presentación de mi investigación

9
Licenciatura en Seguridad Pública 1er Cuatrimestre Tutor: Aldo Zajarov López Mendoza Materia: Taller de Lectura y Redacción Alumno: Juan Alberto Ruiz Raya Matricula: 152891 7 de Febrero del 2016 “Presentación de mi investigación”

Upload: universidad-virtual-de-michoacan

Post on 09-Feb-2017

281 views

Category:

Data & Analytics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de mi investigación

Licenciatura en Seguridad Pública

1er Cuatrimestre

Tutor: Aldo Zajarov López Mendoza

Materia: Taller de Lectura y Redacción

Alumno: Juan Alberto Ruiz Raya

Matricula: 152891

7 de Febrero del 2016

“Presentación de mi investigación”

Page 2: Presentación de mi investigación

Presentación de mi investigación

Índice

Introducción ………………….…………………………………. 3

Etapas de elaboración de mi trabajo ……………….……….. 4

Partes de elaboración de mi trabajo …………...………...…. 7

Conclusiones ……..………………………………………….... 8

Fuentes ………………………………………………………… 9

Page 3: Presentación de mi investigación

Introducción

La investigación es una necesidad hoy en día, es un proceso por medio del cual se descubren conocimientos nuevos, y su objetivo final es el de beneficiar la sociedad.

En este trabajo encontraremos los lineamientos generales sobre el proceso de investigación, que lleve a cabo para la realización de mi trabajo de investigación sobre los elementos de la escritura y lectura.

Page 4: Presentación de mi investigación

Etapas de elaboración de mi investigación

1. Definición del tema

Elementos de la lectura y escritura

2. Planteamiento del problema

Conocer sobre el que es la lectura y la escritura así como sus elementos, para realizar mejores trabajos de investigación.

3. Justificación La lectura y la redacción son dos procesos indispensables en la continua superación del ser humano. Son aspectos que no deben ser olvidados ya que juegan un papel fundamental en el aprendizaje.

Page 5: Presentación de mi investigación

4 Objetivos de Investigación

Identificar el que es la lectura así como la escritura, acto seguido aprender sobre sus procesos y los elementos que las componen.

5 Establecimiento del titulo

El titulo que seleccione en mi trabajo fue el de “Lectura y Redacción” ya que comprende en general todo el tema a tratar.

6 Hipótesis

La lectura es un eficiente medio de comunicación humana que nos permite adquirir nuevos conocimientos, donde intervienen dos elementos fundamentales: percepción visual de un texto escrito y percepción intelectual, encargada de la comprensión lectora

Page 6: Presentación de mi investigación

7 Marco de referencia

Además de mejorar la comunicación con las personas nos permite desarrollar habilidades de pensamiento y facilita el trabajo cotidiano en nuestro contexto laboral, evitando pérdidas de tiempo, atraso en los procesos que dependen de una documentación o los percances que una lectura o redacción inapropiada pueda originar.

8 Fuentes de consulta

Dentro de mi trabajo de investigación se realizo en base a revistas, documentos digitales, así como libros de texto relacionados con la materia, mismos que se adjuntaron en el trabajo de acuerdo al formato APA.

Page 7: Presentación de mi investigación

Partes de elaboración de mi investigación

1. Portada 2. Índice 3. Introducción 4. Capitulado 5. Conclusiones/recomendaciones/propuesta. 6. Bibliografía.

Page 8: Presentación de mi investigación

Conclusiones

En este trabajo nos dimos a la tarea de reconocer e identificar las etapas y partes de la elaboración de un proyecto.

Nos percatamos de acuerdo al manual para la elaboración de tesis y proyectos de investigación de cómo esta conformado nuestro trabajo de investigación y saber si lo realizamos completo o nos falto algún dato o información relevante para nuestro trabajo.

Page 9: Presentación de mi investigación

Fuentes

Diaz Navarro Silvia Andreli & Mateo Mejía Luis Gabriel. (2015). La lectura y redacción como espacios necesarios en la formación continua del nivel superior. Febrero 3, 2016, de UNAM Sitio web: http://www.revista.unam.mx/vol.16/num2/art14/

Martinez Martha. (2011). Importancia de la Materia Taller de Lectura y Redacción. Febrero 3, 2016, de Blogspot Sitio web: http://emct-tallerlecturayredaccion.blogspot.mx/2011/07/importancia-de-la-materia.html

Placeres Espada Rosa Beatriz & Barrientos Oviedo Hobart. (2009). Manual para elaboración de tesis y trabajos de investigación. México: MES.

Valley Middle School. (2003). El Proceso de Escritura. Febrero 3, 2016, de Eduteka Sitio web: http://www.eduteka.org/ProcesoEscritura1.php