presentacion recyclia chile_mar13

24
RECYCLIA Y EL RETO DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE RAEE Y PILAS USADAS José Pérez García Consejero Delegado de RECYCLIA Marzo 2013

Upload: recyclia

Post on 21-Jun-2015

203 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion recyclia chile_mar13

RECYCLIA Y EL RETO DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE

RAEE Y PILAS USADAS

José Pérez GarcíaConsejero Delegado de RECYCLIA

Marzo 2013

Page 2: Presentacion recyclia chile_mar13

El reto de la gestión de RAEE y pilas

Los aparatos eléctricos y electrónicos y las pilas y acumuladores se usan cada

vez más y tienen ritmos de obsolescencia cada vez más acelerados:

Un ciudadano europeo genera 14 kilos de “basura tecnológica”, y esta cantidad se

duplicará en 2017

En España se consumen 11 pilas por habitante al año (más de 500 millones de pilas)

Beneficios derivados del reciclaje de RAEE y pilas usadas:

Aprovechamiento de materias primas escasas y valiosas

Ahorro de recursos naturales y energéticos

Gestión de residuos para minimizar los potenciales impactos sobre el medio

ambiente y la salud, cerrando adecuadamente el ciclo de vida de estos productos.

Page 3: Presentacion recyclia chile_mar13

RECYCLIA es la Plataforma Medioambiental que aglutina la experiencia, el conocimiento y el equipo humano de los Sistemas Integrados de Gestión.

Bajo la forma jurídica de Agrupación de Interés Económico (AIE), es una entidad sin

ánimo de lucro que agrupa las siguientes Fundaciones:

Un caso de éxito: RECYCLIA

Constituida en 1998. La respuesta responsable del sector de pilas y baterías a la necesidad de gestionar correctamente las pilas usadas.

Constituida en 1999. Iniciativa pionera de reciclaje de aparatos de telefonía y comunicaciones financiada por los principales fabricantes.

Page 4: Presentacion recyclia chile_mar13

Desde hace más de diez años, contribuimos a la recogida selectiva y el reciclaje responsable de RAEE y pilas usadas en España.

Un caso de éxito: RECYCLIA

Constituida en 2005. Permite cumplir con el Real Decreto 208/2005 al resto de sectores con aparatos eléctricos y electrónicos (informática, fotografía, sector sanitario, máquinas recreativas, vigilancia y control, etc)

Constituida en 2002. Solución particularizada para los equipos de ofimática promovida por los grandes productores del sector.

Page 5: Presentacion recyclia chile_mar13

Origen de RECYCLIA

Asociación Patronal – (ASIMELEC – AMETIC)

Legislación Española/Comunitaria – Obligatoriedad

Iniciativa de la Patronal. Fundaciones

Fundaciones se independizan de la Patronal

RECYCLIA

Page 6: Presentacion recyclia chile_mar13

Estructura:

Secretaria C.D. y Servicios Generales

Financiero-Contable

Jurídico

Prensa

Recursos Humanos

CONSEJERO DELEGADO

Directora Planificación y Desarrollo

Director Operaciones

Apoyo Gestión

Apoyo Gestión

Apoyo Gestión

Empresas e Internacional

Director Comercial

Director Marketing

Sistemas

Secretario General

30 personas: 22 Trabajadores + 8 Colaboradores

Page 7: Presentacion recyclia chile_mar13

Pioneras en su día, las Fundaciones son hoy un referente en el panorama español de la gestión de residuos, constituyendo un modelo único de coordinación y de sinergias, lo que nos ha permitido:

Sumar esfuerzos y buenas prácticas para potenciar el

reciclaje responsable RESPONSABILIDAD

Promover colaboración entre empresas y ahorrar

costes AHORRO

Construir la más importante red de recogida de

residuos de RAEE y pilas de España EFICACIA

Un caso de éxito: RECYCLIA

Page 8: Presentacion recyclia chile_mar13

Varios productores deciden organizar de forma conjunta la gestión de residuos. Sistema

Colectivo.

Facilita la entrega de residuos por parte de los usuarios en los puntos destinados a tal fin

independientemente de las marcas.

Sistema en el que participan todos los agentes económicos (productores, distribuidores,

recicladores, usuarios y Administración).

Optimización de costes.

Economías de escala gracias al volumen de residuos gestionados.

Voz única ante a las Administraciones.

Ventajas de un Sistema Integrado de Gestión (SIG)

Page 9: Presentacion recyclia chile_mar13

ORGANIZAR esquemas de recogida selectiva adecuados a los distintos flujos de residuos

electrónicos y pilas usadas.

VELAR por la disponibilidad de puntos de entrega de residuos para acercar la recogida

selectiva al usuario doméstico, profesional e industrial.

GARANTIZAR la gestión medioambientalmente óptima de los residuos recogidos

selectivamente.

CONCIENCIAR al usuario doméstico y a los sectores profesionales e industriales acerca de la

importancia de la recogida selectiva y el reciclaje y de la importancia de su colaboración.

La misión de un SIG

Page 10: Presentacion recyclia chile_mar13

AYUDA a cumplir con la responsabilidad del productor, quien delega en el SIG el

cumplimiento de sus obligaciones.

Con el cumplimiento de sus obligaciones financieras, el productor queda liberado de toda

responsabilidad.

La misión de un SIG

Page 11: Presentacion recyclia chile_mar13

Responsabilidad exclusiva del Productor

Contribución Económica del Productor (CEP)

Fórmula:Gastos de Estructura + G. Operativa (Transporte) + G. Reciclaje (Planta) + Comunicación = CEP

Número de unidades puestas en el mercado

FINANCIACIÓN DE LOS SIG

Page 12: Presentacion recyclia chile_mar13

Comunidades

AutónomasSistemas Integrados

de Gestión (SIG)

Productores

FLUJO FINANCIERO:

- Cuota de adhesión

- CONTRIBUCIÓN PERIÓDICA (euros/kg o euros/ud)

Contratan

Logistas

Recicladores

Puntos Limpios

Distribución

Autorizan

DECLARACIONES TRIMESTRALES:

- Aparatos comercializados en kgs por categoría y tipo de equipo

- Pilas puestas en mercado en unidades por tecnología

- INSCRIPCIÓN DE PRODUCTORES

- REMISIÓN DE DECLARACIONES TRIMESTRALES

Gestión de residuos bajo la supervisión de los SIG y las Autoridades competentes

Plataforma Web www.minetur.es

ASIGNACIÓN TRIMESTRAL DE CUOTAS DE MERCADO A CADA PRODUCTOR – PRODUCTOS PUESTOS EN MERCADO

Reportan residuos gestionados

REI-RAEE y REI-RPA

Ministerio de Industria, Energía y Turismo

Mapa de agentes en la gestión de RAEE y pilas

Page 13: Presentacion recyclia chile_mar13

Más de 900 empresas adheridas.

Más 26.000 puntos de recogida repartidos en toda España.

Más de 100.000 toneladas de residuos gestionados.

Ratio medio de valorización y reciclado de más del 77%, superando con creces

los objetivos exigidos por la normativa.

Creación de redes específicas de recogida adaptadas al canal doméstico y a los

sectores profesionales e industriales.

Interlocución directa y negociación con las Autoridades competentes a nivel

nacionales y autonómicas.

Logros de RECYCLIA

Page 14: Presentacion recyclia chile_mar13

Modelo de gestión plenamente respaldado por las asociaciones europeas de referencia en el reciclaje de RAEE y Pilas (WEEE FORUM, EPBA, RECHARGE, EUCOBAT).

10 años compartiendo ideas, proyectos, iniciativas y experiencias para seguir mejorando el día a día de la gestión de los residuos.

Nuestras operativas de Tragamóvil y Ecopilas son iniciativas pioneras tanto en Europa como a nivel internacional.

Países como Colombia, Argentina o Costa Rica, entre otros, han manifestado su interés en replicar estos modelos

Referente internacional

Page 15: Presentacion recyclia chile_mar13

Nuestro despliegue

Las Fundaciones Medioambientales de RECYCLIA disponen de una amplia red de

recogida a lo largo de todo el territorio nacional:

Más de 20.000 “Recopiladores” de pilas y baterías.

830 contenedores “Tragamóvil”.

700 puntos de recogida en distribuidores de Ecofimática.

2.700 puntos de recogida municipal (Puntos Limpios, centros públicos...).

2.300 puntos de recogida en la distribución (centros comerciales, tiendas…).

2.000 puntos asociados a operativas específicas del sector profesional e industrial

(baterías industriales, máquinas recreativas, electromedicina, vigilancia y control o

cajeros automáticos, entre otros).

Page 16: Presentacion recyclia chile_mar13

Cobertura nacional de recogida de

RAEE y pilas de origen doméstico,

profesional e industrial

Recogidas a demanda en puntos con

acopios significativos de residuos

Red de Centros de Almacenamiento

Temporal de Residuos (CAT) para

entrega de acopios pequeños y

consolidación de residuos

Acuerdos de colaboración con

agentes logistas y con las plantas de

tratamiento especializadas en RAEE y

pilas

Nuestro modelo operativo

Page 17: Presentacion recyclia chile_mar13

Gestión y documentación online.

Trazabilidad.

Consultas y seguimiento online.

Vigilancia y control de los distintos

agentes.

Plataforma web: www.raee-asimelec.es

Page 18: Presentacion recyclia chile_mar13

Mascotas (Tragamóvil y Recopilador) que

ayudan a concienciar sobre el reciclaje.

Aulas Medioambientales : Autobús

Tragamóvil, Escuela de Reciclaje.

Mini-Recopiladores para reciclar pilas en

los hogares.

Charlas en colegios y centros públicos.

Colaboración con ferias y eventos de

interés.

Folletos y publicaciones.

Presencia en web y redes sociales.

Comunicación y sensibilización

Page 19: Presentacion recyclia chile_mar13

Ecopilas realiza todas

las actividades

relacionadas con el fin de

la vida útil del producto

El modelo logístico de ECOPILAS

Page 20: Presentacion recyclia chile_mar13

Busca tu Recopilador más cercano…

www.ecopilas.es

Page 21: Presentacion recyclia chile_mar13

Nuestro compromiso con la concienciación y la sensibilización ciudadana

• Despliegue de contenedores para acercar la recogida selectiva al ciudadano.

• Mascotas “Recopilador” y “más menos” que ayudan a concienciar al usuario sobre la importancia de colaborar con ECOPILAS.

• Roadshow en colegios a modo de Aula Medioambiental Itinerante.

• Más de 2, millones de “miniRecopiladores” repartidos para ayudar a reciclar las pilas en los hogares.

• Charlas educativas en colegios.• Presencia en ferias y eventos de interés.

Page 22: Presentacion recyclia chile_mar13

Residuos gestionados: RAEELas fundaciones RAEE (ECOASIMELEC, TRAGAMÓVIL Y ECOFIMÁTICA) han gestionado más de 90.000 toneladas de residuos electrónicos desde que iniciaron su actividad en el año 2001.

En 2012, las fundaciones RAEE han gestionado 15.402.602 Kg, un 10% más que en 2011.

65%

12%

18%3%

01. Grandes electrodomésticos

02. Pequeño electrodoméstico

03. Informática y telecomunicaciones

04. Electrónica de consumo

06. Herramientas eléctricas

07. Juguetes o equipos deportivos

08. Aparatos médicos

09. Instrumentos de vigilancia y control

10. Máquinas expendedoras

Datos relativos a 201158%

33%9%

Ecoasimelec

Ecofimática

Tragamóvil

Distribución de equipos de informática y telecomunicaciones por fundaciones

Page 23: Presentacion recyclia chile_mar13

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 106/2008, Ecopilas ha gestionado más de 10.000 toneladas de pilas y baterías.

En 2012 se recogieron 3.000 toneladas de pilas y

acumuladores usados.

35 % de ratio de recogida respecto al total de pilas puestas

en mercado en 2012, superando ampliamente el objetivo legal

del 25%.

La Fundación creció un 41% en puntos de recogida en 2012

respecto al año 2011, alcanzando la cifra de 20.000.

Residuos gestionados: pilas

Page 24: Presentacion recyclia chile_mar13

¡Muchas gracias por su atención!

www.ecopilas.es@ecopilas

https://www.facebook.com/EcopilasFundacion

www.ecofimatica.es https://www.facebook.com/EcofimaticaFundacion

www.recyclia.es @recyclia

https://www.facebook.com/Recyclia.es

www.ecoasimelec.es

www.tragamovil.es