presentaciÓn - oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los valles centrales,...

24

Upload: others

Post on 30-Dec-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó
Page 2: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Acciones de capacitación para el trabajo

Vinculación y Movilidad Laboral

Observatorio del Mercado de Trabajo

Información General

Glosario de Servicios y Programas del SNE

PRESENTACIÓN

CONTENIDO

3

8

15

20

22

Empleo y Capacitación Oaxaca es una pu-blicación digital trimestral emitida por el Ser-vicio Nacional de Empleo Oaxaca, donde se presentan los resultados que se obtienen del Programa de Apoyo al Empleo (PAE), en esta edición de los meses Enero, Febrero y Marzo.

Se encontrarán secciones que muestran el trabajo realizado por cada uno de los progra-mas y servicios que ofrece esta institución.

•Acciones de Capacitación para el Tra-bajo proporciona información por medio del Subprograma Apoyos de Capacitación para la Empleabilidad (ACE) a través de la imparti-ción de cursos en sus distintas modalidades: Modalidad en empresas y Modalidad en Aula, otorga apoyos económicos en el proceso de capacitación para incorporarse al sector labo-ral, adicionalmente se muestran testimonios de los beneficiarios.

•Vinculación y Movilidad Laboral otorga información acerca de los apoyos que se pro-porcionan a través del subprograma Servicios de Vinculación Laboral, en este rubro tam-bién se muestran los datos obtenidos en el Servicio Nacional de Empleo por Teléfono y el Portal del Empleo indicando los resultados sobre las personas que han sido beneficiadas por el SNE, además de un resumen sobre los eventos de Ferias de Empleo que se llevaron a cabo en las distintas regiones del Estado.

•Observatorio del Mercado de Trabajo, esta sección describe los principales indica-dores de ocupación y empleo obtenidos en la entidad como son: solicitantes, enviados, vacantes y colocados, entre otros.

•Información General hace mención de las reuniones del Comite Estatal de Capacitación y Empleo, así como las actividades más rele-vantes realizadas por el SNE Oaxaca.

• Glosario de Servicios y Programas del SNE, ofrece la información sobre los servicios y apoyos que otorga esta institución.

Mtro. Alejandro Ismael Murat HinojosaGobernador Constitucional del Estado de Oaxaca

Lic. Juan Pablo Guzmán CobiánSecretario de Economía de Oaxaca

Lic. Grisel Valencia SánchezCoordinadora del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca

L.D.C.G. Donaldo Santiago SánchezTéc. María Antonieta López NogalesEdición

DIRECTORIO

Empleo yCapacitación

OAXACA

Page 3: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

3

ACCIONES DECAPACITACIÓN

PARA ELTRABAJO

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

Page 4: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

4

El subprograma Apoyos de Capacitación

para la Empleabilidad (ACE) es un

instrumento de política activa de empleo,

que retoma estrategias desarrolladas

previamente e incorpora algunas

orientadas a atender con mayor precisión

a la población objetivo y brindarle apoyos

más pertinentes en función de sus

necesidades. Su objetivo es incrementar

la empleabilidad de la población

desempleada y subempleada a través

de diversos mecanismos entre los que

se encuentra la capacitación para el

trabajo de corto plazo, apoyada con una

beca y vinculada estrechamente a los

requerimientos del aparato productivo.

El subprograma hace énfasis en la

atención de personas que tienen mayores

dificultades para incorporarse a las

oportunidades de empleo, así como

a trabajadores que se encuentran en

situaciones poco favorables en su empleo

actual y que buscan mejorar esta situación.

El subprograma ACE se opera a través de

dos modalidades y cuatro vertientes:

·Modalidad de capacitación en

empresas con las siguientes vertientes:

Capacitación en Medianas y Grandes

Empresas.

Capacitación en Micro y Pequeñas

Empresas.

· Modalidad en Aula con las siguientes

vertientes:

Capacitación para Técnicos y

Profesionistas.

Capacitación para el Autoempleo.

Page 5: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

5

La primera modalidad que se puso en

marcha en este primer trimestre del año

en curso es la capacitación en medianas y

grandes empresas en cuatro de las cinco

unidades regionales del Servicio Nacional

de Empleo Oaxaca: Costa, Istmo, Mixteca

y Valles Centrales.

El total de las capacitaciones en medianas

y grandes empresas fueron 19, mientras

que el número de los beneficiarios fueron

143.

Los cursos que se impartieron durante el

periodo Enero-Marzo de 2019 fueron de

las especialidades:

·Auxiliar Administrativo

·Auxiliar Administrativo con Atención a

Clientes

·Auxiliar de Producción

·Auxiliar Jurídico

·Conductor de Autobuses de Pasajeros

·Desarrollo de Software

·Mesero

·Operador de Logística

·Preparación de Alimentos y Bebidas

·Ventas con Atención a Clientes

CAPACITACIONES

EN MEDIANAS Y

GRANDES EMPRESAS

Page 6: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

6

FOMENTO AL AUTOEMPLEO

El subprograma Fomento al Autoempleo

(FA) apoya a Solicitantes de empleo con

potencial para desarrollar actividades

productivas por cuenta propia y que

generen o permitan la consolidación de

empleos dignos y sustentables.

En este marco, el personal de la OSNE

entrega los bienes en custodia a los

integrantes de la Iniciativa de Ocupación

por Cuenta Propia.

El objetivo del subprograma es apoyar a

los solicitantes de empleo seleccionados

que cuentan con los conocimientos,

habilidades y experiencia laboral, para

desarrollar un proyecto; con la atención

personalizada y permanente por parte de

un consejero laboral y previa evaluación y

aprobación, el otorgamiento de mobiliario,

maquinaria, equipo y/o herramienta.

Durante los tres primeros meses del

año 2019 se otorgaron 18 apoyos para

actividades productivas por cuenta propia

con un total de 34 beneficiarios.

Tabla 1. Fuente: SISPAE

Aspectos generales de las capacitaciones del Subprograma ACE

Page 7: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

ACCIONES DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

77

Tabla 2. Fuente: SISPAE

Page 8: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

8

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD

LABORAL

Page 9: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

9

La Vinculación Laboral es un servicio

con el que cuenta el Servicio Nacional de

Empleo Oaxaca dentro de sus diferentes

estrategias y mecanismos mediante

las cuales busca brindar asesoría y

orientación ocupacional a los oaxaqueños

que carecen de un empleo y facilita la

búsqueda de empleo y su colocación

adecuada en las vacantes ofertadas.

Este servicio se implementa a través

de Ferias de Empleo, Servicio Nacional

de Empleo por Teléfono, Talleres para

Buscadores de Empleo, Bolsa de Trabajo,

entre otras.

Durante los meses de Enero, Febrero

y Marzo del presente 2019 el Servicio

de Vinculación Laboral atendió a 3,709

buscadores de empleo en las cinco

unidades regionales del SNEO.

De los buscadores atendidos a tráves

del servicio de vinculación laboral 2001

se registraron del sexo masculino y 1708

mujeres.

VINCULACIÓN LABORAL

Buscadores atendidos en el periodo Enero - Marzo

Tabla 3. Fuente: SIISNE

Page 10: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

10

De los 3,709 buscadores de empleo atendidos se obtuvieron los siguientes registros

sobre sus rango de edad:

El rango de edad que más buscadores registro fue el de 25 a 29 años con 951 personas

registradas por solo 6 oaxaqueños con 75 años o más.

Tabla 4. Fuente: SIISNE

Buscadores atendidos en el periodo Enero - Marzo por rango de edad

Page 11: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

11

CIL

TALLER PARA BUSCADORES DE EMPLEO

Los Centros de Intermediación Laboral

están equipados con computadoras que

cuentan con acceso a internet y correo

electrónico, y servicios de fotocopiado

e impresión para brindar ayuda a

buscadores de empleo oaxaqueños que

carecen de recursos tecnológicos.

Durante el primer trimestre del año se

atendieron a 524 buscadores de

empleo proporcionando 600 servicios.

En las distintas Unidades Regionales

del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca

se realizaron un total de 27 Talleres

para Buscadores de Empleo donde se

atendieron a 233 hombres y 171 mujeres.

Page 12: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

12

REUNIONES DEL SISTEMA ESTATAL DE EMPLEO MOVILIDAD LABORAL

Durante el primer trimestre del año 2019

se llevaron a cabo de manera mensual

las Reuniones del SiEE que tienen

como objetivo establecer y mantenerse

en contacto con áreas de reclutamiento

y selección de diversos agentes del

mercado de trabajo tales como: empresas,

agencias de colocación, etc.

Se realizaron 13 reuniones con la

participación de 120 empresas, en dichas

reuniones se promovieron 667 plazas

vacantes y 514 solicitantes de empleo.

El Mecanismo de Movilidad Laboral del

SNEO es el encargado de vincular a los

trabajadores mexicanos con vacantes en

otros países, o bien, en otros estados.

1

5

3

4

APOYOS

ISTMO MIXTECA SIERRA SUR VALLES CENTRALES

22

148

71

100

No. BENEFICIARIOS

ISTMO MIXTECA SIERRA SUR VALLES CENTRALES

Gráfica 1. Fuente: SISPAE

Gráfica 2. Fuente: SISPAE

Page 13: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

13

FERIAS DE EMPLEO

Feria Estatal de Emplo Oaxaca de Juárez 2019

En el trimestre primero del 2019 se llevaron a cabo 4 eventos de Ferias de Empleo

donde se presentaron 70 empresas y 1,537 buscadores de empleo.

Durante estos eventos que realiza el Servicio Nacional de Empleo Oaxaca se ofertaron

1,144 plazas vacantes y se colocaron a 478 buscadores en un empleo formal.

FECHA EMPRESAS PLAZAS VACANTES

SOLICITANTES DEEMPLEO

25/03/2019 40 463 583

COLOCADOS

176

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

13

Tabla 5. Fuente: SIISNE

Page 14: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

VINCULACIÓN Y MOVILIDAD LABORAL

14

Jornada de EmpleoTuxtepec 2019

Jornada de Empleo Santo DomingoTehuantepec 2019

Jornada de Empleo Huatulco 2019

FECHA EMPRESAS PLAZAS VACANTES

SOLICITANTES DEEMPLEO

29/03/2019 10 221 310

COLOCADOS

93

Tabla 6. Fuente: SIISNE

Tabla 7. Fuente: SIISNE

Tabla 8. Fuente: SIISNE

Page 15: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO

15

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

OBSERVATORIO DEL MERCADO

DE TRABAJO

Page 16: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO

16

ENVIADOS

52.33%47.67%

PORCENTAJE DE ENVIADOS POR GÉNERO

Masculino Femenino

La unidad regional con más envíos en los

primeros tres meses del año 2019 fue la

ubicada en los Valles Centrales, seguida

por la Regional del Istmo, mientras que

la unidad central solo realizó un envío

durante el mismo periodo.

De los 3,027 enviados en relación al

género de los mismos, fue por apenas

superior el número de hombres con un

52.33% por 47.67 mujeres.

Tabla 9. Fuente: SIISNE

Gráfica 3. Fuente: SIISNE

Page 17: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO

17

COLOCADOS

0

20

40

60

80

100

120

Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino FemeninoEnero Febrero Marzo

UNIDAD CENTRAL 0 0 0 1 0 0VALLES CENTRALES 8 11 22 21 42 18PAPALOAPAN 11 5 23 11 24 8ITSMO 22 7 29 11 14 8COSTA 10 1 25 9 25 12MIXTECA 4 6 12 9 10 7

COLOCADOS

MIXTECA COSTA ITSMO PAPALOAPAN VALLES CENTRALES UNIDAD CENTRAL

La unidad regional con mayor número de

colocados fue la de los Valles Centrales

con un total de 122, de los cuales se

registraron 72 hombres y 50 mujeres.

Gráfica 4. Fuente: SIISNE

Page 18: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO

18

BOLSA DE TRABAJO

La bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca cuenta con consejeros

especializados que a tráves de charla personalizada con los buscadores de empleo,

identifican sus conocimientos, habilidades y experiencia para desempeñarse en un

puesto de trabajo.

Durante el trimestre comprendido por los meses de Enero a Marzo, el servicio de Bolsa

de Trabajo registró 771 ofertas de empleo con 1779 plazas vacantes.

Tabla 10. Fuente: SIISNE

Gráfica 5. Fuente: SIISNE

0

100

200

300

400

500

OFERTAS PLAZAS VACANTES

49

181142

392

220

434

164

330

192

433

4 9

BOLSA DE TRABAJO

MIXTECA COSTA ISTMO PAPALOAPAN VALLES CENTRALES UNIDAD CENTRAL

Page 19: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO

19

DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN

Gráfica 6. Fuente: Fuente: www.gob.mx/empleo

Page 20: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

INFORMACIÓN GENERAL

20

CNDH LLAMA A CREAR EMPLEOS QUE PERMITAN UNA VIDA DIGNA

Ante el crecimiento de la tasa de desempleo

en la Población Económicamente Activa

(PEA), que se ubicó en 3.6% en marzo ─el

mayor registro desde diciembre de 2016─,

se deben crear empleos bien remunerados,

que cubran las necesidades de las familias

y ayuden a superar la pobreza, advirtió la

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

(CNDH).

A propósito de la conmemoración del Día

Internacional del Trabajo, la CNDH detalló que

los trabajadores y sus familias deben alcanzar,

a través del trabajo, los mínimos de bienestar

considerados en la Constitución, a partir de

los criterios de derechos humanos, pues se

trata no sólo de un indicador económico, sino

de un asunto de dignidad humana.

En ese sentido, la CNDH expuso que el

Comité de Derechos Económicos, Sociales

y Culturales (DESC) de la ONU destacó en

sus observaciones finales sobre los informes

periódicos quinto y sexto combinados, la

insuficiencia del salario mínimo en nuestro

país para proporcionar condiciones de vida

digna.

También preocupa el gran número de personas

que se desempeñan en la informalidad laboral,

así como el desempleo y el subempleo que

afectan especialmente a jóvenes, personas

con discapacidad y migrantes, entre otros,

además de las condiciones laborales injustas

en el trabajo agrícola y el servicio doméstico, y

un sistema de protección social fragmentado

por sectores y vinculado a la formalidad del

empleo.

Con todo, la Comisión reconoció el esfuerzo

del actual gobierno para impulsar el

incremento al salario mínimo, aunque la cifra

todavía es insuficiente. Se trata de un paso

importante con miras a alcanzar el pleno goce

y ejercicio de los derechos humanos a un

trabajo y salario, decente y digno.

Page 21: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

INFORMACIÓN GENERAL

21

DERECHO UNIVERSALTambién se subraya la importancia del

derecho de toda persona de acceder al trabajo

digno y socialmente útil, reconocido en los

artículos 5° y 123 constitucionales, así como

en diversos instrumentos internacionales

como la Declaración Universal de Derechos

Humanos y el Pacto Internacional de

Derechos Económicos, Sociales y Culturales,

entre otros.

Preocupa que de acuerdo con la ONU, la

mitad de la población mundial vive con el

equivalente a dos dólares diarios, con una

tasa mundial de desempleo de 5.7% y en

muchos lugares el hecho de tener un empleo

no garantiza la capacidad para escapar de

la pobreza, aunado a la carencia persistente

de oportunidades de acceder a un mercado

laboral en condiciones dignas.

El número de empleos necesarios entre

2016 y 2030 asciende a 30 millones al año,

tomando en cuenta el ritmo de crecimiento de

la población mundial en edad laboral, el cual

aumenta a 470 millones.

Frente a este escenario, la CNDH considera

que las instituciones nacionales de derechos

humanos son agentes de cambio para

favorecer el respeto de las garantías en sus

respectivos países, por lo que se debe impulsar

que los gobiernos, el sector económico y la

sociedad fortalezcan sus esfuerzos para que

más gente acceda a un trabajo decente, es

decir, con prestaciones y salario suficiente.

La CNDH “ha enfocado sus esfuerzos en la

promoción y defensa de los derechos laborales

y de seguridad social” para garantizar la

igualdad y no discriminación de quienes

pertenecen a grupos de atención prioritaria, a

fin de construir una sociedad más justa, con

mejor calidad de vida, que permita a cada

persona alcanzar su desarrollo intelectual,

personal y social.

Dentro de sus facultades, la comisión se ha

ocupado de varios asuntos relacionados con

el derecho al trabajo, al presentar diversos

estudios y productos académicos, así como

diversas recomendaciones específicas entre

2017 y 2018, además de la recomendación

general 34/2018.

Fuente: https://factorcapitalhumano.com/mundo-del-

trabajo/cndh-llama-a-crear-empleos-que-permitan-una-

vida-digna/2019/05/?fbclid=IwAR3mthKNjDZ41AUqsjE

xO1LOJzZLNSt3aoK_8W25p5Ch-CplYPejnIL7JjM

Page 22: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

GLOSARIO DE SERVICIOS Y PROGRAMAS DEL SNE

22

SNE

PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICO-CANADÁ (PTAT)

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) es

la instancia que atiende de manera gratuita

y personalizada, a la población buscadora

de empleo, brindándole información y

herramientas necesarias para facilitar

su colocación en un puesto de trabajo u

ocupación productiva.

Desde su creación, en 1978, el Servicio

Nacional de Empleo (SNE) se convirtió

en el organismo especializado para

la atención a la población buscadora

de empleo, mediante la prestación

de Servicios de Vinculación Laboral,

apoyos económicos o en especie para

capacitación, autoempleo, movilidad

laboral y apoyo a repatriados.

Opera de manera coordinada con los

gobiernos de las entidades federativas y

cuenta con 168 oficinas en todo el país,

a través de las cuales puedes acceder a

todos los servicios y apoyos que ofrece el

SNE.

Opera desde 1974 y permite la movilidad

laboral circular, legal, ordenada y segura,

garantizando el respeto de los derechos

humanos y laboral de los trabajadores

agrícolas mexicanos que desean laborar

de manera temporal en Canadá.

Las personas interesadas deberán

cumplir con todos los requisitos para su

ingreso al PTAT durante los periodos de

reclutamiento y selección.

Page 23: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Empleo y Capacitación | Oaxaca | Enero - Marzo 2019

GLOSARIO DE SERVICIOS Y PROGRAMAS DEL SNE

23

CAPACITACIÓN EN MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS

BOLSA DE TRABAJO

La Capacitación en Medianas y Grandes

Empresas está dirigida a realizar cursos

esencialmente prácticos, orientados a la

adquisición, fortalecimiento o reconversión

de habilidades laborales de los solicitantes

de empleo seleccionados, que les permita

favorecer su colocación en un puesto

de trabajo. Se imparten a petición de

empleadores que requieren personal

capacitado en una ocupación, actividad o

puesto específico y que están dispuestos

a facilitar sus instalaciones para que en

ellas se lleve a cabo la capacitación.

Los apoyos otorgados a los beneficiarios

en esta vertiente no generan relación

laboral o contractual alguna con los

empleadores.

Si requieres apoyo para encontrar

opciones de trabajo acordes con tu perfil

laboral, el SNE cuenta con el servicio

gratuito de Bolsa de Trabajo.

La bolsa de trabajo del SNE cuenta con

consejeros de empleo especializados que

a tráves de una entrevista personalizada

con los candidatos, identifican tus

conocimientos, habilidades y experiencia

para desempeñar un puesto de trabajo.

Posterior a la entrevista, se seleccionan las

opciones laborales más adecuadas y, en

caso de ser aceptada por los solicitantes

de empleo, se envían a las empresas

con una carta de presentación, para que

sean entrevistados con miras a su posible

contratación.

El servicio de Bolsa de Trabajo es

totalmente gratuito y para ser solicitado, se

debe acudir personalmente a cualquiera

de nuestras cinco unidades regionales en

el estado de Oaxaca.

Page 24: PRESENTACIÓN - Oaxaca · primeros tres meses del año 2019 fue la ubicada en los Valles Centrales, seguida por la Regional del Istmo, mientras que la unidad central solo realizó

Amigo empresar io ¿Requierepub l i ca r o cub r i r sus vacan tes?

Llame a los teléfonos de las unidades regionales

en la entidad o visite nuestras oficinas.

NUESTROS SERVICIOS SON GRATUITOS

UNIDAD CENTRAL Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, Edificio 6 “Macedonio Alcalá”, Nivel 3 Carretera Internacional Oaxaca - Istmo km 11.5 Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. C.P. 68270. Conmutador 5015000 Ext. 12638

UNIDAD REGIONALTlalixtac de Cabrera (Valles Centrales)

Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, Edificio 6 “Macedonio Alcalá”, Nivel 3 Carretera Internacional Oaxaca- Istmo km 11.5 Tlalixtac de

Cabrera, Oaxaca. C.P. 68270. Conmutador 5015000 Ext. 12513

UNIDAD REGIONALHuajuapan de León (Mixteca)

Centro Administrativo Regional Mixteca, Libramiento Norte S/N, Agencia Agua Dulce,Tel. 01 (953) 688 3260 ext. 1101

UNIDAD REGIONALSalina Cruz (Istmo)

Av. Ferrocarril 204, entre calles Manzanillo y Frontera, Col. Cuauhtémoc, Salina Cruz, Oaxaca. C.P. 70660 Tel. 01 (971) 720 2604

UNIDAD REGIONALSan Juan Bautista Tuxtepec (Papaloapan)

Calle Vicente Guerrero No. 346, Col. Centro, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. C.P. 68300 Tel. 01 (287) 106 3476

UNIDAD REGIONALPuerto Escondido (Costa)

1ª Sur No. 305, Sector Hidalgo, Col. Centro, San Pedro Mixtepec,Puerto Escondido, Oaxaca. C.P. 71980 Tel. 01 (954) 688 0615

DIRECTORIO DE OFICINASREG IONALES.