presentación avances del proyecto … · hc con el fin de incorporarlo al snis a través de asse....

10
Presentación AVANCES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO DE RE-FUNCIONALIZACION DEL HOSPITAL DE CLINICAS "DR. MANUEL QUINTELA" Y DEL PREDIO DE LA SALUD Montevideo, junio 2015

Upload: vuongthuan

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PresentaciónAVANCES DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO

DE RE-FUNCIONALIZACION DEL HOSPITAL DE CLINICAS "DR. MANUEL QUINTELA" Y DEL CLINICAS "DR. MANUEL QUINTELA" Y DEL

PREDIO DE LA SALUD

Montevideo, junio 2015

SUMARIO

1. PUNTO DE PARTIDA

2. PREDIO DE LA SALUD

2.1_ Contextualización y vocación del Predio

2.2_Situación actual y diagnóstico2.2_Situación actual y diagnóstico

2.3_Propuesta de reordenamiento

3. HOSPITAL DE CLÍNICAS

3.1_Situación actual y diagnóstico

3.2_ Planteos iniciales para la re-funcionalización

2

1. PUNTO DE PARTIDA• Análisis de las inversiones en el Predio de la Salud (PS) y en el

Hospital de Clínicas (HC) para mejorar las prestaciones en Salud, Enseñanza, Investigación y Bienestar.

• Incorporar las inversiones del HC al Plan de Obras de la UdelaR

• Planteo del Gobierno Nacional para realizar inversiones en el • Planteo del Gobierno Nacional para realizar inversiones en el HC con el fin de incorporarlo al SNIS a través de ASSE.

A partir de esto se realiza un 1er. Informe de recopilación y

síntesis de los trabajos existentes sobre “Planta física” en el PS y

el HC, a cargo de funcionarios de los distintos servicios de la

UdelaR relacionados con el tema (Dirección General de

Arquitectura - DGA, Dirección de Arquitectura del HC - DAHC,

Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo - POMLP, Rectorado)

3

2. PREDIO DE LA SALUD2.1_ Contextualización y vocación del Predio

• Pertenencia del PS al Centro Universitario Parque Batlle (CUPB)

• Vocación natural del predio de ser una predio de ser una pieza del “Parque Urbano” con edificios, instituciones y servicios vinculados a la Salud y las infraestructuras requeridas

4

Fuente: Google Earth.

2. PREDIO DE LA SALUD2.2_Situación actual y diagnóstico

Situación deficitaria vinculada a:

• Limites e identidad institucional

A partir de 1929 (luego del Proyecto de Surraco) el predio no ha tenido una instancia de planificación y pensamiento integral.

institucional• Estacionamientos,

accesos y circulaciones

• Infraestructuras y servicios generales

• Iluminación• Sistema de

Seguridad• Áreas Intermedias

5

Fuente: Relevamiento incluido en los Estudios de Impacto Territorial

2. PREDIO DE LA SALUD2.3_Propuesta de reordenamiento

Intervenciones en las

siguientes áreas:

• Espacios verdes y áreas de esparcimiento

Propuesta integral del Predio de la Salud que permite recuperar su condición de ESPACIO UNIVERSITARIO y aportar un área calificada para la COMUNIDAD

Área prevista estacionamientos esparcimiento

• Caminería peatonal interna y vínculos entre los edificios

• Vías vehiculares internas y sectores de estacionamiento racionalizados

• Optimización de infraestructuras y servicios generales a los edificios, incluyendo una gestión integrada de los mismos

• Accesos y límites controlados6

Fuente: Elaboración propia a partir de Estudios Sectoriales

Infraestructuras comunes (reserva de incendios, agua de servicio, centralización frio-calor, energía, residuos)

Intervenciones “escalonadas” en el HC: acceso – basamento-re funcionalización de pisos

Área para prevista estacionamientos

estacionamientos

Área para prevista estacionamientos

3. HOSPITAL DE CLÍNICAS3.1_Situación actual y diagnóstico

• Áreas y/o instalaciones a mantener: áreas existentes que han llegado al fin de su vida útil y resulta necesaria su puesta a punto sin modificar su funcionamiento, diseño o estructura.

• Áreas y/o instalaciones a refuncionalizar: aquellas que, por cambios, aparición de nuevas tecnologías, normativas o procedimientos, deben modificar su funcionamiento, diseño o estructura.

7

3. HOSPITAL DE CLÍNICAS

3.2_ Planteos iniciales para la re-funcionalización (1)

3. HOSPITAL DE CLÍNICAS3.2_ Planteos iniciales para la re-funcionalización (2)

3. HOSPITAL DE CLÍNICAS3.2_ Planteos iniciales para la re-funcionalización (3)

Análisis preliminar de tipologías de hospitalización cumpliendo los requerimientos del MSP - Ejemplos analizados para las salas Norte

10