presupuesto

Upload: sergio-roa

Post on 01-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller Del Tema Presuíesto

TRANSCRIPT

PRIMERA PREGUNTA1. PUBLICO: flujo de recursos que percibe el ente pblico, que deben reconocerse cuando se perciban o se causen como resultado del movimiento real de bienes y servicios, o recibo de recursos aportados o transferidos sin contraprestacin

2. PRIVADO: El ingreso corresponde al precio de las mercancas y al de los servicios vendidos durante un perodo determinado

SEGUNDA PREGUNTAClasificacin de los Ingresos del PGN. En el sector pblico colombiano, los ingresos o rentas deben ir clasificados en la preparacin del presupuesto. De forma macro, los ingresos del PGN se clasifican en: 1. Ingresos Corrientes. 2. Recursos de Capital. 3. Contribuciones Parafiscales. 4. Fondos Especiales. 5. Ingresos de establecimientos pblicos, y 6. Transferencias.TERCERA PREGUNTASe denominan ingresos corrientes, los ingresos regulares, permanentes y sostenibles para financiar las apropiaciones del sector pblico. Estos ingresos se clasifican en ingresos tributarios y no tributarios.CUARTA PREGUNTASe entiende por impuesto directos aquellos quese aplican sobre la obtencin de rentas o el patrimonio del sujeto pasivo, son directos porque se aplican directamente sobre el contribuyente como tal. Los indirectos se aplican no tanto sobre las personas sino sobre lastransacciones econmicas, el consumo o la transmisin elementos patrimonialesQUINTA PREGUNTAEl impuesto indirecto es aquel impuesto que debe pagar una persona por consumir algo, por utilizar algo.Los impuestos indirectos, por lo general no consultan la capacidad de tributacin de las personas, sino que descansan en la necesidad de las personas de consumir ciertos bienes y servicios.

SEXTA PREGUNTAPRIVADO: Los gastos son el valor de las mercancas y de los servicios consumidos en el proceso de generar el ingresoPUBLICO: