pretextos para los dÍasletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · este conjunto de fugas...

71

Upload: others

Post on 31-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector
Page 2: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

2

PRETEXTOS PARA LOS DÍAS ©Alberto Moreno

Primera EdiciónSantiago de ChileOctubre 2015

ISBN: 978-956-9748-01-1Registro de Propiedad Intelectual: 252.497

Imagen de portadaLéda et le cygne (1600) Peter Paul Rubens

Dirección Editorial y Diseño: Gabriel Valenzuela R.Producción: CRANN Editores Ltda.www.editores.crann.cl

Impreso en Santiago de Chile

Se autoriza la utilización de contenidos citando la fuente.

Page 3: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

3

Alberto Moreno | Pretextos para los días

P R Ó L O G O

Ya en los textos de Espejismo y circunstancias, libro del que señalé su aguda lectura literaria, su selección que muestra otras señas, otra ruta del mapa fecundo de la poesía chilena; Por allí en algunas líneas dije que este autor, no es un epígono del flaneur baudeleriano de la ciudad, ni el fisgón chileno, sino un caminar ‘’piola’’ en la línea argumental de la vida existencial, es su apuesta literaria.

Pero en este libro: Pretextos para los días, ha ido más lejos, se ha adentrado a lo más hondo de nuestra miseria, a lo más bello de su existencia de la sobrevivencia, dentro del imaginario vil e indecente de este parasitario porvenir de Chile.

Ya está bueno de eufemismos y cotorreos de vieja clueca del lenguaje parásito pachorra literaria, y volvamos a la palabra sagrada con que fuimos fundados y la razón del por qué escribe: ‘’Los Gemidos’’ Pablo de Rokha, el influjo vital de Alfonso Alcalde, asombrado por esos ‘’Lobos y ovejas’’ de Manuel Silva, por Mafhud Massis y sus invocaciones a lo más terrible e innombrable, por Roque Dalton y sus palabras musicales, a la Mistral profética, a la música; Miles, Coltrane, Teillier, etc., etc.,etc.

Page 4: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

4

No el placer, no la gloria, no el poder; la libertad, únicamente la libertad. Fernando Pessoa.

Escribir: porque he escogido esta forma entre otras. Entonces por qué he escogido estas vocales sílabas, frases, oraciones compuestas arbitrariamente desde mi puño encorvado, desde donde elijo, escojo, limpio y pulo, luego los sujetos de mi preludio para los días, abreviando el silencio y la fuga? A qué silencios? A todo lo que se oculta diariamente aquí en Chile? Y el silencio pesa. A qué se fuga?

A la infelicidad de los días? La apelación necesaria aparece en este libro.

Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector atento por el inmobiliario de signos y la belleza en el lenguaje que hurga en el fondo de la existencia humana, a partir de releer el oficio de los otros/otras en la galería del tiempo aludido aquí. Y un tema que viene haciéndose sujeto en el tiempo de vivir una existencia vicaria, frente al exacerbado peculio en la elaboración de un proyecto de acumulación en las arcas de unos pocos patricios que administran Chile.

Cada día es un afán, parece indicarnos Alberto Moreno, pero es un afán que pone de relieve como fundamento la palabra antes dicha, por los artífices del oficio de escribir.

Y en esos días en el texto Brevísima felicidad, está el amor, el ver y palpar, las sorpresas, descubrimientos, el deseo de abrir los ojos, el ronroneo de la gata y el ojo que ve lo imperceptible, el ojo, la mirada, la risa, los besos, todo aquello que nos vuelve diarios rincones no explorados de la vida y que el poeta descubre y les da aire. No obstante de regreso a casa ya no es romántico, sino que se pierde en el camino cavilando la vida después de la jornada. ‘’La disolución del sujeto me parece una puerta imposible de tocar / entrevisión de un más allá / del cual no se regresa y del que /sería mejor no hablar, / pues el sueño tampoco nos da refugio’’.

De interrogaciones hondas de los días acontecidos; de los sueños y utopías, es la inflexión más radical de los Pretextos para los días del poeta Alberto Moreno, cifrado en el Porque escribí de Enrique Lihn, el soporte que lo reseña, pero lo resignifica en un alegato civil importante, necesario y atrevido.

Page 5: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

5

Alberto Moreno | Pretextos para los días

No es común, en la poesía de estas últimas generaciones, una lectura crítica a su historia, a su cultura y a la poesía chilena desde una distanciada mirada; las grietas y los espejos rotos el vidrio quebrado, la rasgadura del alma y el frenesí en ello, es su sello en este vertero en prosa y poesía.

El decir o desdecir de la poesía actual obvio que quiso salirse de sus pasados con el fin de inaugurar su espacio. Para refundar el mito poético, es necesaria su propia lectura de autores y del propio cuerpo, que es lo que potencia este autor al releer su pasado y observar su presente en este contexto de desolación, por el que despiadadamente los ha despojado de lo mejor de sus mentes brillantes.

Finalmente quiero decir que este libro cierra con dos grandes homenajes: “¿Días felices? Grietas del tiempo y oxímoron’’ Una fotografía en la que aparecen las imágenes más importantes del siglo pasado: Salvador Allende cit. ‘’como último guardián del sueño socialista’’ y la primera edición del libro de Julio Cortázar: Rayuela apareció en junio de 1963, además 100 años de su nacimiento; ‘’ese demiurgo fabuloso’’.

Este es el momento cúlmine de este relato poetizado en la sombría historia de nuestro continente: “estos dos señores – ya mitológicos- en la historia reciente de América. (…) Verse, sonreír, cruzar continentes sólo para abrazarse, e intentar una vez más la utopía; reunir las voluntades con los espíritus. (Otoño 2014)’’. Esta es la parte final en prosa y poesía relevante donde el cruce es con Althusser y el relato del autor que le dio las luces a los estudiantes del “mayo del 68’’ y su instalación de autores del inconsciente estructurado como lenguaje, Freud y Lacan.

El final es con Juan Luis Martínez, en las imágenes de la bailarina rusa Anna Pávlova en “la muerte del cisne” y la obra (el retrato y su montaje) “Alice in wonderland” del escritor Lewis Carroll, y el montaje que realiza el mismo escritor Alberto Moreno poniendo la foto de la misma Alice Liddell, veinte años más tarde, ya mujer: cit. “Un espacio que se modifica a través del tiempo.’’

De este modo descompone el tiempo vivido, el tiempo de la historia y el cronos cultural de nuestro momento actual, del Chile de hoy, de la América de hoy, como bisagra que monta y desmonta, esta psiquis que no dialoga, que no interpela a Chile y su poemita. Alberto Moreno, lo hace.

Carmen Berenguer

Page 6: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

6

Page 7: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

7

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Dedicado a mis padres y hermano. A Samuel Ibarra, camarada.

Page 8: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

8

Page 9: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

9

Alberto Moreno | Pretextos para los días

No el placer, no la gloria, no el poder; la libertad, únicamente la libertadFernando Pessoa

La especie humana tiende a la conservación, pero no a la felicidadM. de Sade

La necesidad de consuelo que tiene el ser humano es insaciableStig Dagerman

Page 10: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

10

PARTE ILA DESPREOCUPACIÓN RADIANTE

Así el espejo averiguó callado, así Narciso en pleamarfugó sin alasJosé Lezama Lima

Page 11: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

11

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Tu más profunda piel

De cada uno de ustedesmis hipócritas semejantes,prefiero la máscara alegre de la fiesta la ficción libresca de la noche bohemia embriagada de verso y atuendo prefiero mil veces, la estetizada comedia artística, desde donde brota, diáfano y brutal, tu demonio y avariciay la seducción que te recuerdan

Pero por favor, que nadie se quite el disfrazantes de regresar a casa-no nos dejes ver tu rostro-pues, no importan, el dolor ni la tuya idea de justeza aquí no vale la historia personal, ni mucho menos, la verdadera historia personal.

Solamente quiero el teatro recordar esa mejor actuación, tu brillo, el resto ya lo sabemos, es pequeño y gris,además, ¿Quién se interesará por ti, desnudo? Sólo dame tu máscara.

Page 12: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

12

(Des) habitación mental

La sobrenatural energía de María Virgen dando a luz al niño elegido el silencio oscuro de Heidegger la anuencia de Borges con nuestro dictador,o la bipolaridad de una familia de francesesasilados en un ghetto sur/americano,quienes jamás dejaron sus sombreros.El psicoanálisis como posibilidad de cura mentalel deseo irrenunciable de conocimiento del alquimistala extracción de la piedra de la locurao stultifera navisy aquí, al lado nuestro, los fatídicos viajes ordenados por los generales:El barco con los gays arrojados al mar,los buques con los detenidos desaparecidos, y sus cuerpos cayendo muy al fondo

Page 13: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

13

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Nada es, todo se otrea. Bernardo Soares

Espejos del otro lado

Dividido, desdoblado, inconsciente, cínico, ignorante, presumido, falso sonámbulo, atrapado insomne de madrugadas mirándote frente al espejo, obseso, drogón, fumeta, escribano pobre, olvidado de ti, abandonado a la mala, amnésico parcial, odiando la cuna, rompiendo el espejo, fumando solo en medio de la noche…

Ser otros perder la cabezala compostura y el juicio,aunque sólo sean cosas de hombres.Es lo que hacemos.

Page 14: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

14

Dar cara

(From Beckett) ¿Cómo se trabaja desde la impotencia con la imposibilidad del decir, desde este agujero vacío en la mente y que te revuelve las entrañas? Cómo...

Page 15: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

15

Alberto Moreno | Pretextos para los días

El juego eterno de la repetición (Homenaje a Los Gemidos, de Pablo de Rokha)

Los señores oscurostrabajan con nuestra ignorancialuego es posible edificar cualquier cosapues saben las debilidades:ídolos y ciudades, alterar el curso de los ríos, talar bosques o crear santuarios privados,erigir indistintamente, monumentos militares o inmensas catedrales vacías, instalar el hambre; la miseria y su barbarie,fundar villas principescas o segregar ghettos:lo que pida la imaginación y perversidad de la época.

Se construye sobre nuestra ignoranciaun dogma económico, una nueva religión, una marca registradapida usted lo que necesite para satisfacer su voraz apetito un partido político, una fundación solidaria, un club deportivodonde falte algo de esto, pues pongámoslo. No estaba, mire bien…ahora sí…

Así marcha hasta hoy esta tierra embrutecida al paso de la soldadescay al ritmo de su pobre instrucción pública, usted es quien elige, señor consumidor:hoteles de lujo, miles de farmacias, cementerios - carnicerías,pomposos seminarios para feroces economistas frente a la marginalidad de millones de analfabetos.

Pida, le darán lo que usted deseecompre, oferte, demande, argumente nuevos estudios de mercadocon más estadística, y viceversa, invente más necesidades, siga, siga, nadie lo detendrá, venda y compre,y así por siempre.

Page 16: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

16

Improvisaciones desde Santiago (Segunda entrega)

Escribo por el influjo vital de Alfonso Alcalde y sus variaciones sobre el amor y la muerte, sus ritos de paso en hoteles pasionales y en circos de viejo esplendor provinciano, destellos de una alegría que se ha ido, y Por todos aquellos que abandonaron sus ropas, las inexplicables llaves de los hogares y borraron toda huella de vida,

Escribo asombrado por esos Lobos y ovejas, de aquel joven Manuel Silva, que dio un paso inmenso entre arte y política, con su canto llano y profundo, necesario hoy, sobretodo, porque esos lobos, camaleónicos saqueadores, siguen ahí, esperando por tu cuello, y ante el menor descuido, saltarán encima por tu sangre,

Escribo por Mafhud Massis, y su invocación a lo más terrible e innombrable, por sus peleas a cuchillo con el Padre Mono, y porque todo en él, olía a combustión pura,

Escribo por Roque Dalton, y su canto a las chicas enamoradas de poetas y ebrios extraviados en la madrugada, a la vuelta de una esquina, palabras musicales para jóvenes de cualquier pueblo,

Así ocurre cuando recuerdo las palabras de Mistral saliendo de tan adentro del alma; ¡Se te va todo, se nos va todo! Se me aparece ella, más profética y mística alucinada que muchos de nuestros dioses paganos,

Escribo porque el jazz es una preciosa droga… y aunque distorsione a veces, o sea melancólico y estridente, tú no puedes dejarlo ya, como a Miles en Kind of blue, que fue un paso más allá, o Coltrane y el desgarrador himno a su amor, Naima, por esa inspiración sublime,

Escribo porque así las mañanas de día domingo son menos grises y se puede quizá, alterar la monotonía de la interfaz luz y sombra, esa incorruptible forma de los días, esa inalterada forma del tiempo,

Imposible dejar de escribirlo, pues es conmovedor hasta el hueso y la rabia ver a Alcalde viajando por el mundo con sus mujeres e hijos, oficiando de todo cuanto fuese posible o existió un día, volviéndose él mismo animal de circo, pescador o profeta en oriente,

Page 17: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

17

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Escribo por Teillier, -nuestro príncipe poeta-, y su borrachera lenta y vaporosa de cuarenta años, a ver quién puede con él, a ver quién se la puede,

Y otra vez por Mistral y su exilio forzado y permanente, lejos de su país, tan pequeño y santurrón,

Escribo por el Santiago Punk de Carmen Berenguer, esa ópera rock, por su barroca entonación, por la pintura fiel de una sociedad, y cómo no decirlo, porque Bobby Sands, después de su apologética, ya no desfallece solitario en el muro,

Escribo para llenar desde dentro y uno mismo, el vacío que se disemina por la mente al despertar, al abrir los ojos, en ese momento irrenunciable, escribir es como el viejo remedio siempre a mano, una antigua cura, y no hay otra cosa que calme esa angustia vital,

Escribo de frente a la soledad silenciosa y perturbadora de la noche, frente al claro amanecer –incansable e imperturbable- que sigue ahí, día a día, a pesar que, a veces, sólo esperamos cerrar los ojos y seguir de largo, sin más, no despertar,

Escribo por el profundo desasosiego de Emily Dickinson, pues los deudos iban y venían arrastrándose –arrastrándose- hasta que pareció/que el sentido se quebraba totalmente,

Y sigo en este ejercicio de espejos y susurros que impregnan y vacían el espacio, matizado por inesperados encuentros felices, donde son tantos los poemas de Claudio Bertoni, tan inmenso y cercano su work in progress, que te ves caminando junto a su paso lento, recogiendo guijarros en una playa, observando a las chicas jugar frente al mar,

Y sigo en la ruta, impulsado por Book of Saturday o Fallen angel, con su épica sin igual y por Us and them, música y melodías que me salvaron la vida, justo el día que conocí a mi chica, y dormí con ella, y porque también ese recuerdo hecho de colores y piel, a veces, te arroja a la densa profundidad del mar, a la inestable espesura de la noche, espacios y lugares colmados de cosas que nunca conoceré del todo, ni espero agotar en una vida.

Page 18: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

18

Todo sigue(Brevísima felicidad)

El atronador encuentro con la infinita ignorancia la suma feliz que nos darán las sorpresas ydescubrimientos por venirel deseo de abrir los ojos a cuantonos falta por ver y palparel extraño placer que sigue a cada flor saboreada la sed ilimitada que envuelve las noches de veranoel ronroneo de mi gata Juana un error nuevo otro tropiezola contemplación descentrada de lo que fuera antes imperceptibley a veces, despreciable.El ojo que, doblando su miradanos pone de regreso en la vidadepositándonos en el balbuceo feliz de la risa,todo sigue allá fuera y aquí dentro por igual, nunca algo se detiene todo cambia de espacio, persona y lugarmas nunca nada se detieneni el eco del pensamiento (las vocecillas nocturnas)el calor de los besos,o esa mano que sorprende,acariciando a media nochey los recuerdos de todo esonunca nada se detiene.

Page 19: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

19

Alberto Moreno | Pretextos para los días

El sujeto aquel

No resulta fácil volver a casa todos los díassin perderse por ahí en los caminoscomo tampoco es sencillo aprender a quererse -tardamos en eso tantos años-para luego, por un sentimiento soterrado, desandar torciendo el caminoy empezar a odiar,(al otro, a uno mismo) en fin,

La disolución del sujeto me parece una puertaimposible de tocar entrevisión de un más alládel cual no se regresa y del que sería mejor no hablar,pues el sueño tampoco nos da refugio,corres y corres, pero no alcanzas a librarteporque el sujeto aquel,jamás desaparece.

Page 20: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

20

Dormirse y despertarcada noche

todas las mañanasen la duración de una vida

Dime tú, entonces¿Cuál es la tan ansiada revelación?

Page 21: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

21

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Mi semejante, mi hermano

Cierto es que necesitamos de “La Historia”,para ilustrarnos sobre la evolución de la especie,y comprender, cuanto sea posible, del largo y asombroso recorrido de las ideas, o sobre la resistencia memorable de algún pueblo con carácter, etc.pero, en grado más profundo aúnresulta vital e ineludible, ejercitar sin vacilaciones ni pudor, la capacidad de olvido,para volver más tolerabletoda la degradación del mundo,las miserias nuestras de cada día.

Page 22: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

22

Cronos, o si el amor es tiempo

La distancia -todo alejamiento, los años que rehúyen la memoria-Se mueven hacia una perfecta idea del tiempo.

No la ingobernable ficción nocturna,sino la exacta y más intensa concienciade la finitud de las cosas.

Yo sé bien que todo esto acabará un buen día,tú, lo sabes…?

La amistad, los hijos, el amor, el vino todo eso que amamos y perdimos un día,sucede en el espacio, a través de los cuerpos.

Sólo la muerte puede nombrar el tiempo.

Page 23: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

23

Alberto Moreno | Pretextos para los días

La pura crueldad(Ten calma, un día, todo acabará)

Page 24: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

24

El susurro del viento entre los árboles(En silencio, descúbrelo, es prodigioso)

Page 25: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

25

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Cruzarás -------------------------------------------------------(la línea)

Hijo mío

¿O es que acaso ves algún fraude en el esquema del Universo?

Page 26: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

26

Animal doméstico extraña animal

Queriéndolo o novamos agachando la cabezaincontables vecescomo un toro viejo,sumergidos en la vida domésticalejos de la pasión y el asombro que fuéramos un día,

Y luego viene ese tiempo raroen que extrañamos al otro serque irremediablemente extraviamos.

Page 27: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

27

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Perfecto desorden natural

Te fuiste. Todos se fueron. ¿Qué ocurrió ese día… un oscuro rito de pasaje inverso,en qué momento, cuáles las circunstancias,estuvimos ahí, o no?

Pasan los años, y distante y ajeno a toda humanidad el tiempo hace su trabajo, poco o nada importa ya lo que fueran un día los hechos, si ley divina, destino humano o un secreto azar, ahí sólo quedan sombras, viejas cartas, opacidades y destellosmezclados con llanto, semen y sueños.

La vida nos cambia y arrasa con todo, único hito perenne, ley del Perfecto Desorden Natural.De lo que fuimos, o lo que dejamos escapar,la memoria conserva sílabas, algo en el aire,cierta respiración agitada,tu mirada triste ese día,rumores del viento en las tardes de Abril.

.

Page 28: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

28

Algo se posa en tu pecho. Esbozo de Arte poética

Escribo por volver, desesperadamente por volver a recuperar lo vivido y no seguir olvidándolo todo. Si escribo es porque en ese momento es imposible hacer algo más, es una necesidad no un deseo, ni un argumento o una inspiración. Es la única vía posible para evitar que me estalle la cabeza, tengo que parirlo.

Es como dormirse, amar, o sonreír con un recuerdo; no se prepara ni tampoco lo esperas, la escritura llega y de una u otra forma, lo que debes hacer es expulsarla, y no es un cable a tierra, es la tierra; no es navegar, es el mar, pues cuando ese ángel caído aparece y se posa en tu pecho, es como la música y el viento juntos,llegando con la brisa marina, es algo queriendo salir por tus venas, y tú no podrías jamás postergarlo ni mirar al cielo.

No son señas de vida, es toda la vida congregada en un abrir y cerrar de ojos,y a veces, uno cree, uno siente que todo está bien ahí, que nada sobra, que nada falta, y por breves segundos, sientes la sangre corriendo por tu cuerpo.

Liminal

Escribir por fidelidad a uno mismopara ceder menos, para no caer en la mediocridad, escribir para saber si aún estás aquío eres ya sueño eterno y polvo y cenizas.

Page 29: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

29

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Cuestiones primordiales

La luz, ¿Viaja en ondas o partículas?

Page 30: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

30

La música de los cuerpos

I- Amándote en Satie

Lento y dolorosolento y profundo lento y gravísimohasta que estalle la tormenta y todo sea un derrame

Hasta pulverizarselos huesos

II- Un rapto al éxtasis

Incrustado en tu abrazopenetro tus formidables caderasme pierdo allí hecho nido arrullola suavidad de tu piel sobrecogeparece que son eternidades bebiendo tu mielviéndome de noche en tu mirada amarte es ardor gozoso

Page 31: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

31

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Segunda Utopía A Jesús Sepúlveda

Imagina que salimos del encierro circular de los díasy nos hemos liberado de la letanía apócrifa del lenguaje académico

Imagina que somos desencadenados, en plena calle del calendario gregoriano y de pronto, podemos ver y pensar, más allá de las horasmás allá del mensaje publicitario del consumo

Intuye poco a poco la sensación de liviandad pues vamos rompiendo las amarras, vamos desaprendiendo la gramática y la torturante tarea de caligrafía

Regocíjate Jesús, pues esta navidad, no habrá regaloscon que obligar a nadie, a nada,vibra con el juego libre, duerme como un crío,como un gato, tranquilo que se levante tu pecho, juega a hacer volutas de humo con tu cigarrillo mirando las nubes que una a una bautizas lentamente

Esto puede ser aún mejor, figúrate que apagamos la pantalla del computadorprimero un día, luego dos, tres y así, un mes, hasta que la cosa ignominiosa desaparece, y los hombres vuelven a mirarse, verse,y escriben cartas, toman un lápiz y papel perfumado entre sus manos,y que la visita a casa de los amigos no depende de diez correos o veinte llamadas por celularni de infinitos mensajes intermedios amparados sólo en la desidia,

Page 32: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

32

Piensa que, por un momento, todo es sorpresa, como una lluvia feliz que trae aire fresco, que se acaba el dolor de cabeza causado por la pantallita,y en vez,nos abrazamos nos queremoscaminamos sin prisa por las tardes en primaveraimagina todo eso reunido en un abrir y cerrar de ojos,

Que mañana sale mejor nuestro universo

Coda

Siente ahora como desaparece el miedo ese frío que recorría los huesosporque no hay más Dios castrador acechando nuestros pasos,no hay culpa en la espalda que cargar,y la libertad que anhelamos es hoy paz interiory así salimos del encierro respirando profundo tranquilos mirando el mar.

Page 33: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

33

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Anotaciones inconclusas

Pensé en todos los muertos del mundovi sus rostrosimaginé su olorpolvo, polvo yrecordé el sueño de una mañana donde el protagonista (no) era yomiles de imágenes pasaron por mi mente en cuestión de segundos minutos tal vez, aunque no más allá.

Luego me dirigí, disgregado ya, hacia la ventanadonde ella me esperaba,ruidos de pájaros y animales extraños había en ese jardín habitado por sombras y densa nieblade pronto comenzó la músicadesde un salón contiguoy extraños comediantes ejecutaron delirantes partituras.

Aunque hoy, como suele ocurrirya no recuerde nada de ese inexplicable amanecer.

Page 34: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

34

Santiago no era una fiesta

Con tanto estafador de cuello blanco la fiesta fue cerrando cada vez más sus puertasy a fines del siglo, el patio se llenó de tipos de mala catadura, con anteojos oscuros, gerentes bacanes, putas de zorros plateados o forradas en cuero,mientras proliferó una ralea de guardaespaldaspeligrosamente matonescos, a quienes solíamos ver por las calles al volante de monstruosos vehículos con vidrios oscuros,aunque nunca supimos qué mierda querían decirnos con eso,y sólo entendíamos lo exagerado y violento de esa ostentación.

Santiago ciertamente no era una fiesta, y más tenía de afasia o anorexia, agravadas por los vicios que generaron su amnesia total. Paraísos artificiales paraísos fiscales y tributariosdonde invertir sucios y ensangrentados millones, embaucadoras cifras y estadísticas, para fabricar falsas fiestas populares vía carreteras y trenes subterráneos, con los que mantener pobres y contentos a sus votantes.

Migajas, al fin, de la vía rápida chilensispara el mal sueño de los hijos bastardosde una modernidad parasitaria y destructiva.En alguna parte se pueden oír aún las risas de las fiestas y bailes de otras primaveras, pero lejos, muy lejos de aquí.

Page 35: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

35

Alberto Moreno | Pretextos para los días

PARTE IIMATERIA TEXTUAL

Algún día se comprobará que el Espacio también se deteriora con el curso del TiempoJuan Luis Martínez

Page 36: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

36

¿Días felices?Grietas del tiempo y oxímoron

Llegamos a las bodas de oro de Rayuela, cincuenta años desde su brillante aparición, y muy lejos, muy cerca del fin del mundo conocido, en un lugar llamado Chile, se cumplieron cuarenta años del golpe militar de Augusto Pinochet y sus fieles traidores. También contamos cuarenta y tres años desde el triunfo de Salvador Allende -último guardián del sueño socialista- y su revolucionaria Unidad Popular.

La primera edición del libro de Julio Cortázar apareció en junio de 1963 y en agosto de 2014 se cumplen, además, cien años del nacimiento de su autor, ese demiurgo fabuloso.

Son hechos fantásticos y brutales, rupturas de cierto orden, asaltos sangrientos a la realidad, quiebres con la tradición. ¿Acaso, tiempos felices? Una posible respuesta dice que no, no éramos más felices, pero quizá sí personas más dignas, sujetos más honorables, que podían mirar (se) las caras, y sin oler a sangre fresca entre sus manos, abrazar al otro.

Como en el saludo de estos dos señores –ya mitológicos– en la historia reciente de América. Verse, sonreír, cruzar continentes sólo para abrazarse, e intentar una vez más la utopía; reunir las voluntades con los espíritus.

(Otoño 2014)

Page 37: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

37

Alberto Moreno | Pretextos para los días

7 minutos con la realidad

Ese hombre viejo camina solo, carga una tristeza innombrable una mujer madura llora pues descubre el desengaño,otra joven huye, desesperada, porque han ultrajado su inocencia. Más tarde, un lindo chico se suicida, pues la amada pisotea sus versos y se va con otro,

Cae el sol, unos hombres yacen en el piso, sin vida los cuerpos,suman once los cadáveres. La mañana de ese mismo día,se llevó a cabo una huelga/llegaron carros con policías y todo se fue a negro/ y ensangrentado quedó, en apenas, siete minutos.

Ha pasado tan sólo un día, pero, ahora “La Historia”, tiene más huérfanos, y también nuevas viudas.¿Qué cambió radicalmente y para siempre?Otro hombre se golpea en el pecho, sin comprender, pues su primogénito padece dolor, y Dios, no le responde, no escucha sus ruegos, y debe esperar, avergonzado, en larga fila de hospital.

Al otro lado del río, en un caserío próximo, aquella madre arrastra la vergüenza del hambre de sus hijos, sólo sabemos que son cinco animalitos, engendrados por padres diferentes, los que se han marchado lejos, tras obtener fugaz regocijo de aquella mujer.

En Roma, el Santo Padre saluda desde el gran balcón,cubierto por su traje bordado en oro. Desde allí, bendice.Aquí, el gobierno da “bonos de invierno” a los pobres, para las estufas a parafina, mientras los diarios y la tv hablan de fútbol, tenis, golf.

Como vesTodo está/ perfectamente/ en su lugar.

Page 38: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

38

Sucede

Francia, mediados del siglo XX. Louis Althusser asesina a su esposa Helene, la estrangula, aprieta su cuello hasta provocarle muerte por asfixia. Tras ese acto fallido -donde el caimán fuese sometido por fuerzas oscuras y regresivas- es obligado a pasar los últimos diez años de su vida recluido en un hospital psiquiátrico, en París.

A mediados de los años sesenta, el paradigmático profesor se encuentra en plena madurez creativa, es la época más fructífera de su intensa vida intelectual, cuando establece con brillantez su Ideología y aparatos ideológicos de Estado -trabajo de una actualidad, hoy, imprescindible- y también nos entrega un breve ensayo, mucho menos conocido, aunque no menos trascendente, dotado de una profundidad y rigurosidad demoledoras, su título es Freud y Lacan, fechado en 1964.

En esta obra, el viejo maestro de generaciones de intelectuales franceses, reinstala a Freud en el concierto de los pensadores únicos, aquellos pocos elegidos capaces de pensar-se, o de concebir ideas “sin un padre”, junto a Marx y Nietzsche, realizando una lectura desprejuiciada y metódica de la inmensa obra del doctor que interpretó los sueños.

Con todo, Althusser ve aún más allá, y en ese mismo escrito, señala, demarcándolo, el aporte original y definitivo de Lacan, al afirmar éste que el discurso del inconsciente está estructurado como un lenguaje, idea que, con los años, se transformaría en un culto académico, de izquierdas y vanguardias artísticas.

La conclusión categórica –y delirante- del filósofo marxista Althusser, tras su brillante examen a esos ilustrados del inconsciente, es que no hay un eje en el ser humano, pues estamos esencialmente descentrados, y que la única certeza posible que nos cabe vislumbrar, es que habitamos -que existimos- dentro de una inagotable estructura del desconocimiento.

Page 39: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

39

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Althusser marchando en París, mayo de 1968

Esto sí es una pipa

Page 40: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

40

Ni Dios ni Ley

Leviatán

Se ha construido un fastuoso imperio de lujo y riqueza sin límites, del que gozan unos poquísimos –y extraños – seres humanos, los super-millonarios. Esta aberración social, descansa sobre los hombros y espaldas de miles de jóvenes, mujeres y hombres, obreros precarizados, trabajadores sin derechos. Son ellos, los nuevos esclavos del siglo XXI, hijos despreciados por la globalización, analfabetos en la aldea global, habitantes de la orilla olvidada de las supercarreteras.

Guerra y paz

Lo más cruel, lo infinitamente irónico, es que esto ocurre en la más absoluta impunidad, dentro de un “estado de derecho” de orden transnacional, que lo consagra, protege y perpetúa, por toda la tierra. Nada ni nadie escapa hoy a este designio.

El diagnóstico perturbador, para una inmensa mayoría de la humanidad actual, es que no habrá cambios, ni revolución, ni sublevación alguna que rompa este círculo vicioso; quizás, alguna revuelta aislada, pero no más allá. Estamos sumergidos en una espantosa pesadilla de opresión cotidiana.

Cierto que es un escenario brutal y abyecto, pero más brutal aún es desconocerlo, intentar negarlo, enmascarándolo, con verbo grandilocuente de economista.

El fracaso de la razón, otra vez

Estudien, trabajen, sean eficientes. Crean en el hombre, confíen en la ciencia, en el progreso y el desarrollo de la técnica. Y no olviden lo más importante: compitan, pues cada cual obtendrá así –y sólo así– su parte de la riqueza prometida… fruto del esfuerzo.

Page 41: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

41

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Introducción para una Arqueología del Espacio (literario)

Escrito mecanografiado, en miniatura, hallado en un viejo archivo del Club de la Serpiente, y firmado por un tal Morelli, del año 1963.

La frase se repite a lo largo de toda la página, dando la impresión de un muro, de un impedimento. No hay puntos ni comas ni márgenes. De hecho un muro de palabras ilustrando el sentido de la frase, el choque contra una barrera detrás de la cual no hay nada. Pero hacia abajo y a la derecha, en una de las frases falta la palabra lo. Un ojo sensible descubre el hueco entre los ladrillos, la luz que pasa.

Julio Cortázar, Rayuela, capítulo 66.

Page 42: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

42

Beckett

Fallo

luego

existo

Page 43: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

43

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Intersticios

Lo pequeño inevitable

Eso tan pequeño, casi imperceptible, que va de la algarabía de la fiesta, a la ruina estrepitosa, a la humillación y la soledad… la terrible soledad.

Daguerrotipo

Rostros marcados con el paso de los años, el inequívoco e inevitable paso del tiempo profundo, aquellos signos que sólo podemos ver en los rostros de mujeres y hombres mayores, en las huellas de su alegría y su dolor, en la desesperanza, o en el furor que compartieron con otros hombres y otras mujeres.

Míralas, ahí están, esas irreconocibles fotografías.

Page 44: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

44

Sobre el paradigma, su fracaso y la sangre prometida

La especie humana, después de haberlo esperado todo de la inteligencia racional, se encuentra traicionada profundamente por sí misma, golpeada en sus bases más profundas. Y es oscuramente consciente, -con vergüenza infinita- de que sus armas le han traicionado, de que su nueva religión, la ciencia, es innoble, pero, sobre todo, que su hija dilecta, la técnica, mutó en un engendro muy peligroso, altamente destructivo.

Esta última etapa histórica, colmada de pseudo descubrimientos y de la mano de los supuestos triunfos del corpus de ingeniería predominante, junto al desenfreno grosero y sin control de todo lo que oliese a nueva tecnología, todo ese constructo, en suma, no aportó mayor felicidad a los hombres. Hoy podemos atestiguarlo; es una revolución que no fue. Llegó a ser un grande y extendido mito de programación ingenieril, y a fin de cuentas, una gran farsa.

En cambio, ahora estamos sumidos en una especie de barbarie científico-técnica, donde diferentes y distantes sociedades humanas van a la deriva, extraviadas sus capacidades emancipadoras, derrotada brutalmente la condición humana, otrora pensante y liberadora, ante sus nuevos dioses de consumo delirante: teléfono, pantalla, tarjeta.

El paradigma imperante desde hace dos siglos, ha fracasado, está agotado, y fuera de seguir enriqueciendo a unos pocos colmados ya de antiguos privilegios, este maridaje vicioso de política-económica y tecno-ciencia, no tiene más nada que ofrecer al hombre. En vez, presenciamos hoy una decadencia y mediocridad sin precedentes.

Cae la noche. Políticos y empresarios sin dios ni ley, inescrupulosos abogados y médicos, corren a salvar sus tierras, su oro, los bonos al portador, huyen despavoridos a refugiarse en ilusorios bunkers. Pero se les hace tarde. Serán devorados por el mismo sistema de miserias que levantaron, indiferentes, generación tras generación. Será algo de proporciones delirantes, infernales, sólo comparable con la arrogancia y la perversidad del poder que detentaron por tanto tiempo.

Page 45: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

45

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Ida y vuelta

Sentir al finel vértigo de la calmasaborear el misteriode su revelación.

La escalofriante derivade ir caminando en libertadsin temores ni promesassin falsas esperanzasen corazón abierto.

Page 46: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

46

Poetas, tropos, espejos

Nada es bastante real para un fantasma (Enrique Lihn)

Nada es demasiado real para un fantasma (Juan Luis Martínez)

Page 47: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

47

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Trueque, purga y fuego

Señoras, señores, propongo una anti-alianza, para derrocar al progreso,os cambio sus tres e, las famosas y podridas eficiencia, eficacia y efectividad, por estas tres ddespeja, destruye y desaparecee introduzcan-se,vuestro santo paradigma económico-político neoliberal en lo más profundo de sus oscuras almas.

Queremos verles vomitar su oro, que arda el petróleo y se vuelvan cenizastodas sus seguridades

Page 48: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

48

El archivo infinito de Juan Luis MartínezEspejos y curvaturas del tiempo

(El Cisne de Ana Pavlova sigue siendo la mejor página en blanco) Juan Luis Martínez, La nueva novela1.

Умирающийлебедь, 1905. La muerte del cisneAnna Pávlova, (Rusia 1881- La Haya 1931).

1 La nueva novela, Ediciones Archivo, Santiago de Chile, 1985.

Page 49: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

49

Alberto Moreno | Pretextos para los días

¿Qué es una niña? (J.L. Martínez, L.N.N.)

Dramatis personae: Alice Liddell, Westminster, 1852 - Kent, 1934.

La obra (el retrato y su montaje) lo debemos al fotógrafo británico Charles Lutwidge Dodgson, nombre de nacimiento del también escritor Lewis Carroll, el célebre -y controvertido- autor de Alice’s Adventures in Wonderland, y Through the Looking-glass and What Alice Found There.

Page 50: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

50

¿Leda y el cisne? No. Más bien proyección e imaginería, ondulación del movimiento. Efectos. Dilación del gesto. La máquina fotográfica no agregó mayores detalles de ilusión a la realidad…, pero ¿Cómo y cuándo, se transforma esta niña, disfrazada de mendiga, –de seis o siete años de edad–, en otra Leda, cobijando, arrullando tan curvadamente, un cisne imaginario?

Era época victoriana, y ella es una de las pequeñas que solía retratar con su cámara el famoso matemático y religioso londinense. Se dice que Alice Liddell es la fuente de inspiración para su gran obra literaria. Con certeza, sólo sabemos que a ella está dedicado el manuscrito original del libro. El resto, son espejismos, incesantes cruces de caminos, fragmentos de la mitología al uso de la época, texto y pretexto, justo ahí donde se ha gestado la obra de arte.

En lo que concierne a este lector, debo confesar que por años he mirado la fotografía instalada por Martínez en La nueva novela, su brillante montaje, creyendo que la niña lleva un cisne entre los brazos, y que su nombre es Leda.

Pero hoy –veinte años después– veo otros signos en medio de ese torrente inmaterial, que es –y seguirá siendo– fuente inagotable de la inspiración que Juan de Dios nos ha legado, pues en todo rincón, en cada espacio y lugar, aparece el espejo deformante del tiempo en la memoria, el efecto del paso del tiempo, por de pronto, en estos retratos, en la construcción de un inexistente recuerdo, esa finísima y frágil mixtura de rostros e imágenes, donde una es mujer bailarina, y la otra una infanta, que posa envuelta como dulce mendicante.

Dos y medio minutos es el tiempo que permanece en escena La muerte del cisne, pieza de ballet, inspirada en Le Cygne, de Le carnaval des animaux2, inmortalizado en los pasos de la etérea bailarina rusa Anna Pávlova.

Otros escasos segundos, tardó la captura del lente-cámara, para inscribir en la posteridad a una niña disfrazada con harapos, Alice, junto a los muros de una vieja abadía británica. Sin embargo, ella no poseía cisne alguno entre sus brazos, y si cayó, al parecer, en la madriguera de un gran conejo.

2 Suite creada en 1886, por el compositor francés Camille Saint-Saëns (1835-1921).

Page 51: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

51

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Por ella, y en las proyecciones del indescifrable escritor y su pequeña musa, conocemos hoy el devenir de esta deslumbrante historia3. Son las piezas de un artefacto de los sueños, y son también los desvelos del poeta, los meandros y mecanismos espirituales del arte.

3 No podemos dejar de pensar que, tal vez, el otro gran juego de espejos que recorre esta historia sea el encuentro de dos notables artistas: Juan Luis Martínez, (Valparaíso 1942-Villa Alemana 1993) y Lewis Carroll, (Cheshire 1832-Surrey 1898), como maravilloso enigma de la transmigración de almas, por ejemplo, a través de los versos de La desaparición de una familia, y El jardinero loco, respectivamente.

Page 52: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

52

Antes del caos

A Jorge Teillier

Habitabas-querido príncipe-un lugar del mundo donde las palabras aún señalaban las cosas.

Page 53: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

53

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Libérame del tiempo del que huistey ábreme tu cercanía desde dentrocomo las rosas rojas en horas de crepúsculose apartan de la unión tibia de las cosas.

Sonetos, Walter Benjamin.

Leo y releo este poema hace más de veinte años. Lo siento estremecedor, inabarcable, invencible.

Intuyo que, por cosas así, amamos la literatura.Y creo que, por cosas así, damos y perdemos la vida.

Page 54: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

54

In Memoriam, Dos poemas para Antonio Silva, (1970-2012)4.

¿Qué se va cuando alguien nos deja?

¿Se van sus gestos, las extravagancias, sus obsesiones?Ahora que dejarán de aparecer por esa puerta tu rostro y tu camisa,¿Se alejará también el eco de tus palabras despiadadas?

En silencio pregunto…¿Se agotará así tu deseo terrestre en su constante afán perturbadorse diluirá tu voz sinuosa tu oblicua entonación de flor enfermiza?

Tal vez, cómo decirlo, desde ahora,reaparezcas, congraciado ante el mundo,vestido como el fantasma de lo inevitable.

O acaso tan pronto olvidaremos tu gesta rebelde y los versos que nos legaste,como cuando arrojabas todos los dados sobrela mesa…la misma que luego diste vuelta a patadasescupiendo al cielo y al señor de turno en su trono.

4 Ambos textos fueron escritos con motivo del homenaje realizado al poeta, recién fallecido, en julio del 2012. Esa noche nos reunimos en la SECH, bajo el lema: Y tú, quién eres? Parafrasean-do la clásica insinuación de Silva. Poco a poco fueron llegando los más cercanos y admiradores de Antonio, para despedirlo, y brindamos por él.

Page 55: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

55

Alberto Moreno | Pretextos para los días

¿Qué es infinito?

O qué no es finito,¿El horizonte ilimitado de una miradaun verso doliente o su lengua torcida?

Sólo este viaje que ahora inicias es infinito.

De todas formasya eres leyenda -y de seguro lo sabes-eres el primero en cumplir el sueño de todas y de todos,pues serás en toda memoriapor siempre joven.

Tu palabra se torna aborigen y etrusca, tal como tu genio fuera oscuro y translucida la figura.Hasta siempre, poeta rabioso e incorruptible.

Page 56: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

56

Sobre el respeto y la libertad

(A los jóvenes rebeldes insepultos del 73).

No aparecieron vuestros cuerpos.

Eso no fue posible, pues ellos,nunca quebraron su pacto de oscuridad.

Ustedes, hermosos libertarios siguen -y para siempre estarán- en nuestra memoria.

No los olvidamos.

Page 57: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

57

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Tu negocio en este mundo no es ni asegurar la salvación de un alma sedienta de paz, ni procurar a tu cuerpo las ventajas del dinero. Tu negocio es la bús-queda de un incognoscible destino. Por eso debes luchar con odio contra los límites que opone a la libertad el sistema de las conveniencias. Por eso debe-rás armarte de un secreto orgullo y de una insuperable voluntad.

Georges Bataille, El culpable

Page 58: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

58

Un espacio que se modifica a través del tiempo

Alice Liddell (1852-1934)

Page 59: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

59

Alberto Moreno | Pretextos para los días

PARTE IIIMATERIA DE EXTRAÑAMIENTO

te alejas de los nombres que hilan el silencio de las cosasAlejandra Pizarnik

Page 60: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

60

El espejo roto

I- Tempestad

Desmantelartodo lo aprendido, y más allá,desbaratar en nosotros lo que creímos conocer de las cosas.Esto me enseñó un viejo amigo -mago de la tribu-que nada sabíamos. Y tuve que aceptar que se iniciaba otra historia.

Ser humilde, callar y aprender a ver de nuevo,asimilar que la vida pasada no fuesino repetición y prolongaciónde juicio y prejuicio ajeno;que toda esa alegría y complicidadesfueron sólo complacencia, nula formación,falta de rigor, en fin, reconocer que ellos y yonunca supimos de fondo lo que pasaba,y que estuvimos ahí, recitando un credo impropio actores de un pueril e infantil teatro, esa premeditada comedia de libreto pervertido,para tenernos bajo control.

Debí aceptar, con rabia infinitaque nuestra pobreza -mi pobreza-era feroz, insospechada, peregrinamente inalterada en el tiempo,orquestada quién sabía dóndey desde cuándo.

La realidad que debíamos asumir era como una tragedia griega,tan grande que resultaba imposible de remontar en una vida; sencillamente era saber que no habíamos nacido aún,y que si, como todo parecía señalarlo,

Page 61: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

61

Alberto Moreno | Pretextos para los días

eran de ese tenor los equívocostampoco -nunca antes- habíamos amado o perdonado realmente.

Quedaba por destruir, paso a pasola gran farsa donde hasta hoy estuvimos muy bien protegidos,pero completamente engañados.

El desmontaje y la rajadura, -su perturbación y des/orden- debían ser totales si, efectivamente queríamos amar y ser amados,para ingresar en la vida deslumbrados por el nuevo sol,acariciado el rostro por el viento norte, es decir, iríamos al encuentro del sol y el viento,por vez primera.

II- Una indescriptible soledad

La soledad que comenzó a invadirlo todo era aplastantedevastadora. Y tiemblo, pues ya no sé si quiero beber de esta fría pócima de las revelaciones tardías.

Como las palabras se volvieron estériles debía asirme de un nuevo lenguajeheterodoxo, adaptativo, completamente orgánico,alejado del humor rígido y vetusto de mi antiguosistema verbal y expresivo, pero,¿Cómo aprendería esas nuevas palabras y gestos?¿Dónde ir a buscar esas nuevas voces y sonidos?Mierda: ¿qué quedaría de esa antigua vida?

Page 62: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

62

III- La puerta

Desvarío y confusión mental y afectiva rotura de los vasos comunicantes,esos dulces lazos amorosos con la vida, hechos polvo.Finalmente, y ante esa tormenta,¿Lograríamos un día superar la vergüenza, abandonar los miedos que nos formaron? Eso era todo… retroceder, volver a los viejos cuentosa la tibieza de la almohada. O saltar. Dar el siguiente paso.

Page 63: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

63

Alberto Moreno | Pretextos para los días

Evidencia y exaltación de las pruebas

Es muy probable, es, en extremo posible quetras la muerte, no haya nada, nada de nada.Largos y lejanos siglos del homo sapiens lo demuestran.Incontables y anónimos seres humanos que día a día se van para nunca jamás volver, hombres y mujeres que desaparecenen la más absoluta y brutal de las soledades.

No ha existido la forma de saber algo sobre un X más allá.Y sólo nos asiste la certeza que, tras el silencio, después del último respiro, todo acaba. Nada más hay para ese ser humano cuyo corazón deja de latir.

Ciertamente, hay una posteridad, memoria y homenajes para unos pocos que recordamos, admiración, por ciertas obras de algunos pueblos. Una evocación tardía, alguna forma de respeto, en fin. Pero nada más.

Toda la aplastante evidencia acumulada -el frío y el silencio indecible de los deudos-tras el último hálito del fallecido, nos lo confirman. No hay regreso ni formas de continuar. Nada existe después que se detiene tu corazón.

Ahora, tú, no lo desperdicies más.

Page 64: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

64

Materias de extrañamiento

Gente de pueblo personas de ciudadmujeres y hombres que trabajan toda una vidatreinta/cuarenta años para el mismo patrón en el mismo lugar,personas de pueblo, gentes de ciudad que no han leído un libroesos seres humanos que nunca leerán un libro,niños y niñas de países pobres que trabajan para empresas del primer mundo, guerrilleros que secuestran personas en ciudades y pueblose instalan artefactos que explotan en lugares colmados de hombres y mujeres que trabajan por treinta o cuarenta años sin leer nunca un libro,señores que viven de la usura y levantan bancos e imperios financierosdesde la usura como método valido y revalidado por personas y gente de ciudades y pueblos repartidos por todo ese mundo donde niños y niñas trabajan para empresas del primer mundo,la muerte de las ideas el fracaso de la política la desaparición progresiva del arte de la conversación del parlamento y las comunidades de cófrades espirituales y simbólicosla sedición de la nueva política el hambre descontrolada de poderesa ignorancia aberrante del nuevo votante, su ceguera y mudez ensordecedoras,la gran farsa de la ciencia médica y de la ciencia biológica y química,esos lacayos lacayitos de los grandes laboratorios donde no son más que las ratas y conejillos que utilizan intervienen desechan,malísimos profesores, tanto libro inútil y papel malgastado,el sol, el maravilloso sol que nos acaricia y restablece del oscuro desorden del frío del oscuro desequilibrio del frío.La vida como un hecho i/rreal que sin duda algunaa veces, nos embriaga de felicidadel amor negado el amor desconocido oculto secreto, ese amor que no buscaste, los amores malditos el amor a la lujuria de la carne y el deseo obsesivo de posesión de los amantesel acto amatorio prohibido de unos ángeles lascivos con mujeres seducidas como origen perverso y condenado de esta nuestra especie y su larga e interminable historia de fatalidades colectivas,el amor y el deseo en la vejez, esa zona liminal de misterios, pudor y secretos inconfesables, la memoria borrada sin acceso posible de la primera infancia, los amigos, caminar acompañados tú y yo por la orilla de una playa caminar solos cada cual mirando el mar no pensar sólo caminar solos junto al mar.

Page 65: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

65

Alberto Moreno | Pretextos para los días

La gracia de aparecerte

La fragilidad del otroel silencio y su cruda densidad esa inestable calma,todo aquello inconfesable en cada secreto amor,la envidia que despertabasy los celos que me atormentaron,el gozo hechizante de tus labiosy esos ojossu mirada memorable,la extrañeza de tu silenciotú,que me regalaste la gracia de apareceren una calle de la ciudad y pedir mi teléfono,ergo creí en un buen dios.

Page 66: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

66

El ojo marino

Despertardespertarnosabrir nuevamente los ojosy no seguir de largo camino de la nada,simplemente despertar una vez mása media noche o una mañana cualquiera, después de vivir por dentro la confusión del sueñoy su enjambre de bestias informes, difusas, deleitosas

Despertar y seguir estando sobre la tierrade pie,no caer/seno caernos de lado, de frente o de espaldas,seguir de pie, con tu mismo rostro, sin desdoblarse en otro, como en los sueños,persistir en el mismo cuerpo día a díames a mes, y conocer así una vida llena de cumpleaños y vacaciones en la playa frente al azulado mar de olas que golpean las rocas

Mirar de frente el azuloso mar poblado de bestias gigantes y barcos errantes, ir hasta la orilla de ese mar hermoso azul recibir su brisa caminar sin más por ese borde, sin poder entrar y hendirle un golpe un abrazo,no poder beberlo a boca de jarro

Que el mar siga allí mismo año tras año de tus pequeñas vacaciones el mismo mar sin salir de su lugar, excepto un ratito, apenas una ola mayor que otras olas, sólo eso,

Page 67: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

67

Alberto Moreno | Pretextos para los días

el mar que sigue ahí desde la creación del universo marino y la infatigable historia del mar azulado tan espantosamente arcaico

Mientras nosotros caminando pequeños bichos otro verano mirándole dormir casi naufragar en su indiferencia horizontal interminable.

Page 68: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

68

Referencia de las imágenes en el libro

Página 36. Fotografía tomada durante la visita de Julio Cortázar a Chile, en 1970, con motivo del triunfo electoral de Salvador Allende. Archivo Diario La Tercera.

Página 39. Louis Althusser, marchando en las calles de París, durante una manifestación en “Mayo del 68”. Autor desconocido.

Página 48. Fotografía de Anna Pávlova, del año 1905. Autor desconocido. Es parte del dominio público.

Página 49. Fotografía de Alice Liddell, realizada por Lewis Carroll, el año 1858. Es parte del dominio público.

Página 58. Alice Liddell, fotografiada por Julia Margaret Cameron, el año 1872. Es parte del dominio público.

Page 69: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

69

Alberto Moreno | Pretextos para los días

ÍNDICE

Prólogo 3 Parte I La despreocupación radiante 10

Tu más profunda piel 11(Des) habitación mental 12Espejos del otro lado 13Dar cara 14El juego eterno de la repetición 15 Improvisaciones desde Santiago 16Todo sigue 18El sujeto aquel 19Dormirse y despertar 20Mi semejante mi hermano 21Cronos, o si el amor es tiempo 22La pura crueldad 23El susurro del viento entre los árboles 24Cruzarás la línea 25Animal doméstico extraña animal 26Perfecto desorden natural 27Algo se posa en tu pecho 28Cuestiones primordiales 29La música de los cuerpos 30Segunda utopía 31Anotaciones inconclusas 33 Santiago no era una fiesta 34

Parte IIMateria textual 35

¿Días felices? 367 minutos con la realidad 37Sucede 38Ni Dios ni Ley 40

Page 70: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

70

Introducción para una Arqueología del Espacio 41 Beckett 42Intersticios 43Sobre el paradigma, su fracaso y la sangre prometida 44Ida y vuelta 45Poetas, tropos, espejos 46Trueque, purga y fuego 47El archivo infinito de Juan Luis Martínez 48Antes del caos 52Sonetos. Walter Benjamin 53In Memoriam 54Sobre el respeto y la libertad 56El culpable. Georges Bataille 57Un espacio que se modifica a través del tiempo 58

Parte IIIMateria de extrañamiento 59

El espejo roto 60Evidencia y exaltación de las pruebas 63Materias de extrañamiento 64La gracia de aparecerte 65El ojo marino 66

Referencias de imágenes 68

Page 71: PRETEXTOS PARA LOS DÍASletras.mysite.com/pretextos.pdf · 2019-11-27 · Este conjunto de fugas con el fin de los olvidos de los olivos, este libro para los días, exige un lector

Agradecimientos

Iván Pizarro DíazVicente Moreno Cerpa

Se imprimieron doscientos sesenta y seis ejemplaresen los taller gráficos de CIPOD en octubre 2015.