presentaciones - virtual educa...los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el...

15
PRESENTACIONES Lugar: Edificio CEDETEC (Centro de Desarrollo Tecnológico), Campus ITESM Ciudad de México Martes 21 de Junio 2011 de 09:30 a 12:30 hrs. PEARSON EDUCACIÓN Título: Las Tics: catalizador de nuevos escenarios académicos centrados en las demandas del estudiante del Siglo XXI Destinatarios: Profesores de educación universitaria y pre-universitaria Descripción: En esta presentación expondremos como las nuevas tecnologías de la información han influido en la Educación, así como los desafíos que representa para los docentes ya que exige una nueva forma de concebir al estudiante. A cargo de: Oscar Vázquez, Chief Learning Architect, OVM [Puerto Rico] José Torres, Chief Financial Officer, OVM [Puerto Rico] PEARSON SUNGARD ORACLE INTEL DELL CONAMAT 2do. Piso Lab. Redes “Las Tics: catalizador de nuevos escenarios académicos centrados en las demandas del estudiante del Siglo XXI" 1er. Piso Multimedia A “El campus universitario del Futuro” 3er. Piso Aula 9 Desarrollo de habilidades del Siglo XXI con ThinkQuest Projects2do. Piso Aula 7 Grupo Educare “Modelo 1 a 1: cómo implementar un programa de computadoras móviles que funciona” 3er. Piso Aula 8 “Diseñando un aula o laboratorio del futuro” 2do. Piso Aula 6 “Estrategias metodológicas para la enseñanza de las Matemáticas”

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

PRESENTACIONES

Lugar: Edificio CEDETEC (Centro de Desarrollo Tecnológico), Campus ITESM Ciudad de México

Martes 21 de Junio 2011 de 09:30 a 12:30 hrs.

PEARSON EDUCACIÓN Título: Las Tics: catalizador de nuevos escenarios académicos centrados en

las demandas del estudiante del Siglo XXI Destinatarios: Profesores de educación universitaria y pre-universitaria Descripción: En esta presentación expondremos como las nuevas tecnologías de la

información han influido en la Educación, así como los desafíos que representa para los docentes ya que exige una nueva forma de concebir al estudiante.

A cargo de: Oscar Vázquez, Chief Learning Architect, OVM [Puerto Rico]

José Torres, Chief Financial Officer, OVM [Puerto Rico]

PEARSON SUNGARD ORACLE INTEL DELL CONAMAT

2do. Piso Lab. Redes

“Las Tics:

catalizador de nuevos

escenarios académicos

centrados en las demandas del estudiante del

Siglo XXI"

1er. Piso Multimedia A

“El campus

universitario del Futuro”

3er. Piso Aula 9

“Desarrollo de habilidades del Siglo XXI con ThinkQuest

Projects”

2do. Piso Aula 7

Grupo Educare “Modelo 1 a 1:

cómo implementar un

programa de computadoras móviles que

funciona”

3er. Piso Aula 8

“Diseñando un

aula o laboratorio del

futuro”

2do. Piso Aula 6

“Estrategias

metodológicas para la

enseñanza de las

Matemáticas”

Page 2: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

SUNGARD HIGHER EDUCATION Título: El campus universitario del futuro Descripción: Se presentará el Open Digital Campus, campus universitario del futuro. A cargo de: Joaquín Huerta

FUNDACIÓN EDUCATIVA ORACLE

Título: Desarrollo de habilidades del Siglo XXI con ThinkQuest Projects Destinatarios: Docentes Descripción: Presentación interactiva para reconocer y generar habilidades tecnológicas

necesarias en el siglo XXI. Mediante dinámicas, se mostrará cómo usar la plataforma ThinkQuest en el aula de clases; cómo los profesores pueden fomentar su desarrollo profesional y los beneficios académicos y educativos del uso de la plataforma ThinkQuest para los alumnos. Al final, el asistente tendrá la capacidad de reconocer las habilidades tecnológicas necesarias para su desarrollo profesional y cómo instaurar la plataforma ThinkQuest en el aula.

A cargo de: Pascual Rubio, Profesor del Colegio Peterson de México y capacitador de la

Plataforma Thinkquest.

INTEL- GRUPO EDUCARE

Título: Modelo 1 a 1: cómo implementar un programa de computadoras móviles que funciona

Destinatarios: Profesores de educación básica Descripción: En todos los países, la gran mayoría de las escuelas se han esforzado por

equipar sus laboratorios de computación o aulas de medios, a los que acuden los estudiantes una o dos veces por semana. Pero para realmente aprender con la tecnología, se necesita llevar la computadora al salón de clase, que sea parte del material didáctico. En esta presentación se analiza la justificación de un modelo 1 a 1, las implicaciones del mismo y la forma de utilizarlo como profesor y como estudiante. Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora móvil, mostrar las mejores prácticas en la implementación de un modelo 1 a 1 (cómo empezar, implicaciones, requerimientos) y compartir experiencias previas, inversión metodológica, financiera y de recursos humanos. Temas a abordar: El uso de la computadora móvil como parte del material didáctico que el niño utiliza en la clase de ciencias, de matemáticas, de lenguas o cualquier otra. Internet como un recurso para realizar búsquedas de información o realizar visitas a lugares lejanos, conocer personajes de la historia presente y pasada, comunicarse con el resto del mundo. Registrar datos, graficarlos, analizarlos, compararlos o publicar información.

Page 3: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

A cargo de: Carlos Zepeda Chehaibar

Adriana Espinosa Pozo

DELL

Titulo: Diseñando un aula o laboratorio del futuro Destinatarios: Profesores, directores académicos y directores de sistemas de

universidades. Descripción: Esta presentación está diseñado para presentar a los docentes las

herramientas y elementos del Aula del Futuro los cuales ayudarán a cerrar la brecha entre la educación tradicional y la interactiva, permitiéndoles crear metodología que prepare a los estudiantes con las habilidades necesarias del siglo XXI.

A cargo de: Alessio Hagen

Rodrigo Alarcón

CONAMAT- PEARSON EDUCACIÓN - VIRTUAL EDUCA

Título: Estrategias metodológicas para la enseñanza de las Matemáticas Destinatarios: Profesores y maestros de educación secundaria del área de las matemáticas. Descripción: El C@mpus de las Matemáticas está concebido como un instrumento de

apoyo para los profesores de Matemáticas. A través del C@mpus los profesores pueden compartir propuestas y materiales didácticos, o inscribirse en el Diplomado "Estrategias metodológicas para la enseñanza de las Matemáticas", que cuenta con acreditación internacional. La presentación tiene como objetivo trabajar en línea contenidos del diplomado para poder conocer las potencialidades de la herramienta y el tratamiento a través de la red de aspectos relacionados con la enseñanza de las matemáticas y sus competencias, así como la conformación de comunidades virtuales para mejorar sus prácticas docentes.

http://www.campusdelasmatematicas.com A cargo de: Eduardo Mancera, Primer Vicepresidente del Comité Interamericano de

Educación Matemática (grupo Regional de la International Commission on Mathematical Instruction). Egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas del IPN, maestría y doctorado en el CINVESTAV del IPN, Ex presidente de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas. Director del C@mpus de las Matemáticas.

Eduardo Basurto Egresado de la Normal Superior de México, Maestro en Ciencias en la Especialidad de Matemática Educativa por el Centro de Investigación y Estudios Avanzado del IPN. Asesor de la dirección de Actualización. Coautor del Diplomado del C@mpus de las Matemáticas.

Page 4: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

Martes 21 de junio de 15:00 a 18:00 hrs.

PEARSON EDUCACIÓN

Título: Indicios de calidad en el desarrollo y administración de cursos y

programas en línea Destinatarios: Docentes, maestros, creadores, autores, directivos y diseñadores

instruccionales de cursos en línea. Descripción: En el primer módulo de la presentación se revisarán distintas propuestas de

indicadores de calidad para la construcción y desarrollo de programas en línea propuestos por diferentes organismos relacionados con la educación a distancia. Posteriormente, en el segundo módulo se examinará el nuevo contexto y necesidades de los estudiantes en línea, así como la importancia de fundamentar en la pedagogía la adopción de la tecnología Web 2.0. Finalmente, en el tercer y último módulo se reconocerá la importancia de la recopilación y visualización de datos en el flujo de mejora continua de los programas en línea.

A cargo de: Brian McKay Epp, Assessment & Analytics Group Manager, eCollege,

Pearson [USA] Rachel Cubas, Academic trainer & consultant, eCollege, Pearson [USA] Fernando Márquez, Academic trainer and consultant, Pearson [México]

DOMINION

Título: Crea tu aula interactiva en la nube de internet A cargo de: Benjamín Rodríguez

Luis Eduardo Díaz

CONAMAT- PEARSON EDUCACIÓN - VIRTUAL EDUCA Título: Estrategias metodológicas para la enseñanza de las Matemáticas Destinatarios: Profesores y maestros de educación secundaria del área de las matemáticas.

PEARSON DOMINION CONAMAT DELL INTEL F. CISNEROS

2do. Piso Lab. Redes

“Indicios de calidad en el desarrollo y

administración de cursos y

programas en línea"

1er. Piso Multimedia A

“Crea tu aula

interactiva en la nube de internet”

2do. Piso Aula 6

“Estrategias

metodológicas para la

enseñanza de las

Matemáticas”

3er. Piso Aula 8

“Gestión de exámenes” (ExamView)

2do. Piso Aula 7

Intel Brain-POP “BrainPOP en el

aula”

3er. Piso Aula 9

“Matematele”

Page 5: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

A cargo de: Eduardo Mancera Eduardo Basurto

DELL

Titulo: Gestión de exámenes (ExamView) Dirigido a: Profesores, directores académicos y de sistemas de universidades.

Descripción: Esta presentación está enfocada a mostrar mejores prácticas en cuanto a

la Gestión de Exámenes utilizando la herramienta ExamView el cual permite a los docentes capturar bancos de preguntas, importarlos, ejecutarlos y administrarlos mediantes un módulo de gestión de evaluación.

A cargo de: Alessio Hagen

Rodrigo Alarcón

INTEL- BRAIN POP

Título: Brain POP en el aula Destinatarios: Maestros de nivel básica de 1ro de primaria hasta 3ro de secundaria Descripción: El objetivo de la presentación es Ilustrar con una demostración el valor de

las TIC en general y BrainPOP en particular para la educación básica. Se presentará una experiencia completa acerca de lo que es BrainPOP y su valor en el aula, sus fundamentos pedagógicos, como llevar a cabo talleres y actividades ilustrativas, y abrir a colaboración con el grupo. Temas a abordar: a) valoración de las TIC en la enseñanza; b) interacción con la tecnología; c) adaptación y adopción.

A cargo de: Bernardo Sepúlveda Yturbe

FUNDACIÓN CISNEROS Título: Matematele Destinatarios: Maestros y docentes de Matemáticas Descripción: La presentación tiene como objetivo dar a conocer los contenidos del curso

Matematele cuyo propósito primordial es elevar el nivel de comprensión y adquisición de contenidos Matemáticos, desarrollando la capacidad de investigación y la elaboración de estrategias didácticas a través de un proceso de descubrimiento‐creación y significación de los conceptos matemáticos aplicándolos en proyectos pedagógicos de aula.

Page 6: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

Miércoles 22 de Junio de 2011 de 09:30 a 12:30 hrs.

PEARSON EDUCACIÓN

Título: Indicios de calidad en el desarrollo y administración de cursos y

programas en línea Destinatarios: Docentes, maestros, creadores, autores, directivos y diseñadores

instruccionales de cursos en línea.

Descripción: En el primer módulo de la presentación se revisarán distintas propuestas de indicadores de calidad para la construcción y desarrollo de programas en línea propuestos por diferentes organismos relacionados con la educación a distancia. Posteriormente, en el segundo módulo se examinará el nuevo contexto y necesidades de los estudiantes en línea, así como la importancia de fundamentar en la pedagogía la adopción de la tecnología Web 2.0. Finalmente, en el tercer y último módulo se reconocerá la importancia de la recopilación y visualización de datos en el flujo de mejora continua de los programas en línea.

A cargo de: Brian McKay Epp, Assessment & Analytics Group Manager, eCollege,

Pearson [USA] Rachel Cubas, Academic trainer & consultant, eCollege, Pearson [USA] Fernando Márquez, Academic trainer and consultant, Pearson [México]

FUNDACIÓN CISNEROS

Título: Educación para la Paz y resolución de conflictos

Destinatarios: Maestros, profesores, especialistas en educación.

Descripción: La presentación dará a conocer a los docentes el contenido del curso

Educación para la Paz y resolución de conflictos y el manejo de la plataforma AME para el desarrollo del mismo. Entre los objetivos del curso merecen destacarse:

formar a los maestros como agentes generadores de valores para el desarrollo y fortalecimiento de una cultura de paz;

PEARSON F. CISNEROS ORACLE INTEL DELL CONAMAT

2do. Piso Lab. Redes

“Indicios de calidad en el desarrollo y

administración de cursos y

programas en línea"

1er. Piso Multimedia A

“Educación para la Paz y resolución de conflictos”

3er. Piso Aula 9

“Desarrollo de Habilidades del siglo XXI con ThinkQuest

Projects”

2do. Piso Aula 7

Intel-

EDGETECH

“Sensibilización en el uso de la

tecnología digital”

3er. Piso Aula 8

“Gestión de exámenes” (ExamView)

2do. Piso Aula 6

“Estrategias

metodológicas para la

enseñanza de las

Matemáticas”

Page 7: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

valorar el rol del docente en la conformación y fortalecimiento de una cultura de paz, generando espacios para la discusión sobre el tema de la paz, que permita a los docentes posesionarse frente a la realidad compleja y conflictiva de su entorno y actuar en consecuencia, desarrollando un equipo promotor de propuestas innovadoras para la paz en las áreas donde llega este programa;

facilitar la difusión y recopilación internacional e intercultural de estrategias y recursos pedagógicos en la educación para la paz.

A cargo de: Jeanette Quintero

ORACLE

Título: Desarrollo de habilidades del Siglo XXI con ThinkQuest Projects Destinatarios: Maestros y docentes Descripción: Presentación interactiva para reconocer y generar habilidades tecnológicas

necesarias en el siglo XXI, Mediante dinámicas, se mostrará cómo usar la plataforma ThinkQuest en el aula de clases; cómo los profesores pueden fomentar su desarrollo profesional y los beneficios académicos y educativos del uso de la plataforma ThinkQuest para los alumnos. Al final el asistente tendrá la capacidad de reconocer las habilidades tecnológicas necesarias para su desarrollo profesional y cómo instaurar la plataforma ThinkQuest en el aula de clases.

A cargo de: Pascual Rubio, Profesor del Colegio Peterson de México y capacitador de

la Plataforma Thinkquest

INTEL - EDGETECH Titulo: Sensibilización en el uso de la tecnología digital Destinatarios: Docentes de educación primaria y público en general Descripción: Exponer a los participantes la importancia del uso de la tecnología en el

aula de clase y el impacto que genera en la educación a través de la propuesta educativa que sugiere Edge Technologies.

A cargo de: Ma. Bárbara González Moreno

Liliana Díaz Morales Dulce María Ceja

DELL

Titulo: Gestión de exámenes (ExamView) Dirigido a: Profesores, directores académicos y directores de sistemas de

universidades.

Page 8: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

Descripción: Esta presentación está enfocada a mostrar mejores prácticas en cuanto a la Gestión de Exámenes utilizando la herramienta ExamView, el cual permite a los docentes capturar bancos de preguntas, importarlos, ejecutarlos y administrarlos mediante un módulo de gestión de evaluación.

A cargo de: Alessio Hagen

Rodrigo Alarcón

CONAMAT- PEARSON EDUCACIÓN - VIRTUAL EDUCA

Título: Estrategias metodológicas para la enseñanza de las matemáticas Destinatarios: Profesores y maestros de educación secundaria del área de las matemáticas http://www.campusdelasmatematicas.com A cargo de: Eduardo Mancera

Eduardo Basurto

Miércoles 22 de Junio de 2011 de 16:00 a 17:30 y 17:30 a 19:00 hrs.

[Talleres reservados para Profesores de la SEP]

PROMETHEAN

Título: Los mejores métodos aprendidos en el uso de las TIC A cargo de: Georgia Kalkanis

PEARSON EDUCACIÓN Título del taller: Aplicación de la tecnología para la gestión y el control escolar Descripción: Existen sistemas de información estudiantil diseñados específicamente

para instituciones educativas, que tienen varias funciones incluyendo la utilización de informes robustos, la programación de los cursos, el libro de calificaciones, la asistencia, el seguimiento de los alumnos y el acceso para los padres. En este taller exploraremos algunos sistemas de gestión escolar (SIS) y las ventajas que representan para las instituciones.

PROMETHEAN PEARSON CONAMAT DELL INTEL F. CISNEROS DISCOVERY

1er. Piso Sala Multimedia A

“Los mejores

métodos aprendidos en el uso de las TIC”

2do. Piso Lab. Redes

“Aplicación de la tecnología para la

gestión y el control escolar"

2do. Piso Aula 6

“Estrategias

metodológicas para la

enseñanza de las Matemáticas”

3er. Piso Aula 8

“Administración

del aula y trabajo en

equipo” (LanSchool)

2do. Piso Aula 7

Intel- Videonet “¿En verdad utilizamos

tecnología en el Aula?

Modelo 1:1- Reflexión y práctica”

3er Piso Aula 9

“Matematele”

3er. Piso Aulas 3 # 3202

“Proyecto

Escuela + “

Page 9: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

A cargo de: Jaime Hernández, Latin America Business Development, School Systems, Pearson [USA] Dag Torp, Director of Market Development, Latin America, Pearson Platforms [Noruega]

CONAMAT - PEARSON EDUCACIÓN - VIRTUAL EDUCA

Título: Estrategias metodológicas para la enseñanza de las matemáticas Destinatarios: Maestros de matemáticas Descripción: El C@mpus de las Matemáticas está concebido como un instrumento de

apoyo para los profesores de Matemáticas. A través del C@mpus los profesores pueden compartir propuestas y materiales didácticos, o inscribirse en el Diplomado "Estrategias metodológicas para la enseñanza de las Matemáticas", que cuenta con acreditación internacional. La presentación tiene como objetivo trabajar en línea contenidos del diplomado para poder conocer las potencialidades de la herramienta y el tratamiento a través de la red de aspectos relacionados con la enseñanza de las matemáticas y sus competencias, así como la conformación de comunidades virtuales para mejorar sus prácticas docentes.

http://www.campusdelasmatematicas.com

A cargo de: Eduardo Mancera - Eduardo Basurto

DELL

Titulo: Administración del aula y trabajo en equipo Descripción: Los profesores de hoy día se enfrentan al reto y a la oportunidad de usar la

tecnología para enseñar. Las computadoras son herramientas educativas asombrosas, pero también pueden ser una gran distracción para aprender. La Internet, la mensajería instantánea, las redes sociales, el correo electrónico y los juegos son una tentación constante para los estudiantes. El Software de Administración de Laboratorios de cómputo, permiten tener mayor interacción entre profesor y alumno observando desde la máquina del profesor las pantallas de los alumnos, con la posibilidad de monitorear sus movimientos, configurar y restringir aplicaciones ejecutables y/o funciones, todo esto con un simple click.

Disertantes: Alessio Hagen - Rodrigo Alarcón

INTEL-VIDEONET

Título: ¿En verdad utilizamos tecnología en el Aula? Modelo 1:1 Reflexión y

práctica Descripción: El objetivo del taller es motivar a los profesores a generar nuevos ambientes

educativos a través del uso de la tecnología.

Page 10: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

Los participantes vivirán la experiencia de una aula equipada con el modelo 1:1. Temas a abordar: clase de matemáticas; foro de discusión; diseño de clase; explora, selecciona y construye; exposición de trabajos.

A cargo de: Paula Campos, Lic. Pedagogía, UPN, Instructor Certificado de SMART

FUNDACIÓN CISNEROS

Título: Matematele Destinatarios: Maestros de matemáticas Descripción: El taller tiene como objetivo dar a conocer los contenidos del curso

Matematele cuyo propósito primordial es elevar el nivel de comprensión y adquisición de contenidos matemáticos, desarrollando la capacidad de investigación y la elaboración de estrategias didácticas a través de un

proceso de descubrimiento‐creación y significación de los conceptos matemáticos aplicándolos en proyectos pedagógicos de aula.

DISCOVERY

Título: Proyecto Escuela + Destinatarios: Maestros

Descripción: Discovery en la Escuela forma parte de una alianza público-privada que

viene funcionando desde 2007 y arroja resultados educativos impresionantes. Nos unimos originalmente tres socios: DIRECTV, Discovery en la Escuela y Microsoft; contamos con el apoyo del Banco Mundial como observador.

A cargo de: María Teresa Velasco, Manager, Education & Public Affairs, Discovery

Latin America / US Hispanic [USA]

Jueves 23 de Junio de 2011 de 09:30 a 12:30 Hrs.

PEARSON ORACLE INTEL DELL CONAMAT

2do. Piso Lab. Redes

“Evidencias y

aplicación para la certificación EBW

(Effective Behaviours for Work,

Comportamientos Efectivos para el

Trabajo)”

3er. Piso Aula 9

“Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI con ThinkQuest

Projects”

2do. Piso Aula 7

Intel- Positivo

“Soluciones interactivas

multimedia que promueven el

mejoramiento del conocimiento”

3er. Piso Aula 8

“Trabajando con

pizarrones o muros interactivos”

2do. Piso Aula 6

“Estrategias

metodológicas para la

enseñanza de las Matemáticas”

Page 11: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

PEARSON EDUCACIÓN

Título: Evidencias y aplicación para la certificación EBW (Effective

Behaviours for Work, Comportamientos Efectivos para el Trabajo) Destinatarios: Coordinadores y docentes de nivel universidad Descripción: En esta presentación hablaremos de las competencias que se requieren en

un lugar de trabajo típico, donde diferentes personalidades deben trabajar juntas para lograr un objetivo común.

A cargo de: Frank Edwards, Especialista en desarrollo curricular, EDEXCEL, Pearson

[Reino Unido] Rosa Carvallo, Directora General de Consultores Formo Internacional [México]

ORACLE

Título: Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI con ThinkQuest Projects Destinatarios: Maestros y docentes Descripción: Presentación interactiva para reconocer y generar habilidades tecnológicas

necesarias en el siglo XXI. Mediante dinámicas, se mostrará cómo usar la plataforma ThinkQuest en el aula de clases; cómo los profesores pueden fomentar su desarrollo profesional y los beneficios académicos y educativos del uso de la plataforma ThinkQuest para los alumnos. Al final el asistente tendrá la capacidad de reconocer las habilidades tecnológicas necesarias para su desarrollo profesional y cómo instaurar la plataforma ThinkQuest en el aula de clases.

Disertante: Pascual Rubio, Profesor del Colegio Peterson de México y capacitador de

la Plataforma Thinkquest

INTEL - POSITIVO Titulo: Soluciones interactivas multimedia que promueven el mejoramiento del

conocimiento Destinatarios: Profesores de educación primaria de los grados de 1º, 2º, 3º y 4º. Descripción: A través de las actividades interactivas multimedia desarrollar el conocimiento

y habilidades de acuerdo al ritmo de los alumnos para descubrir y aprender las matemáticas, así como para desarrollar habilidades de lecto-escritura.

A cargo de: Karyn Teixeira

Page 12: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

DELL Titulo: Trabajando con pizarrones o muros interactivos Dirigido a: Profesores, directores académicos y directores de sistemas de

universidades. Descripción: La interacción con los pizarrones inteligentes se vuelve cada día una

necesidad dentro del salón de clases. El día de hoy se cuenta con soluciones alternas y complementarias al pizarrón inteligente las cuales pueden ser utilizados a través del Software Intuitivo y Sencillo: Interwrite Workspace, con el objetivo de enriquecer el proceso enseñanza-aprendizaje e incrementar el desarrollo de los alumnos logrando que se integren al máximo. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas de contenido, multimedia, presentaciones y a ejecutar evaluaciones formativas instantáneas permitiéndole crear un ambiente de aprendizaje inspirador y colectivo, el cual le ayudará a la toma de decisiones durante la clase y a tomar acciones preventivas detectando áreas de oportunidad para convertirse en un creador de contenido en el aula. Con la ayuda de INTERWRITE Workspace® el docente enriquecerá el proceso enseñanza-aprendizaje e incrementará el desarrollo de sus alumnos lo que permitirá que se integren al máximo.

A cargo de: Alessio Hagen

Rodrigo Alarcón

CONAMAT- PEARSON EDUCACIÓN - VIRTUAL EDUCA

Título: Estrategias metodológicas para la enseñanza de las matemáticas Destinatarios: Profesores y maestros de educación secundaria del área de las matemáticas. http://www.campusdelasmatematicas.com

A cargo de: Eduardo Mancera

Eduardo Basurto

Jueves 23 de Junio de 2011 de 15:00 a 18:00 Hrs.

PEARSON BLACKBOARD CONAMAT DELL INTEL F. CISNEROS

2do. Piso Lab. Redes

“Ambientes de aprendizaje en

línea para escuelas de clase

mundial”

1er. Piso Multimedia A

“Ampliando tu horizonte de aprendizaje: Aprendizaje

Móvil”

2do. Piso Aula 6

“Estrategias

metodológicas para la

enseñanza de las

Matemáticas”

3er. Piso Aula 8

“Diseñando un

aula o laboratorio del

futuro”

2do. Piso Aula 7

Intel- Competir

“Vitalización Áulica, las TIC y su impacto

en la educación”

3er. Piso Aula 9

“Educación para

la Paz y resolución de

conflictos”

Page 13: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

PEARSON EDUCACIÓN

Título: Ambientes de aprendizaje en línea para escuelas de clase mundial Destinatarios: Profesores, docentes, coordinadores de educación básica y media. Descripción: En esta presentación hablaremos de lo que es una plataforma de

aprendizaje (LMS) y la forma en que revoluciona el mundo virtual y como adaptarla a las necesidades de las instituciones, estudiantes y padres de familia de los niveles básico y medio (k-12), logrando una atmósfera de comunicación y trabajo colaborativo que resulta en experiencias de aprendizaje divertidas e interesantes que motivan a aprender.

A cargo de: Dag Torp, Director of Market Development, Latin America, Pearson Platforms

[Noruega]

BLACKBOARD

Título: Ampliando tu horizonte de aprendizaje: Aprendizaje Móvil

A cargo de: Shari Hofer

CONAMAT - PEARSON EDUCACIÓN - VIRTUAL EDUCA

Titulo: Estrategias metodológicas para la enseñanza de las matemáticas Destinatarios: Profesores y maestros de educación secundaria del área de las matemáticas. http://www.campusdelasmatematicas.com A cargo de: Eduardo Mancera

Eduardo Basurto

DELL

Titulo: Diseñando un aula o laboratorio del futuro

Dirigido a: Profesores, directores académicos y directores de sistemas de

universidades Descripción: Para interactuar con los estudiantes de hoy se necesita más que simple

información en libros, se necesita crear ambientes innovadores, motivadores e inspiradores que incorporen tecnología y diferentes medios, con los cuales los estudiantes podrán aprender y crecer. Este taller está diseñado para presentar a los docentes las herramientas y elementos del Aula del Futuro los cuales ayudarán a cerrar la brecha entre la educación tradicional y la interactiva, permitiéndoles crear metodología que prepare a los estudiantes con las habilidades necesarias del siglo XXI.

A cargo de: Alessio Hagen y Rodrigo Alarcón

Page 14: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

INTEL - COMPETIR

Titulo: Vitalización Áulica, las TIC y su impacto en la educación Destinatarios: Profesores de primaria y secundaria Descripción: Se presentaran los nuevos retos del aula y cómo las herramientas en línea

son una solución para incrementar participación de los alumnos, generación de inteligencia colectiva y colaborativa y, dar relevancia de los contenidos, a partir de conversaciones y problemas pertinentes.

A cargo de: Alejandro Canelo, Director Competir

Gabriel Gutiérrez, Director General, Aula 365, Autofin [México]

FUNDACIÓN CISNEROS Título: Educación para la Paz y resolución de conflictos Destinatarios: Maestros, profesores, especialistas en educación Descripción: La presentación dará a conocer a los docentes el contenido del curso

Educación para la Paz y resolución de conflictos y el manejo de la plataforma AME para el desarrollo del mismo. Entre los objetivos del curso merecen destacarse:

formar a los maestros como agentes generadores de valores para el desarrollo y fortalecimiento de una cultura de paz;

valorar el rol del docente en la conformación y fortalecimiento de una cultura de paz, generando espacios para la discusión sobre el tema de la paz, que permita a los docentes posesionarse frente a la realidad compleja y conflictiva de su entorno y actuar en consecuencia, desarrollando un equipo promotor de propuestas innovadoras para la paz en las áreas donde llega este programa;

facilitar la difusión y recopilación internacional e intercultural de estrategias y recursos pedagógicos en la educación para la paz.

A cargo de: Jeanette Quintero

Lugar: Aulas 3 – Salón EMBA 2), Campus ITESM Ciudad de México

POSITIVO

Martes 21 de 09:30 a 12:30 hrs.

Título: "E-Blocks Math”: Cómo integrar la tecnología y el aprendizaje en el

aula

Destinatarios: Maestros de educación infantil

Page 15: PRESENTACIONES - Virtual Educa...Los objetivos de la presentación son: sensibilizar sobre el impacto que puede tener en la educación el proveer a cada estudiante de una computadora

Descripción: Demostrar el uso de E-Blocks Matemática y cómo se integra el curriculum favoreciendo el aprendizaje.

A cargo de: Haydée Guimenez [Paraguay]

Miércoles 22 de 16:00 a 19:00 hrs.

Título: "E-Blocks”: Enseñanza de la lengua inglesa para niños de educación

infantil Destinatarios: Maestros de educación infantil Descripción: La exposición del niño a dos idiomas al mismo tiempo aumenta el número

de conexiones cerebrales en la región responsable por el lenguaje, lo que ayuda a la creatividad y al raciocinio, además de expandir la cultura y la inteligencia del niño.

E-Blocks, ofrecer un recurso valioso para enseñar inglés a niños ya a partir de la alfabetización, permite explorar las diferentes maneras de aprender de los niños, teniendo en cuenta los factores sensoriales, motores, cognitivos y afectivos.

A cargo de: Elsa Patricia, Directora del Programa de Inglés de la Secretaria de

Educación de Coahuila [México]

----------------------------------------------------