presentacion cali

7
Juan Carlos Holguín Curso 4a ecuperación informátic Presentado por :

Upload: juan-holguin

Post on 12-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: presentacion cali

Juan Carlos Holguín

Curso4a

Recuperación informática

Presentado por :

Page 2: presentacion cali

habitantesComidas típicas

Santiago de Cali

Sitios turísticosbailes

Historia de Santiago de Cali

Page 3: presentacion cali

La ciudad de Santiago de Cali o simplemente Cali, es una de las ciudades más antiguas en Colombia y en el continente americano. Su fundación data del año 1536 de manos del conquistador Sebastián de Belalcázar a solo tres años de la fundación de Cartagena de Indias(1533), dos años antes de la fundación de Santa Fe de Bogotá (1538) y a 26 años de la fundación de la primera población hispánica en el continente. inicio

Page 4: presentacion cali

Cali (oficialmente, Santiago de Cali) es la capital del departamento de Valle del Caucaen Colombia y la tercera ciudad más poblada del país, después de Bogotá y MedellínComo capital departamental, alberga las sedes de la Gobernación del Valle del Cauca, laAsamblea Departamental, el Tribunal Departamental, la Fiscalía General, Instituciones y Organismos del Estado, también es la sede de empresas oficiales como la municipalEMCALI.Santiago de Cali fue fundada en 1536 y aunque es una de las ciudades más antiguas deAmérica, solamente hasta la década de 1930 se aceleró su desarrollo hasta convertirse en uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano.

inicio

Page 5: presentacion cali

Sin lugar a dudas, Santiago de Cali presenta una de las mejores gastronomías del país, aquí se los presentamos, para que no se le vaya pasar probarlos en su visita a la ciudad, ya verá que quedara encantado, y le gustaría volver a la ciudad a comer de nuevo.Los platos típicos de Santiago de Cali son:SANCOCHO DE GALLINAPlato festivo que se caracteriza por un caldo claro condimentado con cilantro y cimarrón, yuca, plátano y gallina. Se acompaña con ají, aguacate y arroz blanco y generalmente se sirve en cazuela de barro.ARROZ ATOLLADOArroz guisado con costilla de cerdo, papa colorada y condimentos. Se le agrega guiso y pequeños trozos de chicharrón.RASPADOCHONTADUROEs el fruto de la palma del Chontaduro el cual se consume cocinado y con sal. Es un producto seco que se vende en las esquinas de las calles o el Parque del Chontaduro.PANDEBONOTierno panecillo de harina de maíz blanco y queso. Delicioso manjar para acompañar con gaseosa, avena o saborear con café en los desayunos o a media mañana. inicio

Page 6: presentacion cali

EL PARQUE DEL AVIÓN: Obtuvo su nombre en honor a este gigantesco aparato, que ha ornado nuestra ciudad por más de dos décadas y que sació durante muchos años los deseos de chicos y grandes de montar en un avión sin importar que aquella aeronave no surcara los aires.PLAZA DE TOROS DE CALI: El 10 de Noviembre de 1929 se inauguró la plaza de toros "Granada" de propiedad del industrial Jorge García B. El señor Luis Carlos Cárdenas en el año de 1947 construye en el barrio San Fernando la plaza de toros de "Los Motoristas", inaugurada por los mexicanos Luis Briones y Alfonso Ramírez "Calisero".Plaza de Caycedo: ha sido el centro de la ciudad desde su fundación. Fue llamada Plaza de la Constitución hasta 1913 cuando se rebautizó en honor al prócer caleño Joaquín de Caycedo y Cuero, y se ubicó un monumento en su honor en el centro de la plaza.Parque de la Retreta: al lado del río Cali, su centro de atención es un kiosko al estilo neoclásico donado a la ciudad con motivo de sus 450 años de fundación.Parque Panamericano: hace parte del Complejo Deportivo San Fernando que incluye las piscinas Alberto Galindo, el Estadio Pascual Guerrero y el Coliseo Evangelista Mora. Es también conocido como Parque de las Banderas y fue el lugar donde se encendió la llama olímpica de los Juegos Panamericanos de 1971. inicio

Page 7: presentacion cali

En los bailes de santiago de cali tenemos:

la salsa: la tipica salsa de salonhttp://www.youtube.com/watch?v=TdNEbX2ySNo

chichoki: otro tipo de salsa este lo bailan desde los mas pequeños hasta los mas grandeshttp://www.youtube.com/watch?v=M6crbVZanPE

el shoke: es uno de los últimos bailes que han salidohttp://www.youtube.com/watch?v=X4ExHklaBUk&feature=related

inicio