previsión del impacto ambiental derivado de la extracción

Upload: patricia-cervantes

Post on 07-Oct-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informatica 2° grado

TRANSCRIPT

PREVISIN DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCIN, USO Y PROCESAMIENTO DE LOS MATERIALES

Como ya hemos visto todo material que se extrae de su medio natural o ecosistema, es sometido a un proceso tcnico de transformacin mediante el cual es alterado y convertido en un nuevo producto o herramienta necesaria por el hombre; y tras haberlo consumido, trabajado o volverse obsoleto es desechado bajo el criterio de cada usuario, generando nuevamente un Impacto al medio ambiente; podemos clasificar estos impactos como sigue:

Problemas generados en los ecosistemas en la extraccin, uso y procesamiento de los materiales usados en la informtica. Resultados esperados e inesperados en la naturaleza como resultado de los procesos tcnicos de procesamiento y uso de los insumos materiales en la informtica. Resultados esperados e inesperados en la naturaleza como producto de los procesos tcnicos: en la casa, en la comunidad y el trabajo.

De igual modo podemos proponer puntos de mejora o estrategias para aminorar estos impactos:Previsin de impactos por la obtencin de materiales sintticos para la construccin de los medios tcnicos de la informtica.Uso eficiente de materiales, recuperacin de residuos, re-uso y reciclado en la fabricacin de insumos de la informtica. Uso eficiente de la energa y fuentes no contaminantes en la informtica.

Las implicaciones en el ambiente generadas por los desechos de la informtica.

Existen diversos daos para la salud y el medio ambiente generado por varios de los elementos contaminantes presentes en los desechos electrnicos, en especial el mercurio, el plomo y el cadmio; ya que al colocar este tipo de residuos en la basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catdicos y las soldaduras, arsnico en los tubos de rayos catdicos ms antiguos, trixido de antimonio retardantes de fuego, etc.

Mientras el celular, el monitor y el televisor estn en su casa no generan riesgos de contaminacin. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales txicos se desprenden y pueden resultar mortales, muchos de nosotros disponemos de computadora en casa, en la escuela o en el trabajo, aunque la vida til de estos equipos se estima en diez aos, al cabo de unos tres o cuatro ya han quedado obsoletos debido a los requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos.

Adquirir un nuevo equipo informtico es tan barato que abandonamos o almacenamos nuestra actual computadora cuando todava no ha llegado al final de su vida til, para comprar otra nueva, desconociendo el enorme coste ecolgico que comporta a su produccin.

Los residuos electrnicos de los equipos informticos generan una serie de problemas especficos. Por ejemplo, son txicos, debido a que incluyen componentes como el plomo, el mercurio y el cadmio. Tambin llevan selenio y arsnico, entre otros. Cuando estos compuestos son fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua. Otro problema es que suelen llevarse a los pases del tercer mundo porque es rentable. All se convierten en receptores de esta contaminacin.

El ciclo de vida de productos electrnicos y sus consecuencias en la naturaleza.

El uso de equipos tecnolgicos en la actualidad genera innumerables beneficios en todos los procesos humanos, entre estos beneficios estn las comunicaciones, acceso a informacin oportuna, organizacin, medios de almacenamiento masivo, entre otros. Ya que el hombre solo se ha interesado en desarrollar esta tecnologa para hacer ms prctico su entorno social y evolutivo, pocas veces se ha detenido a pensar cmo los productos tecnolgicos pueden afectar el medio ambiente.

Pero es un hecho que, como todo proceso de manufactura, la fabricacin de equipos de computacin genera desechos, algunos de los cuales son txicos. Ciertos componentes de las computadoras contienen elementos que no deberan desecharse directamente. La obsolescencia de los equipos en periodos cada vez ms cortos y su uso consumibles genera una creciente cantidad de basura. Pero esto no significa que se ira al caos irremediablemente; la informacin, el estudio y la toma de decisiones adecuadas, son algunas de las armas con las que se pueden encararse en primera instancia, estos efectos. De la modificacin de algunos de los hbitos, depende el poder disfrutar de muchos de los beneficios que ofrecen los productos tecnolgicos y la tecnologa en el futuro, sin que el dao a la tierra sea irreparable.La previsin de impactos por la obtencin de materiales empleados en la informtica.

El desarrollo exponencial de los medios tecnolgicos ha presentado crecientes consecuencias negativas para nuestro entorno, ya que el hombre en su desmesurada explotacin de recursos por obtencin de materias primas, explota recursos naturales y riquezas de la Tierra que no son renovables (carbn, petrleo, bosques) y provoca cambios en los ecosistemas llegando hasta la extincin de especies animales y vegetales.

Y tras haber utilizado o consumidos sus productos produce una gran cantidad de basuras y residuos de todo tipo, provocando as la emisin de sustancias txicas para el aire y el agua (contaminacin); algunos aspectos que afectan el ambiente y que estn especficamente relacionados con la fabricacin y uso de los equipos y sistemas informticos son:Procesos de fabricacin contaminantes: En los procesos de manufactura, se puede hacer uso de elementos qumicos y generar productos de desecho dainos para el ambiente. El uso de materiales pesados, como el nquel txico, suele estar presente en la fabricacin de computadoras. Otro compuesto qumico muy conocido est constituido por los clorofluorocarbonos (CFC) contenidos en solventes y agentes limpiadores; estos compuestos produciendo daos en la capa de ozono de la Tierra. Obsolescencia de Equipos y programas: Actualmente cualquier producto tecnolgico tiene un periodo de utilidad que va desde un ao y medio a no ms de dos aos. Despus de este tiempo, el equipo suele ser inapropiado y se considera obsoleto. An durante este periodo de vida til, es muy probable que se necesite hacer actualizaciones de componentes en las mquinas que pueden incluir hardware como memoria, bateras (en computadoras porttiles) o software.

Exigencias de energa: Todo producto tecnolgico requiere energa elctrica para funcionar, y el incremento de la utilizacin de tales dispositivos, conlleva a un aumento en las necesidades de energa y en la produccin de la misma, que tendr impacto en el requerimiento de recursos naturales, as como, un probable impacto ambiental. Pero no siempre la magnitud del consumo de energa est relacionada con una adecuada utilizacin de los mismos.

Ya que conocemos y comprendemos las afectaciones producidas al medio ambiente a consecuencia de la fabricacin y uso de los sistemas informticos, veremos el cmo contrarrestar dichos efectos negativos; Aunque quizs el consumo de recursos y los efectos en el ambiente no puedan suprimirse por completo, sin renunciar a las ventajas que brindan los avances tecnolgicos, es posible encontrar la manera de minimizar los efectos nocivos y descubrir nuevas maneras de hacer las cosas para alcanzar un uso ms racional del ambiente:

En la manufactura: durante la manufactura de productos tecnolgicos se han visto la creciente necesidad de disminuir el uso de productos qumicos nocivos en los procesos de fabricacin. Adems, hacen esfuerzos conducentes a por lo menos reducir, cuando no sea posible la eliminacin total, el uso de materiales pesados en los procesos de fabricacin.

Manejo de equipos obsoletos: referente al manejo de equipos tecnolgicos obsoletos, las cosas no son tan sencillas. Una forma de encarar este problema, que algunos fabricantes de hardware han adoptado, es emprender programas para recolectar y disponer en forma adecuada los equipos viejos. Otra opcin se encuentra en la donacin. Algunas compaas eligen donar sus computadoras viejas, que no les son ya tiles pero an operativas, a organizaciones no lucrativos que dispongan de stas en funciones adecuadas que no requieran de los ltimos avances en tecnologa para ser competitivas. De esta manera, quienes donan puede obtener deducciones de impuestos por su gesto, quienes reciben, obtienen equipos que pueden ser aprovechados y el ambiente tambin resulta beneficiado al no convertirse en repositorio de desperdicios.

En el gasto de Energa: La solucin ms reciente para disminuir el consumo de energa es el uso de monitores, impresoras, laptops y dems equipos distinguidos con el logotipo Energy Star, el cual es un programa con la finalidad de incrementar el ahorro de energa y conseguir un ptimo aprovechamiento de la misma en los productos tecnolgicos.

La recuperacin de residuos y reciclado de materiales para la previsin de impactos al ambiente.

Todo podemos participar del cuidado y conservacin del medio ambiente creando una conciencia acerca de nuestra responsabilidad en el uso de los productos tecnolgicos que poseemos y de los medios informticos con los que desarrollamos nuestras tareas cotidianas, el primer paso sera corregir la costumbre de dejar nuestros equipos prendidos por das, noches y fines de semana sin que sea requerido, ni estar trabajando con ellos.

Cuando no utilicemos nuestros equipos, es conveniente apagarlos ya sean: computadoras, microondas, estreos, receptores satelitales, impresoras y dems equipos, colaborando as con el ahorro de energa. Otra forma es entender correctamente todas las funcionalidades de sus equipos, para as, aprovechar las caractersticas de ahorro de energa y activarlas adecuadamente. En el hogar, la escuela o en la oficina generamos grandes cantidades de papel, del cual gran parte, puede usarse para reciclaje. Adems, pueden reciclarse cajas y envolturas de los equipos, de refacciones, o suministros como los cartuchos de impresin.

Con las decisiones en las opciones de compras los usuarios pueden apoyar y usar productos que protejan el ambiente. De igual modo es importante la educacin personal en cuanto a tomar conciencia e informarse sobre los temas de riesgo ecolgico de todo tipo, sobre la manera en que se puede colaborar para conservar el ambiente y convertirse en entes multiplicadores de tal informacin. Cada persona debe comprometerse con el cuidado y conservacin ambiental.

Proceso de Reciclaje y Re-utilizacin de Equipos informticos:

Para deshacernos de nuestros equipos informticos obsoletos lo podemos:Entregar a una organizacin dedicada a la re-utilizacin de equipos informticos.Entregarlo en el punto de venta donde compre un equipo informtico nuevoEntregarlo en un punto de reciclaje limpio.

En los Puntos de reciclaje limpio as como en las entidades dedicadas a la re-utilizacin:Clasifican los Equipos informticos acorde a poder ser re-utilizables o ser reciclados. Cuando se pueden reutilizar son enviados a otros pases y donados a usuarios de escasos recursos.Cuando son reciclados pasan a plantas RAEE donde se recuperan materiales para reciclarlos.

+