presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

60
PROYECTO DE DIRECCIÓN PROYECTO DE DIRECCIÓN Minisociedad Educativa” Minisociedad Educativa” ( Comunidad de Aprendizaje) ( Comunidad de Aprendizaje) Claudio Roldán Rold Claudio Roldán Rold Proyecto de Intervención Bio-Psico-Socio Edu “La Aldea de la Ilusió Escuelas para la Vida Escuelas para la Vida

Upload: escuelas-para-la-vida

Post on 24-May-2015

1.470 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

La Aldea de la Ilusión, un proyecto pedagógico pendiente de ESCUELAS PARA LA VIDA. Con vuestro apoyo se podrá realizar en un futuro cercano. Http://escuelasparavida.blogspot.com

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

PROYECTO DE DIRECCIÓNPROYECTO DE DIRECCIÓN““Minisociedad Educativa”Minisociedad Educativa”( Comunidad de Aprendizaje)( Comunidad de Aprendizaje)

Claudio Roldán RoldánClaudio Roldán Roldán

Proyecto de Intervención Bio-Psico-Socio Educativa

“La Aldea de la Ilusión”

Escuelas para la VidaEscuelas para la Vida

Page 2: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Denominación del proyecto

Claudio Roldán Roldán

Intervención Bio-Psico-Socio-Educativa destinada a niñ@s que precisan:Intervención Bio-Psico-Socio-Educativa destinada a niñ@s que precisan:Cambio de ambiente respecto a su entorno anterior.Cambio de ambiente respecto a su entorno anterior.Refuerzo al proceso evolutivo de su personalidad infanto-juvenil.Refuerzo al proceso evolutivo de su personalidad infanto-juvenil.

La re-educación de los padres, madres y [email protected] de manera asertiva y positiva el desarrollo del proceso evolutivo de personalidad bloqueado en padres, madres y [email protected] óptimo con vista a una adecuada integración social a partir de la familia.

Adaptación social a un nuevo entorno, que a su vez pretende:

Page 3: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Delimitación de la propuesta Delimitación de la propuesta

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de actuación:Menores entre cuatro y nueve años, coordinadamente con los padres con problemas personales y sociales.El ámbito global será todo el territorio nacional, habiendo tres formas de acceso:

Desde el ámbito estatal se estudiarán las peticiones procedentes de cualquier rincón del Estado o Comunidad Autónoma.

L@s Niñ@s participantes en el programa lúdico educativo que desarrolla Escuelas para la Vida durante todos los cursos escolares.

L@s hij@s de los padres que realizan el Programa para adquirir un nuevo estilo de vida en la Granja-Escuela “El Colmenar”.

Page 4: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de dirección. Estructura Organizativa. Punto de Partida

ACTIVIDADES PARA LA

FORMACIÓN

ACTIVIDADES PARA LA

FORMACIÓN

ACTIVIDADES PARA SER CON

OTR@S

ACTIVIDADES PARA SER CON

OTR@S

ACTIVIDADES PRODUCTIVASACTIVIDADES PRODUCTIVAS

ACTIVIDADESADMINISTRATIVAS

ACTIVIDADESADMINISTRATIVAS

ACTIVIDADESEDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADESEDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADES CULTURALES

(2)

ACTIVIDADES CULTURALES

(2)

ACTIVIDADES SOCIO

FAMILIARES(4)

ACTIVIDADES SOCIO

FAMILIARES(4)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

PECULIARIDADES

COMPONENTES COMUNES

MINISOCIEDAD EDUCATIVA Y DE APRENDIZAJE

MINISOCIEDAD EDUCATIVA Y DE APRENDIZAJE

POTENCIADORESPOTENCIADORES

Page 5: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PARA LA

FORMACIÓN

(1)

ACTIVIDADES PARA LA FORMACIÓN

(1)

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADESCULTURALES

(2)

ACTIVIDADESCULTURALES

(2)

EDUCACIÓNFORMAL

(9)

EDUCACIÓNFORMAL

(9)

EDUCACIÓN NO FORMAL

(10)

EDUCACIÓN NO FORMAL

(10)

TALLERESDE ARTE

(11)

TALLERESDE ARTE

(11)

RELACIONES INTERGRUPALES

ENCUENTROS PROGRAMADOS

(12)

RELACIONES INTERGRUPALES

ENCUENTROS PROGRAMADOS

(12)

*Graduado en Secundaria

*Acceso mayores 25

*Ampliación Cultural(13)

*Graduado en Secundaria

*Acceso mayores 25

*Ampliación Cultural(13)

*Formación Profesional

*Programa SEPECAM

(14)

*Formación Profesional

*Programa SEPECAM

(14)

*Currículum Educativo

(16)

*Currículum Educativo

(16)

*Salidas culturales-Museos-Teatro

-Viajes educativos (18)

*Salidas culturales-Museos-Teatro

-Viajes educativos (18)

*Charlas-Institutos

-Universitarias-Formativas

(20)

*Charlas-Institutos

-Universitarias-Formativas

(20)

*Música*Cerámica

*Teatro(17)

*Música*Cerámica

*Teatro(17)

*Con grupos universitarios

*Con otras ONGs(19)

*Con grupos universitarios

*Con otras ONGs(19)

Componentes comunes

Componentes comunes

Nivel de peculiaridades

Nivel de peculiaridades

Curso 2010/2011

*Seguimiento*Orientación

*Trabajoen grupos

(15)

*Seguimiento*Orientación

*Trabajoen grupos

(15)

Page 6: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PARA LA

FORMACIÓN(2)

ACTIVIDADES PARA LA FORMACIÓN

(2)

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADESCULTURALES

(2)

ACTIVIDADESCULTURALES

(2)

EDUCACIÓNFORMAL

(9)

EDUCACIÓNFORMAL

(9) EDUCACIÓN NO FORMAL

(10)

EDUCACIÓN NO FORMAL

(10)

TALLERESDE ARTE

(11)

TALLERESDE ARTE

(11)

RELACIONES INTERGRUPALES

ENCUENTROS PROGRAMADOS

(12)

RELACIONES INTERGRUPALES

ENCUENTROS PROGRAMADOS

(12)

*Potenciar y elaborar asignatura “Educación para la Vida” para que

se incorpore al Currículum formal del

proceso educativo oficial.(21)

*Potenciar y elaborar asignatura “Educación para la Vida” para que

se incorpore al Currículum formal del

proceso educativo oficial.(21)

*Homologar la Granja – Escuela como Centro

reconocido por el SEPECAM para cursos

de capacitación profesional.

(22)

*Homologar la Granja – Escuela como Centro

reconocido por el SEPECAM para cursos

de capacitación profesional.

(22)

*Evaluación estadística de la

aplicación y funcionamiento de los dos últimos años del Currículum Formativo

(24)

*Evaluación estadística de la

aplicación y funcionamiento de los dos últimos años del Currículum Formativo

(24)

*Buscar personas para crear un Programa de

salidas culturales mensuales

(26)

*Buscar personas para crear un Programa de

salidas culturales mensuales

(26)

*Posibles convenios con Institutos de la Provincia de

Cuenca para desarrollar charlas preventivas sobre

fracaso escolar por causa de las drogas.

(28)

*Posibles convenios con Institutos de la Provincia de

Cuenca para desarrollar charlas preventivas sobre

fracaso escolar por causa de las drogas.

(28)

*Encontrar personas voluntarias para

responsabilizarse de los 3 Talleres de Arte

(25)

*Encontrar personas voluntarias para

responsabilizarse de los 3 Talleres de Arte

(25)

*Creación de un departamento o estadio

de Orientación Escolar, Educativo y

Familiar(23)

*Creación de un departamento o estadio

de Orientación Escolar, Educativo y

Familiar(23)

*Formalizar encuentros (fines de semana,

campos de trabajo, etc.) sistemáticos con 2 ó 3

Universidades en la Granja - Escuela

(27)

*Formalizar encuentros (fines de semana,

campos de trabajo, etc.) sistemáticos con 2 ó 3

Universidades en la Granja - Escuela

(27)

Curso 2011/2012

Page 7: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PARA LA

FORMACIÓN

(3)

ACTIVIDADES PARA LA FORMACIÓN

(3)

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADES EDUCATIVAS

(1)

ACTIVIDADESCULTURALES

(2)

ACTIVIDADESCULTURALES

(2)

EDUCACIÓNFORMAL

(9)

EDUCACIÓNFORMAL

(9)

EDUCACIÓN NO FORMAL

(10)

EDUCACIÓN NO FORMAL

(10)

TALLERESDE ARTE

(11)

TALLERESDE ARTE

(11)RELACIONES

INTERGRUPALESENCUENTROS

PROGRAMADOS(12)

RELACIONES INTERGRUPALES

ENCUENTROS PROGRAMADOS

(12)

* Creación de dos cursos para la formación del

profesorado:

- Dirección de centros escolares

- Transformando el mundo desde el aula

(29)

* Creación de dos cursos para la formación del

profesorado:

- Dirección de centros escolares

- Transformando el mundo desde el aula

(29)

*Impartir programas preprofesionales (PCPI)

*Apoyo a adolecentes con riesgo de fracaso escolar con cursos de

Diversificación Curricular(30)

*Impartir programas preprofesionales (PCPI)

*Apoyo a adolecentes con riesgo de fracaso escolar con cursos de

Diversificación Curricular(30)

*Elaboración de material didáctico incorporando todas

las técnicas de Educación Cooperativa para todas las asignaturas del Currículum

Formativo (32)

*Elaboración de material didáctico incorporando todas

las técnicas de Educación Cooperativa para todas las asignaturas del Currículum

Formativo (32)

*Crear un taller de cerámica que lo producido sea

comerciable (34)

*Crear un taller de cerámica que lo producido sea

comerciable (34)

*Preparar a alumnos universitarios de la Escuela para dar

charlas sobre “drogas, autoestima y valores”

(36)

*Preparar a alumnos universitarios de la Escuela para dar

charlas sobre “drogas, autoestima y valores”

(36)

*Concretar 3 cursos formativos para los viajes

educativos (uno por trimestre) en Bilbao,

Toledo y Madrid para los alumnos de la Escuela

(33)

*Concretar 3 cursos formativos para los viajes

educativos (uno por trimestre) en Bilbao,

Toledo y Madrid para los alumnos de la Escuela

(33)

*Restructuración del Currículum Formativo

*Puesta en marcha de los Programas del

Currículum Formativo pendientes

(31)

*Restructuración del Currículum Formativo

*Puesta en marcha de los Programas del

Currículum Formativo pendientes

(31)

* Crear una plataforma de ONGs

que trabajen en el campo de la

Educación con alumn@s con problemas de

conductas (35)

* Crear una plataforma de ONGs

que trabajen en el campo de la

Educación con alumn@s con problemas de

conductas (35)

Curso 2012/2013

Page 8: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PARA SER CON

OTR@S

(1)

ACTIVIDADES PARA SER CON OTR@S

(1)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADESSOCIO

FAMILIARES(4)

ACTIVIDADESSOCIO

FAMILIARES(4)

DE CRECIMIENTOPERSONAL

(37)

DE CRECIMIENTOPERSONAL

(37)

DE IMPLICACIÓN SOCIAL

(38)

DE IMPLICACIÓN SOCIAL

(38)

ESCUELA DE PADRES, MADRES Y

ABUEL@S (39)

ESCUELA DE PADRES, MADRES Y

ABUEL@S (39)

CONDUCTAS ALTRUISTAS(40)

CONDUCTAS ALTRUISTAS(40)

*Programa: -bio (salud) - psico (ejericio mental) -socio (con diferentes) --pedagógico (aprendizaje)

(41)

*Programa: -bio (salud) - psico (ejericio mental) -socio (con diferentes) --pedagógico (aprendizaje)

(41)

*Programas:

-Tiempo libre

-Habilidades sociales

-Resolución de problemas

-Entrenamiento en asertividad

(42)

*Programas:

-Tiempo libre

-Habilidades sociales

-Resolución de problemas

-Entrenamiento en asertividad

(42)

*Participación en actividades de

crecimiento personal y social

de otr@s (44)

*Participación en actividades de

crecimiento personal y social

de otr@s (44)

*Aprender a ser:-Padres-Madres

-Abuel@s (46)

*Aprender a ser:-Padres-Madres

-Abuel@s (46)

*Con grupos desfavorecidos*Con hij@s de inmigrantes

con problemas de fracaso escolar

(48)

*Con grupos desfavorecidos*Con hij@s de inmigrantes

con problemas de fracaso escolar

(48)

*Implicación de forma activa en el equipo de dirección*Responsabilidad de distintas actividades de la escuela

(45)

*Implicación de forma activa en el equipo de dirección*Responsabilidad de distintas actividades de la escuela

(45)

*Participaciónactiva y

comprometida en el funcionamiento

de la Granja-Escuela

(43)

*Participaciónactiva y

comprometida en el funcionamiento

de la Granja-Escuela

(43)

*Con otros gruposcon problemas

*Grupo de autoayuda

de padres, madres, hijos y abuel@s en la Granja Escuela

(47)

*Con otros gruposcon problemas

*Grupo de autoayuda

de padres, madres, hijos y abuel@s en la Granja Escuela

(47)

Curso 2010/2011

Page 9: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PARA SER CON

OTR@S (2)

ACTIVIDADES PARA SER CON OTR@S

(2)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADESSOCIO

FAMILIARES(4)

ACTIVIDADESSOCIO

FAMILIARES(4)

DE CRECIMIENTOPERSONAL

(37)

DE CRECIMIENTOPERSONAL

(37)

DE IMPLICACIÓN SOCIAL

(38)

DE IMPLICACIÓN SOCIAL

(38)ESCUELA DE

PADRES, MADRES Y ABUEL@S

(39)

ESCUELA DE PADRES, MADRES Y

ABUEL@S (39)

CONDUCTAS ALTRUISTAS(40)

CONDUCTAS ALTRUISTAS(40)

* Crear un equipo permanente para el

diagnóstico a través de tests psicométricos de

posible trastornos psicopatológicos de los

alumnos(49)

(33)

* Crear un equipo permanente para el

diagnóstico a través de tests psicométricos de

posible trastornos psicopatológicos de los

alumnos(49)

(33)*Preparación de un

Programapara el uso del tiempo

libre con salidas bimensuales de los

alumnos de la Escuela(50)

*Preparación de un Programa

para el uso del tiempo libre con salidas

bimensuales de los alumnos de la Escuela

(50)

*Preparación de 52 temas de debate para

que grupos de 2 alumnos lo expongan en las sobre mesas de

las comidas (52)

*Preparación de 52 temas de debate para

que grupos de 2 alumnos lo expongan en las sobre mesas de

las comidas (52)

*Preparación de cursos prácticos de cómo “ser padres” para los alumnos

con hijos (54)

*Preparación de cursos prácticos de cómo “ser padres” para los alumnos

con hijos (54)

*Puesta en marcha de la primera fase de la “Aldea de la Ilusión”

(56)

*Puesta en marcha de la primera fase de la “Aldea de la Ilusión”

(56)

*Incorporación de los padres, madres y herman@s que

puedan a las actividades del

Currículum formativo (53)

*Incorporación de los padres, madres y herman@s que

puedan a las actividades del

Currículum formativo (53)

*Preparación teórica para la

implicación práctica en la

producción agro pecuaria de la

Escuela(51)

*Preparación teórica para la

implicación práctica en la

producción agro pecuaria de la

Escuela(51) *Participación de

apoyo en los diferentes grupos de autoayuda de

Pan Bendito (Madrid)

(55)

*Participación de apoyo en los

diferentes grupos de autoayuda de

Pan Bendito (Madrid)

(55)

Curso 2011/2012

Page 10: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PARA SER CON

OTR@S(3)

ACTIVIDADES PARA SER CON OTR@S

(3)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADES PERSONALES

(3)

ACTIVIDADESSOCIO

FAMILIARES(4)

ACTIVIDADESSOCIO

FAMILIARES(4)

DE CRECIMIENTOPERSONAL

(37)

DE CRECIMIENTOPERSONAL

(37)

DE IMPLICACIÓN SOCIAL

(38)

DE IMPLICACIÓN SOCIAL

(38)

ESCUELA DE PADRES, MADRES Y

ABUEL@S (39)

ESCUELA DE PADRES, MADRES Y

ABUEL@S (39)

CONDUCTAS ALTRUISTAS(40)

CONDUCTAS ALTRUISTAS(40)

* Preparación de ejercicios

para la intervención en deficiencias de:

planificación, memoria, resolución de problemas de dependencia adictiva

(57)

* Preparación de ejercicios

para la intervención en deficiencias de:

planificación, memoria, resolución de problemas de dependencia adictiva

(57)

*Participación práctica (2 semanas

durante el curso escolar) en

Programas de ayuda a personas con dependencia

(mayores)(58)

*Participación práctica (2 semanas

durante el curso escolar) en

Programas de ayuda a personas con dependencia

(mayores)(58)

*Preparación de los alumnos con más de 6 meses

de residencia para dirigir los vídeo – fórum semanales

(60)

*Preparación de los alumnos con más de 6 meses

de residencia para dirigir los vídeo – fórum semanales

(60)

*Preparación de cursos

teóricos para “ser abuel@s”

(62)

*Preparación de cursos

teóricos para “ser abuel@s”

(62)

*Incorporación del Sistema Familiar al

proyecto de la Aldea para niñ@s.

(64)

*Incorporación del Sistema Familiar al

proyecto de la Aldea para niñ@s.

(64)

*Crear redes con diferentes Escuelas de Personas Adultas para que asistan los padres y madres de

alumnos en sus ciudades de origen

(61)

*Crear redes con diferentes Escuelas de Personas Adultas para que asistan los padres y madres de

alumnos en sus ciudades de origen

(61)

*Definirresponsabilidades para los que lleven más de 1 año en la Escuela eduquen a

los que llegan nuevos

(59)

*Definirresponsabilidades para los que lleven más de 1 año en la Escuela eduquen a

los que llegan nuevos

(59)

*Responsabilizar a los participantes en la escuela de padres,

madres y abuel@s, de más de un año en el

funcionamiento de los grupos de autoayuda

(63)

*Responsabilizar a los participantes en la escuela de padres,

madres y abuel@s, de más de un año en el

funcionamiento de los grupos de autoayuda

(63)

Curso 2012/2013

Page 11: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

(1)ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

(1)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

AGRARIO(65)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

AGRARIO(65)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

PECUARIO (66)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

PECUARIO (66)

CONTROL DE COMPRAS

(67)

CONTROL DE COMPRAS

(67)

CUIDADO DE INSTALACIONES

(68)

CUIDADO DE INSTALACIONES

(68)

*Conservación de espacios

ajardinados, necesario para

ambiente terapéutico

(69)

*Conservación de espacios

ajardinados, necesario para

ambiente terapéutico

(69)

*Mantenimiento de invernaderos con cultivo biológico para el consumo

propio con estudio para

comercialización(70)

*Mantenimiento de invernaderos con cultivo biológico para el consumo

propio con estudio para

comercialización(70)

*Posibilidad de crianza de animales

“mascotas” para comercialización

(72)

*Posibilidad de crianza de animales

“mascotas” para comercialización

(72)

* Investigar precios de mercados para

abaratar las compras(74)

* Investigar precios de mercados para

abaratar las compras(74)

*Crear controles de las herramientas

existentes y necesarias en la

Escuela(76)

*Crear controles de las herramientas

existentes y necesarias en la

Escuela(76)

*Vigilar entradas y salidas de alimentos

perecederos y no perecederos en la

despensa y almacén (73)

*Vigilar entradas y salidas de alimentos

perecederos y no perecederos en la

despensa y almacén (73)

*Especialización en cuidados de

animalesavícola, caprino

y porcino para el autoconsumo

(71)

*Especialización en cuidados de

animalesavícola, caprino

y porcino para el autoconsumo

(71)

*Estudio para ver deficiencias en los edificios de la escuela

para mejorarlas(75)

*Estudio para ver deficiencias en los edificios de la escuela

para mejorarlas(75)

Page 12: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

(2)ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

(2)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

AGRARIO(65)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

AGRARIO(65)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

PECUARIO (66)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

PECUARIO (66)

CONTROL DE COMPRAS

(67)

CONTROL DE COMPRAS

(67)

CUIDADO DE INSTALACIONES

(68)

CUIDADO DE INSTALACIONES

(68)

*Creación de pequeño parque ajardinado como

lugar de encuentro diálogo terapéutico de los participantes en la Comunidad

(77)

*Creación de pequeño parque ajardinado como

lugar de encuentro diálogo terapéutico de los participantes en la Comunidad

(77)

*Creación de huertos

para ser cultivados por personas de la 3ª edad, jubilados

(78)

*Creación de huertos

para ser cultivados por personas de la 3ª edad, jubilados

(78)

*Instalar cuarto frigorífico para el mantenimiento de

las diferentes carnes obtenidas por la

crianza de animales (80)

*Instalar cuarto frigorífico para el mantenimiento de

las diferentes carnes obtenidas por la

crianza de animales (80)

*Buscar cartera de proveedores que tengan en cuenta

los fines de nuestra ONG (82)

*Buscar cartera de proveedores que tengan en cuenta

los fines de nuestra ONG (82)

*Hacer estudio para mejorar las naves de

los animales(84)

*Hacer estudio para mejorar las naves de

los animales(84)

*Facilitar un método de control de

almacén a despensa de despensa a otros departamentos de la

Escuela (81)

*Facilitar un método de control de

almacén a despensa de despensa a otros departamentos de la

Escuela (81)

* Construir nuevas naves para el mejor

cuidado de los animales en la

Granja - Escuela

(79)

* Construir nuevas naves para el mejor

cuidado de los animales en la

Granja - Escuela

(79)

*Mejorar las deficiencias

principales de las construcciones de

la Escuela.(83)

*Mejorar las deficiencias

principales de las construcciones de

la Escuela.(83)

Page 13: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

(3)

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

(3)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

(5)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

ACTIVIDADESPARA EL

MANTENIMIENTO(6)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

AGRARIO(65)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

AGRARIO(65)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

PECUARIO (66)

PROGRAMA DE AUTOABASTECIMIENTO

PECUARIO (66)

CONTROL DE COMPRAS

(67)

CONTROL DE COMPRAS

(67)

CUIDADO DE INSTALACIONES

(68)

CUIDADO DE INSTALACIONES

(68)

* Nueva reforestación de

pinos para las partes pendientes de

reforestación de la Granja - Escuela

(85)

* Nueva reforestación de

pinos para las partes pendientes de

reforestación de la Granja - Escuela

(85)

*Repoblación de árboles frutales,

arizónicas, etc. del proyecto de

rehabilitación del Molino en la zona de “Espanta perros” en

Huete (Cuenca)(86)

*Repoblación de árboles frutales,

arizónicas, etc. del proyecto de

rehabilitación del Molino en la zona de “Espanta perros” en

Huete (Cuenca)(86)

* Consolidar la autoproducción de

animales para cría con diferentes tipos de

incubadoras. (88)

* Consolidar la autoproducción de

animales para cría con diferentes tipos de

incubadoras. (88)

* Encontrar personas

voluntarias que se responsabilicen

de todo el mantenimiento de

la Escuela (90)

* Encontrar personas

voluntarias que se responsabilicen

de todo el mantenimiento de

la Escuela (90)

*Nuevo edificio residencial para los

alumnos de la Escuela

(92)

*Nuevo edificio residencial para los

alumnos de la Escuela

(92)

*Conseguir el transporte a la Granja

Escuela del abastecimiento de las compras necesarias

una vez al mes (89)

*Conseguir el transporte a la Granja

Escuela del abastecimiento de las compras necesarias

una vez al mes (89)

*Creación de un mini zoológico

(87)

*Creación de un mini zoológico

(87)

*Instalación automática de

todos los riegos de invernaderos y

áreas ajardinadas automáticos

(91)

*Instalación automática de

todos los riegos de invernaderos y

áreas ajardinadas automáticos

(91)

Page 14: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

(1)ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

(1)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

SUBVENCIONES(93)

SUBVENCIONES(93)

ADMINISTRACIONES(94)

ADMINISTRACIONES(94)

ESTUDIOS(95)

ESTUDIOS(95)

INVESTIGACIÓN(96)

INVESTIGACIÓN(96)

* Encontrar persona que se encargue de buscar, preparar y

presentar documentación de la

Asociación para donaciones.

(97)

* Encontrar persona que se encargue de buscar, preparar y

presentar documentación de la

Asociación para donaciones.

(97)

* Encontrar persona que se encargue de buscar, preparar y

presentar documentación de la

Asociación para subvenciones

públicas y privadas (convenios y conciertos)

(98)

* Encontrar persona que se encargue de buscar, preparar y

presentar documentación de la

Asociación para subvenciones

públicas y privadas (convenios y conciertos)

(98)

* Responsabilizar a una persona

voluntaria de la Asociación el contacto con la Administración de Castilla La Mancha

(100)

* Responsabilizar a una persona

voluntaria de la Asociación el contacto con la Administración de Castilla La Mancha

(100)

*Inventarios actualizados

(102)

*Inventarios actualizados

(102)

*Preparación de diferentes protocolos

de investigación neuropsicológica

(104)

*Preparación de diferentes protocolos

de investigación neuropsicológica

(104)

*Nuevo logotipo* Puesta a punto

de una nueva página web

(101)

*Nuevo logotipo* Puesta a punto

de una nueva página web

(101)

*Preparar un equipo

voluntario para el trabajo

permanente de

contabilidad(99)

*Preparar un equipo

voluntario para el trabajo

permanente de

contabilidad(99)

*Preparación de un estudio transversal

socio psicológico del grupo de niñ@s (25)

con los que se trabaja en la actualidad

(103)

*Preparación de un estudio transversal

socio psicológico del grupo de niñ@s (25)

con los que se trabaja en la actualidad

(103)

Page 15: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

(2)ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

(2)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

SUBVENCIONES(93)

SUBVENCIONES(93)

ADMINISTRACIONES(94)

ADMINISTRACIONES(94)

ESTUDIOS(95)

ESTUDIOS(95)

INVESTIGACIÓN(96)

INVESTIGACIÓN(96)

* Hacer programa de visitas de empresas que tengan áreas de ayudas sociales a la

Granja - Escuelas para que conozcan el

Proyecto(105)

* Hacer programa de visitas de empresas que tengan áreas de ayudas sociales a la

Granja - Escuelas para que conozcan el

Proyecto(105)

*Posibilidad de hacer un proyecto de puesta en funcionamiento de casa rural con uno de

los edificios de la Escuela

(106)

*Posibilidad de hacer un proyecto de puesta en funcionamiento de casa rural con uno de

los edificios de la Escuela

(106)

* Responsabilizar a una persona

voluntaria de la Asociación el

contacto con la Administración de

Madrid (108)

* Responsabilizar a una persona

voluntaria de la Asociación el

contacto con la Administración de

Madrid (108)

*Ofrecer a persona voluntaria la

responsabilidad de la actualización de

página web (110)

*Ofrecer a persona voluntaria la

responsabilidad de la actualización de

página web (110)

*Desarrollar una guía para el trabajo

voluntario en nuestra organización

(112)

*Desarrollar una guía para el trabajo

voluntario en nuestra organización

(112)

* Preparación de documentación

para convertirnos en Fundación

(109)

* Preparación de documentación

para convertirnos en Fundación

(109)

*Contactar con los planes

regionales de drogas de algunas

Comunidades Autónomas

(107)

*Contactar con los planes

regionales de drogas de algunas

Comunidades Autónomas

(107)

*Elaboración de un libro sobre la

experiencia de 25 años de trabajo de “Escuelas para la

Vida”(111)

*Elaboración de un libro sobre la

experiencia de 25 años de trabajo de “Escuelas para la

Vida”(111)

Page 16: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

Ámbitos de Dirección ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

(3)ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

(3)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

BÚSQUEDA DERECURSOS

(7)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

PLANIFICACIÓNGENERAL

(8)

SUBVENCIONES(93)

SUBVENCIONES(93)

ADMINISTRACIONES(94)

ADMINISTRACIONES(94)

ESTUDIOS(95)

ESTUDIOS(95)

INVESTIGACIÓN(96)

INVESTIGACIÓN(96)

* Encontrar personas

voluntarias que se encarguen de

esta área(113)

* Encontrar personas

voluntarias que se encarguen de

esta área(113)

*Crear una publicación para

las redes sociales donde se puedan

canalizar cualquier tipo de donación

(114)

*Crear una publicación para

las redes sociales donde se puedan

canalizar cualquier tipo de donación

(114)

* Responsabilizar a una persona voluntaria

de la Asociación el contacto con las

posibilidades de otras Administraciones

Nacionales (116)

* Responsabilizar a una persona voluntaria

de la Asociación el contacto con las

posibilidades de otras Administraciones

Nacionales (116)

* Evaluar y actualizar

todo el Programa

de Escuelas para la Vida” (118)

* Evaluar y actualizar

todo el Programa

de Escuelas para la Vida” (118)

*Creación de un departamento de

publicaciones pedagógicas

(120)

*Creación de un departamento de

publicaciones pedagógicas

(120)

* Buscar las personas para el patronato y reconocimiento de nuestra Fundación“Escuelas para la

Vida”(117)

* Buscar las personas para el patronato y reconocimiento de nuestra Fundación“Escuelas para la

Vida”(117)

*Ofrecer a la Consejería de Educación de

Castilla La Mancha el

Programa de Educación no

formal para niñ@s en la Granja -

Escuela(115)

*Ofrecer a la Consejería de Educación de

Castilla La Mancha el

Programa de Educación no

formal para niñ@s en la Granja -

Escuela(115)

*Investigación estadística sobre

Aprendizaje, TDAH y consumo de drogas para

posible intervención (119)

*Investigación estadística sobre

Aprendizaje, TDAH y consumo de drogas para

posible intervención (119)

Page 17: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje Social. El modelado

Claudio Roldán Roldán

“Las respuestas de los sujetos están directamente influidas por los comportamientos que han podido observar hasta el punto de que esto se revele ser cierto tanto si el modelo

es presentado en un filme o en un dibujo animado, como si es presentado en cuerpo y alma”.

La imitación desempeña, pues, un papel muy preponderante, no solo en la adopción de conductas nuevas por el/la niñ@, sino también, en la elaboración de sus diferentes comportamientos individuales.

Importancia del grupo de iguales, que tiene tal fuerza que entra en competencia con el grupo primario: la familia.

Algunas actividades:Potenciación del cumplimiento de las normas entre l@s alumn@s.

Compartir las actividades conjuntas (estudios, trabajos cotidianos, etc.) dando ejemplo del compromiso los de mayor edad a los más pequeñ@s.

Page 18: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje Cooperativo

Claudio Roldán Roldán

La estructura educacional se desarrollará a través del Aprendizaje Cooperativo, propiciando el que l@s niñ@s sean conscientes de que pueden alcanzar sus objetivos únicamente si sus compañer@s lo hacen, logrando de esta manera, una positiva interdependencia entre ellos que les permita la valoración de los intereses mutuos, los esfuerzos coordinados, la justicia, la confianza, las aptitudes de ayuda y la comunicación honesta y abierta.

ACTIVIDADES:•Corresponsabilización entre los alumnos (hermanamiento).•Desarrollo de actividades conjuntas (estudios, trabajos cotidianos, etc.) con independencia de su edad.•El peso mayoritario de la corresponsabilización recaerá en los alumnos de mayor edad.•La corresponsabilización se debe extender a todas las facetas del aprendizaje (limpieza del hogar, trabajos en el exterior, estudio, asistencia a la escuela, limpieza personal, realización de juegos compatibles a todas las edades, realización de actividades artísticas, etc.).

Page 19: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje por el Trabajo

Claudio Roldán Roldán

Es necesario en primer lugar, generar una actitud educativa de defensa de la vida trabajando específicamente con los niños para obtener su futura supervivencia. Esto les permitirá integrarse como sujetos que participan, producen y colaboran con su comunidad.

En segundo lugar, superar esa concepción tradicional de la escuela que considera que la educación del niño solo se puede dar en el aula. Lo que queremos lograr es una apertura de la escuela hacia el exterior. Ponerla en contacto directo con la realidad, con el medio físico y natural, rodearla de cosas vivas donde el niño pueda observar, investigar, trabajar y crear.

En tercer lugar, incentivar en el niño el amor hacia el trabajo, fomentando de esta manera el sentimiento de utilidad del propio trabajo para poder subsistir y relacionarse con los demás, desarrollando una actitud solidaria.

Actividades•Mantenimiento de la escuela•Fabricación de juguetes•Realización de tareas domésticas

Page 20: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje a través del conflicto

Claudio Roldán Roldán

Es primordial para que se de el crecimiento, generar situaciones conflictivas periódicas y acordes con el desarrollo madurativo de l@s discentes, con la finalidad de producir la inquietud que facilite la evolución positiva de estos, mediante tareas para las que se requieran conocimientos, habilidades y actitudes que si no se han incorporado al repertorio de l@s niñ@s, sean susceptibles de ser adquiridos por ellos ante las dificultades expresadas.

Para el pasaje de un estadio a otro es muy útil cierto grado de conflicto, el enfrentarse a una contradicción entre el modo habitual de ver las cosas y ciertos aspectos de la realidad que se han incorporado recientemente.

Actividades

•Crear un caso “ético” y que busque respuestas.•Role playing.•Juego donde haya que resolver conflictos: Heurísticos (, método de proyectos, representación de juicios, etc.)

Page 21: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje para la vida en familia

Claudio Roldán Roldán

Será potenciado, principalmente, mediante dos estrategias que pueden favorecerla formación social en la Comunidad Familiar:

El lenguaje familiar los rituales familiares.

Page 22: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje para la vida en familia. El Lenguaje familiar

Claudio Roldán Roldán

Se consideran de importancia primordial las relaciones entre las palabras ylas personas que las pronuncian porque en estas relaciones siempre está presente la intencionalidad. Los primeros mensajes los recibe el niño en su círculo familiar, que es su universo más próximo; este lenguaje familiar tendrá un sentido cariñoso, íntimo, afectivo, de tal manera que los educandos sean capaces de incluir en su repertorio pautas y conductas de cercanía y calidez para con aquellos que formen parte de su núcleo familiar sustitutivo con el objetivo de que puedan generalizarlas a sus propias familias llegado el momento, así como utilizarlas en las familias que ellos formen en el futuro. Actividades

•Actividades de toma de contacto progresiva con los padres-madres y abuel@s.•Formación y ejercicios de los componentes de la familia que faciliten el adquirir pautas comunicativas que demuestren amor y potencien el sentimiento de seguridad y pertenencia en sus hij@s.•Utilización por parte de los educadores deun lenguaje efectivo.

Page 23: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje para la vida en familia. Los rituales familiares

Claudio Roldán Roldán

Son los acontecimientos extraordinarios que, por causas diferentes, tienen un sentido

especial para la celebración en grupo y en la familia.

oEntendemos que la resonancia de los rituales en l@s niñ@s es muy rica y profunda, pues permiten expresar un sentimiento de bienestar colectivo, su adquisición es inconsciente y su fuerza, hace que se perpetúe en sucesivas generaciones, esa sensibilidad ante estos hechos que ayudan a darle sentido a la vida.

Actividades•Fabricación de adornos navideños.•Aprendizaje de Villancicos.•Realización creativa de un Belén.•Viaje de fin de curso.•Cumpleaños.•Vacaciones.

Page 24: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje en el entorno natural

Claudio Roldán Roldán

Estará orientado a la consecución de un sentimiento de apreciación, cercanía y respeto hacia la naturaleza, por medio de todo tipo de actividades realizadas o relacionadas con y en el medio natural, para el mantenimiento del mismo. Apostamos en esta línea por métodos tales como la reforestación, el cultivo de todo tipo de plantas, el cuidado de animales e invernaderos, y en fin, todas aquellas experiencias que pongan en relación a los discentes con el medio que les rodea.

•Celebraciones de las llegadas de las diferentes estaciones.•Reforestación.•Celebraciones relacionadas con el nacimiento de animales.

ACTIVIDADES

Page 25: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje en la multiculturalidad y en la sensibilidad social.

Claudio Roldán Roldán

Estimamos prioritario en la intervención educativa dotar a l@s niñ@s de herramientas y sentimientos que les permitan afrontar, con garantías, el futuro reto de vivir en una sociedad que cada vez más, demanda de sus componentes, actitudes tales como la tolerancia, la ayuda, la empatía, la solidaridad y el respeto a las diferencias.

Si algo vemos urgente, importante y necesario son las actividades intergeneracionales para compartir vivencias, conocimientos, relatos, etc..., que sirvan de “historia viva”

a las nuevas generaciones a través de diferentes tareas en instituciones sociales de distinta índole,

como hogares de la tercera edad, instituciones educativas, parroquias, etc.

•Celebración de eventos artísticos con carácter solidario y con motivo de las fiestas navideñas•Visitas a centros de la tercera edad, compartiendo el día con los residentes.

ACTIVIDADES

Page 26: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: Aprendizaje en la toma de conciencia crítica.

Claudio Roldán Roldán

Se hará mediante la estimulación de los

formandos del análisis, consecuencias, necesidades y la toma de decisiones que los capacite para discernir entre

la convivencia o no de múltiples factores que deslumbran dentro de

el Estado de Bienestar. Desarrollaremos, encaminadas a la

toma de conciencia crítica, estrategias y técnicas como el video-fórum,

representación de obras de teatro con contenido social, reivindicativo o de

problemáticas personales, sin olvidar a las minorías relacionadas con temas

como el conflicto de intereses.Video-fórum.Taller de guiñol y marionetas.Taller de pintura.Taller de cerámica.Representaciones teatrales.

ACTIVIDADES

Page 27: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Contenido: aprendizaje de la expresión y comunicación artística

Claudio Roldán Roldán

Queremos incluirlos en el Currículum Formativo, ya que son una de las herramientas más ricas y eficaces para el desarrollo de la sensibilidad, la cooperación, la comunicación y la cultura.Por medio del teatro, el guiñol y las marionetas, los niños podrán llegar espontáneamente a una expresión que es comunicación directa, instrumento maravilloso de la exaltación entusiasta de la personalidad.

Actividades•Formación musical.

•Representaciones teatrales.•Asistencia a funciones teatrales, cine…

Page 28: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Objeto a conseguir: Objetivos generales

Claudio Roldán Roldán

Proporcionar a niñ@s en situación de riesgoun soporte educacional alternativo a la

escuela, la familia y el medio social donde seproduce dicha circunstancia, para afrontar su

posible marginación social y su crecimientoPersonal.

Aprender a “ser padre”, reaprender el crecimiento personal y desaprender el desajuste social desarrollado anteriormentepor los padres en la convivencia familiar.

Page 29: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Objeto a conseguir: Objetivos específicos (1)

Claudio Roldán Roldán

Acompañar a menores a desarrollar un proceso evolutivo bio-socio-educativo que potencieel equilibrio necesario para el crecimiento personal de éstos, entre cuatro y doce años, sacándolos del contexto disfuncional donde se hallen que les impulsa al riesgo del fracaso en la vida, a otro donde puedan desarrollarse de forma sana e integral.

Hacer hincapié en una educación en valores y actitudes morales (educación para la vida)desde un entorno alternativo saludable, familiar y social, donde posteriormente estarán insertados sus padres que han terminado su nuevo proceso de aprendizaje.

Potenciar desde esta experiencia la preparación y formación de profesor@s y universitari@sconvenientemente sensibilizados y preparados que asuman el rol de Educadores Sociales, conviviendo en pequeños grupos, sin romper el concepto de estructura familiar para la intervención educativa desde el conocimiento del “curriculum oculto de cada alumn@” facilitando el aprendizaje de todos los educandos que transforme el sistema familiar.

Page 30: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Objeto a conseguir: Objetivos específicos (1)

Claudio Roldán Roldán

Informar y formar a los padres-madres-abuel@s dentro de un proceso para convertirse en personas en el núcleo familiary así podrán asumir su papel educativo desde el “modelado”responsable.

Posibilitar a los pequeñ@s la internalización de experiencias y vivencias afectivas diferentes, mediante la

nueva estructura familiar donde se viven valores, sentimientos y afectos

positivos, que favorecen lasrelaciones sanas entre sus miembros

y su crecimiento personal.

Page 31: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Objeto a conseguir: Objetivos específicos (2)

Claudio Roldán Roldán

Incorporar al Sistema Educativo reglado a l@s niñ@s en la Escuela de Huete (Cuenca),hasta homologar nuestra Escuela, facilitando su incorporación al medio social, mientras nuestra Escuela no cree un programa Alternativo para la Educación Formal. Enseñar una correcta utilización del tiempo libre y del ocio.

Potenciar en l@s pequeñ@s el cuidado y respeto hacia el medio natural. Propiciar el desarrollo de madurez y equilibrio emocional necesario y adecuado, mediante la coordinación e integración de losámbitos educativos formal e informal que impulse el desarrollo equilibrado del procesoevolutivo de personalidad de cada niñ@. Facilitar a los participantes la utilización y disfrute de medios de expresión y comunicación artística (teniendo en cuenta las técnicas educativas de C. Freinet). Iniciar a los pequeñ@s en la utilización de nuevas tecnologías de información ycomunicación para la adquisición de una conciencia crítica personal y social.

Page 32: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

TEMÁTICA TEMÁTICA Crearemos un medio escolar dedicado no

solamente a dar conocimientos que olvida la educación responsable del proceso evolutivo, sino que en nuestro programa educativo, evitará:

• Preparación de nuestros alumnos para consumir.

• Fomento de la competitividad.

• Carencia de conciencia crítica.

• No se educa en valores éticos y universales.

• Incapacidad e indiferencia de una parte del profesorado ante problemascomo: actos vandálicos y abusos en la escuela, uso de alcohol, tabaco…

Page 33: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Tipo de Propuesta (1) Tipo de Propuesta (1)

Claudio Roldán Roldán

¿Qué factores influyen en la aparición de la indefensión y las situaciones de riesgo?

¿Qué factores influyen en la aparición de la indefensión y las situaciones de riesgo?

Un medio familiar desestructurado:

•Pobreza material y espiritual.

•Baja preparación de los padres, madres y abuel@s.

•Escasez de diálogo.

•Malos tratos.

•Violencia de género.

•Drogadicción.

•Prostitución.

Page 34: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Tipo de Propuesta (2) Tipo de Propuesta (2)

Claudio Roldán Roldán

“No se puede prescindir del influjo del entorno, familiar y social, de la importancia de lo que la familia puede o no puede proporcionar a los niños en variados aspectos”.

Jiménez Frías, R y Aguado Odina, T (2002:117)

Ambiente familiar deficitario.

Inadecuado desarrollo lógico y emocional en los pequeñ@s.

Cambio Cambio de de

ambiente ambiente temporaltemporal

Re-ducación Re-ducación de padres, de padres, madres y madres y [email protected]@s.

Page 35: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Tipo de Propuesta (3) Tipo de Propuesta (3)

Claudio Roldán Roldán

Ausencia deAusencia deinvestigaciones alinvestigaciones al

respecto.respecto.

Escasa preparación

desde el ámbitodocente.

Escasa preparación

desde el ámbitodocente.

Educandosafectados por

carenciassocioeducativas yemotivo-afectivas.

Educandosafectados por

carenciassocioeducativas yemotivo-afectivas.

Conductas disructivas y

desadaptación social.

Conductas disructivas y

desadaptación social.

Page 36: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Origen de la Propuesta Origen de la Propuesta

Claudio Roldán Roldán

Situación de partida. Ante esta realidad diagnóstica en los niñ@s

y preadolescentes con los que trabajamos,debemos educar para evitar la alarmante

de problemas y necesidades basados en el desarrollo de la indefensión personal y el

desarraigo social que produce:

Absentismo escolar. Fenómenos negativos de la escuela. Consumo precoz de tabaco, alcohol y otras sustancias. Incremento de conductas agresivas y/o delictivas. Malos tratos. Abusos sexuales. Prostitución infantil. Drogadicción de los progenitores. Escasa participación de los padres, madres, abuel@s en el proceso educativo. Insuficiente atención sanitaria. Aumento de trastornos de los estados de ánimo y de diferentes tipos de psicopatologías en la población infantil.

Page 37: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Temporalización 1

Claudio Roldán Roldán

Primer Trimestre (1 de Octubre al 7 de Enero) Factores Emotivo-Afectivos

Aprendizaje no formal (Teatro y música).

Entrenamiento para posteriores aprendizajes.

Preparación de las Fiestas Navideñas.

Elaboración de adornos, construcción del Belén, decoración de la casa…Preparación de una obra de teatro, preparación

y realización de conciertos de villancicos.

Trabajar carencias de lectura, el lenguaje,sentimientos de inferioridad.

Page 38: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Temporalización 2

Claudio Roldán Roldán

Semestre (8 de Enero al 15 de Junio). Factores Cognitivos.

Educación no formal, reforzandoel proceso de educación formal.

Integrar los nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias y complementarias a los impartidos en el trimestre anterior.

Talleres relacionados con disciplinas no académicas y actividades de refuerzo de lo aprendido y estudiado en la escuela.

Page 39: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Temporalización 3

Claudio Roldán Roldán

Segundo Trimestre (16 de Junio al 30 de Septiembre)Factores Motivacionales

Valoración por parte de los educandosde su propio desarrollo vital y formativo,

junto con sus educadores y padres.

Actividades Lúdicas: Juegos recreativos,excursiones, campamentos…

Conseguir autonomía, confianza y seguridad para seguir afrontando con

normalidad su proceso evolutivo de personalidad.

Page 40: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Temporalización 4

Claudio Roldán Roldán

Actividades permanentes y comunes a todo el cursoActividades semanales• Video-fórum.• Clases de informática.• Educación musical.

Actividades mensuales• Semana temática.

Actividades cuatrimestrales Campamentos para grupos externos:

•Navidades, 5 días (26 al 30 de Diciembre).•Semana Santa, 5 días.

•Verano, 16 días.

Page 41: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Implicados Implicados

Claudio Roldán Roldán

Page 42: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Claudio Roldán Roldán

ANÁLISIS DE ESTA REALIDAD USANDO EL MÉTODO DAFO

D= Debilidades.

• No tenemos el dinero necesario

para realizar el proyecto.

• La crisis económica actual que

debilita los fondos sociales.

• La inestabilidad ante los

cambios de cargos políticos.

A= Amenazas

• La falta de

compromiso real del

voluntariado.

• Demasiado discurso

teórico y poca praxis

de las redes sociales.

• El Estado de

Bienestar potencia el

asistencialismo y no

facilita el compromiso

radical para un cambio

de las estructuras

opresoras de los más

débiles.

F= Fortaleza.• Cuarenta años comprometidos con el trabajo social.• Relaciones directas permanentes con los más desfavorecidos.• Compromiso social como opción de vida.

O = Oportunidades.• El espacio propio suficiente para realizar este proyecto.• Personas dispuestas a arriesgar por hacer realidad esta Aldea.• Profesionales voluntarios que ya trabajan en el cambio personal y socialde los destinatarios (trabajo longitudinal con 25 niñ@s durante varios “cursos escolares” y “campamentos de verano”).

Page 43: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Situación de partida: Entorno familiar. Situación de partida: Entorno familiar.

Claudio Roldán Roldán

Page 44: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Situación de Partida: entorno social Situación de Partida: entorno social

Claudio Roldán Roldán

Un entorno social donde abundan

contravalores

Page 45: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Situación de partida: Contexto institucionalSituación de partida: Contexto institucional

Claudio Roldán Roldán

Centro Educativo

“Aldea De La Ilusión”

Un medio escolar dedicado a dar conocimientos que olvida la educación responsable del proceso evolutivo:• Preparación de l@s alumn@s para consumir.• Fomento de la competitividad.• Carencia de conciencia crítica.• No se educa en valores éticos y universales.• Incapacidad e indiferencia del profesorado ante problemas como: actos vandálicos y abusos en la escuela, uso del alcohol, tabaco…• Escasa preparación desde el ámbito docente para tratar casos de educandos afectados por carencias socioeducativas y emotivo-afecticas.

•Desarrollo de un proceso evolutivo bio-psico-socio-educativo que potencie el equilibrio necesario para el crecimiento personal.

• Educación en valores y actitudes morales: “Educación para la vida”.• Preparación y formación de profesor@s y universitarios convenientemente

sensibilizados y preparados que asuman el rol de Educadores Sociales.• Diagnosticar e intervenir el “Curriculum Oculto”.

• Enseñar una correcta utilización del tiempo libre y del ocio.•Coordinación e integración de los ámbitos educativos

formal, no formal e informal.• Iniciar a l@s pequeñ@s en la utilización

y disfrute de nuevas tecnologías de informacióny comunicación para la adquisición de

una conciencia crítica personaly social.

Page 46: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Situación de partida: Contexto social Situación de partida: Contexto social

Claudio Roldán Roldán

“Los niños que se desmoralizan, porque crecen en circunstancias depobreza y porque en su juventud nadie se ocupó de ellos, casi siempre pueden salvarse con un cambio de ambiente. No se han hecho disóciales porque no sean capaces de vivir en sociedad. Al contrariocasi siempre son cariñosos y agradecen el amor, y cuando el suyo puede unirse a un-objeto-digno y normal, la posibilidad de salvación es segura”. Zulliguer, H (1986)

Page 47: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Situación de Partida: Contexto político, normativo Situación de Partida: Contexto político, normativo

Claudio Roldán Roldán

Foro Mundial sobre la Educación de Dakar (2004)

“…todos los niños, jóvenes y adultos, en su condición de seres humanos tienen derecho a beneficiarse de una educación

que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje en la acepción más noble y más plena del término, una educación

que comprenda aprender a asimilar conocimientos, a hacer,

a vivir con los demás y a ser”.

Page 48: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Finalidad

Claudio Roldán Roldán

La Aldea de la ilusión pretende dispensar a los menores una atención global

Page 49: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Planteamiento 1 Planteamiento 1

Claudio Roldán Roldán

Page 50: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Planteamiento 2 Planteamiento 2

Claudio Roldán Roldán

El proceso de formación de l@s niñ@s se producirá a través:

Page 51: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Planteamiento 3 Planteamiento 3

Claudio Roldán Roldán

Ámbito de actuación. Modalidad de ingreso.

El ámbito global de actuación será todo el territorio nacional. Habrá tres formas de acceder a La Aldea de la ilusión: Desde el ámbito estatal se estudiarán las peticiones procedentes de

cualquier rincón del estado o Comunidad Autónoma. L@s niñ@s participantes del programa lúdico educativo que

desarrolla Escuelas para la Vida durante todos los cursos escolares. L@s hij@s de los padres que realizan el Programa para adquirir un

nuevo estilo de vida en la Granja – Escuela “El Colmenar”. • El equipo multidisciplinar se encargará de evaluar la conveniencia o

no de cada una de las peticiones, dando prioridad a aquellos casos que más necesiten de este apoyo.

Page 52: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Previsiones 1

Claudio Roldán Roldán

LocalizaciónEl proyecto se realizará en el terreno destinado a tal fin

por “Escuelas para la Vida” en la Granja-Escuela “El Colmenar”. Camino de La Langa, s/n. Huete (Cuenca),

ubicado en un bello entorno natural pero próximo a recursos humanos y materiales de toda índole.

Page 53: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Previsiones 2

Claudio Roldán Roldán

Continuación del seguimiento longitudinal de un grupo de 25 niñ@s distribuidos de la siguiente manera:• 40% de niñ@s inmigrantes.• 40 % de niñ@s con familias desestructuradas.• 20% hij@s de alumnos de alto riesgo de exclusión social.

Formación especial de un grupo de alumnos universitarios en:

• Programas de Educación Especial. • Métodos para una innovación educativa en ambientes marginales.• Incorporación práctica a los trabajos educativos existentes con los diferentes grupos de niñ@s.

Page 54: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Previsiones 3

Claudio Roldán Roldán

• Dieciséis menores, entre cuatro y doce años: Cuatro: 4-5 años Cuatro: 6-7 años Cuatro: 8-9 años

Cuatro: 10-12 años• Participaran coordinadamente en este proyecto los padres con problemas

personales y sociales que estén incorporados al nuevo aprendizaje desarrollado en la Granja- Escuela “El colmenar”.

• Estarán agrupados en viviendas unifamiliares, donde habitaran cuatro niñ@s de distintas edades junto con dos educadores por vivienda.

Destinatarios

Page 55: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Previsiones: Expectativas y resultados esperados

Claudio Roldán Roldán

Expectativas:• Estabilizar el grupo de padres que intervendrá en el Proyecto.• Intervenir como mínimo tres cursos escolares con el mismo grupo de niñ@s.•Conseguir unas subvenciones estables para la seguridad económica del Proyecto.• Coordinación permanente con la Delegación Provincial de Educación.• Integración de la escuela de Huete en el Proyecto.

Resultados esperados:• Aprendizaje de los padres a buscar soluciones,

resolver problemas y valorar riesgos con sus hij@s.• Evitación del fracaso escolar de l@s niñ@s

participantes.• Establecer una campaña de marketing estable para

la consecución de medios económicos necesarios.• Una verdadera Comunidad Educativa y de

Aprendizaje con la incorporación de los distintos gruposde la comarca al Proyecto.

Page 56: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Condiciones de viabilidad: Justificación Condiciones de viabilidad: Justificación

Claudio Roldán Roldán

Los recursos para hacer frente a los problemas mencionados anteriormente son en la mayoría de los

casos:

Inadecuadose

Insuficientes

No intervienen para erradicar :Las situaciones de incontrolabilidad.

Los actos vitales extresantes vivenciados en las familias.

Indefensión Situaciones de riesgo

Page 57: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Condiciones de viabilidad: Favorables y desfavorables Condiciones de viabilidad: Favorables y desfavorables

Claudio Roldán Roldán

-El equipo multidisciplinar delEl equipo multidisciplinar del proyecto.proyecto.-La necesidad de desarrolloLa necesidad de desarrollodel proyecto por parte de lasdel proyecto por parte de lasfamilias integrantes del mismo.familias integrantes del mismo.- El apoyo de varias ONGs al proyecto.- El apoyo de varias ONGs al proyecto.-La disponibilidad de la Conserjería de La disponibilidad de la Conserjería de Educación de Castilla La Mancha al Educación de Castilla La Mancha al desarrollo experimental del Proyecto. desarrollo experimental del Proyecto.

- - La crisis económica actual.La crisis económica actual.-El cambio de gobierno en nuestra Comunidad El cambio de gobierno en nuestra Comunidad

Autónoma.Autónoma.- La separación de los padres y no estar presentes La separación de los padres y no estar presentes

en este proceso:en este proceso:a)a)las madres de los niñ@s de padres con las madres de los niñ@s de padres con

problemas de adicciones.problemas de adicciones.b)b)los padres de los niñ@s de madres inmigrantes.los padres de los niñ@s de madres inmigrantes.

- El comenzar a desarrollar la infraestructura de - El comenzar a desarrollar la infraestructura de forma inmediata (luz, agua, etc…) forma inmediata (luz, agua, etc…)

Page 58: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Ilusiones Ilusiones

Claudio Roldán Roldán

Foro Mundial sobre la Educación de Dakar (2004)

“….todos los niños, jóvenes y adultos, en su condición de seres humanos tienen derecho a beneficiarse de una educación que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje en la acepción más noble y más plena del término, una educación que comprenda aprender a asimilar conocimientos, a hacer, a vivir con los demás y a ser”.

Niñ@s inmers@s en un entorno hostil.

Page 59: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Educación Permanente

Claudio Roldán Roldán

“la importancia de poseer los conocimientos y las técnicas que permitan a lo pequeñ@s

desenvolverse eficientemente en el mundo en que vivan, estar capacitados para aprender,

reaprender y desaprender permanentemente”

Sujetos de su propia historia.

Page 60: Presentación aldea de la ilusión de microsoft office power point

Claudio Roldán Roldán

Fuentes de Información: Bibliografía. Fuentes de Información: Bibliografía.

Claudio Roldán Roldán

•BELTRÁN LLERA, Jesús. (1987): Psicología Educacional. Vol. II UNED. Madrid.• VARIOS AUTORES. (2002): Educación Permanente para todos. Congreso Internacional “La Educación permanente en el S XXI” ACTAS Y CONGRESOS (37266PB01A01). UNED. Madrid.• FREINET, Celestin. (1986): La Educación por el Trabajo. Fondo de Cultura Económica. Méjico.• GORMAN, Richard M. (1986) Introducción a Piaget. Una guía para maestros. Ediciones Paidós. Barcelona. •JIMENÉZ FRÍAS, Rosario y AGUADO ODINA, Teresa (2002): Pedagogía de la Diversidad. UNED. Madrid. • MONTOYA SÁEZ, Josefa Magdalena y QUINTANA CABANAS, José María. (2001): Pedagogía Social. UNED. Madrid. •PERÉZ SERRANO, Gloria. (2002): Elaboración de Proyectos Sociales. Casos Prácticos. Narcea Ediciones. Madrid.• PIAGET, Jean y otros. (1984): Los Procesos de Adaptación. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires. (1988): Psicología de la Inteligencia. Ediciones Psique. Buenos Aires.•REYES CHANG, Ricardo. (1991): Escuela de Trabajo. Escuela Productiva. Instituto de Pedagogía Popular. Lima.• RAJADELL, Nuria. (1995): Didáctica General: Modelos y Estrategias para la Intervención Social. Univérsitas. •ROJAS MONTES, Enrique. (2004): ¿Quién Eres?. De la Personalidad a la Autoestima. Ediciones Temas de Hoy. • ZULLIGER, Hans. (1986): Los niños difíciles. Ediciones Morata. Madrid.