presentación de power para imprimir

2
Curso: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Catedrático: LIC. NICOLÁS CASTILLO ROBLETO EL CONCEPTO DE PLANEACIÓN Planeación es la determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos. (Ernest Dale) Planear es el método a través del cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de acción, a partir de los cuales establece los objetivos. (Joseph Massie) CONCEPTO DE PLAN Es el conjunto coherente de políticas, estrategias y metas. El plan constituye el marco general y reformable de acción, deberá definir las prácticas a seguir y el marco en el que se desarrollarán las actividades. PLAN ESTRATÉGICO El plan estratégico es un documento en el que una organización refleja cual será la estrategia a seguir por la compañía en un plazo determinado. Es cuantitativo, manifiesto y temporal. UN PLAN ESTRATÉGICO: Es cuantitativo porque indica los objetivos numéricos de la compañía. Es manifiesto porque especifica unas políticas y unas líneas de actuación para conseguir esos objetivos. Es temporal porque establece unos intervalos de tiempo, concretos y explícitos, que deben ser cumplidos por la organización para que la puesta en práctica del plan sea exitosa. IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Antes de iniciar cualquier acción administrativa, es necesario determinar los resultados que se pretenden alcanzar y las condiciones para que la organización funciones eficazmente Esto solo se puede lograr a través de la planeacion, desconocerla implica graves riesgos, despilfarro de esfuerzos y recursos, además de una gestión improvisada ENFOQUE ESTRATÉGICO EN LA EDUCACIÓN La GERENCIA EDUCATIVA, como una posibilidad que aprovechan los centros educativos, para lograr resultados sólidos y prácticos que ayudan a una tarea planificada, dinámica y con espíritu de cambio. La relación que se establece entre la gestión y el personal docente administrativo se fundamenta en una necesidad creciente de generar un clima positivo y que a su vez la institución enfrente un autodesarrollo con mejora continua “No hay vientos favorables para aquellos que no saben a donde quieren ir” Séneca

Upload: maria-tax

Post on 22-Jul-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de power para imprimir

Curso: PLANEACIÓNESTRATÉGICA

Catedrático: LIC. NICOLÁSCASTILLO ROBLETO

EL CONCEPTO DEPLANEACIÓN• Planeación es la determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos a través de técnicas yprocedimientos definidos. (Ernest Dale)• Planear es el método a través del cual eladministrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de acción, a partir de los cuales establece los objetivos.(Joseph Massie)

CONCEPTO DE PLANEs el conjunto coherente de políticas, estrategias y metas. El plan constituye el marco general y reformable de acción, deberá definir las prácticas aseguir y el marco en el que se desarrollarán las actividades.

PLAN ESTRATÉGICOEl plan estratégico es un documento en el que una organización refleja cual será la estrategia a seguir por la compañía en un plazo determinado. Es cuantitativo, manifiesto y temporal.

UN PLAN ESTRATÉGICO:• Es cuantitativo porque indica los objetivos numéricos de la compañía.• Es manifiesto porque especifica unas políticas y unas líneas de actuación para conseguir esos objetivos.• Es temporal porque establece unos intervalos de tiempo, concretos y explícitos, que deben sercumplidos por la organización para que la puesta en práctica del plan sea exitosa.

IMPORTANCIA DE LAPLANEACIÓN

Antes de iniciar cualquier acciónadministrativa, es necesario determinar

losresultados que se pretenden alcanzar y

lascondiciones para que la organización

funciones eficazmenteEsto solo se puede lograr a través de la

planeacion, desconocerla implica gravesriesgos, despilfarro de esfuerzos y

recursos,además de una gestión improvisada

ENFOQUE ESTRATÉGICOEN LA EDUCACIÓN

La GERENCIA EDUCATIVA,como una posibilidad que aprovechan los centros educativos, para lograr resultados sólidos y prácticos que ayudan a una tarea

planificada, dinámica y con espíritu de cambio.

La relación que se establece entre lagestión y el personal docente administrativo

se fundamenta en una necesidadcreciente de generar un clima positivo y que

a su vez la institución enfrenteun autodesarrollo con mejora continua

“No hay vientosfavorables para aquellos que no saben a

donde quieren ir” Séneca

Page 2: Presentación de power para imprimir

La piedra angular deCualquier negocio

¿Qué esEstrategia?

EL CONCEPTO DEESTRATEGIA

Plan ideado para dirigirun asunto

Es el Plan deJuego

Es el arte de laguerra.

Plan para designaral conjunto de reglas que

aseguran una decisión óptima en cada momento

Todo lo encaminado directamente aalterar las fuerzas de la Empresaen relación con sus competidores

Es la suma de todas las decisiones,correctas o equivocadas que

determinan el futuro

EL CONCEPTO DEESTRATEGIA

Según Henry Mitzberg, es un "proceso a través delcual el estratega se abstrae del pasado parasituarse mentalmente en un estado futuro

deseado y desde esa posición tomar todas lasdecisiones necesarias en el presente para

alcanzardicho estado."

Las estrategias formales efectivas contienen 3 elementos esenciales:a) Metas u objetivos mas importantes.b) Políticas mas significativas que guiarán o limitarán laacción.c) Programas o secuencias de acción mas importantes quedeberán lograr las metas definidas dentro de los limitesestablecidos.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICALa Planeación Estratégica es un conjunto de accionesque deben ser desarrolladas para lograr los objetivosestratégicos, lo que implica definir y priorizar losproblemas a resolver, planear soluciones, determinarlos responsables para realizarlos, asignar recursospara llevarlos a cabo y establecer la forma yperiodicidad para medir los avances.La Planeación Estratégica es un proceso continuocuyas modificaciones van en función directa de loscambios observados en el contexto ambiental y estánestrechamente relacionados a la sensibilidad deexternos que afectan a su organización.