presentación

9
¿Cómo vislumbras la ciudad del futuro? Marina Pascual Uriarte

Upload: marina-pascual-uriarte

Post on 14-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación

¿Cómo vislumbras la ciudad del futuro?

Marina Pascual Uriarte

Page 2: Presentación

intro

• cada vez más gente va a vivir en ciudades, el modelo actual está obsoleto, co2 contaminación congestión... no calidad de vida

• es necesario un cambio en el modelo de ciudades, sostenibilidad eficiencia, nuevas tecnologias etc (buscar). Las llamadas smart cities.

Page 3: Presentación

Claves

• Transporte sostenible

• eficiencia energética y aprovechamiento de recursos

• diseño urbano

• la tecnología al servicio del ciudadano

• educacion social

Page 4: Presentación

transporte sostenible

• Infraestructuras:Otra medida para reducir las emisiones de dioxido de carbono es las carreteras de concreto. Estas son mucho más durables y rígidas, eliminando la necesidad de reconstruirlas en pocos años. Además, crean menos resistencia de rodadura que se traduce en un menor consumo de combustible.

La construcción de túneles subterráneos ofrece la posible de aliviar congestón a la ciudad y reducir emisiones, sin competir por el espacio disponible. Este espacio podría usarse para crear zonas verdes que reducirían la contaminación y aunmentarían la calidad de vida de los ciudadanos.

Una gran red de carriles bici que ayuden a fomentar el uso de las bicicletas.

Vehículos:

Las elevedas emisiones de dioxido de carbono es unos de los principales problemas de las ciudades actuales. La mejor solución para atajar este problema es el desarrollo y uso de vehículos eléctricos y apilables. Se eliminarían las emisiones de dioxido de carbono y, al reducir el tiempo de búsqueda de aparcamiento, la energía necesaria se reduciría hasta en un 40%, según los expertos del MIT MedidLab. Como consecuencia las gasolineras, y el impacto medioambiental que suponen, desparecerían y serían sustituídas por puntos de carga eléctrica.

El transporte público como los autobuses y el metro tambien deberian ser electricos.

Page 5: Presentación

eficiencia energética y aprovechamiento de recursos

• gestión del agua: el agua es un bien escaso que debemos esforzarnos en conservar. Se pueden reciclar millones de litros de agua gracias a sistemas de tratamiento más novedosos y eficientes.

• gestón de residuos sólidos: reciclar todos los residuos en plantas de reciclaje más modernasy numerosas.

Es necesario un mayor uso y desarrollo de energías renovables (energías casi inagotables provenientes de recursos naturales):

Energía solar: se capta a través de placas solares y se puede almacenar en baterías.

energía eléctrica: se obtiene gracias a la fuerza del viento mediante turbinas de viento o "molinos".

energía hidroeléctrica (centrales hidroeléctricas)

energía de biogás: se obtiene a partir del combustible gaseoso producido por la biomasa y a que, mediante diferentes procesos, se asemeja al gas natural y puede usar utilizado como combustible

Page 6: Presentación

diseño urbanoedificios inteligentes: eficientes en el consumo de energía y capaces de generar sus propios recursos energéticos para satisfacer sus necesidades. Para lograrlo el necesario el uso de energías renovables.

la ciudad para el peatón: zonas peatonales, zonas verdes... eliminando tráfico rodado

red subterránia que alivie la congestión de vehículos.

Page 7: Presentación

La tecnología al servicio del ciudadanoservicios públicos de emergencia: desarrollo de herramientas de software para el ruteo eficiente de vehículos de auxilio para disminuir los tiempos de actuación. Se puede aplicar a servicios como ambulancias, bomberos, etc.

disminución de la delincuencia: aplicaciones predictivas, sistemas de vigilancia ubicuos y automatización. Un a cámara podrá reconocer una imagen sospechosas y enviarsela a la policía, permitiendo evitar el crimen

Page 8: Presentación

educación social

Para lograr todos los puntos anteriormente mencionados es imprescindible concienciar a la gente para llevar un estilo de vida más sostenible. Por ejemplo:

transporte público (reducir uso coche), bici

reciclar residuos

comprar coches electricos

no desperdiciar recursos (luz, gas, agua)

como?

desde pequeños, en el colegio. enseñarles a reciclar, la importancia del agua, deporte ect

mayores: concienciar, campañas televisivas, nuevas leyes, politicos.

Page 9: Presentación

referencias