presentacion cac

1
(+34) 629 634 144 [email protected] www.consultoriaahorrodecostes.com ¿Por qué ahorrar o reducir los costes y gastos generales de su empresa?, ¿Sabría identificar cuáles son o no costes estratégicos para su actividad? Primero nos gustaría diferenciar entre coste y gasto, para saber cómo actuar y con qué herramientas contamos para corregir las posibles desviaciones entre lo previsto y lo finalmente acontecido. Coste: consumo de bienes y servicios necesarios para la generación de nuevos bienes y servicios. Son todos los elementos directos o indirectos que intervienen en el proceso de fabricación o comercialización de un bien o producto. Gasto: son aquellos que se originan en el quehacer diario de una empresa. Cualquier concepto que se pueda incluir en el grupo 6 del P.G.C. es un gasto. Se refiere básicamente a aquellos conceptos relacionados con la adquisición de bienes y servicios para su consumo y relacionados con la actividad que la empresa realiza. Por regla general los gastos generales de una empresa, y siempre teniendo en cuenta el sector en el que opera, están comprendidos entre un 10% y un 16% de los gastos. Y por qué un rango tan amplio (un 6% de diferencia es mucho), pues es sencillo, dependerá del sector de actividad en el que la empresa desarrolle su actividad. ¿Sabe usted cuales son estos gastos que pueden asfixiar la liquidez de su empresa? Le indicamos algunos de los gastos más importantes en su empresa y que desde CAC podríamos abaratar: - Alquileres (edificios, locales, oficinas, almacenes, etc.), - Hipotecas (en caso de no tener los bienes inmuebles arrendados), - Seguros, - Suministros (electricidad / agua / gas), - Telefonía y Adsl, - Material de Oficina, - Ropa Laboral, Uniformes, EPI´s. - Marketing y Publicidad, - Financiación de Proyectos, Préstamos (incluyendo intereses), - Materiales comprados y que se amortizan poco a poco, - etc. Como cualquier otro problema, conocerlo ya es el comienzo de la solución. Pero conocer el porcentaje de gastos generales que tiene su empresa y aplicárselo al precio de venta de su producto o servicio, no hace otra cosa que encarecer dicho PVP y por lo tanto perder competitividad frente a su competencia. Consúltenos y saldrá de dudas. Trabajamos a Éxito. G G r r u u p p o o T T i i v v a a l l m m o o S S . . L L . . A A p p d d o o . . C C o o r r r r e e o o s s 2 2 0 0 8 8 0 0 2 2 8 8 9 9 4 4 2 2 L L o o r r a a n n c c a a ( ( M M a a d d r r i i d d ) ) C C . . I I . . F F . . B B - - 8 8 6 6 1 1 3 3 1 1 9 9 0 0 1 1 I I n n s s c c r r i i t t a a e e n n e e l l R R e e g g i i s s t t r r o o M M e e r r c c a a n n t t i i l l d d e e M M a a d d r r i i d d . . T T o o m m o o 2 2 8 8 4 4 7 7 2 2 F F o o l l i i o o 2 2 0 0 0 0 I I n n s s c c r r i i p p c c i i ó ó n n 1 1 H H o o j j a a M M - - 5 5 1 1 2 2 6 6 3 3 5 5

Upload: ahorro-de-costes

Post on 18-Jan-2017

183 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

((++3344)) 662299 663344 114444

ccoommeerrcciiaall@@ccoonnssuullttoorriiaaaahhoorrrrooddeeccoosstteess..ccoomm wwwwww..ccoonnssuullttoorriiaaaahhoorrrrooddeeccoosstteess..ccoomm

¿Por qué ahorrar o reducir los costes y gastos generales de su empresa?, ¿Sabría identificar cuáles son o no costes

estratégicos para su actividad?

Primero nos gustaría diferenciar entre coste y gasto, para saber cómo actuar y con qué herramientas contamos

para corregir las posibles desviaciones entre lo previsto y lo finalmente acontecido.

• Coste: consumo de bienes y servicios necesarios para la generación de nuevos bienes y servicios. Son todos los

elementos directos o indirectos que intervienen en el proceso de fabricación o comercialización de un bien o

producto.

• Gasto: son aquellos que se originan en el quehacer diario de una empresa. Cualquier concepto que se pueda

incluir en el grupo 6 del P.G.C. es un gasto. Se refiere básicamente a aquellos conceptos relacionados con la

adquisición de bienes y servicios para su consumo y relacionados con la actividad que la empresa realiza.

Por regla general los gastos generales de una empresa, y siempre teniendo en cuenta el sector en el que opera,

están comprendidos entre un 10% y un 16% de los gastos. Y por qué un rango tan amplio (un 6% de diferencia

es mucho), pues es sencillo, dependerá del sector de actividad en el que la empresa desarrolle su actividad.

¿Sabe usted cuales son estos gastos que pueden asfixiar la liquidez de su empresa?

Le indicamos algunos de los gastos más importantes en su empresa y que desde CAC podríamos abaratar:

- Alquileres (edificios, locales, oficinas, almacenes, etc.),

- Hipotecas (en caso de no tener los bienes inmuebles arrendados),

- Seguros,

- Suministros (electricidad / agua / gas),

- Telefonía y Adsl,

- Material de Oficina,

- Ropa Laboral, Uniformes, EPI´s.

- Marketing y Publicidad,

- Financiación de Proyectos, Préstamos (incluyendo intereses),

- Materiales comprados y que se amortizan poco a poco,

- etc.

Como cualquier otro problema, conocerlo ya es el comienzo de la solución. Pero conocer el porcentaje de gastos

generales que tiene su empresa y aplicárselo al precio de venta de su producto o servicio, no hace otra cosa que

encarecer dicho PVP y por lo tanto perder competitividad frente a su competencia.

Consúltenos y saldrá de dudas. Trabajamos a Éxito.

GGrr uu

ppoo

TTii vv

aall mm

oo SS

.. LL..

AApp

ddoo

.. CC

oorr rr

eeoo

ss 22

0088

00 22

8899

4422

LLoo

rr aann

ccaa

((MM

aadd

rr iidd

))

CC.. II

.. FF..

BB-- 88

6611

3311

9900

11

II nnsscc

rr iitt aa

eenn

eell

RReegg

ii sstt rr

oo MM

eerr cc

aann

tt iill

ddee

MMaadd

rr iidd

.. TT

oomm

oo

2288

4477

22 FF

ooll iioo

2200

00 IInn

sscc

rr iipp

ccii óó

nn 11

HHoo

jj aa MM

-- 5511

2266

3355