presocráticos

20

Upload: diego-fernandez-gonzalez

Post on 08-Jul-2015

1.262 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Tema 1 de Historia de la Filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Presocráticos
Page 2: Presocráticos
Page 3: Presocráticos
Page 4: Presocráticos
Page 5: Presocráticos
Page 6: Presocráticos

• Considerado como uno de los siete sabios de Grecia.

• Se interesó por todos los enigmas de la naturaleza.

• Busca explicaciones racionales.• Todas las cosa surgen del agua

• El agua aparece en los tres estados de la naturaleza

• El agua es el origen de la vida• La propia naturaleza posee un

dinamismo interno Todo está lleno de Dioses

• Primera concepción general sobre la superficie terrestre

Page 7: Presocráticos

LOS 7 SABIOS DE GRECIA

Los siete sabios de Grecia eran conocidos ,además de por sabios, que lo eran, por lo que de práctico tenía su sabiduría. Y es que además de ser tiranos, políticos, estadistas, legisladores y reformadores sociales eran, por si fuera poco, famosos por sus aforismos y sentencias, es decir por sus frases estudiadas y meditadas con las que pretendían guiar la conducta de los hombres.La lista que ha llegado a nosotros a través de los siglos, en orden alfabético, es la siguiente:

•Bias de Priene: Eminente político griego y famoso legislador.

•Cleóbulo de Lindos: Tirano de Lindos, en la isla de Rodas.

•Periandro de Corinto: Tirano, como su nombre indica, de Corinto, isla famosa por sus pasas. Se dice de él que reglamentó y humanizó el régimen de trabajo de los esclavos. Bajo su mandato Corinto conoció una duradera prosperidad.

•Pitaco de Mitilene: Estadista que intentó restringir el poder de la nobleza dando más protagonismo a las clases populares.

•Quilón de Esparta: Político que militarizó la vida civil de los espartanos dando a la juventud una educación castrense.

•Solón de Atenas: Legislador y reformador social.

•Tales de Mileto: Matemático, filósofo, geómetra, ingeniero y político dotado de una gran sabiduría práctica y poseedor de una ingente cantidad de conocimientos.

Page 8: Presocráticos

• Elaboró un mapa del mundo conocido.• Piensa que debe existir un elemento previo a

los cuatro conocidos: el “apeiron”• El apeiron es lo indeterminado de lo que se

generan todas las propiedades de los elemntos.

• A partir del apeiron se produce una evolución de la naturaleza

Page 9: Presocráticos

• Trata de dar una explicación coherente con la naturaleza material de la naturaleza

• El origen de todo es el aire.• Trata de dar una explicación

de las diferencias entre objetos por las diferencias cuantitativas

• La variación de los elementos depende de la mayor o menor densidad del aire

• El aire es también el origen del alma de los seres vivos

Page 10: Presocráticos

• Rebelión antipersa en las ciudades de la costa jónica.

• Revueltas ciudadanas en gran parte de las poeis

• La nueva situación exige un pensamiento exigente

• El rigor del pensamiento solo se puede conseguir mediante la razón

• La nueva generación de filósofos van a ensayar distintos modos de pensamiento.

• Solo la aplicación de un “logos” coherente, racional puede desvelar ( “aletheía” / αλεθεια) la auténtica realidad tras las apariencias

Page 11: Presocráticos

• Éfeso -535 / -484• Todo cambia. La estabilidad es sólo apariencia• La existencia es fugaz y nuestro pensamiento relativo• El verdadero “logos” tiene que reflejar la verdad del

cambio y no la apariencia• El verdadero logos descubre que la estabilidad es solo el

resultado de la tensión, la lucha.• La guerra es el padre y el rey de todas la cosas.• La tensión entre contrarios produce equilibrio y armonia.• El pensamiento ha de integrar las contradicciones• El logos se presenta en la naturaleza como fuego (arjé)

Page 12: Presocráticos

A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente.

El agua del mar es mala para los hombres y saludable para los peces.

El camino hacia lo alto y el camino hacia lo bajo es uno y el mismo.

El Sol tiene el tamaño de un pie humano.

La auténtica naturaleza de las cosas suele estar oculta.

No te puedes sumergir dos veces en el mismo río.

Sin esperanza se encuentra lo inesperado.Todo fluye, nada permanece.

La guerra es el padre y el rey de todas las cosas.

Todas las cosas se cambian en fuego y el fuego en todas las cosas, así como las mercancías por oro y el oro por mercancías.

Page 13: Presocráticos

• Eléa -540 / -470.• Expone su doctrina en un poema filosófico• Su pensamiento pretende ser riguroso hasta sus últimas

consecuencias.• Hay dos vías de pensamiento

• Vía de la opinión que afirma la existencia de lo que no es• Vía de la verdad: el ser es y puede ser pensado, el no ser

no es y no se puede pensar

• El ser no puede nacer (nacería del no ser)• El ser no puede morir (dejaría de ser para no ser)• Es uno (el otro distinto del ser es el no ser)• Es indivisible y continuo (el espacio entre las partes sería no ser)• No tiene principio ni fin (lo anterior y posterior sería no ser)• No puede cambiar ni moverse (implica el no ser)• El ser es una esfera bien redonda, limitada, inmóvil y eterna

Page 14: Presocráticos

• Parménides no niega el cambio , el movimiento, multiplicidad y la pluralidad.

• Todo eso sucede cuando aplicamos la opinión en vez del pensamiento

• Parménides afirma que el cambio, el movimiento no se pueden pensar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Paradojas_de_Zenon

Page 15: Presocráticos

• Su vida y obra es difícil de establecer ya que sus seguidores lo convirtieron en una semilegendaria.

• Probablemente nace en Samos y muere en Crotona (¿580-496?)

• Funda comunidades de estudiosos que vivían en hermandad dedicados a la investigación del orden cósmico.

• Las comunidades pitagóricas eran tanto centros de investigación como, cultos purificadores (mistéricos) y centros de influencia y poder político.

• Las comunidades pitagóricas se extienden por toda Grecia y tuvieron una gran influencia sobre todo el mundo antiguo

Page 16: Presocráticos

• La escuela Pitagórica seleccionaba a los adeptos tras la realización de pruebas de purificación (“akoúsmata”)

• Tras probar su deseo de aprender se iniciaba en los secretos de la escuela.• Los aspectos religiosos de la comunidad se centran en la idea de la

“transmigración de las almas”, la purificación del alma para garantizar una buena reencarnación y la repetición cíclica de los fenómenos.

• Los “mathémata” o estudios es el estado superior del adepto. Sólo los purificados pueden acceder a los secretos del cosmos

Page 17: Presocráticos

• El gran secreto consistía en que el universo estaba en orden y ese orden se traducía a fórmulas matemáticas.

• Los números son los principios de todas las cosas.• El estudio de los números, sus relaciones y

proporciones revela n el orden Oculto del Cosmos.• La armonía numérica, es la armonía de la música, de

la belleza, de los astros…• Esta armonía se representa en el tetráktýs

• A pesar del misticismo, los pitagóricos introducen el formalismo en el estudio de la naturaleza.

• La verdad de la realidad s descubre por las formas en que se organiza y no por la materia, los materiales de que se compone.

• La forma es la proporción, la organización y la estructura que se puede expresar en forma de número

Page 18: Presocráticos

• 495/490 - 435/430• Político, poeta, taumaturgo, filósofo… la vida de

Empédocles está envuelta en la leyenda.• Acepta la idea de la imposibilidad de pensar en el no ser

de Parménides: el ser es un esfera redonda.• Sin mebargo en el interior del ser se hallan las cuatro

raices de todo: agua, fuego, aire y tierra.• No hay vacío pero hay cambio por la mezcla y la

separación de los elementos.• Existen dos fuerzas fundamentales que unen y separan: el

amor y el odio.• En la lucha del amor y el odio el Cosmos entra en un ciclo

de orden y caos permanente

Page 19: Presocráticos

• Clazomene -500 / Lampsaco -428• Aunque nace en Jonia, la revuelta contra Persia le lleva a

instalarse en Atenas.• Amigo y consejero de Pericles, hombre fuerte de Atenas• Se exilia por la acusación de impiedad: explicaba que el

sol era una masa de hierro candente y la luna una roca que reflejaba la luz del sol.

• Todo está en todo• Cada coda es la mezcla de todas las cualidades que

existen en la naturaleza• Esas cualidades son las semillas (“spermata”) de la

naturaleza.• Lo que hace que se formen las cosas es el noús o

inteligencia universal que da orden a las cosas

Page 20: Presocráticos

• Se atribuye la invención del atomismo antiguo a un tal Leucipo, sin embargo será Demócrito de Abdera (Δημόκριτος) (- 460 / -370) quien la desarrollará y dará a conocer.

• La naturaleza está compuesta por átomos y vacío.• Los átomos (a – tomos, no divisible) son los componentes básicos de la

naturaleza.• El vacío o no ser es imprescindible para que se produzca el movimiento de los

átomos.• Todo cambio se explica por el movimiento, unión y desunión de los átomos.• No existe un orden en la naturaleza solo azar y necesidad