presentación periodos artísticos

11

Click here to load reader

Upload: frelidawa

Post on 11-Aug-2015

77 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentación  periodos artísticos

Periodos artísticos integrantes: Angely García CH.

Frelida Choque G. Carrera: P.E.I.B Docente: Rosa checura

Page 2: presentación  periodos artísticos

REALISMO

• Fue un movimiento histórico que aspira a ofrecer una representación verdadera y objetivo del mundo sensible.

• forma de expresión en que se retienen las impresiones básicas de la realidad

un movimiento pictórico que se dio en Francia a mediados del siglo XIX, cuyo principal representante es Gustave Courbet.

Page 3: presentación  periodos artísticos

CARACTERISTICA

• Reflejan la realidad cotidiana

Dirige la atención hacia el paisaje.

• Reproducir las imágenes al natural.• Expresa el gusto por la democracia.

Autores -Gustave Courbet-Jean-Louis-Ernest Meissonier-Henri Fantin-Latour-Thomas Couture

Page 4: presentación  periodos artísticos

IMPRESIONISMO

El Impresionismo fue un movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo. El impresionismo en pintura partió del desacuerdo con los temas clásicos y con las encorsetadas fórmulas artísticas preconizadas por la Academia Francesa de

Bellas Artes.  Monet (1840-1926)

Paseo con sombrilla

Page 5: presentación  periodos artísticos

CARACTERISTICAS

gusto por el paisaje, los impresionistas escogieron la pintura al aire libre, y los temas de la vida cotidiana.

Conseguir una representación del mundo espontánea y directa, para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos.

Los impresionistas aplicaban directamente sobre el lienzo pinceladas cortas y yuxtaposición, mediante el contraste de un color primario con su complementario, lograban una mayor brillantez en sus pinturas.

Page 6: presentación  periodos artísticos

POSTIMPRESIONISMO

Los postimpresionista son artista del fines del siglo XIX y principio del siglo XX que le dieron un enfoque particular e individualista al impresionismo , siguiendo con el uso de plasmar en pinceladas nítidas y coloridas la vida real, pero extendiendo sus límites, dándole a sus pinturas, mayor emotividad, subjetividad y expresión, y que fueron así llamados por el crítico de arte y también artista inglés, Roger Fry, que fue un gran admirador de este estilo. 

Page 7: presentación  periodos artísticos

CARACTERSTICAS El postimpresionismo recupera la

importancia del dibujo. Se preocupa por captar no sólo la luz sino también la expresividad de las cosas y de las personas iluminadas.

Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura.

LOS PINTORES MAS IMPORTANTES Cézanne Van Gogh Gauguin Toulouse-Lautrec

Page 8: presentación  periodos artísticos

EXPRESIONISMO

• el impresionismo, buscaron plasmar la realidad, ya no de manera similar a ella, sino intrépida, pasional hasta el desenfreno, exagerada y brusca, por ejemplo, en la fotografía de la época de la República de Weimar, intentando reflejar la intimidad o sentimiento de lo que se reproduce, y del propio fotógrafo.

Page 9: presentación  periodos artísticos

CARACTERISTICAS

La fuerza psicológica y expresiva mediante colores fuertes y puros, cuyas combinaciones son al azar, con líneas que expresan la angustia que estos autores sienten frente a la vida.

Los colores puros, son colocados en la tela para provocar distorsión de sus líneas y de las figuras que forman, pero su disposición en la tela refleja un simbolismo que va más allá de las líneas simples.

Se pintan máscaras y paisajes donde los protagonistas son el agua, el cielo, las masas de vegetación o la simple intención de mostrar el ritmo de los sentimientos.

Destacan en sus pinturas los colores azul, amarillo y verde para contrastar con la simplicidad del blanco y el negro. Son frecuentes los rostros desfigurados y tristes. 

Page 10: presentación  periodos artísticos

 Emil Nolde Edvard Munch: Fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Sus obras mas importante. 

El grito es la expresión de su miedo personal, pero en este cuadro Munch logra expresar el desfallecimiento del hombre ante una realidad cada vez más compleja y confusa.

Page 11: presentación  periodos artísticos