presetacion2

21
MARKETING DE BÚSQUEDA ENCONTRANDO LA INFORMACIÓN

Upload: buciosinai

Post on 04-Jul-2015

316 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marketing de Búsqueda

TRANSCRIPT

Page 1: Presetacion2

MARKETING

DE BÚSQUEDA

ENCONTRANDO LA INFORMACIÓN

Page 2: Presetacion2

POSICIONAMIENTO

EN BUSCADORES

Existen dos tipos clave de marketing de búsqueda: el natural y el de pago.

Las -palabras clave- son la base sobre la que trabaja la estrategia a la hora de mejorar los resultados de búsqueda.

A esto se le conoce con el nombre de posicionamiento en buscadores “SEO” sigla en inglés de Search-EngineOptimisation.

El marketing de búsqueda tiene que ver sobre todo con los consumidores que solicitan información, hecho que pone a prueba a los profesionales del marketing que están acostumbrados a lanzar la información directamente a los consumidores.

Page 3: Presetacion2

¿ES LA BÚSQUEDA

REALMENTE MARKETING?

Para mucha gente la búsqueda es simplemente una forma de encontrar datos por internet. Para los especialistas en marketing sin embargo, es uno de los aspectos más importantes del marketing moderno.

Lá busqueda de datos es un medio, de hecho, domina el gasto de los medios on-line.

En el 2009, la búsqueda era la mayor fuente de ingresos publicitarios de la Red, con un 47% de los ingresos totales de la pubicidad, los banner con un 22% , el 10% los anuncios publcitarios, el resto se lo llevaba la captación via correo electrónico.

Page 4: Presetacion2

SER BUSCADO…

Más del 90% de las personas utiliza la

busqueda para encontrar sitios web, tanto si

conoce o no el URL.

En los medios digitales modernos, una buena

estrategia de marketing puede suponer la

diferencia entre el éxito o el fracaso a la hora

de introducir un producto en el mercado.

Pudiera decirse que en general el marketing

on-line comienza con la búsqueda

Page 5: Presetacion2

SER ENCONTRADO…

No basta con que el producto aparezca en

los resultados de búsqueda: también hay

que asegurarse de que aparezca en los

primeros resultados.

Si el producto no aparece en la primera

página inclusive en la parte superiro sin

utilizar el scroll del navegador hay muy

pocas posibilidades de que se visite una

página.

El 62% de los internautas no pasan de la

primera página.

Se puede tener una excelente página, pero

la gente tiene que poder encontrarla.

Page 6: Presetacion2

BÚSQUEDA NATURAL, PALABRAS

CLAVE Y POSICIONAMIENTO EN

BUSCADORES

El marketing on-line se divide en dos áreas básicas:

Búsqueda natural y de pago

La búsqueda natural (o búsqueda orgánica) es una función

gratuita que ofrecen los proveedores de buscadores como Google

y Yahoo!

Los buscadores trabajan a partir de un algoritmo matemático, lista

los resultados basándose en la relevancia percibida de las páginas

web, en relación a los términos de búsqueda que haya introducido

el usuario.

Page 7: Presetacion2

BUSQUEDA REPTANTE

Estos mecanismos de búsqueda “reptante” que se conoce

con el nombre de “arañas”, encuentran páginas de interés

estableciendo una correspondencia entre las palabras clave

de la búsqueda y las encontradas en las páginas web, así

como con enlaces relevantes y desde dichas páginas.

Si por ejemplo un almacen como SEARS querrá que su

página aparezca en un buscador con el nombre de la

empresa o una descripción genérica como “grandes

almacenes” También querrá que aparezca cuando la gente

introuzca palabras clave como “maletas”, “ropa

interior”, “moda” etc.

Page 8: Presetacion2

POSICIONAMIENTO

SEO

Sea cual sea el negocio, lo más probable es que necesite que

se le considere relevante comparativamente frente a la

competencia.

Lás compañias de seguros, necesitaran ser encontradas por

términos obvios como “seguro”, pero también, por términos

menos obvios, como “viento”, “tormenta”, “ventana rota” y

muchos más.

Es vital la conexión que se logre con el consumidor-objetivo

de tal forma que las empresas buscarán a como de lugar

mejorar los resultados de búsqueda. Este proceso recibe el

nombre de “posicionamiento en buscadores” SEO

Page 9: Presetacion2

RECOMENDACIONES

- Elegir palabras y frases clave apropiadas.

- Vincular páginas específicas con palabras clave

específicas.

- Dar nombres relevantes a las páginas

- Notificar la página al mayor número posible de directorios

especializados para crear el máximo número de enlaces

relevantes, lo que hará que las arañas lo encuentren

fácilmente.

Page 10: Presetacion2

BÚSQUEDA DE PAGO

Como su nombre lo indica, las empresas emiten un pago

para aparecer en los resultados de búsqueda como un

Sponsor Link.

De acuerdo a ZenithOptimedia, mientras el gasto total de

publicidad de todos los medios bajará un 12,9% en 2009, la

publicidad on-line se incrementara un 14,1% .

El mayor crecimiento provendrá de la búsqueda de pago”.

Page 11: Presetacion2

POSICIONAMIENTO

EN GOOGLE

Google el buscador más grande y popular a escala mundial, pone a la venta estosposicionamientos (“anuncios de búsqueda”) para palabras clave y frasesclave, en una subasta. De tal forma garantizar que páginas de calidad inferior no consigan estar en los primerospuestos simplemente pagando más.

Google otorga las posiciones basándosetanto enla cantidad de la puja como en la relevancia de las páginas.

Con ello logra mantener la calidad de los resultados y evita de esa maneradescontento entre los usuarios.

Page 12: Presetacion2

COSTO POR CLICK

Los anuncios de búsqueda se venden por lo general en función de un coste por clic. (CPC)

Esto significa que el anunciante paga al buscador la cantidad de dinero que haya ofrecido en la subastacada vez que alguien haga clic en su enlace.

De tal forma que el costo por algunas palabraspudiera ser muy caro, precio que las empresasestaran dispuestas a pagar si el reslutado les redituafavorablemente.

La búsqueda de pago es importante ya que garantizacierto nivel de visibilidad y de rendimiento en lasbúsquedas.

Page 13: Presetacion2

MÁS

CONSIDERACIONES

Se puede decir que la búsqueda ha llevado a una revolucióntotal del marketing.

Anteriormente los fabricantes buscaban clientes o mercadospara sus productos. Hoy en día, los buscadores permiten a los consumidores iniciar el proceso de marketing y controlarlo de un modo que nunca antes había sido posible.

Historicamente las empresas imponian el proceso de marketing mediante herramientas como la publicidad, cuando los consumidores veían o escuchaban distintos programas o leíanarticulos se exponian a los mensajes. No elegian que mensajesver.

La búsqueda por el contrario depende que el consumidorbusque el mensaje con la ventaja de que esto es algo que esteúltimo quiere encontrar.

Page 14: Presetacion2

LA INTENCIÓN DEL

CONSUMIDOR COMO

PUNTO DE PARTIDA

Los mensajes de marketing de

búsqueda son de una relevancia

grande en un grado que rara vez

alcanzan otro tipo de mensajes.

Los consumidores consiguen

información relevante cuando la

quieren. Las empresas que tiene

anuncios situados en los primeros

puestos de las listas de resultados

ponen sus mensajes ante los

consumidores en el momento

exacto en que esa información

puede influir más en una venta

inmediata o posterior.

Page 15: Presetacion2

LA BUSQUEDA COMO

FILTRO

Se puede considerar al a búsqueda como un filtro.

Anteriormente los consumidores solo podían filtrar los

mensajes publicitarios eligiendo un canal de

TV, revista, emisora de radio o perdiodico de entre todos los

disponibles.

Aunque esto sigue siendo vigente, la búsqueda on-line lo

esta cambiando al permitir filtrar los mensajes irrelevantes y

solicitar los relevantes.

Page 16: Presetacion2

CONVERGENCIA EN

LA BÚSQUEDA

La búsqueda también es susceptible

de convergencia. Por ejemplo, en 2008 YouTube, que ante todo es un

espacio de entretenimiento

audiovisual, supero a Yahoo! en

búsquedas a nivel mundial.

De ahí que se puede preguntar

¿Es YouTube un espacio de

entretenimiento o un buscador?

La respuesta es … “las dos cosas”.

Page 17: Presetacion2

FUTURO POTENCIAL

DE LA BÚSQUEDA

La búsqueda es hoy extremadamente eficaz, aunque

visualmente muy limitada. Desde esta perspectiva, lo más

“emocionante” que se puede esperar es un tipo de letra

grande y subrayados. Sin embargo estan empezando a

aparecer algunos avances en el terrendo de las

busquedas, tratando de mejorar la experiencia visual.

Page 18: Presetacion2

BUSQUEDA SOCIAL

Quíza un terreno que se estadesarrollando con especial potenciales la búsqueda social. En donde los resultados se ordenan en función del usuario basandose en lasrecomendaciones de una amplia red social de gente afín.

Si se busca un restaurante en la zona, puede que essa personas compartan con el usuario suedad, etnia, ubicación geográfica u opiniones.

La empresa sueca de busquedaSpezify, vincula sus busquedas a partir de las redes sociales.

Page 19: Presetacion2

BÚSQUEDA

PERSONALIZADA

Caterina Fake, confundadora de

Flickr, lanzó www.hunch.com

que personaliza los resulados

en función de la información

que el usuario aporta sobre si

mismo.

Amazon.com sugire titulos de

libros en relación a las

búsquedas y compras que el

usuario realiza en su portal.

Page 20: Presetacion2

PREGUNTAS

Antes de esta presentación ¿considerabas que la búsqueda

de datos era publicidad? ¿Porqué?

Si tuvieras que elegir entre invertir dinero en anuncios de

búsqueda de pago o contratar personal que creara

estrategias de posicionamiento para búsqueda natural ¿qué

eligirias? ¿Porqué?

¿Cómo crees que serán las búsquedas en el futuro?

¿Continurá dominando Google?

Page 21: Presetacion2

ACTIVIDAD

Busca la palabra clave –cosméticos-

¿Qué dicen los resultados sobre las estrategias de búsquedade pago y naturales de los distintos competidores?

En grupos desarrolla una estrategia de posicionamiento en buscadores para una de las empresas cosmeticas que no aparezca en los primeros lugares

Hagan una lista de todas las palabras y frases clave que el director de marketing de Sony adquiriria para vender televisores de pantalla grande, ¿cuales creen que serian lasmás caras? ¿Y las más baratas?