presentación historia de la computadora

24
Historia de la computadora

Upload: nchacinp

Post on 20-Aug-2015

215 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación historia de la computadora

Historia de la computadora

Page 2: Presentación historia de la computadora

Introducción

Page 3: Presentación historia de la computadora

¿Cuándo comenzamos a contar?

Tal vez el número más sencillo sea el número 2, pues se repite en la naturaleza; por ejemplo cuando decimos ojos, pensamos en dos, la célula se divide en dos, la naturaleza se divide en dos, tenemos el día y noche como dos ciclos interminables en la vida del planeta.

El ser humano pudo pasar de percibir el 2 (dos ojos, dos brazos, dos piernas) y quedarse sólo con la cantidad. La matemática elimina las cosas y se queda con la cantidad.

Page 4: Presentación historia de la computadora

La contabilidad del hombre del cromañón

Fue descubierto por Jean de Heinzelin de Braucourt en 1960 en Ishango cerca del nacimiento del Nilo en la frontera entre las actuales Uganda y República del Congo y hoy puede verse en el Real Instituto de Ciencias Naturales de Bruselas.

Posee una serie de muescas talladas divididas en tres columnas a lo largo de toda la longitud del hueso.

El hueso de IshangoPaleolítico superior

20.000 a. C

año 20.000 a.C

Page 5: Presentación historia de la computadora

Conocido como al-Juarismi Matemático, astrónomo y geógrafo persa musulmán chií, que vivió aproximadamente entre 780 y 850.

Utilizó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solución al problema que se plantea.

Debemos a su nombre y al de su obra principal," Kitab al-jabr wa'l muqabala", nuestras palabras álgebra, guarismo y algoritmo.

Es considerado como el padre del álgebra y como el introductor de nuestro sistema de numeración.

Abu Abdallah Muḥammad ibnMūsā al-Jwārizmī

780-850: El Algoritmo

Page 6: Presentación historia de la computadora

Los hindúes y los árabes y el cero

780-850: El Algoritmo

Page 7: Presentación historia de la computadora

La mano, primera “máquina de contar”

La mano es ciertamente el más antiguo y extendido de los auxiliares de cuenta y cálculo que los pueblos han usado en el transcurso de los tiempos.Ptolomeo (100–170) y Boecio (480–524)

Grabado de Rafael (1.483-1.520)

Page 8: Presentación historia de la computadora

Los OlmecasSiglo IIEn 1997, John Justeson y Terrence Kaufman propusieron una interpretación de las inscripciones de la estela y llamaron al personaje Señor de la Montaña de los Cosechadores.

Según esta interpretación, el monumento conmemora el ascenso al poder del personaje retratado y correspondería a un registro escrito de la lengua epi-olmeca.Estela 1 de la Mojarra

Page 9: Presentación historia de la computadora

Los Mayas, el tiempo, la astronomía y el cero

Siglo IX?

Las únicas menciones numéricas que poseemos de la civilización maya no se relaciona con la aritmética práctica, sino con la astronomía y el cómputo del tiempo.

Existe un tratado de astronomía y adivinación en un antiguo manuscrito maya, conocido como El Código de Dresde, donde se revela la existencia, entre los sacerdotes y astrónomos mayas, de un sistema de notación de base 20 provisto de un verdadero cero.

Page 10: Presentación historia de la computadora

Siglo IX?

El Codex de Dresde, copiado en el Siglo XI de un original redactado tres o cuatro siglos antes.

En el caso de las cifras, para que cada una permaneciera en su nivel, en caso de que faltaran las unidades de cierto orden, los mayas inventaron el cero y le dieron forma de concha.

El Codex de Dresde

Page 11: Presentación historia de la computadora

Los Aztecas

Codex MendozaManuscrito posterior a la

conquista

Sistema de conteo con base 20

año 1519

Page 12: Presentación historia de la computadora

Primeros auxiliares del cálculo humano

Los instrumentos aritméticos figuran entre los primeros dispositivos materiales destinados a suplir el cálculo humano. Fueron concebidos para aliviar a los aritméticos en la práctica de los cálculos elementales, operaban de modo directo con representaciones numerales y proporcionaban el resultado al cabo de cierto número de manipulaciones sencillas.

Un ejemplo célebre es el dispositivo inventado en 1616 por el matemático escocés John Neper, conocido como Los Palos de Neper.

John Nieper de Merchinston (1550 – 1617)

año 1616

Page 14: Presentación historia de la computadora

Regleta de Neper: Ejemplo

46.785.399 x 7

4 6 7 8 5 3 9 9

7

Page 15: Presentación historia de la computadora

La primera máquina de calcular de la historia

fue hecha en 1623 por el astrónomo alemán

William Schickard (1592 -1635), amigo Johannes Kepler.

Esta máquina, llamada por Schickard el Reloj de cálculo, realizaba las operaciones de suma y sustracción con un

procedimiento puramente mecánico. Para la multiplicación y la división el operador intervenía varias veces durante la

inscripción de los datos y la lectura del resultado.

La máquina funcionaba por medio de cilindros concebidos sobre el principio de las regletas de Neper. Fue destruida

por un incendio.

El cálculo mecánicoaño 1623

Page 16: Presentación historia de la computadora

La máquina aritméticade Pascal

año 1642

…El cálculo mecánico

Blase Pascal (1623-1662)

La posibilidad de mecanizar el cálculo aritmético fue mostrado por primera vez al público en 1642 por Blase Pascal, matemático y filósofo francés, quien, con tan solo 19 años de edad, construyó su famosa Pascalina , con la finalidad de sustituir los interminables cálculos administrativos que efectuaba por medio de fichas en el ábaco de columnas de su padre, entonces superintendente de la generalidad de Ruán.

Page 17: Presentación historia de la computadora

La Pascalinaaño 1642

…El cálculo mecánico

La principal característica de la máquina de Pascal era su transmisión automática de resultados parciales, tenía un dispositivo mecánico compuesto por una serie de ruedas dentadas numeradas de 0 a 9, unidas de tal manera que la rotación completa de una de ellas hacía adelantar un paso a la siguiente

Page 18: Presentación historia de la computadora

La máquina de Leibnizaño 1673

…El cálculo mecánico

Concebida en 1636, pero construida en 1694, la máquina de Leibniz fue la primera calculadora capaz de ejecutar todas las operaciones aritméticas elementales por medios puramente mecánicos.

Esta máquina nunca funcionó correctamente: sus mecanismos, mucho más complejos que la Pascalina, fueron difíciles de fabricar, pues aún no se había desarrollado la mecánica relojera de alta precisión que necesitaba el montaje de esta calculadora.

Page 19: Presentación historia de la computadora

La máquina de Leibnizaño 1673

…El cálculo mecánico

Estaba inspirada en la Pascalina, Incorporaba innovaciones mecánicas como el tambor de dientes desiguales que permitía multiplicar un número por rotaciones repetidas de la manivela principal

Page 20: Presentación historia de la computadora

El teclado numéricoSiglo XIX

…El cálculo mecánico

La manera de introducir los datos de las máquinas de calcular diseñadas hasta mediados del s. XIX requería de mucha atención por parte del operario, por otra parte apenas permitían calcular más de prisa que un calculador humano de habilidad mediana.

La introducción del teclado numérico probablemente estuvo se vio influenciado por el desarrollo de las máquinas de escribir.

Page 21: Presentación historia de la computadora

El comptómetro de FeltAño: 1886

…El cálculo mecánico

La primera calculadora guiada por teclas fue inventada y construida por el industrial americano Dorr Felt, fue primera sumadora verdaderamenteoperativa y utilizable por el gran público, capaz de ejecutar de forma rápida y fiable adiciones y sustracciones de números con varias cifras.

Page 22: Presentación historia de la computadora

El dispositivo de impresión y la caja registradora

Año: 1870

…El cálculo mecánico

Creados como un sistema para controlar las recaudaciones y ayudar a los comerciantes de la época a llevar mejor sus negocios en cuanto a la contabilidad.

John Patterson (EEUU) lanza la fabricación masiva de máquinas registradoras con la tira de papel recapitulativa

Page 23: Presentación historia de la computadora

Las primeras electrificaciones delcálculo mecánico

Año: 1880

El inventor norteamericano Tomas Edison (1847 – 1931) fue uno de los primeros en hacer intervenir la electricidad en el funcionamiento d las máquinas de escribir, a partir de 1880, al electrificar la máquina de su secretaria, asegurando el arrastre de las barras por un electroimán.

Page 24: Presentación historia de la computadora