presentación tema 1.1.1 sistemas y sus caracteristicas.pdf

11
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA Tópicos de manufactura Ing. Alberto Luna B.

Upload: alberto-luna

Post on 21-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL SUR DE SONORA Tpicos de manufactura

    Ing. Alberto Luna B.

  • Un sistema se puede considerar como un conjunto de elementos que estn relacionadas entre si, los cuales interactan unos con otros para lograr un mismo objetivo. este esta conformado por una entrada y una salida, a su vez encontramos que cada sistema tambin se pueden encontrar unido a el otros sistemas mas pequeo estos pequeos sistemas se denominan subsistemas o por el contrario ellos haran parte de un suprasistema.

    QUE ES UN SISTEMA?

  • PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

    LA ENTROPIA Se evidencia a travs del desgaste que se genera en dicho sistema. ocasionado por el transcurso del tiempo. aquellos sistemas altamente entrpicos con el tiempo tienden a desaparecer esto debido a que sus procesos se vuelven sistemticos.

    los sistemas tienen diferentes propiedades entre las cuales encontramos:

    LA HOMEOSTASIS Puede definirse como el nivel de respuesta generada en la adaptacin del entorno esta nos permite conocer que tendencia tendr en su supervivencia en determinado entorno. aquellos sistemas, los cuales son hemostticos sufren grandes transformaciones a medida que su entorno tambin varia, produciendo con ello condiciones del nivel de evolucin.

  • SINERGIA: Este se puede considerar como el resultado de una accin realizada por un conjunto de persona o elementos con el fin de llegar a un objetivo.

    EQUIFINALIDAD: es el proceso el cual nos permite llegar a un camino u objetivo determinado.

    ADAPTABILIDAD: es la capacidad que tiene un sistema para aprender y modificar un determinado proceso estos basados en el cambio del entorno. esto se puede lograr gracias a los mecanismos de adaptacin que posea un sistema.

  • PARTES QUE COMPONEN UN SISTEMA

    Entradas: es el lugar por el cual entra toda la informacin o los elementos que necesita un sistema para su funcionamiento.

    Proceso: es aqu en donde aquellos elementos que entran al sistema sufren un proceso de transformacin.

    Salida: como su nombre lo indica es el lugar por donde sale un nuevo elemento ya transformado.

    Retroalimentacion: es una parte con la cual cuenta un sistema en el cual se analiza se analiza todo el proceso que ha tenido un elemento con el fin de determinar aspectos en los cuales existan fallas y asi mismo puedan ser corregidas.

  • LOS SISTEMAS ABIERTOS: Son aquellos sistemas en los cuales intervienen seres vivos, los cuales se relacionan de manera intima con el medio ambiente que los rodea, del mismo modo el medio ambiente incide en dicho sistema y ambos actan mutuamente, dependen uno del otro pero a su vez los dos se benefician.

    Que un sistema sea abierto significa que establece intercambios permanentes con su ambiente, intercambios que determinan su equilibrio, capacidad reproductiva o continuidad, es decir, su viabilidad.

    QUE SON LOS SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS?

  • LOS SISTEMAS CERRADOS: Un sistema es cerrado cuando ningn elemento de afuera entra y ninguno sale fuera del sistema. Estos alcanzan su estado mximo de equilibrio al igualarse con el medio (entropa, equilibrio). En ocasiones el trmino sistema cerrado es tambin aplicado a sistemas que se comportan de una manera fija, rtmica o sin variaciones, como sera el caso de los circuitos cerrados.

  • PORQUE UNA ORGANIZACIN EMPRESARIAL ES UN SISTEMA?

    Conociendo de antemano el concepto de lo que es un sistema, y todo lo que ello abarca se puede considerar una organizacin como un sistema. una organizacin se conforma a travs de distintas parte o elementos, ya sea en el tema de las herramientas que se usan, al igual que los grupos de personas que trabajan all y contribuyen para el desarrollo de un objeto especifico.

  • en el momento en que permiten una intervencin del medio ambiente, con el fin de tener cambios y crecimiento par su mejoramiento

    estas organizaciones manejan internamente un proceso similar a un sistema cerrado ya que en ellas se elabora un proceso de produccin de un bien o servicio, dicho proceso se evala con el fin de conocer las fallas que tiene , logrando el mejoramiento de la produccin sin embargo estas organizaciones tambin manejan de manera externa un tipo de sistema abierto..

  • 1. Arnold Marcelo. Introduccin a los Conceptos Bsicos de la Teora General de Sistemas. Cinta de Moebio. N3. Abril de 1998. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. http://www.redalyc.org/pdf/101/10100306.pdf

    2. Johansen B. Oscar. Introduccin a la teora general de sistemas. Editorial Limusa. Mxico. 2004.

    3. https://pensamientoadministrativo2.wordpress.com/2012/10/05/porque-una-organizacion-empresarial-es-un-sistema/

    REFERENCIAS: