prevencion en boca de todos

4
Fernando Espada Salgado U.P.T PREVENCIÓN EN BOCA DE TODOS Prevención en Boca de Todos Muchas son las revistas y folletos que recomiendan determinadas recetas de comida, presentándolas muy bien aliñadas y apetitosas. Sin embargo, a esta necesidad y habito que es el comer, va aunado otro al que, generalmente, no se le ha dado la debida importancia; el aseo bucal. La estomatología, que es la rama de la medicina encargada de el estudio general de la boca y sus manifestaciones en salud y enfermedad. Apareció en México hace aproximadamente 10 años y es el calificativo más adecuado para nombrar a la carrera de odontología. Según la revista practica odontológica, una de las más grandes generalizaciones que se manejan en torno a las enfermedades bucales. "Es aquella que dice que tratándose de un mal que se relaciona en casi todos los casos con el sarro o placa dentobacteriana (producida por los residuos alimenticios en los que las bacterias se alojan en las superficies dentarias, que al no eliminarse coadyuvan a la caries y perdida dental), debe ser forzosamente un padecimiento que se puede prevenir".

Upload: fernando-espada

Post on 21-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PREVENCION EN BOCA DE TODOS

TRANSCRIPT

Page 1: PREVENCION EN BOCA DE TODOS

Fernando Espada Salgado U.P.T

PREVENCIÓN EN BOCA DE TODOS

Prevención en Boca de Todos Muchas son las revistas y folletos que recomiendan

determinadas recetas de comida, presentándolas muy bien aliñadas y apetitosas.

Sin embargo, a esta necesidad y habito que es el comer, va aunado otro al que,

generalmente, no se le ha dado la debida importancia; el aseo bucal.

La estomatología, que es la rama de la medicina encargada de el estudio general de

la boca y sus manifestaciones en salud y enfermedad.

Apareció en México hace aproximadamente 10 años y es el calificativo más

adecuado para nombrar a la carrera de odontología.

Según la revista practica odontológica, una de las más grandes generalizaciones que

se manejan en torno a las enfermedades bucales.

"Es aquella que dice que tratándose de un mal que se relaciona en casi todos los

casos con el sarro o placa dentobacteriana (producida por los residuos alimenticios

en los que las bacterias se alojan en las superficies dentarias, que al no eliminarse

coadyuvan a la caries y perdida dental), debe ser forzosamente un padecimiento que

se puede prevenir".

A continuación, especifica dicha revista que si bien esto es cierto en teoría, en la

realidad intervienen factores de tipo económico y educativo, hábitos y

desinformación por parte del paciente.

Así como causas ambientales que influyen sobre un conjunto de padecimientos que

van desde la simple caries hasta el sangrado y ulceraciones en las encías.

Se ha comprobado que el noventa porciento de las personas padecen problemas

dentales, por lo que es necesario mantener una adecuada higiene bucal que

comienza con los hijos a edad temprana, bajo la supervisión del médico.

Page 2: PREVENCION EN BOCA DE TODOS

Fernando Espada Salgado U.P.T

Afirma que es recomendable que el niño tenga su primera revisión bucal entre los

ocho y diez meses de nacido, y que se limpien sus dientes de reciente aparición con

una gasa esterilizada una vez al día.

Ya que en esta etapa el niño empieza a ingerir alimentos sólidos.

El primer paso para prevenir una enfermedad es conocerla y en este apartado

haremos una breve descripción de las principales patologías de la boca y su

prevención.

Todas las enfermedades pueden prevenirse.

Ejemplos clásicos son el cáncer de pulmón y el infarto de miocardio en relación al

hábito de fumar.

Cuando no es posible la prevención es muy útil el diagnóstico precoz para

minimizar sus consecuencias y simplificar el tratamiento.

Prevención y diagnóstico precoz son, pues, los pilares de la medicina preventiva.

Las enfermedades de la boca no son una excepción.

La odontología preventiva tiene como finalidad interponer barreras que interfieran

en el desarrollo de las enfermedades bucodentales.

Los beneficios serán mayores cuanto antes pongamos en marcha un programa

preventivo o más rápidamente detectemos la enfermedad.

El primer paso para prevenir una enfermedad es conocerla y en este apartado

haremos una breve descripción de las principales patologías de la boca y su

prevención.

La Odontología es una parte de la Medicina que estudia todo el sistema

estomatognático, o sea la boca y todas las estructuras vecinas que se relacionan con

ella.

Page 3: PREVENCION EN BOCA DE TODOS

Fernando Espada Salgado U.P.T

La Odontología es una parte de la Medicina que estudia todo el sistema

estomatognático, o sea la boca y todas las estructuras vecinas que se relacionan con

ella.

La odontología conservadora, consta de dos partes, la preventiva y la restauradora

La odontología restauradora, se basa en restaurar o reparar los daños producidos en

las piezas dentarías, por distintas enfermedades o traumatismos.

La odontología preventiva, se basa en prevenir o evitar la aparición de diferentes

enfermedades, o a lo sumo, disminuir el grado de malignidad o destrucción de las

estructuras bucodentarias en el caso que aparezcan.

Las enfermedades odontológicas más frecuentes y la vez más destructivas son: las

caries y la enfermedad periodontal.