presentacion de tesis

30
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE EDUCACIÓN ÁREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: INFORMÁTICA Tutora: Mcs. Liliana Pérez Autora: Br. Yoneilys Gutiérrez Santa Ana de Coro, Octubre del 2009

Upload: yoneilys-gutierrez

Post on 30-Jun-2015

4.279 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion de tesis

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

VICERRECTORADO ACADÉMICOPROGRAMA DE EDUCACIÓN

ÁREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: INFORMÁTICA

Tutora: Mcs. Liliana Pérez

Autora: Br. Yoneilys Gutiérrez

Santa Ana de Coro, Octubre del 2009

Page 2: Presentacion de tesis

CAPITULO I

Diagnóstico SituacionalBitteti, (2009)

Curci la Roca (2005)

Curci la Roca (2005)

Vera (2006)Vera

(2006)

Cambios en lasInstituciones Educativas

Ravith(1995)Ravith(1995)

La Informática (Eje Integrador)

La Sistematización de Contenidos CurricularesProfesor EnseñarAlumnos Aprender

Diseño Curricular del Sistema Educativo Venezolano (2007)

Diseño Curricular del Sistema Educativo Venezolano (2007)

Rossetto (2006)

Rossetto (2006)

Constitución de la Republica Bolivariana de

Venezuela

Constitución de la Republica Bolivariana de

Venezuela

Articulo 103

ESENCIAS:Ser, Saber, Hacer, Convivir La Informática

(Herramienta y Medio)

PROBLEMÁTICA

Page 3: Presentacion de tesis

CAPITULO I

1.- ¿Cual es el NIVEL DE CONOCIMIENTO que poseen los alumnos del 5to año de la mención Electrónica en cuánto a la Informática?

1.- ¿Cual es el NIVEL DE CONOCIMIENTO que poseen los alumnos del 5to año de la mención Electrónica en cuánto a la Informática?

2.- ¿Cuáles son los CONTENIDOS CURRICULARES que se imparten actualmente en la asignatura de informática del 5to año de la mención Electrónica?

2.- ¿Cuáles son los CONTENIDOS CURRICULARES que se imparten actualmente en la asignatura de informática del 5to año de la mención Electrónica?

3.-De acuerdo al CONSENSO por parte de los docentes del 5to de la mención Electrónica.

¿Cuáles serian los contenidos curriculares del Programa Instruccional para la enseñanza de informática, que permita la sistematización del proceso de

enseñanza aprendizaje de los estudiantes?

3.-De acuerdo al CONSENSO por parte de los docentes del 5to de la mención Electrónica.

¿Cuáles serian los contenidos curriculares del Programa Instruccional para la enseñanza de informática, que permita la sistematización del proceso de

enseñanza aprendizaje de los estudiantes?

Page 4: Presentacion de tesis

CAPITULO I

Objetivo GeneralProponer un Programa Instruccional

Objetivos Específicos

Diagnosticar el Nivel de Conocimiento

Identificar los Contenidos Curriculares de Informática impartidos.

Determinar de acuerdo al Consenso

Diseñar un Programa Instruccional Consensuado

Page 5: Presentacion de tesis

CAPITULO I

AspectosTeóricos

Page 6: Presentacion de tesis

CAPITULO I

Page 7: Presentacion de tesis

CAPITULO II

Noguera, (2001)

Propuesta de Creación de una Propuesta de Creación de una unidad de Capacitación Docente unidad de Capacitación Docente en el Uso de Tecnologías de en el Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) , Información y Comunicación (TIC) , para la Enseñanza de la para la Enseñanza de la Matemática.Matemática.

Burgo y Morlés (2002)

La Informática como Eje La Informática como Eje Transversal, en el Currículo de Transversal, en el Currículo de una Escuela Técnica Industrial una Escuela Técnica Industrial (Caso Madre Mazzarello). (Caso Madre Mazzarello).

García y García (2002)

Propuesta de un Programa de Propuesta de un Programa de Capacitación para el Uso Capacitación para el Uso Educativo de la Informática Básica Educativo de la Informática Básica dirigido a Docentes de la I y II dirigido a Docentes de la I y II Etapa de Educación Básica e la Etapa de Educación Básica e la Unidad Educativa “Dr. Rafael Unidad Educativa “Dr. Rafael Calles Sierra”.Calles Sierra”.

Bitteti, (2009)

Plan de Formación para la Plan de Formación para la enseñanza de la Informática enseñanza de la Informática dirigida a los alumnos del 6to dirigida a los alumnos del 6to año de la Mención Electrónica de año de la Mención Electrónica de la Escuela Técnica Industrial la Escuela Técnica Industrial “Madre Mazzarello”“Madre Mazzarello”

Page 8: Presentacion de tesis

CAPITULO II

Celeste, (2007): El Enfoque Ecléctica.

Fases:Motivación

ComprensiónRecuerdo

AdquisiciónRelaciónEjecución

Celeste, (2007): El Enfoque Ecléctica.

Fases:Motivación

ComprensiónRecuerdo

AdquisiciónRelaciónEjecución

APORTE: Programa Instruccional adaptado a las condiciones sociales, individuales y humanas.Estimular del desarrollo Cognitivo del Alumno.

Gagné,(1970): Enfoque organizado, basado

Procesamiento de Información

Gagné,(1970): Enfoque organizado, basado

Procesamiento de Información

Razonamiento Lógico -

Matemático

Razonamiento Lógico -

Matemático

Resolución de Problemas de la

Cotidianidad

Resolución de Problemas de la

Cotidianidad

Page 10: Presentacion de tesis

CAPITULO II

Alcalde y García (1994). La Informática:

Es una Ciencia Alcalde y García (1994). La Informática:

Es una Ciencia

Cabero y otros (2003).LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA.

Cabero y otros (2003).LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA.

DIMENSIONES:Aprender SOBRE el computadorAprender DEL computadorAprender CON EL computadorLa informática Como HERRAMIENTA para el beneficio del profesor y del alumno.

DIMENSIONES:Aprender SOBRE el computadorAprender DEL computadorAprender CON EL computadorLa informática Como HERRAMIENTA para el beneficio del profesor y del alumno.

Page 11: Presentacion de tesis

CAPITULO II

Barrera (2000): La Planificación: Actividad Continua

Barrera (2000): La Planificación: Actividad Continua

Inciarte (1998): La Planificación: Un acto de toma de decisiones.

Inciarte (1998): La Planificación: Un acto de toma de decisiones.

Fernández (2004): La Planificación:Un Proceso.

Fernández (2004): La Planificación:Un Proceso.

APORTEPERMITE CREAR UN PROGRAMA

INSTRUCCIONAL CON COHERENCIA Y PERTINENCIA EN LOS

CONTENIDOS CURRICULARES.

Page 12: Presentacion de tesis

CAPITULO II

Arboleda (2001): Es un instrumento Analítico- Sistemático

Arboleda (2001): Es un instrumento Analítico- Sistemático

Identificación del ProgramaFundamentación CurricularObjetivos DidácticosDiseño InstruccionalEstrategias Instruccionales y de EvaluaciónEvaluación (Plan de Evaluación)Bibliografía

Identificación del ProgramaFundamentación CurricularObjetivos DidácticosDiseño InstruccionalEstrategias Instruccionales y de EvaluaciónEvaluación (Plan de Evaluación)Bibliografía

ELEMENTOS DEL PROGRAMA

INSTRUCCIONAL

ELEMENTOS DEL PROGRAMA

INSTRUCCIONAL

Page 16: Presentacion de tesis

CAPITULO III

POBLACIÓNPOBLACIÓN MUESTRAMUESTRA

TRES (3) PROFESORES

VEINTIOCHO (28) ESTUDIANTES

Sampieri (1995) “Si la población a estudiar de una

propuesta es pequeña, la muestra puede incluir a toda

la población”.

3 PROFESORES

28 ESTUDIANTES

Page 17: Presentacion de tesis

CAPITULO III

TÉCNICATÉCNICA

Encuesta de tipo escritaEncuesta de tipo escrita

INSTRUMENTOINSTRUMENTO

CuestionarioCuestionario

3 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE

DATOS

3 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE

DATOS

Page 24: Presentacion de tesis

CAPITULO V

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONSENSUADO POR LOS PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONSENSUADO POR LOS DOCENTES PARA SISTEMATIZAR LOS CONTENIDOS DOCENTES PARA SISTEMATIZAR LOS CONTENIDOS

CURRICULARES DE INFORMÁTICA DEL 5TO AÑO MENCIÓN CURRICULARES DE INFORMÁTICA DEL 5TO AÑO MENCIÓN ELECTRÓNICA EN LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “MADRE ELECTRÓNICA EN LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “MADRE

MAZZARELLO”MAZZARELLO”

Page 25: Presentacion de tesis

CAPITULO V

Enmarcado en el Ámbito de Educación FormalFundamentado con el Enfoque EclécticoCon Carácter Teórico – Práctico.

Enmarcado en el Ámbito de Educación FormalFundamentado con el Enfoque EclécticoCon Carácter Teórico – Práctico.

PLANO ECONÓMICO

Vincular al alumno a la practica productiva y cooperativa, en mejora de sus condiciones Económicas, Sociales y Humanas

PLANO ECONÓMICO

Vincular al alumno a la practica productiva y cooperativa, en mejora de sus condiciones Económicas, Sociales y Humanas

PLANO POLÍTICO

Políticas Educativas que fundamentan el Programa Instruccional . Constitución en sus artículos: 102, 103, 108 y 110.

PLANO POLÍTICO

Políticas Educativas que fundamentan el Programa Instruccional . Constitución en sus artículos: 102, 103, 108 y 110.

Page 27: Presentacion de tesis

CAPITULO V

Descontextualización de los Contenidos Curriculares de

Informática en función al perfil de la mención electrónica.

Descontextualización de los Contenidos Curriculares de

Informática en función al perfil de la mención electrónica.

Programa Instruccional Consensuado

De acuerdo a las Políticas Educativas del Estado

Venezolano.

De acuerdo a las Políticas Educativas del Estado

Venezolano.

Contextualización y Sistematización de los Contenidos Curriculares de

Informática

Page 28: Presentacion de tesis

CAPITULO VI

INSTRUMENTO 1: El nivel de conocimiento de los estudiantes es deficiente en cuanto informática.

INSTRUMENTO 2: Los Estudiantes y docentes demostraron estar interesados en sistematizar los contenidos curriculares de la unidad curricular informática. Los estudiantes y docentes entrevistados expresaron que el programa Instruccional facilitaría el enriquecimiento profesional.

INSTRUMENTO 3: Se pudo determinar los contenidos pertinentes y necesarios para ser incluidos en el programa instruccional.

INSTRUMENTO 1: El nivel de conocimiento de los estudiantes es deficiente en cuanto informática.

INSTRUMENTO 2: Los Estudiantes y docentes demostraron estar interesados en sistematizar los contenidos curriculares de la unidad curricular informática. Los estudiantes y docentes entrevistados expresaron que el programa Instruccional facilitaría el enriquecimiento profesional.

INSTRUMENTO 3: Se pudo determinar los contenidos pertinentes y necesarios para ser incluidos en el programa instruccional.

Page 29: Presentacion de tesis

CAPITULO VI

Se recomienda que el programa instruccional se lleve a durante el próximo año escolar.

Este programa instruccional sirva como referencia para los demás niveles escolares en cuanto a la unidad curricular informática de todas las menciones.

Mejorar las estrategias didácticas que generen nuevos métodos de enseñanzas.

Diseñar un programa de capacitación para los docentes de informática.

Elaborar programas pertinentes y adecuados para informática de acuerdo al año y a la mención que correspondan.

Se recomienda que el programa instruccional se lleve a durante el próximo año escolar.

Este programa instruccional sirva como referencia para los demás niveles escolares en cuanto a la unidad curricular informática de todas las menciones.

Mejorar las estrategias didácticas que generen nuevos métodos de enseñanzas.

Diseñar un programa de capacitación para los docentes de informática.

Elaborar programas pertinentes y adecuados para informática de acuerdo al año y a la mención que correspondan.

Page 30: Presentacion de tesis