presentación14558855252

10

Upload: yudisitadr

Post on 12-Apr-2017

133 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación14558855252
Page 2: Presentación14558855252

En la década del 80 se inicia la publicación en soportes digitales de obras literarias hipertextuales en poesía y en narrativa.

Los hipertextos, también llamados hipervínculos, son unos nexos o enlaces que conectan directamente con otros textos al ser activados por el usuario, formando una red contextual que permite saltar constantemente de unos textos a otros según se van eligiendo nuevas opciones de continuidad en la lectura.

El término literatura es muy antiguo y se refiere principalmente al arte o la práctica de utilizar la palabra para relatar o trasmitir algo. En el Diccionario de la Real Academia Española se define como el arte que emplea como medio de expresión una lengua. Al agregarle el término hipertextual, la lit

Page 3: Presentación14558855252

Un hipertexto está formado por texto y enlaces que pueden abrirse o activarse para remitir a otros textos que, a su vez, contienen enlaces que remiten a nuevos textos

Hipertextos

Page 4: Presentación14558855252
Page 5: Presentación14558855252

Teóricamente, la red de remisiones no tiene principio ni fin: cada hipertexto procura la posibilidad de continuar la lectura de otro u otros hipertextos.

Page 6: Presentación14558855252
Page 7: Presentación14558855252

el hipertexto también puede definirse como un sistema para unir pantallas con información diversa, usando para ello enlaces asociativos: esto es, puede caracterizarse como un sistema de adquisición de conocimiento, o de almacenamiento y disposición de información

Page 8: Presentación14558855252

LA LITERATURA HIPERTEXTUAL

la literatura hipertextual no puede tener otro soporte que el digital, y es por eso que también se la conoce como literatura digital, ya que es producida, manipulada o almacenada con tecnología digital.

Page 9: Presentación14558855252

no es el objeto de esta breve presentación examinar las posibilidades del hipertexto en su aplicación a la edición y a la crítica textual, sino aproximarse al punto de vista específico de la teoría de la literatura ante los usos literarios del hipertexto, esto es, ante lo que algunos han dado en llamar la hiperliteratura, la narrativa hipertextual (o, traduciendo literalmente del inglés, hiperficción), el hiperdrama o la hiperpoesía. Esto es, ante la literatura escrita haciendo uso de los instrumentos de relación, remisión y enlace que procura el hipertexto

Page 10: Presentación14558855252

decía Borges, un buen escritor crea sus predecesores, la nueva escritura hipertextual también ha creado o ha reconstruido su tradición y sus antecedentes. La teoría literaria hipertextual ha revisado la historia literaria a la búsqueda de casos de escritura no secuencial en los libros impresos, y, en particular, en la narrativa. La lista de los poroto-hipertextos es variada, y también discutible.

TEORIA