presentación plagio

13
KAREN SÁNCHEZ SALAS UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TAREA#2 DE Telecomunicaciones Educativas

Upload: karen-sanchez-s

Post on 29-Jun-2015

764 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Tarea de Telecomunicaciones Educativas. UNED Costa Rica. Hecha por Karen Sánchez Salas. Tema: El PLAGIO

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación  Plagio

KAREN SÁNCHEZ SALAS

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

TAREA#2 DE Telecomunicaciones Educativas

Page 2: Presentación  Plagio

INTRODUCCIÓN

La siguiente presentación tiene el propósito de resumir lo que significa el plagio, para mostrarlo de forma fácil a los discentes de cualquier nivel

de secundaria

Así mismo cómo reconocer un plagio y cómo evitarlo y enseñar cómo se

hace una referencia bibliográfica en los trabajos

de investigación que realicen

Page 3: Presentación  Plagio

Tipos de plagio

• . Entregar un trabajo de otro estudiante como si fuera propio 

• 2. Copiar un texto dibujo, o música sin tener la aprobación de la fuente consultada

• 3. Copiar un párrafo o texto o idea palabra por palabra y no colocar las referencias;

Page 4: Presentación  Plagio

¿Cómo se puede reconocer cuando se comete plagio?

Texto original• “El aumento de la industria, el

crecimiento de las ciudades, y la expansión de la población fueron los tres grandes progresos de la historia Americana a finales del siglo diecinueve. Nuevas fábricas, como las grandes generadoras a vapor, se convirtieron en una característica del paisaje americano en el Este, las cuales transformaron a los trabajadores de las granjas en trabajadores industriales, y suministraron empleo a una gran ola de inmigrantes” (Williams et al. 1980).

• Texto plagiado

• El incremento de la industria, el crecimiento de las ciudades y la explosión de la población, fueron tres grandes factores de la América del siglo diecinueve. Industrias novidas por vapor llegaron a ser más visibles en la parte del Este del país; estas cambiaron a los trabajadores de las granjas en trabajadores de fábrica y suministraron empleo para una gran ola de inmigrantes.

EJEMPLO TOMADO DE

http://prof.usb.ve/eklein/plagio/

Page 5: Presentación  Plagio

EN EL ANTERIOR TEXTO HAY PLAGIO PORQUE:

NO SE CITÓ LA FUENTE SÓLO SE CAMBIARON DE ORDEN ALGUNAS

PALABRAS

Page 6: Presentación  Plagio

No copie textual las frases, aunque haga la referencia, escriba con sus propias palabras.

Algunas recomendaciones use sinónimos, lea la frase varias veces, explíquesela así mismo, y dele vuelta a la

idea.

Se trata de dar la idea, pero de forma diferente, no sólo cambie de lugar las palabras, sino que haga un

esfuerzo por ser usted mismo en el papel.

 

Page 7: Presentación  Plagio

PARA CITAS

• Para Citas directas:•  Lo que se cita (palabra por palabra)

de otro(a) autor(a) se incluye el apellido del(la) autor(a), año de publicación y la página en donde aparece la cita.

• Si usted toma partes del documento original debe dar los créditos respectivos

Page 8: Presentación  Plagio

VEAMOS CÓMO SE HACE UNA

REFERENCIA

Es muy importante reconocer y dar el crédito a las personas que han hecho o pensado cualquier trabajo sea escrito, canción, etc.

Es muy importante reconocer y dar el crédito a las personas que han hecho o pensado cualquier trabajo sea e

Page 9: Presentación  Plagio

APA

     La bibliográfía se titula: Lista de Referencias o

Referencias.      La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a)

y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila.           Los títulos de revistas o de libros se ponen en letra

itálica.    Se deja un solo espacio después de cada signo de

puntuación. Siempre va en orden alfabético.

Page 10: Presentación  Plagio

Libro con un autor:Hernández Poveda, R. M. (1999). Didáctica: Formas de comunicación. San José Costa Rica: EUNED.

Trabajo no publicado ni presentado para su publicación:Santos, B.(1975) Problemas de conducta; Manuscrito no publicado, Universidad Nacional Rica. Liberia, Costa Rica.

Libro con más de un autor:(Se citan todos los autores)Mazariegos, E L. y Botana, A. (1994). Colección Mensajes: Orar a pie descalzo. Colombia: San Pablo.

Libro de autor desconocido Se usa el título del libro en lugar del autorCompendio de la Doctrina Social de la Iglesia. (2006).Bogotá, Colombia: San Pablo.

Page 11: Presentación  Plagio

Entrada en una Enciclopedia:

Sálesman, P.Eliécer, Vida de Santos (2007). (Vol. 1, pp. 139-143). Ecuador.Si la entrada tiene autor, comienza la referencia con el apellido e iniciales del autor y la fecha de publicación.

Revista:Perfil. (2006-). Costa Rica: número 523. Entretenimiento.

Artículo de Revista:Villalobos, Carlos. (2006). Los Golden Globe . Perfil. 523, 13-14.

Tesis doctoral no publicada:Wattson Gómez, G. (1990). Constitución Política de Nicaragua. Tesis de Doctorado no publicada, Universidad de Costa Rica, Facultad de Derecho.

Page 12: Presentación  Plagio

Recurso de Internet:Autor, inicial (fecha) Título del documento o artículo El Nombre del trabajo completo [on line]. Disponible en: especificar la vía del sitio.Ejemplo: Karen Sánchez Salas, 2010 abril 8. Video de internet [on line].Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=XKIb8Z6LrEY

Artículo en Diario [con autor]:Costa Rica. (2010, abril 9). Facundo Cabral entregó el alma. Crónica del concierto. Página 9, La Nación

Artículo de Diario [sin autor]:Expo verde por y para el ambiente. (2010, abril 9). La Nación: Viva, 15.

Diccionario:García Pelayo, Ramón. (1974). Diccionario de Español Larousse . Buenos Aires: Groos.

Page 13: Presentación  Plagio

REFERENCIAS • Burnen, L., Roy, A. M. (coord.), Plagio a la propiedad intelectual y mundo

posmoderno, universidad de Nueva York,1999.

• Eduteka,Cómo citar docuemntos elecrónicos,(1997) Disponible en: http://www.eduteka.org

• Traducción al español realizada por EDUTEKA del artículo “Do Students Respect Intellectual Property?” escrito por Jennifer Janesko y Tammy Morris. Fue publicado en la edición de Mayo de 2008 de la revista Learning & Leading with Technology; ISTE (International Society for Technology in Education) Vol 35; Núm 7.

• Universidad Simón Bolívar(2004, enero),Elaborado por Adriana García y Eduardo Clein, Qué es plagio y cómo evitarlo?

Disponible en: http://prof.usb.ve/eklein/plagio