presentación simid

11
Sistema institucional de manejo de información y documentación (SIMID)

Upload: red-nacional-de-derechos-humanos

Post on 05-Jul-2015

1.351 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre el Sistema Institucional de Manejo de Información y Documentación (SIMID), implementado en el Centro Diocesano de Derechos Humanos "Fray Juan de Larios".

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación SIMID

Sistema institucional de manejo de información y documentación (SIMID)

Page 2: Presentación SIMID

Derechos humanos de las personas migrantes

secuestradas y defensoras y defensores

en el norte del país.

Derecho a la libertad y seguridad personales.Desaparición Forzada

Derecho a la vida digna y libre de violencia

Derechos Laborales y otros

Actividades generadoras•Monitoreo e investigación para la incidencia social y política

•Documentación, registro y sistematización de casos para su visibilización

Page 3: Presentación SIMID

Para mediados de junio está en operación y debidamente documentado el sistema institucional de manejo de información y documentación relativa a las asesorías y atención de casos de presuntas VDH que asegure:

– el ingreso sistemático y metódico de información y documentación

– su almacenamiento y conservación en condiciones apropiadas, y

– su recuperación eficiente y eficaz en cuanto a contenido, forma, formato y relevancia

Page 4: Presentación SIMID

• Los procedimientos, protocolos, herramientas de control, listas de vocabulario controlado y otros documentos de referencia

• Las necesidades para el trabajo que se desarrolla actualmente en el marco del proyecto trienal

•Los procedimientos en operación, ej. Sistema de archivos, registros iniciales, fichas de registro

•Los avances en el manejo de información y documentación realizados en el 2010

•Los requerimientos de información de instituciones con las que se tiene interlocución para evaluar la salida del sistema

Page 5: Presentación SIMID

Sistema de registro inicial de asesorías y casos: se mejoró

Método de análisis de casos: ¿Qué sucedió y quién le hizo qué a quién?: se consolidó

Ficha para entrevista y registro: se adapta como guía de entrevista; reportes narrativos de caso y personas sustituirán el registro

Cuadro de vaciado: se espera mejorar con reportes

Page 6: Presentación SIMID
Page 7: Presentación SIMID

Manejo de personas◦ Autoridades Algunas especiales como EM, FGE

◦ Víctimas◦ Perpetradores

Actos Intervenciones Fuentes Casos Descriptores de esto y lo otro

Según va surgiendo la necesidad y de acuerdo a prioridad

Page 8: Presentación SIMID
Page 9: Presentación SIMID

Un caso especial para: ◦ darle seguimiento a las intervenciones de tipo

general que se realizan en el marco del proyecto como son las campañas, acciones de cabildeo y gestiones políticas, actos públicos de protesta y difusión, conferencias de prensa y otras actividades sobre la situación general de todos los desaparecidos en Coahuila;◦ registrar fuentes de información que tratan sobre

la situación en general o cubren eventos como los indicados arriba.

Page 10: Presentación SIMID

Seguir analizando y capturando la información de los casos retroactivamentente

Consolidar un sistema integral, articulado y congruente de archivos físicos, electrónicos y referenciales

Seguir realizando análisis y tipificación de las intervenciones que realiza el CDDHFJL, así como de las intervenciones que realizan terceros, incluyendo autoridades, ONG internacionales y OIG

Revisión y adecuación continua de Listas para el trabajo local del CDDHFJL

Page 11: Presentación SIMID

El desarrollo y la implementación del proyecto son de largo alcance y de largo plazo

Es necesario abordar cuestiones importantes del SMDH para nuestro trabajo por e.j: Re-tipificación de desaparición forzada Que se amplíe la búsqueda, ej. incluir los campos de

personas en las búsquedas de casos Que corresponda la capacidad de buscar y de generar

reportes Que se mejore muy sustantivamente la generación de

reportes