presentación c niÑo.ppt

16

Upload: maru

Post on 13-Apr-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación C NIÑO.ppt
Page 2: Presentación C NIÑO.ppt

Márquez. Elenk. C.I: 27.1283.52Mesa. Yeliana. C.I: 26.985.519Niño. Javier. C.I: 26.985.371Osorio, Jesús CI: 26.761.558Quintero. Nickson. C.I:26.985.235Tutora: María Mercado

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducaciónLiceo Bolivariano Caracciolo Parra y Olmedo

Mérida Estado Mérida

IMPLEMENTAR EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA EDUCACION AMBIENTAL EN LOS NIÑOS DEL NIVEL PREESCOLAR C.E.I NIÑA AVELINA GIL (PARROQUIA OSUNA RODRIGUEZ- MUNICIPIO LIBERTADOR- ESTADO MERIDA).

Integrantes:

Marzo, 2015

Page 3: Presentación C NIÑO.ppt

OBJETIVO GENERAL

Implementar el reciclaje como estrategia para promover la educación ambiental en los niños y niñas del nivel preescolar con actividades lúdicas –didácticas.

Page 4: Presentación C NIÑO.ppt

CAPITULO I

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 5: Presentación C NIÑO.ppt

Según la contextualización del reciclaje se dice que es una alternativa utilizada en la reducción del volumen de los desperdicios sólidos, lo que consiste en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aun son aptos para elaborar otros productos, para así dar uso a lo que ha sido catalogado como inservible o basura. Un aspecto relevante de este proyecto, es que brinda la oportunidad en los(as) niños las bases de una educación ambiental para el desarrollo posterior de una actitud conservacionista a través de la interacción con los materiales de desecho y su importancia. Ya que se concibe la educación inicial como un continuo desarrollo humano que se ejecuta a través de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Page 6: Presentación C NIÑO.ppt

La Basura

En las ciudades la basura lleva siendo un problema casi desde el origen de estas debido a la alta densidad de la población y el hecho de arrojar basura a la calle. La palabra basura ha significado y para mucha gente aun significa algo despectivo, algo que carece de valor y de lo que hay que hacerse, de esta manera lo útil, que no siempre necesario, se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo desentendemos de lo que consumimos o producimos.

Page 7: Presentación C NIÑO.ppt

El proyecto de aprendizaje “Implementar el reciclaje como estrategia para promover la educación ambiental en los niños del nivel preescolar” se encuentra relacionado estrechamente en las referencias que enmarcan en nuestra carta Magna en su Capítulo IX de los Derechos Ambientales en su artículo Art. 127. Señala que: “... Toda persona tiene derecho individual y

colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y

ecológicamente equilibrado”. Igualmente en su artículo Art. 128. Indica que “El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las

realidades ecológicas… de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable,

que incluya la información, consulta y participación ciudadana”. Así como lo contemplado en la Ley Orgánica de ´Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en su artículo Art 8. Interés superior del niño, niña y adolescente, El interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes es un principio de interpretación y aplicación de esta ley, el cual es de obligatorio cumplimiento en la toma de todas las decisiones concernientes a los niños, niñas y adolescentes. Este principio está dirigido a asegurar el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, así como el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías.

Page 8: Presentación C NIÑO.ppt
Page 9: Presentación C NIÑO.ppt
Page 10: Presentación C NIÑO.ppt
Page 11: Presentación C NIÑO.ppt

Grafico #1¿En tu casa se recicla?

SI (77,77%)

NO (0%)

N/C (22,22%)

Grafico #2 ¿Sabe usted las normas para reciclar?

Page 12: Presentación C NIÑO.ppt

Grafico #3 ¿conoce usted algún lugar o instituto cercano donde se practique el reciclaje de basura?

Grafico #4 ¿Conoce usted los beneficios que puede traer el reciclaje a su medio ambiente o entorno?

SI (100%)

NO (0%)

N/C (0%)

Page 13: Presentación C NIÑO.ppt

Grafico #5 ¿En su comunidad se practica el reciclaje?

Grafico #6 De no practicar el reciclaje de basura ¿estaría interesado en hacerlo?

16

Page 14: Presentación C NIÑO.ppt

De acuerdo con las experiencias vividas en la ejecución de este proyecto, se pudo llegar a la conclusión que es importante y necesario que el tema de reciclaje sea abordado en las diferentes instituciones educativas del país, especialmente en la etapa de la educación inicial, con la finalidad de lograr en los niños la sensibilización ante la conservación de su medio ambiente.

Las docentes del preescolar ‘’Niña Avelina Gil’’ jugaron un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños, ya que estos sirvieron de guía o modelos, al resaltarles a los niños la importancia de reutilizar materiales como el plástico. Tratando de forjar el hábito del reciclaje desde la niñez y pueda permanecer en la edad adulta. Para finalizar la ejecución de este trabajo de investigación se considera como una experiencia significativa debido a que despertó en los investigadores una sensibilización y preocupación especial por los recursos naturales, ya que la inadecuada utilización de los mismos podría llevar a un caos en nuestro ecosistema.

Page 15: Presentación C NIÑO.ppt

El proyecto de investigación en su etapa de culminación, brinda la oportunidad de plantear las siguientes recomendaciones:  Para las docentes:-Documentarse acerca del tema para tener un conocimiento sobre el mismo y poder utilizar la terminología correcta con sus hijos en el hogar.- Invitar a los padres a participar en las actividades que se realicen en la institución, al cooperar con materiales reciclables o con algún recurso que se le elabore en casa con la participación de los niños.-Aprovechar al máximo cada actividad que se realice dentro y fuera del aula, en las cuales se puede trabajar con materiales reciclables. Se recomienda a futuros investigadores y lectores en general que si desean tomar este trabajo de investigación como inspiración o referencia, deben disponer de suficiente tiempo para la ejecución de algún plan de acción, ya que debido a este factor (tiempo) esta fase fue muy corta, dejando algunas actividades sin ejecutar.

Page 16: Presentación C NIÑO.ppt

"Salvaguardar el medio ambiente.... Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz". Kofi Annan