prevalencia del vph tipo-específica en cáncer cervical y

9
Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y Lesiones de alto grado en América Latina y el Caribe 2012- 05 Revisión Sistemática y Meta-Análisis

Upload: carolina-bayas

Post on 21-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

Pre

vale

ncia

del

VP

H

tip

o-e

specíf

ica e

n c

án

cer

cerv

ical

y L

esi

on

es

de

alt

o g

rad

o e

n A

méri

ca

Lati

na y

el

Cari

be

2012- 05 Revisión Sistemática y Meta-Análisis

Page 2: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

Introducción

Es una ETS mas comunes en todo el mundo.Ca de cérvix representa malignidad 2do en el mundo.Contribuye en un 9,8% de los Ca. femeninos.La incidencia de cáncer de cuello uterino

estandarizada por tasa de edad es de: 30,6 por cada 100.000 personas en América Central 28,6 por 100.000 personas en América del Sur

Todos los cánceres de cuello uterino y lesiones se relacionan con 14 genotipos oncogénicos de VPH (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68)

Page 3: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

Objetivo

Evaluar exhaustivamente la distribución de los tipos de VPH de las lesiones cervicales de alto grado y la Corte Penal Internacional en Estudios de AL & C región.

Page 4: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

Materiales y Métodos

Se realizó una revisión sistemática , siguiendo el Meta-Análisis

Sin restricción de idioma Literatura de :

Page 5: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

Criterios: Informar a al menos diez casos de HSIL o ICC Confirmados por biopsia Del VPH de tipo provocación

MEDLINE También se consultó a los anales

CINAHL Tesis doctorales

EMBASE Expertos

NHS I + D de Evaluación de Tecnologías de Salud Programa

El Medline

Genérico y académico de búsqueda en Internet

LILACS

Meta-motores de búsqueda Estrategia de búsqueda de EMBASE

Registro especializado del Grupo Cochrane Grupo de Cáncer Ginecológico de su fecha de inicio hasta diciembre 2009

Page 6: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

Los artículos incluidos se realizo una búsqueda manual para + información. (1.452)

Fueron examinados mediante un formulario prediseñado 79 estudios de 18 países.

Sujetos fueron mujeres (7.986 )de AL y C en el estudio de Ca de cérvix.

9 de América central , México, el Caribe 31,8% 9 países de América del Sur ( 68,2 % )

1 de altos ingresos (0,3%) 3 medianos ingresos ( 72,3 % ) 11 de bajos ingresos ( 27,4 %).

Page 7: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

ADN del VPH se recuperó a partir de biopsias fijos en 34,2 %, a partir de células exfoliadas, de las biopsias frescas en un 19,7%

Células exfoliadas y biopsias frescas en 11,8 % de los estudios .

La mayoría de los autores utiliza PCR MY09/11 o se especifica cebadores de consenso

El resto utiliza membrana o in situ hibridación O PCR usando MI y GP juntosSe usaron principalmente de Brasil ( 23,7 % ) ,

Argentina ( 19,0 %) y México ( 17,9 %).

Page 8: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

En general, 46,5 % de los casos de HSIL albergaba el VPH 16 y el 8,9 % HPV18 , en ICC el 53,2 % de los casos albergaba HPV 16 y 13.2 % HPV 18 .

5 tipos más comunes , en orden descendente de frecuencia , fueron VPH 31 , 58, 33 , 45 y 52 .

En Ecuador (32pcts) 81.3% de los casos de HSIL es de VPH16 y el 4.5% VPH18, en ICC (47pcts) el 80.9% con VPH16 y el 4.3% VPH18

Limitaciones Sección transversa Las variaciones en la sensibilidad del VPH específica del

tipo de diferentes protocolos de PCR.

Page 9: Prevalencia del VPH tipo-específica en cáncer cervical y

Conclusión

Estos datos son esencial para la toma de decisiones locales con respecto a la detección del VPH y las políticas de vacunación.

La vigilancia permanente VPH sería útil, para evaluar el potencial de cambiar la prevalencia del VPH tipo - específica en la era de post- vacunación en América Latina.

La vacuna del VPH actúa bien el Ecuador ya q un gran % es provocando por el VPH 16 y 18 en descendencia.