presentacion recyclia ecoencuentro2012_slideshow

40

Upload: recyclia

Post on 13-Jul-2015

256 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

QUIENES SOMOS NUESTROS DATOS

RETOS DE FUTURO COMUNICACIÓN

RECYCLIA

FUNDACIONES

EQUIPO HUMANO

ENFOQUE COLABORATIVO

REFERENTE INTERNACIONAL

RECYCLIA es la Plataforma Medioambiental que aglutina la experiencia, elconocimiento y el equipo humano de las Fundaciones Medioambientales:

ECOPILAS

ECOFIMÁTICA

ECOASIMELEC

TRAGAMÓVIL

Desde hace más de diez años contribuyen a la recogida selectiva y reciclaje deresiduos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas usadas en España.

Pioneras en su día, las Fundaciones son hoy un referente en el panorama nacional de lagestión de residuos, constituyendo un modelo único de coordinación y de sinergias, loque nos ha permitido:

Sumar esfuerzos y buenas prácticas para potenciar el

reciclaje responsable RESPONSABILIDAD

Promover colaboración entre empresas y ahorrar

costes AHORRO

Construir la más importante red de recogida de

residuos de RAEE y pilas de España EFICACIA

Más de 900 empresas adheridas.

Más 26.000 puntos de recogida repartidos en toda España.

Más de 100.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y

electrónicos, pilas y acumuladores usados, garantizando un

tratamiento medioambientalmente óptimo.

Creación de redes específicas de recogida

adaptadas al canal doméstico y a los sectores

profesionales e industriales.

Constituida en el año 2000 por los principales

fabricantes de pilas y baterías.

Referente en España y Europa en la gestión de

residuos de pilas y baterías.

Con 588 empresas adheridas, representamos en torno

al 70% del mercado español.

Red cercana al usuario, con más de 20.000 puntos de

recogida y 2,7 millones de mini-recopiladores

repartidos en los hogares españoles.

Iniciativa pionera nacida en 2002.

Solución específica del sector ofimático a la necesidad

de gestionar sus residuos. Básicamente: copiadoras,

fax e impresoras.

Más de 700 puntos de recogida, especialmente en

distribuidores que juegan un papel fundamental en el

SIG.

Creada en 2005 con el objetivo de facilitar a las

empresas el cumplimiento de la normativa.

Referente nacional en la gestión de RAEE con más de

575 empresas adheridas.

Operativas adaptadas a los distintos sectores de

actividad.

Da cobertura a las necesidades de gestión de los

flujos doméstico y profesional y dispone de una red

de puntos en continuo crecimiento.

Inicio de su actividad en 2001.

Modelo logístico específico para la recogida selectiva

y reciclaje de los residuos de telefonía y

telecomunicaciones.

Red de alrededor de 1000 puntos de recogida.

Pionero y Referente mundial en el reciclado de

móviles.

Recyclia, está compuesto por un equipo de profesionales, altamente cualificado ycomprometido, expertos en gestionar las áreas siguientes:

Empresas adheridas.

Operaciones (logística y reciclado).

Relaciones Institucionales.

Comunicación y RR.PP.

Soluciones adaptadas a las particularidades de cada sector:

Suscripción de Acuerdos de colaboración específicos para facilitar el cumplimiento de

la normativa.

Servicios de valor añadido

Seguimiento regulatorio

Asesoramiento especializado

Definición conjunta de operativas

particulares de cada sector

Modelo de gestión plenamente respaldado por las asociaciones europeas dereferencia en el reciclaje de RAEE y Pilas (WEEE FORUM, EPBA, RECHARGE,EUCOBAT).

8 años compartiendo ideas, proyectos, iniciativas y experiencias para seguirmejorando el día a día de la gestión de los residuos.

Nuestras operativas de Tragamóvil y Ecopilas soniniciativas pioneras tanto en Europa como a nivelinternacional.

Países como Colombia, Argentina o Costa Rica,entre otros, han manifestado su interés en replicarestos modelos

EMPRESAS Y SECTORES

REPRESENTATIVIDAD

OPERATIVAS

DESPLIEGUE Y CANTIDADES GESTIONADAS

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

26%

17%

8%

29%

Telefonía y TelecomunicacionesOfimática

Informática y Electrónica de consumoFotografía

Electromedicina

Recreativas

Cajeros

Vigilancia y Control

Juguetes

Automoción

Otros sectores

La plataforma Recyclia agrupa más de 900 empresas adheridas entre sus cuatros fundaciones:

Nº EMPRESAS POR SECTORES RAEE (ECOASIMELEC, ECOFIMÁTICA Y TRAGAMÓVIL)

3%

29%

13%

6%3%

12%

6%

15%

8%5%

Nº EMPRESAS POR SECTORES PILAS

DISTRIBUCIÓN ELECTR.CONSUMO/TELEFONIA/INFORMATICA

ELECTROMEDICINA JUGUETES /OCIO /DEPORTES

OFIMÁTICA OTROS SECTORES

PAE / FERRETERIA/ BRICOLAJE/ ELECTRICIDAD PILAS Y BATERIAS

PROFESIONAL / INDUSTRIA TELECOMUNICACIONES Y RADIOCOMUNICACIONES

ECOASIMELEC, ECOFIMÁTICA y TRAGAMÓVIL (Doméstico + profesional)

Fundación ECOPILAS

El objetivo es facilitar al usuario la entrega de los

residuos.

Para ello se habilitan diferentes contenedores con

el objetivo de conseguir la separación en función

del tratamiento que requieren.

Los puntos limpios solicitan las retiradas a través

de nuestra plataforma web o a través de OFIRAEE Y

OFIPILAS.

Ampliar las opciones del usuario para la entrega

de los residuos.

Facilitar al distribuidor el cumplimiento de su

función prevista en la legislación.

Para ello se han firmado multitud de convenios y

se han diseñado contenedores adaptados al

residuo y punto de recogida.

Este sistema está destinado a productores, distribuidores

y usuarios profesionales de productos ofimáticos.

Los distribuidores pueden solicitar directamente las

recogidas tras ser autorizados por los productores.

Operativa adaptada a las necesidades del

sector sanitario, consensuada con la

Federación del Sector (FENIN).

Recogidas en centros hospitalarios y de

investigación, con medios de recogida y

personal especializado.

Las solicitudes de gestión incluyen una

cláusula de titularidad y descontaminación.

Sistema específico para el

sector, consensuado con la Federación

de máquinas recreativas (FACOMARE)

Garantía de trazabilidad con sistema de

tickets entregados a los operadores en el

momento de compra.

Operativa adaptada para la gestión de

cajeros automáticos.

Facilita la recogida a las empresas

productoras.

Modelo específico para el sector profesional.

Cumplimiento de la legislación de residuos y

mercancía peligrosas (ADR).

Adaptación de la operativa a necesidades

específicas del sector.

Las Fundaciones ponen a disposición de sus empresas adheridas, un sistema logístico de recogiday reciclaje que garantiza una fácil y correcta gestión de los residuos. Todos los residuos se envíana plantas especializadas de tratamiento que cuentan con las preceptivas autorizaciones.

Nuestra plataforma web (www.raee-asimelec.es), permite:

Gestionar de manera rápida y sencilla.

Garantizar la trazabilidad de todo el proceso.

Consultar el estado de las solicitudes e históricos online.

Descargar certificados de reciclaje.

Las fundaciones RAEE (ECOASIMELEC, TRAGAMÓVIL Y ECOFIMÁTICA) han gestionado más de97.000 toneladas de residuos desde el año 2001.

64%

12%

18%

3%

01. Grandes electrodomésticos

02. Pequeño electrodoméstico

03. Informática y

telecomunicaciones

04. Electrónica de consumo

06. Herramientas eléctricas

07. Juguetes o equipos deportivos

08. Aparatos médicos

09. Instrumentos de vigilancia y

control

10. Máquinas expendedoras

Datos relativos a 2011 58%33%

9%

Ecoasimelec

Ecofimática

Tragamóvil

Desde la entrada en vigor del R.D. 106/2008, Ecopilas ha gestionado más de 8.500 toneladas depilas y baterías.

Sólo durante el primer semestre de 2012, se recogieron

1.531 toneladas de pilas y acumuladores usados, lo que supone

un crecimiento del 2,2% respecto al mismo periodo de 2011.

34 % de ratio de recogida respecto al total de pilas puestas

en mercado en 2011, superando ampliamente el objetivo legal

del 25%.

La Fundación creció un 41% en puntos de recogida respecto

al año 2011, alcanzando la cifra de 20.000.

Más de 2.700.000 de hogares españoles disponen de un

"minirecopilador“.

Las Fundaciones no persiguen únicamente el estricto cumplimiento de lanormativa, si no la mejora continua de los diferentes aspectos de su actividad:

75

50

65 65

50 50 50 50

85.8879.5

84.45 85.1179.17 77 79.82 81.18

% Objetivo reciclaje % Reciclaje obtenido

Ecofimática, durante 2011 obtuvo un de reciclaje, superando ampliamente elobjetivo del 65% marcado por la normativa.

En el caso de Tragamóvil, el porcentaje de reciclaje obtenido fue delsuperando ampliamente el objetivo marcado del 65% y el obtenido durante el

ejercicio anterior (72%)

Durante 2011 Ecopilas ha superado los objetivos marcados por la normativa 106/2008:

TIPO

RECICLAJE

%

ECOPILAS

% Objetivo

RD

ÁMBITO NACIONALPilas y Acumuladores Plomo ácido 67% 65%

Pilas y Acumuladores Ni.Cd. 75% 75%

Resto Pilas y Acumuladores 59% 50%

LA COMUNICACIÓN EN RECYCLIA

ACCIONES DE COMUNICACIÓN YSENSIBILIZACIÓN

RECYCLIA CON EL DEPORTE

COMPROMISO SOCIAL

WEB Y RECYCLIA 2.0

Difusión y relación con los medios de comunicación

mediante entrevistas, reportajes, artículos técnicos y

participación en ferias sectoriales o especializadas.

Campañas de comunicación específicas.

Diversas publicaciones propias en papel y online:

Econoticias y boletines electrónicos.

En Recyclia consideramos la sensibilización y educación ambiental como uno de los pilaresbásicos de nuestra actividad. En este sentido, durante el ejercicio 2011 se han desarrolladonumerosas campañas, enmarcadas en las siguientes áreas:

Elaboración de materiales divulgativos: folletos, guías, etc.

Participación en foros, jornadas, ponencias, congresos y otros eventos de interés

Aula itinerante con 100m2 de superficieexpositiva, proyección 3D y diversomaterial interactivo y audiovisual

Visitará colegios de toda España entre2011-2014, formando a profesores (4.500)y alumnos (más de 120.000)

Ecopilas participó al igual que en 2011 en laVuelta difundiendo la importancia del reciclaje depilas usadas. Este año con la presencia de laescuela de reciclaje. Además:

Vallas publicitarias, metas volantes deEcopilas e Información por megafonía.Acto simbólico de depósito de pila encontenedor en cada entrega del maillot verde.

Desarrollada por Ecopilas la FundaciónReal Madrid y el Ayto. de Segovia parapromover la integración de colectivosen riesgo de exclusión mediante eldeporte y la educación ambiental.

Adquisición de un lector de iris y organización desalidas extraescolares

III Jornadas solidarias y de integración

Nos subimos al tren de la era digital, utilizando al máximo el potencial de los medios 2.0para hacer llegar nuestro mensaje a todos los públicos de manera, ágil, sencilla yaccesible.

AVANZANDO HACIA UN FUTUROMÁS SOSTENIBLE

Desarrollo de nuevos estudios y proyectos para anticiparnos a los residuos del futuro

(baterías de coche eléctrico, nuevas energías, smart technologies, etc.)

Compromiso con el cumplimiento de las nuevas normativas (Directiva de Pilas y Directiva

RAEE II).

Refuerzo de las labores de concienciación a todos los usuarios para conseguir su

colaboración con la recogida selectiva.

Innovación en las tecnologías de reciclado para lograr

mayores ratios de recuperación de materias primas.