presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

10
Impuesto Vecinal Integrantes: Tania Muñoz Oscar Haylock

Upload: liz-mendez

Post on 29-Jul-2015

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

Impuesto VecinalIntegrantes:Tania MuñozOscar Haylock

Page 2: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

IMPUESTO PERSONALARTÍCULO No. 16: El Impuesto Personal es un gravamen que pagan las personas naturales sobre los ingresos anuales percibidos en el término municipal. Para los fines de este Artículo se considera ingreso toda clase de rendimiento, utilidad, ganancia, dividendo, renta interés, producto provecho, participación, sueldo, salario, jornal, honorario y en general cualquier percepción en efectivo, en valores ó en especie que modifique el patrimonio del contribuyente, exceptuándose la jubilación.

Page 3: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

ARTÍCULO No. 17• En el cómputo de este Impuesto se aplicará la tarifa establecida

en el Artículo No.77 de la Ley; la cual es la siguiente:

El cálculo de este Impuesto se hará por tramo de ingresos y el impuesto total será la suma de las cantidades que resultan en cada tramo:

Page 4: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

ARTÍCULO No. 18: • La presentación de la declaración del

Impuesto Personal se realizará durante los primeros cuatro meses del año (Enero a Abril), y cancelado el Impuesto durante el mes de mayo.

• La falta de presentación de la declaración hará incurrir al Contribuyente en una multa equivalente al diez por ciento (10%) del impuesto causado, más un interés anual igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales activas.

Page 5: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_
Page 6: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

ARTÍCULO No. 19 La Corporación Municipal de La Ceiba, Atlántida incorpora a su sistema de recaudación de tributos la retención en la fuente del Impuesto Personal razón por la cual los patronos, sean personas naturales, jurídicas o privadas, que tengan cinco ó más empleados permanentes, están obligados a presentar en el primer trimestre del año y en el formulario que suministrará la Municipalidad, una nómina de sus empleados, acompañada de las declaraciones juradas y del valor retenido por concepto de impuesto personal a cada uno de ellos.

Las cantidades retenidas por los patronos deberán enterarse a la Municipalidad dentro del plazo de quince días después de haberse retenido, su incumplimiento hará responsable al agente retenedor del pago del tres por ciento (3%) mensual sobre las cantidades retenidas y no enteradas en el plazo señalado de conformidad al Artículo No. 163 del reglamento de la Ley de Municipalidades.

Page 7: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

Los patronos o sus representantes que no retengan el Impuesto Personal correspondiente, se harán responsables de las cantidades no retenidas y se les aplicará la multa establecida en el Artículo No. 162 del Reglamento, equivalente al 25% del Impuesto no retenido.

Todo Patrono deberá exigir al momento de contratar personal, su Solvencia Municipal

La Empresa que no cumpla con lo establecido en el Articulo No. 19 Ultimo Párrafo se hará responsable de la mora que tengan sus empleados por los valores vigentes que se deban, más la aplicación del Articulo Nº. 109 para el pago de Multas y Recargos.

Regular el cobro de las Solvencias Municipales por Reposición, Exenciones y Solvencias Provisionales a un costo de Lps. 50.00 cada una.

Se otorga un plazo de treinta días para realizar el pago a partir del recibo de la notificación de cobro.

Page 8: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

ARTÍCULO No. 20Están exentos del pago del Impuesto Personal:

• Quienes constitucionalmente lo estén, como es el caso de los docentes en servicio en las escuelas hasta el nivel primario; Las personas que reciban rentas ó ingresos por concepto de jubilaciones y pensiones por invalidez temporal ó permanente del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados del Poder Ejecutivo (INJUPEMP), Instituto de Previsión del Magisterio (IMPREMA), Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Instituto de Previsión Militar (IPM), Instituto de Previsión de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (IMPREUNAH) y de cualquier otra Institución de Previsión Social, legalmente reconocida por el Estado.

• Las personas naturales que sean mayores de 65 años de edad y que sus ingresos brutos anuales no sean superiores a la cantidad conocida como mínimo vital o cantidad mínima exenta del Impuesto Sobre la Renta, y ;

• Los ingresos de las personas naturales que hayan sido gravados individualmente con el Impuesto de Industrias, Comercios y Servicios.

Page 9: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

ARTÍCULO No. 21:a) En lo referente a vecinos se entenderá: al residente habitual que es el habitante domiciliado en el término Municipal, sea porque permanece con el ánimo de hacerlo indefinidamente ó porque permanece en el término Municipal por razón de un cargo, oficio ó función que exija su residencia obligatoria. Se exceptúa lo establecido en el Art. 71 literal ch), último párrafo de La Ley de Municipalidades.

b) Las personas que permanecen en el término Municipal por un tiempo mayor de 6 meses, serán consideradas para la aplicación de este Reglamento como vecinos. Así mismo aquel que tenga residencia alterna en dos ó mas Municipios se considerará vecino de aquel en que resida la mayor parte del año, aunque estuviese inscrito también en otro Municipio.

c) Las disposiciones anteriores son aplicables a los hondureños y a los extranjeros, que tengan el carácter de residentes.

Page 10: Presentacion sobre impuesto_vecinal_trabajo_en_grupos_y_exposicion_

Gracias