presentación tarea unidad 1

8
Tareas de la unidad 1 Actividad revisada por compañeros He seleccionado del repositorio http:// proyectate.ning.com/page/todos-los-proyectos un proyecto de referencia para realizar esta tarea de análisis crítico.

Upload: marcelo-forestier

Post on 04-Aug-2015

92 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación Tarea Unidad 1

Tareas de la unidad 1Actividad revisada por compañeros

He seleccionado del repositorio http://proyectate.ning.com/page/todos-los-proyectos

un proyecto de referencia para realizar esta tarea de análisis crítico.

Page 2: Presentación Tarea Unidad 1

La globalización y túhttp://proyectate.ning.com/group/historia/forum/topics/tarea-de-rea-la-globalizaci-n-y-t

• El objetivo de esta tarea es el desarrollo de la dimensión crítica de mi competencia docente considerando aspectos positivos y negativos del proyecto, y en una revisión del mismo tratar de mostrar estos últimos como aspectos que se podrían mejorar, siendo en todo momento respetuoso con el trabajo original realizado por otro colega.

Page 3: Presentación Tarea Unidad 1

Datos generales del proyecto

TAREA DE ÁREA: LA GLOBALIZACIÓN Y TÚ.Publicado por Manuel Jesús el febrero 5, 2012 a las 8:40pm en CIENCIAS SOCIALEShttp://proyectate.ning.com/profile/ManuelJesus

Programación y desarrollo pueden acceder desde este enlace:http://wikigeo3.wikispaces.com/A+tarea+1.+Globalizaci%C3%B3n

Page 4: Presentación Tarea Unidad 1

Aspectos positivos• Los alumnos desarrollan habilidades y competencias tales

como colaboración, comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo.

• Aumentan la motivación. Promueve un aumento en la asistencia a la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizar las tareas.

• Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante este proyecto, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados, sin conexión. Se hace énfasis en cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real.

Page 5: Presentación Tarea Unidad 1

• Desarrolla habilidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de trabajo.

• Acrecienta las habilidades para la solución de problemas.• Permite establecer relaciones de integración entre

diferentes disciplinas.• Aumenta la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen

de lograr algo que tenga valor fuera del aula de clase y de realizar contribuciones a la escuela o la comunidad.

Aspectos positivos

Page 6: Presentación Tarea Unidad 1

• Acrecienta las fortalezas individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques y estilos hacia este.

• Promueve aprender de manera práctica a usar la tecnología.

Aspectos positivos

Page 7: Presentación Tarea Unidad 1

• Requiere de un diseño instruccional bien definido– En su diseño deben participar tanto el profesor como experto de

contenidos, como también el pedagogo y el tecnólogo porque se han incorporado las tecnologías de información y comunicación. Todos ellos deberán tener conocimientos básicos sobre diseño de proyectos.

• Es costoso en todos los sentidos– conectividad, equipamiento, tiempo de seguimiento de tareas – La conexión por vía telefónica o por sistemas tecnológicos puede

ser difícil.

• Puede dificultar integrar y coincidir los diferentes horarios para comunicarse entre los equipos participantes– Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones

diversas. – Las diferencias entre culturas generan malentendidos no intencionales.

Aspectos negativos

Page 8: Presentación Tarea Unidad 1

En base al trabajo del proyecto analizado se han identificado las siguientes características:

• Centrado en el estudiante y dirigido por el estudiante. • Claramente definido: inicio, desarrollo y un final. • Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno. • Problemas del mundo real. • Investigación. • Sensible a la cultura local. • Objetivos específicos relacionados con los estándares del currículo educativo para el siglo XXI. • Productos de aprendizaje objetivos. • Interrelación entre lo académico, la realidad y las competencias laborales. • Retroalimentación y evaluación por parte del docente. • Reflexión y autoevaluación por parte del estudiante. • Evaluación en base a evidencias de aprendizaje (portafolios, diarios, etc.).

Resumen