presentacion de avance de propuesta de grado 1

17
Universidad De Cartagena EVALUACION DE LA TEXTURA DE LA BUTIFARRA DE PESCADO A PARTIR DE TILAPIA ( Oreochromis niloticus) CON ADICION DE LA ENZIMA TRANSGLUTAMINASA Shirley Jiménez Hidalgo Dolis A. Guzmán Miranda Aspirante al titulo: Ingeniería De Alimentos Cartagena, Febrero 2013.

Upload: ing-luis-a-barrios

Post on 26-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

Universidad De Cartagena EVALUACION DE LA TEXTURA DE LA BUTIFARRA DE

PESCADO A PARTIR DE TILAPIA (Oreochromis niloticus) CON ADICION DE LA ENZIMA TRANSGLUTAMINASA

Shirley Jiménez HidalgoDolis A. Guzmán Miranda

Aspirante al titulo: Ingeniería De AlimentosCartagena, Febrero 2013.

Page 2: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

EVALUACION DE LA TEXTURA DE LA BUTIFARRA DE PESCADO A PARTIR DE TILAPIA (Oreochromis niloticus) CON

ADICION DE LA ENZIMA TRANSGLUTAMINASA

 Shirley Jiménez Hidalgo

Dollis A. Guzmán MirandaTrabajo de grado presentado como requisito para obtener el

titulo de Ingenieras de Alimentos.

  Directora

MARTIN EMILIO MENDIVIL GAMERODocente Programa de Ingeniería de Alimentos

Universidad de Cartagena.

Page 3: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

INTRODUCCION

Colombia es un país que presenta:Diversidad de productos pesqueros los cuales no son plenamente

aprovechados, que reestructurados y con la adición de enzimas pueden dar como resultado la creación de productos con características de excelente

aceptación para el consumo.(Borderiaset al, 2005). 

La tendencia de los consumidores se inclina a los alimentos  libres de: características desagradables (texturas que no generen sensaciones de

aceptación)

por lo que resulta interesante estudiar:la EVALUACION DE LA TEXTURA DE LA BUTIFARRA DE PESCADO A PARTIR DE TILAPIA

(Oreochromis niloticus) CON ADICION DE LA ENZIMA TRANSGLUTAMINASA(Motoki y Seguro, 1998).

 

Page 4: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

OBJETIVO GENERAL 

Evaluar la textura de la butifarra de pescado a partir de tilapia (Oreochromis niloticus) con adición de la enzima

transglutaminasa en su elaboración.

Page 5: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

Realizar estudio de correlación Actividad Enzimática Vs. Perfil de textura

  Estandarizar en el producto la concentración ideal de la

enzima transglutaminasa.  Realizar pruebas de Análisis de Perfil de Textura (TPA) al

producto final y compararlas con los parámetros presentados por las butifarras comerciales

  Evaluar bromatológica, microbiológica y sensorialmente el

producto final. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS  

Page 6: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

ANTECEDENTES

El empleo de transglutaminasa, tanto endógena como microbiana, mejora la formación de geles de pescado. La MTGasa ha sido empleada para obtener surimi de jurel (Trachurus murphyi) y abadejo de Alaska (Theragra) (Asagami y col., 1995; Dondero y col., 2002; Gilleland y col., 1997). En este sentido, Asagami y col. (1995) adicionaron MTGasa en el surimi congelado de diferentes especies, los resultados demostraron que los efectos de la MTGasa no sólo dependían de la especie de la que se extrae el músculo sino que también depende de otros factores como por ejemplo su frescura.

 

Page 7: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

En la actualidad es posible elaborar reestructurados elaborados a partir de músculo picado (Ictalurus punctatus) empleando MTGasa (0.05-0.1%) y aislados proteicos de soja (1.7%) sin emplear fosfatos (Min y Green, 2008). Por otra parte, su empleo es también conocido en la elaboración de productos pesqueros elaborados a partir de una masa de huevas de bacalao a la que se incorpora MTGasa (Ajinomoto KK, 1994).

Page 8: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALos productos pesqueros de alto precio en los países

en desarrollo son limitados y muchos se están agotando por razón de una fuerte sobreexplotación.

la demanda mundial de pescado, tanto en los países desarrollados, como en los denominados envías de desarrollo, continúa incrementándose.

existen pocas opciones que no pasen por la utilización de las especies tradicionalmente poco o nada comercializadas, como son las que tienen muchas espinas de músculo muy blando, muy pequeñas, muy grasas y otras cualidades consideradas tradicionalmente como indeseables.

Page 9: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

La utilización directa de estas especies no tendría éxito sin una manipulación tecnológica previa que llevara a la fabricación de productos con una cierta "imagen", para lo cual se recurre a extraer el músculo y a "reformar" de una manera más comercial. De esta forma y a partir de este punto se intentarán fabricar productos con texturas, colores, olores y apariencias atractivas a los diferentes tipos de mercados . (Borderiaset al, 2005).

Page 10: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

En la actualidad, la Transglutaminasa es empleada para mejorar las propiedades físicas de muchos alimentos ricos en proteínas, como la carne, lácteos, o de soja, etc. (Kurahisi y col., 2001; Pszczola, 2002) e incluso en productos de panadería, aunque su empleo en la elaboración de productos a partir de músculo de pescado es aún poco frecuente y menos aún cuando se quiere que estos productos mantengan su aspecto de crudo durante la comercialización.

 Por lo anterior surge el siguiente interrogante ¿Cómo se

afectará la textura de una butifarra de pescado con adición de la enzima Transglutaminasa?

Page 11: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

TRANSGLUTAMINASASLa mayoría de las enzimas utilizadas en los procesos

de la industria alimentaria, como lo son

amilasas, proteasas y lipasas, contribuyen principalmente a la

ruptura de los componentes alimenticios.

La única habilidad de las transglutaminasas es

modificar la funcionalidad de las proteínas debido a entrecruzados covalentes ha generado un enorme

interés. (Kamath et al., 1992;

Haard and Simpson, 2000; Tang et al., 2005).

Page 12: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

Transglutaminasa Microbia

na

• Forma enlaces covalentes con las proteínas

Transglutaminasa

endógena del Músculo de pescado

• Es la responsable del fenómeno suwari

Page 13: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

característicasTrabajar en un amplio rango de pHTemperatura de actividad baja y mediaElevada velocidad de reacciónBaja masa molecularTotalmente independiente de Ca 2+Baja especificidad de sustratoBaja actividad de desaminación

Page 14: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

Productos reestructuradosLa reestructuración de la carne fresca ha sido una de las principales

aplicaciones de las MTGasas, empleándose

para reestructurar piezas de carne de bajo coste a fin de mejorar

su valor comercial (Lee y Park, 2003).

La MTGasa se ha empleado en productos elaborados a partir de

carne de cerdo, bovino, pollo y cordero,

habiéndose demostrado que la eficiencia de la enzima varía con la

especie animal (Carballo y col., 2006).

Page 15: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

JUSTIFICACIÓN Aquí editas loq qerasde justificacion de la q

yo ice

Page 16: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1

ALCANCE Aquí ponga su alcance señorita

Page 17: Presentacion de Avance de Propuesta de Grado 1