presentacion del poder ciudadano

14
PODER CIUDADANO Fundación Chile Movilizado

Upload: mario-francisco-cardenas-barria

Post on 13-Apr-2017

395 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion del PODER ciudadano

PODER CIUDADANO

Fundación Chile Movilizado

Page 2: Presentacion del PODER ciudadano

¿CÓMO LLEGAMOS A ESTO?

• El derrumbe del mito.• La “fiesta de la democracia” donde no fuimos invitados. • Colonización de la política y concentración del poder y la

riqueza en pocas manos. • No son hechos fortuitos, sino estructurales.

Page 3: Presentacion del PODER ciudadano

NUEVA ESTRUCTURA

• Superar democracia representativa. • Ejercicio colectivo de la actividad política: → Ciudadanía protagónica. → Participación institucionalizada. → Reconocimiento constitucional.

Page 4: Presentacion del PODER ciudadano

PROPONEMOS

1) Fortalecer principio de Igualdad democrática:

•) Financiamiento público. •) Eliminar aporte Personas Jurídicas. •) Limitando aporte Personas Naturales.

Page 5: Presentacion del PODER ciudadano

PROPONEMOS

2) Fortalecimiento principio distributivo del poder:

• Constituir bases de un Poder Ciudadano. • Proceso Social Constituyente que culmine con una nueva institucionalidad democrática.

Page 6: Presentacion del PODER ciudadano

MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

CORTO PLAZO

I.- Medidas inmediatas: 1)Renuncia involucrados. 2)Convocar elecciones parlamentarias.

Page 7: Presentacion del PODER ciudadano

MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

CORTO PLAZOII.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos: 1) Fin donaciones desde empresas privadas o personas

jurídicas. 2) Financiamiento público. 3) Donaciones personas naturales reservado.4) Sistema donaciones a través de herramientas

tecnológicas.

Page 8: Presentacion del PODER ciudadano

MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

CORTO PLAZO

II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos: 5) Fin a créditos bancarios para campañas. 6) Personas naturales con licitaciones Estatales (desde

100 UTM) tienen prohibición de donar a campañas y partidos.

7) Campaña comunicacional basada en principio de igualdad.

Page 9: Presentacion del PODER ciudadano

MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

CORTO PLAZO

II.- Donaciones y financiamiento campañas y partidos:8) Rebajar tope al límite de gasto electoral. 9) Redefinir concepto de campaña o propaganda política.10) Aumentar período de campaña y control de gastos

efectivos.

Page 10: Presentacion del PODER ciudadano

MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIAMEDIANO PLAZO

I.- Rol Ciudadano: Poder Ciudadano → Derecho y deber de la ciudadanía

para participar y hacerse co-responsables en la defensa del Estado.

→ Soberanía con titularidad intransferible del pueblo, Revocabilidad cargos públicos, Ejercicio democrático de la voluntad popular.

Page 11: Presentacion del PODER ciudadano

MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

COMPOSICIÓN PODER CIUDADANO:1) Conjunto de órganos institucionales: Ministerio público,

CDE, CGR, Consejo electoral (SERVEL). 2) Por los ciudadanos y ciudadanas. 3) Reagrupamiento e incorporación de una serie de

mecanismos políticos de participación directa que garanticen la efectividad del ejercicio permanente de la soberanía de nuestro país.

Page 12: Presentacion del PODER ciudadano

MECANISMOS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA

EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA:

1) Elección cargos públicos.2) Referéndums para temas de importancia trascendental. 3) Consulta popular. 4) Revocación del mandato (todos los cargos electos, sin exclusión). 5) Iniciativa legislativa, constitucional y constituyente.6) Asamblea Constituyente.7) Representación pueblos originarios a nivel municipal, regional y nacional.8) Garantizar representación proporcional y representación minorías.9) Derecho iniciativa legislativa y obligatoriedad de consideración por parte

del parlamento en el mismo período legislativo.

Page 13: Presentacion del PODER ciudadano

Agradecimientos

• Xavier Garaicoa, director facultad escuela de jurisprudencia Universidad de Guayaquil, ex Procurador General del Estado.

• Sofía Espin, asesora política vicepresidente de la República de Ecuador. Ex asambleísta constituyente.

• Gabriel Rivera, Asambleista de la República de Ecuador

Page 14: Presentacion del PODER ciudadano

FUNDACIÓN CHILE MOVILIZADO