primer encuentro internacional de mujeres por la reconciliación y la paz

1
Comunicado de Prensa N. 046 Para: Medios Masivos de Comunicación De: Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María Fecha: 22 de julio de 2010 Primer Encuentro Internacional de Mujeres por la Reconciliación y la Paz Con el objetivo de generar un escenario académico y político, que genere una reflexión, diálogo y análisis, así como fortalecer desde lo conceptual y teórico los procesos de atención y acompañamiento a iniciativas de mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia y en el mundo, el próximo 29 y 30 de julio se llevará cabo el Primer Encuentro Internacional de Mujeres por la Reconciliación y la Paz en Cartagena de Indias. El encuentro Internacional contará con la participación de panelistas de talla internacional, ponentes nacionales y expresiones culturales, en el cual buscarán propiciar un debate público en torno a los esfuerzos liderados por las mujeres que vienen aportando a la construcción de la reconciliación y la paz en el país, así como conocer las experiencias de algunos procesos en otros países que al igual que Colombia han vivido episodios de violencia y confrontación. Vale la pena destacar, que si bien los efectos secundarios derivados del conflicto armado en el pueblo colombiano han sido generalizados, estos mismos fenómenos de victimización han afectado en condiciones superiores a la mujer colombiana. Una mujer que no solo es y ha sido víctima del accionar de los grupos armados en medio de la confrontación, sino también una mujer que históricamente ha sido violentada en la medida en que ha sido excluida, marginada y discriminada social y políticamente. De igual manera, a partir de las ponencias de expertas internacionales y nacionales, la presentación y discusión de las acciones lideradas desde la institucionalidad y organizaciones sociales; así como el intercambio de experiencias de procesos de mujeres afectadas por el conflicto armado, se espera obtener insumos para seguir avanzando en la construcción de propuestas que aporten efectivamente a la construcción de la Reconciliación en Colombia. El evento es convocado por la Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María en alianza con la Universidad de Cartagena en el marco del Tercer Laboratorio de Paz de la Unión Europea, y apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Ecopetrol, Fundación Social, la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Comisión Ciudadana de Reconciliación para el Caribe. Unidad de Comunicaciones Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María www.fmontesdemaria.org Para más información no dude en contactarnos, si usted necesita fotos, entrevistas o algún tipo de material audiovisual o impreso, sólo llámenos al móvil 3124343503 o a los teléfonos 2751577 en Sincelejo, Sucre Colombia. Animamos con entusiasmo, La esperanza Montemariana… 2010

Upload: productora-de-informacion-de-genero

Post on 30-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El próximo 29 y 30 de julio se llevará cabo el Primer Encuentro Internacional de Mujeres por la Reconciliación y la Paz en Cartagena de Indiasy contará con la participación de panelistas de talla internacional, ponentes nacionales y expresiones culturales, en el cual buscarán propiciar un debate público en torno a los esfuerzos liderados por las mujeres que vienen aportando a la construcción de la reconciliación y la paz en el país, así como conocer las experiencias de algunos procesos en otros países que al igual que Colombia han vivido episodios de violencia y confrontación.

TRANSCRIPT

Comunicado de Prensa N. 046

Para: Medios Masivos de Comunicación

De: Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María

Fecha: 22 de julio de 2010

Primer Encuentro Internacional de Mujeres por la Reconciliación y la Paz

Con el objetivo de generar un escenario académico y político, que genere una reflexión, diálogo y análisis, así como fortalecer desde lo conceptual y teórico los procesos de atención y acompañamiento a iniciativas de mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia y en el mundo, el próximo 29 y 30 de julio se llevará cabo el Primer Encuentro Internacional de Mujeres por la Reconciliación y la Paz en Cartagena de Indias. El encuentro Internacional contará con la participación de panelistas de talla internacional, ponentes nacionales y expresiones culturales, en el cual buscarán propiciar un debate público en torno a los esfuerzos liderados por las mujeres que vienen aportando a la construcción de la reconciliación y la paz en el país, así como conocer las experiencias de algunos procesos en otros países que al igual que Colombia han vivido episodios de violencia y confrontación.

Vale la pena destacar, que si bien los efectos secundarios derivados del conflicto armado en el pueblo colombiano han sido generalizados, estos mismos fenómenos de victimización han afectado en condiciones superiores a la mujer colombiana. Una mujer que no solo es y ha sido víctima del accionar de los grupos armados en medio de la confrontación, sino también una mujer que históricamente ha sido violentada en la medida en que ha sido excluida, marginada y discriminada social y políticamente.

De igual manera, a partir de las ponencias de expertas internacionales y nacionales, la presentación y discusión de las acciones lideradas desde la institucionalidad y organizaciones sociales; así como el intercambio de experiencias de procesos de mujeres afectadas por el conflicto armado, se espera obtener insumos para seguir avanzando en la construcción de propuestas que aporten efectivamente a la construcción de la Reconciliación en Colombia.

El evento es convocado por la Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María en alianza con la Universidad de Cartagena en el marco del Tercer Laboratorio de Paz de la Unión Europea, y apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Ecopetrol, Fundación Social, la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Comisión Ciudadana de Reconciliación para el Caribe.

Unidad de Comunicaciones Fundación Red Desarrollo y Paz de los Montes de María

www.fmontesdemaria.org Para más información no dude en contactarnos, si usted necesita fotos, entrevistas o algún tipo de material audiovisual o impreso, sólo llámenos al móvil 3124343503 o a los teléfonos 2751577 en Sincelejo, Sucre – Colombia.

… Animamos con entusiasmo, La esperanza Montemariana…

2010