presentación de mantenimiento2

44
Mantenimiento de computadores Presentado por: leidy yohana chaves Grado:11 computacion

Upload: leyohana14

Post on 29-Jul-2015

179 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Mantenimiento de computadores

Presentado por: leidy yohana chavesGrado:11 computacion

Tipos de computadoras:

Hay varios tipos de computadoras ,en donde quiera que vallas encontraras varios tipos de monitores desde los mas antiguos hasta los mas modernos;acontinuacion vamos a hacer una breve descripción de cada uno de ellos:

Tipos de computadorasExisten varios tipos de computadoras: - "Mainframes", son computadoras de gran o media porte, utilizados en grandes empresas; - Minicomputadoras; - Microcomputadoras, también conocidos como "desktop", los cuales existen de diversos modelos y tipos, como PC, Macintosh y Power PC; - Portátiles, como los laptops, notebooks, mini-notebooks, handhelds, notepads y palm tops.

Ordenadores 286

Existen monitores muy antiguos ,sin embargo estos funcionan y son utilizados principalmente para labores de ofimática como procesos de texto, hojas de calculo o contabilidad.

Programas adecuados para este ordenador:Proceso de textos;wordperfect 5.1,wordstar, Word DOS,amipro1.2(para Windows 2.1 Windows 3.1, va lento pero va).

Ordenadores 386Estos están en la misma situación 286,en estos se pueden instalar Windows 3.1 ,en estos se pueden trabajar muy cómodamente ya que puede tener 4 o mas megas de RAM; pero no podemos esperar grandes velocidades.

. Programas adecuados para estos ordenadores son:· Ofimática: Microsoft Word, Excel, etc. , Lotus SmartSuite (todas las versiones de Amipro, Lotus 123 para Windows 3.1, etc.), WordPerfect para Windows 3.1 (poco recomendable, es el más exigente en velocidad y memoria).Estas utilizaban el monocromatico

Ordenadores 486También llamados como los malditos del software, ya que su mayor problema es que todos no fueron capaces de lidiar eficazmente con Windows 95, aunque son perfectos para Windows 3.x. Para que un programa de Windows 95 (por ejemplo Word 95) funcione rápidamente, al menos necesitaremos un 486 DX2-66 con 12 MB RAM, mientras que su análogo en Windows 3.11 (digamos Word 6.0a) se contentaría con un 486 DX-33 con 6 MB.

Personal computer Fue puesto a la venta como IBM número de producto 5160 el 8 de marzo de 1983. El XT son las siglas de eXtended Technology (Tecnología eXtendida)

- permitía la inclusión de 8 placas de expansión; - 512 Kb de memoria RAM - 40 Kb memoria ROM- una o dos unidades de disquete de 5 1/4" con capacidad de grabación de 360 Kb; - una o dos unidades de disco rígido de 10 a 40 Mb; - monitor CGA monocromático (fósforo verde, ámbar o blanco) o color; Placas de expansión ISA de 8 bits. 

Microprocesadores

AT 286

llamado oficialmente iAPX 286, también conocido como i286 o 286 es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982.

- de 7 a 16 MHz; - 1 Mb de memoria RAM; - uno o más drives de 5 1/4" con capacidad de grabación 360 Kb o 1.2 Mb; - monitor CGA monocromático o color monitor EGA o monitor VGA; - una o dos unidades de disco rígido de 20 a 160 Mb; - mouse; - placas de expansión ISA de 8 y 16 bits. 

686 (con procesador Cyrix) 

El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999. 

- (no tuvo mucha aceptación); - 16 a 64 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD ROM 16x; - monitor Súper VGA color; - una o dos unidades de disco rígido de 1.2 a 2 Gb; - placa fax-módem 14.400 o 33.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

586 (con procesador Cyrix o AMD)

El 19 de octubre de 1992, Intel anunció que la quinta generación de su línea de procesadores compatibles (cuyo código interno era el P5) llevaría el nombre Pentium en vez de 586 u 80586, como todo el mundo estaba esperando. Esta fue una estrategia de Intel para poder registrar la marca y así poder diferir el nombre de sus procesadores del de sus competidores (AMD y Cyrix principalmente)

- de 75 a 200 MHz; - 16 a 64 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD ROM 16x; - monitor Súper VGA color; - una o dos unidades de disco rígido de 1.2 a 2 Gb; - placa fax-módem 14.400 o 33.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Marcas de microprocesadores:

INTEL IBM CYRIX

AMD

Los primeros Pentium, a 60 y 66 MHz, eran, pura y simplemente, experimentos, tuvieran un fallo en la unidad matemática. Pero Intel ya era INTEL, y podía permitírselo Pero el caso es que eran buenos chips, eficientes y matemáticamente insuperables, aunque con esos fallos en los primeros modelos. Además, eran superes calares admitían más de una orden a la vez (casi como si fueran 2 micros juntos)

Pentium clásicos

Pentium MMX

MMX es un Conjunto de instrucciones SIMD diseñado por Intel e introducido en 1997 en sus microprocesadores Pentium MMX. Fue desarrollado a partir de un set introducido en el Intel i860. Ha sido soportado por la mayoría de fabricantes de micros x86 desde entonces.

- con tecnología MMX que acelera los gráficos en 3 D; - de 166 a 233 MHz; - 16 a 128 Mb de memoria RAM; - un drive de 3 1/2" con capacidad de grabación 1.44 Mb; - drive de CD Rom 16x a 48x; - monitor Super VGA Color de 14" o 15"; - una o dos unidades de disco rígido de 2 a 8 Gb; - placa fax-módem 33.600 la 56.600 Kbps; - placas de expansión ISA de 16 bits y PCI. 

Intel Celeron p6

Esta basado en tecnología de procesadores Pentium II y Pentium III este a su vez se divide en varias categorías :•Covington : era muy similar al Pentium II pero sin memoria lo que dificultaba las tareas de ofimática •Mendocino :estos tuvieron un excelente desempeño considerando que eran de gran competencia para los rivales se le añadió una memoria mas grande integrada el primero tenia una velocidad de 300 MHz (Celeron A) después del éxito de estos se lanzaron los 333, 366, 400, 433 … en fin cache de los Pentium M era muy notable la diferencia en el desempeño

Coppermine-128: (Celeron II) utilizaba una memoria RAM de 66 MHz y otra vez Intel bajo su rendimiento en el campo laboral no tuvo buena acogida con lo cual se busco mejorar

•Tualatin : tenían velocidades de 1000 , 1100 ,1200, 1300 y 1400 su memoria era mas lenta estos no tuvieron importancia en el mercado •Banias-512 : tenia la mitad de la memoria cache de los Pentium m era muy notable la diferencia en el desempeño •Shelton: era muy similar al banias si no que esta tenia mas memoria de cache con 1 GHz

Tarjeta Hércules apareció en el mercado en 1982, un año después que el primer PC.

Tiene dos modos de funcionamiento, texto y grafico, en modo texto es compatible con la tarjeta MDA de IBM dando 25 líneas y 80 columnas, y en modo grafico soporta una resolución de 720*348 puntos, aunque eso si en monocromo.

Su controlador de video es el MC6845 de Motorola La tarjeta Hércules tiene el fallo de que no tiene soporte por la Bios, ya que IBM siempre se ha negado a que su BIOS soporte tarjetas graficas externas, pero como es prácticamente compatible con la tarjeta MDA,no importa su lentitud

Celeron netburst

Willamette-128: tenían un diseño distinto memoria de 128 Kb se reduce mucho el cache de rendimiento pero con velocidades altas

Northwood-128: basados en el Pentium 4 son iguales a los willamette Celeron D : tiene el cache mas grande que todos 256 KB trabaja con chips

Se puede observar las siguientes clases:

Celeron dual core

Celeron dual core (Allendale ): tenían un doble núcleo llamados E1000 y E1200 con características similares al conroe

Celeron (conroe-L) : basados en Intel Core, específicamente la versión Conroe de los Intel Core 2 Duo, tiene un núcleo de función dual Conroe-L de 65nm lo cual disminuye la velocidad de reloj en comparación con la versiones Prescott/Cedar, pero aumentando considerablemente el rendimiento, cuenta con un cache L2 de 512KB y un FSB de 800Mhz y 1.65GHZ

Tarjeta MDA

La primera tarjeta de vídeo, que se presentó junto al primer PC, fue desarrollada por IBM en 1980, recibió el nombre de MDA (Monochrome Display Adapter), sólo era capaz de trabajar en modo texto, representando 25x80 líneas en pantalla.

Apenas disponía de RAM de vídeo (4 Kbyte) lo que hacía que sólo pudiera trabajar con una página en memoria. Para este tipo de tarjetas se usaban monitores monocromo (normalmente de tonalidad verde) de ahí el nombre que recibe esta tarjeta. Durante muchos años esta tarjeta, fue tomada como el estándar en tarjetas de vídeo monocromo.

Tarjeta CGALa tarjeta CGA estaba equipada con cuatro veces más memoria que su antecesora (16Kbytes) y podía conectarse a monitores RGB que eran capaces de emitir color (una mejora considerable si pensamos que su antecesora era la tarjeta MDAse conectaba a monitores monocromo).

Los primeros gráficos y colores llegaron a los ordenadores en 1981 con la CGA (Color Graphics Adapter), ésta era capaz de trabajar tanto en modo texto como en modo gráfico.

Tarjeta grafica Sun - CGA

Tarjeta EGA

IBM en 1985 presentó la tarjeta EGA (Enhaced Graphics Adapter), esta tarjeta era totalmente compatible con la tarjeta MDA y la tarjeta CGA. Con una resolución en el modo gráfico de 640x350 puntos, se podían representar 16 colores diferentes de una paleta de 64 colores, trabajando en modo texto con 25 filas y 80 columnas, donde cada carácter es representado con una matriz de 14x 8 puntos. También se aumentó la RAM de vídeo hasta 256KB, para tener espacio para representar varias páginas gráficas (como hacía la HGC).

La tarjeta MCGA (Memory Controller Gate Array). En lo que se refiere a modo texto, estas tarjetas se comportan igual que una CGA con sus 25 x 80 caracteres en modo texto, donde se puede elegir el color de texto y fondo de una paleta de 16 colores. Al contrario que en la tarjeta CGA su resolución horizontal no es de 200 líneas, sino de 400 líneas, por lo que la definición de los caracteres es mucho mejor.

Tarjeta MCGA

Las tarjetas VGA (Video Graphics Array) supusieron un nuevo paso en la consecución de gráficos de alta calidad, al representar 256 colores a escoger de una paleta de 262.144 tonalidades, con una resolución de 640 x 480 puntos en modo gráfico y 720x400 puntos en modo texto. VGA es compatible con las tarjetas gráficas anteriores, MDA, CGA y EGA, de forma que el software desarrollado para las tarjetas gráficas anteriores puede ser utilizado sin problemas por un ordenador con tarjeta VGA. Las tarjetas VGA transmitían la señal al monitor en forma analógica. Esto hace que sólo funcionen con monitores analógicos VGA o con monitores multiscan, los cuales admiten señales tanto analógicas como digitales

Tarjetas VGA

supercomputadorasUna supercomputadora es una de las más grandes, rápidas y de mayor alcance de las computadoras existentes, Para la fecha cuando hacemos este escrito los superordenadores más rápidos funcionan en aproximadamente más de 200 teraflops (que en la jerga de la computación significa que realiza trillones de operaciones por segundo.

macro computadoras

Las macro computadoras, a diferencia de las supercomputadoras, tienen la capacidad de ejecutar simultáneamente diversas aplicaciones, para distintos usuarios conectados directa o remotamente al equipo principal, que es en donde realmente se realiza la función de procesamiento.

Desconexión del monitor

El cable de señal del monitor. Siempre va conectado del monitor al gabinete. La terminal que se conecta en el gabinete tiene unas patitas llamadas pines. Siempre se debe tener cuidado que estas patitas no se doblen, además esa parte del cable tiene dos tornillos que sirven para fijar la clavija en el cuerpo del gabinete. Tenga cuidado de aflojar los tornillos antes de quitar la conexión. Cuando desconecte un monitor, no jale el cable, jale la clavija

Para desconectar estos contactos, sólo hálelos con cuidado, tomándolos con dos dedos por la parte sólida; no los jale del cable.

Observe que en la parte metálica tienen una o varias ranuras; éstas sirven de guía para que entren de una sola manera en el gabinete. El MiniDIN además tiene una guía en su interior.

Desconexion del teclado

Desconexión del mouse

Los conectores de los ratones pueden ser de tres tipos, dependiendo de la parte en la que están conectados en el gabinete. Los más comunes, en las computadoras antiguas o que no tienen marca, son los que van conectados al puerto serial, estos puertos en el gabinete tienen nueve patitas o pines y están ubicados en un enchufe con forma de trapecio, por lo tanto el conector del ratón también tendrá esa forma pero con nueve orificios, en los que entran las patitas. Los otros tipos de conectores son del tipo MiniDIN o USB, como los del teclado, sólo que éstos se conectanen un enchufe que está marcado con el dibujo de un ratoncito. Estos dos últimos conectores son más comunes en las computadoras modernas.

Desconexión del gabinete El gabinete es la parte de la computadora en donde se ubican las tarjetas con circuitos electrónicos, las unidades de almacenamiento de la información y el procesador de la computadora.. El gabinete, además de tener un cable de corriente, tiene conectados el monitor, el teclado y el ratón, como ya se mencionó. Pero también puede tener conectados una impresora, un teléfono, una red de cómputo, un scanner y otros aparatos denominados periféricos. Todos deben ser desconectados con cuidado, buscando no doblar las patitas de los conectores. Los gabinetes reciben varias denominaciones, por ejemplo: carcaza, CPU o chasis

Componentes

de una

computadora

CPU

es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados

Mouse

El mouse o ratón es un dispositivo pequeño que permite señalar e ingresar información. Se le denomina raton debido a su apariencia. Un mouse regularmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa) el movimiento realizado por el mouse es reflejada dentro del monitor mediante una flechita llamada puntero del mouse. La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic.

Ratones segun su tipo de conexión

Los primeros ratones contaban con un interfaz propio, conectado al ordenador mediante una tarjeta PCI, pero este sistema fue pronto abandonado el ratón nunca se ha considerado un elemento imprescindible del ordenador, y no ha sido hasta la aparición de sistemas operativos con entornos realmente visuales, como es el caso de Windows 95, que se le ha empezado a considerar si no casi imprescindible sí altamente necesario y recomendableSerie:

Serial con scroll blanco

PS/2:

el puerto PS/2. Este tipo de puerto adolece de los mismos problemas que en el teclado, es decir, de la gran fragilidad de sus finos pines. Además, es el único tipo de puerto compartido por dos periféricos que es posible confundir en su colocación y que no son compatibles, es decir, que ni un ratón funciona conectado al puerto del teclado ni un teclado lo hace si lo conectamos en el del ratón, pero no hay ningún obstáculo físico que impida esta conexión errónea.

USB:

El conector USB (Universal Serial Bus) fue creado en 1996 por un grupo de siete empresas ( IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC) con la idea de ofrecer un tipo de conexión unificada de periféricos al ordenador, haciendo posible sustituir a las múltiples placas con conexión PCI y puertos que hasta ese momento hacían falta cada vez que se quería conectar un nuevo periférico al ordenador.

Monitor

La función del monitor es la de presentar datos en formas de textos números ,graficas ,dibujos, fotografías y videos y estas se procesan en la computadora.

Monitor led

Ventajas :El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel

Desventajas : Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.

Monitores CRTVentajas:

Permiten reproducir una mayor variedad cromática.Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.

Desventajas: Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario.En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente

Tamaño de la pantalla y proporción

Medida de tamaño de la pantalla para TFT.El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un vértice de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del área visible cuando hablamos de CRT , mientras que la proporción o relación de aspecto es una medida de proporción entre el ancho y el alto de la pantalla, así por ejemplo una proporción de 4:3 ( Cuatro tercios ) significa que por cada 4 píxeles de ancho tenemos 3 de alto, una resolución de 800x600 tiene una relación de aspecto 4:3, sin embargo estamos hablando de la proporción del monitor.

Medición del tamaño de la pantallaLas medidas de tamaño de pantalla son diferentes cuando se habla de monitores CRT y monitores LCD .

Para monitores CRT la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde, mientras que el área visible es más pequeña

Para monitores LCD la medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar los bordes.Los tamaños comunes de pantalla suelen ser de 15, 17, 19, 21 pulgadas. La correspondencia entre las pulgadas de CRT y LCD en cuanto a zona visible se refiere, suele ser de una escala inferior para los CRT , es decir una pantalla LCD de 17 pulgadas equivale en zona visible a una pantalla de 19 pulgadas del monitor CRT (aproximadamente) .

teclado

Un teclado es un periférico de entrada que permite introducir órdenes y/o datos a la computadora o dispositivo digital. El teclado se conecta al computador por medio de un puerto serial o al USB. Básicamente el teclado esta compuesto por un grupo de teclas, similares a las de una máquina de escribir, correspondiendo cada tecla a uno o varios caracteres, funciones u órdenes

Tipos de monitores

Monitores MDA:Los monitores MDA surgieron en el año 1981.Junto con la tarjeta CGA deIBM.LosMDAconocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. para textos

Los monitoresCGA Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM