preuntas de electricidad

13
Que es electricidad Forma de energía que produce efecto luminoso, mecánico calorífico químico etc. Y que se debe a la separación de movimiento de los electrones que forma un átomo Que tipos de corriente eléctrico existen.- corriente continuo, alterno. (CD) o continua La corriente directa circula siempre en un solo sentido, es decir, del polo negativo al positivo de la fuente de fuerza electromotriz (FEM) que la suministra. Esa corriente mantiene siempre fija su polaridad, como es el caso de las pilas, baterías y dinamos La corriente alterna se diferencia de la directa en que cambia su sentido de circulación periódicamente y, por tanto, su polaridad. Esto ocurre tantas veces como frecuencia en hertz (Hz) tenga esa corriente. - Dinamos: producen corriente eléctrica continua (CC), es decir, corriente que no cambia de Sentido. - Alternadores: producen corriente eléctrica alterna (CA), que cambia de sentido cada cierto Tiempo. Tanto Dinamos como Alternadores están constituidos básicamente por los mismos Como se simboliza la corriente continua y alterno. Corriente continuo es + - existe corrientes positivo y negativo. Corriente alterno donde no existen corrientes positivos y negativos.

Upload: jobrau

Post on 19-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fisisca 3

TRANSCRIPT

Page 1: preuntas de electricidad

Que es electricidad

Forma de energía que produce efecto luminoso, mecánico calorífico químico etc. Y que se debe a la separación de movimiento de los electrones que forma un átomo

Que tipos de corriente eléctrico existen.- corriente continuo, alterno.

(CD) o continua La corriente directa circula siempre en un solo sentido, es decir, del polo negativo al positivo de la fuente de fuerza electromotriz (FEM) que la suministra. Esa corriente mantiene siempre fija su polaridad, como es el caso de las pilas, baterías y dinamos

La corriente alterna se diferencia de la directa en que cambia su sentido de circulación periódicamente y, por tanto, su polaridad. Esto ocurre tantas veces como frecuencia en hertz (Hz) tenga esa corriente.

- Dinamos: producen corriente eléctrica continua (CC), es decir, corriente que no cambia de Sentido.

- Alternadores: producen corriente eléctrica alterna (CA), que cambia de sentido cada cierto Tiempo. Tanto Dinamos como Alternadores están constituidos básicamente por los mismos

Como se simboliza la corriente continua y alterno.

Corriente continuo es + - existe corrientes positivo y negativo. Corriente alterno donde no existen corrientes positivos y negativos.

Page 2: preuntas de electricidad

Que es tensión eléctrica.

La tensión eléctrica o diferencia de potencial (también denominada voltaje [1] [2]) es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltímetro. [3] Su unidad de medida es el voltio.

La tensión entre dos puntos A y B es independiente del camino recorrido por la carga y depende exclusivamente del potencial eléctrico de dichos puntos A y B en el campo eléctrico, que es un campo conservativo.

La tensión eléctrica o mejor conocida como el voltaje es el trabajo necesario para mover las cargas eléctricas por un circuito electrónico. En forma de fórmula es: V= (w)/ (Q) donde Q es carga eléctrica, V es el voltaje o tensión eléctrica y w es el trabajo que se realiza para mover las cargas. La unidad de tensión eléctrica es volts

Que es corriente eléctrica.La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s, unidad que se denomina amperio

La diferenciación de tenciones baja tensión, media tensión, su trasmisión, trasmisión, extra trasmisión.

Baja tensión son tensiones inferiores a 1kv que se reducen todavía más para que se pueda emplear en la industria de 220, 380 y 440volt.

Media tensión son tensiones mayores de 1kv y menores de 25kv los cables de media tensiones pueden ir colgadas en torres metálicas.

Trasmisión se emplea para trasportar a grandes distancias se efectúa utilizando gruesos cables que cuelgan de grandes aisladores 25kv.

Cuáles son las tensiones nominales más usadas en el Perú.

La tensión eléctrica o mejor conocida como el voltaje es el trabajo necesario para mover las cargas eléctricas por un circuito electrónico. Son 220

Que es corriente trifásico y corriente monofásico.

La corriente monofásica es un sistema de distribución de corriente (generalmente doméstico) en el que la electricidad "viaja" por un sólo conductor o cable hasta el punto de alimentación (enchufe). Es de uso generalmente doméstico porque esa línea o fase no

Page 3: preuntas de electricidad

da un ancho de voltaje muy poderoso, de 230v ± 10%, (rango en el que entra la española de 220v .Para la alimentación de una planta de producción textil, por ejemplo, usarían un sistema trifásico, que constaría de tres cables conductores de la electricidad, siempre que ésta fuera de misma amplitud y frecuencia en los tres cables, pero con un desfase (y de ahí viene la palabra), entre cada una de 120 grados que permitiría circular organizadamente a la energía. 120 grados entre cada uno de 3 polos magnéticos equidistantes entre ellos, que serían la fuente de energía.

La tensión trifásica , es esencialmente un sistema de tres tensiones alternas ,acopladas, ( se producen simultáneamente las 3 en un generador), y desfasadas 120º entre si (o sea un tercio del Periodo).

Estas tensiones se transportan por un sistema de 3 conductores (3 fases), o de cuatro (tres fases + un neutro). Por convención las fases se denominan R , S, T, y N para el conductor neutro si existe.

Este sistema de producción y transporte de energía , en forma trifásica, desde el generador a los receptores esta universalmente adoptado, debido a que presenta economía en el material de los conductores, para la misma potencia eléctrica transmitida, y además permite el funcionamiento de motores eléctricos muy simples duraderos y económicos, de campo rotatorio, como los motores asíncronos de rotor en cortocircuito (motores de "jaula de ardilla"), que son los empleados en la mayoría de las aplicaciones de baja y mediana potencia

Que es más peligroso usar un corriente continuo o corriente alterno.

- El corriente continuo es cuando rectificado en baterías, pilas, toda máquina que tenga positivo y negativa.

- El corriente alterno es cuando no existe corriente positiva y negativa. El más peligroso

Que es resistencia eléctrica.

Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

Cuáles son los instrumentos más utilizados en mediciones.

Page 4: preuntas de electricidad

El multímetro es una herramienta que permite seleccionar varios instrumentos como son: el voltímetro, óhmetro, amperímetro y probador de diodos. Amperímetro, óhmetro, osciloscopio, valnometro, barómetro.

Que es pinza roja y pinza negra.

La pinza roja es un corriente de conducción de positivo +

La pinza negra es un corriente de conducción de negativo -

Cuáles son los diferencias entre un medidor de resistencia.

Los motores eléctricos realizan el proceso inverso a los generadores de corriente:

- los generadores transforman energía mecánica (movimiento) en energía eléctrica.

- un motor de cc transforma la energía eléctrica en energía mecánica (movimiento). Esta energía

mecánica puede ser aprovechada para realizar trabajo, por ejemplo mover una máquina (ascensor, émbolo, etc.).

Presentan una serie de ventajas con respecto a los motores de combustión (gasolina y gasoil):

- Para igual potencia su tamaño es menor.

Cuál es la resistencia eléctrica de una máquina.

Como lo describimos anteriormente, el comportamiento de la materia se relaciona directamente por la forma en que interactúa con la energía. El campo de interacción de un átomo está relacionado directamente con la cantidad de energía que éste tiene, limitado por un nivel de energía fijo. Cuando estos niveles o campos de energía están muy juntos, se les llama “banda de energía”, las más importantes son la “banda de valencia” y la “banda de conducción” (generalmente la banda de valencia está por debajo de la banda de conducción material cuando existe un campo eléctrico que afecta al material.

Que es un corte circuito.

Esta es la parte destinada a la protección frente a los cortocircuitos, donde se produce un aumento muy rápido y elevado de corriente.

Que es un conductor eléctrico y que tipo de conductores.

Page 5: preuntas de electricidad

Los conductores eléctricos son materiales que presentan una resistencia baja al paso de la electricidad. Existen distintos tipos de conductores, que pueden dividirse en dos grandes grupos

Tipos de conductores

1. De alta conductividad:

Plata: este es el material con menor resistencia al paso de la electricidad pero al ser muy costoso, su uso es limitado. La plata se halla en la naturaleza en forma de cloruros, sulfuros o plata nativa. Este material se caracteriza por ser muy dúctil, maleable y no muy duro y fácil de soldar. Es utilizado en fusibles para cortocircuitos eléctricos porque es muy preciso en la fusión, es inoxidable y posee una conductividad sumamente alta. También se lo usa en contactos de relevadores o interruptores para bajas intensidades por su elevada conductividad térmica y eléctrica. La plata también es usada en instrumentos eléctricos de medicina como por ejemplo el termocauterio.

Conductores eléctricos plata

Cobre: este es el conductor eléctrico más utilizado ya que es barato y presenta una conductividad elevada. Este material se encuentra en la naturaleza de manera abundante, en forma de sulfuros, carbonatos, óxidos y en muy pocos casos se halla el cobre nativo. Se caracteriza por ser dúctil y maleable, sencillo de estañar y soldar y es muy resistente a la tracción. Para mejorar sus cualidades mecánicas, el cobre es fusionado con bronce y estaño.

Conductores eléctricos cobre

Aluminio: este ocupa el tercer puesto por su conductividad, luego de los dos anteriores. Su conductividad representa un 63% de la del cobre pero a igualdad de peso y longitud su conductancia es del doble. El aluminio se encuentra en grandes cantidades y se lo extrae de un mineral llamado bauxita. Se caracteriza por no ser muy resistente a la tracción, ser más blando que el cobre y no es fácil de soldar. A pesar de esto, al ser dúctil permite ser trabajado por estirado, laminado, forjado, hilado y extrusión. Para mejorar la resistencia mecánica del aluminio se le agrega magnesio, hierro o silicio.

Conductores eléctricos aluminio

2. De alta resistividad:

Aleaciones de cobre y níquel: estas presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica relativamente baja y una fuerza electromotriz elevada en relación al cobre. El níquel representa el 40% y el cobre el 60% restante y es una aleación que no resulta útil para instrumentos de medida de precisión, a pesar de que su coeficiente de temperatura es bajo. Sin embargo, este se puede incrementar añadiéndole zinc.

Conductores eléctricos aleaciones cobre níquel

Page 6: preuntas de electricidad

Aleación de cromo y níquel: estas se caracterizan por presentar coeficientes bajos de temperatura, un coeficiente de resistividad mayor y una fuerza electromotriz pequeñas con respecto al cobre. Debido a que el conductor está cubierto por una capa de óxido que lo protege del ataque del oxígeno, resulta útil para trabajar a temperaturas que superen los 1000° C.

Conductores eléctricos aleaciones cromo níquel

Los conductores de alta resistividad se caracterizan entonces por perdurar con el paso del tiempo, contar con un punto de fusión elevado, ser fáciles de soldar, ser dúctiles y maleables. Además, su fuerza electromotriz es menor a la del cobre, son resistentes a la corrosión y presentan un coeficiente térmico de conductividad bajo.

Que es un aislante eléctrico.

Aislante es algo que aísla. El verbo aislar, por su parte, está vinculado a impedir el paso o la transmisión del sonido, el calor, etc.; dejar algo separado de otras cosas; apartar a un sujeto del trato con los demás; o abstraer la realidad inmediata de los sentidos o de la mente.

El aislante eléctrico es el material que se utiliza para recubrir algún elemento de una instalación eléctrica. Como el aislante no es conductor de la electricidad (ya que no permite el paso de la corriente), se usa para impedir que la corriente salga del circuito o que entren en contacto las distintas partes conductoras. De esta manera se refuerza la seguridad de la instalación. La cinta aislante que se emplea para recubrir los cables es uno de los aislantes eléctricos más populares.

Además de todo lo expuesto, tendríamos que señalar la existencia de lo que se conoce como aceite aislante. Se trata de un tipo de aceite mineral que se utiliza dentro del ámbito de la electricidad, en concreto en lo que son las instalaciones eléctricas denominadas de alta tensión.

El aislante térmico, en cambio, se caracteriza por su elevada resistencia térmica, lo que dificulta que el calor entre o salga de un sistema. En dos medios diferentes, el calor suele propagarse y la temperatura tiende a igualarse. Lo que hace el aislante térmico es imposibilitar u obstaculizar dicho proceso.

Otro tipo de aislante es el aislante acústico, cuya función es impedir que el sonido entre o salga de un medio. El material, por lo tanto, se usa para reflejar o absorber la energía, según el caso. Es habitual que se utilicen aislantes acústicos en los estudios de radio (para impedir que ingresen ruidos del exterior y se filtren en los micrófonos) o en las discotecas (para que el elevado sonido de la música no moleste a los vecinos).

Que tensión en voltios debemos tener en campamento para oficinas y otros.

Cuando hablamos de vatios o kilovatios nos referimos a una magnitud de potencia, igual que los caballos en el un motor de un coche.

Page 7: preuntas de electricidad

Una confusión muy habitual es pensar que los vatios son una magnitud de energía y decir frases como “este mes he consumido 300 kilovatios de luz“, la cual tendría el mismo sentido que decir “en mi viaje Madrid-Barcelona mi coche ha consumido 400 caballos“. Normalmente se suelen confundir los vatios con los vatios-hora (Wh) que son un término de energía. Ojo, no son W/h, son Wh.

Que tensión en voltios debemos optar en la salida de generadores.

Cuando hablamos de los voltios que hay en un enchufe, nos referimos en realidad al voltaje, tensión o diferencia de potencial. Los voltios en si no son más que una unidad de medida como podrían ser los kilómetros al medir distancias. Aunque lo anterior no es 100% cierto puede ayudar a hacernos una idea de lo que son los voltios. En realidad lo importante es la diferencia de tensión entre dos puntos y no tiene mucho sentido hablar de voltajes fijos.

Que es un amperio

Es una unidad básica así como el metro, el segundo, kilómetro de cargas , el columbio, será definido como una unidad derivada porque es la cantidad de carga desplazada por una corriente de un amperio justamente en el lapso de un segundo.

Que determinación dimensiones ideales.

- la intensidad del corriente.

Que cuidados debemos tener si la tensión de generador es de 440voltios y de 220voltios.

Descubrir qué tipo de cableado se utiliza se consigue fácilmente. Primero mira los cables y cuál es el número de cables en el interior del aislamiento exterior. También puedes comprobar el voltaje. Un cableado trifásico generalmente da como lectura 120 voltios entre el calor y a tierra, así como 206 voltios entre los dos calientes. Un cableado monofásico generalmente da como lectura 120 voltios entre un caliente y a tierra, pero 240 voltios entre los dos cables calientes.

Que es tensión de contacto.

Es la tensión producida entre la parte de contacto del individuo y una masa o elemento metálico que normalmente debería estar sin tensión.

Cuales son tipos de protección en un circuito eléctrico.

En general podemos clasificar los componentes de los circuitos eléctricos en:

- elementos activos: suministran energía eléctrica (tensión) al circuito. Son los generadores eléctricos, más conocidos como pilas y baterías.

Page 8: preuntas de electricidad

- elementos pasivos: consumen energía eléctrica del circuito. Son los receptores, que pueden ser resistencias, bombillas, motores, timbres, etc.

Como se calcula un interruptor térmico.

Un interruptor magneto térmico, interruptor termo magnético o llave térmica, es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando ésta sobrepasa ciertos valores máximos. Su funcionamiento se basa en dos de los efectos producidos por la circulación de corriente eléctrica en un circuito: el magnético y el térmico (efecto Joule). El dispositivo consta, por tanto, de dos partes, un electroimán y una lámina bimetálica, conectadas en serie y por las que circula la corriente que va hacia la carga.

Que es un fusible

Componente eléctrico echo de un material conductor generalmente estaño que tiene un

punto de fusión muy bajo y se coloca en un punto de circuito eléctrico para interrumpir al

corriente cuando está en excesiva

Que es disyuntor.

En esencia, el disyuntor es una llave magnética que se apaga automáticamente cuando la intensidad de corriente supera cierto valor. Tiene sobre el fusible la ventaja de no necesitar cambiarse. Una vez resuelto el problema que provocó el corte, basta volver a prenderlo para que la circulación de corriente se restablezca.

Por qué no debe eliminar físiles o disyuntores.

Los fusibles y disyuntores son dispositivos que protegen los circuitos eléctricos contra daños causados por sobrecargas de corriente, que pueden provocar hasta incendios, explosiones y electrocuciones.

Que es un disyuntor técnico magnético

Es un interruptor automático que se utiliza un electroimán para interrumpir la corriente

cuando se da un corto circuito

Que es un disyuntor técnico térmico

Es un interruptor que protege cierta instalación eléctrica de una sobrecarga o de un corto

circuito tiene dos partes fundamentales un electroimán u uno bimetálica

Que es un disyuntor técnico diferencial

Page 9: preuntas de electricidad

Es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas de

corriente alterna con fin de proteger a las personas de los contactos directos e indirectos

Que es limpia conductores y para qué sirve.

Que es puesto tierra.

La puesta a tierra es un mecanismo de seguridad que forma parte de las instalaciones eléctricas y que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra, impidiendo que el usuario entre en contacto con la electricidad.Un objeto conductor a través del cual se establece una conexión directa a tierra.

Que es falla a tierra a un sistema.

Pueden incluir sistemas de tuberías, tanques subterráneos y entubamiento subterráneo no puestos a tierra efectivamente a la tubería metálica de agua.

Que es tierra en un equipo.

Una consideración importante para limitar la tensión impuesta es la ruta de los conductores del electrodo de unión y puesta a tierra para que no queden más largos que el necesario para completar la conexión sin perturbar a los elementos permanentes de la instalación y de modo que se eviten curvas y dobleces innecesarios.

Que es electrodo de tierra.

Los sistemas eléctricos que son puestos a tierra deben conectarse a tierra de una manera que limitará la tensión impuesta por un rayo, picos de tensión de línea, o contacto accidental con líneas de alta tensión y estabilizará la tensión a tierra durante operaciones normales.

Page 10: preuntas de electricidad

Que es electricidad magnética

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno físico por el cual los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.