presentación wikis, rss y podcast

8
Presentación Wikis, RSS y Podcast

Upload: nicolas-alejandro-estrella

Post on 17-Aug-2015

28 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación wikis, rss y podcast

Presentación Wikis, RSS y Podcast

Page 2: Presentación wikis, rss y podcast

Los feeds que suelen aparecer en web blogs y sitios de noticias

están, por norma general, escritos en un lenguaje llamado XML. Este lenguaje ofrece muchas libertades, hay muy pocas normas establecidas y con el fin de lograr un resultado uniforme surgieron algunas iniciativas para estandarizar la estructura de los feeds que dieron como resultado dos estándares, RSS y Atom (puede que haya más pero no son representativos).

RSS es actualmente la versión más extendida, normalmente representada por los típicos iconos naranjas con las siglas RSS o XML.

Atom, una alternativa similar, está bastante extendida también y aporta diferencias mínimas respecto a su predecesor.

Qué es un Feed?

Page 3: Presentación wikis, rss y podcast
Page 4: Presentación wikis, rss y podcast

Los feeds se crearon con el objetivo de que los

sitios web pudieran sindicar sus contenidos, esto es, dar la posibilidad de leer los contenidos de un sitio “X” en otro sitio “Y”.

Sin embargo, la gran ventaja de la sindicación es el ahorro de tiempo que puede suponer leer los contenidos de decenas o cientos de sitios diferentes desde una misma web. Por ejemplo, poder leer los titulares y los contenidos de todos tus periódicos y blogs favoritos desde un mismo sitio. Estos sitios que permiten leer muchos feeds se llaman agregadores.

Para qué sirven los Feeds?

Page 5: Presentación wikis, rss y podcast

RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un

formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.

El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre otros. A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS; es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas.

RSS:

Page 6: Presentación wikis, rss y podcast

Lo primero que deberás hacer es comprobar

que la página web o blog ofrece el servicio RSS. Para esto, basta con localizar el icono que identifica a las RSS.

Pasos para suscribirse:

Page 7: Presentación wikis, rss y podcast

Con el icono ya identificado, deberás realizar un clic sobre el mismo. Este clic te llevará a una nueva pantalla, en la que deberemos detallar a qué lector RSS vamos a añadir la página web.

A continuación se da el ejemplo de la pantalla que te podrías encontrar, aunque la pantalla que podría aparecerte puede ser distinta a esta.

Page 8: Presentación wikis, rss y podcast

Así de sencillo es suscribirse a una feed desde

la página o blog que se desea agregar al lector de RSS. Con tan solo dos clics, se podrá contar con toda la información de interés almacenada y organizada en un solo lugar.