presentacion-dinamica

29
Biofiltro de arcilla con pepa de durazno INTEGRANTES: VALETIN CASANA KEVIN JARA FERRER GIERSON

Upload: angel-julisses-valderrama-reyes

Post on 07-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hola mundo

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Biofiltro de arcilla con pepa de duraznoINTEGRANTES:VALETIN CASANA KEVINJARA FERRER GIERSONQu es la arcilla?

Laarcillaes unsuelooroca sedimentariaconstituido por agregados desilicatosdealuminiohidratados, procedentes de la descomposicin derocasque contienenfeldespato, como elgranito. Presenta diversas coloraciones segn las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.

Estructura de la ArcillaLas lminas de las arcillas presentan una estructura molecular basada en el apilamiento de capas.La primera capa esta conformada por cristales regulares cuya unidad bsica es el tetraedro se encuentra elctricamente descompensado, ya que el silicio aporta cuatro cargas positivas frente a las ocho cargas negativas de los cuatro oxgenos presentes en los vrtices, por lo que debe unirse a otros cationes para neutralizar sus cargas. Para ello, cada vrtice de la cara basal pertenece a dos tetraedros vecinos, ya que cada oxigeno esta en coordinacin con dos silicios, formando capas tetradricas que se distribuyen bajo la configuracin de hexgonos.La segunda capa esta constituida por octaedros de magnesia o almina, cuyos vrtices estn formados por oxgenos similar a los tetraedros, los octaedros se encuentran elctricamente descompensados, ya que se tienen dos cargas positivas(si el catin es mg2+)o mas bien,tres cargas positivas (si el catin es Al3+) frente alas doce cargas negativas aportadas por sus seis vrtices.Para neutralizarse, los vrtices tienen que compartirse entre si formando una capa octadrica.Estructura General de la Arcilla utilizadas en la preparacin de Nanocompuestos Polimericos.LA MONTMORILLONITA

Es unmineraldel grupo de lossilicatos, subgrupofilosilicatosy dentro de ellos pertenece a las llamadasarcillas. Es un hidroxisilicato demagnesioyaluminio, con otros posibles elementos. Recibe su nombre de la localidadfrancesadeMontmorillon. Se caracteriza por una composicin qumica inconstante. Es soluble encidosy se expande al contacto conagua.

Las arcillas son eminentemente plsticas. Esta propiedad se debe a que el agua forma una envuelta sobre las partculas laminares produciendo un efecto lubricante que facilita el deslizamiento de unas partculas sobre otras cuando se ejerce un esfuerzo sobre ellas.Plasticidad

Durazno:Su Fruto es llamado melocotn o durazno, este contiene una nica y gran semilla encerrada en una cascara dura las cuales son molidas para obtener un polvo que va actuar como coagulante. El elemento activo que tiene el durazno es el (polielectroitos) que es un derivado del almidn o celulosa y se encuentra en las pepas de las frutas como el albaricoque, damasco y el mismo melocotn.Esta fruta, normalmente de piel aterciopelada, posee una carne amarilla o blanquecina de sabor dulce y aroma delicado. A la variedad que no tiene la piel aterciopelada se le llama nectarina o peln.

PROPIEDADES NUTRITIVAS DEL DURAZNO

La fruta durazno o melocotn es dulce y jugoso, y se le reconoce por el aspecto aterciopelado de su piel. Es rico en fibra y vitamina A, pero destaca por su alto contenido en vitamina C. Es una fruta redondeada, tiene forma globosa; en su interior un hueso alberga una semilla. En algunas variedades el carozo est muy adherido a la pulpa y en otros se separa fcilmente su tamao es de aproximadamente de 4 a 7 cm de dimetro, dependiendo de la variedad de durazno el color es rojo intenso, rosa plido o amarillo anaranjado.

Informacin nutricional:

Vitaminas del durazno:A, C,B1,B2yB6.

Minerales del durazno: Potasio, fsforo,magnesio,calcio, azufre, cloro, manganeso, cobre yhierro.Caloras57 KcalAgua130 gGlcidos totales14 gAzcares totales12,3 gSacarosa7 gGlucosa2,9 gFructosa2,3 gFibra2,2 gProtenas1.3 gGrasa0.3 gColesterol0 gSodio0 mgPotasio279 mgCalcio9 mgHierro0.4 mgVitamina C10 mgVitamina B96 mcgBetacaroteno238 mcgLuteina+zeaxantina134 mcgBeneficios de su ingesta:

Ayudan a estimular la secrecin de jugos digestivos. Aportan fibra soluble e insoluble. Estimula el movimiento intestinal y evita el estreimiento, es un laxante muy efectivo y suave. Regula los niveles de colesterol y glucosa en sangre y previene la enfermedad cardiovascular. Disminuye el dolor que causan los problemas reumticos y es de gran ayuda en las enfermedades pulmonares. Estimula el apetito. Auxilian en la limpieza de los riones y la vescula biliar. Tonifica el estomago, hgado y corazn.

OBJETIVO

Dosificar y analizar el agua con contenido de material coloidal, usando pepas de durazno de origen natural con el fin de conocer las ventajas que se presentan al cuanto al costo y beneficio del medio ambiente de acuerdo com nos indique el ingeniero .PRIMER EXPERIMENTOCLASIFICACION DEL AGUA USANDO PEPA DE DURAZNO

El agua es un recurso esencial para los seres vivos, es el liquido vital para la sustentacin de la vida que permite la sobrevivencia del ser humano en el planeta. Este recurso se encuentra en la naturaleza en distintas formas: nevados, lagunas, cursos de aguas superficiales (riachuelos y ros) y agua subterrnea, sin embargo en algunos casos el agua presenta impurezas (coloides) y para remover esta coloracin se utiliza la clarificacin, la cual por medio de un proceso de coagulacin-floculacin logra llevar el agua a condiciones deseadas en la potabilizacin.

En los pases en desarrollo, los procesos de coagulacin y floculacin para el tratamiento de agua se realizan utilizando materias primas importadas. Por ejemplo, costa rica ha importada alrededor de 3.000 toneladas anuales de sulfato de aluminio, equivalentes a medio milln de dlares por ao durante los ltimos 5 aosCOLOIDES:

El nombre de coloide proviene de la raz griega kolas que significa puede pegarse .este nombre que hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontanea a agregar o formar coagulos.Los coloides tambin afectan el punto de ebullicin del y son contaminantes.

Objetivo:Clarificar dosificar y analizar el agua con contenido de material coloidal, usando coagulantes de origen natural con el fin de conocer las ventajas que se presentan en cuanto al costo y beneficio del medio ambiente.

Examen de agua

Rio santa

Seda ChimboteExamen de Agua de RIO SANTA , pasos

Pasos para realizar el examen de agua EQUIPO VALOROMETRICO DR900TOMAMOS 50 ML DE LA MUESTRA AADER SACHET DE ACIDO ASCORBICOAGREGA REACTIVO EN POLVO DE ALUMINIO ALUVER3, SE PRODUCE UN COLOR NARANJA EN LA MUESTRA, SE DEJA REACIONAR 1 MIN PREPARACION DEL BLANCO

10ML DE LA MUESTRA DEL FRASCO MEZCLADOAADE UN SACHED DE REACTIVO POLVO BLEACHING3SE DEJA REACIONAR 30 SEGUNDOS CON AGITACION SE INICIA UN TIEMPO DE REACION DE 15 MINRESULTADO DE ALUMUNIO = 0.30

PREPARACION DE LA MUESTRA

10ml de la muestra del frasco mezclado se coloca la muestra en el equipo se preciona pantalla ZERO Depues de 5 minutos se limpia la muestra y se coloca en el quipoPresionar read , los resultados te muestran mg/l AL 3Contiene aluminio 0.30 = mg/l

AGUA CON DURAZNOProceso:Seque las pepas de durazno Muela en forma separada cada uno de los productos, tratando de obtener polvo.Adicione 0.5 gramos de cualquiera de los productos por cada litro de agua a tratar.Remueve durante un minuto con una paleta de agitacin en forma circularMantenga el agua en reposo durante todas su horas para que sedimente las partculas al fondo del recipiente.

Volumen de agua gramos cucharadita10 520 10130 151 40 20 250 252 1/260 30370 35 3 1/2

PROBLEMALas empresas mineras que se ubican en donde nace el rio Santa, Rio que luego da origen al rio Lacramarca. Estas industrias mineras, vierten sustancias toxicas al agua que contaminan la misma.Otro factor serian las industrias pesqueras, que se ubican en la zona 27 de octubre de Chimbote, estas vierten, de igual manera todos sus desechos a las aguas del rio Lacramarca.Tambin la contaminacin e producida por la misma poblacin que se encuentra alrededor del rio, esta arroja sin ninguna preocupacin sus desechos y tambin, son fuentes contaminante los desages de las casas de estas personas a las que no les interesan las consecuencias de que trae consigo esta contaminacin.

HIPOTESIS:

La pepa de durazno va actuar como coagulante del agua de la desembocadura rio Santa METODOLOGIA:Obtencia de la pepa de durazno:El material utilizado para realizar el proyecto, va ser obtenido del mercado el progreso.Cantidad del material utilizado:

Para obtener 15g de polvo de pepa de melocotn se utiliza 1 kg de fruta pero en nuestro caso nosotros conseguimos el durazno y tuvimos extraer la pepa del interior del fruta y una extrada con un material pesado rompimos la pepa y sacamos lo que hubo adentro un material blando de la pepa llamada semilla

Proceso de obtencin del polvo de pepa de duraznoExtraer el material blanco de la pepaUsando un mortero, aplastar el material blanco hasta hacerlo uniformeEliminar la cascara color marron que cubre el material blandoLlevar el material al horno para eliminar el agua que poseeEmbolsar el material del polietileno

GRACIAS