses.

Hoy, vemos como se trabaja en el día a día en nuestro municipio para hacer realidad obras tan importantes

como la del puente vehicular “El Arenoso” en el localidad del Colomo; o la construcción de los 4 nuevos puentes vehiculares en San Juan de Abajo como el del “Río Huastitán”, el “Del Canal”, el de “20 de Noviembre” y el de “24 de Febrero”; así como el puente peatonal “sobre el dren al inicio del camino al Cecyten” que ha permitido salvaguardar la integridad física de nuestros hijos para ir a la escuela. Hoy puentes como el puente vehicular sobre el canal de la calle Michoacán en San José del Valle y muchos otros más son una realidad que demuestran que los $ 25,787,047.27 aplicados a este tema bien han valido la pena.

1.2 Desarrollo Urbano

El gobierno municipal del H. VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas fundamenta el desarrollo de sus proyectos y acciones en la premisa básica de que la administración municipal debe actuar en materia de desarrollo urbano y ordenamiento del territorio con un clara visión de futuro, para tomar hoy las decisiones que regirán el Bahía de Banderas por los próximos veinte años. Debido a ello, ha iniciado una serie de trabajos preventivos en materia de planeación del desarrollo urbano, la mejoría de sus procesos internos y el desarrollo de la infraestructura social con la finalidad de poder ajustar el reloj de nuestros tiempos al acelerado ritmo de crecimiento presente en Bahía de Banderas.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos18 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos • 19

Aunado a esto, se elaboró y autorizó el Reglamento de Anuncios para el Municipio de Bahía de Banderas con lo cual se restringió la colocación de anuncios espectaculares de dañen o alteren la imagen visual urbana.

Operativos

Como parte del proceso rutinario de trabajo de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología se realizaron una serie de operativos de inspección de obras en construcción con la finalidad de detectar aquellas obras sin licencias o irregularidades, como resultado de estos operativos durante el periodo que se informa se detectaron XX obras en situación irregular.

Por otro lado, y derivado de la actualización del Reglamento de Anuncios del Municipio de Bahía de Banderas se llevó a cabo un operativo especial para retirar los anuncios espectaculares sobre la carretera Federal 200, y así poder lograr una imagen urbana más limpia con este operativo se retiraron 91 anuncios espectaculares de la vía pública, de los cuales 12 lonas fueron entregadas a sus propietarios y 6 estructuras fueron retiradas en su totalidad.

Imagen Urbana

Concientes de la gran importancia que tiene el contar con una imagen urbana cuidada de las distintas poblaciones de nuestro municipio, durante este primer año de gobierno emprendimos acciones contundentes en la materia.

Por ello, salimos al rescate y construcción de 13 plazas públicas en todas las regiones de nuestro municipio, logrando recuperar más de 15,700 metros cuadrados de espacios para la convivencia y armonía de nuestras familias y de nuestros niños. Por ello, invertimos en este primer año de gobierno $15,640,631 para transformar por completo 5 nuevas plazas públicas en las localidades de Bucerías, Jarretaderas, Lo de Marcos, San José del Valle y Punta Mita y realizar un adecuado mantenimiento y rehabilitación en 8 más; en localidades como El Colomo, El Guamuchil, El Porvenir, San Vicente, Sayulita, entre otras.

Aunado a ello, y concientes de la importancia que implica el contar con banquetas seguras que permitan la adecuada movilidad de nuestras familias, durante este primer año de gobierno, construimos y reconstruimos 1,293 metros cuadrados de banquetas en distintas localidades de nuestro municipio, entre las que destacan: San Vicente, Jarretaderas, Sayulita y San José del Valle; lo que significaría haber construido en un año 1 kilómetro líneal de banquetas, estás acciones en su conjunto han permitido cambiarle el rostro a nuestras comunidades.

En el tema de parques y jardines impulsamos decididamente su desarrollo en 11 localidades, con una inversión en proceso de $7´610,457.10 con arranques de obras a la vista de todos como lo es la construcción del Parque Infantil de El Colomo o la construcción del parque infantil en el ingreso a Valle de Banderas.

En lo que a alumbrado público respecta, invertimos $3´936,447.46 en la ampliación de 5´158 metros el cable de la red, lo que equivale a más de 5 kilómetros de cable para brindar el servicio en 21 localidades de nuestro municipio; aunado a ello, se colocaron 4 subestaciones y 21 postes ya que el acercar el servicio de la red eléctrica a nuestras comunidades representa un insumo base para impulsar su competitividad.

Estacionamientos

En materia de estacionamientos es conveniente resaltar la intervención realizada en la región de la costa en la zona restaurantera de Corral del Risco, con el cual se instalaron 2,675.05 metros cuadrados de concreto hidráulico por un monto de inversión global de $976,224.65 que han permitido transformar la cara de la imagen urbana de la zona y mejorar la infraestructura turística de la misma.

1.3 Agua Potable

Un reto fundamental establecido en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 fue el elevar la cobertura del servicio de agua potable en nuestro municipio, como vía para garantizar el crecimiento económico y social de manera sostenible ya que el agua constituye un motor que impulsa el desarrollo, desde su componente como servicio básico hasta su aprovechamiento en actividades productivas. Por ello, este gobierno municipal gestionó y participó en el Programa de Asistencia Técnica para la

Mejora de la Eficiencia del Sector de Agua Potable y Saneamiento (PATME), con recursos Federales, Estatales y Municipales (OROMAPAS) conformándose una inversión total $14,181,340.71 pesos, dirigidas a las acciones de adquisición e instalación de control y supervisión en pozos y tanques de agua potable y sectorización de las localidades de Bucerías y la Cruz de Huanacaxtle; suministro e instalación de 4,200 medidores en todo el municipio, lo que nos permitió alcanzar el 52% de cobertura en micromedición; el equipamiento del sistema comercial (equipos); el suministro e instalación de equipos de telemetría en pozos de agua potable en la localidad de Valle de Banderas, Nayarit y la actualización y levantamiento del Padrón de Usuarios.

Marco RegulatorioEl Organismo Operador Municipal creó el Reglamento de la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y Disposición Final de Lodos y Aguas Residuales en Bahía de Banderas, Nayarit, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial el Agosto del 2009 con la finalidad de reglamentar y regular la disposición final de lodos y aguas residuales con miras a realizar hoy las acciones necesarias que garanticen el desarrollo sostenible de nuestro municipio.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos20 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos • 21

1.4 Alcantarillado Sanitario

Se realizó la ampliación de las líneas de impulsión de alcantarillado-sanitario con una longitud de 3,192 metros lineales y un diámetro de 10” en la Cruz de Huanacaxtle, con una inversión de $ 1, 255,203.00, beneficiando a 5,955 habitantes, alcanzando una cobertura de alcantarillado del 85% y de saneamiento del 84%.

1.5 Tratamiento de Aguas

En el marco de la política de impulso al desarrollo territorial de una forma ordenada y sustentable, el tratamiento del agua cobra fundamental importancia, y más aún con el ritmo de crecimiento acelerado que tiene nuestro municipio.

En este marco, durante estos primeros meses de gobierno se invirtieron $724,270.40 en la elaboración de proyectos ejecutivos de plantas de tratamiento de agua residuales anaeróbicas; rehabilitaciones de cárcamos y lagunas de oxidación; casetas de controles de cloración y bardeos perimetrales en las localidades de Bucerías, El Colomo, Mezcales, Cruz de Huanacaxtle, San Juan de Abajo y San Vicente.

1.6 Residuos Sólidos

El manejo responsable de los residuos sólidos en el municipio y su disposición final, resulta ser fundamental en términos de lograr un municipio que asegure su desarrollo presente y futuro así como el cuidado de la limpieza de sus rincones.

Innovación en Sistemas de Control de Agua

En materia de agua potable se adquirió el Programa Comercial Inteligente SEMPER UNUS con un costo de $1´437,500.00, que contiene un sistema integral completo con el propósito de simplificar los procesos de atención a los usuarios en forma oportuna, la integración de la información comercial en la localización de predios de mapas, control y manejo de cartera vencida y la implementación de pagos en tiendas departamentales mediante el código de barras, alcanzando una eficiencia comercial de 89% y eficiencia global de 76%.

Pozos de Agua

Se construyeron y rehabilitaron 8 pozos de agua potable en las localidades de Bucerias, El Guamuchil, La Cruz de Huanacaxtle, Mezcales, Pondoroque y Valle de Banderas, con una inversión total $ 4,689,225.70,

beneficiando a 30,000 habitantes y un tanque de agua potable en El Colomo y Los Sauces con una inversión de $ 363,885, beneficiando a 2,248 habitantes, alcanzando una cobertura de Agua Potable en el municipio del 94%, lo que nos ha permitido cumplir hasta ahora con una de las metas establecidas en nuestro plan en lo que a elevar la cobertura del servicio de agua potable respecta.

Tuberías y Tomas de Agua

En lo que a la red de tuberías de agua respecta, durante el periodo que se informa, instalamos 61,780 metros de redes de tubería de agua a lo largo de 22 localidades en nuestro municipio, lo que significa haber instalado más de 61 kilómetros lineales de tubería en las distintas comunidades de nuestro municipio, aunado a las 5,965 tomas de agua que fueron colocadas, todo esto contribuyó a alcanzar la meta de elevar la cobertura en el servicio de agua potable al 94%.

Agua PotableTUBO 2’’ Mts.

LinealesTUBO 3’’ Mts.

LinealesTUBO 4’’ Mts.

LinealesTUBO 6’’ Mts.

LinealesTOMAS DOM.

PiezasCUADRAS

33, 602.09 14, 679.53 10, 522.39 2, 976.13 5. 965.00 301.00

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos22 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos • 23

Relleno Sanitario

Bajo esta lógica, durante este primer año de gobierno se trabajó en la ampliación y mejora del relleno sanitario ubicado en el predio Los Brasiles, implementando controles y revisando los contratos con la empresa concesionaria Girsa y Simars, instrumentando la supervisión del Sistema Operativo del Relleno Sanitario Los Basiles; elaborando un registro de grandes tiradores de basura clandestinos logrando con ello una mayor eficiencia en la operación y cuidado de los recursos.

Aunado a esto, se realizó el cercado perimetral del Relleno Sanitario, se adquirió una báscula que permita realizar un mayor control sobre la cantidad de deshecho recibidos; se instalaron 12 pozos de lixiviados en el relleno sanitario para permitir su adecuada operación presente y se inició un proceso de autorización de cambio de uso de suelo del predio para ampliar Relleno Sanitario ante SEMARNAT.

Campañas de Limpieza

Durante el periodo que se informa, nuestro municipio participó en la Campaña Nacional “Limpiemos México” que fue una iniciativa de México Verde de TV Azteca y SEMARNAT para unir esfuerzos de limpieza en nuestro país; por lo que el pasado 31 de mayo se puso en marcha la campaña con el objetivo de recoger la basura en el municipio y asegurar su correcta disposición final. Como parte de esta estrategia emprendida en nuestro

municipio se recogieron 140 toneladas de basura. Cabe mencionar que debido al éxito de este programa logramos obtener un reconocimiento especial por haber quedado entre los primeros 50 lugares a nivel nacional..

Con el objetivo de generar recursos económicos a través del reciclado de vidrio, y que éstos puedan ser empleados en la reforestación de manglares, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Fundación Televisa, iniciaron la cruzada “Por un México Cristalino”, en el marco del V Encuentro Nacional de Playas Limpias para fomentar el manejo responsable de residuos en hoteles y restaurantes y para garantizar la recolección adecuada evitando su eventual vertido a las playas.

Bajo este contexto, nuestro municipio pondrá en marcha el Programa Verde de Reciclado de Vidrio, a través del cual se abrirá el espacio para recibir dudas de la población sobre el reciclaje que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, a través de dicho programa, se esperan recolectar por lo menos 30 toneladas de vidrio.

Por lo que por medio del reciclado del vidrio se busca generar recursos económicos, ya que por cada tonelada, la empresa Vitro donará 400 pesos, con lo cual se busca cubrir los gastos operativos para generar así un proyecto sustentable.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Infraestructura y Servicios Públicos24

1.7 Panteones

Uno de los grandes pendientes en la agenda de nuestro municipio que ha quedado rezagado por muchos años y que ha sido identificado por nuestro Plan Municipal de Desarrollo como prioritario es el relacionado a las condiciones, las reservas disponibles y número de espacios utilizables en los panteones municipales.

Con la finalidad de dar el primer paso, durante este primer año de gobierno se elaboró la iniciativa del reglamento para los panteones en el municipio, la cual se encuentra actualmente siendo estudiada y valorada por la comisión del cabildo respectiva.

Por otro lado, durante este primer año de gobierno, ha comenzado a atenderse el tema. Dimos el primer paso, con la reparación y construcción de bardas en el panteón de Valle de Banderas.

1.8 Vivienda

Una de las políticas del Gobierno Municipal en materia de vivienda, establecida en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, promueve que las instituciones y los particulares participen con proyectos de nuevas viviendas con servicios integrales apegados

a una normatividad actualizada con criterios reales de sostenibilidad de nuestro desarrollo urbano que impulsen un desarrollo ordenado y sustentable.

Como parte de los trabajos realizados entre durante este primer año de gobierno se llevó a cabo la construcción de la primera casa modelo del programa “tu casa”, el cual busca brindar apoyo y asesoría técnica en el diseño y construcción de viviendas económicas de autoconstrucción para las per-sonas de escasos recursos.

1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo • 25

Empleo

Desde el inicio de esta administración, la población del municipio participó en el diseño del Bahía de Banderas al que todos aspiramos, en la construcción de un objetivo de largo plazo sustentado en el desarrollo y fortalecimiento de nuestro capital humano, de nuestras familias, de nuestros valores y basado en el aprovechamiento de la vocación y el gran potencial que tiene nuestro municipio: el turismo y el campo, bajo criterios de competitividad, sustentabilidad, innovación, unidad, calidad en el servicio, transparencia y rendición de cuentas; lo cual quedó plasmado en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011.

Hoy, los resultados generados en estos casi 15 meses de la presente administración municipal, muestran que la política de desarrollo económico aplicada, ha redundado en el establecimiento de acciones gubernamentales innovadoras e integrales, orientadas a fortalecer los aspectos de mayor interés para los badebadenses como lo es la atracción de inversiones; la competitividad del campo y el sector turístico; la creación de empleos; la inversión en los sectores complementarios que incentivan la inversión como lo son las comunicaciones y el mejoramiento de la infraestructura social municipal.

y Productividadpara el Desarrollo

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo26 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo • 27

de trámites, para que quien tenga sus documentos en regla, no tenga que esperar días y horas para recibir una respuesta; es decir funciona bajo la premisa de aplicar el criterio y la visión del desarrollo, apegado a las leyes en la materia.

En este sentido, fueron dotadas dichas oficinas de personal capacitado, para otorgar atención personalizada, con apego a la normatividad sobre uso del suelo, medio ambiente, densidades de población y aplicación de la normatividad correspondiente. En estas oficinas se atiende a inversionistas de hoteles, desarrollos turísticos y desarrollos habitacionales de todo tipo, dándoles servicio y apoyo también a los notarios públicos.

Desde el inicio de operaciones de estas oficinas se han atendido más de 3,850 personas físicas o morales que han solicitado algún servicio, 53 grandes empresas, con proyectos de expansión o de inversión inicial, con la consecuente derrama de efectivo y la creación de fuentes de trabajo tan necesarias en el actual entorno económico y que colocan a Bahía de Banderas en un detonador del desarrollo económico del estado de Nayarit y uno de los principales atractivos de inversión en materia turística.

Sistema de Apertura Empresarial Express (SAEE)Implementación del Sistema de Apertura Empresarial Express; tiene como finalidad promover y fomentar la competitividad entre empresas Nayaritas, de esta manera el programa tiene como objetivo principal agilizar los trámites burocráticos. Es un esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales.

El pasado mes de Mayo en el marco de la visita a Nayarit del Secretario de Economía Gerardo Ruiz Mateos; el municipio de Bahía de Banderas con el propósito de dinamizar la economía local y apoyar la generación de empleo se adhirió al Programa de Apertura Empresarial Express dentro de las acciones concertadas con el Gobierno Estatal en el programa de mejora regulatoria coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico. Este programa establece las bases para el acercamiento a los empresarios y a la ciudadanía en general de los servicios de atención por la vía del internet que faciliten la apertura, la instalación y/o funcionamiento de sus empresas para llevar a cabo su contribución al crecimiento y desarrollo del municipio de Bahía de Banderas estableciéndose la novedosa figura del “Permiso Temporal” que consiste en un permiso para iniciar un negocio por un periodo de 30 días.

Cabe señalar, que previamente desde el 16 de Febrero de 2009, ya el Municipio había suscrito el convenio de coordinación de acciones con la Secretaría de Desarrollo Económico habiéndose registrado a partir del segundo trimestre de 2009 las siguientes incidencias:

La búsqueda de ventanas de oportunidad en un entorno global donde las condiciones del mundo globalizado parecen ser adversas; nos demandan actuar con responsabilidad y enfrentar con optimismo la crisis y con un clara búsqueda de oportunidades en el marco de la integración económica de los mercados para potenciar el crecimiento sostenido y equilibrado, fundamentado en la visión 2030 que juntos construimos y que quedó plasmada en nuestro Plan.

Bajo estas premisas, a partir del arranque de este VII Ayuntamiento hemos trabajado conjuntamente con el Sector Empresarial, la Federación y el Estado para apoyar las acciones dirigidas a incrementar los niveles de productividad y competitividad, a través de respuestas innovadoras. Por eso, en este primer año avanzamos significativamente en el incremento de los recursos aplicados para estimular el empleo y la productividad, durante este primer año de gobierno logramos invertir un conjunto global de recursos por un monto de $ 5´097,181 pesos, lo que significa haber superado la inversión aplicada a este sector en los últimos tres años; es decir en tan solo este primer año de gobierno, logramos superar la inversión total aplicada en todo un trienio.

Por otro lado, el impulso al sector agropecuario continúa sustentado en las acciones que llevamos a cabo para el desarrollo de nuestra sociedad rural articulada estratégicamente a la demanda del desarrollo turístico. Por ello, a continuación se presenta la síntesis de las principales acciones emprendidas por la presente administración en estros primeros meses de gestión.

2.1 Impulso a la Productividad

Los inversionistas nacionales y extranjeros buscan constantemente mejores condiciones para el desarrollo de sus proyectos, de tal suerte que uno de los factores que cobra mayor relevancia en su toma de decisiones es el grado de complejidad o facilidad en el cumplimiento de la normatividad y la regulación aplicable a sus actividades. Por ello, en concordancia con las políticas públicas establecidas a nivel nacional y estatal, se han venido implementando acciones que mejoren las condiciones regulatorias e impulsen la competitividad de nuestro municipio.

Oficina de Atención a Grandes Inversionistas (OFAGI)

Uno de los compromisos establecidos durante el discurso de instalación formal del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas realizado el 17 de septiembre del 2008, fue la instalación y apertura de una oficina de atención a grandes inversionistas dentro de los primeros meses de inicio de la administración municipal.

En atención a este compromiso, el 13 de marzo de este año, fue inaugurada en Nuevo Vallarta dicha oficina, con la presencia, en su calidad de testigo de honor, del Gobernador Constitucional del Estado el Lic. Ney Manuel González Sánchez; con la finalidad de trabajar de forma eficiente y eficaz en la búsqueda de la excelencia en la prestación de los servicios a inversionistas y contribuyentes acortando los tiempos

Evolución del Programa de Apertura Empresarial Express 2009

Trámites Abril Mayo Junio Julio Agosto Sep Oct Nov

Usuarios Atendidos 15 13 10 8 10 14 10 5

Gestiones Realizadas

5 6 4 4 6 6 5 3

Tipo de GestiónApertura de

NegociosApertura de

NegociosApertura de

NegociosApertura de

NegociosApertura de

NegociosApertura de

NegociosApertura de

NegociosApertura de

Negocios

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo28 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo • 29

nuestro municipio, la atracción de nuevas inversiones y el impulso a la generación de acuerdos y programas de beneficio de la vida económica de Bahía de Banderas.

Capacitación para el Trabajo

La capacitación es una de las estrategias fundamentales establecidas en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 considerada como determinante para incrementar la productividad y competitividad de la mano de obra badebadense, ya que con ella se elevan las posibilidades de inserción laboral de la población desempleada o subempleada. Por tal motivo, la presente administración pone énfasis en la realización y ejecución de programas encaminados a la capacitación y fortalecimiento de la fuerza laboral.

En atención a este objetivo, se puso en marcha por parte del municipio en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN), una serie de capacitaciones, asesorías y gestiones empresariales encaminadas a estimular la formación de microempresas; dotar de las herramientas necesarias para elaborar un plan de negocio, así como alternativas para acercarse a fuentes de financiamiento. A través de estas jornadas, se beneficiaron 326 personas, y se aplicaron recursos conjuntos por un total de $163,000 pesos.

Por otro lado, se llevó a cabo la capacitación impartida por el Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), a través de la cual se dotaron de herramientas innovadoras a 17 personas dedicadas a la extracción, fabricación y comercialización de productos mineros, que permitieran hacer frente a su negocio en tiempos difíciles.

Aunado a lo anterior y considerando la importancia de contar con personal altamente capacitado en el sector turístico-hotelero, se llevó a cabo el programa “BECATE” Modalidad Capacitación Mixta, con la finalidad de desarrollar las capacidades laborales en cinco grandes vertientes: servicios de hospedaje, alimentos y bebidas, servicios de hotelería, atención a clientes y calidad en el servicio operativo de restaurantes; con el cual se beneficiaron 150 personas y se aplicaron recursos por $1,717,671 pesos.

Compensación a la Ocupación Temporal

Por tal motivo y con la finalidad de apoyar el empleo y la imagen urbana de nuestras playas a través de la Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo, se puso en marcha el programa Compensación a la Ocupación Temporal (COT) con una inversión de $58,575.60; a través del cual se beneficiaron 60 personas y se emprendió el objetivo de impulsar la limpieza y conservación de playas, identificar posibles beneficiarios de pie de casa y los rezagos de infraestructura urbana básica en comunidades menos favorecidas.

Empleo Temporal

Por otro lado, con el trabajo conjunto de la Federación y el Municipio a través de la puesta del programa Empleo Temporal de la SEDESOL, se aplicó una inversión global de $311,916 pesos, para favorecer a 79 personas en la realización de las tareas de descacharrización y limpieza general de nuestros pueblos, para prevenir y combatir el dengue.

Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE)

Al inicio de esta administración, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas asumió el compromiso con el sector empresarial, en el marco de los esfuerzos que se vienen realizando por parte de la Federación y el Estado, de promover mecanismos que permitieran abrir oportunidades de negocio e inversión agilizando los procesos en la tramitología requerida; como un mecanismo para estimular y alentar el crecimiento, la competitividad y el arraigo de la inversión productiva en el municipio.

En atención a este objetivo, se agilizó la tramitología requerida para la entrega de 106 licencias de funcionamiento que permitieran la apertura de nuevas empresas en Bahía de Banderas.

Vinculación Laboral

Con el firme propósito de fomentar las condiciones ideales para la generación de más opciones de empleo, este gobierno apoya al aparato productivo y a la fuerza laboral badebadense a encontrar puntos de convergencia donde ambos logren, eficientemente, satisfacer sus requerimientos y necesidades laborales.

De esta manera, en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, se operaron una serie de programas enfocados a impulsar la vinculación laboral. Con el programa Bolsa de Empleo de la Unidad Regional del Servicio Nacional de Empleo 1,373 personas pudieron consultar diversas alternativas de empleo formal. Por

otro lado, a través del programa Empleo Formal de la Unidad Regional, se apoyó con cheques a 58 personas desempleadas, cuya inversión ascendió a $138,800 pesos.

Para satisfacer la demanda laboral de las nuevas empresas que abrieron sus puertas durante el presente ejercicio, Empresa Casa Ley Express, el Hotel San Regis y la tienda Walmart se llevó a cabo el programa Jornada Laboral 2008 / 2009; a través del cual 405 personas pudieron encontrar una opción laboral.

Durante el mes de noviembre de 2008 y 2009 se celebró la Feria del Empleo con la finalidad de incidir en su promoción; en la edición 2008, se atendieron 508 personas y en su edición 2009 más de 780.

Por otro lado, conscientes de la importancia de fortalecer la visión emprendedora de los badebadenses, se puso en marcha el programa Fomento al Autoempleo (FA); a través del cual se llevaron a cabo una serie de talleres formativos en el desarrollo de habilidades como costura, repostería, herrería, lonchería, carpintería y lavandería para capacitar a 10 personas que fueron respaldadas en su proceso formativo con una inversión global de $168,518.44 pesos.

2.2 Apoyo al Empleo

La tarea de propiciar condiciones para generar empleos, es uno de los principales objetivos de esta administración, por lo que se trabaja incansablemente para impulsar acciones que promuevan las potencialidades productivas de las 3 regiones de

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo30 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo • 31

Movilidad Laboral Interna

En lo que respecta al apoyo a nuestros trabajadores jornaleros en un esfuerzo conjunto con la Federación y el Estado, se puso en marcha un programa de apoyo que les facilitara su desplazamiento laboral a través del programa Movilidad Laboral Interna, a través del cual se invirtieron $52,200 pesos y se beneficiaron 87 trabajadores.

2.3 Alternativas de Financiamiento

La constante preocupación de los empresarios por conseguir recursos financieros para poner en marcha sus proyectos, es uno de los grandes retos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo y es visto como prioritario por la presente Administración como elemento básico para respaldar aquellas iniciativas que inyectan dinamismo a la actividad económica de Bahía de Banderas.

Nunca antes en la historia del Municipio, y en tiempos de crisis económica; se había logrado gestionar y entregar recursos y servicios a los beneficiarios por parte de la Dirección de Desarrollo Económico, por un monto global de $5,097,181.04; para el beneficio de más de 3000 personas; lo que nos ha permitido avanzar en el reto de aplicar recursos superiores, en este primer año de gestión, que la sumatoria del total invertido en todo un trienio.

Fondos de Microfinanciamiento para Mujeres Rurales (FOMMUR)

En coordinación con la Federación se llevó a cabo el programa Fondos de Microfinanciamiento para Mujeres Rurales (FOMMUR) por un monto global de $938,000 pesos a través del cual, fue posible acercar los recursos para otorgar 380 microfinanciamientos encaminados al fortalecimiento de 58 grupos solidarios con giros de comercio, transformación de alimentos, ente otros.

Fondos Estatales de Financiamiento (FONAY)

Con la finalidad de acercar mayores alternativas de financiamiento a los badebadenses, se puso en marcha en coordinación con el Estado, el aterrizaje de los Fondos Estatales de Financiamiento (FONAY), a través del cual fue posible bajar recursos por un monto global de $1´040,000 pesos que permitieron otorgar 16 financiamentos de proyectos.

Extensionismo Financiero

A través del programa Extensionismo Financiero encabezado por la Secretaría de Economía en coordinación el Banco del Bajío, que tiene como objetivo fungir como una herramienta de poyo para aquellas empresas que sean sujetas de crédito para que tengan acceso al financiamiento más adecuado a sus

características y necesidades, se logró el financiamiento de un proyecto productivo por la cantidad de $500,000 pesos.

2.4 Turismo

El sector turístico es un elemento fundamental en el crecimiento y desarrollo de la economía de nuestro municipio actual y para el Bahía de Banderas del mañana,

debido a ello, fundamenta uno de los dos pilares básicos del desarrollo establecidos en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 de la mano del desarrollo sostenible del campo. Hoy más que nunca, estamos convencidos de que debemos trabajar en su desarrollo bajo un modelo de crecimiento sustentable.

La sustentabilidad en el desarrollo, implica no solo la protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos, sino que a partir del crecimiento económico se logre una adecuada redistribución del ingreso, cuyo resultado sea el incremento del bienestar social de los badebadenses tanto en la costa como en el valle, o en la sierra. La dotación de la infraestructura, la generación de más y mejor empleo, el incremento en la competitividad mediante el acceso a la capacitación y acreditación de los modelos de desempeño laboral, la revisión de padrones de los diferentes agentes económicos, la correcta aplicación de la legislación vigente y su constante actualización, la efectiva aplicación de los presupuestos, son algunas de las temáticas en las cuales habrá que trabajar para contribuir al impulso de su desarrollo integral.

Playas Limpias

Durante este primer año de gobierno Bahía de Banderas logró la certificación de 3 playas bajo la norma AA120:SCFI-2006 del Programa Integral Playas Limpias de

la SEMARNAT; con lo que se ubica como el único municipio en el contexto nacional con 3 playas certificadas.

Lo que significa que las playas de Bahía de Banderas cuentan con las condiciones idóneas decretadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus criterios establecidos para las aguas del mar de contacto recreativo, acorde a lo registrado por el Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas; que representa un esfuerzo conjunto de las Secretarías de Marina, Medio Ambiente, Salud y Turismo en la sistematización y homogeneización de un modelo de monitoreo del agua de mar fundamentado en los criterios establecidos por la OMS.

Actualmente, son los Laboratorios Estatales de Salud, siguiendo los lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud y en coordinación con ésta, quienes realizan los muestreos y análisis del agua en cada uno de los 17 estados costeros de México.

La certificación de playas limpias es un proceso que ha cobrado auge a nivel mundial, ya que viene a garantizar que estos importantes sitios de interés turístico y gran potencial para el desarrollo económico de los diferentes países cumplan con las condiciones de limpieza e higiene de sus aguas establecidas en la normatividad internacional, para salvaguardar la integridad física y la salud de millones de visitantes que acuden a estos lugares de esparcimiento y diversión.

2006 $ 1, 612, 070

2007 $ 2, 287, 080

2008 $ 1, 126, 300

2009 $ 5, 097, 181

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo32 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo • 33

En suma hoy en día, éstos 4,000 nuevos espacios registrados sumados a los más de 15,000 cuartos de hospedaje registrados con que se contaba anteriormente; permiten hablar de un total aproximado de 19,000, espacios de alojamiento disponibles en nuestro Municipio, y esta es una cifra que se respalda con registros de establecimientos formales e investigación de medios de establecimientos irregulares.

Operativos Vacacionales

La atención a los visitantes y turistas se ha realizado, aplicando la capacidad operativa en la implementación de operativos de temporada vacacional, que como en otros aspectos nos vinculamos con la autoridad estatal, dando la asistencia e información requerida, así como el trabajo conjunto de las dependencias municipales involucradas en los temas de seguridad, servicios públicos y cultura. En esta labor, es de destacarse el apoyo recibido por parte de grupos de voluntarios conscientes de la importancia de lograr la satisfacción de los turistas mediante una cultura de calidez, de imagen y de calidad en la prestación de los servicios, lo que ha reflejado en niveles de aceptación de la afluencia de visitantes así como en los buenos niveles de satisfacción estudiados por instancias externas.

2.5 Expos y Eventos

una Alternativa de Promoción

En el tema de la promoción turística, nos vinculamos con las autoridades estatales que a través de sus órganos de gestión ejercen una importante cantidad de recursos, provenientes del impuesto al hospedaje que en Nayarit corresponde al 3% del costo de alojamiento en los establecimientos formalmente establecidos, de esta manera nuestro municipio participa de los eventos de promoción turística convocados por el gobierno estatal, para hacer un frente común ante el contexto adverso.

En este marco, el buscar la generación de iconos representativos de este hermoso municipio es también una de las convicciones que nos ocupa permanentemente,

por ello analizamos el entorno y proponemos nuevas formas de expresar nuestro patrimonio, natural, histórico, gastronómico, artesanal, artístico; gestionando el establecimiento, de nuevos foros de exposición que permitan el arraigo de distintivos eventos y exposiciones que nos faciliten el posicionamiento de nuestro municipio e identidad frente al resto del mundo.

Feria Nayarit en California

Se registró la primer participación de esta nueva administración presidida por el C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar en la 4ta edición de la Feria de Nayarit en California realizada del 7 al 9 de agosto en la explanada de South El Monte High School del condado de los Ángeles; donde se contó con la presencia del gobernador del Estado de Nayarit Lic. Ney González Sánchez. Evento que se caracterizó por haber superado el número de asistentes registrados en la Feria en años anteriores.

Durante ese foro, se montó el stand representativo del municipio a través del cual se tuvo el primer acercamiento de la nueva administración con nuestros hermanos migrantes, dando así testimonio del progreso alcanzado en los 34 pueblos que conforman el municipio; además de llevar presentes que hicieron recordar a nuestros paisanos, la tierra que los vio nacer.

Encuentro de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE)

El pasado 3 de Noviembre los miembros de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico se reunieron con la Comisión de Economía en Nuevo Vallarta con la finalidad de revisar la propuesta de presupuesto de los Programas: Fondo PyME, PROLOGYCA, PROSOFT, Fondo Nacional para Proyectos Estratégicos para la Atracción de Inversiones y la propuesta del Fondo para Contingencias para PyMEs

Bahía de Banderas volvió a ser sede de este importante evento celebrado cada año con los Secretarios de Desarrollo Económico de los 31 Estados y el D.F. en

Además de sus playas, Bahía de Banderas cuenta con importantes recursos naturales, sujetos de ser atractivos para la actividad turística, en su vertiente de las actividades ecológicas y de aventura, cuyo crecimiento ha sido quizás modesto como oferta complementaria al incremento de las actividades turísticas de sol y playa; sin embargo el desarrollo de sitios ubicados principalmente en la zona serrana, se verán ahora beneficiados con el desarrollo de la carretera de la sierra que es ahora una realidad, lo que permitirá su desarrollo, en apego a las leyes de protección medioambiental, enmarcadas en decretos federales y estatales emanados de compromisos internacionales como el de la Agenda XXI para el turismo en México, por ello se encuentran actualmente en diferentes fases de proyecto las iniciativas de “Arroyo Hondo”, “ El Templo de la Naturaleza”, “Rancho los Pinos”, “Rancho Las Guacamayas”, donde empresas como “Vallarta Adventure”, “Wild Vallarta”, “Rancho Mi Chaparrita”, son los ejemplos más difundidos de esta actividad.

Incremento en la Oferta de Hospedaje

La oferta de alojamiento es un indicador de crecimiento importante para medir el comportamiento del sector turístico. Por todos es conocido el receso económico obligado por el que atravesó la actividad turística en este año en nuestro municipio, en nuestro país y en el mundo entero; pese a ello, la oferta de alojamiento creció en lo que va de la presente administración. Se tuvo un incremento registrado de alrededor de 1,600 nuevos espacios de alojamiento en sus diferentes modalidades; además se realiza un trabajo de detección de establecimientos que operan en la informalidad arrojando hasta ahora una cifra aproximada a las 2,400 habitaciones más en alrededor de 600 establecimientos (casas habitación, pequeños hoteles y moteles, además de residencias de playa) en operación irregular detectados vía diferentes medios de publicidad.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo34 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo • 35

el cual se revisaron las propuestas de la Asociación, donde la premisa básica expuesta fue el apuntalamiento de las herramientas de política pública con miras en la reactivación económica al interior de las entidades federativas del país; a través del fortalecimiento del presupuesto de los programas canalizados al fortalecimiento de las PyMEs, la industria del software, el mercado interno de abasto, así como los proyectos estratégicos de alto impacto en empleo, inversión y crecimiento económico regional.

Expo Proveedores Riviera Nayarit 2008 y 2009

Con la finalidad de concentrar en un solo lugar a las empresas nayaritas que ofrecen servicios y productos complementarios al sector turístico para que puedan ampliar y fortalecer sus nichos de mercados, se llevó anualmente con sede en nuestro municipio el 13 y 14 de noviembre de 2008 y del 29 al 31 de octubre del presente año, la realización de la Expo Proveedores Riviera Nayarit en su edición 2008 y 2009.

2.6 Proyectos e Infraestructura para el Desarrollo Rural

El impulso al sector agropecuario en el marco de una articulación estratégica con la demanda de productos y servicios que den soporte a la oferta turística que presenta nuestro municipio, es uno de los grandes retos que plantea nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011; y en ese sentido, durante este primer año de gestiones, dimos un apoyo decidido al desarrollo de infraestructura rural y a la conformación de proyectos productivos que permitan a los productores del campo mejorar sus niveles de producción para incrementar la productividad.

En este sentido y en el marco de un trabajo coordinado entre el Municipio, los Beneficiarios y la Federación se lograron invertir $2,863,448.32 pesos para el desarrollo de infraestructura y proyectos productivos de impulso al desarrollo rural. Es de destacarse en este contexto, el apoyo decidido de los beneficiarios con una aportación de $1´515,593.92 pesos; de la federación

por un monto de $1´107,854.40 pesos y por parte del municipio $240,000 para la realización de proyectos productivos y el desarrollo de infraestructura en favor de 85 productores y 50 familias que se benefician con estos proyectos.

Infraestructura para el Desarrollo Rural

Durante este primer año de gobierno se logró la instalación de 4 naves para la producción de lombricomposta y humus de lombriz, utilizando los residuos del Rastro Municipal en la localidad de San Juan de Abajo, con una inversión municipal de $56,000 que permitirá elevar la productividad de 200 has de cultivo, contribuyendo con ello a disminuir la contaminación del Relleno Sanitario y los mantos freáticos, además de ser una alternativa para la fertilización orgánica de cultivos agrícolas.

En materia de impulso al desarrollo de la agricultura intensiva (bajo climas controlados), es destacable la construcción e instalación de 5 naves de invernadero en las cuales se desarrollarán diferentes variedades de chile y jitomate, lo cual esta representando una alternativa tecnológica para los productores de hortalizas en el municipio y beneficia a 50 familias de nuestro municipio. Este noble e innovador proyecto esta mostrando resultados de largo alcance en términos de los niveles de productividad y fue realizado con una inversión inicial municipal de $184,000 pesos.

Este proyecto demostrativo de “Cultivo Orgánico Bajo Invernadero Tropical” es financiado con recursos privados, con asesoría del gobierno municipal y está a la vista de todos los productores para que sin hacer gastos, sin salir de su municipio, puedan conocer y aprender esta tecnología productiva “inteligente” y llevarla a la práctica sobre todo en las zonas marginadas donde prevalece la producción agrícola como la actividad económica predominante. Su aplicación les permitirá bajar costos de producción, potencializar su trabajo y la generosidad de nuestra tierra y salir al mercado en el momento propicio para tomarle el mejor precio.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Empleo y Productividad para el Desarrollo36

El gran valor de este proyecto demostrativo es que nos permitirá la formación de una nueva cultura productiva en el campo a través de la sensibilización, capacitación, profesionalización y certificación de procesos productivos para pasar gradualmente de la agricultura tradicional a la agricultura altamente tecnificada con valor orgánico que permita potencializar hasta en 10 veces la productividad del campo por una parte y entrar a los selectos mercados internacionales consumidores de productos orgánicos.

Proyectos Productivos para el Desarrollo Rural

Se han impulsado proyectos productivos relacionados con la vocación económica de cada una de las 3 regiones del municipio, que tienen como propósito promover la organización comunitaria y fortalecer la economía familiar.

En este marco se han logrado gestionar más de 40 proyectos productivos del programa Activos Productivos Municipalizados y del programa federal de la SAGARPA. Entre los que destacan 2 proyectos de Ecoturismo en San Juan de Abajo y una Granja Integral Ecológica en Aguamilpa.

2.7 Indicadores

Económicos Relevantes

Empleo

Bahía de Banderas es el municipio que más contribuye en el contexto estatal a la generación de empleos, contribuyendo de esta forma para lograr que en Nayarit haya alcanzado el 5º. Lugar Nacional según INEGI.

Turismo

Nuestro municipio se ubica en el primer lugar estatal en captación de inversión turística contribuyendo a que Nayarit se haya posicionado en el segundo lugar en el contexto nacional en este indicador.

En este contexto, el estado de Nayarit sustenta gran parte de su economía en el turismo, duplicando la participación al PIB estatal a la media nacional que es del 8.6% y donde Bahía de Banderas destaca por ser el municipio con mayor capacidad de alojamiento, aportando más del 60% de los cuartos de hotel siendo el primer municipio con la mayor cantidad de hoteles de lujo y residencias de descanso.

Producto Interno Bruto Estatal

Bahía de Banderas aporta el 33% del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) impulsando al Estado de Nayarit en este indicador, y donde nuestra entidad alcanza el segundo lugar con el 4.9% de crecimiento según cifras de Banamex en el 2008.

1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 37

Desarrollo

En nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 se establece que las políticas sociales del Municipio, en coordinación con el Estado, se orientarán prioritariamente a la atención de la familia, como base fundamental del desarrollo social, a través de la cual se consolidarán los diferentes programas de asistencia social y se canalizarán las diferentes políticas públicas en la materia.

Por ello, hemos implementando acciones de seguridad social mediante el fortalecimiento de las familias badebadenses, ya que el tema de la familia, se adoptó

como transversal en el conjunto de ejes del desarrollo y temas sectoriales de nuestro Plan; bajo esta lógica a continuación se presenta una síntesis de las acciones, programas y proyectos realizados a lo largo de estos 15 meses de gobierno en materia de desarrollo social.

3.1 Población

A partir del compromiso establecido en nuestro Plan de impulsar el desarrollo de una política social, orientada a combatir los factores de vulnerabilidad

Durante este primer año de gobierno, la voluntad para impulsar un desarrollo socialmente sustentable, ha mostrado ser uno de los grandes compromisos del presente VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, tal como quedó plasmado en nuestro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011. Por ello, el trabajo durante este primer año de gobierno ha buscado hacer frente a los problemas que limitan el bienestar de la población con programas dirigidos a ofrecer opciones para promover el impulso a las capacidades de las personas y sus familias; la atención oportuna de los grupos vulnerables y con capacidades diferentes; la introducción de infraestructura y servicios básicos en las comunidades; el incremento de la calidad de vida de las mujeres, los adultos mayores y la juventud; la seguridad y protección civil de nuestros ciudadanos y visitantes, así como a la creación de oportunidades que posibiliten el acceso de más personas a más beneficios.

Social

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social38 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 39

y contribuimos a regularizar el estado civil de 139 personas para que estas puedan ejercer sus derechos y garantías constitucionales a través de su legítima identidad jurídica.

Para garantizar el sustento y el patrimonio de las familias de Bahía de Banderas, llevamos a cabo un “Programa de Testamentos para Personas de Escasos Recursos”, dando certeza jurídica con esta acción a más de 115 personas. La Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia a través de sus diversos programas llevó a cabo un conjunto total de 5,432 servicios de gran impacto para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra población.

Protección a los Derechos de las Mujeres

Con el propósito de fomentar la cultura de la protección de los derechos de las mujeres; de la denuncia, de la violencia familiar y extrafamiliar mantenemos una estrecha coordinación y conjunción de esfuerzos con las autoridades que procuran e imparten justicia. En esa virtud en colaboración con el Sistema DIF Estatal y con el Instituto de la Mujer Nayarita organizamos 25 pláticas de prevención para la Violencia Intrafamiliar acudiendo a las comunidades que se identifican con mayor índice de violencia, logrando involucrar a los pobladores en dichas charlas de orientación.

3.2 Salud La población está cambiando, en salud esos cambios se observan en las causas por las que las personas enferman y mueren. En razón de lo anterior, a través del programa de atención permanente en materia de salud, se logra el objetivo de proporcionar a la población de escasos recursos una alternativa para corregir sus padecimientos de salud más apremiantes con el propósito de elevar su calidad de vida.

Los resultados obtenidos de los servicios asistenciales, se lograron a través del trabajo coordinado del DIF Municipal y la Coordinación de Salud Municipal con la participación de la población, a través del impulso de acciones conjuntas dirigidas a la prevención y educación en materia de salud.

Servicios Médicos Generales en las instalaciones del Sistema DIF

En la atención del servicio médico se otorgaron 5,885 consultas gratuitas de medicina general a quienes además se les recetaron y surtieron 13,977 cajas de medicamento totalmente gratuito, ya que para la atención de nuestros grupos vulnerables no es suficiente con la consulta médica solamente, ya que su especial condición requiere el apoyo integral para lograr la recuperación de su estado de salud. En el desarrollo de esta jornada, se llevaron a cabo 42 consultas a domicilio y fueron canalizados un total de 181 pacientes a médicos especialistas para el correcto tratamiento de su padecimiento.

En las acciones preventivas para la salud, se llevaron a cabo 80 pláticas a 1,388 asistentes sobre enfermedades respiratorias, diarreicas, de transmisión sexual, crónico-degenerativas, cáncer de mama, cáncer cérvico-uterino, dengue y hepatitis, con la finalidad de que nuestras familias estén bien informadas y adopten la cultura de la prevención bajo el principio que vale más prevenir que lamentar.

En acciones de medicina deportiva durante la Olimpiada Juvenil, que se realizó en la Unidad Deportiva de San José del Valle, se atendió a 63 deportistas por fatiga muscular, esguinces, lumbalgias, contracturas musculares, desgarres, tendinitis y contusiones.

Así mismo, en este primer año de gobierno, se han atendido a 4,056 internos, se han otorgado 270 certificaciones y se han aplicado 130 vacunas de tétanos y difteria.

Salud Dental

El objetivo de este Programa es contribuir a la prevención y disminución de las enfermedades bucales de mayor incidencia entre la población más vulnerable que solicita estos servicios. En este servicio se han otorgado 3,423 consultas y 120 prótesis sin ningún costo para los pacientes apoyando de forma contundente la salud y economía de nuestros habitantes.

social, como son los que tienen relación con la condición de género, edad y capacidades diferentes, así como los relacionados con la situación jurídica y legal de los individuos que inhiban su desarrollo pleno se llevaron a cabo las siguientes acciones:

Regularización Civil

Durante el presente ejercicio se obtuvieron importantes avances en la regularización de la identidad civil de 123 ciudadanos inscritos en los libros del Registro Civil del Municipio de Bahía de Banderas, logrando dirimir la problemática de errores mecanógrafos u ortográficos presentes en las diversas actas de los registrados ante esta Institución municipal de carácter social.

Por otro lado, se desarrolló una campaña informativa en coordinación con el Consulado Americano para dar a conocer a la ciudadanía la tramitología necesaria para efectuar los actos de inscripción de actas de origen norteamericanas para obtener la nacionalidad mexicana sin afectación alguna y en un marco de legalidad, con lo que se logró beneficiar a 36 personas.

A través del Registro Civil de Bahía de Banderas se brindó apoyo gratuito a 69 ciudadanos para la resolución de diversos actos inherentes al Registro Civil en el municipio.

En atención a todas aquellas parejas que viven en concubinato (unión libre), se puso en marcha un programa que les permitiera tener un documento que le diera certeza jurídica a su relación de pareja y estabilidad a su familia. Por tal motivo, realizamos un evento gratuito de Matrimonios Colectivos, en donde 39 parejas de manera voluntaria acudieron a la convocatoria formulada por nuestra institución a registrarse y concretar un viejo anhelo afectivo, que finalmente pudieron hacer realidad.

Defensa del Menor y la Familia

A través del programa para la Defensa del Menor y la Familia, el Sistema DIF municipal por conducto de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ha centrado su objetivo en orientar, proteger, defender y asesorar jurídicamente a todas aquellas

personas que se encuentren en situación vulnerable. En el cumplimiento de este propósito otorgamos 4,122 asistencias jurídicas relacionadas con pensiones alimenticias, custodias y adopciones. Presentamos 17 denuncias ante la autoridad judicial en lo referente a violencia intrafamiliar, violaciones, abandono, atentados al pudor y 44 demandas tendientes a resolver la situación jurídica de los menores e incapaces así como de sus familias, en asuntos relacionados a custodias y patria potestad.

Logramos 397 acuerdos evitando hacer un proceso largo y desgastante tanto emocional como económico para las familias de nuestro municipio, logrando su total integración dentro de la sociedad y a favor de los menores, entre los cuales 100 son convenios judiciales y 250 convenios extrajudiciales.

Intervenimos en 505 audiencias con problemas inherentes a la familia. Otorgamos 83 comparecencias, acompañadas de una investigación de trabajo social

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social40 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 41

Para lograr un mayor impacto de este programa, durante el período de Mayo a Octubre se han llevado a cabo intensas jornadas de “nebulización” en donde se han aplicado más de 1,488 litros de insecticida con tres máquinas nebulizadoras propiedad del municipio, mismas que son operadas por personal del DIF municipal y del VII Ayuntamiento. Actualmente se siguen nebulizando las comunidades de nuestro municipio así como todos y cada uno de los nuevos fraccionamientos.

Operativo Alcoholemia

Con la perspectiva de salvaguardar la vida de los habitantes del municipio, el DIF Municipal se incorporó al Programa de Municipios Saludables, con el proyecto denominado: “Medidas preventivas para la disminución de muertes por accidentes de tránsito en Bahía de Banderas”, dicho plan arrancó el 17 de Julio del presente año y para su ejecución se contó con un presupuesto de $500,000.00 (quinientos mil pesos) de los cuales, el 50% fue otorgado por el Gobierno Federal y el otro 50% por el Gobierno Municipal.

En la operación de este programa se registra la participación del personal de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y el Sistema DIF Municipal. En su primera etapa (17 de Julio al 17 de Septiembre) inició de manera preventiva; únicamente se recogía el vehículo y al día siguiente se le entregaba a su propietario sin cobro de multa alguna. Sin embargo, a petición de la ciudadanía a partir del 18 de Septiembre se procedió a cobrar infracción y multa administrativa la cual consiste en una detención de 12 horas en la cárcel municipal, sin ser remitido al ministerio público.

Se realizó la pega de 400 calcas (tamaño póster) en unidades de servicio público y 27,500 calcas 1/2 carta. Así mismo, se distribuyeron 30,000 volantes en donde se difunden medidas preventivas para la disminución de accidentes de tránsito.

La puesta en marcha de este programa ha permitido disminuir en un 60% los accidentes y un 90% la mortalidad por esta causa.

Jornadas Médicas

Para el Sistema DIF municipal, la salud de los habitantes de Bahía de Banderas es un aspecto prioritario, porque entendemos que una familia saludable es capaz de vencer la adversidad y salir adelante, asumimos con mucho entusiasmo la responsabilidad de mejorar el desarrollo y el bienestar de nuestros niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Por ello, de manera decidida y periódica a través de la Unidad Médica-Móvil acercamos los servicios básicos de salud a personas de escasos recursos que habitan en algunas poblaciones en donde no cuentan con centros de salud, clínicas u hospitales.

Exitosamente llevamos a cabo 72 Jornadas Médicas realizadas en 18 comunidades entre las que se registran: Aguamilpa, Fortuna de Vallejo, El Coatante, El Colomo, San Juan de Abajo, San José del Valle, El Porvenir, San Vicente, San Clemente de Lima, Tondoroque, Jarretaderas, Bucerías, San Quintín, San Ignacio, Las Lomas, Santa Rosa Tapachula, San Juan Tapachula y Los Sauces, en donde tuvimos la oportunidad y el privilegio de atender a 8,364 pacientes en consultas médicas y dentales. Además platicamos con 7,734 personas para

Programa Especial de Prevención y Atención del Virus A/H1N1 causante de la Influenza

A raíz de la aparición a finales del mes de Abril del 2009 del virus A/H1N1 se implementó un programa de acciones preventivas para evitar que los ciudadanos se contagiaran de la enfermedad denominada “influenza”, para ello:

Se realizó un cerco sanitario en los límites • del municipio, tanto sur como norte; revisando 305 autobuses foráneos y 241 autos particulares procedentes de diferentes entidades de la República Mexicana.

Se dotó de desinfectante a todas las • dependencias del VII Ayuntamiento, así como al Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento y hacia el interior del Sistema DIF Municipal.

Se dotaron cubre bocas a todo el personal • así como a los ciudadanos que asisten a las distintas dependencias municipales a solicitar distintos servicios.

Se implementó un programa para • desinfectar periódicamente las oficinas del DIF, OROMAPAS y del VII Ayuntamiento.

Se repartieron más de 50,000 dípticos • informativos sobre medidas preventivas para el combate a la influenza.

Se dotó de material de limpieza a todas las • escuelas del municipio del nivel preescolar, primaria y secundaria.

Programa de Prevención y Descacharrización para el combate al Dengue

En la suma de esfuerzos emprendida por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Sistema DIF Estatal que preside la Señora Sharo Mejía de González realizamos una campaña de descacharrización, en donde se recogieron más de 1,380 toneladas de cacharro, a través de visitas domiciliarias a más de 68,809 casas realizando labores de promoción y cuidado de la salud.

En el desarrollo de esta jornada se entregaron 23,856 dípticos informativos y se supervisaron patios internos y externos de cada una de las casas visitadas. Para la realización de estas actividades se contó con un presupuesto de $1´918,039.00 (un millón novecientos dieciocho mil treinta y nueve pesos) de los cuales $1´709,039.00 (un millón setecientos nueve mil treinta y nueve pesos) fueron aportados por el Gobierno Municipal, y $209,000.00 (doscientos nueve mil pesos) por el Gobierno Federal a través del Programa de Empleo Temporal promovido por la SEDESOL y la dirección municipal de Desarrollo Económico. Para este efecto se contrataron a 38 personas. Complementariamente el Gobierno Municipal contrató a 40 personas más, las cuales previamente fueron capacitadas para ejecutar estrategias de “Patio Limpio” y “Cuidado del Agua Almacenada”.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social42 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 43

Con motivo de las festividades navideñas se llevaron • dulces y juguetes a las instalaciones de la Casa-Club de las personas con discapacidad en el municipio.

Se realizó una reunión informativa con esposas de • jueces y delegados del municipio, con el objetivo de dar a conocer los programas que ofrece la Unidad de Rehabilitación y como realizar el Censo de Personas con Discapacidad a fin de actualizar el padrón de discapacitados que tiene cada localidad.

Se atendieron 14• niños con discapacidad en una sesión de Delfinoterapia con el propósito de estimular la plasticidad cerebral de los menores y mejorar su área afectiva, social, física y cognitiva al interactuar con el delfín. Dicha terapia se realizó en coordinación con la empresa turística Vallarta Adventure en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Se impartieron 631 sesiones psicológicas a personas • con discapacidad y sus familiares, beneficiando a 990 personas. Con las sesiones antes mencionadas, se observó una mejoría considerable en la calidad de vida de los asistentes, ya que establecieron una mejor relación entre ellos; aprendieron a manejar el estrés; mejoraron su auto-concepto para aceptarse a sí mismos y elevar su autoestima; y aprendieron técnicas para manejarse de una forma más sana.

Servicios de Atención Psicológica

La atención psicológica es fundamental en el cuidado de la salud mental de la población de Bahía de Banderas, en sus diferentes modalidades; de orientación, de intervención en crisis ó de terapia de tipo individual, de pareja, familiar y grupal. En la realización de este programa, el departamento de psicología trabaja de manera coordinada con otras áreas dentro de la misma institución; así como con otras dependencias tales como: juzgados civiles, ministerios públicos, instituciones educativas, entre otras.

Este programa al cierre del primer año ha atendido a un total de 3,399 personas arrojando los siguientes resultados:

Han recibido atención psicológica en la modalidad • de terapia familiar 93 familias.

Se aplicaron pruebas psicométricas a 20 • matrimonios para llevar a cabo el proceso de adopción.Se realizaron 42 valoraciones psicológicas para ser • entregadas a juzgados y/o ministerios públicos para dar seguimiento a su caso; así como 12 reportes psicológicos.Se atendieron 15 adolescentes enviados del Centro • de Reintegración Social para Adolescentes en la ciudad de Tepic.Se llevó a cabo la canalización de 39 pacientes: 8 • a Psiquiatría, 8 a Terapia de Lenguaje, 6 a Terapia física (UBR), 4 al Neurólogo y 13 personas fueron derivadas al Centro Nueva Vida. Se realizaron visitas domiciliarias en apoyo al área • de trabajo social. Se realizaron 10 pláticas de autoestima a escuelas • primarias de Bahía de Banderas con un total de 365 niños beneficiados. Se llevaron a cabo 10 terapias grupales beneficiando • a 48 personas, las principales problemáticas abordadas fueron: abuso, violación y atento al pudor, problemas de conducta, manejo de estrés y violencia intrafamiliar.En el mes de Noviembre del 2008, el Departamento • de Psicología en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, aplicaron valoraciones psicológicas a 170 elementos para la portación de armas. Así mismo, durante el mes de Febrero se apoyó al reclutamiento de 40 candidatos para integrarse a la corporación. En el mes de Mayo se apoyó en la aplicación de pruebas psicológicas a 25 elementos de seguridad, para portación de armas.

Salud de la Mujer

Este programa del DIF Municipal se encuentra enfocado a prevenir las enfermedades que atacan directamente la salud de la mujer. Durante el primer año de gobierno se realizó exploración de mamas a 104 pacientes. En el consultorio de sanidad municipal, se atendieron 8,840 mujeres; se realizaron 340 estudios de Papanicolaou, 680 análisis de laboratorios y 8,840 pláticas.

informales sobre prevención de enfermedades como el cáncer de mama, alcoholemia y pie diabético.

En estas jornadas médicas entregamos 4,182 cajas de medicamentos, se dieron 459 interconsultas con especialistas, se realizaron 18 Jornadas de Pediculosis con el objetivo de ayudar a las personas de las comunidades rurales a combatir los parásitos atendiendo a más de 480 menores de edad.

Pie DiabéticoSabedores de que la diabetes es una enfermedad que cada día está más presente entre los padecimientos de nuestros habitantes, llevamos a cabo una Campaña de Pie Diabético, en la que se atendieron a 349 personas proporcionándoles el tratamiento adecuado y los estudios necesarios. Registrándose en algunos casos la necesidad de remitir a algunos pacientes a hospitalización.

Adicionalmente se dieron 20 pláticas a familiares de personas con este padecimiento a través de un “Curso de Cuidadores”, en donde se capacitaron a más de 800 personas con la finalidad de capacitarles para que atiendan adecuadamente a su familiar enfermo.

Programa de Rehabilitación

El programa de rehabilitación tiene como objetivo central proporcionar un servicio integral, humano, sensible y funcional a las necesidades particulares de

cada paciente; atendiendo tanto el aspecto emocional como físico. Por esa razón, trabajamos de manera coordinada con el grupo de psicólogas que laboran dentro de la institución, quienes se encargan de asesorar al paciente y a su familia.

Durante el periodo comprendido del 22 de Septiembre del 2008 al 30 de Noviembre del 2009 se realizaron un total de 7,979 terapias de las cuales 6,743 son físicas, 297 son ocupacionales y 939 son de lenguaje. Los padecimientos más frecuentes son: secuelas de enfermedades cerebro-vasculares, fracturas, lumbalgias mecano postural, parálisis facial y retraso psicomotor.

Como resultado de este programa se dieron de alta a 46 pacientes por mejoría, los cuales, se integraron satisfactoriamente a su medio social, laboral, escolar y familiar.En las acciones complementarias a este programa integral podemos mencionar las siguientes:

Durante este año se realizaron 6 conferencias en • las que se abordaron temas de lenguaje, tanatología, desarrollo humano y autoestima; resultando beneficiadas 251 personas.

Se llevaron a cabo 6 cursos-talleres con 41 sesiones • en las cuales se abordaron temas de desarrollo humano, arte, terapia, discapacidad, cuidados para la salud y equilibrio entre cuerpo y mente. Se beneficiaron de manera directa 831 personas, con esta acción de los cuales 21 son menores con discapacidad.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social44 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 45

alimentaria directa a familias vulnerables que necesitan nuestro apoyo. En el transcurso de este primer año de actividades se han distribuido 7,200 despensas, que han significado un valioso apoyo en la seguridad alimentaria de muchas familias desprotegidas.

Atención a Menores de Cinco Años en Riesgo No Escolarizado

Con la implementación del programa de atención a menores de cinco años en riesgo no escolarizados, se entregaron en 16 comunidades 26,208 sobres de suplemento alimenticio con alto valor nutricional, para beneficiar a 468 niños y niñas que presentaban deficiencia en su peso y talla, contribuyendo a mejorar su nivel nutricional.

Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo “PAMAR”

El Sistema DIF Municipal proporcionó apoyos y servicios integrales de carácter formativo, jurídico, alimentario y de salud a adolescentes menores de 18 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo, logrando brindar atención a 15,328 alumnos a través de talleres de prevención, y 6,791 adolescentes en pláticas de orientación, becas otorgadas, atención psicológica y capacitación laboral. Todas estas acciones encaminadas a enriquecer las expectativas de vida de los adolescentes y fortalecer sus oportunidades de superación personal incorporándolos a la sociedad.

Cabe destacar que en estas actividades, también fueron involucrados 1,072 padres de familia a quienes se les impartió la misma información que a sus hijos adolescentes para lograr un mejor efecto.

Programa de Bebés Virtuales

A través del Programa de “Bebés Virtuales” el Sistema DIF Municipal genera la conciencia entre los adolescentes de las consecuencias de un embarazo no planeado y las responsabilidades que se derivan de éste, además de fomentar una actitud responsable sobre la salud sexual y reproductiva.

En este primer período de actividades que informamos, hemos realizado 3 Campañas de Bebés Virtuales, en las que participaron 60 alumnos de las escuelas secundarias de Sayulita, San José del Valle y CECYTEN, quienes a través de este ejercicio tomaron plena conciencia de la gran responsabilidad que representa ser papás en la adolescencia. Entendieron perfectamente que en esta etapa de su vida, toda su energía debe ser canalizada única y exclusivamente en tareas y actividades positivas y productivas acordes con su crecimiento y desarrollo físico e intelectual así como con su buen aprovechamiento escolar.

Como parte del conjunto de actividades organizadas para la prevención de embarazos en adolescentes, organizamos un encuentro deportivo en el que participaron 80 jóvenes de las escuelas secundarias de Mezcales y Sayulita.

Preocupados por el bienestar de las mujeres de Bahía de Banderas, en el programa de jornadas médicas efectuamos una campaña preventiva contra el Cáncer de Mama, en donde se hicieron 338 exploraciones y 120 mamografías.

Salud Auditiva

Para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas auditivos se entregaron 96 aparatos auditivos a adultos mayores incluyendo en esta actividad además a jóvenes y niños de las comunidades de Mezcales, San Juan de Abajo, San Vicente, San José del Valle, Jarretaderas, Aguamilpa, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Valle de Banderas, Los Sauces, Santa Rosa Tapachula, Fortuna de Vallejo, El Colomo y Lo de Marcos entregando 96 aparatos auditivos a quienes lo requirieron.

3.3 Atención a Grupos Vulnerables

Desayunos Escolares

Nuestros niños representan el futuro de nuestro país, de nuestro estado y particularmente de nuestro municipio; requieren de nuestra atención especial y sobre todo de cuidados que garanticen su sano y armónico crecimiento y desarrollo. En ese sentido, con el Programa de Desayunos Escolares nos proponemos contribuir al mejoramiento nutricional de la población infantil de preescolar, primaria y secundaria y está focalizado a los grupos de infantes con desnutrición o en riesgo, a través de la dotación de una ración alimenticia adecuada, que mejore el aprovechamiento escolar y disminuya el ausentismo, Para lograr un mayor impacto de este programa, la estrategia que hemos propuesto ha sido la participación activa de la familia de los alumnos incorporados al programa en el proceso de preparación de los alimentos, de esta forma garantizamos que estos se elaboren en las mejores condiciones de higiene, calidad y sazón que agrade a los educandos.

A través de este programa el Sistema DIF Municipal con el apoyo de los Comités de Madres de Familia formados en 40 escuelas públicas de 24 localidades del municipio, ha hecho posible la entrega de 1´017,903 “desayunos escolares calientes” a 3,273 niños y niñas badebadenses, logrando contribuir en el desarrollo integral de la niñez del Municipio.

Cabe señalar que estos logros no hubieran sido posibles sin el decidido e incondicional apoyo que para este programa hemos tenido por parte de la señora Sharo Mejía de González. Gracias a su alta sensibilidad social pudimos instalar y equipar tres desayunadores en las escuelas primarias “José Ma. Morelos“, de San Juan de Abajo; “Miguel Alemán Valdez” y “Cristóbal Colón” en beneficio de 330 alumnos.

Por otro lado, y con la finalidad de capacitar a los padres de familia en la preparación y el buen aprovechamiento de los alimentos a través de los Programas Alimentarios y Desarrollo Comunitario se organizaron y realizaron 754 pláticas a las cuales asistieron un total de 6, 715 personas.

Ayuda Alimentaria a través de Despensas

Una de las políticas del Plan Municipal de Desarrollo establece la necesidad de definir los sectores sociales sujetos de apoyo, mediante criterios de marginalidad y vulnerabilidad. Atendiendo lo anterior llevamos ayuda

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social46 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 47

35 sillas y 3 tablones.Mezcales “ Jóvenes de la Provincia” 35 sillas y • 3 tablones.El Coatante “ Paraíso del Coatante” 25 sillas. • San Juan de Abajo “Eterna Juventud” 30 sillas • y 3 tablones. Bucerías “Alegría de Vivir” 30 sillas. • Lo de Marcos “Dulces Recuerdos” 30 sillas y • 5 tablones.Santa Fe “Eterna Primavera” 30 sillas y 3 • tablones.San Ignacio “Amistad Divino Tesoro” 20 sillas • y 3 tablones.

En la atención de la parte afectivo emocional se impartieron pláticas motivacionales en diversos clubes; dichas charlas estuvieron enfocadas al “Manejo de las Emociones”, “Depresión” y “Unidad”. Comunicándonos a través de este medio con 2,399 adultos mayores, de los cuales 1,119 son mujeres y 1,280 pertenecen al sexo masculino.

La Coordinación de Adultos Mayores realizó 2,084 trámites de la tarjeta roja de descuentos, que otorga el Gobierno del Estado de Nayarit para potencializar la capacidad de compra de sus modestos ingresos en beneficio de la economía familiar. Los jóvenes de corazón que obtuvieron este valioso documento pertenecen a las comunidades de: Bucerías, Jarretaderas, El Porvenir, San Juan de Abajo, San José del Valle, El Colomo y Mezcalitos. Además se realizó también el trámite de la credencial de la tercera edad a 836 socios, de los cuales, 439 son Mujeres y 397 Hombres.

En la propuesta de llevar esparcimiento y alegría a los corazones de nuestros adultos mayores, el Sistema DIF municipal programó en 48 ocasiones la visita del grupo musical “Tintoque” a los clubes de la tercera edad. En este mismo tenor 840 adultos mayores participaron en tardeadas y lunadas que organizaron las voluntarias de los clubes “Eterna Juventud” de San Juan de Abajo y “Los Años más Felices de mi Vida” de la población de Mezcales.

En el diagnóstico del Plan Municipal de Desarrollo se señala que el municipio registra 2,664 hogares con un integrante mayor de 60 años, 1,109 hogares con 2 integrantes mayores de 60 años y 45 hogares con 3 integrantes mayores de 60 años; en ese sentido se requiere una amplia infraestructura de clubes de la tercera edad para la adecuada atención de los adultos

mayores. Pero se requiere además proponer nuevos clubes de atención cuidando que estos guarden una cercanía con sus domicilios para evitar que los traslados pongan en peligro su integridad personal.

Atendiendo lo anterior se promovió la formación de dos nuevos grupos de la tercera edad que son: “La Eterna Primavera” del fraccionamiento Santa Fe y “Aprendiendo a Vivir con Gozo”, en el fraccionamiento de Valle Dorado.

Con el fin de proporcionarles un rato de sana diversión, 919 socios de varios clubes realizaron diversos paseos de recreación redescubriendo el mundo. En estas propuestas el transporte fue proporcionado por el Sistema DIF Municipal sin costo alguno para los participantes.

Para festejar el Día del Abuelo se organizaron convivios en los 27 clubes de la Tercera Edad participando 2,315 socios, quienes disfrutaron de una rica comida y aguas frescas.

3.4 Educación

La presente administración municipal apuesta por la educación como el factor de cambio y transformación de nuestra sociedad badebadense para construir un municipio más competitivo en las décadas por venir, fundamentado en el desarrollo de nuestro capital humano. En este marco durante este primer año de gobierno llevamos una seria de acciones y proyectos encaminados a contribuir con ese objetivo y que a continuación se sintetizan.

Programa de Becas

Para garantizar la educación de nuestros niños y jóvenes a través del programa municipal de becas apoyado por el Gobierno Federal a través de PAMAR, se hizo entrega de 18 becas académicas que consisten en el otorgamiento de 14 mil 400 pesos y 8 becas de capacitación a menores del municipio que constan de la donación de 6 mil pesos. Lo anterior evitará que los alumnos trabajen y se ausenten de los salones de clases garantizando su eficiencia terminal en sus actuales niveles de estudio.

Programa de Adolescentes Trabajadores

Llevamos a cabo el Programa “Cien ciudades de niñas, niños y adolescentes trabajadores” en el que aplicamos 85 encuestas a niños y adolescentes a fin de conocer la situación de los menores trabajadores y poder establecer estrategias pertinentes que den respuesta efectiva a sus necesidades particulares.

El resultado de actividades desarrolladas para la atención a menores y adolescentes en riesgo lo podemos resumir en un total de 27,441 servicios de gran impacto para el cuidado integral de nuestra población joven.

Programa de Atención a los Adultos Mayores

A través de la Coordinación de Adultos Mayores nos encargamos de darle puntual seguimiento al programa de atención de los adultos mayores. En esta tarea se ha diseñado un programa de visitas periódicas a los 27 Clubes de la tercera edad que existen en Bahía de Banderas, con el propósito de atender de manera directa en estos centros de atención las necesidades de cada uno de los socios considerando que el núcleo de los adultos mayores está considerado como uno de los grupos más importantes de nuestra sociedad, con lo cual se refrenda el compromiso por parte de la autoridad municipal para mantener contacto directo y permanente con ellos.

Esta cercanía permite conocer la problemática que enfrentan los adultos mayores tanto en el plano familiar como lo que sucede en su comunidad para proponer la solución específica a sus requerimientos de salud, vivienda, alimentación o incluso afectiva. En estos acercamientos se llevan a cabo también las detecciones de necesidades de equipamiento para el mejor confort de los clubes, por lo que en esta tarea durante el periodo que se informa se les dotó del siguiente mobiliario y equipo:

Valle Dorado “Aprendiendo a Vivir con • Gozo” 35 sillas y 3 tablones. Mezcales “ Los años más Felices de mi Vida” •

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social48 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 49

Infraestructura Educativa

Por eso, hoy, la presente administración municipal preocupada por fortalecer las opciones educativas disponibles y avanzar en términos de cobertura y calidad, amplía la oferta educativa del nivel media superior en nuestro municipio en coordinación con el apoyo decidido de la Federación y el Estado para construir el primer CONALEP en Bahía de Banderas, que busca ampliar las capacidades técnicas de la fuerza laboral badebadense para hacer frente a los retos que enfrentamos.

En este contexto, se ha iniciado con la construcción de la primera etapa del CONALEP de Bahía de Banderas, en la cual, la presente administración municipal ha aportado el terreno con un valor de $20 millones de pesos, más 2 millones para su construcción. Es decir, durante este primer año de gobierno el H. VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas aportó $22 millones de pesos; la Federación 3.5 millones de pesos y el Estado 1.5 millones para hacer realidad este proyecto que nos permitirá avanzar en la cobertura y calidad de la oferta educativa disponible para nuestros jóvenes.

3.5 CulturaDurante este primer año de gobierno, se ha trabajado en el mejoramiento y ampliación de los programas y servicios culturales para atender la demanda de la población, contribuir a la formación integral de los badebadenses y salvaguardar el patrimonio cultural

que hemos heredado en esos 20 años desde la conformación de nuestro joven municipio.

Promoción y Difusión de Eventos Culturales

Por ello, la Compañía de Teatro Infantil, con la obra “en las marietas” se presentó más de 20 veces en las distintas comunidades del municipio y en la Capital del Estado. Por su parte, la Compañía de Teatro Juvenil, con el musical “hoy no me puedo levantar” se presentó 15 veces en distintas comunidades del municipio. En lo que al Ballet Tintoc respecta, se realizaron más de 50 funciones en las distintas comunidades del municipio y patronales de cada pueblo, así como fuera del municipio a través de intercambios culturales. El Grupo Tintoque por su parte, realizó más de 60 prestaciones principalmente en los clubes de la tercera edad y fiestas patronales. Este conjunto de presentaciones culturales permitió el deleite de más de 7,700 espectadores.

Eventos Culturales Asistentes

Compañía de Teatro Infantil 20

7,700 personas

Compañía de Teatro Juvenil 15

Ballet Tintoc 50

Grupo Tintoque 60

Total: 145

Programa de Creatividad Infantil “Concurso de Carteles”

Para estimular la imaginación, creatividad y actitud propositiva de los niños, impulsamos el Concurso de Carteles en el que participaron 460 niños de las escuelas primarias de San Juan de Abajo y San José del Valle. En este concurso los participantes elaboraron carteles alusivos a la lucha contra el tabaco, expresando su preocupación y haciendo propuestas para erradicar esta adicción. Como premio, 15 niñas y niños, asistieron al parque de diversiones SEA LIFE PARK.

Programa Preparatoria Abierta

Con el impulso otorgado al Programa de Preparatoria Abierta, porque estamos convencidos, tal como nuestro propio Plan Municipal de Desarrollo lo señala, que la educación es un elemento clave para impulsar la competitividad de nuestro municipio; se ha logrado incrementar el número de alumnos en la matrícula, que en la actualidad registra 708 alumnos, de los cuales tan solo 125 participaban inicialmente, lo que nos ha llevado a alcanzar un crecimiento del 468% en lo que va de este año con el apoyo en la impartición de 985 pláticas en los diferentes pueblos de nuestro municipio.

Por otro lado, se han puesto en marcha 2 centros de asesoría, que han permitido apoyar y motivar a las personas para ingresar, continuar o terminar su nivel de estudio respectivo, con un crecimiento del 100%, es decir, 2 centros más en este mismo año. Asimismo,

hemos involucrado a la iniciativa privada a adoptar el programa para sus trabajadores y que forme parte de la capacitación que la misma empresa otorga, brindándoles también apoyo con las gestiones en el estado y los tramites que esto conlleve, en la Secretaria de Educación Pública.

Educación Vial

En materia de educación vial, se llevaron a cabo una serie de jornadas preventivas, que buscan concientizar desde la edad temprana a los badebadenses sobre la importancia de contar con una sociedad que tenga una cultura vial altamente responsable que permita disminuir los 695 accidentes vehiculares que se registraron en el periodo que se informa y que ocasionaron 369 lesionados y 10 fallecimientos que pudieron haberse evitado con el arraigo de una cultura vial responsable; generando daños a la infraestructura del municipio por el orden de $1’713,560 pesos. Por ello, debido a la importancia que la presente administración otorga al desarrollo de una cultura vial responsable, se ha llevado a la zona de la sierra el Programa de Educación Vial a las escuelas de nivel básico de preescolar, primaria y secundaria en la comunidades de Aguamilpa, Los Sauces, Fortuna de Vallejo y El Coatante, en el cual se ha contado con la participación de cerca de 500 alumnos que han sido partícipes del gran objetivo de inculcar las consecuencias que lleva el no fijarse a la hora de cruzar una calle y el mal uso de los vehículos a exceso de velocidad en los lugares urbanos y caminos de terrecería y con ello ir creando la cultura de la educación vial.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social50 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 51

de Educación, Cultura y Deportes, por medio de la Responsable Comisión de Regidores, se logró conformar y afiliar para trabajar en coordinación a la liga de Basquetbol, Béisbol, Voleibol y Boxeo. Con la participación de los niños y jóvenes de nuestro municipio se llevaron a cabo los cursos deportivos de verano durante el mes de Julio con el propósito de inculcar el aprovechamiento y buen uso del tiempo libre donde se obtuvo la participación de más de 550 participantes.

Por otro lado y como parte del estímulo al deporte en el municipio, Bahía de Banderas otorgó el Premio Municipal del Deporte al mejor deportista del año y al mejor entrenador.

Infraestructura Deportiva

Bahía de Banderas se ha propuesto impulsar el desarrollo de la infraestructura deportiva en estos tres años, por ello, durante este primer año de gestión, construimos y rehabilitamos 9 canchas deportivas en las localidades de El Colomo, Punta Mita, Lo de Marcos, La Jarretadera, San Vicente, Mezcales, Valle de Banderas, San José del Valle y San Juan de Abajo con una inversión superior a los 13.5 mdp que ha permitido ofrecer a las familias badebadenses más de 21,000 mts2 de nuevos espacios para impulsar la práctica deportiva, promover los valores y fomentar el desarrollo armónico de las familias.

3.7 Comunidad Diferente Para privilegiar el mejoramiento integral de nuestras comunidades el Plan Municipal de Desarrollo establece el compromiso de establecer una política de desarrollo social con enfoque crecientemente productivo y menos asistencialista, fundamentado en el fomento de los valores; que concientice a la población beneficiaria de que los enfoques productivos pueden permitir alcanzar mayores niveles de desarrollo familiar, en comparación con los esquemas meramente asistencialistas.

Programa “Bahía Vive con Valores”

En el marco de este programa llevamos a cabo una serie de cursos de verano denominado “Bahía vive con valores”. Durante dos semanas consecutivas, a través de juegos y dinámicas 631 niños conocieron, reforzaron y pusieron en práctica los valores humanos. Al término del curso, los pequeños recibieron un reconocimiento por su puntualidad y compromiso.

Estos cursos se llevaron a cabo en las instalaciones del Sistema DIF y en las comunidades de Aguamilpa, Las Lomas, El Coatante, El Colomo, Santa Rosa Tapachula, San Clemente de Lima, Mezcalitos, Tondoroque, San Ignacio, San Quintín y El Guamúchil. Complementariamente se logro la participación de 441 padres de familia quienes asistieron a pláticas impartidas por el equipo de psicólogos quienes les orientaron sobre como educar y guiar a sus hijos de forma adecuada.

Programa “Niños Difusores”

El Sistema DIF municipal motivó y apoyó a la población infantil para participar en el Concurso Nacional de Niños Difusores, en el cual el municipio de Bahía de Banderas logró la acreditación de uno de los primeros diez lugares nacionales a través de la menor Ángeles Elena de la Cruz con su destacado proyecto “Enséñame a Crecer para Ayudarte”. A través de este valioso trabajo la difusora de Bahía de Banderas intenta lograr que los menores respeten, acepten y amen a los niños con capacidades distintas.

3.6 Deporte

Olimpiada Nacional y Campeonatos Deportivos

En la edición 2009 de la Olimpiada Nacional, Bahía de Banderas participó con 75 atletas en la etapa estatal de la Olimpiada, obteniendo 47 medallas: 14 de Oro, 17 de Plata y 16 de Bronce.

Cabe destacar que en la etapa nacional de la Olimpiada 2009, celebrada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, en la disciplina del ciclismo Bahía de Banderas consigue la

medalla de plata para el Estado de Nayarit, gracias al deportista Marcos Nain Villegas Ponto.

Por otro lado, nuestro municipio fue sede del 12 al 15 de Marzo de 2009 del Regional Nacional de Atletismo; en el que contamos con la participación de más de 200 atletas de los cuales, 36 eran de nuestro municipio.

Municipalización del Deporte

El H. VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, en su primer año de gobierno, le ha apostado por el impulso al deporte y a la municipalización del mismo. En la labor de la municipalización, a través de la Dirección

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social52 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 53

Cabe destacar que a través de “Escuela para Padres” también se ofrece a las parejas, las herramientas necesarias para que su relación esté renovándose constantemente, lo que les permite madurar y enriquecer su matrimonio y por ende a su familia. Durante este periodo se capacitaron a 694 personas en donde se abordaron, entre otros, temas los siguientes:

La importancia de ser padres• Como escuchar a nuestros hijos• Comunicación en Familia• Como resolver conflictos en la familia• Rivalidad entre hermanos• Hábitos que hacen más fácil y agradable • la vida diariaEl cuidado de la autoestima• Los padres y los valores• La disciplina• El niño ante la separación de sus padres•

“Educar a los hijos, protegerlos y saberlos encauzar no es una tarea fácil, pero se pude lograr si estamos bien informados”.

Talleres de Capacitación Integral

A través de este programa se procuran nuevos espacios que favorezcan el desarrollo personal y económico de las familias de Bahía de Banderas. El Sistema DIF municipal impulsa estos talleres de capacitación, donde los participantes adquieren nuevos conocimientos y herramientas que complementan su formación

personal, ampliando su visión y permitiéndoles forjar nuevos caminos para sacar adelante a sus familias.

A través de la organización de 59 talleres de corte de cabello, piñatas, filigrana, bisutería, deshilado, bordado con listón, pintura en manta, decoración de tejas, figuras con bombones y coronas de muertos se capacitaron a 936 personas en su mayoría amas de casa que les permitirá generar ingresos en el seno familiar para fortalecer su economía, además de beneficiar a la población abierta durante la capacitación y práctica, como en este caso ocurrió con los estudiantes del taller de corte de pelo y colorimetría quienes atendieron en esta jornada a más de 2,175 personas con servicio gratuito.

El programa implementado a través de la Coordinación de Talleres benefició durante este periodo a 3,111 personas organizando al final un evento de clausura, en donde se mostraron y ofertaron al público en general la amplia gama de artículos elaborados en estos eventos de capacitación práctica.

Pláticas Prematrimoniales a Jóvenes Contrayentes

Independientemente de que lo establece la ley, como uno de los requisitos para contraer matrimonio civil, en el Sistema DIF municipal estamos convencidos de las bondades que representa para el sano nacimiento de una nueva familia el que la pareja asista a un curso prematrimonial. En razón de lo anterior hemos sistematizado la celebración de estos cursos que tienen

Programa “Nueva Vida”

Con el apoyo y participación del Centro “Nueva Vida” organizamos y realizamos tres eventos en donde se registró la participación de 252 personas quienes ahora son promotores de conductas saludables en la prevención de las adicciones.

Fomento a la Cultura de Autoconsumo en Familias que habitan en Zonas Marginadas

En cumplimiento de este programa se instalaron 21 huertos familiares de 2 camas cada uno, donde se capacitó y apoyó a 126 personas con técnicas y prácticas de horticultura orgánica de traspatio para producir sus propias hortalizas. También se promovió el apoyo a 39 huertos más con orientación alimentaria, conformando un total de 60 huertos dobles y 360 personas beneficiadas con horticultura biointensiva.

Al respecto, es importante destacar el decidido impulso por parte de la Sra. Sharo Mejía de González para la realización de este programa, quien a través del Sistema DIF Estatal nos acercó el apoyo con 325 paquetes de utensilios para la conserva de frutas y verduras de temporada entregados a un número igual de personas beneficiadas en 12 comunidades distintas de nuestra geografía municipal. De igual forma, recibimos el apoyo para beneficiar a 25 personas a través del proyecto productivo de una panadería en la comunidad de Aguamilpa.

3.8 Desarrollo Integral de la Familia

La estrategia para lograr el desarrollo integral de las familias consiste en fortalecer el núcleo familiar con apoyo de las instituciones educativas, sociales y privadas, promoviendo los valores fundamentales, la civilidad y solidaridad social, así como propiciar la valoración del trabajo doméstico y el reparto equitativo de las cargas familiares. En la consecución de este propósito promovimos los siguientes programas:

Escuela para Padres

Conscientes de que uno de los principales objetivos de la paternidad responsable, es el de guiar y educar con rectitud y cariño a los hijos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, se dio a la tarea de impulsar la “Escuela para Padres”, un espacio de apoyo y sostén profesional para encarar de la mejor manera las dificultades que cotidianamente enfrentan con sus hijos. Para alcanzar dicho fin, la prevención es primordial, misma que se logra preparándose como padres, buscando los fundamentos y las bases para formar personas capaces, que irán asumiendo su propio presente sin que los acontecimientos los tomen por sorpresa o desprotegidos.

Este programa lo desarrollamos en varias sesiones, una vez por semana. De esta forma, todos los viernes, a través de charlas y dinámicas, los asistentes obtienen conocimientos básicos sobre las características y el manejo conductual de sus hijos, de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentran.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social54 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 55

En el desarrollo de estos eventos se registran durante el primer año de gobierno las siguientes estadísticas:

En el marco del día mundial de la lucha contra • el SIDA, más de 900 personas participaron en 2 desfiles (2008-2009) que realizó el Sistema DIF municipal. Regidores, directores de distintas dependencias, jueces, delegados, personal del Sistema DIF, alumnos de diversas instituciones educativas, personal médico y administrativo de la Coordinación Municipal de Servicios de Salud, desfilaron desde la plaza principal de San Vicente, hasta la plaza pública de San José del Valle.

El pasado 20 de Noviembre se celebró el aniversario • de la convención sobre los derechos del niño por lo que 70 niños y niñas participaron desfilando con carteles y pancartas alusivas al respeto de los derechos de las niñas y niños. Dichos desfiles se llevaron a cabo durante el 2008 y el 2009.

La Navidad del 2008 fue una fecha que nos permitió • organizar y coordinar el ya tradicional “Desfile de la Alegría”, mismo que contó con la participación de empresas del sector privado, regidores y dependencias del H. VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Dicho desfile se vio engalanado con grandes y majestuosos carros conmemorativos a la navidad y alusivos a personajes de películas infantiles recorriendo las principales avenidas y calles de Bucerías, Valle Dorado, Mezcales, San Clemente de Lima, San Vicente, El Porvenir, San José del Valle, Valle de Banderas, Santa Rosa Tapachula y San Juan de Abajo. La expresión de alegría marcada en la cara de chicos y grandes fue notoria al ser participes del recorrido de los carros alegóricos y poder disfrutar de los dulces y pelotas que el contingente repartía a su paso.

El festejo de la navidad continuó con la visita a todos • los jardines de niños y primarias del municipio, con el propósito de hacer entrega de manera personal de más de 50,000 bolos y juguetes a los niños de Bahía de Banderas.

Con la colaboración del Sistema DIF Estatal, la • Cónsul Kelly Trainor y la Fundación Toys for Tots, se entregaron más de 1500, juguetes y su respectivo bolo a alumnos de jardines y primarias de las comunidades de: Higuera Blanca, Emiliano Zapata,

Nuevo Corral del Risco, El Guamúchil, San Ignacio, San Quintín, Mezcalitos, Tondoroque, El Colomo, El Coatante, La Ceiba, Los Sauces, El Carrizo, Aguamilpa y el Ahuejote en el marco de los festejos del “Día de Reyes”.

En el mes de Enero de 2009 se entregaron 200 • bicicletas a igual número de niños de escasos recursos que nunca habían tenido la posibilidad de contar con una, lo cual, además de esparcimiento les permitirá la práctica del deporte del ciclismo.

El festejo por el Día Internacional de la Mujer se • conmemoró con una emotiva conferencia titulada “Mujer Angelical y Humana” a la que asistieron más de 700 mujeres de distintas comunidades del municipio.

Se llevó a cabo la Colecta Nacional de la Cruz • Roja en su edición 2009 denominada “A la Cruz Roja la Ayudas Tú”, cuyo propósito es trabajar para reunir fondos económicos, mismos que se aplican en el equipamiento y necesidades primordiales de la benemérita institución. El personal del Sistema DIF Municipal contribuyó con esta campaña recolectando $ 36, 682.50 (treinta y seis mil seiscientos ochenta y dos pesos con cincuenta centavos 00/100) mismos que en su oportunidad fueron entregados a esa institución, junto con la aportación del municipio que ascendió a $ 100,000.00 haciendo un total recolectado de $ 136,682.50.

Para conmemorar el día mundial de la alimentación, • el Sistema DIF Municipal organizó una muestra gastronómica en la que participaron varios comités de padres de familia, quienes elaboraron los platillos con insumos que habitualmente son utilizados en la preparación de los desayunos escolares. De igual manera asistimos a la ciudad de Tepic a la Muestra Gastronómica que año con año organiza el Sistema DIF Estatal, participando con platillos típicos de la región.

También las mamás de Bahía de Banderas en • la celebración de su día el pasado mes de Mayo recibieron un regalo de parte del Sistema DIF, mismo que fue entregado a través de los diversos comités que existen en el municipio.

una duración aproximada de una hora por sesión, que nos permitan contribuir a la formación de núcleos familiares más sólidos. Entre los temas que se abordan en los mismos destacan:

Valores• Vínculos jurídicos• La comunicación en pareja• Derechos y obligaciones que se •

adquieren con la pareja y con los hijos.

Durante el primer año de actividades se impartieron 55 cursos a 662 parejas, entregando por sistema al término de las pláticas una constancia de participación, así como una guía prematrimonial.

Trabajo Social

La atención personalizada a las personas que asisten a nuestra institución a solicitar diversos servicios como la realización de cirugías, estudios médicos y de laboratorio, la atención de especialistas, así como las solicitudes de apoyos económicos para su transporte a otras instituciones de salud en la ciudad de Tepic, Guadalajara y la capital de la República Mexicana es una de las preocupaciones que el sistema DIF municipal atiende a través del Departamento de Trabajo Social.

En esta tarea, Trabajo Social se convierte en nuestros ojos y nuestros oídos para poder otorgar, una atención de calidad y con calidez a nuestros grupos sociales

más vulnerables, con una alta sensibilidad social, ya que el buen trato, el escuchar a nuestros semejantes, el orientarlos y consentirlos es el primer elemento curativo de su tratamiento médico; y en muchos de los casos, el más efectivo e importante.

No. Acciones realizadas

Descripción de las Acciones

4230

Apoyos económicos destinados para gastos funerarios, medicamentos, estudios clínicos, consultas médicas con especialistas, transporte, pañales desechables y latas de leche.

510 Pacas de láminas de cartón para el mejoramiento de la vivienda familiar.

1270Visitas domiciliarias a personas que solicitaron la atención por parte del sistema DIF municipal.

4, 063 Estudios socioeconómicos.

426

Canalizaciones a diferentes instituciones tales como: hospital de San Francisco, hospital civil de Tepic, centro terapéutico de Tepic, hospital regional de Puerto Vallarta, hospital civil de Guadalajara, hospital general de pediatría en México D.F. Centro de rehabilitación de educación especial en Tepic y el centro de rehabilitación de Puerto Vallarta, Jalisco.

150

Aparatos ortopedicos, sillas de ruedas para adultos e infantiles, muletas para adultos e infantiles, andaderas para adultos, bastones en sus diferentes modalidades.

Programa de Eventos Especiales

En el Sistema DIF Municipal además de llevar a cabo día a día las actividades propias de la institución, se organizan y coordinan eventos especiales en ocasión de las distintas celebraciones que se presentan en el año calendario tales como: El desfile de la alegría; la celebración de la fiesta de la navidad, que es ocasión de reparto de dulces y juguetes a los alumnos de jardines de niños y primarias públicas, entrega de bicicletas a niños de escasos recursos; conferencias por días festivos como el día de la mujer; festejos del día del niño, la madre y el abuelo. Todo ello, con el objetivo principal de llevar alegría a chicos y grandes y por ende, mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Bahía de Banderas.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social56 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 57

3.9 Seguridad Pública Cada día, nuestro municipio de Bahía de Banderas crece a pasos agigantados, generando más oportunidades de trabajo, razón por la cual han llegado a nuestro municipio más personas en busca de una mejor calidad de vida, ya sea laborando en el ámbito de la hotelería o en el área de la construcción.

Esto ha hecho que aumente nuestra población en gran medida, incrementándose a la par los reportes de delitos, los cuales son atendidos por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Bahía de Banderas, Nayarit.

Es notable que más del 90% de los registros de detenidos tanto por delitos como por faltas administrativas, provienen de personas originarias de otros estados y con poco tiempo de residencia en nuestro municipio. En este sentido, existe una gran inmigración de personas principalmente de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán. Estas personas se han establecido principalmente en el poblado de Jarretaderas, y se han ido expandiendo a los demás poblados de nuestro municipio. Las personas originarias de Chiapas representan el 2% del total de detenciones registradas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, por delitos y por faltas administrativas.

Detenidos en el Municipo de Bahía de Banderas Septiembre 2008-Noviembre 2009

Delitos del Faltas Total detenidos

Fuero Federal

Fuero Común Administrativas Por Periodo

20 328 3’878 4,226

Cabe resaltar que uno de los factores principales que genera el incremento de reportes y detenciones administrativas, es el consumo de bebidas embriagantes. En lo que respecta a los delitos, se ha observado que en los últimos años se han incrementado considerablemente los delitos que atentan contra la propiedad, como son: robos a casa habitación, asaltos a comercios y asaltos a transeúntes. Por tal motivo, se han realizado acciones para reforzar al cuerpo policial llevando a cabo, entre otros aspectos, las que se enuncian a continuación:

Prevención del Delito

El Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ha realizado pláticas en un campo de acción de 132 escuelas (55 preescolares, 51 primarias y 26 secundarias), habiendo atendido a 49 escuelas (20 preescolares, 21 primarias y 8 secundarias). De la misma forma, se trabaja con las asociaciones de padres de familias, dándoles a conocer las medidas de seguridad recomendadas para prevenir que sean victimas de los delincuentes, en temas relacionados a:

• Robo a casa habitación• Robo de vehículo• Asalto• Secuestro• Vagancia y malvivencia• Violencia intrafamiliar• Graffiti• Noviazgos violentos

Del mismo modo, se realizan conferencias y actividades diversas con los niños y adolescentes, tocando temas relacionados a las problemáticas propias de su edad, encaminadas a promover los valores y las buenas costumbres, fomentando además la cultura de la denuncia, para que tengan una mejor seguridad para si mismos y sus seres queridos.

Menores Infractores Detenidos En el Periodo Septiembre 2008 - Noviembre 2009

En el Periodo Sep 2008 - Nov 2009

Retenidos por Faltas Total

Fuero Federal Fuero Común Administrativas Por Periodo

1 18 313 332

Asimismo, se imparten pláticas a padres de familia sobre violencia intrafamiliar e inculcación de buenos valores beneficiando a:

• 410 niños de nivel preescolar ( 3er grado)• 630 alumnos de nivel primaria (6° grado)• 280 alumnos de nivel secundaria (3er grado)• 320 padres de familia

Por otro lado, se expidieron 3,492 cartas de no reclusión, cuya función es constatar si la persona que lo solicita no cuenta con antecedentes de haber estado recluido en la Cárcel Pública Municipal de Valle de Banderas a disposición del Juez Penal por la comisión de algún delito.

Capacitación y Profesionalización de los Cuerpos de Seguridad Pública

Conscientes de la importancia que tiene el impulsar la profesionalización de nuestros cuerpos de seguridad, se realizó un curso de capacitación básico inicial, impartido por un instructor de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del 16 al 28 de Febrero del 2009 a 17 elementos del cuerpo policial y un curso especializado en manejo de técnicas de retención y conducción de presuntos responsables y manejo del vehículo policial, impartido por la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente del 21 al 25 de Septiembre del 2009 a 30 elementos.

De la misma forma, se llevó a cabo un taller de sensibilización, relaciones humanas y calidad en el servicio, impartido por dicha Academia Regional del 27 al 31 de Julio del 2009 a 20 elementos. Por otra parte, se realizó una práctica de tiro en el campo cinegético Nueva Galicia de Bucerías, Nayarit, el 5 de Febrero del

2009; y dos días antes, el 3 de Febrero del presente año se aplicó el examen antidoping a los cuerpos de seguridad.

En materia de capacitación y equipamiento relacionado al fortalecimiento en el manejo del marco legal y operacional policial, se realizaron una serie de acciones entre las que destacan las siguientes:

Capacitación de 100 elementos en las reglas • de operación sobre los principios generales del modelo policial, la labor y función policial, las unidades técnicas y la policía comunitaria.Formación de 3 instructores para el informe • policial homologado, y otros 3 en el manual básico del policía realizado en la ciudad de Morelia, Michoacán.Compra de equipo para la profesionalización, • a través de un aula virtual equipada con 4 computadoras, 40 mesa-bancos, 1 proyector digital, 1 pizarrón, 1 antena parabólica y un receptor edusat.Adquisición de uniformes de gala, conformado • por 400 pantalones de vestir y 400 camisas.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social58 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social • 59

50% con recurso Federal y el otro 50% con recursos municipales); 10 camionetas tipo SUV (compradas con recursos municipales).

Compra de vestuario y accesorios de 1 kit • de uniformes (que contiene 200 camisolas, 200 pantalones, 100 pares de calzado, 100 gorras o kepis, 100 chamarras, 100 fornituras, 100 insignias y divisas); otro kit de uniformes (comprado con recursos municipales); 100 bastones policiales; 100 esposas; 100 kits de detención (que contiene 1 linterna, 1 gas lacrimógeno, 1 candado de nylon, 1 libreta y 1 bolígrafo).

Compra de equipo de protección personal • consistente en 85 equipos antimotín (que contiene 1 chaleco nivel III-A con 2 placas: frontal y trasera).

Compra de equipo para grupo táctico que • consiste en 20 kits de vestuario táctico (que contiene 1 camisola, 1 pantalón, 1 chamarra, 1 par de botas, 1 par de calcetas, 1 playera manga larga, 1 playera manga corta y gorra beisbolera); 20 kits de accesorios para vestuario táctico (que contiene 1 par de coderas, 1 pasamontañas, 1 par de guantes, 1 fornitura y 1 funda lateral); 1 kit de equipo de protección (que contiene 10 chalecos balísticos, 10 chalecos tácticos, 10 máscaras

antigas, 10 googles, 10 cascos y 1 escudo balístico); 1 kit de armamento (consistente en 10 pistolas calibre 9mm, 4 ametralladoras, 2 escopetas de asalto, 2 rifles para cobertura, 1 fusil para tiros de precisión, 1 escopeta para neutralización); 1 kit de accesorios para armamento; 1 kit de utensilios para armamento; 1 camioneta para 10 pasajeros.

Sistemas de InformaciónEquipamiento Plataforma México que • consideró 6 equipos de cómputo; 6 UPS (no break); 2 lectores biométricos.

Equipo de Radiocomunicación con 43 • terminales portátiles y 1 terminal de radio base.

Operativos

Cada año en nuestro municipio se festejan un sin fin de fiestas patronales y ejidales, las cuales se realizan en cada poblado del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, razón por la cual los elementos de la corporación de Seguridad Pública Municipal trabajan arduamente, realizando operativos para proteger la integridad de las personas, y mantener el orden y la paz pública. Entre los operativos realizados destacan:

• Operativo Blanca Navidad 2008• Operativo Semana Santa 2009• Operativo Vacaciones de Verano 2009• Operativo Alcoholímetro en coordinación con Tránsito Municipal

Intervención en Fiestas Patronales de:

• Jarretaderas Del 1° al 8 de Enero• Aguamilpa Del 11 al 12 de Enero• Bucerías Del 16 al 24 de Enero• Valle de Banderas Del 23 de Enero al 2 de Febrero• Los Sauces Del 16 al 24 de Febrero• Punta de Mita Del 11 al 13 de Marzo• San José del Valle Del 10 al 19 de Marzo• Fortuna de Vallejo Del 21 al 29 de Marzo• San Vicente Del 28 de Marzo al 5 de Abril• Lo de Marcos Del 17 al 25 de Abril• La Cruz de Huanacaxtle Del 23 de Abril al 3 de Mayo• El Colomo Del 1° al 9 de Mayo• Higuera Blanca Del 7 al 15 de Mayo• San Juan de Abajo Del 16 al 24 de Mayo• Mezcalitos Del 17 al 25 de Julio

Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN)

En atención al cumplimiento de una de las funciones derivadas del artículo 126 de la ley municipal, el presente H. VII Ayuntamiento trabaja en la capacitación, adquisición de equipo y armamento con el fondo de recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) y recursos propios del Ayuntamiento a través del cual se han invertido $ 13,333,333 para la seguridad del municipio y sus familias, destacando algunos de los siguientes aspectos:

Evaluaciones Evaluación médica, toxicológica, de polígrafo, • psicológica y de entorno en 195 elementos, de los cuales 65 ya han completado su evaluación.

Evaluación en técnicas de la función, • conocimientos básicos, paquetería y cómputo de 15 elementos.

EquipamientoAdquisición de armamento y municiones • de 34 armas cortas; 11 armas largas; 3,400 municiones de armas cortas; 1,100 municiones de armas largas.

Compra de unidades de transporte • consistente en 3 camionetas pick up; (de las cuales 2 fueron compradas con recursos municipales); 6 camionetas tipo SUV (de las cuales su monto total fue cubierto en un

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Desarrollo Social60

3.10 Protección Civil

Atención de Contingencias

La dirección de Protección Civil y Bomberos atendió 2,003 servicios de urgencia en ambulancia y 425 incendios en diferentes áreas. Aunado a ello, se brindaron 481 traslados en ambulancia para personas de bajos recursos; efectuándose 76 rescates diversos.

Prevención de Contingencias

Se brindaron más de 7,300 servicios de protección civil durante este primer año de gestión. Son de destacar los operativos especiales de vacaciones decembrinas, semana santa, vacaciones de verano así como la cobertura preventiva a los diferentes eventos culturales y deportivos públicos que se llevaron a cabo como parte del trabajo preventivo y operativo de la dirección; así como el reforzamiento de las inspecciones en estancias infantiles y centros educativos, trabajando simultáneamente en capacitación y entrenamiento para actuar en caso de emergencia.

Capacitación y profesionalización del cuerpo de Protección Civil

Por su parte, el personal de la dependencia se actualizó en un 80% de la platilla en materia de evaluación de daños y análisis de necesidades para casos de desastres, rescate en estructuras colapsadas, reanimación cardiopulmonar, rescate acuático y protección civil en general.

En materia jurídica, se logró reformar el reglamento municipal de protección civil y se dio inicio al programa de capacitación de brigadistas comunitarios.

1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 61

Gobernabilidad

En nuestro municipio, el Desarrollo Político y el Estado de Derecho son temas base del proceso de transformación y modernización continua para impulsar nuestro desarrollo sostenido. Tenemos claro que es precisamente a través de un municipio fuerte, donde es posible la atención y canalización de los intereses ciudadanos orientados a lograr mejores condiciones de vida, donde se vigoriza nuestro sistema democrático y se fundamenta la gobernabilidad como expresión de legitimidad social y confianza ciudadana, por ello, su fortalecimiento y mejora constante son propósitos permanentes de este gobierno municipal, que tiene como finalidad innovar para servir con eficiencia y eficacia a toda la población.

y Fortaleza Institucional

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional62 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 63

teadas en el periodo que se informa se logró la aprobación de 4 nuevos reglamentos municipales; se reformaron 7; y se tur-nó a la comisión correspondiente una iniciativa de reglamento a efecto de que se genere el dictamen correspondiente.

Nuevos Reglamentos Municipales:• Reglamento Interior de la Cárcel Municipal • Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública• Reglamento de la Comisión Municipal de los Derechos Humanos • Reglamento de Adquisiciones, • Enajenaciones, Arrendamientos y • Contratación de Servicios, relacionados con • Bienes Muebles e Inmuebles del Municipio de Bahía de Banderas

Reglamentos Actualizados:• Reglamento de Anuncios• Reglamento de Protección Civil • Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo • Reglamento de Gobierno Interior• Reglamento de Tránsito • Reglamento de Administración Municipal • Reglamento de Establecimientos Mercantiles, Comerciantes, Tianguis y Prestadores de Servicios Turísticos.

Reglamento en Comisión• Reglamento de Panteones

Servicios Jurídicos Emprendidos

Durante este primer año de gestión se celebraron 75 contra-tos y convenios de diversa índole, necesarios para el desem-peño de la administración municipal; se interpusieron 159 jui-cios de amparo en contra de las acciones encaminadas por las diversas dependencias y acciones reglamentarias por Cabildo, por lo que a la actualidad se han concluido 58 asuntos, de los cuales 56 juicios de amparo indirecto se han resuelto de for-ma favorable para los intereses de nuestra institución y solo 2 juicios se han perdido, cuyos actos reclamados consistieron en la violación al derecho de petición, por no haber dado una respuesta dentro del término legal, por lo que se implementó un mecanismo para tratar de que todas las peticiones plantea-das por la ciudadanía tengan su debida respuesta.

Por otro lado, se dio trámite a 17 juicios contenciosos admi-nistrativos, se instauraron 60 procedimientos administrativos internos con la finalidad de otorgar la garantía de audiencia establecida en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dando la oportunidad para que los particulares puedan ser escuchados en su defensa. De los pro-cesos que se implementaron 35 son por asuntos de la Tesore-ría Municipal, 20 son por cuestiones de vialidades relacionadas con obra pública en coordinación con la Dirección de Obras y Servicios Públicos, 1 por cuestiones de Dirección de Trán-sito Municipal y los restantes por acciones de la Dirección de Protección Civil y Bomberos. Asimismo, se atendieron 62 juicios del orden civil de ciudadanos de Bahía de Banderas, de los cuales, por su naturaleza solo se han podido concluir 27 asuntos de forma satisfactoria, quedando vigentes 34.

Se atendieron también 30 asuntos legales del tipo penal por cuestiones de menor grado, de los cuales al día de hoy quedan vigentes solo tres asuntos por resolverse y se brindaron más de 450 asesorías a la ciudadanía en materia civil, laboral, penal y administrativa, orientándoles la forma más viable y satisfac-toria para resolver sus controversias. Se realizaron 32 proce-sos en materia penal en donde se han visto afectados bienes de carácter municipal, concluyéndose satisfactoriamente a la fecha 20 asuntos, quedando vigente 12 procesos.

Se logró obtener los 6 documentos probatorios de propie-dad para el municipio de Bahía de Banderas, de las plazas públicas de El Colomo, Colonia Javier Ovando de Bucerías, Nayarit, Lo de Marcos, Corral del Risco y La Cruz de Hua-nacaxtle. Asimismo, se atendieron 99 juicios de amparo, 40 de ellos han sido concluidos de los cuales 35 se han ganado de forma favorable para la institución de que se trata, sin violentar derecho alguno y se dio gestión a 27 quejas instau-radas por la Comisión de Derechos Humanos por presuntas violaciones a los derechos del hombre.

CabildoUno de los objetivos del presente H. VII Ayuntamiento de Ba-hía de Banderas es ser un gobierno cercano a la gente, por lo que, para contribuir a este objetivo, se celebraron 23 sesiones públicas de cabildo en las diferentes poblaciones del municipio en el programa de Gobierno Municipal Itinerante conformado para transparentar la gestión pública municipal y acercar la toma de decisiones a las distintas comunidades del municipio, contando con al menos el 95% de asistencia de los regidores y el síndico a lo largo de las diversas reuniones de cabildo.

En observancia a este compromiso, durante el primer año de la presente administración, trabajamos firmemente para ampliar los canales institucionales de comunicación ciuda-dana con el gobierno; para conducir con responsabilidad nuestras finanzas públicas; para adaptar el marco jurídico a las nuevas necesidades de una sociedad que se distingue por su participación decidida en la acción pública, en un entorno de crecimiento y desarrollo dinámico que ha caracterizado a nuestro joven municipio en estos 20 años de vida.

El desarrollo político alcanzado y la estabilidad que se vive en nuestro municipio, es reflejo de esta suma de voluntades que buscan concretar el propósito común de configurar un Bahía de Banderas fuerte, en donde la observancia plena del derecho y la fortaleza de sus instituciones, continúen siendo la platafor-ma que impulsa el progreso y el fundamento del actuar de un gobierno comprometido con la justicia social, el bienestar y la armonía porque hoy construimos nuestro futuro.

4.1 Desarrollo Político y Estado de Derecho

Modernizar nuestras instituciones y fortalecerlas para que respondan de forma oportuna a las diversas demandas de la sociedad, es una premisa en la que se trabaja de forma per-manente, ya que se parte de reconocer que un mejor servicio público depende en gran medida de las fortalezas que se cons-truyan al interior de las instancias encargadas de promover el

bienestar de la población, a través de las acciones que para tal efecto se planean y ejecutan como parte de una responsabili-dad derivada de la confianza ciudadana en su gobierno.

Con este propósito, durante este primer año de gobierno, di-mos los primeros pasos sólidos hacia la modernización de una Administración Pública Municipal fortalecida en su actuar, por la modernización de su marco normativo, por el fundamento de sus acciones y por la suma de esfuerzos y actores hacia un mismo proyecto de desarrollo para nuestro municipio en la atención diferenciada de los principales retos que enfrentamos.

Modernización del Marco Jurídico Institucional

En la presente administración establecimos dentro de los objetivos y políticas del Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, consolidar la estructura del municipio mediante un marco jurídico actualizado que respondiera a las necesida-des actuales y futuras.

Para ello, nos fijamos las siguientes metas primordiales: la actualización del marco legal municipal, la depuración de la reglamentación municipal, el fortalecimiento de la autono-mía municipal a través de un marco legal acorde con el artí-culo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el fomento de respeto al Estado de Derecho, a través de la observancia de la normatividad municipal.Como parte de los resultados alcanzados en estas metas plan-

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional64 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 65

de las 16 áreas del municipio de un 37.03% de avance, y hoy seis meses después este avance se ha incrementado a un 44.8%; lo que significa que se registra una tendencia de trabajo favorable y alineada a los compromisos estableci-dos en el PMD con respecto a la acción municipal, si se considera como preámbulo que se han concluido los casi primeros 15 meses de gestión de la presente administra-ción municipal, con lo cual habría de considerarse como resultado aceptable al mes de diciembre del presente año, un porcentaje de avance de al menos un 41.6% corres-pondiente a los primeros 15 meses de avance del ejercicio del periodo municipal; por lo que el resultado de avance global obtenido supera esas expectativas.Es decir, este resultado del 44.8% muestra que ha sido considerado de manera efectiva el PMD 2008-2011 como eje rector del quehacer y desempeño de la administra-ción, logrando hasta la fecha -dado el tiempo de avance del periodo municipal y los resultados obtenidos-, un re-sultado con altos niveles de instrumentación del PMD.

Programas de DesarrolloEn apego y cumplimiento a lo establecido en nuestro Plan Municipal de Desarrollo se elaboraron los 9 pro-gramas sectoriales de desarrollo que quedaron esta-blecidos como uno de los compromisos elementales para dar continuidad al proceso virtuoso de la planea-ción democrática y participativa en nuestro municipio.

Por esta razón, al seno del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), se desarro-llaron los 9 Programas Sectoriales de Desarrollo, los cuales contienen las políticas públicas que habrán de regir el desarrollo de los diferentes sectores, en ape-go a lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 en el marco de un proceso de alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011 y al Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012; donde quedan de manifiesto las líneas estratégicas de trabajo, las acciones, los pro-yectos, las metas y los indicadores que monitorearan los resultados esperados. Cumplimos nuestra palabra, al elaborar los 9 Programas de Desarrollo; 6 de los cuales han sido ya presentados ante cabildo y turnados para su análisis a la comisión resoectiva; y 3 más, estan listos para ser turnados la comisión en la siguiente sesión. Los 9 programas elaborados son:

• PD1. Planeación y Evaluación del Desarrollo Municipal.• PD2. Gobernabilidad y Legislación Municipal. • PD3. Desarrollo y Asistencia Social.• PD4. Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable.• PD5. Desarrollo Económico y Turístico.• PD6. Desarrollo Rural. • PD7. Seguridad Pública y Protección de la Ciudadanía.• PD8. Administración, Modernización, Control y Evaluación de la Función Pública.• PD9. Infraestructura y Servicios Públicos para el Desarrollo.

4.3 Transparencia y Rendición de Cuentas

Durante este primer año de administración pública muni-cipal hemos cumplido puntualmente con los objetivos de transparencia y rendición de cuentas establecidos en nues-tro Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011. Lo anterior, a través de un conjunto de estrategias que consolidan una administración pública eficiente y transparente, permitiendo servir a la población con mayor responsabilidad y compro-miso, con acciones preventivas y correctivas que brinden certeza, credibilidad y confianza a la ciudadanía sobre los recursos públicos que manejan las distintas dependencias y organismos de la Administración Pública Municipal; lo que ha posicionado a nuestro municipio para alcanzar el 1mer Lugar en Transparencia Estatal entre los 20 municipios del estado de Nayarit, de acuerdo a las cifras declaradas por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Nayarit (ITAI); por lo que en el presente apartado se sintetizan algunas de las principales actividades realizadas en la materia.

Auditoría Gubernamental

En el periodo que cubre este informe, se realizaron 3 au-ditorías integrales y de seguimiento por parte de la Con-traloría Municipal a las dependencias de Protección Civil, Secretaria y Registro Civil, entidades de la administración Municipal, encontrándose pendiente de enviar los resulta-dos al Órgano de Fiscalización Superior, mismos que se-rán remitidos en el mes de enero del año entrante como lo estipula la fracción III de la ley Municipal.

4.2 Planeación Democrática y Participación Social

Somos un gobierno que cree en la planeación, que impulsa un proceso incluyente y democrático, de evaluación cons-tante y de actualización de nuestro Plan con la finalidad de fijarnos nuevas metas y generar más resultados que impulsen de manera constante y permanente el desarrollo integral de nuestro municipio con la participación social de todos nues-tros ciudadanos y todos aquellos residentes que han queri-do sumarse a la construcción de un Bahía de Banderas más competitivo en el mañana.

Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Bahía de Banderas

En el H. VII Ayuntamiento del municipio de Bahía de Banderas se ha dado continuidad al fortalecimiento de la planeación democrática impulsando la participación de la ciudadanía en los ámbitos que corresponden a la vida pública de nuestro municipio, particularmente en aquellos aspectos que tienen que ver con la promo-ción y mejoramiento de la calidad de vida y de las con-diciones generales que imperan al interior de nuestras 3 regiones y sus comunidades.

Bajo el marco del Sistema Municipal de Planeación Democrática se llevaron a cabo diversas acciones de planeación corresponsable con los diferentes sectores que participan en el desarrollo de Bahía de Banderas. Para ello, durante el presente ejercicio sesionaron per-manentemente los diferentes órganos de planeación que conforman el Comité de Planeación para el De-sarrollo Municipal de Bahía de Banderas (COPLADE-MUN) realizándose 2 reuniones plenarias, destacando también las reuniones de trabajo convocadas para for-talecer los trabajos de la 1mer Evaluación del Plan Mu-nicipal de Desarrollo y las reuniones para elaborar los 9 Programas de Desarrollo emanados del Plan.

Evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011

A los seis meses de haber presentado nuestro Plan, reali-zamos la primer evaluación de los resultados globales de los avances alcanzados en los compromisos establecidos en el PMD 2008-2011, de la fecha de su presentación ante el H. Cabildo del VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas en la sesión solemne del día miércoles 10 de diciembre de 2008 al 30 de junio del 2009, fecha de corte estable-cida para medir los avances registrados para realizar la evaluación; donde se registró un avance global en la ins-trumentación del PMD 2008-2011 al día 30 de junio del 2009, derivado de los resultados vertidos por el conjunto

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional66 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 67

Se dio gestión y seguimiento hasta su debida culminación ante las autoridades competentes a 8 auditorias que fue-ron practicadas a este H. Ayuntamiento por el Órgano de Fiscalización Superior del estado de Nayarit y 2 pratica-das por la Auditoria Superior de la Federación.

Situación Patrimonial de los Servidores Públicos Municipales

Con el objeto de vigilar el comportamiento de la situación patrimonial de los servidores públicos municipales, en los términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Nayarit, por conducto de la Contra-loría Municipal se recibieron 172 Declaraciones Iniciales de Situación Patrimonial correspondientes a los funcionarios (Ayuntamiento, DIF Municipal y OROMAPAS) que señala la Ley de Responsabilidades, así como también se recibieron 172 declaraciones de Modificación Patrimonial y 2 por Con-clusión de Encargo, las cuales fueron remitidas en tiempo y forma al Órgano de Fiscalización Superior del H. Congreso del Estado de Nayarit, remitiendo a su vez el listado de los mismos a la Secretaría General de la Contraloría del Estado de Nayarit, por petición de la misma.

Acciones de Control

Con la finalidad de buscar la transparencia del manejo de los recursos, por conducto de la Contraloría Munici-pal se brindó apoyo, asesoría y gestión a los 31 comités de acción ciudadana en los trámites correspondientes a la elaboración de sus sellos oficiales, de igual manera se realizaron cortes de caja a los diversos comités de las localidades del municipio, por lo cual se otorgaron 158 anuencias.

Se remitió la cuenta Publica Municipal al Órgano de Fiscali-zación Superior del H. Congreso del Estado de Nayarit del primer, segundo y tercer trimestre. Asimismo, en relación a las adquisiciones efectuadas se realizaron 319 actas de resguardos por concepto de Mobiliario y Equipo de Oficina y adquisiciones diversas, de las cuales el 16.93% fueron para el Taller Municipal, el 15.67% fue para la dirección de Obras y Servicios Públicos, el 11.29% fueron para la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, el 10.03 % fue para la oficina de OFAGI, el 4.38% fue para Desarrollo Económico y el res-to se encuentra distribuido entre las demás dependencias,

al mismo tiempo se efectuó el levantamiento de inventario de diversas dependencias, actualizándose con ello las bajas de mobiliario y equipo y manteniendo al día los inventarios de las diversas oficinas.

En relación a los bienes inmuebles de esta H. Ayuntamiento, por conducto de la Contraloría se recepcionaron áreas de donación, de las cuales algunas se encuentran escrituradas a nombre del H. Ayuntamiento, procedentes de diversos fraccionamientos tales como: Constructora Inmobiliario los Patos, Dynámica Desarrollo Sustentables, S.A de C.V, la mayoría ubicadas en el ejido de Bucerias, Nayarit. Siendo al-gunas destinadas a plantas de tratamiento, pozos profundos para la extracción de agua y reservas ecológicas.

Evaluación del Desempeño

En atención y cumplimiento a uno de los grandes com-promisos establecidos desde la entrada en vigor de la presente administración, que fue crear un sistema medi-ble en términos de indicadores de desempeño municipal alineados al Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, a los programas institucionales y a un Presupuesto de Egresos orientado a resultados; se creó un sistema de 57 indica-dores que permite monitorear los avances y resultados, mismos que han sido reportados en la presentación de todas las cuentas públicas presentadas ante el Órgano de Fiscalización Superior del H. Congreso del Estado de Nayarit correspondientes al primer, segundo y tercer tri-mestre de lo que va del presente año.

Acceso a la Información

Durante este primer año de gobierno, se impulsaron una serie de acciones en materia de transparencia y acceso a la información, entre las que destacan la firma del Con-venio de Colaboración con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAI), que tiene como principal objetivo la adaptación y transferencia de una pla-taforma unificada que permita una mayor transparencia en el manejo de las solicitudes de información a través del Sistema Electrónico de Recepción y Gestión de Solicitudes de Información INFOMEX.

Este proyecto permite la inclusión de los Poderes Le-gislativo y Judicial, los órganos autónomos estatales así

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional68 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 69

de la aprobación de la nueva Ley para la Competitividad y el empleo del Estado de Nayarit).

Administración Tributaria

Entre las acciones más destacadas en materia de adminis-tración tributaria durante el primer año del ejercicio de la administración municipal se describen las siguientes:

• Para facilitar el pago del impuesto predial 2009 a los contribuyentes durante el primer trimestre del año, se instalaron módulos de pago en las localidades de San Francisco, Lo de Marcos, San Juan de Abajo y Mezcales.

• En coordinación con la Asociación de Notarios de la Bahía, y la institución bancaria BBVA BANCOMER, S.A. se consolidó el cobro del Impuesto sobre Adqui-sición de Bienes Inmuebles a través del internet. Con este sistema de pago electrónico además de moder-nizar los esquemas de recaudación, promovemos la oportunidad e integridad del ingreso para fortalecer la hacienda pública municipal simplificando los trámi-tes administrativos para los contribuyentes.

• Se implementó el cobro del impuesto predial me-diante un esquema de convenio de pagos referencia-dos con la institución bancaria BBVA BANCOMER, S.A. ya sea por ventanilla o por internet, con el fin de facilitar el pago de los contribuyentes al realizarlo en el banco.

• Con la finalidad de facilitar la regularización de la situación fiscal de los contribuyentes que tuvieran adeudos de ejercicios fiscales anteriores por con-cepto de impuesto predial, y que al mismo tiempo permitieran incrementar la recaudación de ingresos propios; el H. Cabildo autorizó durante el mes de enero, estímulos fiscales consistentes en reducciones de hasta el 15% para los adeudos correspondientes al ejercicio fiscal del 2008, el 20% para 2007, el 25% para el 2006, el 30% para el 2005 y el 35% para el 2004; así como una reducción del 100% en multas y recargos para los ejercicios fiscales antes descritos. El monto total de los descuentos otorgados en el presente ejercicio es de $8.8 millones, distribuidos de la siguiente manera: $4.5 millones por pago anti-cipado, $0.5 millones a personas de la tercera edad

(INAPAM) y $3.8 millones del programa de actualiza-ción fiscal, el número total de contribuyentes benefi-ciados fue de 16,427.

• La celebración de convenios de coordinación con la Federación y el Estado mereció una especial atención como estrategia para potencializar los re-cursos municipales aprovechando la alineación del Plan Municipal de Desarrollo con el Plan Nacional y Estatal, lo que nos permite convenir programas, proyectos y acciones que son de interés mutuo en beneficio de nuestros habitantes. Al cierre del mes de Octubre con una aportación de recursos mu-nicipal de $ 19.9 Millones de pesos se logró bajar recursos del estado por la cantidad de $ 4.6 millo-nes y $ 38.8 millones de pesos de la federación lográndose una inversión total a través de esta vía de $ 63.4 millones de pesos para su aplicación en los siguientes sectores: Infraestructura educativa, seguridad pública, empleo, opciones productivas, rescate de espacios públicos, vivienda y regulariza-ción de la tenencia de la tierra entre otros. En re-sumen por cada peso que destinó el municipio para estos programas se logró una inversión de $ 3.18 pesos potencializando los recursos municipales en un 318% como se aprecia en la tabla de Programas y Convenios suscritos con la Federación.

� El ayuntamiento suscribió tambien otro convenio no menos importante para el desarrollo social munici-pal relacionado con la incorporación al Programa de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda IN-FONAVIT-MUNICIPIO DE BADEBA.

� Como respuesta a una añeja demanda de inversionis-

tas y notarios de la Bahía con relación a la complicada tramitología y burocratismo municipal para la consoli-dación de los proyectos de inversión productiva, en el primer trimestre del presente año se puso en marcha la Oficina de Atención a Grandes Inversionistas “OFA-GI” en la zona estratégica del desarrollo. Esta depen-dencia es atendida por personal altamente capacitado y entrenado, con dominio de idiomas y amplio cono-cimiento del marco jurídico que estimula y promueve la inversión, y se constituye en una extensión de di-recciones municipales tales como Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Turismo, Agua Potable y Tesorería Mu-nicipal en una sola ventanilla de atención para simplifi-car los trámites respectivos.

como de los ayuntamientos e integra a todos los suje-tos obligados que utilizan este sistema, con un estric-to respeto al manejo de su información, así como a los procedimientos internos que utilicen para sustanciar las solicitudes de información.

Para regir la forma en que se debe de brindar el acceso a la información pública en el municipio de Bahía de Banderas y mostrar la transparencia de las autoridades municipales se elaboró el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Por otro lado, durante el periodo que se informa se recibieron y atendieron más de 230 solici-tudes de información, conformándose como el municipio que atendió más solicitudes de información aún conside-rando al resto de los municipios del Estado juntos. Todos estos esfuerzos se vieron coronados con el reconoci-miento otorgado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit, donde el mu-nicipio de Bahía de Banderas obtuvo el 1mer. Lugar Estatal en Transparencia debido, entre otras cosas, al acceso a la in-formación que otorga y a la disposición al 100% de la infor-mación pública fundamental que tiene publicada y actualizada de manera regular en su pagina Web y que está a disposición de cualquier persona en el mundo gracias a internet.

4.4 IngresosLa presente administración municipal tiene la firme convic-ción de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía y los órganos fiscalizadores sobre su ac-tuación y, particularmente, sobre la manera en que recauda, administra y ejerce los recursos públicos. En este sentido deben subrayarse las acciones concretas que la presente Administración ha impulsado e implementado para lograr dichos objetivos destacando entre otros temas:

� La presupuestación municipal por programas, que permite evaluar el desempeño de los programas ins-titucionales y su asignación de los recursos, apoyan-do a aquellos programas que otorguen mayores be-neficios y tengan un mayor impacto en la población.

� La homologación de la contabilidad municipal, lo cual permitirá presentar de manera transparente la infor-mación financiera y patrimonial, fomentando con ello la rendición de cuentas.

La ley de ingresos es un instrumento que además de pro-curar los ingresos necesarios para el financiamiento del gasto público, se constituye en una herramienta promoto-ra del desarrollo económico, social y sustentable que per-mite proyectar sobre bases más modernas y ordenadas el crecimiento de nuestro municipio.

Con esa visión, en la propuesta de la ley de ingresos pre-sentada en Noviembre del 2008 por el VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas a la Legislatura Local, uno de los principales propósitos extra fiscales a alcanzar en el 2009 se refiere a lograr desincentivar la colocación de anuncios espectaculares sobre nuestra vía pública desde la carretera federal 200, la carretera a Punta Mita y toda la franja costera de la Bahía de Banderas con la expectativa de garantizar el desarrollo sustentable en un escenario de respeto al medio ambiente.

El compromiso contraído con la ciudadanía para estimular y apoyar la construcción de vivienda popular, quedó acredita-do al establecer dentro de los beneficios fiscales a la vivienda popular con un monto de hasta 25 salarios mínimos. Lo ante-rior representa un importante beneficio para los ciudadanos que adquieran o regularicen la propiedad de su vivienda que reúna estas características.

También se autorizó un subsidio del 100% en el pago de los derechos por el trámite de la licencia de construcción en aquellos casos de autoconstrucción de vivienda económica en zonas populares, beneficio que se extiende para el pago en los derechos por alineamiento, designación del número oficial, licencia de uso del suelo e inclusive el pago del avalúo para efectos de ISABI en la regularización de la propiedad de este tipo de vivienda.

En el cumplimiento del mandato constitucional que esta-blece el imperativo del ejercicio de los recursos públicos con criterios de eficacia, eficiencia, economía, transparen-cia y honradez orientado a alcanzar los resultados que la sociedad espera de la gestión municipal en los artículos transitorios de la citada ley se estableció el compromi-so de incorporar en los informes trimestrales de Gestión Financiera y Cuenta Pública los indicadores de la gestión municipal en materia de eficiencia recaudatoria así como también la cuantificación de los descuentos que se efec-túen a los contribuyentes del impuesto predial y los des-cuentos y apoyos otorgados a los nuevos inversionistas al amparo de Ley de Fomento para el Desarrollo Económico del Estado de Nayarit (ya derogada al día de hoy en virtud

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional70 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 71

municipal, lo que nos permitió tener las herramientas nece-sarias para actualizar la tabla de valores del suelo y las cons-trucciones en el municipio de Bahía de Banderas y proponer su autorización primeramente al Honorable Cabildo Munici-pal y posteriormente a la Legislatura Local en los términos del artículo 115 constitucional. Consecuente con lo anterior el pasado 23 de mayo se publicó en el periódico oficial, órga-no del Gobierno del Estado de Nayarit, la aprobación legisla-tiva autorizando las nuevas tablas de valores unitarios para el suelo y construcciones que sirven de base para el cobro del impuesto predial y del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, lo cual nos permitirá incrementar los ingresos por concepto del impuesto sobre adquisición de bienes in-muebles y reflejar estos nuevos valores en la emisión de la facturación del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal del 2010 con igual fin.

Por lo que corresponde a las tarifas relacionadas con el su-ministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento du-rante el 2009 se indexaron al salario mínimo general de la zona económica, las cuotas por derechos de agua potable a favor del Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OROMAPAS).

Con estas medidas estamos sentando las bases para que mediante el pago de contribuciones equitativas y proporcio-nales, la población transfiera los recursos que se requieren para proveer que los servicios públicos municipales lleguen a nuestros habitantes y mejorar su nivel de vida a través de la consecución de las obras prioritarias de infraestructura contenidas en la cartera de proyectos del Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011.

Ingresos Globales del Municipio

Del 1 de enero al 31 de diciembre del 2009 los ingresos pú-blicos del municipio ascenderán a $ 526.6 millones de pesos, es decir $514 millones de pesos menos de lo presupuestado para este periodo que fue por un total de $ 1,040.7 millo-nes de pesos, lo que representa un decremento del 49.4 por ciento.

De estos ingresos, $376.9 millones de pesos lo conforman los ingresos propios; $44.7 millones las participaciones fede-rales provenientes del Ramo General 28 del P.E.F; $46.4 mi-llones de pesos las aportaciones federales provenientes del Ramo General 33 y $58.5 millones de pesos por concepto de ingresos derivados de convenios federales.

Al respecto es importante señalar que por segundo año con-secutivo se obtuvieron ingresos del Fondo de Fiscalización por $2.7 millones de pesos, del Fondo de Compensación por $4.1 millones de pesos y del impuesto a la venta de la gaso-lina y el diesel por $2.8, derivados de la Reforma Hacendaria por los que menos tienen aplicada a partir del primero de Enero del 2008.

Se contrató un crédito por $ 100 millones de pesos con BA-NOBRAS a plazo de cinco años de los cuales se han ejercido $80 millones para la realización de obra pública directa.

Los ingresos propios, junto con los ingresos convenidos con la federación representaron el 82.69% por ciento de los ingresos públicos totales, en tanto que los ingresos federales ordinarios solo ascienden al 17.31 por ciento del total del financiamiento, lo que nos permite afirmar que el municipio de Bahía de Banderas es el municipio con menor dependencia financiera de la federación en el Estado de Nayarit.

Al analizar la estructura de los ingresos propios podemos concluir que el rubro de los impuestos, integrado por el impuesto predial urbano, el impuesto predial rústico y el impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, es el más representativo respecto a la recaudación de local or-dinaria al registrar un ingreso total de $ 170.8 millones de pesos que representa el 32.45% del total de los ingresos, seguido por la vertiente de los derechos municipales los cuales en este periodo registraron la cantidad de $ 53.2 millones de pesos representando el 10.11% de los ingre-sos totales.

Programa de Actualización y Registro (PAR)

El municipio de Bahía de Banderas se sumó al esfuerzo con-junto y coordinado entre los gobiernos estatal y federal, para llevar a cabo en el ámbito de nuestra geografía municipal, el Programa de Actualización y Registro. El PAR es un progra-ma de vanguardia que tiene como fin actualizar los datos de los contribuyentes registrados tanto en el Registro Fe-deral (RFC), como en el Registro Estatal de Contribuyentes (REC), o en su caso, apoyar en el trámite de alta a quienes por su actividad son sujetos obligados a declarar ingresos y consecuentemente pagar impuestos. Con este esquema se promueve el cumplimiento de las obligaciones fiscales de manera espontánea y oportuna sin mediar actos de fiscali-zación para incrementar la recaudación fiscal a través de la ampliación del padrón de contribuyentes.

Verificación, Inspección y Presencia Fiscal

Como resultado de una constante presencia fiscal y deriva-do de actos de verificación y fiscalización que tienen como objeto regularizar y en su caso, corregir la situación fiscal de los sujetos obligados, el padrón de contribuyentes de los impuestos y derechos municipales se ha visto incrementado sustancialmente.

En este año se llevaron a cabo un total de 1,800 verificacio-nes físicas, de las cuales 100% estuvieron relacionadas con el Impuesto Predial, y 25 con las licencias de funcionamiento de

los distintos giros comerciales, lo que arrojó como resultado un incremento de 4,235 contribuyentes al incrementarse el padrón de 40,724 al cierre del 2008 a 44,959 contribuyentes al cierre del tercer trimestre del 2009.

Para estar en condiciones de brindar al contribuyente una mejor calidad en los servicios y tiempos de respuesta para la resolución de trámites catastrales, se actualizaron los planos generales y sectoriales de 29 poblaciones del municipio y se digitalizaron 4,000 predios de localidades recientemente levantadas en el marco del Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE) en el Municipio, CORETT, IPROVINAY y la incorporación de nuevos fraccionamientos, condominios y la ampliación de los ya existentes.

Evolución del Padrón de Contribuyentes en el 2009(Cifras en Número de Contribuyentes)

Impuesto o DerechoContribuyentes

al cierre de: Incremento Absoluto

%2008 2009

Predial Urbano 33,200 36,352 3,152 9.49%Predial Rústico 3,306 3,157 -149 -4.51%

Licencias de Funcionamiento de Giros Comerciales

4,218 5,450 1,232 29.21%

Total Contribuyentes 40,724 44,959 4,235 10.40%

Reforma Fiscal Municipal

Asimismo a finales del mes de Diciembre del 2008, se realizó el análisis y estudio de valores de la propiedad inmobiliaria

Programas y Convenios suscritos con la Federación y el Estado durante el Ejercicio Fiscal 2009 (Cifras en pesos)

P R O G R A M AAportacion y Mezcla de Recursos Inversión

TotalNúmero de Beneficiarios Municipal Estatal Federal

SUBSEMUN $3,333,333 $10,000,000 $13,333,333 93,585 habitantes

EMPLEO TEMPORAL RURAL $220,227 $79,283 $581,409 $880,919 55 personas

OPCIONES PRODUCTIVAS $87,880 $94,640 $405,600 $588,120 8 personas

RESCATE ESPACIOS PUBLICOS $3,198,377 $2,132,252 $5,330,629 $10,661,258 37,500 habitantes

HABITAT $2,545,521 $854,483 $3,399,996 $6,800,000 650 habitantes

TU CASA $3,564,150 $3,564,150 $7,128,300 202 familias

CORETT(EJECUTOR) $1,800,000 $9,000,000 $10,800,000 1,000 familias

SUMA EL PRIMER TRIMESTRE $14,749,488 $3,160,658 $32,281,784 $50,191,930 133,000 benef.

CONALEP (Primera etapa) $2,000,000 $1,500,000 $3,500,000 $7,000,000 450 estudiantes

SUMA EL SEGUNDOTRIMESTRE $2,000,000 $1,500,000 $3,500,000 $7,000,000 450 estudiantes

ACUMULADO AL 2º. TRIMESTRE $16,749,488 $4,660,658 $35,781,784 $57,191,930 133,450 benef.

HABITAT (Ampliación) $1,521,677 $ 0.00 $1,300,000 $2,821,677 N.D.

TU CASA (Ampliación) $1,680,226 $ 0.00 $1,773,130 $3,453,356 131 familias

SUMA EL 3er. TRIMESTRE $ 3,201,903 $ 0.00 $ 3,073,130 $ 6,275,033 131 familias

ACUMULADO AL 3º. TRIMESTRE $19,951,391 $4,660,658 $38,854,914 $63,466,963 133,581 Benef.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional72 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 73

Al respecto, es importante reconocer el impacto negativo que ha tenido en el comportamiento de estos ingresos la coyuntura económica originada por la crisis financiera internacional y por los efectos de la emergencia sanitaria originada por la aparición del virus A/H1N1 decretada a finales del mes de Abril para contener los efectos de la Influenza, como se puede apreciar al revisar las cifras en el cuadro siguiente:

Comparativo de la Recaudación del Impuesto Predial 2008-2009. (Cifras en miles de pesos)

Impuesto

Recaudado En 2008

Real(1)

RecaudadoEn 2009

Proyectado(2)

Decremento(2-1) %

Predial rústico 6,481 5,504 -977 -15.08%

Predial urbano 41,906 39,770 -2,137 -5.10%

Isabi 192,302 125,611 -66,692 -34.68%

Total impuestos 240,690 170,884 -69,805 -29.00%

Derechos 202,853 53,255 -149,598 -73.75%

S u m a 443,543 224,140 -219,403 -49.47%

Comportamiento de los Ingresos Federales en 2009

Participaciones FederalesDurante el presente año, los recursos transferidos a entidades federativas y municipios mediante el Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal principalmente observaron una notable caí-da del 31.9 por ciento en términos reales con respecto al mismo periodo del año anterior causando un impac-to devastador en las finanzas públicas de las entida-des federativas y municipios. Este comportamiento del FGP es consecuencia principalmente de la caída de los recursos de la Recaudación Federal Participable por los efectos negativos en la actividad económica nacio-nal producto de la crisis económica mundial. Asimismo de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la caída de los ingresos no petroleros que constituyen la RFP equivalió al 16.8 por ciento en el periodo de Enero a Junio de 2009 con res-

pecto al mismo periodo del año anterior, en tanto que el retroceso en los ingresos participables petroleros fue de un considerable 52.1 por ciento.Lo anterior tuvo un efecto importante en las finanzas municipales ya que de un presupuesto de $ 46.2 millo-nes de pesos solamente se registró un ingreso real de $ 44.7 millones de pesos, el cual comparativamente con el año anterior es menor en $1.4 millones de pe-sos que representa el 3.2%.

Aportaciones FederalesDurante el ejercicio fiscal 2009 el municipio recibirá por esta vía un total de $ 46.4 millones de pesos los cuales comparativamente con el importe presupuesta-do de $ 48.1 nos arrojan una variación negativa de 1.7 MDP que representan el 3.53%.

La Propuesta Fiscal Municipal para el Ejercicio Fiscal del 2010

Ante la crisis y las limitaciones estructurales que padece el país, el gobierno municipal requiere generar acciones que permitan atender las prioridades del municipio como el desarrollo social, el combate a la delincuencia, la salud, los servicios públicos y la inversión en infraestructura para generar empleos y en esa consecuencia abatir la pobreza y elevar el nivel de vida de la población.

Por tanto es imperativo establecer una agenda integral de acciones concretas en dos vertientes: 1.- Consolidar la reforma fiscal municipal iniciada en 2009 y 2.- Una agenda de acciones para fomentar y estimular la compe-titividad, el crecimiento, el empleo y el abatimiento de la pobreza.

La reforma fiscal conducirá a un ajuste ordenado de las fi-nanzas municipales con el objeto de fortalecer a las finanzas públicas en el corto y mediano plazo al establecer bases más firmes de ingresos propios que sustituyan a las meno-res participaciones federales y a la vez estimular al máximo la recuperación económica y el crecimiento, la creación de empleos y el abatimiento de la pobreza a través de la con-secución del programa de obra pública incluido en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 para estimular al sector de la construcción y asociados que por ser intensivos en mano de obra y consumidores de materiales de la región,

El detalle de los ingresos totales registrados durante el ejercicio fiscal del 2009 podrá apreciarse a continuación:

Comportamiento de los Ingresos Durante el Ejercicio 2009. (Cifras en pesos)

C O N C E P T OPRESUPUESTO

20091er. TRIMESTRE

REAL2º. TRIMESTRE

REAL2º. TRIMESTRE

REAL4º. TRIMESTREPROYECTADO

ACUMULADO %

PROPIOS 920,024,000.00 78,429,584.16 51,446,790.39 48,996,195.82 198,062,787.49 376,935,357.86 71.57

- Impuestos 247,179,000.00 61,453,542.36 34,034,539.44 31,781,528.90 43,614,837.19 170,884,447.89 32.45

- Derechos 242,247,000.00 15,282,228.71 12,793,786.68 13,376,917.20 11,802,128.08 53,255,060.67 10.11

- Productos 609,000.00 45,905.00 44,973.66 65,144.86 31,929.70 187,653.22 0.04

- Aprovechamientos 18,661,000.00 968,998.62 3,903,808.81 2,940,750.14 2,680,877.24 10,494,434.81 1.99

- Ingresos Extraordinarios 411,328,000.00 678,909.47 669,681.80 831,854.72 139,933,015.28 142,113,461.27 26.98

PARTICIPACIONES FEDERALES 46,210,522.00 9,915,792.00 10,934,179.27 11,163,428.05 12,704,559.62 44,717,958.94 8.49

- Fondo Gral. de Participaciones 19,422,720.00 4,212,747.00 3,989,558.98 5,260,925.08 6,062945.10 19,526,176.16 3.71

- Fondo de Fomento Mpal 10,116,000.00 1,694,802.00 2,830,392.84 2,511,214.17 2,891,819.31 9,928,228.32 1.89

- Impuesto Esp. S/Prod. y Servs 605,790.00 1,230,625.00 531,486.14 151,602.82 166,340.52 849,429.48 0.16

- Impuesto S/Autos Nuevos 145,417.00 570,464.00 -482,795.51 32,946.44 32,297.50 152,912.43 0.03

- Impto. S/Tenencia Vehícular 3,417,705.00 783,523.00 1,980,293.93 488,971.64 560,597.04 3,813,385.61 0.72

- Fondo de Fiscalización 3,274,425.00 665,126.00 709,503.08 702,087.33 604,912.36 2,681,628.77 0.51

- Fondo de Compensación 6,549,390.00 758,505.00 964,306.75 1,189,110.50 1,216,245.80 4,128,167.85 0.78

- I.E.P.S. Gasolina 2,679,075.00 0 -378,857.41 813,054.78 1,169,402.18 2,834,224.55 0.54

- Fondo de Estabilización de las Entidades Federativas

0.00 0.00 790,290.47 0.00 0.00 790,290.47 0.16

- Fondo de F. Mpal Extrac. Petróleo Crudo

0.00 0.00 0.00 13,515.29 0.00 13,515.29 0.00

APORTACIONES FEDERALES 48,139,034.00 12,590,627.53 12,559,231.53 12,559,231.53 8,749,542.30 46,458,632.89 8.82

- Fondo III FAIS 14,921,459.00 4,429,585.00 4,398,703.53 4,398,703.53 2,546,890.84 15,773,882.90 3.00

- Fondo IV FORTAMUN 33,217,575.00 8,161,042.53 8,160,528.00 8,160,528.00 6,202,651.46 30,684,749.99 5.83

INGRESOS DERIV. CONV. FED. 25,728,000.00 11,553,318.70 18,790,910.27 5,343,792.13 22,870,361.73 58,558,383.09 11.12

- Ramo 20 Desarrollo Social 8,666,000.00 175,141.00 15,072,487.35 2,428,686.53 10,504,180.49 28,180,495.37 5.35

- Ingresos por ZOFEMAT 17,062,000.00 11,378,177.70 3,718,422.92 2,915,105.86 12,366,181.24 30,377,887.72 5.77

APORTACIONES ESTATALES 651,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Fondo de Apoyo Municipal 651,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

T O T A L 1,040,752,556.53 112,489,322.39 93,731,111.46 78,062,647.79 242,387,251.14 526,670,332.78 100.00%

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional74 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 75

tienen un gran impacto sobre el empleo, la dinámica econó-mica local y el abatimiento a la pobreza. Para lograr lo anterior, se propone hacer uso de todos los instrumentos disponibles:

PRIMERO.- Para hacer frente a la caída transitoria en los ingresos públicos se propone recurrir a un déficit fiscal con base en el nivel de endeudamiento autorizado por el H. Ca-bildo al inicio de la presente administración, aprovechando; a) nuestras altas calificaciones crediticias, en donde Bahía de Banderas se caracteriza por ser el único municipio en la entidad que alcanza el “Grado de Inversión”; b) nuestras buenas notas alcanzadas en los últimos tres años en materia de recaudación local registrando una tasa de crecimiento media anual del 33.30% en agua potable, y del 9.25% en el impuesto predial; c) nuestra mínima dependencia de los in-gresos federales ya que de cada peso que ingresa a las arcas municipales solo 24.26 centavos provienen de la federación; y d) nuestro destacado desempeño en materia de transpa-rencia y rendición de cuentas, donde Bahía de Banderas ha sido premiado con el primer lugar por el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Con apoyo en estas fortalezas y congruentes con la estra-tegia que emprenderá el gobierno federal en el 2010 para reactivar la economía, al habérsele aprobado un déficit fis-cal equivalente al 0.75% del PIB por parte de la H. Cámara de Diputados, se propone la autorización de una iniciativa de decreto ante la legislatura local por la cantidad de $ 287.5 millones de pesos que nos permita complementar la autorización aprobada por el cabildo a finales del 2009 para contraer endeudamiento por $ 387.5 millones de pe-sos durante dicho ejercicio fiscal y de la cual, la legislatura local solo autorizó el pasado mes de Septiembre la cantidad de $ 100.0 millones de pesos quedando pendientes de ob-tenerse dichos recursos para el financiamiento de las obras

incluidas en la Cartera de Proyectos Estratégicos del Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011.

SEGUNDO.- Se propone un esfuerzo de ajuste y con-tención del gasto acompañado de mayor eficiencia, transpa-rencia y rendición de cuentas en su ejercicio, y aumentar la recaudación de ingresos, por otra parte se estima que para 2010 las participaciones y aportaciones a las Entidades Federativas y Municipios se ubicará en 920.1 MMDP, monto mayor en 0.3% con respecto a lo aprobado en 2009, lo que nos permitirá afrontar con responsabilidad esta estrategia.

La estrategia de finanzas públicas para enfrentar la caída permanente de los ingresos fiscales considera la aplica-ción de la nueva tabla de valores aprobada por la legislatura local en Mayo del presente año para la emisión de la factu-ración del impuesto predial del 2010 y la actualización de los ingresos por derechos de agua potable a partir del primero de enero del 2010 al haberlos indexado al salario mínimo de la zona económica.

En materia de administración tributaria continuaremos impulsando las medidas de simplificación para que los contribuyentes puedan pagar su impuesto predial y dere-chos municipales a distancia a través del internet, median-te tarjeta de crédito y en centros comerciales tales como OXXO, Farmacias Guadalajara y demás. Por otra parte se incluye un programa de fiscalización para los contribu-yentes del impuesto predial que se encuentren en cartera vencida y a los giros comerciales en funcionamiento para corroborar que se encuentren al corriente del pago de sus derechos, lo que nos permitirá incrementar la recaudación fiscal sin aumentar nuevos impuestos o incrementar los que ya se encuentran autorizados.

La agenda de acciones para la competitividad, el crecimiento,

el empleo y el abatimiento de la pobreza que se propone está compuesta por acciones en cuatro vertientes:

1.-Proponer un acuerdo administrativo municipal que otorgue estímulos fiscales a la inversión, en apego a lo que establece la nueva Ley para la Competitividad y el Empleo del Estado de Nayarit; 2.-Proponer un acuerdo administrativo municipal que otorgue facilidades administrativas, estímulos, beneficios y subsidios fiscales a los contribuyentes del impuesto predial durante el ejercicio fiscal del 2010, que al mis-mo tiempo que les permite regularizar su situación fiscal incremente la recaudación al recuperar impuestos de ejercicios fiscales anteriores;3.-Ejecutar el programa de obra pública en acciones en-caminadas a reducir costos y aumentar la competitividad de las empresas locales que además eleven el nivel de vida de la población y;4.-Implementar un programa de acciones para mejorar el funcionamiento del mercado local en donde partici-pan nuestros productos y servicios apoyados en el nue-vo marco institucional contenido en la Ley para la Com-petitividad y el Empleo del Estado de Nayarit aprobada por la legislatura local el pasado mes de Septiembre que establece las nuevas reglas del juego en las que se desen-vuelve la actividad económica y de las empresas intere-sadas en invertir en nuestra entidad.

Con la aplicación de la agenda integral que se propone se esperan los siguientes resultados: 1.-Se protegerá la asignación presupuestal a las actividades prioritarias; 2.-Se mantendrán finanzas públicas sanas, 3.-Se reforzará la caída de los ingresos federales con el incremento de los ingresos locales al vigorizar la recaudación del Impues-to Predial y de Adquisición de Bienes Inmuebles con las nuevas tablas de valores, los programas de fiscalización y los de modernización en la recaudación fiscal y 4.-Se alcanzará una trayectoria de crecimiento, generación de empleo y reducción de la pobreza sustancialmente ma-yor a la observada en el pasado reciente.

En resumen, el gobierno municipal durante el ejercicio fiscal del 2010, se propone ser facilitador y promotor de las grandes inversiones y al mismo tiempo generar acciones para fomentar el empleo y el abatimiento de la pobreza en razón de la coyuntura económica por la que atraviesa el país, en favor de los grupos sociales más vulnerables. Congruente con lo anterior en la iniciativa de la Ley de Ingresos remitida a la Legislatura Local el

pasado mes de Noviembre para su autorización se plan-tea lo siguiente:

a) Suprimir el cobro del derecho relacionado con la matanza de cualquier clase de animales en el rastro municipal para el consumo huma-no a fin de incidir en un menor costo de los productos cárnicos, para que estos sean más accesibles al bolsillo de las familias badeba-denses. Solo se cobrara el derecho de sellado por inspección sanitaria.

b) Se establece durante dicho ejercicio fiscal

una tarifa cero para ciertos servicios propor-cionados por la Dirección del Registro Civil, considerando que la mayor incidencia de los asuntos que atiende esta dirección están re-lacionados con las actas de nacimiento que le son necesarias a nuestros ciudadanos para documentar su expediente en la búsqueda de un empleo, o para tramitar su pensión o jubi-lación en el caso de las personas que ya alcan-zaron la tercera edad y en el peor de los casos para documentar oficialmente la pérdida de un ser humano para el cobro del seguro uni-versal campesino u otros seguros a favor de los familiares sobrevivientes. De igual forma se incluyen los derechos por la celebración de matrimonios para estimular la regulariza-ción del estado civil de las personas, de los derechos por adopción y por los permisos de traslado de cadáveres.

c) También se establece una tarifa cero por el derecho por la certificación médica a las me-retrices, como una forma de estimularlas para que estas se acerquen permanentemente a la autoridad medica municipal para el cuidado de su salud ya que esto tiene que ver con el interés social del cuidado de la salud pública.

d) Para coadyuvar con la promoción al derecho de una vivienda digna para las familias badeba-denses de escasos recursos, se establece que no será necesario que estas hagan una ero-gación con cargo a su bolsillo para sufragar el costo de un avalúo comercial en el caso de donación entre parientes en línea recta, o donaciones a cargo del Instituto Promotor de

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional76 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 77

una clasificación administrativa que nos permite identi-ficar quien ejercerá el gasto; una clasificación por pro-gramas que nos permite conocer en que se gastara el recurso presupuestal y una clasificación por objeto del gasto que nos permitirá medir la naturaleza económica del gasto público. Esta estrategia de contar con un presu-puesto por programas nos permite establecer las bases

para incorporarnos en el mediano plazo al presupuesto basado en resultados (PbR) como parte de la nueva ges-tión pública para consolidar la cultura municipal de resul-tados que a su vez facilite la identificación de las fortalezas y debilidades de las políticas públicas desartrolladas, y su incidencia en el mejoramiento de los programas y servi-cios públicos..

la Vivienda de Nayarit y regularizaciones de predios a través de la Comisión Regulariza-dora de la Tenencia de la Tierra. La autoridad municipal le apoyara con la formulación de di-cho avaluó con base a los planos y tablas de valores de terrenos y construcción vigentes en la fecha de la transmisión patrimonial.

e) Con el objeto de reactivar la construcción de vivienda que es una de las prioridades muni-cipales por su alto contenido social y por el alto impacto que tiene en el empleo local, se propone la reducción de 20 a 13 salarios míni-mos por el pago del derecho por la emisión de la constancia de compatibilidad urbanística en zonas habitacionales.

Con esta iniciativa, el municipio de Bahía de Banderas se propone sumarse de manera contundente al pro-grama económico del gobierno estatal y dar respuesta al llamado que el Presidente Felipe Calderón hace a las autoridades de las entidades federativas y municipios para que contribuyamos todos a facilitar el accionar del resto de la sociedad en el ámbito de nuestras facul-tades ejecutivas y regulatorias, así como llevar a cabo un proceso de racionalización, mayor eficiencia y total transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público.

4.5 EgresosEn materia de egresos la visión de esta administración tiene que ver con un gasto público eficiente, eficaz, eco-nómico, transparente y ejercido en un escenario de hon-radez para lograr un importante impacto social con resul-tados positivos tangibles y verificables, un gobierno que le cueste menos a la sociedad y que logre cada vez mejores resultados al facilitar la actividad del aparato productivo, invertir más en infraestructura y proporcionar más y me-jores servicios públicos garantizando la seguridad pública y gastando menos en asuntos administrativos, alineado con lo que dispone el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Una de las preocupaciones fundamentales de la presente administración es la de maximizar la rentabilidad social de los recursos que ejerce a través de los distintos progra-mas, en cumplimiento de las políticas públicas municipales

bajo la premisa de privilegiar el gasto de inversión por encima del gasto corriente, por el alto impacto que este tiene en el bienestar de la población. El buen aprovecha-miento los recursos, permite ofrecer una mejor calidad, mayor diversificación y cobertura en la prestación de los servicios públicos municipales que requiere la ciudadanía.La importancia del presupuesto de egresos del gobierno municipal, va más allá de la simple asignación de recursos con el propósito de que toda dependencia y entidad cum-pla con las obligaciones señaladas en los diferentes orde-namientos jurídicos, ya que también representa el puente formal entre los objetivos, metas y prioridades plasmadas en el plan municipal de desarrollo y los programas munici-pales con el crecimiento económico y el bienestar social de la población.

Ejercicio del Presupuesto 2009

El presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del 2009 asciende originalmente a $1,033`631,000.00 y se inte-gra con las siguientes asignaciones: Servicios Personales $210,241,494.00, Materiales y Suministros $33,445,528.00, Servicios Generales $85,631,896.00, Subsidios y Trans-ferencias $33,740,000.00, Bienes Muebles e Inmuebles $11,449,000.00, Obras Públicas $601,855,082.00, Gasto Federalizado $47,268,000.00 y Coordinación Interinstitu-cional $10,000,000.00 el cual en el transcurso del año sufrió una serie de ajustes lo cual se explica en función de la normativa contenida en el articulado del citado do-cumento.

El artículo 18 del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2009 faculta al titular de la tesorería municipal para efectuar las trasferencias y reasignaciones de parti-das entre los distintos capítulos del gasto público estable-ciendo la restricción solamente para transferir recursos de las partidas de obra y servicios públicos así como de programas y convenios para el gasto corriente. Facultad esta última que se reserva para su ejercicio a la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública.

En el ejercicio de esta facultad al cierre del ejercicio, el presupuesto ajustado asciende a $1,059´734,016.33 ob-servando una serie de ajustes en sus diferentes capítulos mismos que se podrán apreciar en el siguiente cuadro.

Es importante destacar que el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal del 2009, por vez primera incluye

Integracion del presupuesto por programas y su aplicación durante el ejercicio fiscal del 2009 (Cifras en pesos)

PROGRAMAPRESUPUESTO

AJUSTADO2009

1ºTRIMESTRE

REAL

2oTRIMESTRE

REAL

3oTRIMESTRE

REAL

4oTRIMESTRE

PROYECTADO

GASTOEJERCIDO

ACUMULADO %

Planeacion y evaluacion del desarrollo municipal

5,512,169.00 1,209,853.00 1,936,616.09 1,579,871.22 1,599,415.88 6,325,756.19 1.27%

Gobernabilidad y legislacion municipal. 67,369,966.00 7,733,840.00 8,760,805.32 9,494,185.23 9,103,930.57 35,092,761.12 7.07%

Desarrollo y asistencia social 80,215,141.00 18,133,528.00 4,871,101.07 3,131,800.64 4,475,691.31 30,612,121.02 6.16%

Desarrollo territorial y urbano sustentable

23,778,862.00 3,254,796.00 2,625,283.71 2,799,544.87 2,472,018.02 11,151,642.60 2.25%

Desarrollo economico y turistico 6,385,213.00 576,238.00 605,626.19 684,028.94 692,862.97 2,558,756.10 0.52%

Desarrollo rural 3,984,570.00 651,357.00 721,107.46 678,826.96 748,766.98 2,800,058.40 0.56%

Seguridad pública y protección de la ciudadania.

87,491,070.33 11,573,110.00 11,871,484.22 12,711,200.65 11,279,494.38 47,435,289.25 9.55%

Administración, modernizacion control y evaluacion de la funcion pública.

38,121,339.00 5,892,619.00 6,929,976.58 6,629,776.43 8,269,215.81 27,721,587.82 5.58%

Infraestructura y servicios publicos para el desarrollo.

746,875,686.00 45,217,012.00 74,104,992.81 80,257,635.74 133,398,367.04 332,978,007.59 67.07%

Presupuesto de egresos 1,059,734,016.33 94,242,353.00 112,426,993.45 117,966,870.68 172,039,762.97 496,675,980.10 100.00%

Adecuaciones al Presupuesto de Egresos Durante el Ejercicio Presupuestal 2009. (Cifras En Pesos)

Capítulo PresupuestoAmpliaciones

Transf. Presupuesto Presupuesto Variación

De Gasto Original ( + O - ) Ajustado Ejercido Absoluta %

Serv. Personales 210,241,494.00 2) 5,238,983.33 393,000.00 215,873,477.33 158,189,034.14 57,684,443.19 73.28%

Mat. y Suministros 33,445,528.00 2) 1,290,800.00 -1,979,000.00 32,757,328.00 18,737,917.62 14,019,410.38 57.20%

Servicios Generales 85,631,896.00 2) 25,000.00 871,000.00 86,527,896.00 66,512,242.53 20,015,653.47 76.87%

Subsidios y Transf. 33,740,000.00 0 0.00 33,740,000.00 16,261,592.89 17,478,407.11 48.20%

Bienes Muebles e Inm. 11,449,000.00 2) 6,778,550.00 715,000.00 18,942,550.00 5,785,251.77 13,157,298.23 30.54%

Obras Públicas 601,855,082.00 0 0.00 601,855,082.00 217,699,670.17 384,155,411.83 36.17%

Gasto Federalizado 47,268,000.00 1) 12,769,683.00 0.00 60,037,683.00 13,490,270.98 46,547,412.02 22.47%

Coord. Inter Inst. 10,000,000.00 0 0.00 10,000,000.00 0.00 10,000,000.00 0.00%

TOTAL 1,033´631,000.00 26,103,016.33.00 0.00 1,059,734,016.33 496,675,980.10 563,058,036.23 46.87%

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional78 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 79

federalizado sumaron la cantidad de $ 253.3 millones de pesos significando el 51% restante del total del gasto pú-blico.

Al comparar el ejercicio real del gasto público contra el presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal del 2009, podemos apreciar un subejercicio de $ 563.0 millones de pesos que representa el 53.1% lo cual se explica por la disminución de los ingresos disponibles para su financia-miento como ya quedó expresado en el capítulo de los ingresos.

Administración del gasto y los recursos materiales

Comité Municipal de Adquisiciones

El comité de adquisiciones fue instalado el día 14 de no-viembre de 2008, con una composición plural como lo establece el nuevo reglamento de adquisiciones, enajena-ciones, arrendamientos y contratación de servicios rela-cionados con bienes muebles e inmuebles del municipio de Bahía de Banderas Nayarit, publicado en el periódico oficial del estado el día 7 de Enero del 2009, garanti-zando con esto el ejercicio transparente de los recursos públicos.

En el desarrollo de su encomienda se ha observado lo establecido en el decreto mediante el cual se deter-minan los montos a los cuales deberán sujetarse los ayuntamientos en sus excepciones a los procedimien-tos de licitación pública durante el ejercicio fiscal del 2009 publicado en el periódico oficial de fecha 20 de Diciembre de 2008.

En el período que se informa, se celebraron 9 sesiones ordinarias y 2 extraordinarias en las que se atendieron de una manera puntual y objetiva distintos trámites so-licitados por las diferentes dependencias municipales. En estas se tomaron un total de 32 acuerdos.

En el año 2009, se realizaron compras de bienes y servicios en sus diferentes modalidades por un mon-to total de $22.6 millones de pesos, beneficiando a las empresas estatales con la adjudicación del 69.57% por ciento del total de los pedidos y contratos, porcentaje

que equivale a $15.1 millones de pesos. Derivado del firme compromiso que tiene el Gobierno Municipal con la transparencia y la rendición de cuentas, los re-sultados de los procesos de adquisición o contratación de servicios acordados por el Comité de Adquisiciones se encuentran publicados en el portal de Internet del Municipio.

Control y Mantenimiento Vehicular

Con la participación de las diferentes direcciones mu-nicipales y de la Contraloría Municipal, se mantiene ac-tualizado el Padrón Vehicular del Municipio de Bahía de Banderas y se llevan a cabo verificaciones físicas perió-dicas lo cual nos permite conocer el estado físico que guardan.

La plantilla vehicular se incrementó en 9 vehículos com-parando las 300 unidades con que se contará al cierre del 2009 con las 291 que se tenían en el 2008. También es conveniente señalar que durante este periodo la plantilla vehicular se depuró dando de baja 93 unida-des por su deplorable condición, la cual fue autorizada mediante acuerdos de cabildo de fechas 03/10/2008 y 07/04/2009.

Asimismo, se atendieron 2,455 solicitudes de servicio me-cánico para el mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular oficial con un costo anual de $3.8 mi-llones de pesos. Con lo anterior, se contribuye y apoya a las dependencias para que cuenten con unidades en las mejores condiciones de uso para un mejor y más seguro desempeño de sus funciones.

En la clasificación programática del gasto público durante el ejercicio fiscal del 2009 se puede observar que las erogaciones para los programas de: a) Infraestructura y Servicios Públicos para el Desarrollo; b) Seguridad Pú-blica y Protección de la Ciudadanía, c) Gobernabilidad y Legislación Municipal y d) Desarrollo y Asistencia Social fueron las más representativas, toda vez que concentra-ron el 89.8% de los egresos del Ayuntamiento durante este periodo.

El gasto de inversión total ejercido de 347.5 millones de pesos, se distribuyó principalmente en los siguientes sec-tores: Para obras de agua potable, alcantarillado y sanea-miento $ 256.9 millones. Para pavimentaciones, empedra-

dos, alumbrado público y acciones de vivienda $ 75.2 Mi-llones. Para Educación Pública, en obras de construcción, rehabilitación, equipamiento de espacios educativos $0.7 millones. En cuanto a Fomento Económico y Turístico se asignaron $1.4 Millones y para obras y programas de Se-guridad Pública 13.3 millones.

Por otra parte, al revisar el ejercicio del gasto público en este periodo desde la perspectiva de su clasificación por objeto del gasto; se puede concluir que el gasto corriente ascenderá a $ 243.4 millones de pesos representando el 49% del total ejercido en tanto que las erogaciones desti-nadas a gasto de capital representado por la adquisición de bienes muebles e inmuebles, las obras públicas y el gasto

Integración del Presupuesto por Programas y su Aplicación Durante el Ejercicio Fiscal del 2009. (Cifras en Pesos)

RamoPresupuesto

Ajustado

2009

1ºTrimestre

Real

2o. TrimestreReal

3o. TrimestreReal

4o. TrimestreProyectado

Gasto Ejercido Acumulado

Avance%

Gobernación Cabildo Servicios Personales 23,911,617.00 2,804,261.00 3,908,628.61 3,575,729.04 3,622653.51 13,911,272.16 58.18%

Materiales y Suministros 2,631,628.00 295,290.00 409,005.92 469,893.31 421,389.06 1,595,578.29 44.62%

Servicos Generales 13,743,000.00 443,536.00 189,775.96 249,276.24 252,469.30 1,135,057.50 8.26%

Ayudas, Subsidios y Transf. 150,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00%

Bienes Muebles e Inmuebles 2,134,000.00 89,211.00 0.00 42,338.80 96,855.30 228,405.10 10.70%

Dependencias Municipales

Servicios Personales 187,117,574.33 29,584,800.00 35,497,765.59 33,804,699.39 34,902,979.92 133,790,244.90 71.50%

Materiales y Suministros 30,909,700.00 4,069,287.00 3,696,115.27 3,774,496.14 3,786,381.10 15,326,279.51 49.58%

Servicos Generales 38,162,209.00 5,660,197.00 4,740,979.23 9,498,904.98 8,316,312.77 28,216,393.98 73.94%

Ayudas, Subsidios y Transf. 100,000.00 0.00 3,620,745.26 2,251,655.72 4,157,571.64 10,029,972.62 10,029.97%

Bienes Muebles e Inmuebles 16,093,550.00 994,786.00 802,914.99 2,400,600.23 954,575.97 5,152,877.19 32.02%

Obras Públicas 582,538,082.00 32,504,320.00 45,846,589.53 41,026,627.85 97,774,606.79 217,162,144.17 37.28%

Erogaciones Generales

Servicios Personales 4,451,286.00 2,918,572.00 2,182,499.41 3,127,056.45 2,259,389.22 10,487,517.08 235.81%

Materiales y Suministros 1,195,000.00 319,751.00 838,581.43 247,201.61 410,525.78 1,816,059.82 151.97%

Servicos Generales 33,751,687.00 8,463,346.00 10,426,997.76 9,440,515.19 8,829,932.10 37,160,791.05 110.10%

Ayudas, Subsidios y Transf. 33,490,000.00 5,505,898.00 206,394.49 372,640.68 146,687.10 6,231,620.27 18.61%

Bienes Muebles e Inmuebles 0 0.00 60,000.00 26,641.23 317,328.25 403,969.48 100.00%

Obras Públicas 27,993,177.00 542,558.00 0.00 0.00 4,968.00 547,526.00 1.96%

Gasto Federalizado 51,361,506.00 46,540.00 0.00 7,658,593.82 5,785,137.16 13,490,270.98 26.27%

Coord. Interinstitucional 10,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00%

Total Presupuesto $1,059,734,016.33 94,242,353.00 112,426,993.45 117,966,870.68 172,039,762.97 496,675,980.10 46.87%

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional80 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 81

Bienes Muebles e Inmuebles

Se renovaron durante el ejercicio fiscal 2009, 29 contratos de arrendamiento para el funcionamiento y operación del mis-mo número de oficinas de distintas dependencias y entidades del Gobierno Municipal. Actualmente se tiene arrendada una superficie de 3,610 metros cuadrados aproximadamente, cuyo costo mensual asciende a $1,171 miles de pesos.

Administración y Desarrollo de Personal

Se atendió el compromiso laboral establecido con el per-sonal sindicalizado de la burocracia, otorgando a principios del año, el aumento decretado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, además de que mediante la sus-cripción de un nuevo Convenio con la Sección XIX del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) se dio respuesta durante el mes de Noviembre a sus demandas de tipo laboral y económico, otorgando un aumento adicional, al salario base del 2.5% incluyendo además un incremento del 8% para las presta-ciones ordinarias y aumentos escalonados para la prima de antigüedad que van desde el 5% al 25% . Es de destacarse el esfuerzo de esta administración municipal por brindar mayores condiciones de vida para los trabajadores a pesar del adverso entorno económico y la sensible disminución en la recaudación de los ingresos municipales.

Impuesto sobre la renta a cargo del personal el Ayuntamiento

El pasado 30 de Abril, el municipio de Bahía de Banderas a través de las autoridades del VII Ayuntamiento Constitu-cional; suscribió un convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que tiene por objeto dar cumplimiento a lo establecido en el artículo Tercero, fracción I del “De-creto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia del impuesto sobre la renta, de derechos y de aprovechamientos”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 2008, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos contem-plados en las fracciones II y III de dicho artículo, pueda gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo Segundo del “Decreto” y con ello corregir su situación fis-

cal en relación con el entero del impuesto sobre la renta a cargo de sus trabajadores.

A través de este convenio el municipio manifiesta su con-sentimiento con carácter irrevocable para que, conforme a lo previsto en el artículo 9o., cuarto párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal, las participaciones federales que le co-rresponden conforme a lo previsto en el Capítulo I de dicha Ley, puedan utilizarse para compensar todo tipo de adeudos, incluyendo sus accesorios, relacionados con la omisión total o parcial del entero del impuesto sobre la renta a cargo tanto de sus trabajadores como de los trabajadores de sus organis-mos descentralizados, generados a partir del 1 de enero de 2009, siempre y cuando se trate de créditos fiscales firmes. A través de este convenio se obtienen para el municipio los siguientes beneficios fiscales:

1. Condonación total de los adeudos en materia de ISR por retenciones a sus trabajadores, correspondientes al año 2005 y anteriores, así como de estímulos del 60% para el año 2009, del 30% para el 2010 y del 10% para el año 2011.

2. La condonación de los adeudos de ejercicios 2006, 2007 y 2008, se condiciona al cumplimiento del convenio en los ejercicios 2009, 2010 y 2011, conforme a lo siguiente:

Ejercicio fiscal por el que se realizó correctamente el entero del impuesto sobre la renta retenido a sus trabajadores

Ejercicio fiscal por el que se obtiene la condonación de adeudos

Ejercicio fiscal en el que surte efectos la condonación

2009 2006 2010

2010 2007 2011

2011 2008 2012

Capacitación de Personal

Con el propósito de apoyar la preparación continua de los trabajadores al servicio del Estado y promover un mejor nivel académico que se vea reflejado tanto en el trato y atención al público, como en su ámbito familiar y social, en el cumplimiento con el convenio laboral con el SUTSEM durante el 2009 se dio apoyo económico por $19,740.00 a 6 trabajadores para realizar estudios de nivel medio su-perior y licenciatura.

4.6 Deuda Pública MunicipalEl Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011 incluye una cartera de proyectos estratégicos con valor de más de $ 2,481.07 millones de pesos que el gobierno municipal se propone detonar por el gran impacto que estos tienen en el desarrollo económico y social del municipio. En esa consecuencia, se requiere hacerse llegar de los recursos financieros necesarios para la consecución de estas im-portantes acciones que además de procurar la elevación del nivel de vida de nuestros habitantes permita garanti-zar nuestra dinámica económica municipal sobre todo en un entorno de estancamiento de la economía que atenta contra el empleo y la calidad de vida de nuestros habi-tantes.

Una de las mejores maneras de luchar contra la pobreza es dinamizar la economía municipal para incrementar los empleos productivos y elevar los ingresos familiares ya que la erradicación de la pobreza va de la mano con el desarrollo de la economía ya que estos son dos aspectos del mismo problema. Una estrategia integral municipal para enfrentar la pobreza debe tener entonces, por una parte, un componente social y educativo y, por otra, un componente productivo.

Congruente con estas consideraciones y con base en el ahorro interno que generan las finanzas municipales, se determino en un estudio elaborado por consultores externos, que el Municipio de Bahía de Banderas al cierre del 2008 tenia una capacidad de endeudamiento de hasta $ 775 MDP a un plazo de treinta años. Basa-do en lo anterior el H. Cabildo del VII Ayuntamiento

Constitucional de Bahía de Banderas, Nay; autorizo un plan trianual de endeudamiento para aplicarse en los tres años de gobierno municipal como sigue; un 50% el primer año, ($ 387.5 MDP) un 30% el segundo año ($ 232.5 MDP) y el 20% restante ($ 155.0 MDP) el tercero y último año.

El cambio en las condiciones económicas y el criterio pru-dencial aplicado por la Legislatura Local en la revisión y au-torización de la iniciativa de endeudamiento enviada por este ayuntamiento, para su autorización, por lo correspondiente al primer año, dio como consecuencia un ajuste a nuestra solicitud inicial de $ 387.5 MDP a solo $ 100.0 MDP en es-pera de la recuperación económica y mejores condiciones del mercado financiero.

Consecuente con lo anterior el nivel de deuda pública di-recta del Municipio de Bahía de Banderas asciende a 80.0 millones de pesos a la fecha del presente informe, con la expectativa de poder cerrar en 100.0 millones al final del presente ejercicio fiscal, el cual es considerado “bajo” por las dos Agencias Calificadoras Internacionales que han calificado al municipio. Tales calificaciones, a su vez, nos han permitido negociar condiciones financieras sumamente favorables para el Municipio ante la expectativa por parte de BANOBRAS, S.N.C. que es la institución financiera acreditante, de que la fortaleza de las finanzas municipales le permitirán al munici-pio cumplir sin dificultad alguna con el servicio anual de la deuda. La deuda pública se contrato a una tasa de interés de TIIE más 2 puntos porcentuales, con un periodo de inversión de 10 meses que al concluir iniciarán las amortizaciones a capital que será en el mes agosto de 2010; el primer pago de intereses se efectuó en el mes de noviembre de 2009.

Deuda Total Contratada por el Gobierno Municipal 2008-2009 (Cifras en miles de pesos)

Deuda Directa AcreedorCondiciones Financieras

Fecha De Vencimiento

No. de Inscripción Saldo al 31 de Dic.

Estatal Federal 2008 2009

Largo plazo Banobras TIIE+ 2Ptos. 31/10/2015 SFRED-I0173/2009 331/2009 $ 0.00 $100´000

Sub-total $100´000

Corto PlazoBBVA Bancomer

TIIE+ 3.3 Ptos.

18/01/2010 $ 0.00 $ 30´000

Corto Plazo Banamex 7.44% 20/01/2010 $ 0.00 $ 50´000

Sub-total $ 0.00 $ 80´000

Total Deuda Contratada por el Ayuntamiento $ 0.00 $ 180´000

Nota: los creditos de corto plazo fueron contratados en los terminos del articulo 5 de la ley de deuda publica para cubrir necesi-dades temporales de flujo de efectivo por lo que estos no reunen la caracteristica de deuda publica, razon por la cual no se anota numero de registro de inscripcion.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional82 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 83

Por segundo año consecutivo, durante el 2009, la califi-cadora internacional Fitch Ratings México sostiene la calificación “A” (mex) en la escala nacional a la calidad crediticia del Municipio. El significado de la calificación es “Alta calidad crediticia”. Entre los factores positivos que soportan esta calificación, destacan los siguientes:

• Fortalecimiento de la recaudación de ingresos pro-pios (IP) en términos relativos y per cápita.

• Niveles sostenidos y crecientes de Ahorro Interno (AI, flujo libre de recursos para realizar inversión y/o servir deuda)

• Altas perspectivas de desarrollo económico, deri-vado del crecimiento poblacional y la presencia de importantes complejos inmobiliarios y turísticos de alto nivel.

• Buena capacidad administrativa, así como calidad y oportunidad en la información financiera.

• Entre los fundamentos destacados que soportan esta calificación se menciona lo siguiente:

• Los Ingresos Totales (IT) de Bahía de Banderas con-tinúan su tendencia positiva (18.9%), ubicándose en $598.1 millones de pesos (mdp) al cierre del 2008. Por su parte, los Ingresos Propios (IP) registraron un importante incremento del 24.4%, impulsado por la mayoría de sus componentes, logrando con ello una relación de IP / IT de 76.8%, que compara de forma muy favorable con la mediana del Grupo de Municipios calificados por Fitch Ratings que es del 35.0%.

• En cuanto a los egresos, el gasto corriente (GC) registró un decrecimiento del 7.2% al cierre del 2008, debido principalmente al control en servicios personales y servicios generales; efecto del recorte de personal al término de la Administración del VI Ayuntamiento Constitucional.

• Bahía de Banderas había mantenido una política de no endeudamiento; sin embargo, se tienen planes de un financiamiento por $387.5 mdp a 15 años. Es importante mencionar, que inicialmente se utilizaría una línea de crédito a corto plazo por un monto de $50 mdp a 180 días. A partir de lo anterior, los niveles estimados de servicio de deuda se ubicarían en 29.9% / AI3y y 12.5% IFO’s3y, congruentes con la ratificación de la calificación.

Durante el presente ejercicio fiscal el municipio obtuvo una segunda calificación por parte de la agencia califica-

dora internacional HR Ratings México. En el boletín de prensa difundido a la comunidad financiera internacional en el mes de marzo se describe que la calificación que determina HR Ratings de México, para el Municipio de Ba-hía de Banderas, Nay. es “HR A+” con perspectiva estable, lo que significa que “el emisor ofrece seguridad aceptable para el pago oportuno de obligaciones de deuda”. Las principales características determinantes para el otorga-miento de esta calificación se resumen en lo siguiente:

• Balances financieros positivos y estables a lo largo del periodo de análisis.

• Baja dependencia de los Ingresos Federales con sólo 20% del total de Ingresos y por otra parte una fuerte estructura de los Ingresos Propios con el 80% restante. Importante inversión en Obra Pública durante 2008, destinado principalmente a Obras de Infraestructura.

• No se registran financiamientos bancarios a finales del 2008; sin embargo se plantea adquirir un finan-ciamiento, posiblemente de tipo estructurado por 387.5 Millones de Pesos.

• Ajustes administrativos que permitieron reducir el Gasto Corriente en comparación a lo presupuesta-do en particular, servicios personales.

• Importantes proyectos estratégicos durante 2009, enfocados a potencializar el Desarrollo Urbano, Modernización Catastral, Oferta de Salud y Educa-ción, así como de Sustentabilidad Ambiental.

• Al poseer una estructura económica altamente con-centrada en el sector turístico y ser la fuente de sus principales ingresos la recaudación por Impuestos Predial y Derechos, se considera la principal fuente de riesgo dado el contexto económico por una me-nor recaudación durante 2009 y 2010.

Calificaciones Crediticias Vigentes

La calificación crediticia refleja la voluntad y capacidad de pago del municipio, para cumplir en forma oportuna y to-tal con sus obligaciones financieras. Su objetivo principal es brindar al municipio la posibilidad de accesar al finan-ciamiento en mejores términos y condiciones. El proceso de calificación coadyuva asimismo a la transparencia de la recepción y uso de los recursos públicos, así como a la planeación financiera del municipio ya que una política responsable de endeudamiento, permite enfrentar mejor las múltiples y apremiantes necesidades de infraestruc-tura. En la asignación de la calificación es fundamental el desempeño de las finanzas públicas de la entidad calificada y su capacidad potencial para cumplir con sus obligacio-nes y contingencias financieras.

A partir del año 2000, se introdujeron cambios en el es-quema jurídico-financiero para la contratación de deuda

estatal, municipal y de organismos descentralizados, los nuevos requerimientos bancarios están en función de la existencia y el nivel de 2 (dos) calificaciones de ries-go crediticio de la entidad acreditada. El contar con una calificación propia permite al municipio una mayor inde-pendencia en su política de endeudamiento ya que los principales usuarios de las calificaciones son: los bancos (de desarrollo, privados y multilaterales), casas de bolsa, fondos de inversión y otros agentes financieros (sofoles, garantes, estructuradores, etc.).

Es importante destacar que al 31 de diciembre de 2008 en el contexto nacional solamente 74 municipios conta-ban con 2 calificaciones de riego emisor, grupo selecto entre los que se encuentra enlistado el municipio de Ba-hía de Banderas y en donde dicho sea de paso, es el único municipio que ha obtenido el “grado de inversión” al re-gistrar una calificación superior a la del estado de Nayarit así como a la del municipio de Tepic, su capital.

Calificaciones Crediticas del Municipio en 2009

Bahía de Banderas

C.C. EVOLUCION DE LA CALIFICACIÓN CREDITICIA

AGENCIA CALIFICADORA 2008 2009 2010 INTERPRETACION

FitchRatings A (mex) A (mex) - “Solida Calidad Crediticia”

H.R. Ratings - A+(mex) - “Seguridad en el pago oportuno de obligaciones”

C a l if ic a c ió n C r e d it ic a d e lM u n ic ip io

Bahía de Banderas tiene una calificación crediticia superior a la del estado de Nayarit y a la del municipio de Tepic su capital

E l municip io de Bahía de Ba ndera s cuenta con las calificacio nes crediticia s de FitchRating s y H RRatin gs quiene s le han otorgado una calificación inicia l de A (mex ) y A + respectivame nte en la escaladoméstica que significan ambas, “Solida calidad crediticia”.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional84 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional • 85

4.7 Patrimonio Público

El patrimonio de los municipios, conforme a lo estable-cido en la fracción II del artículo 115 Constitucional, se manejará directamente por éstos, debiéndose entender que de acuerdo con lo previsto en la fracción II del ar-tículo 121 en correlación con el artículo 40 de la propia CPEUM, por ser del régimen interior de los estados, los actos de administración y dominio sobre sus bienes son regulados conforme se disponga en leyes locales, y regla-mentos emanados de las bases normativas establecidas en éstas.

Patrimonio Municipal

El patrimonio municipal es regulado por las Legislaturas, ya sea que las disposiciones se encuentren incluidas en la normatividad estatal o exista una norma especial que las regule, pero en todo caso, solamente se establecerán en las leyes locales las bases para los casos en que se requiera el acuerdo de las dos terceras parte del cabil-do para tomar resoluciones que afecten el patrimonio inmobiliario.

Modalidades en la Explotación Económica de los Bienes

El conocimiento de los bienes que se poseen, su clasifi-cación, resguardo y registro, son aspectos que conside-rados de manera aislada no representan por sí mismos la posibilidad de obtener parte de los ingresos necesarios para sufragar el gasto público, sino que debe atenderse a esta posibilidad de manera directa.

A continuación se presenta un resumen de los prin-cipales rubros mediante los que el Gobierno Federal y los estados o municipios obtienen ingresos de la explotación directa de los bienes que conforman su patrimonio.

• Venta de bienes muebles o inmuebles• Uso o goce de la zona federal marítimo-terrestre• Uso o aprovechamiento de bosques y áreas protegidas• Por carreteras y puentes de peaje• Uso o goce de bienes muebles e inmuebles• Acceso a museos, monumentos y zonas arqueológicas

• Utilización de las vías públicas• Explotación de los recursos naturales• Cobro de servicios relacionados con el uso o goce de bienes muebles o inmuebles• Otros.

Consecuente con lo antes expresado el Municipio de Bahía de Banderas durante el ejercicio fiscal del 2009 ha obteni-do importes ingresos por la explotación y uso de la zona federal marítimo terrestre “ZOFEMAT”: En la recaudación de este derecho se han logrado resultados muy alentado-res como podrá apreciarse en el cuadro siguiente:

Comparativo Recaudación por Derechos Uso de ZOFEMAT 2008-2009. (Cifras en miles de pesos)

Derecho ZOFEMAT

2008(1)

2009(2)

Incremento(2-1) %

Total Recaudado $18,320.4 $30,377.89 $12,057.49 65.81%

NOTA: La recaudación anual proyectada para el 2009 rebasa con $ 2,169.9 mil pesos la cifra presupuestada en la Ley de Ingresos para el presente ejercicio fiscal.

En la adquisición del patrimonio municipal se ha observado lo establecido en el artículo 8 del presupuesto de egresos para el ejercicio 2009. En apego a lo anterior con fecha 11 de No-viembre del 2008 el Honorable Cabildo de éste ayuntamien-to aprobó el Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, relacionados con Bienes Muebles e Inmuebles del Municipio de Bahía de Banderas el cual fue publicado en el periódico oficial el 7 de enero del 2009 iniciando su vigencia al día siguiente al de su publicación. Dispositivo jurídico que se complementa con el decreto anual publicado el 20 de Diciembre del 2008 en don-de se determinan los montos a los cuales deberán sujetarse los ayuntamientos en las excepciones a los procedimientos de licitación pública durante el ejercicio fiscal 2009.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Gobernabilidad y Fortaleza Institucional86

C O N C E P T O IMPORTE PARCIAL TOTAL

SALDO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 $69,494,654Adquisiciones Durante Enero del 2009 $107,282 69,601,936Mobiliario y Equipo de Oficina 977Equipo de Cómputo 85,215 Herramientas 17,100 Equipo Educacional y Recreativo 3,990 Adquisiciones Durante Febrero del 2009 $548,364 70,150,300Equipo de Oficina 331,899 Equipo de Cómputo 150,750 Equipo de Comunicación 7,486 Equipo de Trabajo 58,229 Adquisiciones Durante Marzo del 2009 $433,279 70,583,579Equipo de Oficina 268,161 Equipo de Cómputo 47,184 Equipo de Comunicación 101,052 Herramientas 16,882 Adquisciones Durante Abril del 2009. $48,695 70,632,274Equipo de Oficina 10,350Equipo de Cómputo 17,652Equipo de Comunicación 20,693Herramientas 0Adquisciones Durante Mayo del 2009. $165,441 70,797,715Equipo de Oficina 0Equipo de Cómputo 37,145Equipo de Comunicación 24,318Herramientas 0Equipo de Transporte 103,978Adquisiciones durante Junio del 2009.Equipo de Oficina 40,715 653,254 71,450,970Equipo de Cómputo 25,585Equipo de Comunicación 0Equipo de Transporte 511,626Herramientas 75,328Adquisiciones Durante Julio del 2009. 2,186,855 73,637,825Equipo de Cómputo 89,442Equipo de Transporte 2,022,763Equipo de Oficina 70,182Herramientas 4,468Adquisiciones Durante Agosto del 2009 540,931 74,178,756Equipo de Cómputo 15,000Equipo de Transporte 489,299Equipo de Oficina 25,068Equipo Médico 11,564Adquisiciones Durante Septiembre del 2009 27,980 74,206,736Equipo de Oficina 13,080Herramientas 14,900Adquisiciones Durante Octubre del 2009 230,434 $74,420,288Equipo de Transporte 142,100Equipo de Oficina 68,814Herramientas 19,520SALDO AL 31 DE OCTUBRE DEL 2009 $74,420,288

Evolución de la Cuenta de Patrimonio Municipal en 2009 (cifras en pesos)

El patrimonio municipal al cierre del mes de Octubre del 2009 asciende a $74,420 miles habiéndose incrementado en la cantidad de $4,925 miles con relación al cierre del ejercicio fiscal del 2008.

1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 87

Anexo EstadísticoConsideraciones Generales

Los importes que se detallan en el presente anexo estadístico se refieren únicamente a la inversión considerada y contratada por concepto de obra pública, por el periodo del 18 de Septiembre del 2008 al 30 de Noviembre del 2009, no necesariamente pagada ya que entre la contratación y la liquidación de los trabajos de la obra pública existe un desfase natural originado por el proceso de revisión y autorización de las estimaciones por parte de la entidad ejecutora previo a turnarse a la Tesorería Municipal para la programación de su pago.De igual forma, se detalla la fuente de financiamiento de cada una de las obras, ya que en algunos casos se podrá localizar concurrencia de recursos federales, estatales o municipales.En el caso de obras relacionadas con el tema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento la fuente de financiamiento puede ser con recursos del VII Ayuntamiento, del Oromapas o con la concurrencia de los presupuestos derivados de convenios.Para el caso de acciones relacionadas con la Asistencia Social, la fuente de financiamiento puede ser con recursos del VII Ayuntamiento o del presupuesto de

egresos del DIF Municipal, y solo se hace referencia a los recursos aplicados por concepto de obra pública en el presente anexo.Por otra parte, la información relacionada con las finanzas públicas comprende los ingresos y los gastos reales del VII Ayuntamiento por el periodo comprendido del 1º. de Enero al 30 de Septiembre del 2009 ya que la información correspondiente al último trimestre es proyectada con base en la tendencia del ingreso y del gasto.Bajo esta panorámica, en el presente anexo podrá ser consultado el detalle de cada uno de los grandes conceptos de inversión de la obra pública en el periodo establecido, cuyo monto global de inversión para el periodo fue de $506,361,032.37 millones de pesos.

Resumen Global

Bajo estas consideraciones a continuación se presenta un resumen general de los grandes temas que concentran la inversión en obra pública realizada por el H. VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas según temática sectorial, así como desde la perspectiva regional:

Inversión en Obra Pública según Tema Sectorial

Inversión en Infraestructura $506,361,032.37

Agua y Saneamiento $121,936,235.73Asistencia Social $22,199,186.42Carreteras y Comunicaciones $307,369,344.35Cultura $37,607.00Deporte $17,159,649.23Desarrollo Económico $544,565.04Desarrollo Rural $317,113.20Desarrollo Urbano $9,204,593.75Educación $459,858.30Electrificación $3,936,447.46Desarrollo Institucional $4,561,773.36Plazas Públicas $15,640,631.49Turismo $409,290.50Apoyos Diversos $2,390,642.20Vivienda $194,094.50

Inversión en Obra Pública según Región Municipal

Inversión en Obra por Región $506,361,032.53 Región Costa $161,991,832.08Región Sierra $59,113,117.32Región Valle $277,033,622.59Alcance Municipal $8,222,460.54

Nota: La inversión aquí referida corresponde únicamente a la inversión en obra contratada por el periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009.

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico88 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 89

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MATAMOROS ENTRE CLEOFAS SALAZAR Y PIPILA

BUCERIAS COSTA $298.083,65 $0,00 $0,00 $298.083,65 100% 11059 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y OTOÑO

BUCERIAS COSTA $146.157,28 $0,00 $0,00 $146.157,28 100% 11059 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE OTOÑO Y TEMPORAL

BUCERIAS COSTA $67.768,30 $0,00 $0,00 $67.768,30 100% 11059 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE TEMPORAL E ISLA DEL CARMEN

BUCERIAS COSTA $105.813,29 $0,00 $0,00 $105.813,29 100,00% 11059 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. ESTADIOS ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y LUCIO BLANCO

BUCERIAS COSTA $252.313,73 $0,00 $0,00 $252.313,73 100% 11059 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE PIPILA ENTRE LUCIO BLANCO Y CLEOFAS SALAZAR

BUCERIAS COSTA $258.084,10 $0,00 $0,00 $258.084,10 100,00% 11059 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE PIPILA ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y 16 DE SEPTIEMBRE

BUCERIAS COSTA $364.168,20 $0,00 $0,00 $364.168,20 100,00% 11059 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ ENTRE MIGUEL HIDALGO Y JOSE MA. MORELOS

BUCERIAS COSTA $256.111,67 $0,00 $0,00 $256.111,67 100,00% 11059 Personas Agua potable

RED DE AGUA POTABLE EN DIFERENTES CALLES DE LA COLONIA PARAISO DEL INDIO.

BUCERIAS COSTA $1.080.395,41 $623.485,15 $156.693,25 $300.217,01 5,00% 11059 Personas Agua potable

RED DE AGUA POTABLE EN VARIAS CALLE EN LA COLONIA FRANCISCO JAVIER OVANDO.

BUCERIAS COSTA $2.023.501,80 $1.169.688,00 $293.964,15 $559.849,65 5,00% 11059 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE, TOMAS Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE L. DONALDO COLOSIO Y MEXICO.

BUCERIAS COSTA $145.862,60 $0,00 $0,00 $145.862,60 5,00% 11059 Personas Agua potable

CON EL CAMBIO DE LA TUBERIA INTERNA PARA LOS SOPLADORES

BUCERIAS COSTA $29.809,00 $0,00 $0,00 $29.809,00 100% 11059 Personas Agua potable

MEDIDORES DE INFLUENTE Y EFLUENTE BUCERIAS COSTA $72.240,00 $0,00 $0,00 $72.240,00 100% 11059 Personas Agua potable

REHABILITACION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE MATAMOROS ENTRE CLEOFAS SALAZAR Y PIPILA

BUCERIAS COSTA $467.859,04 $0,00 $0,00 $467.859,04 100% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCIÓN DE LAVADERO PLUVIAL EN CALLE ZARAGOZA ENTRE BENITO JUÁREZ Y AMADO NERVO

BUCERIAS COSTA $42.333,87 $21.300,30 $5.353,25 $15.680,32 5,00% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE RED DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO EN LAS CALLES IGNACIO ALLENDE ENTRE LUIS D. COLOSIO Y FRANCISCO I. MADERO, DEMOCRACIA ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y FRANCISCO Y MADERO, LUIS DONALDO COLOSIO ENTRE DEMOCRACIA Y FRANCISCO VILLA. COLONIA FRANCI

BUCERIAS COSTA $201.101,75 $116.286,85 $29.224,95 $55.589,95 5,00% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

LINEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO (LOS ALEBRIJES)

BUCERIAS COSTA $46.000,00 $0,00 $0,00 $46.000,00 100% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE TUBERIA PVC EN REACTOR BIOLOGICO C.

BUCERIAS COSTA $28.191,00 $0,00 $0,00 $28.191,00 100,00% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

APLICACIÓN DE DRENAJE EN LA CALLE RIO MOLOLOA EN LA COLONIA LA PRIMAVERA EN BUCERIAS

BUCERIAS COSTA $40.453,70 $0,00 $0,00 $40.453,70 100% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE MURO DE CONTECION EN EL CENTRO COMUNITARIO DE LA COL JAVIER OVANDO, BUCERIAS

BUCERIAS COSTA $112.000,00 $0,00 $0,00 $112.000,00 100,00% 11059 PersonasCentro

comunitario

REHABILITACION DE REACTOR BIOLOGICO DE PTAR

BUCERIAS COSTA $28.180,65 $0,00 $0,00 $28.180,65 100% 11059 PersonasPlanta de

Tratamiento

CONSTRUCCION DE RAMPAS EN LECHOS DE SECADOS PTAR EN BUCERIAS

BUCERIAS COSTA $51.764,83 $0,00 $0,00 $51.764,84 100% 11059 PersonasPlanta de

Tratamiento

PERFORACION DE POZO PROFUNDO DE AGUA POTABLE A 160 MTS

BUCERIAS COSTA $598.875,10 $0,00 $0,00 $598.875,10 100% 11059 Personas Pozos

REHABILITACION DE CASETA DE CONTROLES Y CLORACION, ENMALLADO PERIMETRAL Y TREN DE PIEZAS ESPECIALES, POZO No 4 BUCERIAS

BUCERIAS COSTA $28.980,00 $0,00 $0,00 $28.980,00 100% 11059 Personas Pozos

ACOMETIDA DE ENERGIA ELECTRICA, POZO No 5 BUCERIAS COSTA $122.222,00 $0,00 $0,00 $122.222,00 100% 11059 Personas Pozos

BARDEO PERIMETRAL., POZO No 5 BUCERIAS COSTA $133.138,84 $0,00 $0,00 $133.138,84 100,00% 11059 Personas Pozos

CASETAS DE CONTROLES,CLORACION Y ENERGIA ELECTRICA,POZO No 5

BUCERIAS COSTA $123.876,23 $0,00 $0,00 $123.876,23 100,00% 11059 Personas Pozos

LINEA DE IMPULSION DE PVC HCO RD-26 EN 8”, POZO No 5

BUCERIAS COSTA $245.376,91 $0,00 $0,00 $245.376,91 100% 11059 Personas Pozos

TREN DE PIEZAS ESPECIALES EN 6” POZO No 5 BUCERIAS COSTA $398.127,24 $0,00 $0,00 $398.127,24 100% 11059 Personas Pozos

BOMBAS DE CARCAMO No 3 BUCERIAS COSTA $359.404,26 $0,00 $0,00 $359.404,26 100% 11059 Personas Pozos

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE ABRAHAM GONZÁLEZ ENTRE VICTORIA Y NIÑOS HÉROES

BUCERÍAS COSTA $217.653,50 $0,00 $0,00 $217.653,50 100% 11059 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE MATAMOROS ENTRE PIPILA Y ESTACIONES

BUCERÍAS COSTA $95.448,83 $0,00 $0,00 $95.448,83 100% 11059 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE ABRAHAM GONZÁLEZ ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y VICTORIA

BUCERÍAS COSTA $298.688,80 $0,00 $0,00 $298.688,80 100% 11059 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE DRENAJE EN CALLE ABRAHAM GONZÁLEZ ENTRE VICTORIA Y NIÑOS HÉROES

BUCERÍAS COSTA $372.319,00 $0,00 $0,00 $372.319,00 100% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE MATAMOROS ENTRE PIPILA Y AV. ESTACIONES

BUCERÍAS COSTA $124.098,66 $0,00 $0,00 $124.098,66 100% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE DRENAJE EN CALLE ABRAHAM GONZÁLEZ ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y VICTORIA

BUCERÍAS COSTA $490.574,66 $0,00 $0,00 $490.574,66 100% 11059 PersonasAlcantarillado

Sanitario

BOMBAS PARA POZO DE PUNTA ESMERALDABUCERIAS - HIGUERA

BLANCA COSTA $40.918,00 $0,00 $0,00 $40.918,00 100% 12019 Personas Pozos

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE DE INGRESO PRINCIPAL ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y PRIMER VADO

EL GUAMUCHIL COSTA $380.401,59 $0,00 $0,00 $380.401,60 5,00% 328 Personas Agua potable

BENEFICIARIOS

REHABILITACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE DE INGRESO PRINCIPAL ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y PRIMER VADO

EL GUAMUCHIL COSTA $779.426,77 $0,00 $0,00 $779.426,77 5,00% 328 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE POZO PROFUNDO ( 70 M.) EN EL GUAMUCHIL

EL GUAMUCHIL COSTA $556.943,74 $0,00 $0,00 $556.943,74 5,00% 328 Personas Pozos

REHABILITACION DE POZO DE AGUA POTABLE EL GUAMUCHIL COSTA $505.292,99 $0,00 $0,00 $505.292,99 50% 328 Personas Pozos

ACOMETIDA DE ENERGIA ELECTRICA EL TONDOROQUE COSTA $106.513,00 $0,00 $0,00 $106.513,00 100,00% 413 Personas Pozos

CASETAS DE CONTROLES, CLORACION Y ENERGIA ELECTRICA

EL TONDOROQUE COSTA $159.910,91 $0,00 $0,00 $159.910,92 100% 413 Personas Pozos

TREN DE PIEZAS ESPECIALES EN 4” EL TONDOROQUE COSTA $47.378,85 $0,00 $0,00 $47.378,85 100% 413 Personas Pozos

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. LIC. SOTO (INGRESO) ENTRE CARRETERA PUNTA MITA Y CALLE MIGUEL HIDALGO

EMILIANO ZAPATA COSTA $369.674,42 $0,00 $0,00 $369.674,42 100% 2032 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE AV. LIC. SOTO (INGRESO) ENTRE CARRETERA PUNTA MITA Y CALLE MIGUEL HIDALGO

EMILIANO ZAPATA COSTA $384.371,31 $0,00 $0,00 $384.371,31 100% 2032 PersonasAlcantarillado

Sanitario

SEPARACION DE DOS TANQUES HIGUERA BLANCA COSTA $13.235,99 $0,00 $0,00 $13.235,99 100% 960 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE EN LA AMADO NERVO

JARRETADERAS COSTA $354.549,29 $0,00 $0,00 $354.549,29 100,00% 5589 Personas Agua potable

RED SANITARIA Y ALCANTARILLADO EN LA CALLE AMADO NERVO

JARRETADERAS COSTA $168.625,22 $0,00 $0,00 $168.625,22 100,00% 5589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN AVENIDA LA LANGOSTA ENTRE TIBURON Y CARRETERA A PUNTA MITA.

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $478.483,77 $0,00 $0,00 $478.483,77 100% 2589 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE EN LA CALLE DE ATUN ENTRE LA CARRETERA Y CALLE 29

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $358.955,71 $0,00 $0,00 $358.955,71 100% 2589 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 28 ENTRE ATUN Y GAVIOTAS

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $253.971,45 $0,00 $0,00 $253.971,45 100% 2589 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y CARRETERA A PUNTA DE MITA EN LA COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $286.309,19 $0,00 $0,00 $286.309,19 100% 2589 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MAR CARIBE ENTRE PINO Y MAR ROJO EN LA COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $284.333,03 $0,00 $0,00 $284.333,03 100,00% 2589 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y NOGAL EN COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $229.258,62 $0,00 $0,00 $229.258,62 100,00% 2589 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN AV. ARROYO SECO ENTRE CARRETERA PUNTA DE MITA Y ARROYO

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $64.176,06 $0,00 $0,00 $64.176,06 100,00% 2589 Personas Agua potable

LINEA DE IMPULSION DE PVC HCO RD-26 EN 4” LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $610.508,96 $0,00 $0,00 $610.508,96 100% 2589 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DE DRENAJE EN AVENIDA LA LANGOSTA ENTRE CARRETERA PUNTA DE MITA Y TIBURON.

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $703.022,06 $0,00 $0,00 $703.022,06 100% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE ATUN ENTRE LA CARRETERA Y CALLE 29

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $359.625,27 $0,00 $0,00 $359.625,27 100% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCIÓN DE BOCA DE TORMENTA EN CALLE ATUN ENTRE CALLE TIBURON Y SIN NOMBRE

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $594.065,78 $0,00 $0,00 $594.065,78 100% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

INSTALACIÓN DE DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 28 ENTRE ATUN Y GAVIOTAS

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $252.982,12 $0,00 $0,00 $252.982,12 100,00% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y CARRETERA A PUNTA DE MITA EN LA COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $164.622,91 $0,00 $0,00 $164.622,91 100% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE MAR CARIBE ENTRE MAR ROJO Y CALLE PINO

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $260.039,17 $0,00 $0,00 $260.039,17 100,00% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y NOGAL EN COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $212.504,75 $0,00 $0,00 $212.504,75 100,00% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

LINEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO (CALLE PELICANO)

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

ALCANTARILLA MAR CARIBE LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $12.000,00 $0,00 $0,00 $12.000,00 100% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA PLUVIAL EN CALLE MAR CARIBE

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $125.312,40 $0,00 $0,00 $125.312,40 100% 2589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CASETAS DE CONTROLES CLORACION LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $137.018,52 $0,00 $0,00 $137.018,52 80,00% 2589 PersonasPlanta de

Tratamiento

PERFORACION DE POZO PROFUNDO DE AGUA POTABLE A 150 MTS

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $767.779,25 $0,00 $0,00 $767.779,25 100,00% 2589 Personas Pozos

EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO Y TREN DE PIEZAS ESPECIALES EN 4”

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $132.465,17 $0,00 $0,00 $132.465,17 5% 2589 Personas Pozos

EQUIPAMIENTO DEL POZO 3 LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $137.035,99 $0,00 $0,00 $137.035,99 5,00% 2589 Personas Pozos

LINEAS DE IMPULSION LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $1.255.203,50 $0,00 $0,00 $1.255.203,50 100% 2589 Personas Pozos

AMPLIACION Y REPOSICION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE BENITO JUAREZ Y AV. MEXICO

LA JARRETADERA COSTA $440.031,69 $0,00 $0,00 $440.031,69 100% 5589 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EUCALIPTO-PERA ENTRE CALLE TEJOCOTES Y SIN NOMBRE

LA JARRETADERA COSTA $284.254,01 $0,00 $0,00 $284.254,01 100% 5589 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN Y REPOSICIÓN DE TUBERÍA DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE ADOLFO L. MATEOS ENTRE BENITO JUAREZ Y FCO. VILLA

LA JARRETADERA COSTA $256.556,04 $0,00 $0,00 $256.556,04 100,00% 5589 Personas Agua potable

REHABILITACION Y AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPTA ENTRE BENITO JUAREZ Y FRANCISCO VILLA.

LA JARRETADERA COSTA $309.277,85 $0,00 $0,00 $309.277,85 100,00% 5589 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE DESCARGAS Y REGISTROS SANITARIOS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE BENITO JUÁREZ Y FRANCISCO VILLA

LA JARRETADERA COSTA $251.186,14 $0,00 $0,00 $251.186,14 100% 5589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico90 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 91

PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CALLE BENITO JUAREZ Y CALLE FCO. VILLA

LA JARRETADERA COSTA $758.876,89 $0,00 $0,00 $758.876,89 100,00% 5589 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EUCALIPTO ENTRE ALCANTARILLA HASTA AV. INGRESO PRINCIPAL

LA JARRETADERAS COSTA $246.200,30 $0,00 $0,00 $246.200,30 100% 5589 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS ENTRE BENITO JUAREZ Y AV. MEXICO

LA JARRETADERAS COSTA $250.939,20 $0,00 $0,00 $250.939,20 100% 5589 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. DE INGRESO PRINCIPAL HACIA LA PLAYA

LAS LOMAS COSTA $120.170,50 $0,00 $0,00 $120.170,50 100,00% 140 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE INGRESO SECUNDARIO ENTRE FEDERAL 200 Y VADO

LAS LOMAS COSTA $166.547,46 $0,00 $0,00 $166.547,46 100,00% 140 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE AV. DE INGRESO PRINCIPAL HACIA LA PLAYA

LAS LOMAS COSTA $278.794,71 $0,00 $0,00 $278.794,71 100% 140 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÒN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE INGRESO SECUNDARIO ENTRE FEDERAL 200 Y VADO

LAS LOMAS COSTA $151.472,23 $0,00 $0,00 $151.472,23 100,00% 140 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE LINEA DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CALLE NARANJO Y SAN MARCOS

LO DE MARCOS COSTA $931.379,17 $0,00 $0,00 $931.379,17 100% 1560 Personas Agua potable

REHABILITACION DE LINEA DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CALLE NARANJO Y MINITAS.

LO DE MARCOS COSTA $740.663,45 $0,00 $0,00 $740.663,45 100,00% 1560 Personas Agua potable

REHABILITACION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE NARANJO Y SAN MARCOS.

LO DE MARCOS COSTA $749.758,13 $0,00 $0,00 $749.758,13 100,00% 1560 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE NARANJO Y MINITAS.

LO DE MARCOS COSTA $1.105.733,08 $0,00 $0,00 $1.105.733,08 100% 1560 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCIÓN DE COLECTOR SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE AV. BOSQUE Y EMILIANO ZAPATA

LO DE MARCOS COSTA $1.109.120,29 $0,00 $0,00 $1.109.120,29 100% 1560 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE TUBERIA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE AV. BOSQUE Y EMILIANO ZAPATA

LO DE MARCOS COSTA $730.666,40 $0,00 $0,00 $730.666,40 100% 1560 PersonasAlcantarillado

Sanitario

BOMBAS DE CARCAMO NO. 1 LO DE MARCOS COSTA $179.857,69 $0,00 $0,00 $179.857,69 100,00% 1560 Personas Pozos

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE DAN ENTRE CALLE NEFTALI Y ASER

MEZCALES COSTA $119.181,20 $0,00 $0,00 $119.181,20 100% 3814 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE REVOLUCION E INDEPENDENCIA

MEZCALES COSTA $98.325,41 $0,00 $0,00 $98.325,41 100% 3814 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE BENJAMIN ENTRE CALLE NEFTALI Y ASER

MEZCALES COSTA $136.549,14 $0,00 $0,00 $136.549,14 100% 3814 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 15 DE ABRIL ENTRE NETZAHUALCOYOTL Y MEXICO

MEZCALES COSTA $267.248,66 $0,00 $0,00 $267.248,66 100,00% 3814 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MEXICO ENTRE 15 DE ABRIL Y JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ

MEZCALES COSTA $262.128,92 $0,00 $0,00 $262.128,92 100,00% 3814 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE NETZAHUALCOYOTL ENTRE SAN LUIS Y 15 DE ABRIL

MEZCALES COSTA $216.865,29 $0,00 $0,00 $216.865,29 100,00% 3814 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE SAN LUIS ENTRE GUERRERO Y NETZAHUALCOYOTL

MEZCALES COSTA $282.233,43 $0,00 $0,00 $282.233,43 100% 3814 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE BENITO JUÁREZ Y SAN LUIS

MEZCALES COSTA $402.470,45 $0,00 $0,00 $402.470,45 100% 3814 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE NETZAHUALCOYOTL Y MEXICO

MEZCALES COSTA $224.272,47 $0,00 $0,00 $224.272,47 100% 3814 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE, TOMAS Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE INSURGENES Y NETZAHUALCOYOTL; Y CALLE INSURGENTES ENTRE BENITO JUAREZ Y FRANCISCO I. MADERO

MEZCALES COSTA $410.288,23 $0,00 $0,00 $410.288,23 100% 3814 Personas Agua potable

SUMINISTRO E INSTALACION DE MICROMEDIDORES MEZCALES COSTA $1.000.000,00 $0,00 $0,00 $1.000.000,00 100,00% 11059 Personas Agua potable

MATERIAL DE LA RED DE AGUA POTABLE DE LA COLONIA RINCONADA SAN ISIDRO

MEZCALES COSTA $389.999,99 $0,00 $0,00 $389.999,99 100% 2589 Personas Agua potable

RENTA DE MAQUINARIA MEZCALES COSTA $67.735,00 $0,00 $0,00 $67.735,00 100,00% 3814 Personas Agua potable

EQUIPAMIENTO DEL CARCAMO DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA DE LA COLONIA ADOLFO LOPEZ MATEOS

MEZCALES COSTA $49.776,72 $0,00 $0,00 $49.776,72 100% 413 PersonasAlcantarillado

Sanitario

COLOCACION TUBO PARA DESCARGA AGUA PLUVIAL COLONIA ICA MEZCALES

MEZCALES COSTA $28.000,00 $0,00 $0,00 $28.000,01 100,00% 3814 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CASETAS DE CONTROLES, CLORACION, BARDEO PERIMETRAL Y ENERGIA ELECTRICA DE BAJA TENSIÓN

MEZCALES COSTA $172.229,65 $0,00 $0,00 $172.229,65 100% 3814 PersonasPlanta de

Tratamiento

CONSTRUCCION DE POZO PROFUNDO (100 M.) EN COLONIA RINCONADA SAN ISIDRO.

MEZCALES COSTA $609.446,63 $0,00 $0,00 $609.446,63 100,00% 3814 Personas Pozos

BOMBAS DE CARCAMO EN PTAR MEZCALES COSTA $39.000,00 $0,00 $0,00 $39.000,00 100,00% 3814 Personas Pozos

SIMENTACION BARDEO Y TREN DE PIEZAS ESPECIALES DEL POZO DE AGUA POTABLE EN LA COLONIA RINCONADA SAN ISIDRO

MEZCALES COSTA $172.229,18 $0,00 $0,00 $172.229,18 100,00% 2589 Personas Pozos

PERFORACION DE POZO PROFUNDO A 80 Mts. MEZCALES COSTA $600.000,00 $0,00 $0,00 $600.000,00 100,00% 3814 Personas Pozos

LINEAS DE IMPULSION PVC HIDRAULICO 6” RINCONADA SAN ISIDRO

MEZCALES COSTA $600.000,00 $0,00 $0,00 $600.000,00 100% 3814 Personas Pozos

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE AVENIDA DE INGRESO (SAN VICENTE) ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y CALLE 5 DE MAYO.

PONTOROQUE COSTA $652.654,88 $0,00 $0,00 $652.654,88 100,00% 413 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN AVENIDA DE INGRESO (SAN VICENTE) ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y CALLE 5 DE MAYO.

PONTOROQUE COSTA $614.935,02 $0,00 $0,00 $614.935,02 100,00% 413 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE AVENIDA EL ANCLOTE ENTRE C. REDES Y PANGAS

PUNTA DE MITA COSTA $279.718,95 $0,00 $0,00 $279.718,95 100% 2032 Personas Agua potable

CONSTRUCCION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN AVENIDA EL ANCLOTE.

PUNTA DE MITA COSTA $1.010.352,38 $0,00 $0,00 $1.010.352,38 100% 2032 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. TERCER MUNDO ENTRE VENTANA AL MAR Y CALLE AMERICA LATINA

SAN FRANCISCO COSTA $356.268,36 $0,00 $0,00 $356.268,36 100% 1459 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN AV. TERCER MUNDO ENTRE AMERICA LATINA Y AFRICA

SAN FRANCISCO COSTA $757.443,27 $0,00 $0,00 $757.443,27 100% 1459 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE TERCER MUNDO ENTRE CALLE AFRICA, CALLE CELIAN

SAN FRANCISCO COSTA $880.988,60 $0,00 $0,00 $880.988,60 5,00% 1459 Personas Agua potable

CONSTRUCCION DE RED PLUVIAL Y BOCA DE TORMENTA EN CALLE TERCER MUNDO ESQUINA CON CALLE ASIA

SAN FRANCISCO COSTA $760.136,69 $0,00 $0,00 $760.136,69 100,00% 1459 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. REVOLUCIÓN ENTRE MANUEL RODRÍGUEZ SANCHEZ Y CORAL

SAYULITA COSTA $401.771,51 $0,00 $0,00 $401.771,51 100,00% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MIRAMAR ENTRE AV. REVOLUCIÓN Y MANUEL NAVARRETE

SAYULITA COSTA $411.650,38 $0,00 $0,00 $411.650,38 50,00% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE PLAYA AZUL ENTRE AV. REVOLUCIÓN Y MANUEL NAVARRETE

SAYULITA COSTA $406.805,59 $0,00 $0,00 $406.805,59 100,00% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE DEPORTIVA ENTRE PLAYA AZUL Y CALLE CORAL

SAYULITA COSTA $222.931,25 $0,00 $0,00 $222.931,25 100,00% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE DEPORTIVA ENTRE ARROYO Y PLAYA AZUL

SAYULITA COSTA $63.108,32 $0,00 $0,00 $63.108,32 100,00% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MANUEL NAVARRETE ENTRE ARROYO Y PLAYA AZUL

SAYULITA COSTA $153.099,06 $0,00 $0,00 $153.099,06 100,00% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MANUEL NAVARRETE ENTRE PLAYA AZUL Y CALLE CORAL

SAYULITA COSTA $344.810,70 $0,00 $0,00 $344.810,70 100% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. DEL PALMAR ENTRE CORAL Y EMPEDRADO EXISTENTE

SAYULITA COSTA $1.108.863,18 $0,00 $0,00 $1.108.863,18 5% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN INGRESO A SECUNDARIA ENTRE SECUNDARIA Y CARRETERA SAYULITA - HIGUERA BLANCA

SAYULITA COSTA $133.696,36 $0,00 $0,00 $133.696,36 5,00% 2318 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN AV. REVOLUCIÓN ENTRE MANUEL RODRÍGUEZ SANCHEZ Y CORAL

SAYULITA COSTA $189.108,40 $0,00 $0,00 $189.108,40 100% 2318 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE DEPORTIVA ENTRE ARROYO Y PLAYA AZUL

SAYULITA COSTA $107.768,21 $0,00 $0,00 $107.768,21 100,00% 2318 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE MIRAMAR ENTRE AV. REVOLUCION Y MANUEL NAVARRETE.

SAYULITA COSTA $507.217,02 $0,00 $0,00 $507.217,02 100,00% 2318 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE AV. DEL PALMAR ENTRE CORAL Y EMPEDRADO EXISTENTE

SAYULITA COSTA $960.348,56 $0,00 $0,00 $960.348,55 5% 2318 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN INGRESO A SECUNDARIA ENTRE SECUNDARIA Y CARRETERA SAYULITA - HIGUERA BLANCA

SAYULITA COSTA $204.301,87 $0,00 $0,00 $204.301,87 5,00% 2318 PersonasAlcantarillado

Sanitario

POZO PROFUNDO TONDOROQUE COSTA $600.888,00 $0,00 $0,00 $600.888,00 100,00% 413 Personas Pozos

PADRON DE USUARIOSMUNICIPIO BAHIA DE

BANDERASMUNICIPAL $1.000.000,00 $0,00 $0,00 $1.000.000,00 100% 2589 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE NIÑOS HÉROES ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y CUAUHTÉMOC, CIRCUITO DE PLAZA PRINCIPAL

AGUAMILPA SIERRA $488.299,87 $0,00 $0,00 $488.299,87 100,00% 646 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE FRANCISCO VILLA ENTRE NIÑOS HÈROES Y CALLE SIN NOMBRE, PARTE DE CALLE NIÑOS HÈROES ENTRE FRANCISCO VILLA Y LÁZARO CÁRDENAS

AGUAMILPA SIERRA $475.382,50 $0,00 $0,00 $475.382,50 100,00% 646 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE NIÑOS HÉROES ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y CUAUHTÉMOC, CIRCUITO DE PLAZA PRINCIPAL

AGUAMILPA SIERRA $472.142,88 $0,00 $0,00 $472.142,88 100,00% 646 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE FRANCISCO VILLA ENTRE NIÑOS HÈROES Y CALLE SIN NOMBRE, PARTE DE CALLE NIÑOS HÈROES ENTRE FRANCISCO VILLA Y LÁZARO CÁRDENAS

AGUAMILPA SIERRA $426.912,48 $0,00 $0,00 $426.912,48 100,00% 646 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ABASOLO ENTRE CARRETERA Y CRISTOBAL COLÓN

EL COLOMO SIERRA $457.771,32 $0,00 $0,00 $457.771,32 100% 1280 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ABASOLO ENTRE CRISTOBAL COLÓN Y SIN NOMBRE

EL COLOMO SIERRA $251.240,52 $0,00 $0,00 $251.240,52 100,00% 1280 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE MAYO Y CALLE No. 3

EL COLOMO SIERRA $331.672,77 $0,00 $0,00 $331.672,77 100% 1280 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE MAYO Y MIGUEL HIDALGO

EL COLOMO SIERRA $405.958,05 $0,00 $0,00 $405.958,05 100% 1280 Personas Agua potable

AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico92 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 93

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MIGUEL HIDALGO ENTRE CANAL Y ABASOLO

EL COLOMO SIERRA $343.712,25 $0,00 $0,00 $343.712,25 100% 1280 Personas Agua potable

CONSTRUCCION DE TANQUE ELEVADO DE 10 M3 EL COLOMO SIERRA $363.885,00 $0,00 $0,00 $363.885,00 100% 1280 Personas Agua potable

PROYECTOS EJECUTIVOS DE PTAR ANAEROBIASEL COLOMO, LOS SAUCES,

AGUAMILPA SIERRA $240.000,00 $0,00 $0,00 $240.000,00 100,00% 2194 Personas

Planta de Tratamiento

EQUIPAMIENTO DE POZO, ENMALLADO PERIMETRAL, PINTURA Y LOGO.

LAS CEIBAS SIERRA $61.318,00 $0,00 $0,00 $61.318,00 100% 30 Personas Pozos

CERCADO Y EQUIPO DE BOMBEO LOS SAUCES SIERRA $150.741,00 $0,00 $0,00 $150.741,00 100% 438 Personas Pozos

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 1RO. DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $89.302,07 $0,00 $0,00 $89.302,07 100% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE BENITO JUÁREZ Y VICENTE GUERRERO

EL PORVENIR VALLE $173.198,90 $0,00 $0,00 $173.198,90 100% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE BENITO JUÁREZ Y VICENTE GUERRERO

EL PORVENIR VALLE $161.047,79 $0,00 $0,00 $161.047,79 100% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y BENITO JUÁREZ

EL PORVENIR VALLE $319.783,49 $0,00 $0,00 $319.783,49 100% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y BENITO JUÁREZ

EL PORVENIR VALLE $309.710,85 $0,00 $0,00 $309.710,85 100% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $359.284,77 $0,00 $0,00 $359.284,77 100,00% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $326.426,32 $0,00 $0,00 $326.426,32 100,00% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $328.920,11 $0,00 $0,00 $328.920,11 100,00% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $290.155,71 $0,00 $0,00 $290.155,71 100% 4271 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 12 DE OCTUBRE ENTRE LAZARO CARDENAS Y CARRETERA SAN JOSE

EL PORVENIR VALLE $93.364,69 $0,00 $0,00 $93.364,69 5,00% 4271 Personas Agua potable

SUMINISTRO Y COLOCACION DE CISTERNA PREFABRICADA

EL PORVENIR VALLE $47.688,61 $0,00 $0,00 $0,00 100% 4271 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE DRENAJE EN CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 1RO. DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $233.699,61 $0,00 $0,00 $233.699,61 100% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE VICENTE GUERRERO Y BENITO JUÁREZ

EL PORVENIR VALLE $217.295,90 $0,00 $0,00 $217.295,90 100,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE BENITO JUÁREZ Y LÁZARO CÁRDENAS

EL PORVENIR VALLE $383.483,30 $0,00 $0,00 $383.483,30 100,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $439.733,34 $0,00 $0,00 $439.733,34 100,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $466.399,11 $0,00 $0,00 $466.399,11 100,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $279.863,00 $0,00 $0,00 $279.863,00 100,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE GOMEZ FARIAS

EL PORVENIR VALLE $260.727,61 $0,00 $0,00 $260.727,61 100,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $192.468,66 $0,00 $0,00 $192.468,66 100% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 12 DE OCTUBRE ENTRE LAZARO CARDENAS Y CARRETERA SAN JOSE

EL PORVENIR VALLE $275.622,83 $0,00 $0,00 $275.622,83 5,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

LINEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EL PORVENIR VALLE $250.000,00 $0,00 $0,00 $250.000,00 100,00% 4271 PersonasAlcantarillado

Sanitario

EQUIPO DE BOMBEO PARA POZO DE AGUA POTABLE

EL PORVENIR VALLE $20.882,24 $0,00 $0,00 $20.882,24 100% 4271 Personas Pozos

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE GUANAJUATO ENTRE CARRETERA SAN JOSE Y CALLE MICHOACÁN

SAN CLEMENTE DE LIMA VALLE $343.007,89 $0,00 $0,00 $343.007,89 100,00% 172 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MEXICO ENTRE CARRETERA SAN JOSE Y CALLE MICHOACÁN

SAN CLEMENTE DE LIMA VALLE $378.370,17 $0,00 $0,00 $378.370,17 100,00% 172 Personas Agua potable

VARIADOR AUTOMATICO SAN CLEMENTE DE LIMA VALLE $44.980,00 $0,00 $0,00 $44.980,00 100% 172 Personas Pozos

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMAPA ENTRE CAPOMO Y CEDRO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $186.826,11 $0,00 $0,00 $186.826,11 5,00% 7160 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CEDRO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $183.088,97 $0,00 $0,00 $183.088,97 5,00% 7160 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CANCHA DE FRONTON DE CIUDAD DEPORTIVA.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $245.433,37 $0,00 $0,00 $245.433,37 5,00% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAPOMO ENTRE CALLE HIGUERA Y MICHOACAN.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $274.668,98 $0,00 $0,00 $274.668,98 5,00% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE PRICILIANO SANCHEZ ENTRE CARRETERA 200 Y V. GOMEZ FARIAS.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $265.243,92 $0,00 $0,00 $265.243,92 5% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE PRICILIANO SANCHEZ ENTRE GOMES FARIAS Y LUIS DONALDO COLOCIO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $140.051,42 $0,00 $0,00 $140.051,42 5,00% 7160 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMAPA ENTRE CAPOMO Y CEDRO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $260.795,63 $0,00 $0,00 $260.795,63 5,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CEDRO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $310.818,83 $0,00 $0,00 $310.818,83 5,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CANCHA DE FRONTON DE CIUDAD DEPORTIVA.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $355.365,10 $0,00 $0,00 $355.365,10 5,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAPOMO ENTRE CALLE HIGUERA Y MICHOACAN.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $548.450,51 $0,00 $0,00 $548.450,51 5,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

LINEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO COLONIA LA PRIMAVERA

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $69.999,99 $0,00 $0,00 $69.999,99 100,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

ALCANTARILLAS EN CRUCERO SAN JOSE-VALLE SAN JOSE DEL VALLE VALLE $250.000,00 $0,00 $0,00 $250.000,00 100% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAMPECHE ENTRE COMONFORT Y AMADO NERVO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $338.228,20 $0,00 $0,00 $338.228,20 100% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAMPECHE ENTRE CONSTITUCIÓN Y COMONFORT

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $376.579,63 $0,00 $0,00 $376.579,63 100,00% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAMPECHE ENTRE NICOLAS BRAVO Y JUAN ESCUTIA

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $348.375,03 $0,00 $0,00 $348.375,03 100% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MEXICO Y CONSTITUCIÓN

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $393.174,35 $0,00 $0,00 $393.174,35 95% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MELCHOR OCAMPO ENTRE MEXICO Y CONSTITUCION

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $431.611,26 $0,00 $0,00 $431.611,26 100% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE OAXACA ENTRE ZARAGOZA Y MELCHOR OCAMPO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $382.932,30 $0,00 $0,00 $382.932,30 100,00% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAMPECHE ENTRE JUAN ESCUTIA Y CONSTITUCIÓN

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $297.124,01 $0,00 $0,00 $297.124,01 100,00% 7160 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 1, 2 Y 3 DE LA COLONIA EL RASTRO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $631.250,23 $0,00 $0,00 $631.250,23 5,00% 7160 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE CAMPECHE ENTRE COMONFORT Y AMADO NERVO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $191.743,67 $0,00 $0,00 $191.743,67 100% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE CAMPECHE ENTRE CONSTITUCIÓN Y COMONFORT

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $234.077,91 $0,00 $0,00 $234.077,91 100% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE CAMPECHE ENTRE NICOLAS BRAVO Y JUAN ESCUTIA

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $202.617,45 $0,00 $0,00 $202.617,45 100,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAMPECHE ENTRE JUAN ESCUTIA Y CONSTITUCIÓN

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $217.840,95 $0,00 $0,00 $217.840,95 100,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION Y REHABILITACION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MEXICO Y CONSTITUCION

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $435.141,45 $0,00 $0,00 $435.141,45 100,00% 7160 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE VICENTE GUERRERO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $89.390,59 $0,00 $0,00 $89.390,59 100% 9161 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y JOSÉ MARIA MORELOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $89.213,00 $0,00 $0,00 $89.213,00 100,00% 9161 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE FEBRERO Y 5 DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $186.621,69 $0,00 $0,00 $186.621,69 100,00% 9161 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $186.282,62 $0,00 $0,00 $186.282,62 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN Y REPOSICIÓN DE AGUA POTABLE, RIEGO MANUAL EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE CARRETERA Y UNIDAD DEPORTIVA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $441.198,88 $0,00 $0,00 $441.198,88 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE JUÁREZ Y ZAPATA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $418.598,29 $0,00 $0,00 $418.598,29 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $308.502,30 $0,00 $0,00 $308.502,30 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE HIDALGO ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $226.234,04 $0,00 $0,00 $226.234,04 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE AMADO NERVO Y J. JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $375.921,76 $0,00 $0,00 $375.921,76 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $385.031,27 $0,00 $0,00 $385.031,27 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $391.146,20 $0,00 $0,00 $391.146,20 100% 9161 Personas Agua potable

AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico94 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 95

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y MIGUEL HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $391.146,20 $0,00 $0,00 $391.146,20 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE NAYARIT ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y CONSTITUCIÓN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $264.291,34 $0,00 $0,00 $264.291,34 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $395.330,84 $0,00 $0,00 $395.330,84 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y VICENTE GUERRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $155.036,93 $0,00 $0,00 $155.036,93 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 28 DE MARZO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $246.508,68 $0,00 $0,00 $246.508,68 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ALLENDE ENTRE 28 DE MARZO Y SIN NOMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $330.209,22 $0,00 $0,00 $330.209,22 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAROLINA ARREOLA ENTRE 5 DE MAYO Y 16 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $172.496,39 $0,00 $0,00 $172.496,39 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CONTITUCIÓN Y 5 DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $449.789,61 $0,00 $0,00 $449.789,61 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $327.659,15 $0,00 $0,00 $327.659,15 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 18 DE MARZO ENTRE JOSE MA. MORELOS Y FCO. I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $157.562,04 $0,00 $0,00 $157.562,04 90,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMADO NERVO ENTRE 5 DE MAYO Y 2 DE OCTUBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $246.018,40 $0,00 $0,00 $246.018,40 90% 9161 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $408.244,78 $0,00 $0,00 $408.244,78 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE VADO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $642.044,26 $0,00 $0,00 $642.044,26 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE AMADO NERVO Y JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $725.855,71 $0,00 $0,00 $725.855,71 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE MEXICO ENTRE CONSTITUCIÓN Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $217.821,10 $0,00 $0,00 $217.821,10 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $380.193,43 $0,00 $0,00 $380.193,43 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $366.366,99 $0,00 $0,00 $366.366,99 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $232.128,09 $0,00 $0,00 $232.128,09 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ALLENDE ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 24 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $461.654,69 $0,00 $0,00 $461.654,69 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LÁZARO CÁRDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $301.533,20 $0,00 $0,00 $301.533,20 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $262.268,37 $0,00 $0,00 $262.268,37 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE LAZARO CARDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $220.629,96 $0,00 $0,00 $220.629,96 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $269.369,11 $0,00 $0,00 $269.369,11 100% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE J. JESUS CASAS ENTRE 5 DE MAYO Y CANAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $345.695,65 $0,00 $0,00 $345.695,65 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE NAYARIT ENTRE CONSTITUCIÓN Y 16 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $340.946,15 $0,00 $0,00 $340.946,15 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $339.243,17 $0,00 $0,00 $339.243,17 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE JOSE MA. MORELOS ENTRE 24 DE FEBRERO Y ZONA DE CULTIVOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $240.966,40 $0,00 $0,00 $240.966,40 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE MÉXICO Y NAYARIT

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $200.693,96 $0,00 $0,00 $200.693,96 100,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE HIDALGO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1ro. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $115.534,61 $0,00 $0,00 $115.534,61 100,00% 9191 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE 1RO. DE MAYO ENTRE BENITO JUAREZ Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $545.351,90 $0,00 $0,00 $545.352,06 5,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE, TOMAS DOMICILIARIAS Y AMPLIACIÓN DE CANAL ENTUBADO EN CALLE PROLONGACION 5 DE MAYO (2DA. ETAPA) ENTRE UNIDAD DEPORTIVA Y MIRADOR

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $859.565,80 $0,00 $0,00 $859.565,94 5,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE CEDRO ENTRE CAPOMO Y CARRETERA ESTATAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $208.726,75 $0,00 $0,00 $208.726,75 5,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE CEDRO ENTRE CAPOMO Y CARRETERA ESTATAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $347.226,83 $0,00 $0,00 $347.226,83 5,00% 9161 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE COLON ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1o. DE MAYO.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $302.399,15 $0,00 $0,00 $302.399,15 5,00% 9161 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLES ALREDEDOR A LA PLAZA ATOTONILCO (5 DE MAYO, CAROLINA ARREOLA Y SANTA CECILIA).

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $240.492,87 $0,00 $0,00 $240.492,86 80,00% 9161 Personas Agua potable

EQUIPAMIENTO DE CISTERNA Y RIEGO AUTOMATIZADO ARCOS SAN JUAN DE ABAJO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $50.462,70 $0,00 $0,00 $50.462,70 100% 9161 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE DRENAJE EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE VICENTE GUERRERO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $150.468,10 $0,00 $0,00 $150.468,10 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE DRENAJE EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y JOSÉ MARIA MORELOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $139.010,09 $0,00 $0,00 $139.010,09 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE DRENAJE EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE FEBRERO Y 5 DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $330.677,49 $0,00 $0,00 $330.677,49 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE DRENAJE EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $333.991,97 $0,00 $0,00 $333.991,97 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE PROLONGACIÓN 5 DE MAYO ENTRE CARRETERA Y UNIDAD DEPORTIVA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $269.111,99 $0,00 $0,00 $269.111,99 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE JUÁREZ Y ZAPATA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $358.012,65 $0,00 $0,00 $358.012,65 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $263.551,68 $0,00 $0,00 $263.551,68 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE HIDALGO ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $194.447,54 $0,00 $0,00 $194.447,54 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE AMADO NERVO Y J. JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $323.052,30 $0,00 $0,00 $323.052,30 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $330.757,83 $0,00 $0,00 $330.757,83 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $347.899,67 $0,00 $0,00 $347.899,67 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y MIGUEL HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $272.504,43 $0,00 $0,00 $272.504,43 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE NAYARIT ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y CONSTITUCIÓN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $224.787,35 $0,00 $0,00 $224.787,35 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $288.982,02 $0,00 $0,00 $288.982,02 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y VICENTE GUERRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $165.056,88 $0,00 $0,00 $165.056,88 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 28 DE MARZO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $214.569,52 $0,00 $0,00 $214.569,52 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE ALLENDE ENTRE 28 DE MARZO Y SIN NOMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $283.119,95 $0,00 $0,00 $283.119,95 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE CAROLINA ARREOLA ENTRE 5 DE MAYO Y 16 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $258.704,54 $0,00 $0,00 $258.704,54 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CONSTITUCION Y 5 DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $563.403,75 $0,00 $0,00 $563.403,75 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $376.048,59 $0,00 $0,00 $376.048,59 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 18 DE MARZO ENTRE JOSE MA. MORELOS Y FCO. I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $143.653,26 $0,00 $0,00 $143.653,26 90,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE AMADO NERVO ENTRE 5 DE MAYO Y 2 DE OCTUBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $287.389,93 $0,00 $0,00 $287.389,93 90% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $448.482,43 $0,00 $0,00 $448.482,43 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE VADO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $693.796,86 $0,00 $0,00 $693.796,86 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE AMADO NERVO Y JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $383.893,52 $0,00 $0,00 $383.893,52 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE MEXICO ENTRE CONSTITUCIÓN Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $361.329,68 $0,00 $0,00 $361.329,68 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $359.740,84 $0,00 $0,00 $359.740,84 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $371.250,58 $0,00 $0,00 $371.250,58 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $399.833,05 $0,00 $0,00 $399.833,05 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE ALLENDE ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 24 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $655.029,59 $0,00 $0,00 $655.029,59 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico96 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 97

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LÁZARO CÁRDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $341.395,38 $0,00 $0,00 $341.395,38 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $392.127,41 $0,00 $0,00 $392.127,41 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE LAZARO CARDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $347.352,45 $0,00 $0,00 $347.352,45 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $385.340,41 $0,00 $0,00 $385.340,41 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 2 DE OCTUBRE Y CANAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $437.873,08 $0,00 $0,00 $437.873,08 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA PLUVIAL EN CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE HIDALGO Y ZAPATA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.253.378,19 $0,00 $0,00 $1.253.378,19 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE J. JESUS CASAS ENTRE 5 DE MAYO Y CANAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $557.649,26 $0,00 $0,00 $557.649,26 95% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE NAYARIT ENTRE CONSTITUCIÓN Y 16 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $526.110,91 $0,00 $0,00 $526.110,91 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $473.932,05 $0,00 $0,00 $473.932,05 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE MÉXICO Y NAYARIT

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $195.140,59 $0,00 $0,00 $195.140,59 100,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE HIDALGO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1ro. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $213.433,02 $0,00 $0,00 $213.433,02 100,00% 9191 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE COLECTOR EN CALLE ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1ro. DE MAYO; 1ro. DE MAYO ENTRE COLON Y EMILIANO ZAPATA.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.542.038,24 $0,00 $0,00 $1.542.038,24 5,00% 9191 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE 1RO. DE MAYO ENTRE BENITO JUAREZ Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $207.511,50 $0,00 $0,00 $207.511,55 5,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS CALLE PROLONGACION 5 DE MAYO (2DA. ETAPA) ENTRE UNIDAD DEPORTIVA Y MIRADOR

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $983.972,20 $0,00 $0,00 $983.972,20 5% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE ALCANTARILLA EN CALLE MORELOS ENTRE 24 DE FEBRERO Y CULTIVOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $229.504,19 $0,00 $0,00 $229.504,19 5,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

CONSTRUCCION DE COLECTOR EN CALLE COLON ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1o. DE MAYO Y 1o. DE MAYO ENTRE COLON Y EMILIANO ZAPATA.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.542.664,33 $0,00 $0,00 $1.542.664,33 5,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN LA CALLE COLON ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1o. DE MAYO.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $200.925,23 $0,00 $0,00 $200.925,23 5,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLES ALREDEDOR A LA PLAZA ATOTONILCO (5 DE MAYO , CAROLINA ARREOLA Y SANTA CECILIA).

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $467.501,48 $0,00 $0,00 $467.501,48 80,00% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

ENTUBADO AGUA PLUVIAL C 5 DE MAYO UNIDAD DEPORTIVA SAN JUAN DE ABAJO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100% 9161 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DEL CARCAMO Y LAGUNA DE OXIDACION

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $75.076,75 $0,00 $0,00 $75.076,75 100% 9161 PersonasPlanta de

Tratamiento

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE DURANGO ENTRE ALLENDE Y CALLE SIN NOMBRE

SAN JUAN PAPACHULA VALLE $366.366,45 $0,00 $0,00 $366.366,45 100,00% 9723 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN DE RED DE DRENAJE EN CALLE DURANGO ENTRE ALLENDE Y CALLE SIN NOMBRE

SAN JUAN PAPACHULA VALLE $326.151,34 $0,00 $0,00 $326.151,34 100% 9723 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE EN LA CALLE GUERRERO ENTRE CONSTITUCION E HIDALGO

SAN VICENTE VALLE $257.514,98 $0,00 $0,00 $257.514,98 100% 7849 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE EN LA CALLE SOR JUANA INES DE LA CRUZ ENTRE LAS CALLES 12 DE OCTUBRE Y LÁZARO CÁRDENAS

SAN VICENTE VALLE $124.469,92 $0,00 $0,00 $124.469,92 100,00% 7849 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED DE AGUA POTABLE EN CALLE 20 DE NOVIEMBRE ENTRE 16 DE SEPTIEMBRE Y 12 DE OCTUBRE

SAN VICENTE VALLE $236.005,60 $0,00 $0,00 $236.005,60 100% 7849 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE HIDALGO ENTRE LOPEZ MATEOS Y BUGAMBILIAS

SAN VICENTE VALLE $486.081,76 $0,00 $0,00 $486.081,76 100% 7849 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE HIDALGO ENTRE BUGAMBILIAS Y COLIMA

SAN VICENTE VALLE $469.966,42 $0,00 $0,00 $469.966,42 100% 7849 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE HIDALGO ENTRE LAZARO CARDENAS Y LOPEZ MATEOS

SAN VICENTE VALLE $416.233,52 $0,00 $0,00 $416.233,52 100% 7849 Personas Agua potable

SUMINISTRO Y COLOCACION DE CISTERNA PREFABRICADA

SAN VICENTE VALLE $47.688,61 $0,00 $0,00 $0,00 100,00% 7849 Personas Agua potable

REHABILITACION DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE CONSTITUCION Y AMADO NERVO

SAN VICENTE VALLE $547.599,87 $0,00 $0,00 $547.599,87 100,00% 7849 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE LINEA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICLIARIAS EN CALLE 20 DE NOVIEMBRE ENTRE 16 DE SEPTIEMBRE Y 12 DE OCTUBRE

SAN VICENTE VALLE $261.322,04 $0,00 $0,00 $261.322,04 100% 7849 PersonasAlcantarillado

Sanitario

RED SANITARIA Y ALCANTARILLADO CALLE GUSTAVO DIAZ ORDAZ

SAN VICENTE VALLE $229.984,14 $0,00 $0,00 $229.984,13 100% 7849 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACIÓN DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE BUGAMBILIAS, DURANGO Y GUANAJUATO

SAN VICENTE VALLE $600.053,15 $0,00 $0,00 $600.053,15 100,00% 7849 PersonasAlcantarillado

Sanitario

TOTAL: $121.936.235,73

AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

REHABILITACION DE LAGUNA DE OXIDACION CON LA LOCACION DE PORTON DE ACCESO

SAN VICENTE VALLE $20.000,00 $0,00 $0,00 $20.000,00 100% 7849 PersonasPlanta de

Tratamiento

ALCANTARILLA MURO DE CONTECION CRUCERO DE SANTA FE

SANTA FE VALLE $7.950,00 $0,00 $0,00 $7.950,00 100% 2256 PersonasAlcantarillado

Sanitario

SISTEMA INTEGRAL DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS PRIMERA ETAPA

SANTA ROSA TAPACHULA VALLE $1.620.058,58 $0,00 $0,00 $1.620.058,58 100,00% 562 PersonasAlcantarillado

Sanitario

SISTEMA INTEGRAL DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS SEGUNDA ETAPA

SANTA ROSA TAPACHULA VALLE $1.015.117,03 $0,00 $0,00 $1.015.117,03 90,00% 562 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE COLECTOR PRINCIPAL SANTA ROSA TAPACHULA --- FRACCIONAMIENTO VALLE DE SAN JOSE

SANTA ROSA TAPACHULA VALLE $3.254.875,79 $0,00 $0,00 $3.254.875,79 90,00% 562 PersonasAlcantarillado

Sanitario

SISTEMA INTEGRAL DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS TERCERA ETAPA.

SANTA ROSA TAPACHULA VALLE $1.225.315,56 $0,00 $0,00 $1.225.315,56 5,00% 562 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REPOSICION DE BOMBA DE AGUA POTABLE PARA POZO

SANTA ROSA TAPACHULA VALLE $18.214,00 $0,00 $0,00 $18.214,00 100% 562 Personas Pozos

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN LA CALLE GUERRERO ENTRE LAS CALLES OAXACA Y DURANGO

VALLE DE BANDERAS VALLE $195.323,05 $0,00 $0,00 $195.323,05 100% 6738 Personas Agua potable

REHABILITACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE EN LA CALLE YUCATAN ENTRE JUAN ESCUTIA Y EL CANAL

VALLE DE BANDERAS VALLE $564.990,39 $0,00 $0,00 $564.990,39 100% 6738 Personas Agua potable

CONSTRUCCION DE CARCAMO DE BOMBEO EN EL DIF Y LINEA DE IMPULSION EN CARRETERA DE ENTRADA A VALLE DE BANDERAS DESDE EL DIF HASTA POZO DE VISITA ENTRE CALLE DURANGO Y JOSE SAHAGUN

VALLE DE BANDERAS VALLE $213.867,08 $0,00 $0,00 $213.867,08 100% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE GUERRERO ENTRE MEXICO Y QUERETARO

VALLE DE BANDERAS VALLE $378.019,92 $0,00 $0,00 $378.019,92 100,00% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MORELIA Y VERACRUZ

VALLE DE BANDERAS VALLE $361.814,82 $0,00 $0,00 $361.814,82 100% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE SINALOA ENTRE CALLE JUAN ESCUTIA Y MORELOS

VALLE DE BANDERAS VALLE $312.165,81 $0,00 $0,00 $312.165,81 100% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE ZACATECAS ENTRE HIDALGO Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $355.079,16 $0,00 $0,00 $355.079,16 100% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE SINALOA Y YUCATAN

VALLE DE BANDERAS VALLE $144.719,76 $0,00 $0,00 $144.719,76 100% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MEXICO Y VERACRUZ

VALLE DE BANDERAS VALLE $110.763,34 $0,00 $0,00 $110.763,34 100,00% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE ZACATECAS Y MEXICO

VALLE DE BANDERAS VALLE $173.700,03 $0,00 $0,00 $173.700,03 100,00% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE GUERRERO ENTRE QUERETARO Y YUCATAN

VALLE DE BANDERAS VALLE $291.923,88 $0,00 $0,00 $291.923,88 100,00% 6738 Personas Agua potable

AMPLIACION DE RED DE AGUA POTABLE Y TOMAS DOMICILIARIAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE SINALOA Y GUADALUPE VICTORIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $175.091,82 $0,00 $0,00 $175.091,82 100% 6738 Personas Agua potable

SUMINISTRO E INSTALACION DE TELEMETRIA EN VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $450.000,00 $0,00 $0,00 $450.000,00 100% 11059 Personas Agua potable

REHABILITACION DE RED SANITARIA Y ALCANTARILLADO EN LA CALLE YUCATAN ENTRE JUAN ESCUTIA Y EL CANAL

VALLE DE BANDERAS VALLE $635.530,25 $0,00 $0,00 $635.530,25 100% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE GUERRERO ENTRE MEXICO Y QUERETARO

VALLE DE BANDERAS VALLE $195.289,39 $0,00 $0,00 $195.289,39 100,00% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MORELIA Y VERACRUZ

VALLE DE BANDERAS VALLE $216.329,29 $0,00 $0,00 $216.329,29 100% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE SINALOA ENTRE MORELOS Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $208.156,26 $0,00 $0,00 $208.156,26 100,00% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE ZACATECAS ENTRE HIDALGO Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $346.174,91 $0,00 $0,00 $346.174,91 100% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE YUCATAN Y SINALOA

VALLE DE BANDERAS VALLE $185.296,50 $0,00 $0,00 $185.296,50 100% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MEXICO Y VERACRUZ

VALLE DE BANDERAS VALLE $153.710,09 $0,00 $0,00 $153.710,09 100,00% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE ZACATECAS Y MEXICO

VALLE DE BANDERAS VALLE $249.661,54 $0,00 $0,00 $249.661,54 100,00% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE GUERRERO ENTRE YUCATAN Y QUERETARO

VALLE DE BANDERAS VALLE $373.347,72 $0,00 $0,00 $373.347,72 100,00% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y DESCARGAS DOMICILIARIAS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE SINALOA Y GUADALUPE VICTORIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $136.651,69 $0,00 $0,00 $136.651,69 100% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

AMPLIACION DE RED INTEGRAL DE ALCANTARILLADO SANITARIO, CARCAMO DE BOMBEO Y LINEA DE IMPULSION DE LA COLONIA EL RASTRO

VALLE DE BANDERAS VALLE $1.494.451,76 $0,00 $0,00 $1.494.451,76 5,00% 6738 PersonasAlcantarillado

Sanitario

REHABILITACION DE POZO DE AGUA POTABLE VALLE DE BANDERAS VALLE $449.999,99 $0,00 $0,00 $449.999,99 75% 6738 Personas Pozos

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico98 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 99

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITA RIO, SEGUNDA ETAPA POLIGONO 18502

BUCERIAS COSTA $373.889,20 $215.821,65 $54.239,75 $103.827,80 5,00% 11059 Personas Centro comunitario

CENTRO COMUNITARIO DEL EL GUAMUCHIL EL GUAMUCHIL COSTA $38.000,00 $0,00 $0,00 $38.000,00 100,00% 328 Personas Centro comunitarioREPARACIONES E IMPERMEABILIZACION CENTRO COMUNITARIO , HIGUERA BLANCA

HIGUERA BLANCA COSTA $31.000,00 $0,00 $0,00 $31.000,00 100% 960 Personas Centro comunitario

REPARACIONES AZOTEAS Y VARIOS EN CASA TERCERA EDAD JARRETADERAS

LA JARRETADERA COSTA $115.000,00 $0,00 $0,00 $115.000,00 100,00% 5589 Personas Centro comunitario

CENTRO COMUNITARIO , MEZCALES MEZCALES COSTA $15.214,50 $0,00 $0,00 $15.214,50 100,00% 3814 Personas Centro comunitarioREPARACION CASA DE LA 3o EDAD COLONIA EMILIANO ZAPATA

PUNTA DE MITA COSTA $55.000,00 $0,00 $0,00 $55.000,00 100% 2032 Personas Centro comunitario

CENTRO COMUNITARIO SAN IGNACIO SAN IGNACIO COSTA $11.080,00 $0,00 $0,00 $11.080,00 100% 244 Personas Centro comunitarioCENTRO COMUNITARIO , SAN QUINTIN SAN QUINTIN COSTA $294.000,00 $0,00 $0,00 $294.000,00 100,00% 72 Personas Centro comunitarioCENTRO DE PRIMERA ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

VALLE DORADO COSTA $2.221.677,02 $1.000.000,00 $0,00 $1.221.677,00 5% 6400 Personas Centro comunitario

REMODELACION DEL CENTRO COMUNITARIO EL COLOMO SIERRA $77.850,00 $0,00 $0,00 $77.850,00 100% 1280 Personas Centro comunitarioCONSTRUCCION DEL CENTRO COMUNITARIO EL COLOMO SIERRA $100.062,70 $0,00 $0,00 $100.062,70 100% 1280 Personas Centro comunitarioIMPERMEABILIZACION DE CUBIERTA DEL CENTRO COMUNITARIO, EL COLOMO

EL COLOMO SIERRA $53.561,30 $0,00 $0,00 $53.561,30 100,00% 1280 Personas Centro comunitario

REPARACION,PINTURA E IMPERMEABILIZACION CENTRO COMUNITARIO

FORTUNA DE VALLEJO SIERRA $45.000,00 $0,00 $0,00 $45.000,00 100,00% 175 Personas Centro comunitario

CENTRO COMUNITARIO LOS SAUCES LOS SAUCES SIERRA $22.000,00 $0,00 $0,00 $22.000,00 100% 268 Personas Centro comunitarioCENTRO COMUNITARIO EL PORVENIR VALLE $8.500.000,00 $0,00 $0,00 $8.500.000,00 100% 4271 Personas Centro comunitarioMANTENIMIENTO CASA TERCERA EDAD EL PORVENIR EL PORVENIR VALLE $24.161,60 $0,00 $0,00 $24.161,60 100% 4271 Personas Centro comunitarioCENTRO COMUNITARIO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $3.655.500,00 $0,00 $0,00 $3.655.500,00 100,00% 9161 Personas Centro comunitarioCONSTRUCCION DE EDIFICIO DE USOS MULTIPLES Y BAÑOS CENTRO COMUNITARIO SAN JUAN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $102.723,40 $0,00 $0,00 $102.723,41 100% 9161 Personas Centro comunitario

CONSTRUCCION DE PLATAFORMA PARA DESCANSO DEL PANTEON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $737.771,91 $0,00 $0,00 $737.771,91 100% 9161 Personas Rescate de espacios

CONSTRUCCION DE DESCANSO EN PANTEON SAN JUAN DE ABAJO VALLE $4.298.751,99 $0,00 $0,00 $4.298.751,99 70,00% 9161 Personas Rescate de espacios CONSTRUCCION DE 3 AULAS ADOSADAS Y SERVICIOS SANITARIOS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES

VALLE DE BANDERAS VALLE $1.083.899,50 $0,00 $0,00 $1.083.899,50 100% 6738 Personas Centro comunitario

RAMPA INGRESO TERCERA EDAD VALLE DE BANDERAS VALLE DE BANDERAS VALLE $51.408,50 $0,00 $0,00 $51.408,50 100% 6738 Personas Centro comunitarioCENTRO COMUNITARIO VALLE DE BANDERAS VALLE DE BANDERAS VALLE $126.634,80 $0,00 $0,00 $126.634,80 100% 6738 Personas Centro comunitarioREPARACION Y CONSTRUCCION DE BARDAS EN PANTEON.

VALLE DE BANDERAS VALLE $165.000,00 $0,00 $0,00 $165.000,00 100,00% 6738 Personas Rescate de espacios

TOTAL: $22.199.186,42

ASISTENCIA SOCIAL

BENEFICIARIOS

CARRETERAS Y COMUNICACIONES

CARRETERAS Y COMUNICACIONES

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE OTOÑO Y TEMPORAL

BUCERIAS COSTA $438.962,95 $0,00 $0,00 $438.962,95 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE TEMPORAL E ISLA DEL CARMEN

BUCERIAS COSTA $445.017,74 $0,00 $0,00 $445.017,74 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE AV. ESTADIOS ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y LUCIO BLANCO

BUCERIAS COSTA $864.534,15 $0,00 $0,00 $864.534,15 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE PIPILA ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y 16 DE SEPTIEMBRE

BUCERIAS COSTA $894.154,89 $0,00 $0,00 $894.154,89 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE LUIS DONALDO COLO-SIO Y MEXICO

BUCERIAS COSTA $28.502,30 $14.387,65 $3.615,60 $10.499,05 5,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

EMPEDRADO AHOGADO EN MORTERO EN CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ ENTRE MIGUEL HIDALGO Y JOSE MA. MORELOS

BUCERIAS COSTA $430.884,45 $0,00 $0,00 $430.884,45 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CEMENTO EN CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y MEXICO

BUCERIAS COSTA $181.676,83 $104.847,80 $26.349,95 $50.479,08 5% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE GUARNICIONES EN CALLE IGNACIO ALLENDE ENTRE LUIS DONALDO COLOSIO Y FRANCISCO I. MADERO

BUCERIAS COSTA $18.403,31 $10.775,50 $2.708,25 $4.919,56 5,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CEMENTO EN CALLE IGNACIO ALLENDE ENTRE FRAN-CISCO I. MADERO Y LUIS DONALDO COLOSIO

BUCERIAS COSTA $115.067,41 $68.725,15 $17.273,00 $29.069,26 5,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE GUARNICIONES EN CALLE LUIS DONALDO COLOSIO ENTRE IGNACIO ALLENDE Y ARROYO

BUCERIAS COSTA $103.099,04 $65.328,05 $16.417,40 $21.353,59 5% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CEMENTO EN CALLE LUIS DONALDO COLOSIO ENTRE IGNACIO ALLENDE Y ARROYO

BUCERIAS COSTA $896.473,85 $521.042,00 $130.947,05 $244.484,80 5% 11059 Personas Calles y Avenidas

GUARNICIONES EN LA CALLE FCO. I. MADERO ENTRE LAS CALLES JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ HASTA LA CALLE AL ARROYO

BUCERÍAS COSTA $31.909,48 $15.955,00 $7.979,00 $7.975,00 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE GUARNICIONES EN LA CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ ENTRE LAS CALLES MIGUEL HIDALGO Y FRANCISCO I. MADERO

BUCERÍAS COSTA $23.687,18 $11.842,00 $5.920,00 $5.922,00 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CE-MENTO EN LA CALLE JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ ENTRE LAS CALLES FCO. I. MADERO A LA CALLE MIGUEL HIDALGO

BUCERÍAS COSTA $219.007,47 $109.877,00 $54.939,00 $54.938,00 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CEMENTO EN LA CALLE FCO. I. MADERO ENTRE LAS CALLES JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ A LA CALLE 21 Y/O ARROYO

BUCERÍAS COSTA $189.540,60 $96.804,70 $48.402,35 $44.333,55 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE ABRAHAM GONZÁLEZ ENTRE VICTORIA Y NIÑOS HÉROES

BUCERÍAS COSTA $366.317,96 $0,00 $0,00 $366.317,96 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE MATAMOROS ENTRE PIPILA Y ESTACIONES

BUCERÍAS COSTA $159.841,32 $0,00 $0,00 $159.841,32 100% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE ABRAHAM GONZÁLEZ ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y VICTORIA

BUCERÍAS COSTA $709.803,97 $0,00 $0,00 $709.803,97 100% 11059 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE ESTACIONAMIENTO CORRAL DEL RISCO COSTA $976.224,65 $0,00 $0,00 $976.224,65 50% 2032 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE DE INGRESO PRINCIPAL ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y PRIMER VADO

EL GUAMUCHIL COSTA $1.021.002,28 $0,00 $0,00 $1.021.002,28 5% 328 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE DE INGRESO PRINCIPAL ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y PRIMER VADO

EL GUAMUCHIL COSTA $1.958.770,72 $0,00 $0,00 $1.958.770,72 5,00% 328 Personas Calles y Avenidas

SEMAFORIZACION CRUCERO TONDOROQUE EL TONDOROQUE COSTA $12.000,00 $0,00 $0,00 $12.000,00 100% 413 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE TERRACERIAS MACHUELOS Y PA-VIMENTO DE ASFALTO EN ACCESO A TONDOROQUE.

EL TONDOROQUE COSTA $1.587.557,62 $0,00 $0,00 $1.587.557,62 100% 413 PersonasCarreteras y

caminos

BASE HIDRÁULICA EN CALLE AV. LIC. SOTO (INGRESO) ENTRE CARRETERA PUNTA MITA Y CALLE MIGUEL HIDALGO

EMILIANO ZAPATA COSTA $1.335.796,73 $0,00 $0,00 $1.335.796,73 100% 2032 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO ESTAMPADO EN CARRIL DERECHO PRIMERA ETAPA DE AV. LIC. SOTO (INGRESO) ENTRE CARRETERA PUNTA DE MITA Y CALLE MIGUEL HIDALGO

EMILIANO ZAPATA COSTA $1.548.482,81 $0,00 $0,00 $1.548.482,81 5,00% 2032 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO ESTAMPADO EN CARRIL IZQUIERDO SEGUNDA ETAPA DE AV. LIC. SOTO (IN-GRESO) ENTRE CARRETERA PUNTA DE MITA Y CALLE MIGUEL HIDALGO

EMILIANO ZAPATA COSTA $1.838.560,41 $0,00 $0,00 $1.838.560,41 5,00% 2032 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRAULICO EN ACCESO CORRAL DEL RISCO-EMILIANO ZAPATA

EMILIANO ZAPATA - CORRAL DEL RISCO

COSTA $335.368,20 $0,00 $0,00 $335.368,20 5,00% 2032 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCIÓN DE ACCESOS Y PUENTE ALCAN-TARILLA

EMILIANO ZAPATA - CORRAL DEL RISCO

COSTA $695.709,74 $0,00 $0,00 $695.709,74 100,00% 2032 Personas Puentes

PAVIMENTACION EN CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE PROLONGACION AMADO NERVO ENTRE AV. NIÑOS HÉROES Y BLV. EL CHINO

JARRETADERAS COSTA $1.495.287,04 $0,00 $0,00 $1.495.287,04 100,00% 5589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION EN CONCRETO ESTAMPADO EN AVENIDA LA LANGOSTA ENTRE CARRETERA A PUNTA DE MITA Y TIBURON

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $3.383.492,46 $0,00 $0,00 $3.383.492,46 100% 2589 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CONCRETO, BANQUETAS Y MACHUELOS EN LA CALLE DE ATUN ENTRE LA CARRETERA Y CALLE 29

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $2.342.916,08 $0,00 $0,00 $2.342.916,08 100,00% 2589 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCIÓN DE EMPEDRADO CEMENTO-ARENA EN CALLE 28 ENTRE GAVIOTAS Y CALLE ATUN

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $1.574.513,53 $0,00 $0,00 $1.574.513,53 100% 2589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y CARRETERA A PUNTA DE MITA EN LA COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $271.617,67 $0,00 $0,00 $271.617,67 100,00% 2589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE MAR CARIBE ENTRE PINO Y MAR ROJO EN LA COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $279.064,95 $0,00 $0,00 $279.064,95 100,00% 2589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y NOGAL EN COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $258.034,45 $0,00 $0,00 $258.034,45 100,00% 2589 Personas Calles y Avenidas

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

BASE HIDRAULICA EN CALLE MATAMOROS ENTRE CLEOFAS SALAZAR Y PIPILA

BUCERIAS COSTA $671.542,27 $0,00 $0,00 $671.542,27 100% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE MATAMOROS ENTRE CLEOFAS SALAZAR Y PIPILA

BUCERIAS COSTA $1.844.571,24 $0,00 $0,00 $1.844.571,24 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE ABRAHAM GONZÁLEZ ENTRE VICTORIA Y NIÑOS HÉROES

BUCERIAS COSTA $824.301,50 $0,00 $0,00 $824.301,50 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE MATAMOROS ENTRE PIPILA Y ESTACIONES

BUCERIAS COSTA $359.121,45 $0,00 $0,00 $359.121,45 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE ABRAHAM GONZALEZ ENTRE HEROE DE NACOZARI Y VICTORIA

BUCERIAS COSTA $1.436.535,76 $0,00 $0,00 $1.436.535,76 100% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y OTOÑO

BUCERIAS COSTA $450.442,04 $0,00 $0,00 $450.442,04 10% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y OTOÑO

BUCERIAS COSTA $662.739,99 $0,00 $0,00 $662.739,99 5% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE OTOÑO Y TEMPORAL

BUCERIAS COSTA $235.720,38 $0,00 $0,00 $235.720,38 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE AV. ORQUIDEA ENTRE TEMPORAL E ISLA DEL CARMEN

BUCERIAS COSTA $224.068,30 $0,00 $0,00 $224.068,30 10,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE AV. ESTADIOS EN-TRE HÉROE DE NACOZARI Y LUCIO BLANCO

BUCERIAS COSTA $456.296,59 $0,00 $0,00 $456.296,59 100% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE PIPILA ENTRE LUCIO BLANCO Y CLEOFAS SALAZAR

BUCERIAS COSTA $418.518,25 $0,00 $0,00 $418.518,25 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE PIPILA ENTRE LUCIO BLANCO Y CLEOFAS SALAZAR

BUCERIAS COSTA $660.934,91 $0,00 $0,00 $660.934,91 100% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE AV. ESTADIOS Y MATAMOROS

BUCERIAS COSTA $609.571,00 $0,00 $0,00 $609.571,00 100,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE AV. ESTADIOS Y MATAMOROS

BUCERIAS COSTA $901.126,66 $0,00 $0,00 $901.126,66 5,00% 11059 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE PIPILA ENTRE HÉROE DE NACOZARI Y 16 DE SEPTIEMBRE

BUCERIAS COSTA $887.539,27 $0,00 $0,00 $887.539,27 100% 11059 Personas Calles y Avenidas

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico100 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 101

TERRACERIAS EN AV. ARROYO SECO ENTRE CARRET-ERA PUNTA DE MITA Y ARROYO

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $95.994,63 $0,00 $0,00 $95.994,63 100% 2589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN AV. ARROYO SECO ENTRE CARRETERA PUNTA DE MITA Y ARROYO

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $240.529,52 $0,00 $0,00 $240.529,52 30% 2589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y CARRETERA A PUNTA DE MITA EN LA COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $527.688,32 $0,00 $0,00 $527.688,32 100,00% 2589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE MAR CARIBE ENTRE PINO Y MAR ROJO EN LA COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $542.394,49 $0,00 $0,00 $542.394,49 100,00% 2589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE PINO ENTRE PRIMAVERA Y NOGAL EN COLONIA EL MANGAL

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $485.354,74 $0,00 $0,00 $485.354,74 100,00% 2589 Personas Calles y Avenidas

CANAL EN CALLE PINO ENTRE CARRETERA A PUNTA MITA Y CALLE NOGAL

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $846.062,44 $0,00 $0,00 $846.062,44 100,00% 2589 PersonasCarreteras y

caminos

TERRACERIAS EN AV. ARROYO SECO ENTRE CARRET-ERA PUNTA DE MITA Y ARROYO (2DA ETAPA)

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $230.112,52 $0,00 $0,00 $230.112,52 5,00% 2589 PersonasCarreteras y

caminos

BASE HIDRAULICA EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CALLES BENITO JUAREZ Y MEXICO

LA JARRETADERA COSTA $668.985,67 $0,00 $0,00 $668.985,67 100% 5589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE EUCALIPTO ENTRE CALLE ALCANTARILLA HASTA AV. INGRESO PRINCIPAL

LA JARRETADERA COSTA $715.844,34 $0,00 $0,00 $715.844,34 100,00% 5589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS ENTRE CALLE JUÁREZ Y AV. MEXICO

LA JARRETADERA COSTA $671.378,49 $0,00 $0,00 $671.378,49 100% 5589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE BENITO JUÁREZ Y MEXICO

LA JARRETADERA COSTA $1.149.085,47 $0,00 $0,00 $1.149.085,47 100% 5589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE EUCALIPTO-PERA ENTRE CALLE TEJOCOTES Y SIN NOMBRE

LA JARRETADERA COSTA $743.929,03 $0,00 $0,00 $743.929,03 50,00% 5589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN LA CALLE ADOLFO L. MATEOS ENTRE BENITO JUAREZ Y FCO. VILLA

LA JARRETADERA COSTA $277.583,62 $0,00 $0,00 $277.583,62 100% 5589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE EUCALIPTO-PERA ENTRE CALLE TEJOCOTES Y SIN NOMBRE

LA JARRETADERA COSTA $1.474.220,62 $0,00 $0,00 $1.474.220,62 100% 5589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE BENITO JUÁREZ Y FRANCISCO VILLA

LA JARRETADERA COSTA $623.086,41 $0,00 $0,00 $623.086,41 92% 5589 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS ENTRE BENITO JUAREZ Y FRANCISCO VILLA

LA JARRETADERA COSTA $600.053,15 $0,00 $0,00 $600.053,15 5,00% 5589 Personas Calles y Avenidas

REFUERZO EN TALUD DE PUENTE VEHICULAR DE ACCESO , LA JARRETADERAS

LA JARRETADERA COSTA 20.708,70 0 0 20.708,71 100% 5589 Personas Puentes

BASE HIDRAULICA EN CALLE EUCALIPTO ENTRE CALLE ALCANTARILLA HASTA AV. INGRESO PRINCIPAL

LA JARRETADERAS COSTA $337.654,44 $0,00 $0,00 $337.654,44 100% 5589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS ENTRE CALLE JUAREZ Y AV. MEXICO

LA JARRETADERAS COSTA $621.127,59 $0,00 $0,00 $621.127,59 100% 5589 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE AV. DE INGRESO PRINCI-PAL HACIA LA PLAYA

LAS LOMAS COSTA $326.697,82 $0,00 $0,00 $326.697,82 100,00% 140 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE AV. DE INGRESO PRINCIPAL HACIA LA PLAYA

LAS LOMAS COSTA $576.018,52 $0,00 $0,00 $576.018,52 100% 140 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN AV. INGRESO SECUNDARIO ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y VADO

LAS LOMAS COSTA $140.102,89 $0,00 $0,00 $140.102,89 100% 140 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CEMENTO EN CALLE AV. INGRESO PRINCIPAL ENTRE CARRETERA FEDERAL 200 Y VADO

LAS LOMAS COSTA $264.535,58 $0,00 $0,00 $264.535,58 5,00% 140 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN AV. INGRESO PRINCIPAL ENTRE CAR-RETERA FEDERAL 200 Y VADO

LAS LOMAS COSTA $235.946,37 $0,00 $0,00 $235.946,37 5,00% 140 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE PEATONAL LAS LOMAS COSTA $287.477,08 $0,00 $0,00 $287.477,08 100,00% 140 Personas Puentes

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CE-MENTO Y MACHUELOS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CALLE NARANJO Y SAN MARCOS.

LO DE MARCOS COSTA $1.752.317,34 $0,00 $0,00 $1.752.317,34 100% 1560 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE EMPEDRADO AHOGADO EN CE-MENTO Y MACHUELOS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CALLE NARANJO Y LAS MINISTAS.

LO DE MARCOS COSTA $1.832.482,04 $0,00 $0,00 $1.832.482,04 100% 1560 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE AV. BOSQUE Y EMILIANO ZAPATA

LO DE MARCOS COSTA $917.106,47 $0,00 $0,00 $917.106,47 5% 1560 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE DAN ENTRE CALLES ASER Y NEFTALI

MEZCALES COSTA $173.507,61 $0,00 $0,00 $173.507,61 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE CALLES REVOLUCION E INDEPENDENCIA

MEZCALES COSTA $154.553,64 $0,00 $0,00 $154.553,64 100% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE BENJAMÍN ENTRE CALLES ASER Y NEFTALI

MEZCALES COSTA $220.416,56 $0,00 $0,00 $220.416,56 100% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION EN CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE DAN ENTRE CALLES ASER Y NEFTALI

MEZCALES COSTA $302.223,50 $0,00 $0,00 $302.223,50 100% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE CALLES REVOLUCION E INDEPENDENCIA

MEZCALES COSTA $308.285,50 $0,00 $0,00 $308.285,50 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE BENJAMIN ENTRE CALLES ASER Y NEFTALI

MEZCALES COSTA $355.488,85 $0,00 $0,00 $355.488,85 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 15 DE ABRIL ENTRE NETZAHUALCOYOTL Y MEXICO

MEZCALES COSTA $222.836,16 $0,00 $0,00 $222.836,16 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE MEXICO ENTRE 15 DE ABRIL Y JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ

MEZCALES COSTA $163.907,00 $0,00 $0,00 $163.907,01 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE NETZAHUALCOYOTL ENTRE SAN LUIS Y 15 DE ABRIL

MEZCALES COSTA $370.220,16 $0,00 $0,00 $370.220,16 100% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE SAN LUIS ENTRE GUER-RERO Y NETZAHUALCOYOTL

MEZCALES COSTA $221.662,41 $0,00 $0,00 $221.662,41 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE BENITO JUÁREZ Y SAN LUIS

MEZCALES COSTA $448.460,07 $0,00 $0,00 $448.460,07 100% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE NETZAHUALCOYOTL Y MEXICO

MEZCALES COSTA $178.204,79 $0,00 $0,00 $178.204,79 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE 15 DE ABRIL ENTRE NETZA-HUALCOYOTL Y MEXICO

MEZCALES COSTA $399.437,01 $0,00 $0,00 $399.437,01 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE MEXICO ENTRE 15 DE ABRIL Y JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ

MEZCALES COSTA $303.837,07 $0,00 $0,00 $303.837,07 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE INSURGENES Y NETZAHUALCOYOTL; Y CALLE INSURGENTES ENTRE BENITO JUAREZ Y FRANCISCO I. MADERO

MEZCALES COSTA $523.795,68 $0,00 $0,00 $523.795,68 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE NETZAHUALCOYOTL ENTRE SAN LUIS Y 15 DE ABRIL

MEZCALES COSTA $658.929,53 $0,00 $0,00 $658.929,53 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE SAN LUIS ENTRE GUERRERO Y NETZAHUALCOYOTL

MEZCALES COSTA $409.118,73 $0,00 $0,00 $409.118,73 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE JUÁREZ Y SAN LUIS

MEZCALES COSTA $829.713,87 $0,00 $0,00 $829.713,87 5% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE NETZAHUAL-COYOTL Y MEXICO

MEZCALES COSTA $309.299,56 $0,00 $0,00 $309.299,56 5% 3814 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE INSURGENTES Y NETZAHUALCOYOTL; Y CALLE INSURGENTES ENTRE BENITO JUÁREZ Y FRANCISCO I. MADERO

MEZCALES COSTA $1.175.668,71 $0,00 $0,00 $1.175.668,71 100,00% 3814 Personas Calles y Avenidas

ALUMBRADO PUBLICO EN CALLE Y GOMEZ FARIAS MEZCALES COSTA 18.342,50 0 0 18.342,50 100% 3814 Personas Calles y Avenidas

REPARACION TALUDES Y BOCA DE TORMENTA, LATERAL CARRETERA 200 , MEZCALES

MEZCALES COSTA 30.000,00 0 0 30.000,00 100% 3814 PersonasCarreteras y

caminos

CONCRETO ESTAMPADO EN CALLE EL ANCLOTE ENTRE CALLES PANGAS Y REDES.

PUNTA DE MITA COSTA $4.995.862,74 $0,00 $0,00 $4.995.862,74 100% 2032 Personas Calles y Avenidas

TERRACERIAS EN AV. TERCER MUNDO ENTRE VEN-TANA AL MAR Y CALLE AMERICA LATINA

SAN FRANCISCO COSTA $825.516,84 $0,00 $0,00 $825.516,84 100% 1459 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION EN CONCRETO ESTAMPADO EN AV. TERCER MUNDO ENTRE VENTANA AL MAR Y CALLE AMERICA LATINA

SAN FRANCISCO COSTA $1.498.422,62 $0,00 $0,00 $1.498.422,62 100,00% 1459 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN AV. TERCER MUNDO ENTRE AMERICA LATINA Y AFRICA

SAN FRANCISCO COSTA $825.180,40 $0,00 $0,00 $825.180,40 100,00% 1459 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE TERCER MUNDO ENTRE CALLE AMERICA LATINA Y CALLE AFRICA

SAN FRANCISCO COSTA $2.124.640,89 $0,00 $0,00 $2.124.640,89 100,00% 1459 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN LA CALLE TERCER MUNDO ENTRE CALLE AFRICA Y CALLE CELIAN

SAN FRANCISCO COSTA $779.014,62 $0,00 $0,00 $779.014,62 5,00% 1459 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE TERCE MUNDO ENTRE CALLE AFRICA Y CALLE CELIAN

SAN FRANCISCO COSTA $2.195.459,03 $0,00 $0,00 $2.195.459,03 5,00% 1459 Personas Calles y Avenidas

TERRACERIAS EN AV. REVOLUCIÓN ENTRE MANUEL RODRÍGUEZ SANCHEZ Y CORAL

SAYULITA COSTA $825.322,47 $0,00 $0,00 $825.322,47 100% 2318 Personas Calles y Avenidas

BANQUETAS, GUARNICIONES Y JARDINERIA EN AV. REVOLUCIÓN ENTRE MANUEL RODRÍGUEZ SANCHEZ Y CORAL

SAYULITA COSTA $867.423,13 $0,00 $0,00 $867.423,13 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN AV. REVOLUCION ENTRE MANUEL RODRIGUEZ SANCHEZ Y CORAL

SAYULITA COSTA $1.295.501,38 $0,00 $0,00 $1.295.501,38 100% 2318 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE MIRAMAR ENTRE AV. REVOLUCIÓN Y MANUEL NAVARRETE

SAYULITA COSTA $697.468,48 $0,00 $0,00 $697.468,48 5,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE PLAYA AZUL ENTRE AV. REVOLUCIÓN Y MANUEL NAVARRETE

SAYULITA COSTA $608.168,60 $0,00 $0,00 $608.168,60 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE DEPORTIVA ENTRE PLAYA AZUL Y CALLE CORAL

SAYULITA COSTA $438.243,14 $0,00 $0,00 $438.243,14 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE DEPORTIVA ENTRE ARROYO Y PLAYA AZUL

SAYULITA COSTA $281.521,74 $0,00 $0,00 $281.521,74 100% 2318 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE MANUEL NAVARRETE ENTRE ARROYO Y PLAYA AZUL

SAYULITA COSTA $255.920,68 $0,00 $0,00 $255.920,68 100% 2318 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE MANUEL NAVARRETE ENTRE PLAYA AZUL Y CALLE CORAL

SAYULITA COSTA $549.536,93 $0,00 $0,00 $549.536,93 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE PLAYA AZUL ENTRE AV. REVOLUCIÓN Y MANUEL NAVARRETE

SAYULITA COSTA $1.128.190,28 $0,00 $0,00 $1.128.190,28 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE DEPORTIVA ENTRE PLAYA AZUL Y CALLE CORAL

SAYULITA COSTA $828.706,73 $0,00 $0,00 $828.706,73 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE DEPORTIVA ENTRE ARROYO Y PLAYA AZUL

SAYULITA COSTA $536.724,78 $0,00 $0,00 $536.724,78 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE MANUEL NAVARRETE ENTRE ARROYO Y PLAYA AZUL

SAYULITA COSTA $489.507,48 $0,00 $0,00 $489.507,48 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE MANUEL NAVARRETE ENTRE PLAYA AZUL Y CALLE CORAL

SAYULITA COSTA $1.040.362,75 $0,00 $0,00 $0,00 100,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN INGRESO A SECUNDARIA ENTRE SECUNDARIA Y CARRETERA SAYULITA - HIGUERA BLANCA

SAYULITA COSTA $220.357,94 $0,00 $0,00 $220.357,94 5% 2318 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN INGRESO A SECUNDARIA ENTRE SECUNDARIA Y CARRETERA SAYULITA - HIGUERA

SAYULITA COSTA $432.201,36 $0,00 $0,00 $432.201,36 5,00% 2318 Personas Calles y Avenidas

MANTENIMIENTO DE BACHEOS , MUNICIPIO DE BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $205.147,40 $0,00 $0,00 $205.147,40 100% 83739 Personas Calles y Avenidas

CARRETERAS Y COMUNICACIONES CARRETERAS Y COMUNICACIONES

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico102 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 103

LIMPIEZA DE CARRETERA EN LOCALIDADES DE EL COLOMO, SAN JUAN DE ABAJO, PUNTA DE MITA, CAR-RETERA FEDERAL 200, JARRETADERAS, LA CRUZ DE HUANACAXTLE, FLAMINGOS Y EL PORVENIR.

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $447.177,50 $0,00 $0,00 $447.177,50 100% 83739 PersonasCarreteras y

caminos

BACHEO EN TRAMO CARRETERO MEZCALES - SAN JUAN DE ABAJO - SAN JOSE DEL VALLE - VALLE DE BANDERAS - FLAMINGOS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $420.134,79 $0,00 $0,00 $420.134,79 100% 83739 PersonasCarreteras y

caminos

BACHEO DE ASFALTO EN CARRETERAS, VIAS DE AC-CESO Y CIRCULACIÓN PRINCIPAL ENTRE EL COLOMO Y SAN VICENTE

VARIAS DEL MUNI-CIPIO DE BAHIA DE

BANDERAS Municipal $1.383.793,85 $0,00 $0,00 $1.383.793,85 100,00% 83739 Personas

Carreteras y caminos

BASE HIDRÁULICA EN CALLE NIÑOS HÉROES ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y CUAUHTÉMOC, CIRCUITO DE PLAZA PRINCIPAL

AGUAMILPA SIERRA $910.861,41 $0,00 $0,00 $910.861,41 5% 646 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE FRANCISCO VILLA ENTRE NIÑOS HÈROES Y CALLE SIN NOMBRE, PARTE DE CALLE NIÑOS HÈROES ENTRE FRANCISCO VILLA Y LÁZARO CÁRDENAS

AGUAMILPA SIERRA $591.724,57 $0,00 $0,00 $591.724,57 5% 646 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE NIÑOS HÉROES ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y CUAUHTÉMOC, CIRCUITO DE PLAZA PRINCIPAL

AGUAMILPA SIERRA $1.803.822,56 $0,00 $0,00 $1.803.822,56 5,00% 646 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE FRANCISCO VILLA ENTRE NIÑOS HÉROES Y CALLE SIN NOMBRE, PARTE DE CALLE NIÑOS HÉROES ENTRE FRANCISCO VILLA Y LÁZARO CÁRDENAS

AGUAMILPA SIERRA $1.103.267,22 $0,00 $0,00 $1.103.267,22 5,00% 646 Personas Calles y Avenidas

NIVELACION CAMINO, HACER BRECHA Y POZOS EN AGUAMILPAS

AGUAMILPA SIERRA $118.297,63 $0,00 $0,00 $118.297,63 100% 646 PersonasCarreteras y

caminos

PAVIMENTACIÓN DE CAMINO TIPO “C” COATANTE - AGUAMILPA DEL KM. 0+000 AL KM. 3+000

COATANTE - AGUAMILPA

SIERRA $16.713.687,77 $0,00 $0,00 $16.713.687,77 100% 914 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA CON CARPETA ASFÁLTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 0+000 A 0+760

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $2.049.698,08 $0,00 $0,00 $2.049.698,08 100% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCIÓN DE BORDILLO Y LAVADERO EN CARRETERA ASFÁLTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 0+000 A 0+760

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $242.194,82 $0,00 $0,00 $242.194,82 100% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 0+760 A 1+700

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $2.011.305,89 $0,00 $0,00 $2.011.305,89 100,00% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 1+700 A 2+550

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $2.007.444,72 $0,00 $0,00 $2.007.444,72 100% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 2+550 A 3+550

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $2.023.823,50 $0,00 $0,00 $2.023.823,50 100,00% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 3+550 A 4+280

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $2.030.184,80 $0,00 $0,00 $2.030.184,80 100% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 4+280 A 5+180

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $2.046.207,85 $0,00 $0,00 $2.046.207,85 100,00% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE CARRETERA CON CARPETA ASFALTICA EN CAMINO COLOMO A COATANTE TRAMO 5+180 A 5+852

COLOMO A COA-TANTE

SIERRA $2.152.185,47 $0,00 $0,00 $2.152.185,47 100,00% 1548 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE CERCA ,COMEDEROS Y CARGADERO(REEHUBICACION POR AMPLIACION DE CARRETERA, COATANTE- FORTUNA) COATANTE

EL COATANTE SIERRA $81.893,80 $0,00 $0,00 $81.893,80 100% 268 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE ESTRUCTURA METALICA CON CUBIERTA DE TEJA DE BARRO POR AFECTACION DE CARRETERA

EL COATANTE SIERRA $31.683,10 $0,00 $0,00 $31.683,10 100% 268 PersonasCarreteras y

caminos

BASE HIDRAULICA EN CALLE ABASOLO ENTRE CAR-RETERA Y CRISTOBAL COLÓN

EL COLOMO SIERRA $473.289,92 $0,00 $0,00 $473.289,92 100,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE ABASOLO ENTRE CRISTOBAL COLÓN Y SIN NOMBRE

EL COLOMO SIERRA $175.379,82 $0,00 $0,00 $175.379,82 100,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE MAYO Y CALLE No. 3

EL COLOMO SIERRA $320.763,52 $0,00 $0,00 $320.763,52 100,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE MAYO Y MIGUEL HIDALGO

EL COLOMO SIERRA $380.387,90 $0,00 $0,00 $380.387,90 100,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE MIGUEL HIDALGO ENTRE CANAL Y ABASOLO

EL COLOMO SIERRA $346.149,90 $0,00 $0,00 $346.149,90 100% 1280 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE ABASOLO ENTRE CARRETERA Y CRISTOBAL COLON

EL COLOMO SIERRA $951.893,92 $0,00 $0,00 $951.893,92 5,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE ABASOLO ENTRE CRISTOBAL COLON Y SIN NOMBRE

EL COLOMO SIERRA $342.451,77 $0,00 $0,00 $342.451,77 5,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE MAYO Y CALLE No. 3

EL COLOMO SIERRA $626.015,04 $0,00 $0,00 $626.015,04 5,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE MAYO Y MIGUEL HIDALGO

EL COLOMO SIERRA $778.084,94 $0,00 $0,00 $778.084,94 5% 1280 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE MIGUEL HIDALGO ENTRE CANAL Y ABASOLO

EL COLOMO SIERRA $620.831,18 $0,00 $0,00 $620.831,18 5,00% 1280 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR “EL ARENOSO”

EL COLOMO SIERRA $4.828.754,30 $0,00 $0,00 $4.828.754,30 70% 1280 Personas Puentes

PUENTE INGRESO AL COLOMO EL COLOMO SIERRA $172.649,00 $0,00 $0,00 $172.649,01 100% 1280 Personas Puentes

BASE HIDRÁULICA EN CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 1RO. DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $399.494,74 $0,00 $0,00 $399.494,74 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 1RO. DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $635.277,62 $0,00 $0,00 $635.277,62 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE BENITO JUÁREZ Y VICENTE GUERRERO

EL PORVENIR VALLE $240.440,26 $0,00 $0,00 $240.440,26 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE BENITO JUÁREZ Y VICENTE GUERRERO

EL PORVENIR VALLE $237.574,45 $0,00 $0,00 $237.574,45 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y BENITO JUÁREZ

EL PORVENIR VALLE $478.535,59 $0,00 $0,00 $478.535,59 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y BENITO JUÁREZ

EL PORVENIR VALLE $477.047,80 $0,00 $0,00 $477.047,80 100,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y BENITO JUÁREZ

EL PORVENIR VALLE $770.763,50 $0,00 $0,00 $770.763,50 100,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE BENITO JUAREZ Y VICENTE GUERRERO

EL PORVENIR VALLE $386.200,25 $0,00 $0,00 $386.200,25 5% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE BENITO JUÁREZ Y VICENTE GUERRERO

EL PORVENIR VALLE $466.732,82 $0,00 $0,00 $466.732,82 5% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y BENITO JUÁREZ

EL PORVENIR VALLE $780.836,32 $0,00 $0,00 $780.836,32 5,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE LÁZARO CÁRDENAS ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $566.224,51 $0,00 $0,00 $566.224,51 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $780.669,81 $0,00 $0,00 $780.669,81 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $385.972,22 $0,00 $0,00 $385.972,22 100% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $1.032.016,24 $0,00 $0,00 $1.032.016,24 100,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE FEBRERO Y 12 DE OCTUBRE

EL PORVENIR VALLE $1.130.663,96 $0,00 $0,00 $1.130.663,96 5,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $538.045,89 $0,00 $0,00 $538.045,89 50,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN LA CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $344.972,96 $0,00 $0,00 $344.972,96 100,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN LA CALLE LAZARO CARDENAS ENTRE 12 DE OCTUBRE Y 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $481.738,43 $0,00 $0,00 $481.738,43 100,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 12 DE OCTUBRE ENTRE LAZARO CARDENAS Y CARRETERA SAN JOSE

EL PORVENIR VALLE $233.442,97 $0,00 $0,00 $233.442,96 5% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE 12 DE OCTUBRE ENTRE LAZARO CARDENAS Y CARRETERA SAN JOSE

EL PORVENIR VALLE $511.202,23 $0,00 $0,00 $511.202,23 5,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE TERRACERIAS EN LATERAL DERECHO DE CARRETERA SANTA FE A SAN JUAN DE ABAJO TRAMO DEL KM 0+000 A 0+517.23

FRACCIONAMIENTO SANTA FE

VALLE $1.232.154,09 $0,00 $0,00 $1.232.154,09 60% 2256 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE TERRACERIAS EN LATERAL IZQUIERDO DE CARRETERA SANTA FE A SAN JUAN DE ABAJO TRAMO DEL KM 0+000 A 0+517.23

FRACCIONAMIENTO SANTA FE

VALLE $1.232.154,09 $0,00 $0,00 $1.232.154,09 60,00% 2256 PersonasCarreteras y

caminos

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE AV. BOSQUE Y EMILIANO ZAPATA

LO DE MARCOS VALLE $1.489.946,42 $0,00 $0,00 $1.489.946,42 5% 1560 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE GUANAJUATO ENTRE CARRETERA SAN JOSE Y CALLE MICHOACÁN

SAN CLEMENTE DE LIMA

VALLE $413.382,37 $0,00 $0,00 $413.382,37 100,00% 172 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE MEXICO ENTRE CAR-RETERA SAN JOSE Y CALLE MICHOACÁN

SAN CLEMENTE DE LIMA

VALLE $411.092,09 $0,00 $0,00 $411.092,09 100,00% 172 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE GUANAJUATO ENTRE CARRETERA SAN JOSE Y CALLE MICHOACÁN

SAN CLEMENTE DE LIMA

VALLE $675.889,96 $0,00 $0,00 $675.889,96 5,00% 172 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE MEXICO ENTRE CARRETERA SAN JOSE Y CALLE MICHOACÁN

SAN CLEMENTE DE LIMA

VALLE $652.749,03 $0,00 $0,00 $652.749,03 5,00% 172 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE AMAPA ENTRE CAPOMO Y CEDRO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $471.534,51 $0,00 $0,00 $471.534,51 5% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE AMAPA ENTRE CAPOMO Y CEDRO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $851.423,48 $0,00 $0,00 $851.423,48 5,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CEDRO..

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $498.237,44 $0,00 $0,00 $498.237,44 5% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CEDRO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $901.185,82 $0,00 $0,00 $901.185,82 5,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CANCHA DE FRONTON DE CIUDAD DEPORTIVA.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $651.331,12 $0,00 $0,00 $651.331,12 5,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE AMAPA ENTRE HIGUERA Y CANCHA DE FRONTON DE CIUDAD DEPORTIVA.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $1.166.622,65 $0,00 $0,00 $1.166.622,65 5% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE CAPOMO ENTRE CALLE HIGUERA Y MICHOACAN.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $706.858,01 $0,00 $0,00 $706.858,01 5,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE CAPOMO ENTRE CALLE HIGUERA Y MICHOACAN COL.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $1.282.236,84 $0,00 $0,00 $1.282.236,84 5% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE PRICILIANO SANCHEZ ENTRE CARRETERA 200 Y V. GOMEZ FARIAS.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $251.035,17 $0,00 $0,00 $251.035,17 5% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE PRICILIANO SANCHEZ ENTRE GOMES FARIAS Y LUIS DONALDO COLOCIO.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $125.051,71 $0,00 $0,00 $125.051,71 5% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN LA CALLE AMAPA ENTRE CEDRO Y AZUCENA

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $420.748,32 $0,00 $0,00 $420.748,32 5% 7160 Personas Calles y Avenidas

ACARREO DE GRAVA ARENA DEL BANCO DE SAN JUAN DE ABAJO AL CRUCERO DE SAN JOSE DEL VALLE

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $126.500,00 $0,00 $0,00 $126.500,00 100% 7160 Personas Calles y Avenidas

ALUMBRADO PUBLICO EN CALLE 1RO DE MAYO Y SAN JOSE

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $29.877,00 $0,00 $0,00 $29.877,00 100% 7160 Personas Calles y Avenidas

CARRETERAS Y COMUNICACIONES CARRETERAS Y COMUNICACIONES

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico104 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 105

CONSTRUCCION DE BASE HIDRAULICA EN AMPLIA-CION DE CAMINO TIPO “C” EN LATERAL DERECHO DE CARRETERA SAN JOSE DEL VALLE-SAN JUAN DE ABAJO DESDE CRUCERO HASTA FRACCIONAMIENTO SANTA FE

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $2.102.151,79 $0,00 $0,00 $2.102.151,79 5% 7160 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE MACHUELOS Y BANQUETAS EN AMPLIACION DE CAMINO TIPO “C” EN CAMELLON Y LATERALES DE CARRETERA SAN JOSE DEL VALLE - SAN JUAN DE ABAJO DESDE CRUCERO HASTA FRACCIO-NAMIENTO SANTA FE.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $2.109.600,89 $0,00 $0,00 $2.109.600,89 5% 7160 PersonasCarreteras y

caminos

PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTO EN AMPLIACION DE CAMINO TIPO “C” EN LATERAL IZQUIERDO DE CARRETERA SAN JOSE DEL VALLE - SAN JUAN DE ABAJO

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $2.705.873,66 $0,00 $0,00 $2.705.873,66 5,00% 7160 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE PAVIMENTO DE CONCRETO ASFALTO EN AMPLIACION DE CAMINO TIPO “C” EN LATERAL DERECHO DE CARRETERA SAN JOSE DEL VALLE - SAN JUAN DE ABAJO

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $2.705.873,66 $0,00 $0,00 $2.705.873,66 5,00% 7160 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE BASE HIDRAULICA EN AMPLIA-CION DE CAMINO TIPO “C” EN LATERAL IZQUIERDO DE CARRETERA SAN JOSE DEL VALLE - SAN JUAN DE ABAJO DESDE CRUCERO HASTA FRACCIONAMIENTO SANTA FE

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $2.092.685,57 $0,00 $0,00 $2.092.685,57 5,00% 7160 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE TERRACERIAS EN LATERAL IZQUIERDO DE CARRETERA CRUCERO SAN JOSE DEL VALLE - SAN JUAN DE ABAJO, DEL TRAMO 0+000 A 1+020

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $3.499.764,85 $0,00 $0,00 $3.499.764,85 5% 7160 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE TERRACERIAS EN LATERAL DERECHO DE CARRETERA CRUCERO SAN JOSE DEL VALLE - SAN JUAN DE ABAJO, DEL TRAMO 0+000 A 1+020

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $3.499.764,85 $0,00 $0,00 $3.499.764,85 5% 7160 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCION DE PUENTE VEHICULAR SOBRE CANAL CALLE MICHOACAN.

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $3.243.978,80 $0,00 $0,00 $3.243.978,80 5% 7160 Personas Puentes

PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE ZARAGOZA ENTRE AVENIDA JOSE PONCE Y CALLE CAMPECHE

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $1.669.002,97 $0,00 $0,00 $1.669.002,97 100,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE CAMPECHE ENTRE COMONFORT Y AMADO NERVO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $336.526,29 $0,00 $0,00 $336.526,29 100% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE CAMPECHE ENTRE CONSTITUCIÓN Y COMONFORT

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $415.183,33 $0,00 $0,00 $415.183,33 100% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE CAMPECHE ENTRE NICOLAS BRAVO Y JUAN ESCUTIA

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $376.937,64 $0,00 $0,00 $376.937,64 100,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MEXICO Y CONSTITUCIÓN

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $365.292,51 $0,00 $0,00 $365.292,51 90,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE MELCHOR OCAMPO ENTRE MEXICO Y CONSTITUCION

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $528.800,85 $0,00 $0,00 $528.800,85 100,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE CAMPECHE ENTRE COMONFORT Y AMADO NERVO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $621.115,99 $0,00 $0,00 $621.115,99 5,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE CAMPECHE ENTRE CONSTITUCION Y COMONFORT

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $775.170,01 $0,00 $0,00 $775.170,01 5,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE CAMPECHE ENTRE NICOLAS BRAVO Y JUAN ESCUTIA

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $684.681,80 $0,00 $0,00 $684.681,80 5,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MÉXICO Y CONSTITUCIÓN

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $821.259,57 $0,00 $0,00 $821.259,57 100% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE MELCHOR OCAMPO ENTRE MEXICO Y CONSTITUCIÓN

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $1.160.568,36 $0,00 $0,00 $1.160.568,36 100,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE OAXACA ENTRE ZARA-GOZA Y MELCHOR OCAMPO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $326.477,81 $0,00 $0,00 $326.477,81 100% 7160 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE CAMPECHE ENTRE JUAN ESCUTIA Y CONSTITUCIÓN

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $298.587,47 $0,00 $0,00 $298.587,47 100,00% 7160 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE OAXACA ENTRE ZARAGOZA Y MELCHOR OCAMPO

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $683.161,78 $0,00 $0,00 $683.161,78 5,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE CAMPECHE ENTRE JUAN ESCUTIA Y CONSTITUCION

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $781.990,02 $0,00 $0,00 $781.990,02 5,00% 4271 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE AMADO NERVO Y GUERRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $377.636,45 $0,00 $0,00 $377.636,45 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y JOSÉ MARIA MORELOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $328.616,59 $0,00 $0,00 $328.616,59 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $362.992,34 $0,00 $0,00 $362.992,34 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $480.886,96 $0,00 $0,00 $480.886,96 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE AMADO NERVO Y GUERRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $492.171,58 $0,00 $0,00 $492.171,58 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y JOSÉ MARÍA MORELOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $493.072,75 $0,00 $0,00 $493.072,75 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $772.438,77 $0,00 $0,00 $772.438,77 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $839.395,22 $0,00 $0,00 $839.395,22 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE JUÁREZ Y ZAPATA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $622.473,20 $0,00 $0,00 $622.473,20 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $253.187,82 $0,00 $0,00 $253.187,82 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE HIDALGO ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $136.610,83 $0,00 $0,00 $136.610,83 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE AMADO NERVO Y J. JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $448.907,93 $0,00 $0,00 $448.907,93 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $516.238,65 $0,00 $0,00 $516.238,65 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE EN-TRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $553.635,14 $0,00 $0,00 $553.635,14 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y MIGUEL HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $530.278,54 $0,00 $0,00 $530.278,54 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE NAYARIT ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y CONSTITUCIÓN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $204.553,41 $0,00 $0,00 $204.553,41 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE EN-TRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $398.762,70 $0,00 $0,00 $398.762,70 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE EN-TRE FRANCISCO I. MADERO Y VICENTE GUERRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $192.975,09 $0,00 $0,00 $192.975,09 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 28 DE MARZO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $231.237,52 $0,00 $0,00 $231.237,52 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE ALLENDE ENTRE 28 DE MARZO Y SIN NOMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $402.708,74 $0,00 $0,00 $402.708,74 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE CAROLINA ARREOLA ENTRE 5 DE MAYO Y 16 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $500.228,45 $0,00 $0,00 $500.228,45 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CONSTITUCIÓN Y 5 DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $787.176,94 $0,00 $0,00 $787.176,94 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $565.132,62 $0,00 $0,00 $565.132,62 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 18 DE MARZO ENTRE JOSE MA. MORELOS Y FCO. I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $418.271,28 $0,00 $0,00 $418.271,28 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE AMADO NERVO ENTRE 5 DE MAYO Y 2 DE OCTUBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $548.212,51 $0,00 $0,00 $548.212,51 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE JUÁREZ Y ZAPATA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.337.727,52 $0,00 $0,00 $1.337.727,52 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $561.510,27 $0,00 $0,00 $561.510,27 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE HIDALGO ENTRE 24 DE FEBRERO Y 1RO. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $292.156,18 $0,00 $0,00 $292.156,18 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELO EN CALLE 18 DE MARZO ENTRE JOSE MA. MORELOS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $461.693,40 $0,00 $0,00 $461.693,40 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE AMADO NERVO ENTRE 5 DE MAYO Y 2 DE OCTUBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.028.988,98 $0,00 $0,00 $1.028.988,98 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE AMADO NERVO Y J. JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $980.454,24 $0,00 $0,00 $980.454,24 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.116.168,09 $0,00 $0,00 $1.116.168,09 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.199.204,52 $0,00 $0,00 $1.199.204,52 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y MIGUEL HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.147.025,64 $0,00 $0,00 $1.147.025,64 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y FRANCISCO I. MADERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.704.322,28 $0,00 $0,00 $1.704.322,28 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE 13 DE SEPTIEMBRE ENTRE FRANCISCO I. MADERO Y VICENTE GUERRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $422.718,45 $0,00 $0,00 $422.718,45 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 28 DE MARZO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $494.164,23 $0,00 $0,00 $494.164,23 20,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE ALLENDE ENTRE 28 DE MARZO Y SIN NOMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $861.598,40 $0,00 $0,00 $861.598,40 40,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE FRANCISCO I. MADERO ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.068.516,93 $0,00 $0,00 $1.068.516,93 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE NAYARIT ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y CONSTITUCIÓN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $450.484,61 $0,00 $0,00 $450.484,61 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $862.438,74 $0,00 $0,00 $862.438,74 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN LA CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE VADO Y AMADO NERVO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $718.286,29 $0,00 $0,00 $718.286,29 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN LA CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE AMADO NERVO Y JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $607.946,86 $0,00 $0,00 $607.946,86 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE MEXICO ENTRE CONSTI-TUCIÓN Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $480.033,09 $0,00 $0,00 $480.033,09 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $895.818,63 $0,00 $0,00 $895.818,63 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.006.587,78 $0,00 $0,00 $1.006.587,78 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $679.096,65 $0,00 $0,00 $679.096,65 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE ALLENDE ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 24 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $621.452,74 $0,00 $0,00 $621.452,74 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

CARRETERAS Y COMUNICACIONES CARRETERAS Y COMUNICACIONES

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico106 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 107

BASE HIDRAULICA EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LÁZARO CÁRDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $623.144,08 $0,00 $0,00 $623.144,08 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $626.920,90 $0,00 $0,00 $626.920,90 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE LAZARO CARDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $698.709,25 $0,00 $0,00 $698.709,25 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $573.239,76 $0,00 $0,00 $573.239,76 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE J. JESUS CASAS ENTRE 5 DE MAYO Y CANAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $872.290,04 $0,00 $0,00 $872.290,04 100,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN LA CALLE NAYARIT ENTRE CONSTITUCIÓN Y 16 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $663.090,10 $0,00 $0,00 $663.090,10 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN LA CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $748.295,37 $0,00 $0,00 $748.295,37 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN LA CALLE JOSE MA. MORELOS ENTRE 24 DE FEBRERO Y ZONA DE CULTIVOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $821.139,18 $0,00 $0,00 $821.139,18 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE JOSE MA. MORELOS ENTRE 24 DE FEBRERO Y ZONA DE CULTIVOS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $878.784,93 $0,00 $0,00 $878.784,93 15% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN LA CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE MÉXICO Y NAYARIT

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $215.353,22 $0,00 $0,00 $215.353,22 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE HIDALGO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1ro. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $389.005,54 $0,00 $0,00 $389.005,54 100% 9191 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE HIDALGO ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1ro. DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $498.534,45 $0,00 $0,00 $498.534,45 5,00% 9191 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE EMILIANO ZAPATA ENTRE CONSTITUCION Y 5 DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.529.391,34 $0,00 $0,00 $1.529.391,34 20,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE ALLENDE ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 13 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.135.966,79 $0,00 $0,00 $1.135.966,79 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE CONSTITUCION ENTRE LAZARO CARDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.195.206,68 $0,00 $0,00 $1.195.206,68 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE LAZARO CARDENAS E HIDALGO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.313.940,55 $0,00 $0,00 $1.313.940,55 95,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE 24 DE FEBRERO ENTRE AMADO NERVO Y JESUS CASAS

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.104.504,63 $0,00 $0,00 $1.104.504,63 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.126.181,55 $0,00 $0,00 $1.126.181,55 95,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE 16 DE SEPTIEMBRE ENTRE CALLE HIDALGO Y CALLE COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $884.038,81 $0,00 $0,00 $884.038,81 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE 5 DE FEBRERO ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.079.781,32 $0,00 $0,00 $1.079.781,32 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.037.442,29 $0,00 $0,00 $1.037.442,29 95,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE MEXICO ENTRE CONSTITUCION Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $520.596,81 $0,00 $0,00 $520.596,81 15% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE BENITO JUAREZ ENTRE 5 DE FEBRERO Y 20 DE NOVIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.257.883,51 $0,00 $0,00 $1.257.883,51 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE CONSTITUCION ENTRE HIDALGO Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.102.035,31 $0,00 $0,00 $1.102.035,31 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE NAYARIT ENTRE CONSTITUCION Y 16 DE SEPTIEMBRE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $928.582,70 $0,00 $0,00 $928.582,70 90% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE CONSTITUCION ENTRE MEXICO Y NAYARIT.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $343.123,59 $0,00 $0,00 $343.123,59 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN LA CALLE 1RO. DE MAYO ENTRE BENITO JUAREZ Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.293.272,60 $0,00 $0,00 $1.293.272,74 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN LA CALLE CEDRO ENTRE CAPOMO Y CARRETERA ESTATAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $684.591,16 $0,00 $0,00 $684.591,16 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE J. JESUS CASAS ENTRE 5 DE MAYO Y CANAL

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.206.707,88 $0,00 $0,00 $1.206.707,88 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCON DE MURO CONTENCION ENTRE CALLE 5 DE MAYO Y DREN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $379.687,85 $0,00 $0,00 $379.687,85 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

SUMINISTRO DE BASE HIDRAULICA EN CALLE PROLONGACION 5 DE MAYO ENTRE PANTEON Y CARRETERA COLOMO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $233.309,70 $0,00 $0,00 $233.309,70 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE NAYARIT ENTRE CON-STITUCION Y 16 DE SEPTIEMBRE, Y CALLE CAROLINA ERREOLA ENTRE 16 DE SEPTIEMBRE Y 5 DE MAYO.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.521.747,57 $0,00 $0,00 $1.521.747,57 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO ESTAMPADO EN PROLONGACION 5 DE MAYO ENTRE ENTRONQUE Y ESCUELA CECYTEN.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.538.534,80 $0,00 $0,00 $1.538.534,80 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE MURO DE MAMPOSTERIA. SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.203.810,55 $0,00 $0,00 $1.203.810,55 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE MÉXICO Y NAYARIT

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $361.989,72 $0,00 $0,00 $361.989,72 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE ALLENDE ENTRE 5 DE MAYO Y 5 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.068.623,93 $0,00 $0,00 $1.068.623,93 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN LA CALLE 1RO. DE MAYO ENTRE BENITO JUAREZ Y COLON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.595.771,10 $0,00 $0,00 $1.595.771,10 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE CEDRO ENTRE CAPOMO Y CARRETERA SAN JUAN - SAN JOSE DE LA COLONIA EL MIRADOR.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.015.543,71 $0,00 $0,00 $1.015.543,71 5,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE ALLENDE ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 24 DE FEBRERO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $532.742,36 $0,00 $0,00 $532.742,36 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN LA CALLE COLON ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1o. DE MAYO.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $302.317,81 $0,00 $0,00 $302.317,81 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS MENTACION D EN LA CALLE COLON ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y 1o. DE MAYO.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $521.256,25 $0,00 $0,00 $521.256,25 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION ENTRE PROLONGACION 5 DE MAYO Y CARRETERA COLOMO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.464.352,62 $0,00 $0,00 $1.464.352,62 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO ESTAMPADO EN PROLONGACION 5 DE MAYO ENTRE DREN Y PANTEON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.558.229,47 $0,00 $0,00 $1.558.229,47 15% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO ESTAMPADO EN INGRESO A PANTEON

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $580.962,61 $0,00 $0,00 $580.962,61 15,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLES ALREDEDOR A LA PLAZA ATOTONILCO (5 DE MAYO, CAROLINA ARREOLA Y SANTA CECILIA).

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $756.431,16 $0,00 $0,00 $756.431,16 10,00% 9161 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO ESTAMPADO EN CALLE ALREDEDOR A LA PLAZA ATOTONILCO (5 DE MAYO, CAROLINA ARREOLA Y SANTA CECILIA).

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.560.229,84 $0,00 $0,00 $1.560.229,84 5% 9161 Personas Calles y Avenidas

COLOCACION CUBIERTA CANAL DE RIEGO PROLON-GACION 5 DE MAYO NORTE

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $130.000,00 $0,00 $0,00 $130.000,00 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

ENTUBADO (1) AGUA PLUVIAL EN PROLONGACION 5 DE MAYO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $45.000,00 $0,00 $0,00 $44.999,99 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE PROLONGACION 5 DE MAYO EN SAN JUAN DE ABAJO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $51.336,10 $0,00 $0,00 $51.336,10 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

ALUMBRADO PUBLICO EN COLONIA PUESTA DEL SOL SAN JUAN DE ABAJO VALLE $169.981,50 $0,00 $0,00 $169.981,50 10% 9161 Personas Calles y Avenidas

TERRACERIAS EN CALLE PROLONGACION 5 DEMAYO EN SAN JUAN ABAJO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $1.560.966,88 $0,00 $0,00 $1.560.966,88 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

EXPLANADA CALLE 20 DE NOVIEMBRE SAN JUAN DE ABAJO VALLE $276.920,00 $0,00 $0,00 $276.920,00 100% 9161 Personas Calles y Avenidas

TERRACERIAS SAN JOSE DEL VALLE - SAN JUAN DE ABAJO.

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $3.041.428,00 $0,00 $0,00 $3.041.428,00 100% 9161 PersonasCarreteras y

caminos

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR “RIO HUASTITAN”

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.642.915,05 $0,00 $0,00 $5.642.915,05 5,00% 9161 Personas Puentes

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR “CANAL” SAN JUAN DE ABAJO VALLE $4.048.284,52 $0,00 $0,00 $4.048.284,52 5,00% 9161 Personas Puentes

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR “20 DE NOVIEMBRE”

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $3.742.537,25 $0,00 $0,00 $3.742.537,25 5% 9161 Personas Puentes

CONSTRUCCIÓN DE PUENTE VEHICULAR “24 DE FEBRERO”

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $2.631.856,39 $0,00 $0,00 $2.631.856,39 5% 9161 Personas Puentes

CONSTRUCCION DE PUENTE PEATONAL SOBRE DREN AL INICIO DE CAMINO AL CECYTEN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $472.176,44 $0,00 $0,00 $472.176,44 5% 9161 Personas Puentes

BASE HIDRÁULICA EN CALLE DURANGO ENTRE ALLENDE Y CALLE SIN NOMBRE

SAN JUAN PAPA-CHULA

VALLE $440.724,64 $0,00 $0,00 $440.724,64 100% 9723 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MACHUE-LOS EN CALLE DURANGO ENTRE ALLENDE Y CALLE SIN NOMBRE

SAN JUAN PAPA-CHULA

VALLE $1.144.307,14 $0,00 $0,00 $1.144.307,14 5% 9723 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION EN CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE EL CALLEJON Y CALLE CONSTITUCIÓN

SAN VICENTE VALLE $1.529.893,85 $0,00 $0,00 $1.529.893,85 100% 7849 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION EN CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ ENTRE CALLE LÁZARO CÁRDENAS Y CALLE 12 DE OCTUBRE

SAN VICENTE VALLE $532.741,58 $0,00 $0,00 $532.741,58 100% 7849 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE 20 DE NOVIEMBRE ENTRE 16 DE SEPTIEMBRE Y 12 DE OCTUBRE

SAN VICENTE VALLE $621.929,59 $0,00 $0,00 $621.929,59 100% 7849 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y MA-CHUELOS EN CALLE 20 DE NOVIEMBRE ENTRE 16 DE SEPTIEMBRE Y 12 DE OCTUBRE

SAN VICENTE VALLE $840.299,16 $0,00 $0,00 $840.299,16 100,00% 7849 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE HIDALGO ENTRE LOPEZ MATEOS Y BUGAMBILIAS

SAN VICENTE VALLE $479.188,93 $0,00 $0,00 $479.188,93 100,00% 7849 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE HIDALGO ENTRE BUGAMBILIAS Y COLIMA

SAN VICENTE VALLE $471.899,90 $0,00 $0,00 $471.899,90 100,00% 7849 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE HIDALGO ENTRE LAZARO CARDENAS Y LOPEZ MATEOS

SAN VICENTE VALLE $432.293,26 $0,00 $0,00 $432.293,26 100% 7849 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE HIDALGO ENTRE BUGAM-BILIAS Y COLIMA

SAN VICENTE VALLE $869.951,08 $0,00 $0,00 $869.951,08 100,00% 7849 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE HIDALGO ENTRE LÓPEZ MATEOS Y BUGAMBILIAS

SAN VICENTE VALLE $890.821,00 $0,00 $0,00 $890.821,00 100,00% 7849 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE HIDALGO ENTRE LÁZARO CÁRDENAS Y LÓPEZ MATEOS

SAN VICENTE VALLE $781.524,88 $0,00 $0,00 $781.524,88 100,00% 7849 Personas Calles y Avenidas

CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION SAN VICENTE VALLE $1.389.147,07 $0,00 $0,00 $1.389.147,07 90% 7849 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE DURANGO Y OAXACA

VALLE DE BANDERAS VALLE $672.703,60 $0,00 $0,00 $672.703,60 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACIÓN EN CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE YUCATAN ENTRE EL CANAL Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $2.264.995,84 $0,00 $0,00 $2.264.995,84 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE GUERRERO ENTRE MEXICO Y QUERETARO

VALLE DE BANDERAS VALLE $343.207,64 $0,00 $0,00 $343.207,64 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE VERACRUZ Y MORELIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $390.644,62 $0,00 $0,00 $390.644,62 100% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE SINALOA ENTRE MORE-LOS Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $340.237,49 $0,00 $0,00 $340.237,49 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

CARRETERAS Y COMUNICACIONES CARRETERAS Y COMUNICACIONES

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico108 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 109

CARRETERAS Y COMUNICACIONES

CULTURA

CASA DE LA CULTURA SAYULITA SAYULITA COSTA $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100% 2318 Personas Centro comunitario

MURAL EJIDAL EL PORVENIR VALLE $2.607,00 $0,00 $0,00 $2.607,00 100% 4271 Personas Expresiones Artísticas

TOTAL: $37.607,00

DEPORTE

PROTECCIONES DE HERRERIA PARA EL TALLER DE COSTURA EN LA COL. OVANDO, EN BUCERIAS

BUCERIAS COSTA $20.000,00 $0,00 $0,00 $20.000,00 100% 11059 Personas Rescate de espacios

CONSTRUCCION DE CASA DE OFICIOS-TALLER HABITAT

BUCERÍAS COSTA $524.565,04 $197.616,00 $98.806,85 $228.142,19 100% 11059 Personas Taller

TOTAL: $544.565,04

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO URBANO

RASTRO BUCERIAS COSTA $192.963,20 $0,00 $0,00 $192.963,20 100% 11059 Personas Rescate de espacios

PINTURAS Y REPARACIONES, COMISARIADO EJIDAL ,EL PORVENIR

EL PORVENIR VALLE $8.500,00$0,00 $0,00

$8.500,00100% 4271 Personas Rescate de espacios

PINTURA EN COMISARIADO EJIDAL EL PORVENIR VALLE $3.800,00 $0,00 $0,00 $3.800,00 100% 4271 Personas Rescate de espacios

REPARACIONES AZOTEAS Y VARIOS EN LA UNION GANADERA SAN JOSE

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $92.000,00 $0,00 $0,00 $92.000,00 100% 7160 Personas Rescate de espacios

PINTURAS Y REPARACIONES, COMISARIDO EJIDAL ,SAN VICENTE

SAN VICENTE VALLE $19.850,00 $0,00 $0,00 $19.850,00 100% 7849 Personas Rescate de espacios

JARDINERIA EN VIA PUBLICA Y PLAZA PRINCIPAL, LA JARRETADERA

LA JARRETADERA COSTA $83.000,00 $0,00 $0,00 $83.000,00 100% 5589 Personas Parques y jardines

JARDINERIA PLAZA PUBLICA LO DE MARCOS

LO DE MARCOS COSTA $128.200,00 $0,00 $0,00 $128.200,00 100,00% 1560 Personas Parques y jardines

PROTECCIONES JARDIN DE NIÑOS RU-BEN DARIO,

MEZCALES COSTA $12.500,00 $0,00 $0,00 $12.500,01 100,00% 3814 Personas Parques y jardines

JARDINERIA EN AV. EL ANCLOTE NVO CORRAL DEL RISCO

COSTA $85.000,00 $0,00 $0,00 $85.000,00 100,00% 2032 Personas Parques y jardines

ACONDICIONAMIENTO JARDINERAS AV EL ANCLOTE CORRAL DEL RISCO, PUNTA DE MITA

PUNTA DE MITA COSTA $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100% 2032 Personas Parques y jardines

CONSTRUCCION DE JARDINERAS EN CALLE TERCER MUNDO ENTRE AMERICA LATINA Y CALLE AFRICA

SAN FRANCISCO COSTA $338.958,82 $0,00 $0,00 $338.958,82 5% 1459 Personas Parques y jardines

CONSTRUCCION DE JARDINERIAS EN CALLE TERCER MUNDO ENTRE CALLE AFRICA Y CALLE CELIAN

SAN FRANCISCO COSTA $389.802,64 $0,00 $0,00 $389.802,64 5,00% 1459 Personas Parques y jardines

RIEGO MANUAL E ILUMINACION DE CAMELLON CENTRAL EN AV. REVOLUCION ENTRE CORAL Y M. R. SANCHEZ

SAYULITA COSTA $276.349,85 $0,00 $0,00 $276.349,85 80% 2318 Personas Calles y Avenidas

ESTUDIO Y PROYECTO DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DE BAHIA DE BANDERAS.

BAHIA DE BAN-DERAS

Municipal $1.115.509,20 $457.363,05 $0,00 $658.146,15 90% 83739 Personas Planeación

JARDINERIA EN CALLES VARIAS MUNICIPIO MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $450.000,00 $0,00 $0,00 $450.000,00 100,00% 83739 Personas Parques y jardines

MANTENIMIENTO JARDINERIA ,MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $18.000,00 $0,00 $0,00 $18.000,00 100,00% 83739 Personas Parques y jardines

TOPOGRAFIA EN EL MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $202.259,60 $0,00 $0,00 $202.259,60 100% 83739 Personas Planeación

CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INFANTIL EL COLOMO SIERRA $1.224.044,59 $0,00 $0,00 $1.224.044,59 100% 1280 Personas Parques y jardinesJARDINERIA PARQUE INFANTIL COLOMO PRIMERA ETAPA

EL COLOMO SIERRA $43.585,50 $0,00 $0,00 $43.585,49 100,00% 1280 Personas Parques y jardines

JARDINERIA PARQUE INFANTIL,EL COLO-MO SEGUNDA ETAPA

EL COLOMO SIERRA $82.405,00 $0,00 $0,00 $82.405,00 100% 1280 Personas Parques y jardines

EQUIPAMIENTO PARQUE INFANTIL EL COLOMO

EL COLOMO SIERRA $140.960,00 $0,00 $0,00 $140.960,00 100% 1280 Personas Parques y jardines

JARDINERIA EN VIA PUBLICA , EL PORVENIR EL PORVENIR VALLE $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100% 4271 Personas Parques y jardinesCONSTRUCCION DE JARDINERAS EN LA CALLE TERCER MUNDO ENTRE CALLE AMERICA LATINA Y CALLE AFRICA

SAN FRANCISCO VALLE $338.958,82 $0,00 $0,00 $338.958,82 5% 1459 Personas Parques y jardines

JARDINERAS EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE CARRETERA Y UNIDAD DEPORTIVA

SAN JUAN DE ABAJO

VALLE $456.632,62 $0,00 $0,00 $456.632,62 10% 9161 Personas Parques y jardines

REHABILITACIÓN DE PARQUE RECREATIVO SAN JUAN ATOTONILCO

SAN JUAN DE ABAJO

VALLE $1.676.117,11 $473.820,00 $189.528,00 $1.012.769,10 5% 9161 Personas Parques y jardines

NIVELACION AREA DE DESCANSO EN SAN JUAN DE ABAJO

SAN JUAN DE ABAJO

VALLE $103.500,00 $0,00 $0,00 $103.500,00 100,00% 9161 Personas Parques y jardines

JARDINERIA PANTEON DE SAN JUAN DE ABAJO

SAN JUAN DE ABAJO

VALLE $34.060,00 $0,00 $0,00 $34.060,00 100% 9161 Personas Parques y jardines

JARDINERIA EN VIA PUBLICA , SAN VICENTE

SAN VICENTE VALLE $43.000,00 $0,00 $0,00 $43.000,00 100,00% 7849 Personas Parques y jardines

CONSTRUCCION DE PARQUE INFANTIL EN EL INGRESO A VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BAN-DERAS

VALLE $1.891.750,00 $0,00 $0,00 $1.891.750,00 5,00% 6738 Personas Parques y jardines

TOTAL: $9.204.593,75

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

TOTAL: $317.113,20

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

DESARROLLO RURAL

TOTAL: $307.369.344,35

BASE HIDRÁULICA EN CALLE ZACATECAS ENTRE HIDALGO Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $468.650,63 $0,00 $0,00 $468.650,63 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE GUERRERO ENTRE MEXICO Y QUERETARO

VALLE DE BANDERAS VALLE $661.827,05 $0,00 $0,00 $661.827,05 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MORELIA Y VERACRUZ

VALLE DE BANDERAS VALLE $719.289,42 $0,00 $0,00 $719.289,42 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE SINALOA ENTRE MORELOS Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $627.512,16 $0,00 $0,00 $627.512,16 100% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE ZACATECAS ENTRE HIDALGO Y JUAN ESCUTIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $904.918,26 $0,00 $0,00 $904.918,26 100% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE SINALOA Y YUCATAN

VALLE DE BANDERAS VALLE $252.845,74 $0,00 $0,00 $252.845,74 100% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE SINALOA Y YUCATAN

VALLE DE BANDERAS VALLE $465.066,44 $0,00 $0,00 $465.066,44 100% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MEXICO Y VERACRUZ

VALLE DE BANDERAS VALLE $196.118,16 $0,00 $0,00 $196.118,16 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE MEXICO Y VERACRUZ

VALLE DE BANDERAS VALLE $361.329,08 $0,00 $0,00 $361.329,08 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE ZACATECAS Y MEXICO

VALLE DE BANDERAS VALLE $349.552,25 $0,00 $0,00 $349.552,25 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRAULICA EN CALLE GUERRERO ENTRE QUERETARO Y YUCATAN

VALLE DE BANDERAS VALLE $454.483,36 $0,00 $0,00 $454.483,36 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE GUERRERO ENTRE QUERE-TARO Y YUCATAN

VALLE DE BANDERAS VALLE $885.002,37 $0,00 $0,00 $885.002,37 100,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

BASE HIDRÁULICA EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE SINALOA Y GUADALUPE VICTORIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $233.314,59 $0,00 $0,00 $233.314,59 5,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE VICENTE GUERRERO ENTRE SINALOA Y GUADALUPE VICTORIA

VALLE DE BANDERAS VALLE $397.475,22 $0,00 $0,00 $397.475,22 5,00% 6738 Personas Calles y Avenidas

PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO Y MACHUELOS EN CALLE JUAN ESCUTIA ENTRE ZACATECAS Y MEXICO.

VALLE DE BANDERAS VALLE $653.353,31 $0,00 $0,00 $653.353,31 5% 6738 Personas Calles y Avenidas

ALUMBRADO PUBLICO EN CALLE NAYARIT VALLE DE BANDERAS VALLE 425.743,80 0 0 425.743,80 30% 6738 Personas Calles y Avenidas

CANCHA DE FOOT-BOL LA JARRETADERA COSTA $62.134,50 $0,00 $0,00 $62.134,50 100% 5589 Personas Canchas deportivas

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS, ILUMINA-CION LIENZO CHARRO LA JARRETADERAS

LA JARRETADERA COSTA $145.000,00 $0,00 $0,00 $145.000,00 100% 5589 Personas Rescate de espacios

LIENZO CHARRO LA JARRETADERA COSTA $274.165,75 $0,00 $0,00 $274.165,75 100% 5589 Personas Rescate de espacios

CANCHA DE USOS MÚLTIPLES LO DE MARCOS COSTA $430.698,26 $130.000,00 $51.922,00 $248.776,30 100% 1560 Personas Canchas deportivas

UNIDAD DEPORTIVA Y RECREATIVA VALLE DORADO (PRIMERA ETAPA)

MEZCALES COSTA $7.313.568,80 $2.506.267,00 $1.002.507,00 $3.804.794,80 5% 3814 Personas Canchas deportivas

CANCHA DE USOS MÚLTIPLES DE LA COLONIA EMILIANO ZAPATA

PUNTA MITA COSTA $528.440,79 $129.805,00 $51.843,00 $346.792,80 100% 2032 Personas Canchas deportivas

RESCATE Y EQUIPAMIENTO DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL COLOMO

EL COLOMO SIERRA $3.764.040,97 $295.710,00 $189.559,00 $3.278.771,10 100% 1280 Personas Canchas deportivas

LIENZO CHARRO EL COLOMO SIERRA $1.850.000,00 $0,00 $0,00 $1.850.000,00 100% 1280 Personas Rescate de espacios

LIENZO CHARRO EL COLOMO SIERRA $215.429,50 $0,00 $0,00 $215.429,50 100% 1280 Personas Rescate de espacios

LIENZO CHARRO COLOMO EL COLOMO SIERRA $786.689,13 $0,00 $0,00 $786.689,12 100,00% 1280 Personas Rescate de espacios

REMODELACION Y AMPLIACION DEL LIENZO CHARRO EL PORVENIR

EL PORVENIR VALLE $65.000,00 $0,00 $0,00 $65.000,00 100,00% 4271 Personas Rescate de espacios

PROTECCIONES Y VARIOS CIUDAD DEPORTIVA,

SAN JOSE DEL VALLE

VALLE $14.500,00 $0,00 $0,00 $14.500,01 100,00% 7160 Personas Canchas deportivas

BASES Y TRINCHERAS PARA ALUMBRADO EN UNIDAD DEPORTIVA ,

SAN JOSE DEL VALLE

VALLE $14.700,00 $0,00 $0,00 $14.700,00 100,00% 7160 Personas Canchas deportivas

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS EN LA UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL DE SAN JOSE DEL VALLE

SAN JOSE DEL VALLE

VALLE $244.792,10 $0,00 $0,00 $244.792,11 100,00% 7160 Personas Canchas deportivas

CONSTRUCCION DE GRADERIA Y TECHUMBRE EN CANCHA DE FUTBOL EN FRACCIONAMIENTO LOS ANGELES

SAN VICENTE VALLE $1.112.599,83 $0,00 $0,00 $1.112.599,83 5% 7849 Personas Canchas deportivas

LIENZO CHARRO SAN VICENTE VALLE $210.657,00 $0,00 $0,00 $210.657,00 100,00% 7849 Personas Rescate de espacios

APLICACION PINTURA ANTIDERRAPANTE CANCHA BASQUET Y JARDINERIA

VALLE DE BAN-DERAS

VALLE $20.800,00 $0,00 $0,00 $20.800,00 100,00% 6738 Personas Canchas deportivas

BAÑOS UNIDAD BADEBA, VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BAN-DERAS

VALLE $40.761,80 $0,00 $0,00 $40.761,80 100,00% 6738 Personas Canchas deportivas

MANTENIMIENTO LIENZO CHARRO , VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BAN-DERAS

VALLE $65.670,80 $0,00 $0,00 $65.670,80 100,00% 6738 Personas Rescate de espacios

TOTAL: $17.159.649,23

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico110 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 111

EDUCACIÓN

ELECTRIFICACIÓN

ELECTRIFICACIÓN

ALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.991,06 $0,00 $0,00 $5.991,06 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $49.492,71 $0,00 $0,00 $49.492,71 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.762,24 $0,00 $0,00 $5.762,24 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.762,24 $0,00 $0,00 $5.762,24 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $9.652,23 $0,00 $0,00 $9.652,23 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.335,46 $0,00 $0,00 $5.335,46 100% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO BUCERIAS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 11059 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL GUAMUCHIL COSTA $9.652,23 $0,00 $0,00 $9.652,23 100,00% 328 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL GUAMUCHIL COSTA $5.991,06 $0,00 $0,00 $5.991,06 100,00% 328 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL GUAMUCHIL COSTA $5.991,06 $0,00 $0,00 $5.991,06 100% 328 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL GUAMUCHIL COSTA $11.332,19 $0,00 $0,00 $11.332,19 100% 328 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL TONDOROQUE COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 413 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL TONDOROQUE COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 413 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $6.906,35 $0,00 $0,00 $6.906,35 100% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $6.906,35 $0,00 $0,00 $6.906,35 100% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $6.906,35 $0,00 $0,00 $6.906,35 100% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $6.906,35 $0,00 $0,00 $6.906,35 100,00% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EMILIANO ZAPATA COSTA $5.762,24 $0,00 $0,00 $5.762,24 100,00% 2032 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO HIGUERA BLANCA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 960 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO HIGUERA BLANCA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 960 Personas Alumbrado públicoACOMETIDA DE ENERGIA ELECTRICA Y LINEA DE ALTA TENSION

LA CRUZ DE HUANA-CAXTLE

COSTA $558.359,50 $0,00 $0,00 $558.359,50 100% 2589 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO LAS LOMAS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 140 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LAS LOMAS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 140 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $6.448,72 $0,00 $0,00 $6.448,72 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $6.906,35 $0,00 $0,00 $6.906,35 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $7.363,99 $0,00 $0,00 $7.363,99 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO LO DE MARCOS COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1560 Personas Alumbrado públicoACOMETIDA DE ENERGIA ELECTRICA SUBESTACION Y LINEA DE ALTA TENSIÓN

MEZCALES COSTA $169.999,99 $0,00 $0,00 $169.999,99 100% 2589 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN BOULEVAR LAS GARZAS No 31 Y CALLE MONTEON SANALOA Y AV. LAS GARZAS

MEZCALES COSTA $2.914,00 $0,00 $0,00 $2.914,00 100,00% 3814 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN CARRETERA 200 FRENTE A OFICINAS DE TRANSITO

MEZCALES COSTA $14.553,00 $0,00 $0,00 $14.553,00 100,00% 3814 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN CALLE GAVI-OTA Y COLIBRI

MEZCALES COSTA $14.379,00 $0,00 $0,00 $14.379,00 100,00% 3814 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO MEZCALES COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 3814 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALES COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 3814 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALES COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 3814 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALES COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 3814 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALES COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 3814 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALES COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 3814 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALITOS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 687 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALITOS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 687 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MEZCALITOS COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 687 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN PAKISTAN SAN FRANCISCO COSTA $15.216,00 $0,00 $0,00 $15.216,00 100,00% 1459 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAN FRANCISCO COSTA $7.268,84 $0,00 $0,00 $7.268,84 100% 1459 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAN FRANCISCO COSTA $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 1459 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAN IGNACIO COSTA $19.802,71 $0,00 $0,00 $19.802,71 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAN IGNACIO COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAN IGNACIO COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $12.705,09 $0,00 $0,00 $12.705,09 100% 2318 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 2318 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $17.515,41 $0,00 $0,00 $17.515,41 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $3.199,15 $0,00 $0,00 $3.199,15 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $40.751,54 $0,00 $0,00 $40.751,54 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $6.940,18 $0,00 $0,00 $6.940,18 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $6.448,72 $0,00 $0,00 $6.448,72 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $12.154,22 $0,00 $0,00 $12.154,22 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $12.154,22 $0,00 $0,00 $12.154,22 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 244 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $6.906,35 $0,00 $0,00 $6.906,35 100,00% 2318 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 2318 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAYULITA COSTA $11.789,85 $0,00 $0,00 $11.789,85 100,00% 2318 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO MUNICIPAL, MUNI-CIPIO DE BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $149.598,40 $0,00 $0,00 $149.598,40 100% 83739 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN CARRETERA COLOMO-COATANTE

EL COLOMO SIERRA $10.303,00 $0,00 $0,00 $10.303,00 100,00% 1280 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $8.087,00 $0,00 $0,00 $8.087,00 100,00% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $10.577,62 $0,00 $0,00 $10.577,62 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $5.762,24 $0,00 $0,00 $5.762,24 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $11.561,02 $0,00 $0,00 $11.561,02 100,00% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $10.301,25 $0,00 $0,00 $10.301,25 100,00% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $6.384,37 $0,00 $0,00 $6.384,37 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $6.448,72 $0,00 $0,00 $6.448,72 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $6.355,44 $0,00 $0,00 $6.355,44 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $457,63 $0,00 $0,00 $457,63 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EL COLOMO SIERRA $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 1280 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EN LOS SAUCE LOS SAUCE SIERRA $6.666,00 $0,00 $0,00 $6.666,00 100,00% 268 Personas Alumbrado público

BARDEADO PERIMETRAL ESCUELA PRIMA-RIA , EL TONDOROQUE

EL TONDOROQUE COSTA $65.000,00 $0,00 $0,00 $56.521,74 100,00% 413 Personas Rescate de espacios

BARDEO ESCUELA PRIMARIA HIGUERA BLANCA

HIGUERA BLANCA COSTA $80.400,00 $0,00 $0,00 $69.913,04 100% 960 Personas Rescate de espacios

ESC. PRIMARIA LAS LOMAS LAS LOMAS COSTA $48.475,70 $0,00 $0,00 $42.152,78 100% 140 Personas Rescate de espacios

BARDEO ESCUELA PRIMARIA SAN IGNACIO SAN IGNACIO COSTA $36.000,00 $0,00 $0,00 $31.304,35 100% 244 Personas Rescate de espacios

MANTENIMIENTO ESCUELA SECUNDARIA CRISTOBAL COLON,EL COATANTE

EL COATANTE SIERRA $5.086,00 $0,00 $0,00 $4.422,61 100% 268 Personas Rescate de espacios

ESC. SECUNDARIA TECNICA EL COLOMO SIERRA $120.000,00 $0,00 $0,00 $104.347,83 100% 1280 Personas Rescate de espacios

CONSTRUCCION DE BARDA PERIMETRAL EN ESCUELA FERNANDO GAMBOA BERZUNZA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $86.018,70 $0,00 $0,00 $86.018,70 100% 9161 Personas Rescate de espacios

REMODELACION DE COCINA COMEDOR EN LA ESCUELA PRIMARIA JOSE MARIA MORELOS SAN JUAN DE ABAJO

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $12.377,90 $0,00 $0,00 $12.377,90 100% 9161 Personas Rescate de espacios

INSTALACION E LECTRICA, RED INTERNA, AIRE ACONDICIONADO Y DIVICIONES DE TABLA ROCA PARA LA ESCUELA CECYTEN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $6.500,00 $0,00 $0,00 $6.500,00 100,00% 7160 Personas Rescate de espacios

TOTAL: $459.858,30

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

SubtemaInversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico112 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 113

ALUMBRADO PUBLICO EN CALLE VICEN-TE GUERRERO ENTRE 1RO DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $8.197,22 $0,00 $0,00 $8.197,22 100% 4271 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN LAZARO CARDENAS ENTRE 5 DE MAYO

EL PORVENIR VALLE $15.730,53 $0,00 $0,00 $15.730,53 100% 4271 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $42.588,74 $0,00 $0,00 $42.588,74 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $12.018,67 $0,00 $0,00 $12.018,67 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $12.705,12 $0,00 $0,00 $12.705,12 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $6.219,89 $0,00 $0,00 $6.219,89 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $7.349,04 $0,00 $0,00 $7.349,04 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $15.393,22 $0,00 $0,00 $15.393,22 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $16.636,59 $0,00 $0,00 $16.636,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $6.906,35 $0,00 $0,00 $6.906,35 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $7.363,99 $0,00 $0,00 $7.363,99 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $18.659,67 $0,00 $0,00 $18.659,67 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $13.742,03 $0,00 $0,00 $13.742,03 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $13.742,03 $0,00 $0,00 $13.742,03 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $13.742,03 $0,00 $0,00 $13.742,03 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $12.018,67 $0,00 $0,00 $12.018,67 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JOSE DEL VALLE VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100% 7160 Personas Alumbrado públicoRED DE ILUMINACIÓN EN CALLE 5 DE MAYO ENTRE CARRETERA Y UNIDAD DEPORTIVA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $194.016,24 $0,00 $0,00 $194.016,24 5% 9161 Personas Alumbrado público

RECOLOCACION DE POSTEO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $14.490,00 $0,00 $0,00 $14.490,00 100% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EN CAMINO RANCHO LA PEINETA

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $90.000,00 $0,00 $0,00 $90.000,00 100,00% 9161 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $23.489,42 $0,00 $0,00 $23.489,42 100% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $13.162,77 $0,00 $0,00 $13.162,77 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.762,24 $0,00 $0,00 $5.762,24 100% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.762,24 $0,00 $0,00 $5.762,24 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $13.849,25 $0,00 $0,00 $13.849,25 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,55 $0,00 $0,00 $5.304,55 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $25.538,61 $0,00 $0,00 $25.538,61 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.762,24 $0,00 $0,00 $5.762,24 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $5.304,59 $0,00 $0,00 $5.304,59 100,00% 9161 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO EN GUARDERIA CENDI

SANTA FE VALLE $6.666,95 $0,00 $0,00 $6.666,95 100,00% 2256 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN SANTA FE ENTRADA

SANTA FE VALLE $9.350,85 $0,00 $0,00 $9.350,85 100% 2256 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICOSANTA ROSA TAPACHULA

VALLE $6.219,89 $0,00 $0,00 $6.219,89 100% 562 Personas Alumbrado público

AMPLIACION DE RED DE ALUMBRADO EN CALLE NAYARIT ENTRE NICOLAS BRAVO Y CERRADA Y CALLE ODILON COCULA ENTRE OAXACA Y NAYARIT

VALLE DE BANDERAS VALLE $367.214,83 $0,00 $0,00 $367.214,83 5% 6738 Personas Alumbrado público

AMPLIACION DE RED DE ALUMBRADO PUBLICO EN LA COLONIA LAS LOMAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $456.040,55 $0,00 $0,00 $456.040,55 5% 6738 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO EN PRIVADA ODILON COCULA

VALLE DE BANDERAS VALLE $15.636,00 $0,00 $0,00 $15.636,00 100,00% 6738 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $11.638,32 $0,00 $0,00 $11.638,32 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $30.020,57 $0,00 $0,00 $30.020,57 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $10.890,51 $0,00 $0,00 $10.890,51 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $6.156,10 $0,00 $0,00 $6.156,10 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $22.398,35 $0,00 $0,00 $22.398,35 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.459,67 $0,00 $0,00 $5.459,67 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.182,74 $0,00 $0,00 $5.182,74 100% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $5.230,12 $0,00 $0,00 $5.230,12 100,00% 6738 Personas Alumbrado públicoALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $8.971,02 $0,00 $0,00 $8.971,02 100,00% 6738 Personas Alumbrado público

ALUMBRADO PUBLICO VALLE DE BANDERAS VALLE $283.080,71 $0,00 $0,00 $283.080,71 100% 6738 Personas Alumbrado público

TOTAL: $3.936.447,46

ELECTRIFICACIÓN

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

PLAZAS PÚBLICAS

TURISMO

FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS PATRIAS BUCERIAS

BUCERIAS COSTA $7.729,50 $0,00 $0,00 $7.729,50 100% 11059 PersonasPromoción turística

MANTENIMIENTO Y REPARACION VEN-TANA AL MAR BUCERIAS (CALLE LATERAL HOTEL DECAMERON)

BUCERIAS COSTA $20.000,00 $0,00 $0,00 $20.000,00 100% 11059 PersonasRescate de espacios

FIESTAS PATRONALES HIGUERA BLANCA HIGUERA BLANCA COSTA $21.032,20 $0,00 $0,00 $21.032,20 100,00% 960 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES LA CRUZ DE HUANACAXTLE

LA CRUZ DE HUANACAXTLE COSTA $19.785,40 $0,00 $0,00 $19.785,40 100,00% 2589 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES LA JARRETADERAS LA JARRETADERA COSTA $2.081,50 $0,00 $0,00 $2.081,50 100% 5589 PersonasPromoción turística

APOYO FIESTA PATRONALES LO DE MARCOS COSTA $4.503,50 $0,00 $0,00 $4.503,50 100% 1560 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS PATRIAS MEZCALITOS

MEZCALITOS COSTA $2.517,00 $0,00 $0,00 $2.517,00 100% 687 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES SAN PANCHO 2009 SAN FRANCISCO COSTA $3.320,00 $0,00 $0,00 $3.320,00 100,00% 1459 PersonasPromoción turística

MTTO. Y REPARACION INSTALACION VENTANA AL MAR

SAYULITA COSTA $30.000,00 $0,00 $0,00 $30.000,00 100% 2318 PersonasRescate de espacios

MADERA PARA ESCENARIOS 20 DE ANIVERSARIO

MUNICIPIO BAHIA DE BAN-DERAS

MUNICIPAL $155.430,00 $0,00 $0,00 $155.430,00 100% 83739 PersonasPromoción turística

FERIA DE LA MEXICANIDAD, TEPIC TEPIC MUNICIPAL $29.228,80 $0,00 $0,00 $29.228,80 100% 83739 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES EL COLOMO EL COLOMO SIERRA $6.900,00 $0,00 $0,00 $6.900,00 100,00% 1280 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS PATRIAS EL PORVENIR

EL PORVENIR VALLE $11.600,00 $0,00 $0,00 $11.600,00 100% 4271 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES SAN JOSE DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE VALLE $2.854,60 $0,00 $0,00 $2.854,60 100,00% 7160 PersonasPromoción turística

ESCENARIOS FIESTAS PATRIAS 2009 SAN JOSE DEL VALLE

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $21.519,00 $0,00 $0,00 $21.519,00 100,00% 7160 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES SAN JUAN DE ABAJO SAN JUAN DE ABAJO VALLE $32.137,90 $0,00 $0,00 $32.137,90 100% 9161 PersonasPromoción turística

ESCENARIOS FIESTAS PATRIAS SAN JUAN DE ABAJO 2009

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $4.000,00 $0,00 $0,00 $4.000,00 100,00% 9161 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES SAN VICENTE SAN VICENTE VALLE $9.417,00 $0,00 $0,00 $9.417,00 100,00% 7849 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS PATRIAS SANTA ROSA TAPACHULA

SANTA ROSA TAPACHULA VALLE $9.463,00 $0,00 $0,00 $9.463,00 100% 562 PersonasPromoción turística

FIESTAS PATRONALES ,VALLE DE BAN-DERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $6.652,10 $0,00 $0,00 $6.652,10 100% 6738 PersonasPromoción turística

ESCENARIOS FIESTAS PATRIAS 2009 EL VALLE

VALLE DE BANDERAS VALLE $9.119,00 $0,00 $0,00 $9.119,00 100,00% 6738 PersonasPromoción turística

TOTAL: $409.290,50

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

REHABILITACION PLAZA ,EL GUA-MUCHIL

EL GUAMUCHIL COSTA $68.600,00 $0,00 $0,00 $68.600,00 100,00% 328 Personas Rescate de espacios

MANTENIMIENTO PLAZA PUBLICA ,HIGUERA BLANCA

HIGUERA BLANCA COSTA $8.100,00 $0,00 $0,00 $8.100,00 100,00% 960 Personas Rescate de espacios

RESCATE Y EQUIPAMIENTO DE PLAZA PÚBLICA EN LA COLONIA CENTRO

LA JARRETADERA COSTA $4.191.500,86 $1.026.954,60 $409.447,15 $2.755.099,11 100% 5589 Personas Rescate de espacios

PLAZA PRINCIPAL DE LA COMU-NIDAD

LO DE MARCOS COSTA $4.483.528,52 $621.440,00 $240.467,00 $3.621.621,50 100% 1560 Personas Rescate de espacios

PLAZA PRINCIPAL PUNTA MITA COSTA $2.437.324,84 $464.687,00 $185.596,00 $1.787.041,90 100% 2032 Personas Rescate de espacios

MANTENIMIENTO PLAZA PUBLICA SAYULITA

SAYULITA COSTA $9.000,00 $0,00 $0,00 $9.000,00 100,00% 2318 Personas Rescate de espacios

MANTENIMIENTO PLAZA PUBLICA EL COLOMO SIERRA $56.800,00 $0,00 $0,00 $56.800,00 100% 1280 Personas Rescate de espacios

PLAZA PÚBLICA EN LA COLONIA JAVIER OVANDO

BUCERÍAS VALLE $1.809.711,94 $657.651,00 $262.043,00 $890.017,90 100% 11059 Personas Rescate de espacios

PLAZA PUBLICA EL PORVENIR EL PORVENIR VALLE $14.200,00 $0,00 $0,00 $14.200,01 100,00% 4271 Personas Rescate de espacios

PLAZA PRINCIPAL Y CANCHA DE USOS MÚLTIPLES COL. LA PRIMAVERA

SAN JOSÉ DEL VALLE VALLE $2.500.765,33 $796.277,00 $318.511,00 $1.385.977,30 5% 7160 Personas Rescate de espacios

REPARACION Y MTTO. PLAZA PUB-LICA SAN JUAN

SAN JUAN DE ABAJO VALLE $9.500,00 $0,00 $0,00 $9.500,00 100% 9161 Personas Rescate de espacios

MANTENIMIENTO PLAZA PUBLICA SAN VICENTE

SAN VICENTE VALLE $42.000,00 $0,00 $0,00 $42.000,00 100,00% 7849 Personas Rescate de espacios

PINTURA PLAZA PUBLICA, EL VALLE VALLE DE BANDERAS VALLE $9.600,00 $0,00 $0,00 $9.600,01 100,00% 6738 Personas Rescate de espacios

TOTAL: $15.640.631,49

• 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico114 1er INFORME DE GOBIERNO • Anexo Estadístico • 115

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

Contratado Federal Estatal MunicipalAvance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad Subtema

REPARACION DE INSTALACIONES DE LAS OFICINAS DE LA COMANDANCIA DE PJE LA MANZANILLA

LA MANZANILLA COSTA $13.100,00 $0,00 $0,00 $13.100,00 100% 2589 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADAPTACION DE OFICINAS DELEGACION MEZCALES COSTA $16.800,00 $0,00 $0,00 $16.800,00 100% 3814 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADAPTACION OFICINA DESARROLLO ECONOMICO MEZCALES

MEZCALES COSTA $55.600,00 $0,00 $0,00 $55.600,00 100,00% 3814 PersonasMejoramiento de

instalaciones

MTTO. OFICINA TRANSITO MUNICIPAL MEZCALES COSTA $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100,00% 3814 PersonasMejoramiento de

instalaciones

COLOCACION DE AIRE ACONDICIONA-DO EN OFICINAS DEL INEA MEZCALES

MEZCALES COSTA $3.200,00 $0,00 $0,00 $3.200,00 100% 3814 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADAPTACION DE OFICINAS DEL AYUN-TAMIENTO

NUEVO VALLARTA COSTA $650.000,00 $0,00 $0,00 $650.000,00 100% 420 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADAPTACION DELEGACION VALLE DORADO

VALLE DORADO COSTA $21.000,00 $0,00 $0,00 $21.000,00 100,00% 6400 PersonasMejoramiento de

instalaciones

MANTENIMIENTO USO GENERAL MUNI-CIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $170.000,00 $0,00 $0,00 $170.000,00 100% 83739 PersonasMejoramiento de

instalaciones

IMPERMEABILIZACION , MUNICIPIO DE BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $33.000,00 $0,00 $0,00 $33.000,00 100,00% 83739 PersonasMejoramiento de

instalaciones

MANTENIMIENTO CARPINTERIA,MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPIO BAHIA DE BANDERAS

MUNICIPAL $52.538,80 $0,00 $0,00 $52.538,80 100% 83739 PersonasMejoramiento de

instalaciones

REPARACION Y PINTURA DELEGACION,EL PORVENIR

EL PORVENIR VALLE $32.000,00 $0,00 $0,00 $32.000,00 100,00% 4271 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADAPTACION DE OFICINA DERECHOS HUMANOS

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $30.000,00 $0,00 $0,00 $30.000,00 100,00% 7160 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADAPTACIONES DE OFICINAS EDUCA-CION CULTURAL Y DEPORTES

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $38.500,00 $0,00 $0,00 $38.500,00 100,00% 7160 PersonasMejoramiento de

instalaciones

REPARACIONES Y PINTURA DELEGACION, SAN JOSE DEL VALLE

SAN JOSE DEL VALLE VALLE $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100,00% 7160 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADECUACION DE LOCAL COMERCIAL PARA OFICINA DE COBRANZA

SAN VICENTE VALLE $32.802,00 $0,00 $0,00 $32.802,00 100% 2194 PersonasMejoramiento de

instalaciones

CONSTRUCCION DE SEGUNDA PLANTA DE LAS OFICINAS DE REGIDORES

VALLE DE BANDERAS VALLE $2.280.000,00 $0,00 $0,00 $2.280.000,00 100% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ADECUACION DE OFICINAS PARA EL DE-PARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA.

VALLE DE BANDERAS VALLE $350.000,00 $0,00 $0,00 $350.000,00 100% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

AMPLIACION PINTURAS Y REPARA-CIONES EN EDIFICIO DEL DIF, VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $165.000,00 $0,00 $0,00 $165.000,00 100,00% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

MANTENIMIENTO SEGURIDAD PUBLICA ,VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $35.000,00 $0,00 $0,00 $35.000,00 100% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

IMPERMEABILIZACION,REPARACIONES Y PINTURA EN OFICINAS DE LICITACIONES, VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $36.000,00 $0,00 $0,00 $36.000,00 100% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

PROTECCIONES EN PUERTAS Y VENTANAS EN OFICINAS DE FISCALIZACION, VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $3.800,00 $0,00 $0,00 $3.800,00 100% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

MANTENIMIENTO OFICINA DESARROLLO URBANO, VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $2.012,50 $0,00 $0,00 $2.012,50 100,00% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

OFICINA AREA TECNICA VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $186.766,20 $0,00 $0,00 $186.766,20 100% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

ESTRUCTURAS PARA ARCHIVO TESORERIA VALLE DE BANDERAS

VALLE DE BANDERAS VALLE $28.000,00 $0,00 $0,00 $28.000,00 100% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

MANTENIMIENTO GENERAL PRESIDENCIA VALLE DE BANDERAS VALLE $70.000,00 $0,00 $0,00 $70.000,00 100,00% 6738 PersonasMejoramiento de

instalaciones

AMPLIACION DE OFICINA DE COBRANZA VALLE DORADO VALLE $186.653,86 $0,00 $0,00 $186.653,86 100% 960 PersonasMejoramiento de

instalaciones

TOTAL: $4.561.773,36

VIVIENDA

VARIOS

RENIVELACION DE CASA HABITACION SAN JOSE DEL

VALLEVALLE $39.250,30 $0,00 $0,00 $39.250,30 100% 7160 Personas Vivienda

CONSTRUCCION DE LA CASA MODELO DEL PROGRAMA “TU CASA”

SAN JOSE DEL VALLE

VALLE $154.844,20 $0,00 $0,00 $154.844,20 100% 7160 Personas Vivienda

TOTAL: $194.094,50

APOYOS DIVERSOSMUNICIPIO DE BAHIA

DE BANDERAS MUNICIPAL $2.390.642,20 $0,00 $0,00 $2.390.642,20 100% 83739 Personas Varios

TOTAL: $2.390.642,20

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

Inversión por el Periodo del 18 de Septiembre de 2008 al 30 de Noviembre de 2009

Obra Localidad RegiónMonto

ContratadoFederal Estatal Municipal

Avance Fisico

BeneficiariosCantidad Unidad

Subtema

En este contexto la inversión global en obras aquí descrita por un total de $506,361,032.37 millones de pesos, aunados a la inversión en las acciones comentadas a lo largo del presente informe y que muchas de ellas, son producto de los programas y convenios suscritos con el Estado y la Federación; más la aportación en especie por parte del municipio de un terreno y $ 2 millones de pesos

de inversión municipal para la construcción de la primera etapa del CONALEP en nuestro municipio, infieren que la inversión total ejercida en el presente periodo producto de la suma de obras y acciones emprendidas por la presente administración fue de $589,568,404 millones de pesos; de los cuales $528,361,032 corresponden a obra e infraestructura pública y $61,207,372 a acciones.

INVERSIÓN TOTAL EN OBRA PÚBLICA $528,361,032

INVERSIÓN TOTAL EN ACCIONES $61,207,372

INVERSIÓN TOTAL OBRAS Y ACCIONES $589,568,404

OBRAS Y ACCIONES

OBRAS Y ACCIONES INVERSIÓN TOTAL

MONTO GLOBAL EN INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA (desglose del anexo estadístico)

$506,361,032

CONALEP (Aportación en especie para terreno y obra de la primera etapa)

$22,000,000

SUBTOTAL MONTO GLOBAL EN INVERSIÓN PARA OBRA PÚBLICA

$528,361,032SUBSEMUN (Seguridad Pública)

$13,333,333

EMPLEO TEMPORAL RURAL $880,919

OPCIONES PRODUCTIVAS$588,120

CORETT $10,800,000

INVERSIÓN PROGRAMAS SOCIALES DIF MUNICIPAL*$35,605,000

SUBTOTAL MONTO GLOBAL EN INVERSIÓN DE ACCIONES REALIZADAS

$61,207,372 $589,568,404

*Este monto global de inversión en acciones sociales coordinadas por el DIF municipal

corresponde a un esfuerzo conjunto de acciones en inversión y especie de la Federación, el Estado, el Municipio y la iniciativa privada.

NOTA: Adicionalmente se tienen suscritos los convenios de los programas Habitat y Tu Casa que se encuentran actualmente solo convenidos por un monto adicional de más de 20 millones de pesos y que no se registran en estos $589,568,404 millones de pesos, debido a que se reporta solo lo que se ha ejecutado o esta en proceso.

MONTO GLOBAL DE INVERSIÓN EN ELPERIODO QUE SE INFORMA

Inversión Total en Obras y Acciones

BAHIA DE BANDERASH. VII AYUNTAMIENTO

HÉCTOR PANIAGUA

Hace 20 añosnos hicimos cargode nuestra propia historia,ESTE AÑO DIMOS EL PRIMER PASO

porque