presentaciones con diapositivas · en primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación,...

55
Presentaciones con diapositivas ¿Cómo hacer una presentación eficaz? Prof. María Jimena Ponz Docentes en línea Universidad Nacional de La Plata Argentina http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Presentaciones con diapositivas

¿Cómo hacer una presentación eficaz?

Prof. María Jimena Ponz Docentes en línea

Universidad Nacional de La Plata

Argentina

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 2: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

En un mundo globalizado como en el que nos toca vivir, nos encontramos inmersos en una iconósfera, una nueva cultura en la que “respiramos” imagen.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 3: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Vida cotidiana = Iconósfera

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 4: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Esto genera una gran contradicción en el ámbito educativo, donde la forma hegemónica de expresión es la verbal, en la cultura de la logósfera, y donde se hace cada vez más difícil la comunicación con los alumnos.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 5: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Escu

ela

= L

og

ósfe

ra

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 6: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

¿Por qué utilizar presentaciones audiovisuales en nuestras clases?

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 7: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Porque la imagen y el sonido cumplen un rol fundamental

en nuestra forma de entender el mundo que nos rodea. Porque su lenguaje icónico promueve el procesamiento

global de la información.

Porque facilitan la comunicación, al atraer al alumnado con el mismo lenguaje audiovisual en el que vive inmerso en su vida cotidiana.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 8: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Porque moviliza la sensibilidad antes que el intelecto del

receptor. Porque exige un rol activo en el alumno, quien debe

ejercitar su pensamiento crítico para decodificar ese lenguaje audiovisual. Porque no podemos pretender que nuestros alumnos sean

alfabetizados digitalmente si nosotros, los docentes, no lo somos ni los ayudamos a serlo.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 9: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

¿Cómo elaborar una presentación

eficaz?

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 10: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización del discurso, con una introducción, un cuerpo principal y una conclusión. La clara secuenciación de la información, la relevancia y la coherencia en los cambios informativos son esenciales para lograr los resultados esperados. La redacción debe ser concisa, sencilla, directa y adecuada a la audiencia que la va a recibir.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 11: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

El siguiente paso es establecer qué tipo de presentación voy a necesitar:

una autosuficiente

una complementaria

(que acompañe al orador)

De esta distinción dependerá la cantidad de información incluida en cada diapositiva.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 12: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Esta misma presentación es un ejemplo de presentación autosuficiente, donde las ideas están redactadas en forma completa y no dependen de un orador que las comente o expanda. Una presentación complementaria se utiliza cuando un expositor o docente apoya su discurso en una presentación proyectada en un televisor o pantalla. Las diapositivas guían su discurso, muestran el “esqueleto” del mismo, sin necesidad de desarrollar las ideas en profundidad. Pero por sobre todo, lo complementan, reforzando las ideas principales con imágenes, sonidos o videos.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 13: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Cantidad no significa calidad.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 14: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Demasiada información en una diapositiva genera una sobrecarga cognitiva que hace que el oyente/lector la ignore. Se recomienda una idea por diapositiva.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 15: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Para leer, no hay nada mejor que un buen libro.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 16: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Si creamos una presentación para acompañar nuestro discurso, una pantalla debería poder leerse en 6 segundos para que la audiencia no pierda el hilo de nuestra exposición. En estos casos, se sugiere no incluir más de 6 líneas ni más de 40 palabras por cada diapositiva.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 17: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

La interactividad inherente a la tecnología exige salir de lo estático, ya sea viendo pasar las diapositivas en una clase o conferencia a medida que avanza el orador, o haciendo clic para ver pasar uno mismo las diapositivas en la pantalla.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 18: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 19: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Debe evitarse también el exceso de bullet points (viñetas con categorías y subcategorías), dado que contienen demasiada información y la letra se va achicando cada vez más.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 20: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

El uso de letra mayúscula en un texto digital representa un tono de voz elevado; lo mismo sucede con los signos de exclamación.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

No queremos que nuestra audiencia sienta que le estamos

¡¡¡GRITANDO!!!

Page 21: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Las mismas herramientas cuentan con correctores ortográficos que revisan el documento, detectan los errores y sugieren posibles cambios.

No ay nada mas ingcohmodo que leer diapossitibas con faltas de hortografía o erores dee typeo.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 22: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

El exceso de imagen y sonido genera distracción, desviando la atención y dificultando el proceso de asimilación de la información. Una imagen vale más que mil palabras, pero el impacto será aún mayor si utilizo imágenes personificadas, realistas y de alta calidad. Si elijo una imagen donde hay una persona, que su mirada se dirija hacia donde quiero poner el foco de atención.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 23: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Algunos sitios donde puedo encontrar imágenes de alta calidad:

Haciendo clic en los íconos, irás a la página de cada uno de ellos.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 24: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Si decido incluir gráficos de información, debo procurar que no incluyan demasiados datos, sino lo justo y necesario para ejemplificar la idea que quiero transmitir.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 25: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Cada diapositiva es parte de un todo.

El diseño de las diapositivas no es una mera decoración. Debo recordar en todo momento que una presentación multimedial debe reflejar un discurso unificado, por lo que las decisiones de diseño son fundamentales y deben seguir una coherencia a lo largo de las diapositivas.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 26: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Todos tenemos preferencias personales por una tipografia (fuente o estilo de letra). Pero a la hora de elegir, debo tener en cuenta que cada una de ellas conlleva un significado por sus propias características. Hay estilos más formales, otros más dinámicos y divertidos, otros más infantiles, otros más clásicos. Mi elección debe basarse en la temática de mi presentación y en las características de los destinatarios.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 27: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Utilizar letras Sans Serif (sin curvas) y recurrir preferiblemente a las estándar, que son aquellas fuentes también llamadas seguras por ser accesibles desde cualquier computadora independientemente de su sistema operativo.

Se sugiere utilizar no más de dos tipografías y evitar las que tienen curvas decorativas en los extremos, ya que dificultan la fluidez en la lectura.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 28: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

En el siguiente enlace encontrarán clasificaciones tipográficas, con ejemplos, significados y usos de cada una de ellas.

http://clasificaciontipografica.blogspot.com.ar/

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 29: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

La elección del color es otro factor que no debe quedar librado al azar.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Existen distintas formas de combinar colores.

Page 30: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 31: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

NEGRO sobre BLANCO

NEGRO sobre AMARILLO

ROJO sobre BLANCO

VERDE sobre BLANCO

BLANCO sobre ROJO

AMARILLO sobre NEGRO

BLANCO sobre AZUL

BLANCO sobre VERDE

ROJO sobre AMARILLO

AZUL sobre BLANCO

BLANCO sobre NEGRO

VERDE sobre ROJO Ord

en d

e vi

sual

izac

ión

de

colo

res

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Se recomienda utilizar un fondo oscuro con una letra clara, o un fondo claro con una letra oscura, y evitar colores demasiado vibrantes, así como también la combinación rojo sobre verde o verde sobre rojo.

Page 32: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Podemos combinar colores cálidos, como tonalidades de rojos, naranjas y amarillos, que evocan energía y vitalidad. O bien podemos elegir colores fríos, como tonalidades de azules, verdes y púrpuras, que transmiten tranquilidad y armonía.

Page 33: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Aquí podemos observar distintas tonalidades dentro de esta clasificación.

Colores fríos Colores cálidos

Page 34: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

También podemos optar por un estilo monocromático, es decir, emplear un solo color con diferente grado de luminosidad y agregar un color fuerte como contraste en caso de que sea necesario destacar algo en particular.

Page 35: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Otra manera de combinar colores es tener en cuenta las siguientes clasificaciones:

Page 36: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

En el siguiente enlace encontrarán un simulador de combinaciones de colores para plantillas de presentaciones, que les permite seleccionar colores y elegir en base a qué clasificación basarse para obtener el diseño deseado. Obtenemos una diapositiva modelo utilizando esa combinación.

http://paletton.com

Page 37: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

En caso de las presentaciones pensadas para ser proyectadas, el tamaño de la letra debería ser lo más grande posible, para poder ser leída por toda la audiencia independientemente de su ubicación. Se sugiere un tamaño mínimo de 30.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 38: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

En el caso de las presentaciones que han sido diseñadas para leerse en una computadora, no es necesario un tamaño excesivamente grande. Los títulos y subtítulos deben destacarse del resto. El tamaño de la imagen depende del efecto que quiero lograr con ella. Si quiero incluir un video, debo proyectarlo en su mayor amplitud.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 39: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

La mayoría de las herramientas para crear presentaciones incluyen plantillas predeterminadas.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 40: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Estos formatos de diapositivas ya preestablecidos contienen combinaciones de letras, colores, tamaños y fondos que se repiten a lo largo de la presentación, rotulados por temas.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 41: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Su uso facilita la tarea a quienes no tienen experiencia en la creación de plantillas porque trae resueltos problemas que el usuario debería afrontar en la toma de decisiones. Sin embargo, limita la posibilidad de estructurar libremente la información, jerarquizando un elemento por sobre otro y forzándonos en ocasiones a utilizar estructuras de viñetas, cuando no siempre es necesario.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 42: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Se sugiere, entonces, partir de una diapositiva en blanco y elegir los elementos necesarios que mejor resuelvan el objetivo deseado. O bien, en caso de optar por una plantilla predeterminada, sentirse libre de modificarlas, dado que la mayoría de los programas permiten hacerlo.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 43: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

La mayoría de las herramientas incluyen efectos de animación y de transición entre una diapositiva y otra. Esto me permite, por ejemplo, hacer que al avanzar la presentación, la pantalla desaparezca para dar lugar a la siguiente, o que aparezca girando, o a partir de un punto central, entre muchas otras posibilidades.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 44: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

No se sugiere abusar de estos recursos porque distraen y desvían la atención. Por otra parte, hacer aparecer y desaparecer elementos en una misma diapositiva puede resultar muy útil en una presentación oral, pero genera grandes confusiones si se quiere imprimir esa misma presentación ya que la información aparece superpuesta.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 45: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Existen numerosas herramientas que nos permiten crear slideware, una nueva manera de referirse a este tipo de presentaciones con diapositivas. En un principio se limitaban a diapositivas estáticas, como una simple guía o apoyo para el orador. En la actualidad, nos permiten integrar información de diferentes formatos (texto, imagen, sonido, video) por lo que son llamadas presentaciones multimedia.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 46: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Nos dan la posibilidad de enlazar sitios y trabajar con hipertexto. Al hacer clic en una palabra o en una imagen nos dirigimos directamente a otra parte de la presentación o a un sitio web previamente especificado. Esto permite una lectura no lineal del texto.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 47: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Algunas de ellas, como por ejemplo Prezi o GoogleDocs, permiten ser utilizadas por varios usuarios al mismo tiempo, por lo que se puede trabajar colaborativamente.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 48: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Estos programas están diseñados para que cualquier persona los pueda manejar sin tener conocimientos de programación, a través de una interfaz amigable para el usuario. Los menúes o barras de herramientas autoexplicativos con íconos simplifican la tarea, y la única dificultad recae simplemente en no poder interpretarlos o “leerlos”. Estos íconos se encuentran cada vez más universalizados, por lo que, al lograr manejarlos en un programa, lograré utilizarlos en otro.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 49: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Las clásicas:

Algunas herramientas para crear presentaciones:

Haciendo clic en los íconos, irás a la página de cada uno de ellos.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 50: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Las más dinámicas y atractivas:

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Haciendo clic en los íconos, irás a la página de cada uno de ellos.

Page 51: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Algunas de estas herramientas permiten compartir las presentaciones en línea. Existen también repositorios de documentos electrónicos, que ofrecen la posibilidad de subir documentos generados con distintos formatos para ser descargados, vistos en línea o enlazados desde otros sitios.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 52: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Enlaces a repositorios en línea:

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Haciendo clic en los íconos, irás a la página de cada uno de ellos.

Page 53: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

«Si buscas resultados

diferentes, no hagas

siempre lo mismo.»

Albert Einstein

Page 54: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Si tienes alguna duda sobre cómo usar presentaciones en tus clases o cómo manejar las herramientas para hacerlo o si quieres compartir tus experiencias con otros docentes…

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

Page 55: Presentaciones con diapositivas · En primer lugar, debo definir el objetivo de mi presentación, para luego comenzar a elaborar el contenido, siguiendo criterios de organización

Te esperamos en Docentes en línea:

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar

¡HASTA PRONTO!

Haciendo clic en la imagen, accederás a nuestros espacios a través de una presentación creada con Prezi.