presentación33[1] (2)

24
IMPRESIÓN EDITORIAL Y PRODUCTOS EDITORIALES Gloria Alejandra Velandia Lara

Upload: alejandra-velandia

Post on 23-Feb-2017

410 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación33[1] (2)

IMPRESIÓN EDITORIAL Y PRODUCTOS EDITORIALES

Gloria Alejandra Velandia Lara

Page 2: Presentación33[1] (2)

Empresas

Peso % Estimad

o

Encuestas

Recibidas

Peso % Real

Impresión editorial y Productos Editoriales 274 11 5 5.6

Impresión editorial y productos editoriales

Page 3: Presentación33[1] (2)

Componente Tecnológico

Page 4: Presentación33[1] (2)

Su empresa emplea en la actualidad herramientas tecnológicas tipo Si No

NoAplic

aTécnicas de Trazabilidad 60 40 0Técnicas de Rastreo GPS 40 60 0Mapas digitales 20 60 20Tecnologías de marcación 40 60 0Tecnologías de Codificación de mercancías 0 80 20Tecnologías CRM 60 40 0Tecnologías DRP 0 100 0Tecnologías MRP 100 0 0Tecnologías para ubicación de mercancías 0 100 0Software especializado en Abastecimiento o Demanda

80 20 0

Software especializado en producción 40 60 0Software especializado en transacciones EDI/XML 80 20 0Software especializado en almacenamiento 60 40 0Software especializado en distribución 100 0 0

Page 5: Presentación33[1] (2)

Desde el Concepto Integrador de la Logística su empresa: Si No No

AplicaHa creado programas de optimización e integración o alianzas de colaboración con otras empresas u operadores logísticos?

40 60 0

Tiene definidas las estructuras de costos por procesos o por actividades en el quehacer logístico?

60 40 0

Realiza un análisis de su industria y las estrategias competitivas de su sector? 20 80 0

Page 6: Presentación33[1] (2)

Identificación de Estrategias operativas de las empresas: Si No No

aplicaHa adaptado un modelo explicito de gestión o referente de las operaciones Logísticas en su empresa?

60 40 0

Esta definida y establecida la Gestión de la cadena de suministro? 80 20 0

Existe la segmentación de Clientes y Productos para operaciones logísticas? 80 0 20

Se encuentra establecido un modelo de gestión de Costos de Operación? 60 40 0

Se encuentra establecido un modelo de operación para la gestión del medio ambiente?

100 0 0

Existen los mecanismos para realizar el análisis del consumidor y del cliente?

60 40 0

Page 7: Presentación33[1] (2)

Componente Organizacional

Page 8: Presentación33[1] (2)

Cual tipo de organización empresarial pertenece su empresa

%

Industria manufacturera 100Sector al que pertenece %Comercio 60Otro 60Tipos de enlace organizacional con terceros %Verticalmente (Con socios propietarios del negocio) 40Horizontalmente (Con proveedores, aliados estratégicos y/o clientes)

40

Ninguno 20Su empresa; para desarrollar estrategias colaborativas con terceros, emplea en estas operaciones sistemas de soporte del nivel:

%

1PL 202PL 203PL 04PL 405PL 20NINGUNO 20

Page 9: Presentación33[1] (2)

Su estrategia de Gestión logística se basa en: %Gestión de la demanda de su cliente 80Gestión del aprovisionamiento de sus inventarios 40Gestión de existencias de su almacén 80Gestión de almacenes y despachos de mercancías 60Gestión de pedidos del cliente interno o externo 60Gestión de Producción 60Gestión de la distribución física o entrega de mercancías 60Gestión de servicio al cliente 80Otra 0Mecanismo para vinculación y contratación de personal: Tipo de Vinculación

%

Personal de Planta 100Contrato de servicios 40A Destajo 0Trabajo Asociado 80Indirecta 80Otra 0

Page 10: Presentación33[1] (2)

Reglamentación y Autorregulación

Page 11: Presentación33[1] (2)

Con terceros proveedores, aliados estratégicos y/o clientes

%

Acuerdos o contratos verbales 60Convenios de cooperación 40Acuerdos escritos de responsabilidad 80Normas de control Ambiental 60Normas ICONTEC 80Normas ISO 9000 80Reglamentación de transporte 40Reglamentación de fletes 60Reglamentación de tarifas 40Contratos comerciales de compra . Venta 60Contratos comerciales de seguros 40Incoterms 100Código del comercio 20

Internos %Código de ética o valores 60Reglamento interno de trabajo 100Acuerdos de Confidencialidad con empleados 40Código sustantivo del Trabajo 100

Tercerización de las operaciones del negocio %Operaciones de Comercio Exterior 60Gestión de Compras 60Operaciones de Transporte 80Bodegas y/o almacenamiento 40Gestión de Inventarios 20Gestión de Informática y tecnología 20Empaque y embalaje 40Talento humano especializado 40Mano de obra operativa 100Servicio al cliente (incluyendo Call Center y Contact Center)

20

Maquila 60

Page 12: Presentación33[1] (2)

Componente ocupacional

Page 13: Presentación33[1] (2)

Jerarquías en el área de Logística y enfoques de operación: En su empresa existe una estrategia explicita de logística corporativa que se orienta desde

%

Dirección de Logística. 80Gerencia de Logística. 40Jefatura de Logística. 40Coordinador de Logística. 60Otro 0

Dependencia Funcional del área de logística: %Presidente. 60Director o Gerente General. 80Director de Operaciones. 20Director Administrativo 60

Número de personas en logística %Entre 1 y 5 0Entre 5 y 10 20Entre 10 y 20 20Entre 20 y 50 20Mas de 50 40Mas de 100 0

Page 14: Presentación33[1] (2)

Cargos y niveles

Page 15: Presentación33[1] (2)

Directivos de Alto Nivel %Intendente General de Logística 20Director de abastecimientos 20Director de logística 40Director de planeación de la producción

40

Director de soporte de operaciones

20

Gerencia General y de Área %Gerente General 60Gerente de logística 100Gerente de comercio exterior 20Gerente de Compras 20

Directivos de Alto Nivel

Nivel de Gerencia

Directivos de Nivel

Intermedio

Directivos de Nivel Intermedio %Jefe de operaciones logísticas 40Ingeniero de almacenamiento 80Ingeniero de procesos 20Ingeniero de planeación 40Especialista en sistemas de información

20

Mandos Medios

Mandos Medios %Coordinador de exportaciones 80Coordinador de importaciones 60Jefe de centro de distribución 60Jefe de almacén 40Coordinador de distribución 40Coordinador de despacho 20Coordinador de turnos 20Coordinador operativo 20Coordinador de servicio al cliente 20Jefe de servicios generales 20

Operarios y auxiliares

Capacitados

Operadores y Auxiliares Capacitados

%

Analista de Inventarios 20

Operarios y auxiliares

Operadores y Auxiliares %Supervisor de calidad 40Jefe de bodega 2 20

Page 16: Presentación33[1] (2)

Necesidades y Capacitación

Page 17: Presentación33[1] (2)

Las necesidades de capacitación que usted considera más importantes en el área de logística son

Tema de capacitación % Alto Medio Bajo

0 a 6mese

s

Más de 6

MesesCompras y Gestión de Proveedores 40 60 0 20 80Manipulación de productos 20 60 20 40 60Técnicas de almacenamiento 20 80 0 20 80Seguridad industrial 40 60 0 100 0Servicio al cliente 100 0 0 20 80Gestión del Transporte 60 40 0 40 60Empaque y embalaje 0 80 20 0 100Gestión de Inventarios 60 40 0 100 0Gestión de distribución 40 40 20 80 20Procesos de picking 20 80 0 80 20Manejo de aplicaciones sistematizadas

60 40 0 20 80

Equipos de Transporte de materiales

60 40 0 0 100

Equipos de Computo y Tecnología 40 20 40 40 60

Page 18: Presentación33[1] (2)

Tema de capacitación % Alto Medio Bajo

0 a 6mese

s

Más de 6

MesesEquipos para Marcación deMercancías

40 60 0 20 80

Equipos de Carga 60 40 0 40 60Equipos de Transporte 40 60 0 40 60Equipos de Almacenamiento 100 0 0 20 80Equipos de Refrigeración 20 40 40 20 80Identidad corporativa 0 100 0 20 80Análisis de procesos 100 0 0 80 20Costos 60 20 20 100 0Ventas 80 0 20 80 20Estadísticas 80 0 20 40 60Logística 40 60 0 40 60Comercio Exterior 60 20 20 20 80Legales y Jurídicos 60 40 0 60 40Técnicas de Negociación 60 40 0 20 80

Page 19: Presentación33[1] (2)

Componentes Prospectivo y de

tendencias

Page 20: Presentación33[1] (2)

Tendencias TecnológicasCriterio

%SI

%No

Tracking. Trazabilidad del producto. 60 40E-logistics 60 40ECR: Efficient Consumer Response (Respuesta Eficiente al Consmidor)

0 100

E . Business & E . Comerce para transacciones 40 60WMS (Para gestión de almacenes e inventarios) 60 40Sistemas de Radio Frecuencia 60 40 60 40Sistemas de EPC (para marcación y ubicación de inventarios) 80 20Tendencias OrganizacionalesLa tipificación de los departamentos de logística 60 40Como un prestador de servicios logísticos 2PL, 3PL, 4PL, e 5PL 0 100Como un integrador de transporte 0 100Como un integrador de servicios (Intermediario) 40 60Como una empresa de movimientos de respuesta rápida, ECR – CPFR

0 100

Tercerizar parte de la operación con otras empresas 20 80Prestar servicios tercerizados a otras empresas 0 100Otro 0 100

Page 21: Presentación33[1] (2)

Barreras logísticas y su impacto

Page 22: Presentación33[1] (2)

Barreras Físicas

Índicealto Medi

oBajo

Infraestructura de almacenamiento de puertos, aeropuertos y terminales de carga

60 0 40

Infraestructura de carretera y vías 60 20 20Oferta de servicios de transporte 20 60 20Barreras de la regulación Alto Medi

oBajo

Numero de Tramites 60 20 20Tiempo requerido para los tramites 20 60 20Tarifas y contratos 0 100 0Barreras de Seguridad Alto Medi

oBajo

Piratería Terrestre 80 20 0Orden Publico y violencia del país 80 20 0Inseguridad en bodegas, almacenes y oficinas

0 40 60

Page 23: Presentación33[1] (2)

Barreras de Talento Humano

ÍndiceAlto Medio Bajo

Formación Académica especializada en logística

40 60 0

Competencia de los profesionales en logística 20 40 40Capacitación y entrenamiento de la mano de obra

20 40 40

Barreras Tecnológicas Alto Medio

Bajo

Infraestructura de Comunicaciones y telecomunicaciones

20 60 20

Oferta de sistemas informáticos para logística 20 60 20Desarrollo tecnológico 20 80 0Barreras Financieras y de costos Alto Medi

oBajo

Costos del transporte 40 40 20Costos de la tecnología 0 80 20

Page 24: Presentación33[1] (2)

GRACIAS