presentación de pablo gutiérrez

12
Comentarios al Informe Integrador URUGUAY: Análisis del Sector Transporte Comentarios generales e información de la gestión reciente de CND (principalmente en transporte vial y ferroviario) Jornada de Infraestructura CAF 24/9/13 Universidad ORT - Uruguay

Upload: facsort

Post on 22-Jun-2015

326 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de Pablo Gutiérrez

Comentarios al Informe IntegradorURUGUAY: Análisis del Sector Transporte

Comentarios generales e información de la gestión reciente de CND (principalmente en transporte vial y

ferroviario)

Jornada de Infraestructura CAF 24/9/13

Universidad ORT - Uruguay

Page 2: Presentación de Pablo Gutiérrez

Reformas introducidas por la Ley 18.602 la CND ha reformulado sus atributos y funciones en 4 grandes áreas

de trabajo

• Desarrollo Productivo

• Administración de Fondos (Fideicomisos y otros, básicamente públicos)

• Productos y servicios (principalmente de infraestructura).

Page 3: Presentación de Pablo Gutiérrez

En materia de infraestructura la ley 18.786 dispone los siguientes cometidos o roles potenciales en proyectos de

PPP:

• Asesorar al sector público en la estructuración de proyectos

• Desarrollar manuales y guías de mejores prácticas

• Desarrollar actividades de capacitación en la materia

• Ser potencial concesionario

Page 4: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Carretero…

• A.- Comentarios generales

– Análisis agregado y promedio no permite ver la heterogeneidad en los estados de conservación.

– Rutas de transporte de carga y de pasajeros compiten por presupuesto

– 200 millones parece el mínimo. Cuánto es el optimo? Donde?

Page 5: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Carretero…

• B.- La gestión reciente de CND:

– 1.- Ejecución CVU Agosto 2011- Agosto 2013• 164 mill de US$ entre ellos:

– 101 en contrato de mantenimiento.

– 39 en rehabilitación de rutas.

– 19 en rehabilitación y mantenimiento de puentes.

– 5 en Iluminación y seguridad.

– 2.- Consultoría para readecuación de la concesión con apoyo de CAF y FONPLATA

• Medición de estado.• Definición de standares necesarios.• Determinación de costos.

Page 6: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Carretero…

• B.- La gestión reciente de CND:

– 3.- PPP corredor vial• Los estudios revelan 50% de sobre costos en las obras públicas

tradicionales.• Inversión de 64 mill de US$ inicial, 165 mill de US$ total y PPD anual 20 mill

US$.

– 4.- Proyecto IRN –Claldy para caminería rural• Aportes de IRN y Claldy a un Fideicomiso• Se está relevando el estado de conservación y las necesidades de inversión

de la caminería de la cuenca lechera del departamento.

Page 7: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Ferroviario…

• A.- Comentarios generales

– 1.- El informe habla de deficiencias de la obra CFU Pintado Rivera que finalizara en el 2011

– 2.- La rehabilitación esta en proceso con una etapa 2 con financiación FOCEM, sin embargo:

• el objetivo fue de dejar la vía a 40 km/h y 18 toneladas por eje salvo en estaciones y puentes.

• 23 mill de US$ de obra y 37 mill de US$ de rieles

• antes en los 422 km de extensión, existían 120 km de precauciones por causa de la vía, y permitía circular a15 km/h.

• Al final de la obra el tramo total quedo con 12 km de precauciones.

Page 8: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Ferroviario…

• A.- Comentarios generales

– 3.- Los 200 millones de inversión necesaria mínima que menciona el informe son una estimación bastante por debajo de lo requerido para la rehabilitación completa de las vías ferreas

– 4.- El informe menciona la necesidad de un nuevo reglamento de operación. La consultora ACyA se encuentra apoyando a AFE y la DNTF en la elaboración de un nuevo reglamento operativo, cuya implementación se encuentra prevista para el último trimestre de este año.

Page 9: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Ferroviario…

• B.- La gestión reciente de CND:

– 1.- Obra FASE 2 Pintado Rivera a cargo de la empresa CFU, recientemente adjudicada.

• La segunda etapa (FOCEM) cuya obra inicia en el mes de noviembre. 36 meses, 75 mill de US$.

• Con dicha obra se asegura la condición de vía clase 3 en el tiempo a través de mantenimiento mecanizado, logrando incluso velocidades de circulación ene le entorno de 60 km/h y una mayor descarga por eje dado que la totalidad de los durmientes quedarán aptos.

Page 10: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Ferroviario…

• B.- La gestión reciente de CND:

– 2.- PPP Ferroviarias:• Tramo Fray Bentos-Algorta. Rehabilitación y mantenimiento de 141 km de

vías.– Se analizaron 6 alternativas técnicas que incluyen durmientes de madera,

durmientes de hormigón, rieles soldados, reemplazo parcial de durmientes, etc.– Monto de inversión:

» Varían entre USD 90 y 103 millones de inversión inicial– Costos de mantenimiento: dependiendo de la alternativa varían entre USD 0.42 y

0.46 millones (USD 3000 por km de via)

– 3.- Nueva operadora ferroviaria - SLF• Se está trabajando activamente en la conformación de la nueva operadora.

Se están contratando lo cargos gerenciales y se elaboró el plan de negocios con el apoyo de la consultora ACyA contratada por el MTOP a estos y otros fines.

Page 11: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta al Transporte Ferroviario…

• B.- La gestión reciente de CND:

– 3.- Nueva operadora ferroviaria – SLF

• Inversiones previstas en los primeros 3 años en material rodante y talleres.

– 2014: 25 mill de US$– 2015: 11 mill de US$– 2016: 14 mill de US$

• Carga proyectada:– 2014: 1,2 mill de ton y 226 ton/km– 2016: 1,7 mill de ton y 419 ton/km– 2018: 3,6 mill de ton y 955 ton/km

Page 12: Presentación de Pablo Gutiérrez

En lo que respecta a Puertos…

• A.- Comentarios generales– El informe menciona solo brevemente al PAP como terminal para

salida de hierro en el Palenque y lo que se está trabajando en la CIPAP es una terminal multipropósito con operadores parciales

• B.- La gestión de CND– Se han realizado estudios por valor de 2 millones de US$ mediante un

convenio MTOP-CND– En la actualidad se está trabajando en la formulación de un contrato

de ppp institucional de acuerdo a la ley 18786 entre CND y el MTOP a efectos de viabilizar las expropiaciones, la construcción de las obras de abrigo y negociación con operadores de terminales especializadas.