primariapresentacionaritmeticamentalmargaritasalinas.pdf

22
C. Margarita Salinas González. PRESENTE. Le saludo con el gusto y la gratitud de contar con su fina atención para presentarnos como PROCESOS INTELECTUALES Y CREATIVIDAD (PIC), una iniciativa de creación de textos educativos e impartición de talleres teórico-prácticos sobre español, matemáticas y creatividad, impulsada por un grupo de profesionales docentes con muchos años de experiencia y unidos por un fuerte compromiso con la calidad, tanto en diseño como en contenido, como insumo básico para la producción de nuestros materiales didácticos. El alcance de nuestras publicaciones abarca la educación básica completa: preescolar, primaria y secundaria. En cada uno de estos niveles escolares hemos desarrollado propuestas útiles para apoyar el proceso de enseñanzaaprendizaje. Hoy estamos promoviendo un taller de matemáticas para padres y alumnos de educación primaria. PROCESOS INTELECTUALES Y CREATIVIDAD (PIC), fue creado para interactuar, con flexibilidad y dinamismo, con nuestro sistema de educación básica para producir materiales didácticos a la medida de sus necesidades. Con este espíritu nos ponemos enteramente a sus órdenes. Muy atentamente DIRECTOR GENERAL Profr. José López Mejía Tel: 57653499, Cel. 5549669949 email: [email protected]

Upload: jose-loppez-mejia

Post on 30-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • C. Margarita Salinas Gonzlez.

    PRESENTE.

    Le saludo con el gusto y la gratitud de contar con su fina atencin para presentarnos

    como PROCESOS INTELECTUALES Y CREATIVIDAD (PIC), una iniciativa de

    creacin de textos educativos e imparticin de talleres terico-prcticos sobre espaol,

    matemticas y creatividad, impulsada por un grupo de profesionales docentes con muchos aos de experiencia y unidos por un fuerte compromiso con la calidad, tanto en

    diseo como en contenido, como insumo bsico para la produccin de nuestros

    materiales didcticos.

    El alcance de nuestras publicaciones abarca la educacin bsica completa: preescolar,

    primaria y secundaria. En cada uno de estos niveles escolares hemos desarrollado

    propuestas tiles para apoyar el proceso de enseanzaaprendizaje. Hoy estamos promoviendo un taller de matemticas para padres y alumnos de educacin primaria.

    PROCESOS INTELECTUALES Y CREATIVIDAD (PIC), fue creado para

    interactuar, con flexibilidad y dinamismo, con nuestro sistema de educacin bsica para

    producir materiales didcticos a la medida de sus necesidades. Con este espritu nos

    ponemos enteramente a sus rdenes.

    Muy atentamente

    DIRECTOR GENERAL

    Profr. Jos Lpez Meja

    Tel: 57653499, Cel. 5549669949 email: [email protected]

  • mbito Educativo Prof. Jos

    Lpez Meja.

    MISIN: Somos un grupo de profesionales de la educacin

    dedicados a brindar a los docentes talleres terico-prcticos en

    las reas de; competencias, espaol, matemticas y creatividad,

    con el propsito de ayudar a mejorar su prctica educativa

    VISIN: Aspiramos a ser un grupo interdisciplinario que

    abarque: Preescolar, Primaria y Secundaria del nivel medio

    bsico, proporcionando a los docentes estrategias y

    herramientas que ayuden a mejorar su prctica docente.

  • TALLER: LOS DERECHOS Y

    VALORES DE LOS NIOS (Jugar a pensar, pensar jugando)

    Apoyo Bibliogrfico

    GRUPO PIC Procesos Intelectuales y Creatividad

    Taller de Capacitacin y Actualizacin Terico-prctico 2012-2013

    Nivel al que se dirige:

    Tiempo estimado:

    Costo:

    Primaria.

    03 horas.

    Por concertar, incluye material dependiendo el nmero de asistentes.

    Prof. Jos Lpez Meja.

    Cel. 5549669949 Tel. 57653499 correo: [email protected]

  • TALLER: ARITMTICA MENTAL

    (Jugar a pensar, pensar jugando)

    Apoyo Bibliogrfico

    GRUPO PIC Procesos Intelectuales y Creatividad

    Taller de Capacitacin y Actualizacin Terico-prctico 2012-2013

    Nivel al que se dirige:

    Tiempo estimado:

    Costo:

    Primaria.

    04 horas.

    Por concertar, incluye material dependiendo el nmero de asistentes.

    Prof. Jos Lpez Meja.

    Cel. 5549669949 Tel. 57653499 correo: [email protected]

  • ARITMTICA.

    Es la rama de la matemtica cuyo objeto de estudio son los

    nmeros y las operaciones elementales hechas con ellos:

    suma, resta, multiplicacin y divisin. Todos necesitan aritmtica mental en su vida diaria u ocasionalmente en su trabajo por lo tanto, deben tener una idea de lo que esto implica. No obstante, es menos obvio que surja en el primer vistazo. Es la aritmtica mental primeramente calculada en la mente, o puede usarse un lpiz y un papel? Este concepto, escrito en forma breve, es que la aritmtica mental es un clculo diestro y flexible basado en relaciones numricas conocidas y las caractersticas de los nmeros. El concepto ha sido adoptado por un amplio grupo de practicantes profesionales y expertos y ha ganado la aceptacin internacional.

    Qu es aritmtica mental? La aritmtica mental como destreza matemtica elemental, no se relaciona estrictamente con cierta rea numrica o ciertas operaciones. En primer lugar, es una manera de enfocarse en los nmeros y la informacin numrica en la que estos son tratados de una manera prctica y flexible, caracterizados por: trabajar con valores del nmero y no con los dgitos; en la aritmtica mental los nmeros mantienen su valor. usar propiedades de clculos elementales y relaciones numricas tales como la propiedad de intercambio (16 + 47 = 47 + 16; 28 3 = 3 28)

    relaciones inversas (62 59 = 3, porque 59 + 3 = 62; 420 7 = 60, porque 7 60 = 420), y sus combinaciones el estar apoyado por un sentido bien desarrollado acerca de los nmeros y un conocimiento profundo de los mismos hasta el veinte y hasta el cien. posiblemente, usando notas intermedias convenientes segn la situacin, pero principalmente calculando mentalmente. La aritmtica mental se puede describir como una de rpido movimiento y flexibilidad a travs del mundo de los nmeros. Realmente no importa si sta implica adicin, sustraccin, multiplicacin, divisin o una combinacin de estas operaciones; ni importa de qu rea numrica proviene el nmero en s. Sin embargo, una caracterstica importante es que no todos los nios tienen que alcanzar una solucin de la misma manera al resolver mentalmente problemas matemticos. Por el contrario, en aritmtica mental se puede desarrollar una diferenciacin natural porque los nios tienen la libertad, dentro de ciertos lmites, de continuar en su enfoque, de utilizar sus propias estrategias y nmeros de referencia y adoptar su propia estrategia de simplificacin.

  • - Para una sesin de aprendizaje es conveniente sentarse en una mesa grande de cara a la pared, y dividir las actividades ms o menos del siguiente modo: - 5 minutos: Dibujar/copiar letras - 5 minutos: aprendizaje de colores. - 5 minutos: contar - 5 minutos: significados de palabras. - 5 minutos: cuento

    - Se puede comenzar el aprendizaje de la longitud (largo, ms largo, lo ms largo) (corto, ms corto, lo ms corto) utilizando popotes, por ejemplo. - Comenzar con el concepto de peso (por ejemplo, utilizando papas, jitomates) - Comenzar con el concepto de volumen con tres vasos de agua llenados con distintos volmenes. - Utilizar tarjetas con nmeros. En una cartulina dibujar con nmeros grandes del 1 al 20 y encerrar en un crculo los pares, y despus los impares. - Una de las mejores formas de ensear a sumar es utilizando pequeos bloques de madera (sumar es ir hacia arriba y restar ir hacia abajo). - Contar con monedas.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

    1.- IRENE DE PUIG Y ANGLICA STIRO. (2008) Juagar a Pensar, recursos para

    aprender a pensar en educacin infantil (4-5 aos). Edit. OCTAEDRO. SEP. 280 pp.

    2.- CANO, ELENA. (2005) como mejorar las competencias de los docentes.

    Edit. GRAO. Barcelona. Espaa. 213 pp.

    3.- RODRGUEZ ESTRADA, MAURO. (2005) 1000 Ejercicios de creatividad

    Edit. Mcgrahill, Mxico. 197 pp.

    4.- LPEZ JOS, Mi primer acercamiento con las matemticas I y II, Educacin

    preescolar 2 y 3, Ediciones presea intelectual. 158 pp. Mxico, D.F. 2012.

  • FECHA: 7 DE MARZO DEL 2013. HORARIO: DE 8:00-12:00 HRS.

    SEDE: PRIMARIA Felipe Carrillo Puerto

    AGENDA DE TRABAJO

    N.P TEMA HORARIO OBSERVACIN

    1.- BIENVENIDA 8:00-8:05

    2.- ENCUADRE DEL TALLER 8:05-8:20 LECTURA DE REFLEXIN

    3.- QU ES LA ARITMTICA

    MENTAL.

    8:20-8:30

    4.- DOMINO 8:30-9:00

    5.- DADOS 9:00-9:45

    6.- JUGANDO CON NMEROS 9:45-10:30

    7.- RECESO 10:30-11:00

    8.- CUBO- SOMA. 11:00-11:20

    9.- PROPUESTA DE TRABAJO. 11:20-11:40

    10.- LECTURA LA TAREA 11:40-12:00

    A T E N T A M E N T E

    PROFR. JOS LPEZ MEJA.

  • CENTRO DE MAESTROS DE IXTAPALUCA

    CURSO JUGANDO CON

    LAS MATEMTICAS

  • DIRECTORAS

    DE EDUCACIN

    PREESCOLAR

    SAN VICENTE

    CHICOLOAPAN.

  • DOCENTES

    DE EDUCACIN

    PREESCOLAR

    SAN VICENTE

    CHICOLOAPAN.

  • INSTITUTO

    PARTICULAR

    MESOAMERICA

    EDUCACION

    SECUNDARIA

    PRIMERO Y

    TERCER

    GRADO

  • INSTITUTO

    PARTICULAR

    MESOAMRICA

    EDUCACIN

    SECUNDARIA

    SEGUNDO Y

    TERCER

    GRADO

  • INSTITUTO PARTICULAR

    MESOAMERICA

    EDUCACIN PREESCOLAR Y

    PRIMARIA

  • JARDN DE NIOS

    NICOLS GUILLEN

    TURNO: MATUTINO

    TALLER

    ARITMTICA

    MENTAL.

  • TALLER

    ARITMTICA

    MENTAL

  • TALLER DE MATEMTICAS PARA PADRES Y ALUMNOS.

    J.N. HIMNO NACIONAL

    DEMOSTRACIN DE ACTIVIDADES

  • LIBROS QUE ACTUALMENTE SE ESTN PROMOCIONANDO:

  • OTRAS PUBLICACIONES.