presentación6

6
Proyecto 1/Alumna: Fernanda Guajardo/ Docente: Miguel Roco /Ayudante: Catalina Neira/19-05-2013 L1 ¿ Que es un centro cultural? Un centro cultural es el espacio que permite participar de actividades culturales. Objetivo : promover la cultura entre los habitantes de una comunidad. Uso : punto de encuentro en las comunidades más pequeñas gente se reúne para conservar tradiciones y desarrollar actividades culturales que incluyen la participación de toda la familia. Acceso Administración Sala de exposición Auditorio Salón multiuso Biblioteca Talleres Baños Bodega Cafetería/Restorant Fuente: http://definicion.de/centro-cultural/ Vinculado al espacio público. Territorio de la ciudad donde cualquier persona tiene derecho a estar y circular libremente. Se desarrollan actividades relacionadas para la comunidad. Espacio central Acceso no restringido Identifica Punto de encuentro Organización Falta de identidad como pueblo. Si bien Antuco es una zona turística no tiene una concepción clara de que es realmente lo que idéntifica al pueblo. Falta de puntos de encuentro (especialmente áreas verdes). Si bien Antuco tiene una plaza no cumple su función dentro del pueblo debido a su posición “lejana” al centro comercial. La necesidad de espacios públicos referentes abiertos a la comunidad, destinada a ella. Antuco no presenta espacios públicos destinada a la comunidad , solo equipamiento de servicio que no satisface sus necesidades culturales. Problemática arquitectónica de Antuco Condiciones para ser un espacio público: Problemática a resolver Un centro cultural la problemática que debe resolver es la generación de un espacio publico penetrable para la comunidad en la cual esta pueda desarrollarse libremente y desplazarse en si , que sea un punto de reunión e identificable para la comunidad, fluido y disponible para el uso que le de esta.

Upload: feguajardo

Post on 13-Aug-2015

99 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación6

Proyecto 1/Alumna: Fernanda Guajardo/ Docente: Miguel Roco /Ayudante: Catalina Neira/19-05-2013 L1

¿ Que es un centro cultural?Un centro cultural es el espacio que permite participar de actividades culturales. Objetivo : promover la cultura entre los habitantes de una comunidad. Uso: punto de encuentro en las comunidades más pequeñas gente se reúne para conservar tradiciones y desarrollar actividades culturales que incluyen la participación de toda la familia.

• Acceso• Administración• Sala de exposición• Auditorio• Salón multiuso• Biblioteca• Talleres• Baños• Bodega• Cafetería/Restorant

Fuente: http://definicion.de/centro-cultural/

Vinculado al espacio público.Territorio de la ciudad donde cualquier persona tiene derecho a estar y circular libremente. Se desarrollan actividades relacionadas para la comunidad.

Espacio centralAcceso no restringidoIdentificaPunto de encuentro

Organización

Falta de identidad como pueblo.Si bien Antuco es una zona turística no tiene una concepción clara de que es realmente lo que idéntifica al pueblo. Falta de puntos de encuentro (especialmente áreas verdes).Si bien Antuco tiene una plaza no cumple su función dentro del pueblo debido a su posición “lejana” al centro comercial. La necesidad de espacios públicos referentes abiertos a la comunidad, destinada a ella.Antuco no presenta espacios públicos destinada a la comunidad , solo equipamiento de servicio que no satisface sus necesidades culturales.

Prob

lem

ática

arq

uite

ctón

ica

de A

ntuc

o

Condiciones para ser un espacio público:

Problemática a resolverUn centro cultural la problemática que debe resolver es la generación de un espacio publico penetrable para la comunidad en la cual esta pueda desarrollarse libremente y desplazarse en si , que sea un punto de reunión e identificable para la comunidad, fluido y disponible para el uso que le de esta.

Page 2: Presentación6

Emplazamiento

Según nuestra propuesta y tras el análisis previo, decidimos trasladar la plaza a un sector mas céntrico, rodeado de comercio y de edificios públicos mas cercanos. La plaza propuesta tendría la continuación de un parque. Dentro de la unión de este parque-plaza ubicaría mi centro cultural, el cual realzaría el entorno y serviría como elemento conector. Su ubicación aledaña a uno de los puntos de encuentro principales fortalecerá la interacción comercial de la calle y a su vez su flujo turístico

Proyecto 1/Alumna: Fernanda Guajardo/ Docente: Miguel Roco /Ayudante: Catalina Neira/19-05-2013 L2

Análisis terreno de Antuco• Sol de este a oeste• Accesos• Terreno: 57 m x 33 m

Edificaciones no sobrepasan 2 piso y su altura máx. 17,5 m. sistema de agrupamiento aislado, continuo y paralelo. Coeficiente de ocupación 80% (368m2)

Limites por el norte: zona no urbanizada, sur: eje principal ( se concentra gran parte del comercio). Este y oeste: áreas residenciales

Clima: precipitaciones durante todo el año. 12º C temperatura promedio anual. 1200 mm de precipitaciones anual .

Potencial terreno: Ubicación centralizada del lugar debido a su cercanía de los equipamientos relevantes.

Page 3: Presentación6

• Referentes ArquitectónicosCentro Cultural Gabriela Mistral Arquitectos: Cristián Fernández Arquitectos, Lateral arquitectura & diseño /Ubicación: Santiago, Chile

CONTEXTO HISTÓRICO: El edificio se construyó como obra símbolo del “hombre nuevo” durante el gobierno de Salvador Allende y acto seguido, posterior al golpe de estado, se transformó en la sede de gobierno del régimen del General Pinochet, encarnando el “Poder Total”. Un incendio el 5 de marzo del 2006 en el sector Oriente del Edificio destruye una parte del lleva al Gobierno a tomar una decisión respecto de su futuro y llama a un concurso Internacional.

3 volúmenes que se unen a través de un subterráneo y conforman un solo edificio

El uso del espacio publico en este referente, llama la atención ya que la comunidad pasa ser parte del y puede transitar libremente por todos los espacios sin notar la diferencia entre la calle y el edificio. Además de rescatar la evolución del espacio publico, de pasar de un espacio cerrado a uno totalmente abierto y penetrable.

Cuenta con sala de teatro, biblioteca y salas de exposición para la comunidad

Proyecto 1/Alumna: Fernanda Guajardo/ Docente: Miguel Roco /Ayudante: Catalina Neira/19-05-2013 L2

Hotel Baobab /Arquitecto: Rodrigo Verdugo/Ubicación: Neltume, Chile

Destacar la interacción del entorno natural con la obra, no interrumpe. Elemento referente del lugar. Hito

Materialidad de madera principalmente, la que es propia de lugar al igual que la piedra volcánica

acogimiento para el turista que lo invita a

entrar y ser parte de el

Vist

as y

en

torn

o

Proyecto 1/Alumna: Fernanda Guajardo/ Docente: Miguel Roco /Ayudante: Catalina Neira/19-05-2013 L2

Page 4: Presentación6

• Referentes Arquitectónicos

Centro Cultural Palacio La Moneda – Plaza de la Ciudadanía / Undurraga Devés Arquitectos

Proyecto 1/Alumna: Fernanda Guajardo/ Docente: Miguel Roco /Ayudante: Catalina Neira/19-05-2013 L2

Fluidez del espacio a través de rampas

Se ve lo que pasa afuera desde adentro pero no ocurre lo mismo en el caso desde afuera hacia dentro.

Distribución de espacio: se destaca por e final de este edificio (piso -3) ya que se concentran las 2 salas de exposición mas grandes. Se desplaza por el edificio a través de rampas que le dan fluidez al espacio.

Page 5: Presentación6

AntecedentesMaterialidad: Madera- Piedra95,8 % edificación de 1 piso

Para resaltar se debe lograr una edificación mayor a 1 piso pero que no exceda la altura Max de 17,5

Estructura Formal

La idea del proyecto es insertar una edificación en un terreno vacío dándole mayor importancia y atracción al turista o transeúnte que pase por la plaza-parque , invitándolo a introducirse y ver que ocurre ahíEstructura Funcional• Acceso• Administración• Sala de exposición• Auditorio• Salón multiuso• Biblioteca• Talleres• Baños• Bodega• Cafetería/Restorant

Acce

so

Acceso

TalleresBa

ños

Recepción

Bode

gaPatio

central

1 piso

Bibl

iote

caSala Exposición

Auditorio

Baño

sAd

min

is.

Hall/Cafetería

S. multiuso

2 piso

circulación

Page 6: Presentación6

Estructura Espacial

1 piso 2 piso

Espacio SugeridoEspacio público(transitar a todas horas)

Espacio articuladorEspacio privado