presidencia del gobierno lviinisterio la … · b. o. del 'e.-núín. 69 21 mllrrro 1962 3879...

5
B. O. del 'E.-Núín. 69 21 mllrrro 1962 3879 MINISTERIO DE IN' DUSTRIA ORDEN de 1 de marzo ele 1962 por la que 3e reconoce el derecho al percibo de un cuarto quinquenio a don Luis Ruiz-Jiménez y Po:;;o. Ingeniero ¡;Vaval. Ilmo. Sr.;. la Orden del Ministerio de Industria y Comercio de 30 de noviembre de 1940. Visto el expediente tramitado al efecto, de conformidad con J08lll propuesto y habida cuenta del informe favorable de la Intervención del Estado en el Ministerio de Industria" Este Mlnistérlo ha terildo a bien disponer que se reco- nozca el derecho al percibo del cuarto aumento de sueldo por qUinquenios en la ' cuantia .de mil pesetas 0.000.) al Ingeniero ' Naval, Inspector general de Buques y Construcción Naval Mercante, Ilustrislmo seftot don Luis 'Ruiz-Jiménez y [loza, que el referido aumento tiene efectividad de 2 de enero de 1962 y que su percepción se realice previa la formulación de la corres- pondiente nómina, con cargo a los Presupuestos Oenerales del Estado para el bienio económico 1962-63. !lección 20. nÚmero económ1co-funcional 385.114 Lo ·digo a V. 1. para su conocimiento y R.fectos. Dios gUarde a V. l. muchos afiaR Madrid, 1 de marzo de 1962. nmo. Sr. Director general de Industrias Navales. OPOSICIONES Y CONCURSOS PRESIDENCIA DEL GOBIERNO RESOLUCION de la Dirección General de Plasas y Pro- vincias Africanas por la que se concurso para proveer una pla:;;a de Ayudante de TeZecomunicactón vacante en los Servicios de Telecomunicación ele la Pro- vincia de Sahara. Vacante en 101$ Servicios de Telecomunicación de la Pro- vincia de Sabara una plaza de Ayudante de Telecomunica- ción, se allUnciasu provisión a concurso entre Ayudantes de Telecomunicación que no hayan cumplido la .edad de cua- renta y cinco años el dla en que termine el plazo de pre- sentación de instancias, considerándose como mérito prefe- rente pertenecer a algún Cuerpo o Escalafón del Estado. La expresada plaza esta dQtada en el presupuesto de la provinCia con pesetas de anual. 30.780 pesetas, también anuales · de asignaCión de residencia, 'dos pagas ¡¡x- traordinarias al año. la ayuda famil1ar a que tenga derecho y las demás remuneraciones que regJamentarlamente le co- rrespondan. ,Las instancias,en las que se hará constar el estado civU del interesado, deberán dirigirse al excelentísimo señor Di- rector general de Plaz¡¡,s y Provincias Africanas (PresidenCia del Gobierno); cuando se trate de funcionarios se cursarán por conducto del Organismo del que dependa el solicitante. que cursará tan sólo las de aquellos Que considere destlnables, y directamente en los demás casos. El plazo de presentación de Instancias será el de treinta días naturales, contados a partir del siguiente al de la publi- cación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado. y estarán acompañadas de los documentos síguientes; a) .Hoja de servicios calificada o documento equivalente cuando el aspirante sea funcionario; en el caso en que no lo sea:. tltúlo olic1al o testimonio notarial del mismo. b) Certificado de nacimiento, legalizado si está expedido fuera de la jurisdicción de Madrid. c) Certificación acreditativa de no padecer lesiones de tipo tuberculoso de carácter evolutivo. sean o no bacUlferas, asi cómo de no presentar desviación acentuada de la normalidad psH¡üiCR de ·tipo caracterológico o temperamental, y poseer la aptitud fisica necesaria para el desempefto de su misión. d) Certificado de carecer de antecedentes penales. e) Certificado de buena conducta moral. pública y pri- vada,expedido por las autoridades locales de la' residencia del solicitante: y f) 'Cuatitos documentos estimen oport1llo aportar en ,luso itficación de ' los méritos que aleguen. .,EI que resulte designado está obligado a servir la plaza un tiempo minimo de veinte meses ininterrumpidas. los cuales tendrá derecho al disfrute de cuatro meses de licencia reglamentaria, en la forma que determinlln disposiciones legales vigentes, con la percepCión íntegra de sus emolumentos. Los gastos de viaje. de incorporaCión y regreso. así como los de 1M licencias reglainentárias. serán por cuenta del Estado tanto para el funcionario como pára sus famUiares, ccm su- jeción a las disposiciones regales vigentes, y en tanto hayan permanecido, sin inten'uPClón, el tiempo Indicado de meses en su destino. . La Presidencia del Oobierno aprp.clando libremente los mé- ritos y circunstancias que concurran en los solicitantes. podrá. designar 11 cualqUiera de ellos siempre que cumpla las condi- ciones exigidas en el concurso. o bien deélararlo desierto si lo estima conveniente, Madrid, 28 de febrero de 1962.-El Director general, Dlaz de ViUegas.-Conforme: Luis Carrero. lVIINISTERIO DE LA GOBERNACION ORDEN de , 20 de febrero dp 1962 por la que se resuelve provtstonalmentll concurso de prelación para ocupar vacantes entre Veterinarios titularés limo. Sr.; Autorizada la convocatoria de concurso de prela- ción para cubrir vacantes entre 'Veterlnarios titu.láres por Or- den ministerial de 14 de noviembre de 1961. y convocado dicho concurso por Resolución de la Dirección General de Sanidad de . 18 del mismo mes; transcurrido el plazo de treinta düis con- cedido para. que los interesadbs presentasen sus Instancias soli- citando tomar parte, asi como los quince dias más para los resi- dentes fuera de la Peninsula, Este . Ministerio ha resuelto dicho concurso. adjudidtndo en propiedad provisionalmente. las plazas que a continuación se relacionan a los Veterinarios titulares que también se citan. Se Concede un plazo de qUince di as hábiles. a contar desd(! el de la. publicaCión de la presente en el «Boletín Oficial del Es- tado)), para que los Interesados que se crean perjUdicadOS. 8ea cual fuere el lugar de su residencia. puedan elevar las oportunás l'oolamaciones sobre errores materiales ante la Dirección Gene- ral de Sanidad. y para que, concursantes pfocedentes de . situación de excedencia voluntaria presenten los documentos qUe se indican en la norma sexta de la Orden ministerial de 10 de noviembre de 1959 y en la séptima de la Resolución de primero de marzo de 1960. advirtiendo a estos últimos que de no presen- tar la documentación exig"ida en el plazo señalado. se considera- como que renuncian al cargo. Y. en su consecuencia .. sérán separados del Cuerpo. causando baja en el Escalafón de Vete- rinarios Titulares. Transcurrido dicho plazo, la DireccIón General de Sanidad propondrá a este Ministerio la resolución definitiva del coQ.- curso con las modificaciones procedentes, si a ello hubiera lugar. Lo que comuniC0 a V. 1. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. l. muchos aftoso Madrid, 20 tie febrero de 1962. ALONSO VEGA , lllng, Sr.IHrector gene¡;al de .8!IDidad.

Upload: dinhkiet

Post on 31-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESIDENCIA DEL GOBIERNO lVIINISTERIO LA … · B. O. del 'E.-Núín. 69 21 mllrrro 1962 3879 MINISTERIO DE IN'DUSTRIA ORDEN de 1 de marzo ele 1962 por la que 3e reconoce el derecho

B. O. del 'E.-Núín. 69 21 mllrrro 1962 3879

MINISTERIO DE IN'DUSTRIA

ORDEN de 1 de marzo ele 1962 por la que 3e reconoce el derecho al percibo de un cuarto quinquenio a don Luis Ruiz-Jiménez y Po:;;o. Ingeniero ¡;Vaval.

Ilmo. Sr.;. Vi~ta la Orden del Ministerio de Industria y Comercio de 30 de noviembre de 1940.

Visto el expediente tramitado al efecto, de conformidad con J08lll propuesto y habida cuenta del informe favorable de la Intervención del Estado en el Ministerio de Industria"

Este Mlnistérlo ha terildo a bien disponer que se reco­nozca el derecho al percibo del cuarto aumento de sueldo por

qUinquenios en la ' cuantia .de mil pesetas 0.000.) al Ingeniero ' Naval, Inspector general de Buques y Construcción Naval Mercante, Ilustrislmo seftot don Luis 'Ruiz-Jiménez y [loza, que el referido aumento tiene efectividad de 2 de enero de 1962 y que su percepción se realice previa la formulación de la corres­pondiente nómina, con cargo a los Presupuestos Oenerales del Estado para el bienio económico 1962-63. !lección 20. nÚmero económ1co-funcional 385.114

Lo ·digo a V. 1. para su conocimiento y R.fectos. Dios gUarde a V. l. muchos afiaR Madrid, 1 de marzo de 1962.

nmo. Sr. Director general de Industrias Navales.

OPOSICIONES Y CONCURSOS

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO RESOLUCION de la Dirección General de Plasas y Pro­

vincias Africanas por la que se a~uncia concurso para proveer una pla:;;a de Ayudante de TeZecomunicactón vacante en los Servicios de Telecomunicación ele la Pro­vincia de Sahara.

Vacante en 101$ Servicios de Telecomunicación de la Pro­vincia de Sabara una plaza de Ayudante de Telecomunica­ción, se allUnciasu provisión a concurso entre Ayudantes de Telecomunicación que no hayan cumplido la .edad de cua­renta y cinco años el dla en que termine el plazo de pre­sentación de instancias, considerándose como mérito prefe­rente pertenecer a algún Cuerpo o Escalafón del Estado.

La expresada plaza esta dQtada en el presupuesto de la provinCia con 20.~20 pesetas de sue~do anual. 30.780 pesetas, también anuales · de asignaCión de residencia, 'dos pagas ¡¡x­traordinarias al año. la ayuda famil1ar a que tenga derecho y las demás remuneraciones que regJamentarlamente le co­rrespondan.

,Las instancias,en las que se hará constar el estado civU del interesado, deberán dirigirse al excelentísimo señor Di­rector general de Plaz¡¡,s y Provincias Africanas (PresidenCia del Gobierno); cuando se trate de funcionarios se cursarán por conducto del Organismo del que dependa el solicitante. que cursará tan sólo las de aquellos Que considere destlnables, y directamente en los demás casos.

El plazo de presentación de Instancias será el de treinta días naturales, contados a partir del siguiente al de la publi­cación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado. y estarán acompañadas de los documentos síguientes;

a) .Hoja de servicios calificada o documento equivalente cuando el aspirante sea funcionario; en el caso en que no lo sea:. tltúlo olic1al o testimonio notarial del mismo.

b) Certificado de nacimiento, legalizado si está expedido fuera de la jurisdicción de Madrid.

c) Certificación acreditativa de no padecer lesiones de tipo tuberculoso de carácter evolutivo. sean o no bacUlferas, asi cómo de no presentar desviación acentuada de la normalidad psH¡üiCR de ·tipo caracterológico o temperamental, y poseer la aptitud fisica necesaria para el desempefto de su misión.

d) Certificado de carecer de antecedentes penales. e) Certificado de buena conducta moral. pública y pri­

vada,expedido por las autoridades locales de la' residencia del solicitante: y

f) 'Cuatitos documentos estimen oport1llo aportar en ,luso itficación de ' los méritos que aleguen.

.,EI que resulte designado está obligado a servir la plaza duran~e un tiempo minimo de veinte meses ininterrumpidas. transcu~ridos los cuales tendrá derecho al disfrute de cuatro meses de licencia reglamentaria, en la forma que determinlln la~ disposiciones legales vigentes, con la percepCión íntegra de sus emolumentos.

Los gastos de viaje. de incorporaCión y regreso. así como los de 1M licencias reglainentárias. serán por cuenta del Estado tanto para el funcionario como pára sus famUiares, ccm su-

jeción a las disposiciones regales vigentes, y en tanto hayan permanecido, sin inten'uPClón, el tiempo Indicado de veln~e meses en su destino.

. La Presidencia del Oobierno aprp.clando libremente los mé­ritos y circunstancias que concurran en los solicitantes. podrá. designar 11 cualqUiera de ellos siempre que cumpla las condi­ciones exigidas en el concurso. o bien deélararlo desierto si lo estima conveniente,

Madrid, 28 de febrero de 1962.-El Director general, Jos~ Dlaz de ViUegas.-Conforme: Luis Carrero.

lVIINISTERIO DE LA GOBERNACION

ORDEN de , 20 de febrero dp 1962 por la que se resuelve provtstonalmentll concurso de prelación para ocupar vacantes entre Veterinarios titularés

limo. Sr.; Autorizada la convocatoria de concurso de prela­ción para cubrir vacantes entre 'Veterlnarios titu.láres por Or­den ministerial de 14 de noviembre de 1961. y convocado dicho concurso por Resolución de la Dirección General de Sanidad de

. 18 del mismo mes; transcurrido el plazo de treinta düis con­cedido para. que los interesadbs presentasen sus Instancias soli­citando tomar parte, asi como los quince dias más para los resi­dentes fuera de la Peninsula,

Este . Ministerio ha resuelto dicho concurso. adjudidtndo en propiedad provisionalmente. las plazas que a continuación se relacionan a los Veterinarios titulares que también se citan.

Se Concede un plazo de qUince di as hábiles. a contar desd(! el de la. publicaCión de la presente en el «Boletín Oficial del Es­tado)), para que los Interesados que se crean perjUdicadOS. 8ea cual fuere el lugar de su residencia. puedan elevar las oportunás l'oolamaciones sobre errores materiales ante la Dirección Gene­ral de Sanidad. y para que, lo~ concursantes pfocedentes de . lá situación de excedencia voluntaria presenten los documentos qUe se indican en la norma sexta de la Orden ministerial de 10 de noviembre de 1959 y en la séptima de la Resolución de primero de marzo de 1960. advirtiendo a estos últimos que de no presen­tar la documentación exig"ida en el plazo señalado. se considera­rá como que renuncian al cargo. Y. en su consecuencia .. sérán separados del Cuerpo. causando baja en el Escalafón de Vete­rinarios Titulares.

Transcurrido dicho plazo, la DireccIón General de Sanidad propondrá a este Ministerio la resolución definitiva del coQ.­curso con las modificaciones procedentes, si a ello hubiera lugar.

Lo que comuniC0 a V. 1. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V. l. muchos aftoso Madrid, 20 tie febrero de 1962.

ALONSO VEGA

, lllng, Sr.IHrector gene¡;al de .8!IDidad.

Page 2: PRESIDENCIA DEL GOBIERNO lVIINISTERIO LA … · B. O. del 'E.-Núín. 69 21 mllrrro 1962 3879 MINISTERIO DE IN'DUSTRIA ORDEN de 1 de marzo ele 1962 por la que 3e reconoce el derecho

3889 21 · marzo 1962

Relación que se cita

Antigüedad Número

164 389 509 538 554 608 690 720 785 907 937 949 971

1.035-1 1.040 1.047 1.062 1.06~ 1.101 1.147 1.196 1.198 1.219 1.220 1.246 1.371 1.454 1.525 1.594 1.604 1.657 1.674 1.683 1.696 1.71:l 1.756 1.80,4 1.839 1.841 1.907

1.941 1.957 2.01ü 2.018 2.023 2.035 2.047 2.144 2.202 2.203 2.207 2.226 2.235 2.245 2.249 2.263 2.294 2301 2313 1.563 1 ':'~1

[.(\

1!J3 6¡H 63

Nombre y apell1dos A

Artículo 119, punto 2, apartado 1.0

D. Valentln de Benito Ortega .... l............................... 10 D. Abraham González Bermejo .................................. 10 D. Herminio Gornés Gómez ....................................... 10 D. Francisco Luque Bonilla . .... ................................... 10 D.Julián Villacañas González ................................... 10 D. Adrián Bueno Gutiérrez ........................................ 10 D. AntonIO Martin Lázaro .... ...................................... 10 D. César Santos Vicente .......................................... _ 10 D. MoiSés Lacueva Ca~as ........... .............................. _ 10 D. Rudesindo Abadía Beltrán .....••..•••...•...•••••••.•••.•.••.. 10 D. Gregorio Fisac Mardomingo .................................. . 10 I? Esteban Fernández Pedraza ................................... 10 D. Santiago Olaya Sanz .........•... l............................... 10 D. José Luis López Suárez .......................................... 10 D. Manuel Gómez Lama .................................... :....... 10 D. Elias Hormaza Águirre ........ .................................. 10 D. Antonio López Garcih .. ......... .................. ..... ...•..•.. 10 D Pablo Jesús González de Buitrago yContreras ...•.. 10 D Jose Maria Hidalgo Chapado ...........................••••.. 10 D. Pedro Fernández González ...................... ::............ 10 D José Peláez Garcia . ............................................... 10 D. Ricardo Romero Jiménez ..................................... ,. 10 D Emilio Salinas Anchelerga .................................... 10 D Juan Antonio Montero Morales .............................. 10 D. Daniel Gómez-Encinas Rey.... ................................ 10 D. Manuel de Coca Sáncl'lez ..... ......••.•.•..•..•..•.......••.... 10 D . Carlos Faixá Font€.n .. ... ....... .................................. 10 D. Juan Jose Olmedilla Navarro ....•.•.•..•.•.••.•••....•••••••. 10 D. JOSé González' Medranda ........................................ 10 D Primitivo Vidal Pérez .. ....... .................................... 10 D. Juan González Benito ......... .................................. 10 D. Alfredo Mathias de las Heras .............................. 10 D. Leoncio de las Moras Vallejo ................................. 10 D Luis Román Calvo ........... '" ................................... 10 D. Primo Martin Sánchez ........ ..•. .•.. ... ..•• ..... ...•.. .... .... 10 D. Francisco Bolado Marcos .. .. ......•.••••..•.•.••..........•.... 10 D. Francisco GonzálezPan'a ..................................... 10 D. Antonio Ortiz Peña.............. .................................. 10 D. Juan Luis Garcia Rodríguez .... ...... ....... .......... •..... 10 D Manuel Garcia de la Cámara ..................... ~......... 10

D. Fernando Bullón Infante .... ................................... 10 D. Francisco Iraola Salsamendi .. ......... ••. ...... ......... ..... 10 D. Gonzalo Alvarez Besaq.a .... .................................... 10 D Guillermo Santiago Pérez ...................................... 10 D. Baldomero Santos Portalés .................................... 10 D. Alfredo Garzón Luis ... ........ ................................... 10 D. Juan Manuel González Bias .................................. 10 D. Pedro Rivilla P¿rez ...... .......... ................................ 10 D. Francisco Pasadas Pedregosa .. ............................... 10 D. Antonio Zarauz Marcilla . ...................................... 10 D Enrique Delgado Higueras ..................................... 10 D. Pedro Barquero de la Cruz .................................... 10 D Alberto Lallnde Jiménez ........................................ 10 D. Luis Garcia Sanz ................................ ;.................. 10 D. Carlos Berciano Vega ................................... ~......... 10 D. Mario Tordable Adrián ........................................... 10 D. Urbano Pérez Sáenz .. ............................................ 10 D Francisco Parejo Guijarro ..................................... 10 D. Antonio Marcos Torres ... ........................................ 10 D. Abelardo Esteso Requena ............ ,.......................... 6 D. Ftlix García Maestro ..... ........................................ 4 D. Luis Dom :nech Lafuente ....................................... 4 D. Rafael Moreno Escamilla ........ ............................... 4 D. Juan Antonio de Tena Castillejo ..................... ....... 4 D. José Virgós Aguilar ......................................... .. ..... 3

Artículo 119, punto 2, apartado 2.0

2 887 D. José Iglesias López .............................................. .. 10 2.700 D. Evaristo Sánchez del Pulgar Mohíno ..... .. ............. . 10

2.'124 D. Heriberto G~nzález Gom:ález ................................ . 10 2.770 D. Tomás Riego Blanco .............. ...... , ........................ . 10

M . o

4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 l . 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 /1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 , 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1

4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 't 1 4 . 1 4 1 4 1 4 1 4 1 <1 1 4 1 4 1 4 15

11 25 O 1 O 1

"0 1 1 5

4: 1 4 1

4 1 4: 1

B. O. de] E.-Núm. 69

Plaza adjucUce.da

Torrelavega (Santander), 4.& plaza •. Bermillo de Saya50 (Zamora). Daimiel '. Ciudad Real). 3.· pla:¡;a. Peñaflor (Sevilla). Santander. 7." plaza. Sestao (Vizcaya). Sepúlveda <Segovia). Lumbrales (Salamanca). Gandia (Val~ncia) . 3.· plaza. Toledo. 3." plaza. Cantalejo <Segovia). Ginzo de Limia (Orense). 2." plaza. Zahinos (Badajoz) Cerro de Andévalo (Huelva). Bujalance <CórdOba). 3.· plaza. Mondra5ón (GuipÚzcoa). iSan Sebastián de los Reyes (Madrid). Ibeas de Juarros <Burgos). Cercedilla (Madrid). Bande (Orense) Guernicp (Vizcaya). Pollensa I Baleares). Bembibre (León) San Muñoz (Salamanca). Espiel <Córdoba). 2 a plaza. Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Pobla de Segur (Lérida). El Cañavate <Cuenca). Cocentaina I Alicante). Villalcón i Palencia). Campaspero (Valladolid). Béjar (Salamanca, 3." plaza. Rueda (Valladolid) Cieza ,Murcia), 2." plaza. Tordesillas (Valladolid). 2." plaza. Tapia (Oviedo). Cervera del Llano (Cuenca). Lequeitio (Vizcaya,. El Viso (Qórdoba) 2." plaza. Antequera (Málaga). 4." plaza.-Res. Villa-

nueva de la Concepción. Brozas (Cáceres). 2.- plaza. Andoaín (GuipÚzcoa). Vigo < Pontevedral. lOa plaza. Santa Cruz de Tenerife, 7." plaza. Badalona (Barcelona). 4." plaza. Buitrago I Madrid) Castro de Rey (Lugo). Sangarcía (Segovia). Carmona (Sevilla). 4." plaza. Arucas <Las Palmas). l." plaza. Puebla de Almoradiel (Toledo), 2." plaza. Montellano (Sevilla), 2." plaza. Mallén (Zaragoza). Priego < Cuenca). Guitiriz (Lugo). Alfaro <Logroño). Entrena < L05roño). Alcázar de San Juan (O. R-eal). 4." plaza. Socuéllamos <Ciudad Real). 2." plaza. Las Pedroñeras (Cuenca). Becerril de Campos (Palencia). Villaf. del Panadés (Barcelona), ,2." plaza. Ceuta <Cádiz), 4." plaza. Guadix (Granada>, 3." plaza. Proaza (Oviedo).

Quiroga (Lugo). Aller (Oviedo). 3.a plaza.-Res. Collanzo·

de Aller. Al1inet <Valencia) ArCOS de la¡ Frontera (Cádíz), 3." plam.

Page 3: PRESIDENCIA DEL GOBIERNO lVIINISTERIO LA … · B. O. del 'E.-Núín. 69 21 mllrrro 1962 3879 MINISTERIO DE IN'DUSTRIA ORDEN de 1 de marzo ele 1962 por la que 3e reconoce el derecho

B. o. del E.-Núm. 69 21 marz& 1962

Número

2.772 2.799 2.862 2.878 2.891 ~ 961 :;: 977 :;> 906 3.882

3 .0i:1~ 3 071 3.1 ::5 :, i:<'~ 3.1114 3.205

:3 :27 3.271 3.308 3:330 3.343 3.352 3.396 3.402 3.407 3.414 3.417

, :3:430 3.523 3.532 3.541'

3.551 3.577 3.591 3.6C4 3.616 3.626 3.649 3.658 3.718 3,725 3.746 3.810 3.828 3.859 3.865 3.891 3.918 3.924 3.927 3.932 3.976 3.982 3.992 4.036 4.118 4.173 4.185 4.246 4.274 4.283 4.292 4.281 3.915 4.596 4.880 4.081

4.501 4.064 4.166 4.925 4.420 4.821 4.~92 5.008

Antigüedad Nombre y apell1doB

A. M. D.

D. Vicente Moreno Ramos .......................................... . D. Pedro Doménech Vidal ......................................... . D. Cesáreo Cabezas Gonzalo ..................................... .. D. Rafael Alvarez Santana ....................................... .. D. Julián Gutiérrez Garcia ....................................... .. D. Ladislao Ruiz de la Ton-e ..................................... .. D. Isidro Sáez Bánegas .. .......... ................................ .. D. Luis Hernández carvajal ..................................... .. D. Jacint.o Rus Pérez .................................... ........... ..

Articulo 119, punto 2, apartado 3.°

10 10 10 10 10 10 10 9 2

D. Antidio Manso Baruque ......................................... 10 D. Emilio Pérez Regodón ..... .. ................................ _... 10 D. Carlos Soler Jiménez ...... ....................................... 10 D. Ernesto Tejeiro Fal ... . ...... ...................................... 10 D. Agapito Rodriguez Palacios .................................... 10 D. Alfónso Martin Alonso .. .... ........... .. .. .............. ,...... 10 D. José Quesada Ballesteros .................... ................... 10 D. Albino Delgado Medrano .. ..................................... 10 D. Leopoldo Villarejo Corrales .................................... 10 D. Luis Gordillo Rufín .......... .............. ........... ............ 10 D. Aurelio Garcia Salvador ........................................ 10 D. Emilio de Robles Ruiz .... ............ ........................... 10 D. Félix Garcia Garcia ........ .. ..... ....... ........ ..... ...... ••••. 10 D. Eusebio Ramirez. Ramírez ...................................... 10 D. Miguel Arceiz Lapieza ...... ............ ............ ............. 10 D. Victoriano Sánchzz de la 'Vaquera Naranjo ............ 10 D. Fernando Recio Broncano ........................ .......... ..... 10 D. Antonio Margelit Goñi .... ................................... ;... 10 D Arturo Molina Ruiz .. ............................................. 10 D. Anastasio Pérez Dorado .. ...... .......................... ....... 10 D. Leopoldo de Villar Viñas .... .. ................................. 10 D. Vicente <:alvo Martinez ... ..................................... 10

D. Francisco Gutiérrez Fernández ....................... ....... 10 D. Maximino P~rez Orduña .... .................................... 10 D. Angel Mart1nez Ruiz-Olálde .................................... 10 D. Ramón Núñez Larraz .... ......................................... 10 D. Alfredo Muntión Ruiz ............................................ 10 D. Antonio Téllez Márquez .......................................... 10 D. Manuel Arroyo Romo .. .................................. ........ 10 D. Santos Becarés Gil ...... .. ........... ............................. 10 D. Saturnino David Hen-ero Conesa ..... ...................... 10 D. Antonio Marchena Rosado ....... .............................. 10 D. Manuel González Vela . .......................................... 10 D. Juan Rodriguez Vaquero.... .................................... 10 D. Jerónimo Nistal Luengo .......... ............................... 10 D. Heliodoro Rubio Bardón ....................................... 10 D. José Aller Rodriguez .............................................. 10 D. Melchor Garrido Suárez ......................................... 10 D. Ricardo Conde Martin ...... ..................................... 10 D. Guillermo Quintana Pastrana .................................. 10 D. Manuel Alonso Aragón .......................................... 10 D. Carlos de Pedro Marquina ..................................... 10 D. Félix Velasco de la Torre .......................... ............. 10 D. Jaime Secanell Coll ........ ....................................... 10 D. Serviliano Manjón G\l.Ilo ....................................... 10 D. Eusebio Dolz Pastor .. ... .. ... ... ...................... ........... 10 D. Jesús Ruiz de Zárate y Urbina .............................. 10 D. Manuel Lezcano Ropero ... ...... ............................... 10 D. Pedro unquera Montero .... ..... ................... ............ 10 D. Tomás 'Jurado Dacosta .. .. ...................................... 10 D. Fernando Diaz Moratilla .. ...................................... 10 D. Porfirio Garcia de la Sien-a .. ................................ 10 D. Manuel Calles Pérez ... r.. ..................................... .... 10 D. Vicente Fojo Salgueiro ........ .................................. 10 D. Luis Pérez Galán .... ... ..... .. .. ............. ...................... 10 D. Salustiano Mariño Alonso .. . .. ...... ......... ............. ..... l! D. José Luis Bozltlon~o de Aragón ............................... 8 D. Vicente Aguilar Oltra ..... ......... ... .............. .. ............ 8

D. Manuel Ramón Martinez Peña .............................. 8 D. Valentin Ruiz Gallo ................. ........... ................... 8 p. CI"mente Alvarez Ripamilán .................................. 8 D. Felipe González Marin .... ....................................... 8 D. Inocencio Castellote Castellote ............................... 8 D. Jaime Luis Viñeta Grau .................. ........ ............. 8 D. Braulio Flores 'Martin ........... ............... _.. .............. 8 D, José María Morillas Eslava .................................... 8

1'1. 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4: 1 4: 1 1 8 2 28

" 4 4 4 4: 4 4 4: 4 4: 4 4: 4: 4 4 4: 4: 4: 4

,4 4: 4:

4 4: 4 4: 4: 4 4 4 4 4 .<[

4: 4: 4 4 4: 4: 4 <1 4 4: 4 4 4 4 4 4 4: 4 4 4 3 3 1 ! 1

1 1 1 O O O O O

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

22 12

2 2 1

1 O O

17 16 10 7 6

P:aza adjudicada

Herencia (Ciudad Real), La plaza. Berja (Almeria). Briviesca (Burgos), 3." plaza. Albufiol (Granada)

3881

Los Santos de Maimona (Badajoz), 2." pI. Ollvenza (Badajoz), 3.a plaza. Castrojeriz (Burgos). 2." plaza. Barruelo de Santullán (Palencia), 2." plaza. Membrio (CáceresJ.

Maranchón (Guadalajaral. Torrejón el Rubio (Cáceres). La Linea de la Concepción (Cádiz), 2.& pI. Montemolin (Badajoz). Fuentepelayo (Segovia). Cea (Orense). Mejorada del Campo (Madrid). Morata de Jalón (Zaragoza). Arucas (Las Palmas). 2." plaza. Used (Zaragoza). Calaceite (Teruel). La Vecilla (León). Espejo (Córdoba), 2.& plaza. mora (Granada). 2." plaza.

'Gallur (Zara:;oza). Valderredible (Santander). 1.a plaza. Casas de Don Pedro (Badajoz). Alcañiz (Teruel!, 2.' plaza. Montejo de la Sien-a (Madrid). Huelva. 6.' plaza. San Roque (cádizl, 2.' plaza. Piloña (OVi2do). 2." plaza.-Res. Villama-

yor de Piloña. Conquista (Córdoba). Herencia (Ciudad Real). 2.8 plaza. Castildelgado (Burgos). Iznájar (Córdoba). 2." plaza. Gómara (Soria). Cañete la Real (Málaga). Valdefuentes (Cáceres). Puerto- .del Son (La Coruña). Daroca ,( Zaragoza). Navas del Madroño (Cáceres). Cartagena (Murcia), 7." plaza, Infantes (Ciudad Real). 2.· plaza. VÍllazala (León).

Salas (Oviedo). 2." plaza. Res. Cornellana. Orden es (La Caruña), 2.& plaza. La Carolina (Ja::n), 2." plaza. Boltaña < Huesca). Grajal de Campos (León). Budia (Guadalajara). Aguaviva (Teruel). Castroverde de Campos (Zamora). Ibars de Urgel (Lérida). Valderredible (Sant¡mder), 2.8 plaza. Soto del Barco (Oviedo). Padrenda (Orens·e). Berlanga de Duero (Soria), 2." plaza. Peñacerrada (Alava). Torredonjimeno (Jaén), 2." plaza. Marchamalo (Guadalajaral. Villar del Rio \Soria). Sanzoles (Zamora). Ortigueira (Lá Coruña), 3." plaza. Ayamonte (Huelva), 3.8 plaza. Ibias (Oviedo). Oyón (Alava). Torto3a (Tarragona), 4." plaza.-Res. Sal1

Jaime de Enveija. Martos (Ja¿n). 4." plaza. Cevico Navero (Palencia). Mora de Rubielos (Teruel)o. Cardeñadijo (Burgos). Los Nogales (Badajoz). MorelÚl (Castellón de la Plana). Graus (Huesca). 1.8 plaza. . Higueruela (Albacete).

Page 4: PRESIDENCIA DEL GOBIERNO lVIINISTERIO LA … · B. O. del 'E.-Núín. 69 21 mllrrro 1962 3879 MINISTERIO DE IN'DUSTRIA ORDEN de 1 de marzo ele 1962 por la que 3e reconoce el derecho

3882

Número

5.070 1.613 4.991 4.578 5.052 5.174 5.057 5.110 4.523 4.998 4.957 4.955 4.469 5.146 4.840 4.461 5.014 5.135 4.6:27 4.951 4.616 4.545 4.932 4.562 4.458 5.056 5.009 3.669 4.970 4.145 5.047 4.15;3 4.412 4.225 4.004 5.250 4.380 5.0~3

5.219 4.295 4.333 5.246 4.837 4.573 5.064 4.792 4.351 5.010 4.920 4.893 5.254 5.193 5.1M 3.497 3.700 4.237 4.528 4.833 4.549

1.6111

4.158 4.630 4.589 5.0!H 4.886 5.192 ;;.077 4.994 4.874 '1.964 5.184 4.921 4.923 4.9:)9 4.813

4.960 5.264

21·marzo 1962

Nombre y apell1dofl

D. Felipe Rodrigo Martln ........................................ ... D. Rafael Rlvas Toledo ............................................ .. D. David Ruiz VlllanueVa .......................................... . D. Juan Fernández Pérez .......................................... . D. José Garcia Moreno ............................................. .. D. Luis Pollán Alonso .............................................. .. D. Pedro Agudo Ramón ........................................... .. D. Valentln Aguado Ramón ....................................... . r;>. Alejandro Garc1a Diez ......................................... . D. Angel Gayúbar Andréu ......................................... . D. Miguel Camps Cltrdell .................................... _ .... .. D. Germán Alonso Torres ......................................... . D. Pedro Campoy Paniagua ...................................... .. D. Julio Mateos Jiméne7. ........................................... .. D. Pedro Montoya Gómez " ...................................... .. D. Manuel Hernández Oarcia .................................... . D. Agustln Martine?: Garcla ..................................... .. D. Ezequi21 Soria Gómez ........................................... . D. José Capote Peraltll; ............................................. .. D. Julián H2rl¡'ero Galan ........... . ............................... . D. Jose Salcines López .............................................. . D. Luis Reche Galera ................................................ . D. Dommgo Martínez B~rrip ..................................... . D. Alfredo Burgos Oonzalez ...................................... . D. Victorio Manzano Rodriguez ................................ .. D. Manuel Emilio Marcello Alonso ............................. . D. Antonio Robles Caballero ...................................... . D. José Maria Ouerrero Guerrero ............................. .. D. Andrés Gregorio Garcla Rabanal ......................... .. D. Rafael Vifias Cebrlán ........................................... . D. Francisco Aguilar del Valle .................................. .. D. Antonio Hernández Oonzále? ................................ . D. F'aJ:;ián Ramos Fuentes '" ..................................... .. D. Angel Carrascal Rodri'5uez ................................... . D. Luis Fernánde:>:· Oonzále?: ..................................... .. D José RivEla Martine:>' ........ , .................................... . D. Rafa.sl Roca Carrere ............................................ . D. Pedro Nov~l Pérez .... . ......................................... .. D. Nicolás Hernández Cruz ...................................... .. D. Benedicto D21~ado Orijalvo .................................. .. D. J03(; Antonio Najarro Forastero ............................ .. D. Emilio Garcia García ........................................... .. D. Manúel Oarcia Alonso ......................................... .. D. Gregorio Berme.lo López ....................................... . D. Francisco Fernández López ................................... . D. Jerónimo Enrique Manrique V1llén ....................... . D. Francisco Maduefio Oonzález ............................... .. D. Enrique Sánchez Domínguez ................................. . D. Arturo Clemente Sánchez .................. .. ................. .. D. Serafín Gómez Torán ........................ .................. .. D. Ramón Martinez Fernández ................................. .. D. Luis Castafión Somoza· ........................................ .. D. Patrocinio An;Sel Espinel González ...................... .. D. Pedro Mellado Cabezas .. ....................................... . D. FÉlix Población del Río .......................... 00 ............. .

D. D'1niel Versara Pastor .......................................... .. D. Ramón Díez l\1oncada .... .. ............................. _ ...... .. D Pedro Martinez Cortés .......................................... . D. Manuel Fernández Braña .. ............................. ...... ..

D. Luis LloriánMenéndez ..................... ...... " ........... ..

D. Mariano Samper Labuena ................ .. ................. .. D. Victorino García Arias ......... , ............................... . D. Asterio Arturo Alonso Jiménez ............................ .. D. Pablo Alvaro Guedán ............................................ . D Jose lVlontilla Muñoz ........................................... .. D. Juan M'1rrugat Molina ......................................... . D Mio;uel Padro~a Brossa ............ " ....... .................... .. D. José L?ón Naharro ............................................... . D. Manuel Aparicio Sanz .......................................... .. D. Arturo An:liEllo H~rnando ................................... .. D. JOS2 Alcalde Sánchez ............................................ . D. EmH\ano VáZqUfZ Hernando ................................ .. D. Ejuardo R~spaldi~a Cardeñosa ............................. . D. Luis García Garcia .............................................. .. D.a María Asunción Maestro Guerra .......................... .

D. Justo Torres Cancela ........................................... .. D. Ladlslao ·Oal:'cta. Oare1a .................................... " .. ..

Antigüedad

A. M O.

8 O 3 8 O 2 8 O O 7 11 13 7 11 13 7 11 11 7 11 ; 6 7 10 29 7 10 24 7 10 22 7 10 15 7 10 14 7 10 12 7 7 2 7 6 23 7 6 20 763 7 5 16 7 ~ 24 7 2 18 7 1 24 7 1 14 7 1 14 7 1 10 7 1 3 7 O 1 6 11 24 6 11 23 6 11 21 6 11 1 6 10 28 6 10 25 6 10 25 6 10 18 6 10 15 6 9 19 696 674 667 6511. 61>8 6 1 27 6 O 9 6 O 7 6 O 1 5 11 14 5 11 8 5 10 5 5 8 24 5 8 22 557 1> 4 20 5 3 21 5 3 13 5 2 17 5 2 13 5 2 10 527 1> 1 29

5 1 27

5 1 25 5 1 21 5 1 18 5 1 12 5 1 11 5 O 12 4 10 3 4 9 28 4 7 18 475 470 4 6 18 4 6 18 4 6 17 464

447 4 2 la

B. O. éJelE.--Núm. 69

Plaza adjudicada

Cogeces del Mont~ (Valladolid). Guia (Las p¡¡.lmas). Candilichera (Soria). Gaucin (Málaga) Hellin (Albacete), 4." plaza. Venta del Moro (Valencia). Terriente (Terue!). Olivares del Júcar <Cuenca). Orandas de Salime (Oviedo). Graus (Huesca l. 2.e plaza. Senilloba (Alicante). Estables (Guadalajara). Revenga de Campos (Palencia ... Trebujena <cádiz). Alcadojo (Albacetel. Las Paú les (Huesca). La Coronada (Badajoz\ Trazo (La Coruña). Espera <Cádtz). Salvatierra de Santiago <Cáceres). Campanario (Badajo:?:), s.n pla.za. Oria (Almeria). Sandianes (Orense). San Esteban del Valle (Avlla). Peñamellera Baja IOvledo), San Cebrián de Campos (PalencIa). Turre (Almeria\. La Victoria I Córdoba). Cubo de Bureba (Burgos). Barbolla (Segovla). Alamillo <Ciudad Real). Cabezas del Pozo (Avlla). Guáreña (Badajoz) 3.a plaza. Argamasllla de Alba (C. R.eal),· 2." plaza. Murtas (Granada). Elntrfmo (Orense). Amoeiro (OrenSe). Valverde de Llerena (BadaJoz). Roelos (Zamora). Villafranca Montes de Oca (Burgos). F'uenteh~ri~os (Huelva). Ondara (Alicante). Cendejas de la Torre (Guadalajara). Alhambra (Ciudad Rea!). Nijar (Almeria). ~ .' plaza. Chiclana de Seguta (Jaén). Yeste (Álbacete). 2." plaza. Villarrasa (Huelva). Tomifio (Pontevedra), 2.3 plaza. Bañón (Teruel). Ortigueira (La Corufia), 4.a 'plaza. Espinosa de Cerrato (Palencia). Villafranca de la Sierra iAvilat Villamesías (Cáceres). Murias de Paredes (León). Calahorra (Lo'5Toflo). 3.· plaza. Cervantes (Lugo). Valle de la Serena (Badajoz), 2.a plaza. Redondela (Pontevedra).3.8 plaza. Res pa·

zos de Sorbén . Lansreo IOviedo). 3.a plaza.-Re~. La Cero

Vera de Sama. La BerzoSa (Madrid). Boroola (Soria). Melgar de Abajo (Valladolid). Alpuente (Valencia). Gata de Gorgos (Alicante). Badolatosa (Sevilla). Castelló de Ampurlas (Gerona .•. Lobón C8adajoz). Tamurejo (Badajoz), Wamba (Valladolid). Torres de Albanchpz (Jaén). Fuenllanada (Ciudad Real). Alfajarin (Zaragoza). La Zarza ,(Valladolid). Cangas del Narc'ea (Oviedo). 3." plaza.

Res. Vallado de Canqas. ' Villa,arcia de Arosa CPontevedra). '3." pl Víllagarcla de' Campos (Valladolid):

Page 5: PRESIDENCIA DEL GOBIERNO lVIINISTERIO LA … · B. O. del 'E.-Núín. 69 21 mllrrro 1962 3879 MINISTERIO DE IN'DUSTRIA ORDEN de 1 de marzo ele 1962 por la que 3e reconoce el derecho

B. O. del R-Núm. 69 21 marzo 1962 3883

Ant1güedad Número Nombre y apellidos Plaza adj udicada

A. M. D.

3.383 4.617 3.023 5.0~1 4.360 5.247 4,991 5.043 5.259 5.249 5.200 3.384 5.159 5.216 5.166 4.990 4.558 5.224 5.244

D. Horacio Martín Gutiérrez ..................................... . 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 O O O O

9 25 Trabadelo (León). Zuheros <Córdoba). Lagunilla (Logroño). Frias <BU¡;gos).

D. Pelagio Serrano Luque .. ..........•.•..•••.....••.•.••.•..••.•.• 7 25 D. Justo Ruiz Alonso ................................................. . 6 2 D. Antonio Alvarez Alonso ........................................ .. 4 8 D. Vicente Diaz Salguero ........................................... . 3 27 San Pablo de los Montes (Toledo).

Marazuela (Segovia). D. Luis Cid Martín ................................................... .. 2 20 D. Cesáreo Manzano Cobeña .................................... .. O 23 Imón (Guadalajara). D. Antonio Nátera Aceña ......................................... .. 6 O Yecla (Murcia). 4.a plaza. D. Manuel Sanz Torrecilla ......................................... . 3 16 Leiro <Orense). D. Raimundo Herrero de la Gala ............................ .. 3 13

3 1 Soncillo (Burgos), 2.& plaza.-Res. Arija. Aragües del Puerto < Huesca). D. Alejandro Bordonaba Naval .................................. .

D. Florencio Pérez Santiago .. .................................... . 2 28 Vega de Valdetronco <Valladolid). Ibahemando < Cáceres). D. Julio Pablos Garcia ............................................. .. 2 27

D. José Luis Rubio Galicia ...................................... . 2 23 Paderne (La Coruña). D. Manuel Eduardo Inchaurza Garma ...................... .. 2 20 Placencia de las Armas (Guipúzcoa).

Freixanet (Gerona). D. Ernesto Nogareda Gifré .... .................................... .. 4 28 D. José Ignacio Pomés Nart ...................................... . O O Cabacés (Tarragona). D. José Garvia Alonso .............................................. .. O O Olias del Rey (Toledo), D. Juan Pablo Benitez Alonso ........ .......................... .. O O La Mata (Toledo).

RESOLUCION de la Dirección General de Sanidad por la que se hace pública la relación de aspirantes admi­tidos al concurso-oposición convocado en 12 de dtciem­bre de 1961 para cubrir vacantes de Especialistas al servicio de la Sanidad Nacional, rama de Oftalmólogos.

Relación de aspirantes admitidos al concurso-oposición para proveer cinco plazas de Especialistas al servicio de la Sanidad Nacional en su rama de Ofta~mólogos.

Número Nombre y apellidos

1 D. José Pablo Ad~n Gonzalo. 2 D. Alfredo Alcina Samaniego. :3 D. Santiago Alonso de Caviedes. 4 D. Antonio Atienza de Prado. 5 D. José María Barroso Estrada. 6 D. Francisco Benedito Pedregal. 7 D Esteban Bemaldo de Quirós. 8 D. Antonio Cabrera Pérez. 9 D. Flaviano Carrancio de la Plaza.

10 D. Agustín Celis Herencia 11 D Tomás Coronado Briones. 12 D. Federico Crespi Carcar. 13 DRamón Domínguez Fernández. 14 D Jesús Durante Caminero. 15 D José María Escuín Vera. 16 D Octavio Femández Ramírez. 17 D Carlos Gansow Navajas. 18 D Francisco Garcia Aisa.

19 D. Santiago Garcia Baquero. 20 D. Angel García-Franco Souto. 21 D. José María García Sesma. 22 D.a María de la Paz Gasalla Rivero .. 23 D. Rafael Gómez Torre. 24 D. Félix GOnzález Gutiérrez. 25 D. Carlos Gutiérrez Mazeres. 26 D. Emiliano Hernández Benito. 27 D Vidal Herrero Zapatero. 28 D. Basilio Higueras Palacios. 29 D César Jimena Sánchez. 30 D Luis Jiménez Cazorla. 31 D. Rafael Jiménez Colmenerc. 32 D. Modesto Leiva Alvarado. 33 D. José Manuel Lorenzo mazo 34 D. Fernando Martinez León. 35 D. José Antonio Menéndez ValleJo. 36 D. José Milla Hernández. 37 D Joaquín Montañés Gutiérrez. 38 D. Francisco Mora-Calvo Flores. 39 D Manuel Moreno Cadierno. 40 D. Federico · Moreno Casanova. 41 D Rafael Muñoz Lucas. 42 n. Luis Muños Mateos.

Número Nombre Y apellidos

43 D. Juan Murube del Castillo. 44 D. Juan Pefia barrillo. 45 D. Jaime Pérez Llorca. 46 D José Pérez Macias. 47 D. Alberto Pujol Canlclo. 48 D.a Concepción Rastrollo Ruiz. 49 D. Eladlo Regúlez Molina. 50 D. Miguel Rey López. 51 D. Antonio Rivilla Vldaurre. 52 D Oscar Rodríguez Montes. 53 D: Angel Romo Ocaña. 54 D. Agustín Rublo Garcia. 55 D Ulpiano Sánchez, Peña. 56 D. Faustino Santalices Muñl7. 57 D. Edmundo Usón Lozano. 58 D. Jaime Vilahur Pedrals. 59 D. Carlos Villegas del Cuvillo. 60 D. Francisco Villén Dléguez.

Madrid. 24 de febrero ,de 1962.-El Director general, Jesús Garcia Orcoyen.

RESOLUCION de la Dirección General de sanidad . por la que se convoca concurso de Meritos entre Medicos de la Lucha Antivenerea Nacional, en lJU Rama de La­boratorio, para pmveer la plaza de Médico bacteriólof/o del Dispensario Oficial 'Dermatológico y de Higiene So­cial «A zúa».

Vacante en la plantilla de destinos a servir por los Médicos de la plantilla de Lucha Antivenéea Nacional en su Rama de Laboratorio la plaza de Médico Bacteriológico del Dispensario' Oficial Dermatológico y de Higiene Social «Azúa».

Esta Dirección General, en uso de las atribuciones que le confiere el Decreto de 22 de septiembre de 1961. y en armonía con lo prevenido en el articulo quinto del Reglamento de. Lucha contra la Lepra Enfermedades Venéreas y Dermatosis. aproba­do por Decreto de 4 de julio de 1958, ha tenido a bien convocar concurso de méritos entre funcionarios Médicos de aquella plan­tilla en activo selvlcio para proveer la mencionada vacante, asl como sus resultas. ,

Los aspirantes, exclusivamente de la Rama de Laboratorio, dispondrán de un Plazo de treinta días hábiles. contados a partir del siguiente al de la publicación de la ¡1resente en el «Boletín Oficial del Estado». para la presentación de instancias en el Registro General de este Centro directivo (plaza de Es­pa1ia, Madrid), a las qUe Mompañarán, debidamente justifica.-