presentación de powerpoint -...

30

Upload: truongtruc

Post on 30-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1ER. CONGRESO DE GRUPOS ESTUDIANTILES

“RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA”

Dra. Luz Natalia Berrún Castañón Secretaria de Asuntos Universitarios

Estadísticas • Estudiantes por nivel educativo a nivel nacional y

estatal durante el ciclo escolar 2012-2013

Nivel educativo Nacional Nuevo León UANL %

Educación Básica 25,891,104 1,032,721 - -

Educación Media Superior 4,443,792 159,212 69,090 43.39*

Educación Superior 3,300,348 175,997 87,427 49.67*

Posgrado 229,894 15,540 5,406 34.78*

Porcentaje de los alumnos que ingresan a la UANL, en relación al estado de NL

Estadísticas

• Medición de pobreza en México, 2012 Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el porcentaje de la población a nivel nacional que vivía con un ingreso inferior a la línea de bienestar era de 60.6 millones de mexicanos, y en el estado de Nuevo León, al menos 1 millón 543 mil personas tienen un ingreso inferior a la línea de bienestar.

Matrícula de la UANL

55,098, (33%)

13,992, (9%) 97,( 0%)

87,427, (53%)

2,732, (2%) 5,406, (3%) 57,(0%) Preparatoria

Preparatoria Técnica

Técnico SuperiorUniversitarioLicenciatura

Escuelas Incorporadas

Posgrado

Universidad para losmayores

Programas Educativos UANL:276

Dependencias académicas: 56

Cobertura de la

UANL: 36 municipios

Estudiantes de la UANL locales y foráneos

• Actualmente la UANL cuenta con un 86.11 % de estudiantes locales, y un 13.88 % de estudiantes foráneos, que asisten a clase en sus 7 campus.

Nivel Superior Locales: 45.4 % Foráneos 8.9 %

Nivel Medio Superior

Locales 39.44 % Foráneos: 3.98 %

Posgrado Locales: 3.26 % Foráneos: .94 %

Carreras profesionales con mayor retención Dependencia Carrera Porcentaje

(2012)

1 Agronomía Ing. en Industrias Alimentarias 100.0% 2 Ciencias de la Tierra Ing. Geofísico 100.0% 3 Ciencias de la Tierra Ing. Geólogo mineralogista 100.0% 4 Ciencias de la Tierra Ing. Geólogo 100.0% 5 Ciencias de la Tierra Ingeniero Petrolero 100.0% 6 Filosofía y Letras Lic. en Historia y Estudios de

Humanidades 100.0% 7 Filosofía y Letras Lic. en Letras Mexicanas 100.0% 8 Filosofía y Letras Lic. en Sociología 100.0% 9 Ciencias Políticas y

Administración Pública Lic. en Ciencias Políticas y Admón. Pública 98.6 %

10 Música Lic. en Música con Acentuaciones 95.8 %

Carreras con mayor deserción en la UANL

Dependencia Carrera Porcentaje (2012)

1 Ciencias Físico Matemáticas Lic. en Seguridad en Tecnologías de la Información

53.3 %

2 Ciencias de la Comunicación Lic. en Ciencias de la Comunicación 48.2 % 3 Ciencias Físico Matemáticas Lic. en Matemáticas 42.9 % 4 Facultad de Economía Lic. en Economía 42.2 % 5 Ciencias Forestales Ing. Forestal 39.0 % 6 Ciencias Químicas Ing. Químico 37.2% 7 FOD Lic. en Ciencias del ejercicio 37.1% 8 Ciencias Físico Matemáticas Ingeniero en Tecnología del Software 36.5% 9 Ciencias Forestales Ing. en Manejo de Recursos Naturales 34.8% 10 Ciencias Físico Matemáticas Licenciado en Actuaría 33.6%

Estudio del mercado laboral • Realizado por la Facultad de Economía de la UANL

Carrera Cambio Oferta

Cambio Salarios

Cambio Empleo

Diagnóstico Perspectiva

Arquitectura y Urbanismo ++ - + Superávit Superávit Diseño Gráfico ++ - + Superávit Superávit Medicina, Terapia, Optometría ++ Estable + Estable Superávit Enfermería + + + Déficit Estable Psicología ++ Estable + Estable Superávit Ciencias de la Comunicación ++ - + Superávit Superávit Derecho ++ - + Superávit Superávit Administración ++ - + Superávit Superávit Contaduría ++ + + Déficit Superávit Mercadotecnia + + + Déficit Estable Formación Docente en Educación Primaria

+ + Déficit

Formación Docente en Educación Secundaria y Normal

+ + Déficit

Principales Resultados

Carrera Cambio Oferta

Cambio Salarios

Cambio Empleo

Diagnóstico Perspectiva

Computación e Informática

++ + + Déficit Superávit

Electrónica + + + Déficit Estable Mecánica + - + Superávit Superávit Industrial + + + Déficit Estable Agronomía + + + Déficit Estable Química + - + Superávit Superávit Química Farmacéutica Bióloga

+ - + Superávit Superávit

Diagnóstico para carreras profesionales (ingenierías)

Principales ResultadosCarrera Cambio

Oferta Cambio Salarios

Cambio Empleo

Diagnóstico Perspectiva

Técnico Dibujo, Diseño y Decoración de Nivel Medio Superior

+ + + Déficit Estable

Técnico en Enfermería Nivel Medio Superior

+ + + Déficit Estable

Secretariado Nivel Medio Superior

+ + + Déficit Déficit

Técnico en Computación e Informática Nivel Medio Superior

+ + + Déficit Estable

Técnico medio superior en mecánica, reparación y mantenimiento

+ + + Déficit Déficit

Técnico superior en producción industrial

+ + + Déficit Estable

Diagnóstico para carreras técnicas

¿Por qué debes sentirte orgullosamente universitario?

Se mantiene el reconocimiento por parte de la SEP al lograr

que el 100% de la matrícula de

licenciatura curse

programas de buena calidad, desde el 2008

Contamos con 587

investigadores en el SNI,

ocupando el 6°lugar a nivel

nacional

Actualmente hay 93

posgrados en el PNPC,

ocupando el 3er lugar a nivel

nacional

Las 29 Escuelas

Preparatorias, con sus 38 planteles,

forman parte del Sistema Nacional de Bachillerato

Además, la UANL cuenta

con 37 Centros de Investigación,

que abarcan todas las áreas

del conocimiento

Perfil del estudiante universitario

“Conjunto de competencias que muestran el desempeño académico del estudiante, mismo que le permitirá satisfacer las demandas y retos que se presentan en la sociedad actual.”

UANL: 80 años de crecimiento

UANL: 80 años de crecimiento

La organización de la Universidad de Nuevo León inició en febrero de 1933, bajo la coordinación del eminente educador Dr. Pedro de Alba

• “… Que prevalezca la voz de los que

trabajan, en la cátedra, en el campo, en el taller, en la vida intelectual, en sus altas investigaciones, en las modestas tareas de la vida diaria”

Lic. Raúl Rangel Frías “Educar la juventud, preparar su ánimo y libertarla de odiosas ataduras, es la única manera de hacer de nuestra mutilada Patria una nación que fuese a la vez orgullo y artífices y admiración de extraños” “El tesoro más preciado, la misión verdadera de la institución universitaria consiste en proveer a los hombres de un sentido de la vida antes que de unas armas con las cuales realizar provechos propios y ajenos”

Durante la llamada segunda fundación de la Máxima Casa de Estudios, la universidad contó con el talento intelectual de dos personajes fundamentales: Lic.

Raúl Rangel Frías y el Dr. Eduardo Aguirre Pequeño

Dr. Eduardo Aguirre Pequeño

“El hombre no puede crear, cambiar, modificar o abolir las leyes de la naturaleza, pero lo que sí puede hacer es descubrirlas, conocerlas, diferenciarlas y aplicarlas en beneficio de la sociedad”.

Figuras que impulsaron el proceso de transformación de la Universidad: la libertad de

cátedra José Vasconcelos

Octavio Véjar

Raúl Rangel Frías Enrique C. Livas

Vinculación a través de los consejos

Cons

ejo C

onsu

ltivo I

ntern

acion

al • Creado en Julio del 2004

• 14 Integrantes • Objetivo: enlace

entre la UANL y organismos internacionales

l •

Cons

ejo C

onsu

ltivo

jjjj

• Creado en mayo de 1996

• 34 miembros de la sociedad civil

Fund

ación

UAN

L

• Creado en febrero de 2000.

• 34 miembros • Es una institución

filantrópica con autonomía para definir sus programas y proyectos

PROGRAMA INSTITUCIONAL PRIORITARIO DEL PDI 2012-2020

GESTIÓN RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN

Estrategia 1.26. Establecer un esquema de coordinación para articular

el Programa Institucional de Tutorías con otros programas de apoyo a los estudiantes que ofrece la Universidad

SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESTUDIANTIL

Los programas del sistema

SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO

ESTUDIANTIL

TUTORÍA MOVILIDAD PRÁCTICAS

PROFESIONALES

SERVICIO SOCIAL

BECAS ORIENTACIÓN VOCACIONAL

UNIVERSIDAD SEGURA

UNIVERSIDAD SALUDABLE

DEPORTE

PROGRAMA DE EGRESADOS

NIVEL MEDIO SUPERIOR

NIVEL SUPERIOR

INSUMOS:

DEPTO. ESCOLAR Y ARCHIVO

DGI

Comité de planeación, coordinación y seguimiento

SEGUNDO IDIOMA

POLITICA Y LIDERAZGO ESTUDIANTIL

TALENTOS

Liderazgo de la UANL en el deporte

¿Qué esperamos de los universitarios de hoy?

Orgullosamente universitario • Identidad Universitaria

Valores asociados al quehacer institucional

libertad solidaridad honestidad equidad verdad

respeto a la vida y a los demás

respeto a la

naturaleza

integridad comportamiento ético

justicia

¿Qué compromisos se esperan de ti como líder universitario socialmente

responsable? Que seas un líder…

• que predique con el ejemplo • que anteponga los intereses de la comunidad a los intereses personales • propositivo, buscando soluciones a problemas de la sociedad • que promueva la investigación- acción • que tome decisiones en consenso • que practique cotidianamente los valores y los buenos hábitos • que se desarrolle con éxito en el mundo laboral actual • que respete los derechos de los demás • que participe e invite a los demás a involucrarse en programas de voluntariado • que se preocupe y ocupe del cuidado del medio ambiente • que practique y promueva la cultura del conocimiento

1ER. CONGRESO DE GRUPOS ESTUDIANTILES

“RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA”

Dra. Luz Natalia Berrún Castañón Secretaria de Asuntos Universitarios