presentación determinantes de la toma de decisiones

11
Toma de Decisiones: Determinantes de la Toma de decisiones.

Upload: alicia-pariona

Post on 07-Jun-2015

2.660 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Toma de Decisiones:Toma de Decisiones:Determinantes de la Toma de decisiones.Determinantes de la Toma de decisiones.

Page 2: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Toma de decisionesToma de decisiones

La toma de decisiones consiste básicamente en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.

Para tomar una decisión no importa su naturaleza, sino que es necesario comprender, conocer y analizar un problema, para así poder darle solución, en algunos casos por tan simple y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente.

La toma de decisiones consiste básicamente en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial.

Para tomar una decisión no importa su naturaleza, sino que es necesario comprender, conocer y analizar un problema, para así poder darle solución, en algunos casos por tan simple y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente.

Page 3: Presentación determinantes de la toma de decisiones

El Compromiso en las Decisiones

El Compromiso en las Decisiones

La pregunta clave a este punto es la siguiente: ¿Qué constituye una buena decisión?

Respecto a la interrogante es menester que una decisión sea buena si asumimos completamente sus consecuencias, por lo general esperamos escoger las mejores alternativas a fin de tener éxito en la solución del problema, sin embargo, puede ocurrir que esa elección no sea adecuada.

La pregunta clave a este punto es la siguiente: ¿Qué constituye una buena decisión?

Respecto a la interrogante es menester que una decisión sea buena si asumimos completamente sus consecuencias, por lo general esperamos escoger las mejores alternativas a fin de tener éxito en la solución del problema, sin embargo, puede ocurrir que esa elección no sea adecuada.

Page 4: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Contraste entre la Indecisión y la Inseguridad

Contraste entre la Indecisión y la Inseguridad

En los casos donde la indecisión es el rasgo principal, siempre se plantea un problema. En estos casos de inseguridad los sujetos participaran de la siguiente manera:

Podemos reflexionar: “parece que en realidad la elección de una carrera o especialidad no es lo que le preocupa mas en ese momento, por lo que, esos problemas se resolverán cuando se aclare algunos de sus problemas incertidumbre personales”.

Cabe destacar, que el orientador funciona como mediador en las elecciones de alternativas, buscando una conducta adecuada.

En los casos donde la indecisión es el rasgo principal, siempre se plantea un problema. En estos casos de inseguridad los sujetos participaran de la siguiente manera:

Podemos reflexionar: “parece que en realidad la elección de una carrera o especialidad no es lo que le preocupa mas en ese momento, por lo que, esos problemas se resolverán cuando se aclare algunos de sus problemas incertidumbre personales”.

Cabe destacar, que el orientador funciona como mediador en las elecciones de alternativas, buscando una conducta adecuada.

Page 5: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Importancia de la toma de decisiones

Importancia de la toma de decisiones

Radica en haber:

Tomado el mejor camino para solucionar un problema.

Examinado todas las alternativas escogiendo la más válida. Logrado una planeación donde:

Elaboramos premisas Identificamos premisas Evaluamos alternativas según la meta Elegimos una alternativa, es decir, tomamos la decisión.

Radica en haber:

Tomado el mejor camino para solucionar un problema.

Examinado todas las alternativas escogiendo la más válida. Logrado una planeación donde:

Elaboramos premisas Identificamos premisas Evaluamos alternativas según la meta Elegimos una alternativa, es decir, tomamos la decisión.

Page 6: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Errores en la Toma de Decisiones

Errores en la Toma de Decisiones

Focalizarse en una sola fuente de información.

Subestimar el valor de la información recibida de otros.

Escuchar y ver sólo lo que queremos.

No escuchar. No ofrecer participación,

hacerlo de forma unilateral u obligada.

Focalizarse en una sola fuente de información.

Subestimar el valor de la información recibida de otros.

Escuchar y ver sólo lo que queremos.

No escuchar. No ofrecer participación,

hacerlo de forma unilateral u obligada.

Page 7: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Barreras Comunes para la Solución de Problemas

Barreras Comunes para la Solución de Problemas

Ambigüedad: posibilidad que el problema pueda entenderse de varios modos o que admita distintas interpretaciones.

Incertidumbre: se deriva de una falta de información e incluso por desacuerdos sobre lo que se sabe o lo que podría saberse del problema.

Barreras emocionales: Inhibición o miedo a hacer el ridículo, temor de cometer un error, incapacidad para tolerar la ambigüedad, autocrítica excesiva.

Ambigüedad: posibilidad que el problema pueda entenderse de varios modos o que admita distintas interpretaciones.

Incertidumbre: se deriva de una falta de información e incluso por desacuerdos sobre lo que se sabe o lo que podría saberse del problema.

Barreras emocionales: Inhibición o miedo a hacer el ridículo, temor de cometer un error, incapacidad para tolerar la ambigüedad, autocrítica excesiva.

Page 8: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Barreras Comunes para la Solución de Problemas

Barreras Comunes para la Solución de Problemas

Barreras culturales: Valores que sostienen que la fantasía es una perdida de tiempo; que el juego es solo para niños; que la razón, la lógica y los números son buenos; que los sentimientos, las intuiciones, el placer y el humor son malos o no tiene valor en el negocio serio de solucionar problemas.

Barreras aprendidas: Convencionalismos relacionados con los usos (fijación funcional), significados, posibilidades y tabúes.

Barreras culturales: Valores que sostienen que la fantasía es una perdida de tiempo; que el juego es solo para niños; que la razón, la lógica y los números son buenos; que los sentimientos, las intuiciones, el placer y el humor son malos o no tiene valor en el negocio serio de solucionar problemas.

Barreras aprendidas: Convencionalismos relacionados con los usos (fijación funcional), significados, posibilidades y tabúes.

Page 9: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Factores Psicológicos que obstruyen la Toma de Decisiones y la Solución de

Problemas

Factores Psicológicos que obstruyen la Toma de Decisiones y la Solución de

Problemas

No estar en contacto con nuestros sentimientos. La Auto-duda. Exagerar nuestro propio punto de vista. Ser dependiente. Tener pensamiento mágico o idealista. Evadir la toma de decisiones. Tomar decisiones apresuradas. Postergar la toma de decisiones. Tener instrucciones poco claras.

No estar en contacto con nuestros sentimientos. La Auto-duda. Exagerar nuestro propio punto de vista. Ser dependiente. Tener pensamiento mágico o idealista. Evadir la toma de decisiones. Tomar decisiones apresuradas. Postergar la toma de decisiones. Tener instrucciones poco claras.

Page 10: Presentación determinantes de la toma de decisiones

Creatividad y Solución de Problemas

Creatividad y Solución de Problemas

La creatividad es la combinación de respuestas o ideas en forma nueva

Factores:

Pensamiento Divergente Pensamiento Convergente

“Disposición de correr riesgos que puedan dar como resultados potenciales ganancias”

La creatividad es la combinación de respuestas o ideas en forma nueva

Factores:

Pensamiento Divergente Pensamiento Convergente

“Disposición de correr riesgos que puedan dar como resultados potenciales ganancias”

Page 11: Presentación determinantes de la toma de decisiones