presentación estee

Download Presentación estee

If you can't read please download the document

Upload: mariasilvia1492

Post on 07-Aug-2015

268 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1.
    • Sharon ColaberardinoCamila Pucciariello Milton FerroniCarla Pessina
    • 5 ES
  2. 2.
    • ElJuguete Rabiosoes la primera novela del escritorRoberto Arltmarcadamente autobiogrfico- publicada en el ao 1926 por la Editorial Latina. Sus manuscritos datan de la dcada de 1920 y fueron bosquejados por Arlt en las argentinas Sierras de Crdoba, en una poca en la cual su mujer, Carmen, atacada por una complicada tuberculosis, debe instalarse en esas geografas para intentar una difcil mejora. Arlt, en tanto acompaa a su esposa e invierte una considerable suma de dinero en negocios que no fructifican, hace nacer EL Juguete Rabioso. Arlt, pensaba llamar a esa primera novela La Vida Puerca pero un amigo le recomend un nombre menos violento para la gente de entonces, de all La vida Puerca paso a ser Titulada El Juguete Rabioso
  3. 3.
    • Ladedicatoriade esta primera gran obra de Arlt es a su inopinado amigo:RicardoGiraldes . El libro est narrado en primera persona y tiene una inslita limpieza de construccin. El aprendizaje vital del protagonista, Silvio Astier, se desenvuelve en cuatro episodios independientes entre s, que se suceden como cuentas hbilmente engarzadas.
  4. 4.
    • Estructura y otros detalles Pareciera ser la ms autobiogrfica de sus obras. El denominador comn es el fracaso invariable de Astier, su protagonista, en la concrecin de cualquiera de los proyectos que emprende. La obra est estructurada en cuatro partes, a saber:
    • Los ladrones
      • Aqu esta intenta conformar una suerte de Club con la idea de efectuar robos en el barrio. Nada funciona como es debido y el club se disuelve sin beneficio alguno.
    • Los trabajos y los das
      • En esta etapa, Astier es empleado en una librera y luego de producir un incendio intencionadamente, fracasa y debe huir.
    • El juguete rabioso
      • El protagonista decide ingresar en la Escuela de Aviacin como aprendiz y es expulsado luego de una serie de idas y vueltas. El captulo culmina con el intento de suicidio de Astier.
    • Judas Iscariote
      • Silvio Astier, ya hombre de mayor edad, entabla amistad con un cuidador de carros muy humilde, en el barrio de Flores. Traman un robo al que, finalmente, Astier frustra delatando a su compaero.
  5. 5.
    • Es una novela de carcter Realista, esta caracterstica se ve marcada en varios sucesos.
    • El realismo describe objetivamente los problemas sociales:Silvio descubre en el robar el deleite de obtener dinero fcil, sin trabajar.
    • 6. Usa un estilo sencillo, preciso que reproduce el habla coloquial:-Tens que trabajar, entends?. Tu no quisiste estudiar. Yo no te puedo mantener. Es necesario que trabajes. Tens que trabajar Silvio.- - Trabajar, trabajar de que?. Por Dios Qu queres que haga?Que fabrique el empleo?. Bien sabe usted que eh buscado trabajo-.
    • 7. Prefiere personajes comunes y corrientes:la madre, Silvio, etc..
    • 8. Los personajes se relacionan con el entorno econmico y social de su poca:Como el dueo de la casa nos aumento el alquiler nos mudamos de barrio, cambindonos en un siniestro casern de la calle cuenca, al fondo de Floresta.